El cierre por fases de 28 de las 41 plantas de la empresa Top Glove, en Malasia, se decidió después de que 1,889 de los 5,794 trabajadores sometidos a la prueba de detección del coronavirus dieran positivo.

Bangkok, 23 de noviembre (EFE).- El gobierno de Malasia anunció este lunes el cierre de 28 fábricas de Top Glove, el mayor fabricante mundial de guantes sanitarios del mundo, después de detectar un fuerte incremento de contagios de covid-19 entre los trabajadores.

Según declaró en rueda de prensa el ministro de Defensa, Ismail Sabri Yaakob, el cierre por fases de 28 plantas de las 41 de la empresa en Malasia se decidió después de que 1,889 de los 5,794 trabajadores sometidos a la prueba de detección del coronavirus dieran positivo.

El ministro explicó que la decisión se ha tomado de acuerdo con la evaluación de riesgos del Ministerio de Salud para permitir incrementar los controles a los trabajadores y confinar a trabajadores cuando sea necesario.

Esta medida se anunció una semana después de que más de 5.700 trabajadores inmigrantes de Top Glove fueran puestos en cuarentena para controlar un brote de la covid-19 declarado en sus dormitorios.

Top Glove confirmó el 3 de noviembre los primeros 17 casos positivos de su plantilla en Malasia, que fueron aislados en un hospital.

El sindicalista Andy Hall criticó entonces a la empresa al alegar que los trabajadores llevaban denunciando desde marzo "métodos precarios de distanciamiento físico y prevención" en sus fábricas.

Los trabajadores inmigrantes se han visto especialmente afectados por la pandemia en Malasia, que suma 48.520 infecciones y 313 muertes debido a la covid-19.

Top Glove también se ha visto salpicada por la polémica después de que Estados Unidos prohibiera en julio la importación de los guantes fabricados por de sus subsidiarias debido a supuestos abusos laborales, aunque la empresa alega que ya han sido solucionados.

MAS DE 84 HORAS DE TRABAJO SEMANAL, SEGÚN DENUNCIAS

La confiscación de pasaportes, semanas sin días libres y por encima de las 84 horas de trabajo, restricciones a la libertad de movimientos o injustos recortes de sueldo son algunas de las prácticas de explotación denunciadas en Malasia por los operarios migrantes, que generalmente residen hacinados en dormitorios.

Con 41 fábricas en Malasia, 4 en Tailandia, una en China y Vietnam, la multinacional es la mayor productora de guantes médicos con más de 90.000 millones de piezas al año.

Top Glove experimentó en los últimos meses el mayor aumento de beneficios de su historia respecto al mismo periodo del año anterior, un 365 %, hasta los 350 millones de ringgit (unos 83,9 millones de dólares o 71,04 millones de euros).

Add a comment

El médico que acompañó a la pequeña en la ambulancia, aseguró que la menor estaba bien, no tenía contusiones ni arañazos y que una tomografía confirmó que tampoco tiene lesiones internas.

Esmirna, 3 de noviembre (EFE).- Una niña de 4 años de edad ha sido rescatada con vida este martes después de pasar casi cuatro días bajo los escombros en la ciudad costera de Esmirna (Turquía), la más afectada por el terremoto de magnitud 6,8 que se registró el pasado viernes frente a la costa egea.

La niña, Ayda Gezgin, estaba sentada en la cocina de un edificio derruido cuando llegaron los equipos de rescate, en un hueco que había quedado intacto entre la encimera y la lavadora, según contó uno de los profesionales que la atendieron a la cadena de televisión NTV.

"Escuchamos una voz, preguntamos quién había allí y respondió: 'Soy Ayda, estoy bien'. Le dijimos: 'Espera que te sacamos', y avanzamos hacia donde estaba", relató uno de los trabajadores que la sacaron de los escombros.

Según el socorrista, la niña estaba consciente y sin daño aparente: "No le había pasado nada, estaba sentada y esperando".

El médico Ersin Çoban, que acompañó a la pequeña en la ambulancia, aseguró poco después a la prensa turca que la menor estaba bien, no tenía contusiones ni arañazos y que una tomografía confirmó que tampoco tiene lesiones internas.

Desde el momento en el que los profesionales del rescate escucharon hablar a la niña hasta el momento de alcanzarla pasó hora y media, explicaron los miembros del equipo.

Se cree que su madre, Fidan Gezgin, sigue aún bajo los escombros, mientras que su padre, Ugur, exárbitro de fútbol, y su hermano Atakan se salvaron y ya están con Ayda.

Ya ayer, Ugur Gezgin había indicado a los equipos de rescate la localización de su apartamento en un primer piso del bloque de viviendas colapsado, al saber que su mujer e hija se hallaban dentro, y se había avanzado en la esperanza de encontrarlas con vida.

Desde el viernes pasado, la cifra de muertos en el siniestro alcanza ya los 102 en Esmirna, la única provincia turca que ha registrado fallecidos, a los que se añaden dos en la isla griega de Samos.

Además, un millar de personas han resultado heridas y 107 han sido rescatadas con vida de entre los escombros.

Add a comment

El Cairo, 4 de agosto (EFE).- Una gran explosión por la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut ha asolado la capital libanesa dejando decenas de muertos y miles de heridos en un momento en el que el país vive una de sus peores crisis económicas desde el final de su guerra civil en 1990.

A media tarde de este martes, una explosión de grandes proporciones en el puerto de Beirut ha causado al menos 63 muertos y 3.000 heridos, informó a Efe un portavoz del Ministerio de Salud que pidió el anonimato, con los hospitales de la capital colapsados por los lesionados.

El primer ministro libanés, Hasan Diab, reveló en una reunión con el presidente de la República, Michel Aoun, que un cargamento de nitrato de amonio de 2.750 toneladas sin custodiar fue la causa de la explosión.

El resultado de la explosión fue devastador.

Testigos presenciales han señalado a Efe que hubo rotura de vidrios en viviendas a más de cinco kilómetros de la explosión y que los edificios sufrieron daños de diversa consideración en un radio de más de dos kilómetros, afectando seriamente a los barrios céntricos de la capital mediterránea.

Imágenes difundidas en las redes sociales del momento de la explosión muestran una gran nube con forma de hongo elevándose en el cielo y una fuerte onda expansiva provocando numerosos daños materiales.

Incluso algunos miembros de la Fuerza de Paz de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) resultaron gravemente heridos por el incidente, que afectó a uno de sus barcos atracado en el muelle, informó la misión, aunque los españoles que forman parte no han sufrido heridas, indicaron a Efe fuentes cercanas a la FINUL.

Entre los fallecidos está Nazar Najarian, secretario general del partido Kataeb (Falange libanesa) que sucumbió a las heridas por la explosión, confirmó el partido.

Diab prometió en un breve discurso televisado que los responsables de la gran explosión van a "pagar el precio", ya que "esta catástrofe no pasará sin responsabilidades".

El presidente del Líbano, Michel Aoun, afirmó que la misión de la célula de crisis creada tras la explosión es "hacer frente a las repercusiones del desastre y coordinar de cerca" con las autoridades.

BEIRUT, ZONA CATASTRÓFICA

El Consejo de Defensa Supremo ha declarado Beirut como "zona catastrófica" así como el estado de emergencia durante dos semanas tras una reunión urgente con los líderes del país.

Aoun afirmó al inicio de la reunión que una "gran catástrofe" ha ocurrido en el Líbano, donde apeló a la "necesidad de investigar lo ocurrido y determinar los responsables, especialmente después de que informes de seguridad indicaran que había material explosivo e inflamable" en el puerto.

Según el jefe de Estado, Diab prometió que no descansará hasta encontrar al responsable y "aplicarle el castigo máximo porque no es aceptable que un cargo de nitrato de amonio que pesa 2.750 toneladas esté desde hace seis años en un almacén sin tomarse las medidas preventivas, exponiendo la seguridad de los ciudadanos".

Por su parte, el grupo chií libanés Hizbulá expresó en un comunicado que "la destrucción sin precedente y graves secuelas a nivel humano, sanitario, social y económico requieren que todos los libaneses y todas las fuerzas políticas y actores se solidaricen, se unan y trabajen para superar los efectos de esta desgracia cruel".

Varios países árabes mostraron su solidaridad con el pueblo y el Gobierno libanés, y Catar, Kuwait y Egipto ofrecieron la ayuda que necesite en estos momentos el país de los cedros, que pasa por su peor crisis desde el final de la guerra civil (1975-1990).

Por su parte, la Liga Árabe destacó en un comunicado la importancia de investigar lo sucedido y esclarecer la verdad, para que estos hechos no "exacerben" la crisis que ya atraviesa el país, según un comunicado del organismo con sede en El Cairo.

Este suceso, uno de los peores en la historia del país, llega a unos días de que se conozca esta semana el veredicto final del Tribunal Especial para el Líbano (TEL), encargado de juzgar el atentado con coche bomba que en 2005 acabó con la vida del ex primer ministro Rafik Hariri, el última gran ataque del que había sido escenario Beirut.

Ese tribunal internacional acusa del asesinato a varios miembros de Hizbulá, que están siendo juzgados en rebeldía.

Add a comment

Santo Domingo, 5 de julio (EFE).- El candidato oficialista a la Presidencia dominicana, Gonzalo Castillo, reconoció el "triunfo irreversible" del opositor Luis Abinader en las elecciones celebradas este domingo en su país.

Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que el triunfo de Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM). es "merecido".

"El conteo demuestra que hay una tendencia irreversible y que a partir de ahora tenemos un presidente electo y que será el presidente de todos los dominicanos a partir del 16 de agosto", dijo el aspirante oficialista en declaraciones a periodistas a las puertas de su comando de campaña.

Gonzalo Castillo, delfín político del actual presidente del país, Danilo Medina, felicitó al presidente electo y le deseó éxito en su gestión.

"Nuestra felicitación al licenciado Luis Abinader Corona, es un merecido triunfo y deseamos que Dios lo guíe, le de salud y energía para que pueda administrar sabiamente nuestro país y continuar la senda del bienestar y prosperidad para todos los dominicanos", agregó.

Por su parte, el expresidente y candidato Leonel Fernández tambien felicitó a Luis Abinader por su virtual triunfo en primera vuelta en las elecciones presidenciales celebradas este domingo en la República Dominicana.

"Felicitamos, de igual manera, al Lic. @luisabinader, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por haber sido electo presidente de la República, para el período 2020-2024, con el voto mayoritario del pueblo dominicano", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

El candidato de la Fuerza del Pueblo (FP) le deseó "éxitos" a Abinader en su gestión, ante la situación que atraviesa el país debido a la pandemia.

"Ante la profundidad de la actual crisis sanitaria, económica y social por la que atraviesa el país, estamos conscientes que será un gran desafío superar esa situación que mantiene en estado de angustia y ansiedad a nuestra población", agregó Fernández.

Con un 32,22 % del voto escrutado, Abinader lidera el recuento con un 53,05 % de los sufragios, frente al 37,33 % del oficialista Castillo, según los datos oficiales más recientes.

Add a comment

Barcelona, 23 de octubre (EFE).- Investigadores del Instituto Francis Crick de Londres han diseñado una vacuna para tratar y prevenir el cáncer de pulmón, intestino y páncreas, cuyos primeros ensayos en laboratorio con ratones han resultado prometedores.

Los investigadores tienen previsto presentar los resultados de este ensayo el próximo domingo en el 32º Simposio EORTC-NCI-AACR sobre dianas moleculares y terapéutica del cáncer, que se tenía que celebrar en Barcelona y que debido a la pandemia se llevará a cabo de manera virtual este fin de semana.

La vacuna ha sido creada para apuntar a un gen denominado KRAS, que está relacionado con el desarrollo de muchos tipos de cáncer, incluidos los de pulmón, intestino y páncreas.

El estudio de la vacuna ha sido llevado a cabo por la doctora Rachel Ambler, una investigadora posdoctoral, y otros investigadores en el Instituto Francis Crick de Londres.

"Sabemos que, si el gen KRAS falla, eso permite a las células que empiecen a multiplicarse y a convertirse en cancerígenas. Más recientemente, hemos aprendido que, con la ayuda adecuada, el sistema inmunitario puede ser capaz de ralentizar ese proceso", ha avanzado Ambler en un comunicado difundido por la organización del congreso.

"Queríamos ver si podíamos usar este conocimiento para crear una vacuna del cáncer que pudiera usarse no solo para tratarlo, sino para proporcionar una protección duradera contra la enfermedad y con efectos secundarios mínimos", ha añadido Ambler.

Los investigadores han creado un conjunto de vacunas que son capaces de suscitar una respuesta inmune contra la mayoría de las mutaciones KRAS más comunes.

Las vacunas están compuestas de dos elementos unidos, un fragmento de la proteína producida por las células del cáncer que tienen el gen KRAS mutado y un anticuerpo que ayuda a que la vacuna llegue a un tipo de célula del sistema inmune denominada dendrítica, que ayuda al sistema inmune a identificar y destruir células cancerígenas, una habilidad que las vacunas pueden reforzar.

Los investigadores han probado la vacuna en ratones que ya tenían tumores de pulmón y en otros a los que se les indujo el crecimiento de tumores.

Estudiaron los ratones para ver si sus sistemas inmunes respondían a la vacuna y también miraron si los tumores se reducían o no llegaban siquiera a formarse.

En los ratones con tumores, el 65% de los tratados con la vacuna seguían vivos 75 días después, en comparación con el 15% de aquellos que no la habían recibido.

En los ratones tratados para inducirles tumores, el 40% de los vacunados seguían libres de tumores 150 días después, en comparación con solo el 5% de los no vacunados (un ratón).

Al vacunar a los ratones, los investigadores hallaron que la aparición de tumores se veía retrasada de media 40 días.

"Cuando usamos la vacuna como tratamiento, vimos que ralentizaba el crecimiento de tumores en ratones. Y cuando la usamos como una medida de prevención, vimos que no aparecían tumores durante un tiempo bastante largo y que, en muchos casos, no llegaban a aparecer nunca", ha resumido Ambler.

Algunos ensayos previos de vacunas contra el cáncer han fallado, según cuenta, porque no fueron capaces de crear una respuesta lo suficientemente fuerte del sistema inmune que lograse hallar y destruir células cancerígenas.

"Esta investigación todavía tiene mucho trecho por recorrer antes de que pueda ayudar a prevenir y a tratar el cáncer en personas, pero nuestros resultados sugieren que el diseño de la vacuna ha creado una respuesta fuerte en los ratones, con muy pocos efectos secundarios", ha concluido.

Add a comment

Santo Domingo, 27 de julio (EFE).- Las autoridades dominicanas, con la colaboración del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos mantienen desde hace una semana la búsqueda de al menos diez personas que el 20 de julio se embarcaron en un viaje ilegal a Puerto Rico y cuya embarcación naufragó a causa del fuerte oleaje.

Según informó a Efe el responsable de comunicación de la Armada de la República Dominicana, capitán de navío José Gerardo Fajardo, en la búsqueda participan dos embarcaciones y un helicóptero que abarcan un amplio perímetro, aunque hasta ahora solo se ha localizado a una de las once personas que partió el lunes pasado desde Bayahíbe (suroeste) hacia la vecina isla.

Se trata de Willing Ventura Concepción, oriundo de Las Guáranas, provincia Duarte, que cuando fue rescatado el 23 de julio presentaba diversas quemaduras en todo el cuerpo a causa del sol y del combustible que resultó derramado al zozobrar la embarcación, de fibra de vidrio.

Entrevistado por miembros del Ministerio Público y agentes de la Dirección de Inteligencia Naval (M-2) de la Armada, Ventura Concepción manifestó que la causa del hundimiento fue el fuerte oleaje, que provocó entrada de agua en el bote, apagando el motor de propulsión y ocasionado que diera una vuelta de campana.

Unidades de superficie de la Armada continúan la búsqueda de los otros diez viajeros, nueve hombres y una mujer, siguiendo el patrón de las corrientes de esa zona, en dirección suroeste, aunque las tareas se han complicado por las condiciones meteorológicas, ya que hay una tormenta al sur de Mao, explicó Fajardo.

En cuanto a las identidades del resto de personas que viajaban en la embarcación, por el momento no las pueden confirmar, aunque Fajardo indicó que algunas personas se han acercado a la sede de Inteligencia Naval para poner en conocimiento de las autoridades que familiares suyos podrían ir en el bote.

Tampoco el hombre rescatado pudo confirmar las identidades de los desaparecidos ya que, según afirmó, no conocía al resto de pasajeros.

Según indicó el vocero de la Armada, la situación de pandemia no ha frenado a quienes quieren llegar a Puerto Rico en este tipo de viajes ilegales, que se han seguido produciendo con una frecuencia similar a la habitual.

Add a comment

Santo Domingo, 19 de junio (EFE).- Los abogados del exbeisbolista David 'Big Papi' Ortiz, leyenda de las Grandes Ligas, aclararon hoy que la denuncia que realizó contra él una expareja se refiere a "violencia psicológica" y no a una agresión física.

La expareja del pelotero dominicano Fary Almánzar, quien tiene un hijo con Ortiz, le denunció el 21 de mayo pasado y, en consecuencia, un tribunal de República Dominicana le impuso una orden de alejamiento, según informó este jueves la Fiscalía.

"No se trata de una agresión física (...), lo que la señora señala es una violencia psicológica", dijo este viernes la abogada Lucy Objío, socia de la firma a Pellerano & Herrera, en una rueda de prensa.

La abogada explicó que Ortiz no ve a Fary Almánzar desde hace un año y en ese tiempo solo han mantenido conversaciones telefónicas, en las que han discutido sobre propiedades inmobiliarias.

Según la versión de los abogados, el exjugador le solicitó de forma "amigable" a su expareja que desocupara varios inmuebles que son propiedad de una empresa de Ortiz y le pidió que se mudara a un apartamento de lujo comprado por el expelotero para Almánzar y su hijo en un sector exclusivo de Santo Domingo.

La letrada atribuyó la denuncia interpuesta por la mujer a esta disputa inmobiliaria y sugirió que el asunto fue filtrado a la prensa con el objetivo de "ejercer presión mediática y obtener ventajas económicas".

Asimismo, la abogada subrayó que Ortiz es un "abanderado de la lucha contra la mujer" y se ha puesto a disposición de la Justicia dominicana, para lo que ha viajado al país, a pesar de que las fronteras están cerradas por la pandemia.

Almánzar acusó a Ortiz de violar la Ley de Violencia Intrafamiliar y la Unidad de Violencia de Género del Distrito Nacional emitió una orden de protección provisional que impide al expelotero dominicano, radicado en Estados Unidos, acercarse, molestar o intimidar a la mujer.

Add a comment

Más artículos...