San Juan, 25 oct (EFE).- La reconocida guía de viajes Lonely Planet seleccionó a San Juan como una de las 10 mejores ciudades del mundo para visitar en 2018, al destacar sus esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán María.
En un comunicado, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, José Izquierdo, destacó hoy el espíritu de hospitalidad de la capital puertorriqueña e indicó que su afán de superación la permitirá recuperarse tras el paso del huracán María hace más de un mes.
El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), dijo sentirse "honrado" de que San Juan se encuentre entre las diez ciudades a visitar el año que viene.
"Lo que hace a San Juan una ciudad única es su gente, y especialmente ese espíritu de hospitalidad que hemos demostrado más que nunca durante el pasado mes. Su capacidad de recuperación la permitirá reconstruir un Puerto Rico aún más fuerte", dijo.
"Esto, va a la par con el compromiso de la administración del gobernador Ricardo Rosselló de asegurar que nuestros puertos, hoteles e infraestructura de servicio estén listos para recibir a los visitantes en esta temporada navideña", agregó.
Además destacó los esfuerzos realizados por el ejecutivo de la isla para intentar posicionar a la isla como uno de los destinos preferidos para hacer negocios y para el desarrollo del turismo.
"Entre las gestiones que se están trabajando para fortalecer la infraestructura de puertos de cruceros, el pasado mes de abril se anunció una alianza con la línea de cruceros Royal Caribbean para mejorar el muelle Panamericano II y convertirlo en puerto de base del barco 'Freedom of the Seas'", agregó.
Durante este año también se han ampliado las opciones de hoteles en la zona metropolitana, con la inauguración del AC San Juan en el área de Condado y la reinauguración de El San Juan Hotel.
Por otra parte, se anunció un acuerdo entre el Gobierno de Puerto Rico y Airbnb, por el cual ahora la plataforma realiza recaudación de impuestos por alojamiento y los remite al Gobierno en nombre de los anfitriones.
"Todas estas iniciativas han contribuido a que San Juan continúe siendo un destino atractivo para el visitante, destacándolo entre los 10 mejores del mundo", señaló Izquierdo.
Por su parte, Bailey Freeman, editor de destino de Lonely Planet para América Central y el Caribe, expresó que "San Juan es una ciudad vibrante y mágica, en gran parte gracias a la gente que vive allí".
"Hemos seguido de cerca la situación en Puerto Rico luego del paso del huracán María el mes pasado, y aunque aún se están llevando a cabo esfuerzos de rescate, creemos que la capital de Puerto Rico sorprenderá al mundo con la rapidez con la que se recupera", concluyó.

Add a comment

Según un estudio dejar la comida chatarra produce los mismos síntomas que dejar de consumir drogas.

Aquellos que planean dejar la comida chatarra deben estar preparados, al menos durante la semana inicial, para sufrir síntomas similares a los adictos cuando dejan de consumir drogas.

De acuerdo a un nuevo estudio de la Universidad de Michigan, ya sea la comida chatarra, cannabis, drogas o alcohol, las cualidades adictivas afectan al cerebro de manera similar y pueden provocar efectos secundarios negativos similares, tales como ansiedad, dolores de cabeza, irritabilidad y depresión.

El estudio es el primero en su tipo en evaluar los síntomas de abstinencia que sufren quienes dejan de consumir alimentos altamente procesados, como pasteles, papas fritas y pizza, dijo Erica Schulte, autora principal del estudio y estudiante de doctorado en psicología de la U-M.

Los investigadores crearon una nueva herramienta para medir los síntomas de abstinencia físicos y psicológicos entre las personas y luego pidieron a 231 adultos que informaran qué sucedió cuando redujeron la cantidad de alimentos procesados que comieron en el último año.

Los participantes informaron que la tristeza, irritabilidad, cansancio y antojos alcanzaron su punto máximo durante los primeros dos a cinco días cuando dejaron de comer comida chatarra, y luego los efectos secundarios negativos disminuyeron, encontró el estudio.

Los investigadores no se centraron en el método utilizado para cambiar su comportamiento alimentario, si eliminaron gradualmente o de una vez la comida chatarra. Schulte dijo que los estudios futuros analizarán el comportamiento en tiempo real en lugar de un enfoque retrospectivo como en los hallazgos actuales.  

Las implicaciones del estudio sugieren que los síntomas de abstinencia pueden desafiar las intervenciones dietéticas de la primera semana, lo que puede contribuir a que las personas vuelvan a tener malos hábitos alimenticios, dijo Ashley Gearhardt, profesora asistente de psicología y coautora junto con las graduadas de la U-M Julia Smeal y Jessi Lewis.

Los hallazgos aparecen en el número actual de Appetite. (Fuente Michigan News)

Add a comment

Las cinturas de los que dormían un promedio de seis horas por noche tenían más de una pulgada (2.4 centímetros) más de ancho que las de los que dormían nueve horas por noche.

Otra noticia que provoca insomnio: dormir mal podría aumentar el riesgo de sobrepeso y obesidad, plantea un nuevo estudio.

"Dado que encontramos que los adultos que reportaban dormir menos que sus pares eran más propensos a tener sobrepeso o a ser obesos, nuestros hallazgos resaltan la importancia de dormir lo suficiente", dijo la investigadora principal del estudio, Laura Hardie, de la Universidad de Leeds, en Inglaterra.

"La cantidad de sueño que se necesita varía de una persona a otra, pero el consenso actual es que lo mejor para la mayoría de los adultos es de siete a nueve horas", dijo Hardie en un comunicado de prensa de la universidad.

En el estudio, el equipo de investigación observó a más de 1,600 adultos de Reino Unido. Los participantes reportaron cuánto dormían y mantuvieron registros de lo que comían. También proveyeron muestras de sangre y se midió su peso, la circunferencia de la cintura y la presión arterial.

Las cinturas de los que dormían un promedio de seis horas por noche tenían más de una pulgada (2.4 centímetros) más de ancho que las de los que dormían nueve horas por noche, mostraron los hallazgos.

Las personas que dormían menos también pesaban más, y tenían unos niveles reducidos de colesterol HDL "bueno" en la sangre, lo que puede provocar problemas de salud, según los autores del estudio. Pero los investigadores no encontraron un vínculo entre dormir menos y una dieta menos saludable.

El estudio fue publicado en línea en la edición del 27 de julio de la revista PLoS One. La investigación no establece una relación causal directa entre dormir menos y el aumento de peso. Pero los hallazgos amplían las crecientes evidencias sobre el vínculo entre el sueño y la salud, dijeron los investigadores. (FUENTE: (HealthDay News)

Add a comment

Dominar el inglés es importante para adaptarse a la vida en Estados Unidos, estudiar y abrirse paso en el campo laboral. No siempre es fácil encontrar el tiempo o los medios más eficaces para estudiar un idioma nuevo. Por eso, USAGov le presenta opciones para que aprenda inglés con recursos del Gobierno.

1. Cómo aprender inglés gratis en línea

Utilice su computadora, tableta o teléfono inteligente con conexión a internet para aprender inglés con la ayuda de estas páginas web:

 2. Dónde encontrar una clase de inglés

Hay personas que prefieren el método tradicional de aprendizaje con un instructor en un salón de clases. Si este es su caso, y vive en Estados Unidos, cada estado, condado y ciudad tiene programas de educación diseñados para aprender inglés como segunda lengua (ESL, sigla en inglés).

  • Use el buscador del National Literacy Directory (en inglés) para localizar las clases que se enseñan en las escuelas, colegios comunitarios (community o junior college, en inglés) u organizaciones comunitarias o sin fines de lucro de su área. Anímese también a preguntar por clases de ESL en la escuela de sus hijos.
  • Use el buscador de bibliotecas públicas (en inglés) para encontrar la más cercana. Consulte por los cursos de inglés o materiales para seguir aprendiendo fuera del salón de clases. Si necesita una computadora, internet u otro material, las biblioteca ofrecen muchos servicios y recursos para estudiar una lengua.

 Encuentre información sobre educación y mucho más en GobiernoUSA.gov, su guía en línea de información y servicios del Gobierno.

 

Add a comment