PROVIDENCE, RI.- La Asociación Hondureña de Rhode Island celebró por tercer año consecutivo su festival artístico, cultural y gastronómico al aire libre. El evento de conmemoración del 196 aniversario de Independencia de Honduras tuvo lugar el sábado 16  y domingo 17 de septiembre, en el Father Lennon Park, en Providence, desde las 12:00 pm.

Entre las atracciones artísticas del festival, que fuera presidido por Edy Girón, presidente de la entidad, se encontraban Selena Lee, Diana La Catrachita, Zone De Calle, Joel Vásquez, Alerta 502, Lender Maldonado, Ballet Folklórico Magisterial de Honduras, El Rancherito de Oro, Nolvia Maldonado, Sonico El Príncipe Azul y La Güera de Oro, entre otras atracciones. (Fotos Octavio Gómez)

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Ni la lluvia ni el frío impidieron que la comunidad guatemalteca de Rhode Island, disfrutara, el pasado domingo 3 de septiembre, la celebración de su independencia y el noveno Festival Guatemala 2017, organizado por el Centro Guatemalteco de Nueva Inglaterra, en el Parque India Point en Providence.

La celebración del 196 aniversario de Independencia del país centroamericano, transcurrió entre manifestaciones culturales, danzas folclóricas, música en vivo, actuaciones de grupos y artistas locales e internacionales, actividades para niños, venta de comida y artesanías autóctonas, y muchas sorpresas. 

El repertorio de presentaciones artísticas incluyo a Banda FM de Zacapa, Marimba de Concierto de Bellas Artes, Fusión Band, Ministerio Nuevo Pacto, Los Conquistadores del Amor y una exhibición ancestral del juego de pelota Maya, entre otras atracciones locales. (Fotos Octavio Gómez)

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Los fundadores y miembros de Puerto Rican Cultural Festival & Parade of RI celebraron el pasado 15 de agosto, la ceremonia  de izada de la bandera puertorriqueña, luego de dos años de haberse perdido esta tradición en el estado de Rhode Island.

El acto cívico fue presidido por la presidenta-fundadora de la organización boricua, la señora Carmen Bucholz. Entre los invitados se encontraban, la secretaria de estado Nellie Gorbea; la presidenta del Concejo de la Ciudad, Sabina Matos; la concejal por Central Falls, L. María Rivera; la escritora Maggie Picot y la empresaria Ivette Solivan, entre otras personalidades destacadas de la comunidad puertorriqueña.

Además de la izada de bandera, la Puerto Rican Cultural Festival & Parade of RI, organizó un Car Show en Mi Sueño Disco, donde se exhibieron una gran variedad de automóviles

Ambos eventos contaron con el patrocinio de Armando's Meat Market, Joe's Meat Market Mi Sueno Disco (Venue),  World Trophies y U'nique Diversity.

Add a comment

CRANSTON, RI. La Asociación Ecuatoriana de Rhode Island (AERI) festejó con diversas actividades, el pasado 10 y 11 de agosto, el 208 aniversario de Independencia de Ecuador.

La comunidad ecuatoriana residente en Rhode Island realizó un acto cívico en la Casa Estatal, el cual fue presidido por Carolina Briones, presidenta de AERI. Durante la ceremonia de izada de la bandera de Ecuador y entonación del himno nacional ecuatoriano, la directiva de AERI hizo entrega una placa de reconocimiento a Grace González, ejecutiva de Mercadeo en Neighborhood Health Plan of RI.

Al siguiente día, la asociación latina celebró el baile de independencia de Ecuador con una cena-bailable en el Imperial Room del One Rhodes Place, en Cranston. El evento contó con la asistencia de la cónsul de Ecuador en Boston, la señora Beatriz Almeida de Stein.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La Asociación Guatemalteca-Americana de Rhode Island (GAARI) resaltó la belleza del folclor, la música y cultura de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Costa Rica, durante la celebración, en el Templo de la Música del Parque Roger Williams, de vigésimo Festival Centroamericano de RI, que tuvo lugar la tarde del pasado domingo 17 de septiembre.

La organización del evento estuvo a cargo de María Alvarado, presidenta-fundadora de GAARI , en ocasión de conmemorarse el 196 aniversario de independencia de los países centroamericanos.

El repertorio de presentaciones artísticas incluyó a Selena Lee, el grupo Sangre Latina, Drop Saxo Beat, Milcoros, El Sicólogo, Alfa Musical, Javier Carrillo, Kelvin Felipe, Comando 502 y el Ballet Folklórico de GAARI, entre otros artistas y personalidades latinas. (Fotos Octavio Gómez)

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- A casa llena y con un gran despliegue de diseños vanguardistas, atrevidos y llenos de color, fue celebrado el pasado 13 de agosto, el pase de modas “Summer Fashion Day”, organizado por el director-fundador de la agencia de modelos D’high Class, Orlando Genao. El show de modas tuvo lugar en el Teatro Colosseum, en el centro de la ciudad de Providence.

Los diseños exhibidos en pasarela, en su gran mayoría por modelos infantiles y juveniles profesionales,  egresados de la agencia, fueron confeccionados por el afamado diseñador Carlos De Moya y Elsa Tavares.

Entre los atuendos que se lucieron en pasarela, también vale destacar las finas prendas de vestir de Lumiere Boutique, Street Style, Pila de Moda, Colombia Fashion y Copa Boutique. 

Add a comment

Con una inversión en reparación de equipos, nuevos zafacones y jornadas comunitarias de limpieza, Jamao al Norte logró revertir esta imagen, ganándose el reconocimiento como uno de los municipios más limpios del país.

JAMAO AL NORTE - ESPAILLAT, RD.- Hasta hace poco, Jamao al Norte figuraba en los últimos lugares cuando se hablaba de eficiencia municipal. Las estadísticas no mentían: en 2024, ocupaba la posición 108 de 158 en el ranking del SISMAP Municipal, una herramienta clave para medir el desempeño de los gobiernos locales en República Dominicana. Sin embargo, en menos de un año, la historia dio un giro inesperado.

Hoy, Jamao al Norte se posiciona en la cima, con una calificación de 98.10% que lo sitúa como el municipio mejor valorado en servicios municipales. ¿Qué pasó en el camino? La respuesta parece sencilla, pero implicó un trabajo meticuloso, liderado por el alcalde Jairo Morillo y un equipo decidido a cambiar la narrativa. La estrategia fue clara desde el inicio: tomar como hoja de ruta cada indicador del SISMAP, desglosarlos por áreas y establecer un plan de acción detallado, donde la disciplina y la coordinación fueron protagonistas.

Más allá de la burocracia, la administración apostó por profesionalizar su equipo técnico, capacitándolo en áreas neurálgicas como planificación, presupuesto, compras públicas y acceso a la información. Una inversión que rindió frutos, gracias también al acompañamiento permanente de los organismos que supervisan el sistema de monitoreo.

Uno de los retos más complejos fue enfrentar la crisis de basura que aquejaba a la comunidad. Con un parque vehicular deteriorado y una infraestructura limitada, la acumulación de desechos era el rostro más visible de la ineficiencia. Con una inversión en reparación de equipos, nuevos zafacones y jornadas comunitarias de limpieza, Jamao al Norte logró revertir esta imagen, ganándose el reconocimiento como uno de los municipios más limpios del país.

El cambio se percibe más allá de las cifras, y sus comunitarios lo sienten. Hoy, la comunidad reconoce una gestión más transparente, ordenada y cercana, donde la rendición de cuentas y la participación social son parte del día a día.

La experiencia deja una lección clave que el propio alcalde resume con pragmatismo: “La planificación rigurosa, sumada al trabajo en equipo, hace posible lo que parecía imposible”. Un mensaje que Jamao al Norte proyecta como ejemplo vivo para otros municipios que buscan salir del rezago y avanzar hacia una administración eficiente, moderna y centrada en la gente.

Add a comment

Más artículos...