PROVIDENCE, RI. - Rhode Island permanecerá por otros 30 días en la Fase III de su reapertura, por disposición de la gobernadora, Gina Raimondo, quien tomó la decisión a raíz de que se produjera un “ligero aumento” en la tasa de propagación del coronavirus en el estado.

La gobernadora también ordenó reducir de 25 a 15 el máximo de personas permitido en reuniones de grupos, debido a que las grandes reuniones sociales que se han estado produciendo en las últimas semanas se han convertido “en un problema” para las autoridades.

“Desde el comienzo de esta crisis, prometí ser siempre transparente con ustedes acerca de nuestro proceso de toma de decisiones. Cada elección que hacemos está respaldada por la ciencia y los datos disponibles para nosotros, y usted merece saber exactamente cómo ocurren esas decisiones. Hoy, tomé la decisión de mantener a Rhode Island en la Fase 3 durante otro mes con un cambio: la reunión social ahora se redujo a 15. Quiero explicarle exactamente por qué”, indicó la gobernadora en un comunicado enviado desde su oficina, luego de su habitual actualización sobre la incidencia del COVID-19 en Rhode Island.

Explicó que, en una inmersión profunda en datos de 4,000 casos positivos en Rhode Island, el Departamento de Salud encontró una tendencia clara: las grandes reuniones sociales siguen siendo un problema.

“Tuvimos casos rastreados hasta una fiesta en casa con más de 50 personas; a un baby shower; a una gran fiesta de cumpleaños en un bar; a una barbacoa en el patio trasero; a una fiesta en la piscina; a un banquete de equipo deportivo. En cada uno de estos casos, los patrones eran los mismos: las personas se reunían en grupos, se mezclaban, no usaban una máscara y no se distanciaban socialmente. A menudo rastreamos muchos casos hasta el mismo evento social”, señaló Raimondo. Esta realidad también se refleja en un ligero aumento en la tasa de propagación del estado, añadió.

Las variables que se toman en cuenta para decidir son: la capacidad de camas disponible en los hospitales, los nuevos internamientos, la tasa de contagio y la tasa de duplicación de hospitalizaciones. Para moverse a una nueva fase en su proceso de reapertura, la tasa de contagio debe ser de 1.1 o menos. Al 28 de julio, la tasa de contagio estaba entre 1.3 y 1.4. Las demás variables se encontraban dentro de parámetros normales, incluida la ocupación camas para pacientes afectados por COVID-19 que en Rhode Island en este momento es de menos de un 10% de camas ocupadas.

“Según estos datos, está claro que no estamos listos para avanzar a otra fase, pero tampoco necesitamos retroceder una fase. Como lo hemos hecho todo el tiempo, estamos adoptando un enfoque dirigido e impulsado por los datos para abordar las tendencias que estamos viendo. Es por eso por lo que estamos extendiendo la Fase 3 por otros 30 días, hasta el 28 de agosto, con este cambio a las reuniones sociales”, explicó la gobernadora.

Insistió en que las reuniones sociales de más de 15 personas han sido, en primer lugar, la fuente de muchos de los casos positivos que se han confirmado en Rhode Island. “En segundo lugar, sabemos por nuestros rastreadores de contactos que las personas que asistieron a reuniones por encima de este tamaño tuvieron dificultades para recordar los nombres de las personas con las que estaban, y muchos no mantenían registros de rastreo de contactos. Y, en tercer lugar, nuestra principal prioridad es que nuestros números sean lo suficientemente bajos como para que podamos enviar a los niños a la escuela de manera segura”.

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI - La candidata a alcaldesa de Central Falls y presidenta del Concejo Municipal de esta ciudad, María Rivera, acogió con beneplácito el respaldo a su campaña por parte de la gobernadora Gina M. Raimondo.

“Como la primera mujer y la primera Presidenta latina del Concejo de la Ciudad en Central Falls, y ahora candidata a la Alcaldía, María Rivera ha sido pionera a lo largo de su carrera. María se toma el tiempo para escuchar y comprender las formas en que los problemas impactan a su comunidad, y responde con acciones que reflejan las voces y las necesidades de los residentes. Necesitamos líderes como María que trabajen día y noche para luchar por la seguridad y el éxito de nuestras comunidades. Estoy orgullosa de apoyarla para la Alcaldía de Central Falls “, dijo la gobernadora.

Rivera fue la ganadora de más votos en las elecciones de 2018 entre los Candidatos al Concejo de la Ciudad de Central Falls. “La gobernadora Raimondo ha puesto el listón alto para las mujeres líderes fuertes en nuestro estado. Espero convertirme en la primera alcaldesa de Central Falls así como ella se convirtió en la primera mujer en ser gobernadora de Rhode Island, y seguir liderando con el ejemplo para nuestras futuras generaciones”, dijo Rivera.

“Con el respaldo y la confianza de la Gobernadora en mi liderazgo, espero trabajar juntas para apoyar a los residentes y pequeñas empresas de Central Falls, lo que ayudará directamente a construir un Rhode Island más fuerte”.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La Asociación de Profesionales Latinos de Rhode Island (RIPLA), junto con el alcalde y la presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Providence, organizan una conversación con líderes de las comunidades de fe y de negocios, con el que marcan la "Semana de Acción para completar el Censo 2020".

El conversatorio se llevará a cabo de manera virtual, el próximo lunes, 20 de Julio de 7:00 a 8:30 P.M., y será completamente en español.

Habrá un panel de expertos hablando sobre el Censo, su importancia y por qué es necesario asegurar que la comunidad latina tenga un conteo completo. Entre los panelistas invitados se encuentran:
Pastor Luis Suarez, Presidente de ATS; Reverendo doctor Eliseo Nogueras, Presidente de la Asociación de Pastores Hispanos de Rhode Island; Oscar Mejías, Presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Rhode Island; Luis Estrada, Director del Comité de Cuenta Completa de Rhode Island; Carlos Figueroa, del U.S. Census Bureau.

Participarán también como invitados especiales los alcaldes Jorge Elorza, de Providence; James Diossa, de Central Falls; y la presidenta del Concejo Municipal de Providence, Sabina Matos. En el rol de moderadores estarán María Rivera, Presidenta del Concejo Central Falls y Tomás Ávila

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Alliance for Social Transformation, la Ciudad de Central Falls, la Cámara de Comercio Hispana; Progreso Latino y el RI Complete Count Committee. Los organizadores expresaron también un reconocimiento especial a la Rhode Island Foundation.

Cada diez años, el censo cuenta a todas las personas que viven en los Estados Unidos. Es importante contar a todas las personas que viven en su hogar, desde los recién nacidos hasta los abuelos sin importar el estatus migratorio, para asegurar que su comunidad y las comunidades de todo el estado reciban fondos y estén representadas en el gobierno federal de manera justa durante la próxima década.

La información recopilada en el censo ayudará a distribuir más de $675 mil millones en fondos federales cada año. Eso incluye dinero para programas y servicios tales como:

  • Fondos durante declaración de emergencia (COVID-19)
  • Servicios de emergencia
  • Comidas escolares
  • Medicare y Medicaid
  • Programa de asistencia alimentaria
  • Bibliotecas y centros comunitarios
  • Parques y vías públicas

 

Add a comment

 

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) ha emitido órdenes de cumplimiento a diez restaurantes y bares en lo que va de la semana por no cumplir con una serie de directivas de salud pública relacionadas con COVID-19.

En muchos casos, los inspectores observaron que el personal y los clientes no usaban máscaras ni practicaban el distanciamiento social, además de que los establecimientos no examinaban a los clientes para detectar síntomas de COVID-19. Muchos de los establecimientos que recibieron órdenes no cumplían con los requisitos de separación en sus áreas de bares. (Los clientes estaban sentados en las áreas del bar y se les servía desde detrás del bar sin las barreras físicas necesarias.)  

"Hay restaurantes en todo Rhode Island que están haciendo un gran trabajo al dar la bienvenida y servir a los clientes de una manera saludable y segura", dijo Nicole Alexander-Scott, directora de Salud. “Los pocos que no lo están haciendo, están perjudicando a toda la industria, poniendo en peligro la seguridad de sus clientes y haciendo que Rhode Island vuelva atrás en nuestro trabajo para evitar la propagación de COVID-19. Como residentes, dueños de negocios y como estado, debemos estar más atentos ahora que nunca ”.

Los restaurantes y bares pueden recibir una orden de cumplimiento o una orden de cumplimiento inmediato. Un establecimiento que recibe una orden de cumplimiento puede permanecer abierto, pero será inspeccionado nuevamente en 10 días para asegurarse de que cumple con todos los requisitos de salud y seguridad. Un establecimiento que recibe una orden de cumplimiento inmediato debe cerrar de inmediato porque las violaciones documentadas representan una amenaza inminente para la salud pública. En algunas situaciones, los restaurantes y bares que generalmente cumplían con las normas de seguridad recibieron órdenes parciales de cumplimiento inmediatas u órdenes combinadas que les permiten permanecer abiertos pero requieren que las áreas de bares estén cerradas hasta que el establecimiento pueda cumplir con todas las normas de seguridad. 

Órdenes de cumplimiento fueron emitidas para los restaurantes:

  • Theatre Tap Bar, en Pawtucket
  • Pasha Hookah Lounge and Bar, en Providence
  • Boulevard Grille y Cigar Lounge, en Pawtucket

Orden de cumplimiento inmediato:

  • Tafino Restaurant and Lounge, in Providence

Órdenes de cumplimiento parcial para:

Pjs Pub, en Narragansett
Morse Tabern, en Coventry

Orden combinada de cumplimiento y órdenes de cumplimiento inmediato

  • Buffalo Wild Wings, en Warwick
  • Fairlawn Golf Course, en Lincoln
  • O’Rourke’s Bar and Gill, en Warwick
  • Lifestyle Nutrition, en Providence

Estas órdenes de cumplimiento y todas las demás órdenes de cumplimiento relacionadas con COVID-19 se publican en línea en el sitio web del Departamento de Regulación Comercial de Rhode Island. Detalles en https://dbr.ri.gov/decisions/decisions_task_force.php.

(Foto: Unplash)

Add a comment

PROVIDENCE, RI. -Social Enterprise Greenhouse (SEG) y HarborOne Bank anunciaron que, en un trabajo conjunto, han iniciado la nueva serie de videos llamada “Stories of Hope” (Historias de esperanza), perseverancia y superación en nuestra comunidad”.

Se trata de una serie de videos que entrevista a empresarios minoritarios en Rhode Island y Massachusetts, mostrando emprendedores ingeniosos y creativos, que prosperan en medio de la crisis pandémica de COVID-19. Las presentadoras de Stories of Hope son Claudia Cardozo, Gerente de Desarrollo Comunitario de HarborOne Bank; y Jessica Vega, Directora de Programa de SEG para la comunidad de Pawtucket/Central Falls. Algunos de los invitados recientes en el programa incluyen a la Doctora Cándida Castillo, dueña y fundadora de Aesthetic Dental Studio of Rhode Island; George L. Ortiz, Jr., cofundador de The Elisha Project; Prosper Ishimwe, autor de Neither Tutsi, nor Hutu: A Rwandan Memoir; y Marisol Camilo, locutora de radio y fundadora de Runway for Mom. Entrevistas seleccionadas en la serie estarán disponibles en español e inglés.

“Nosotros estamos muy emocionados de trabajar en conjunto con HarborOne Bank y poder compartir historias de la vida real de miembros locales de nuestra comunidad”, dijo Jessica Vega de SEG. “Stories of Hope es una importante plataforma donde dueños de pequeñas empresas, quienes son personas de color, pueden compartir sus innovaciones y logros.” “Ha sido un placer trabajar en conjunto con Jessica Vega y el equipo de SEG para destacar emprendedores minoritarios que trabajan enfocados en crecer sus negocios y contribuir a sus comunidades en Rhode Island y Massachussetts”, dijo Claudia Cardozo de HarborOne Bank. “Nos inspiran con su determinación de tener éxito”.

Sobre Social Enterprise Greenhouse

Social Enterprise Greenhouse crea un impacto social y económico positivo al proporcionar a emprendedores sociales y empresas las herramientas y redes que necesitan para prosperar. También fomentan un ecosistema que permita una economía más justa, equitativa y resistente.

Sobre HarborOne Bank

HarborOne Bank es el banco cooperativo más grande, autorizado por el estado en Nueva Inglaterra con $4.06 mil millones en activos. HarborOne Bank atiende las necesidades financieras de los consumidores, las empresas y los municipios de Massachusetts y Rhode Island a través de una red de 25 sucursales de servicio completo, una sucursal de servicio limitado y oficinas de préstamos comerciales en Providence y Boston. El Banco también ofrece una gama de servicios educativos a través de “HarborOne U”, con clases sobre pequeñas empresas, educación financiera y enriquecimiento personal en dos campus ubicados junto a sus sucursales de Brockton y Mansfield. HarborOne Mortgage, LLC, una subsidiaria de HarborOne Bank, es un prestamista hipotecario de servicio completo con 35 oficinas en toda Nueva Inglaterra.

Cada nuevo capítulo de la serie será publicado cada otro jueves en el sitio web http://bit. ly/STORIESOFHOPE. Para contactos, escriba al correo electrónico Stories.Hope@ gmail.com.

Add a comment

PROVIDENCE, RI. - Las estadísticas de los afectados por el COVID-19 generalmente se refieren a personas infectadas y/o fallecidas. Poco se habla acerca de los que se contagiaron y lograron recuperarse. Acontecer Latino le trae las historias de hispanos, residentes de Providence, que vivieron en carne propia los estragos de la enfermedad. A algunos, el virus no solo les arrebató temporalmente la salud, sino que se llevó para siempre a sus seres más queridos.

El exsenador estatal de Providence Juan Pichardo fue duramente impactado por el coronavirus, pero lo más doloroso para él fue haber perdido a su abuela y madre de crianza. “Recuerdo que estuve haciendo trabajos en el patio todo el día. Me acosté y al siguiente día tuve fiebre, dolor de cabeza y en los huesos. Yo pensaba que era la gripe o tal vez que me sentía así porque tenía tiempo sin hacer un trabajo fuerte. Incluso pensaba que era algún tipo de flú. Fui ese mismo día a hacerme la prueba, porque tenía la fiebre muy alta. Salí positivo”.

Estuvo drásticamente enfermo unos 12 días, pero las secuelas del virus lo afectaron por un mes y medio. La fiebre muy alta continuó. Luego vinieron las molestias para respirar, la pérdida del olfato y del gusto, entre otros malestares. Rebajó más de 10 libras. Duró 26 días aislado en una habitación de su casa, sin contacto con su familia para no contagiar a su esposa y a sus hijos quienes afortunadamente no se enfermaron.

Pichardo cree que contrajo el virus cuando visitaba a su abuela, quien falleció por complicaciones del COVID-19 el pasado mes de mayo. Confiesa que por un momento llegó a pensar que él la había contagiado. Explicó que fue una sorpresa para él saber que había contraído el coronavirus, ya que siempre tomaba todas las precauciones, especialmente para ir a visitar a su abuela y madre de crianza. Se ponía mascarilla y usaba alcohol para combatir los microbios. Después se enteró que una persona que estaba al cuidado de su abuela había estado en contacto con alguien que contrajo el virus.

“Me quedé en shock, porque no lo quería creer, no me podía explicar cómo lo obtuve. Yo tenía toda la intención de cuidarme, cuidar a mi madre, a mi abuela, porque yo iba un día a la semana a verlas, con todas las precauciones”, explica. El sentimiento de culpa en algún momento lo martirizó. “Uno se pregunta, ¿fui yo que traje el virus? En la mente tú comienzas a hacerte esa pregunta”.

Ante la incredulidad de personas que se resisten a tomar este virus con seriedad, Pichardo comenta: “Esto es real. Siempre ando por los vecindarios y veo a las personas que no usan su máscara, están afuera y esto es real. Lo más importante es que no es sobre esa persona, sino las otras personas que puedan contaminar con el virus como un amigo, un familiar, alguien con diabetes, por ejemplo”. Para él lo más difícil en este proceso fue estar alejado de su familia. “No estar junto con mi familia sino estar aislado. No poder estar junto a mi madre y mi abuela, en estos tiempos difíciles. No poder darle un abrazo a mi madre. Ya van casi dos meses que no hemos podido abrazarnos y estar en contacto. No poder tener un funeral con la familia cuando falleció mi abuela y madre de crianza”.

“Llevé el virus a mi casa”

Amadol Lora fue el primer sorprendido cuando supo que tenía coronavirus. Aunque trabaja en una labor que lo pone en contacto con una fuente de contaminación, como es la basura, en su rol de conductor de camión en la Ciudad de Providence, por requerimientos de la actividad que realiza él siempre toma medidas de prevención para protegerse, y especialmente por la pandemia, ha venido usando desde el principio guantes y mascarilla.

“El miércoles Santo, llegué a mi casa y en la noche tuve una fiebre muy alta, dolor de cabeza, de garganta. Al otro día siguieron los síntomas”. Varios días después, cuando pudo hacerse la prueba, el resultado al COVID-19 salió positivo. Después que el se enfermó, se contagiaron también su esposa, su madre, y aunque con síntomas leves (él cree que fue asintomático), posiblemente su hijo de 20 años.

Tanto Lora como su esposa tuvieron fiebre, malestar general, pérdida del gusto y el olfato. “Luego cayó mi mamá, que fue la principal víctima”, recuerda. Su madre estuvo 11 días en cuidados intensivos, tiempo durante el cual ni él ni sus hermanos pudieron verla o hablar con ella. Fue una experiencia tan difícil la que vivió esta familia, que todavía hoy, a más de tres meses del fallecimiento de su ser querido, ellos tienen dudas acerca de cómo sucedieron las cosas realmente.

“Esos días fueron de incertidumbre, de albergar esperanzas. No sabíamos nada, solamente lo que nos decían por teléfono en el hospital. Había días que no recibíamos ninguna información. Un día nos dijeron que ella estaba mejor, que el azúcar estaba controlado. Al otro día nos dijeron que estaba muy débil. A mi hermana incluso una enfermera le dijo que debíamos recordarla como ella fue en vida. Eso nos hizo preguntarnos si era que mi madre ya estaba muerta y no nos habían dicho nada”.

Lora habla con gran pesar al recordar que fue el primero en la familia al enfermarse. “A veces uno se siente hasta culpable. Yo llevé el virus a la casa. Mi mamá no salía. Yo era que la sacaba, la llevaba a la iglesia, al cementerio a la tumba de mi papá”. En el lugar donde reside, en una vivienda de tres familias, el COVID hizo estragos. A los cuatro pisos (incluido el “basement”, llegó el virus. En el tercer nivel se enfermaron una adolescente y su tía, en el segundo piso una pareja de esposos, en el primer piso se contagiaron Lora, su madre y su esposa; y un familiar que vive en el basement, también se contagió.

Este es su mensaje para quienes no se cuidan lo suficiente frente: “Yo les diría que esto no es relajo, que perdí a mi mamá y conozco a más personas que han pasado por lo mismo. En Nueva York sé de una familia donde de cuatro hermanos murieron tres. Vivían en dos casas que prácticamente se quedaron vacías”.

“Pónganse la mascarilla”

El aspirante a Representante Estatal Angel Suberví, también compartió su historia. Fue a finales de febrero, a regreso de un viaje a Florida, cuando todo comenzó. Fiebres continuas de hasta 105 grados, mareos, náuseas, diarreas, dolor en el pecho y problemas renales fueron los síntomas que le afectaron. Llegó a perder 25 libras de peso en solo dos semanas. En aquel momento no había sitios de pruebas del COVID todavía en Rhode Island. Un examen de anticuerpos que le practicaron hace más de un mes, arrojó que había tenido el virus.

“Fue crítico. Tuve unos problemas de salud tan fuertes que llegué a pensar que me iba a morir”, recordó Suberví, quien a pesar de todo se mantuvo recluido en su casa, por recomendación médica, pues en aquel momento no era posible determinar si tenía o no el coronavirus.

El COVID-19 golpeó a Suberví también desde otro ángulo. En República Dominicana, su padre, el reconocido dirigente político Fello Suberví Bonilla también enfermó por el virus. Estuvo internado tres semanas en cuidados intensivos, en condición delicada, pero logró recuperarse. “Fue difícil. No teníamos contacto con él y sólo recibíamos información sobre su estado cada dos días cuando salía el médico a hablar con la familia”.

Suberví termina su testimonio con estas palabras: “Esto es serio, no es algo que nadie se ha inventado. No lo creemos hasta que nos afecta directa o indirectamente. Pongámonos la mascarilla y respetemos las reglas. Debemos hacerlo por nosotros y por quienes nos rodean".

Impacto entre latinos

A nivel nacional, los hispanos o latinos ocupan el tercer lugar entre los grupos poblaciones con la tasa de mortalidad más alta por el COVID-19 (34 de cada 100 mil), antecedido por los nativos americanos (37) y los afroamericanos (70), de acuerdo con datos del COVID-19 Tracking Project, que presentó estadísticas basadas en el impacto del virus según la raza.

Add a comment

PROVIDENCE, R.- La Unidad de Detectives del Departamento de Policía de Providence emitió una orden de arresto por asesinato para un adolescente de origen hispano al que sindica como sospechoso de la muerte a tiros de un hombre ocurrida la semana pasada, en esta ciudad. La Policía informó también que el sujeto, que se considera "armado y peligroso", podría estar en compañía de la menor de 14 años Aliah Trinidad, reportada como desaparecida en esta municipalidad.

El sospechoso fue identificado como Félix Hernández Rosado (o Javier Hernández) y es buscado en relación con el homicidio de Jorge L. González Colón, de 37 años, que ocurrió el 1 de julio de 2020 frente al 219 Progress Avenue, en Providence.

La desaparición de la menor, residente en la misma dirección donde ocurrió el hecho de sangre, fue reportada el pasado día tres de julio. Las autoridades indicaron que la adolescente podría estar en riesgo, ya que necesita medicamentos. La última vez que vista llevaba puesto un sombrero gris, un suéter gris con capucha y unos pantalones "leggins" de color negro. Tiene el cabello rubio y rizado, los ojos marrones; aproximadamente 160 libras de peso y 5'5 de estatura. Como seña particular, los investigadores indican que tiene una cicatriz en el abdomen.

La muerte a tiros de González Colón causó indignación y sorpresa, ya que según testimonios de familiares y relacionados al parecer la víctima no tenía problemas con nadie. Lo describieron como "una buena persona y un hombre trabajador". El occiso se encontraba frente a la vivienda donde fue baleado, alrededor de la medianoche. Los detectives dijeron que trabajaba en construcción y que era conocido de la familia que reside en la casa frente a la cual se produjo la tragedia.

La Policía pide a cualquier persona con información sobre este incidente o el paradero de Hernández, que se comunique con el sargento detective de policía de Providence, Fabio Zuena, al (401) 243-6332 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La Presidenta del Concejo de la Ciudad de Providence, Sabina Matos solicitó a los miembros de ese organismo emitir un citatorio contra el Comisionado de Seguridad Pública, Steven Paré, para exigirle que entregue todas las imágenes de la cámara corporal en la investigación del sargento policial Joseph Hanley a la Autoridad de Revisión Externa de Providence (PERA). 

El sargento Hanley está acusado de haber golpeado a un ciudadano mientras este se encontraba esposado dentro de una patrulla policial.

El pedido fue hecho a requerimiento del presidente de PERA, José F. Batista. Se espera que el Concejo Municipal de Providence tome una decisión al respecto en su sesión de este jueves.

"La semana pasada, PERA celebró una reunión relativa a la investigación en curso sobre la presunta agresión en contra de Rishod Gore, que estaba esposado en el momento en que ocurrió el presunto ataque, por parte del sargento Joseph Hanley. El Comisionado de Seguridad Pública se negó a permitir el acceso de PERA a las imágenes de la cámara corporal a pesar de que la ordenanza autoriza a PERA a supervisar este tipo de investigaciones internas. Esta citación ahora requerirá que este material sea entregado a PERA para que puedan hacer su debida diligencia como parte de su revisión", .

El 19 de abril de 2020, la policía fue enviada a una disputa doméstica en la Knight Street, en Providence, que condujo al arresto de Markese Davis y Rishod Gore. Una vez que Gore fue detenido y esposado, se alega que el sargento Hanley lo golpeó varias veces. El 8 de julio de 2020, el alcalde Jorge Elorza emitió una declaración de que la Ciudad estaba trabajando con el Fiscal General del Estado, Peter Neronha, para acusar a Hanley y terminar su empleo en el Departamento de Policía de la Ciudad de Providence.

La Sección 18 ½ - 2 (h) (2) del Código de Ordenanzas de Providence establece el procedimiento por el cual el Director Ejecutivo de la Autoridad de Revisión Externa de Providence puede solicitar al Concejo que emita una citación para ayudar en una investigación. La Sección 402 de las Cartas de Reglas Nacionales de Providence permite que el Presidente del Consejo y el Ayuntamiento emitan citaciones, y en este caso permite una citación para los registros.

El sargento Hanley, un veterano policía de 17 años en la institución, debería ser acusado de asalto simple, en violación de las Leyes Generales de Rhode Island, Sección 11-5-3, según concluyeron en su revisión conjunta el Departamento de Policía de Providence y la Oficina del Fiscal General de Rhode Island.

La Autoridad de Revisión Externa de Providence (PERA, por sus siglas en inglés), organismo creado para revisar la acción policial de cara hacia la población civil, solicitó una revisión independiente de la investigación interna que realiza el Departamento de Policía de esta ciudad sobre las denuncias formuladas contra Hanley. La organización designó a Eugene Monteiro para investigar el asunto en nombre de esa organización.

Add a comment

El Departamento de Policía de Providence está solicitando ayuda de la comunidad para establecer el paradero de una adolescente, residente de esta ciudad, que se encuentra desaparecida. La menor podría estar en peligro, ya que necesita atención médica.

La joven, identificada como Aliah Trinidad, hispana, de 14 años, fue vista por última vez saliendo de su casa, en el 219 Progress Avenue, el pasado tres de julio. Llevaba puesto un sombrero gris, un suéter gris con capucha y unos pantalones “leggins” de color negro.

Tiene el cabello rubio y rizado, los ojos marrones, aproximadamente 160 libras de peso y 5´5 de estatura. Como seña particular, las autoridades indican que tiene una cicatriz en el abdomen.

Si usted tiene información que ayude a localizar a esta menor comuníquese con el detective Ramos, del Departamento de Policía de Providence, en el 401 243-6235.

Add a comment

Gina Raimondo expresó su preocupación por la cantidad de personas aglomeradas en algunas playas de Rhode Island, irrespetando las pautas generales de prevención del COVID-19

PROVIDENCE, RI.- La gobernadora Gina Raimondo dispuso reducir en un 25% la capacidad de los estacionamientos en dos de las principales playas del estado, con el propósito de reducir también el volumen de visitantes. La medida entra en vigencia a partir de este jueves, 16 de julio de 2020.

La disposición afecta a Misquamicut y Scarborough, y fue adoptada a raíz del creciente número de bañistas en estas playas, que solo en el mes de junio vieron llegar a sus áreas de aparcamiento casi 50,000 vehículos más que en la misma época el año pasado. 

Raimondo expresó su preocupación ante la creciente aglomeración de personas en las playas de Rhode Island y por el incumplimiento de las pautas generales recomendadas para evitar el surgimiento de nuevos casos de contagio. "Mientras todos usen máscaras en áreas comunes y distanciamiento social, eso no es un problema, pero estamos viendo un par de lugares donde ese no es el caso. En particular, hemos visto multitudes abarrotadas y un bajo cumplimiento del uso de las mascarillas en las últimas dos semanas en las playas estatales de Misquamicut y Scarborough. Esto pone a las personas en riesgo", observó.

Recordó que la semana pasada había advertido a los residentes de Rhode Island que, si no se controlaba el hacinamiento en las playas, tendría que cerrarlas nuevamente. "Desafortunadamente, el fin de semana pasado la situación fue aún peor en estas dos playas. La aglomeración fue lo peor que hemos visto desde que comenzó esta crisis, y eso se extendió a la aglomeración en los restaurantes y bares locales. Así que hoy estoy anunciando que, a partir de mañana, los estacionamientos en Misquamicut y Scarborough State Beaches se reducirán al 25% de su capacidad. Estamos reduciendo la cantidad de estacionamiento para reducir el volumen de visitantes", explicó Raimondo.

Aclaró que esto no significa que los bañistas deban estacionar en otro lugar y caminar hacia la playa. "Trabajaremos con los municipios para tomar medidas enérgicas contra los estacionamientos ilegales en las áreas cercanas a nuestras playas y aumentaremos la aplicación de la ley en las empresas locales. También tendremos personal en las playas para entregar máscaras a las personas que no las tengan", sostuvo Raimondo.

"He escuchado a muchas personas hablar sobre la forma en que Rhode Island "manejó" este virus. Cuando la gente habla sobre esto en tiempo pasado, eso me pone muy nerviosa, porque la verdad es que, aunque parezca una eternidad, nuestro primer caso en RI fue hace poco más de cuatro meses. Vamos a vivir con este virus durante un año o más, y ni siquiera estamos a mitad de camino. Si queremos mantener a las personas seguras, mantener negocios abiertos, enviar a nuestros hijos de regreso a la escuela el próximo mes, entonces debemos mantenernos serios", puntualizó la gobernadora.

(Foto: Visit Rhode Island)

 
Add a comment

PROVIDENCE, RI --- El director de Desarrollo de Pequeñas Empresas de la Ciudad de Providence, Ángel Suberví, anunció este miércoles sus aspiraciones de convertirse en el próximo representante estatal por el Distrito 7, de Providence.

"Esto marca el comienzo de una nueva oportunidad para establecer la diferencia en nuestro vecindario y sería un honor contar con su apoyo", dijo en un comunicado de prensa Suberví, quien es un residente del área de Mount Pleasant y Elmhurst, comprendida dentro del Distrito que busca representar.

Suberví ha trabajado como servidor público de la Ciudad de Providence durante los últimos 5 años y, entre otras funciones, ha sido asesor principal de la administración del alcalde Jorge Elorza, en sus dos gestiones.

De origen dominicano e hijo de inmigrantes, ha residido en Rhode Island la mayor parte de su vida. Ha estado trabajando para la ciudad en múltiples capacidades proporcionando recursos, información y apoyo para navegar el proceso burocrático de ser un miembro de la comunidad comprometido con los residentes y las pequeñas empresas de toda la ciudad.

Su objetivo, afirma, es aportar al rol de funcionario electo su experiencia en proyectos de desarrollo en las áreas más vulnerables de la ciudad de Providence, junto con su pasión por el servicio comunitario.

Suberví expresó que en los últimos días ha respondido “a un llamado a la acción imprescindible para ser la voz de los que no tienen voz”. Indicó que ha estado en contacto con los residentes y simpatizantes para comenzar a construir un equipo centrado en llegar a sus vecinos para escuchar sus problemas y preocupaciones, de modo que pueda representarlos con precisión y a sus intereses en la casa del estado.

Reconociendo que “es un momento difícil para llegar a las personas durante esta pandemia”, aseguró que él y su equipo se conducirán de manera adecuada siguiendo las pautas necesarias para proteger a todos del COVID-19.

 

Add a comment

Rhode Island fue uno de los tres sitios seleccionados en el país para participar en este esfuerzo de pruebas serológicas, junto con Detroit y la ciudad de Nueva York.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) coordinará una segunda ronda ampliada de pruebas de serología en las próximas semanas para comprender mejor la prevalencia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) entre personas en ciertas profesiones de alto contacto en Rhode Island. Este esfuerzo es en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Rhode Island fue uno de los tres sitios seleccionados en el país para participar en este esfuerzo de pruebas serológicas, junto con Detroit y la ciudad de Nueva York.

A partir del 17 de julio, los socorristas (policía, bomberos y servicios médicos de emergencia), los miembros de la Guardia Nacional de Rhode Island, el personal de RIDOH, los trabajadores de instalaciones correccionales y el personal de hospitales y hogares de ancianos podrán programar una prueba en línea. Las pruebas serán voluntarias. Los resultados se pondrán a disposición de los participantes aproximadamente cuatro días después de la prueba.

En un comunicado de prensa enviado a esta redacción, el Departamento de Salud de Rhode Island explica que las pruebas de serología buscan proteínas en la sangre llamadas anticuerpos, que se producen en respuesta a la presencia de un virus. Las pruebas de serología nos dicen si alguien estuvo expuesto previamente a un virus y nos ayuda a comprender la prevalencia de un virus en una comunidad y en el estado. RIDOH buscará anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.

"Las pruebas de serología son una parte de un enfoque estratégico e integral para medir el impacto de COVID-19 en Rhode Island, y es fundamental para informar nuestros esfuerzos para prevenir la propagación del virus", dijo Philip Chan, MD, MS, el Consultor Director médico de la División de Preparación, Respuesta, Enfermedades Infecciosas y Servicios Médicos de Emergencia de RIDOH. “Rhode Island ya es un líder nacional en pruebas de diagnóstico basadas en PCR para COVID-19. Complementar lo que aprendemos de las pruebas de diagnóstico con pruebas de anticuerpos es importante para comprender cómo se está propagando COVID-19 en el estado y para apoyar a las personas y comunidades que son más vulnerables a COVID-19 ". 

La mayoría de los sitios de prueba se ubicarán en o cerca de hospitales, hogares de ancianos, centros correccionales, centros de primeros auxilios y agencias de seguridad pública. Las personas obtendrán información sobre su sitio de prueba cuando programen una prueba.

En mayo, en una ronda inicial de pruebas de serología, 5,000 hogares de Rhode Island seleccionados al azar recibieron invitaciones para ser evaluados. Se encontró una seroprevalencia del 2.2%, lo que significa que el 2.2% de las personas que fueron analizadas habían estado expuestas al virus que causa COVID-19. Se observaron seroprevalencias más altas entre los hispanos y los afroamericanos de Rhode Island.

Para participar en este esfuerzo de prueba de serología, alguien debe:

  • Trabajar actualmente como personal de primera respuesta (policía, bomberos o servicios médicos de emergencia), miembro de la Guardia Nacional de Rhode Island, empleado de RIDOH, trabajador de un centro correccional o miembro del personal de un hospital y un hogar de ancianos en Rhode Island. (Se requerirá identificación del empleado para participar).
  • No tener síntomas de COVID-19 o una prueba de COVID-19 positiva en las últimas dos semanas, y
  • Tener un número de teléfono móvil o una dirección de correo electrónico válidos para recibir los resultados de la prueba.

Para programar una prueba, visite FirstSeroSurveyRI.com. Para obtener más información sobre este esfuerzo de pruebas de serología, las personas pueden ver el documento de Preguntas frecuentes que RIDOH ha desarrollado, o pueden llamar a Quest Diagnostics al 833-670-0253. Quest Diagnostics es el laboratorio que analizará las muestras recolectadas.

Las pruebas de serología no indican si alguien es inmune al COVID-19. Todavía estamos aprendiendo si la presencia de anticuerpos protege a alguien de futuras infecciones y, de ser así, por cuánto tiempo. Por lo tanto, es importante que las personas que tienen anticuerpos continúen tomando medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.

  • Cuando esté en público, use una cubierta de tela para la cara.
  • Mantenga sus grupos consistentes y pequeños.
  • Practique el distanciamiento social (siempre que sea posible, mantenga una distancia de seis pies de otras personas en público)
  • Lávese las manos con frecuencia durante todo el día. Use agua tibia y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.

  • Si está enfermo, quédese en casa y aísle por su cuenta (a menos que salga para hacerse pruebas o recibir atención médica).
Add a comment

Desde marzo de 2017, Chaves habría mantenido aproximadamente 30 cuentas de clientes de Amazon con varios nombres y direcciones de correo electrónico, desde las cuales realizó casi 11 mil pedidos y recibió cientos de miles de dólares en reembolsos, devolviendo productos distintos de los que originalmente había comprado.

PROVIDENCE - El ex propietario de una compañía de transporte de automóviles en East Providence, que está pendiente de una sentencia en un tribunal federal por obtener de manera fraudulenta más de $400,000 de varias instituciones financieras y por usar información de identificación personal robada de otra persona para continuar operando ilegalmente su negocio, después de que se le ordenó cerrar por violaciones de seguridad, fue arrestado y acusado hoy de presuntamente ejecutar un elaborado plan para defraudar a Amazon.
 
Se alega en documentos judiciales que Michael Chaves, de 40 años, ex propietario de CAT Inc., ejecutó un plan para defraudar a Amazon a través de transacciones fraudulentas y robo de inventario a través de declaraciones falsamente representadas. Se alega que Chaves ordenó miles de productos de Amazon y reemplazó los productos originales con otros de menor valor, a menudo artículos diferentes a los que ordenó originalmente, antes de devolver los paquetes a Amazon para obtener reembolsos.
 
Según una nota enviada a esta redacción por el Departamento de Justicia, que cita documentos de la corte, desde marzo de 2017, Chaves habría mantenido aproximadamente 30 cuentas de clientes de Amazon con varios nombres y direcciones de correo electrónico. Durante este período, las cuentas de Chaves realizaron aproximadamente 10,795 pedidos por un total de aproximadamente $713,970.78, la mayoría de los cuales han sido reembolsados ​​en base a la devolución de los artículos comprados. Chaves recibió un total de aproximadamente $643,324.04 en concesiones o reembolsos en aproximadamente 7,450 pedidos, incluidos casi aproximadamente 7,200 artículos que fueron devueltos físicamente a Amazon. Muchos de los artículos fueron devueltos en el embalaje original en un intento de engañar el proceso de inspección entrante de Amazon. El proceso de inspección estándar de Amazon marcó aproximadamente 149 de los artículos devueltos como potencialmente fraudulentos, valorados en $23,872.89.
 
De acuerdo con documentos judiciales, mientras investigaba las actividades fraudulentas de Chaves asociadas con su ahora extinta compañía de transporte de automóviles, la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos y los agentes de la Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte de los Estados Unidos realizaron una búsqueda autorizada por el tribunal de la casa y los negocios de Chaves. En la ubicación del negocio, los agentes observaron muchos paquetes y materiales de empaque de Amazon abiertos y sin abrir. La sala que contenía estos artículos parecía ser un área de empaque para devoluciones de Amazon. La sala contenía una amplia variedad de artículos, como televisores, incienso, enchufes de pared europeos (algunos para cargadores de teléfonos), piezas de computadoras, pequeños dispositivos electrónicos y una cantidad significativa de piezas de automóviles.

En una fecha posterior, un conductor de United Parcel Service (UPS) les dijo a los investigadores que se detendría en la ubicación comercial de Chaves todos los días entregando paquetes de Amazon y recogiendo devoluciones, a menudo entregando un paquete de Amazon un día y recogiendo el mismo paquete al día siguiente como regreso a Amazon.

Los documentos judiciales indican que actualmente Chaves tiene seis cuentas activas de Amazon. La mayoría de las compras y devoluciones que ha hecho consisten en piezas de automóviles y vehículos comerciales. Chaves también compró y devolvió muchos otros artículos no relacionados con vehículos, incluidos, entre otros; electrónica, teléfonos celulares y televisores, artículos para el hogar como candelabros, organizadores de armarios, cobertizos, cortadoras de césped y aspiradoras. La mayoría de estos artículos fueron devueltos en una condición no vendible.
 
Los esquemas de Chaves incluirían, en ocasiones, reemplazar un producto original comprado con un producto sustituto que, a primera vista, parecía similar a la compra original. Otras devoluciones se colocaron en cajas para representar el peso aproximado del producto original. Entre los ejemplos citados en documentos judiciales de compras y devoluciones fraudulentas se incluyen que Chaves ordenó una llanta de camión comercial y envió dos piezas de madera; ordenó Apple Air Pod Pros y devolvió un paquete sin abrir de mini bombillas; en otro caso ordenó una junta de suspensión del vehículo y devolvió una llave de filtro de aceite; y en otra ocasión ordenó un kit de barra estabilizadora y regresó en su lugar golosinas para perros.
 
Chaves fue arrestado hoy por la Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte de los Estados Unidos y agentes de la División de Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos, con la asistencia de la Policía de East Providence, en una denuncia penal federal que lo acusó de fraude electrónico y fraude postal, según anunciaron el Fiscal de los Estados Unidos Aaron L Weisman, agente especial a cargo de la Región II, Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, Douglas Shoemaker, agente especial a cargo de la investigación penal del Servicio de Impuestos Internos, Kristina O'Connell, y el jefe de policía de East Providence, William Nebus.
 
Chaves compareció hoy ante la magistrada de la Corte de Distrito de los Estados Unidos, Patricia A. Sullivan, y se le ordenó permanecer detenido bajo custodia federal. "Una queja penal federal es simplemente una acusación. Un acusado se presume inocente a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad", indica la nota del Departamento de Justicia.

Add a comment

Más artículos...