LOS ANGELES (EFE).- Artistas latinos como Juanes, Camila Cabello y Daddy Yankee criticaron el fin del programa DACA, que ha protegido de la deportación a 800.000 jóvenes indocumentados en EE.UU., y lo hicieron a través de una lista de reproducción de canciones que preparó con este motivo la plataforma musical Spotify.

El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, anunció la rescisión de la Acción Diferida, promulgada en 2012 por el entonces presidente Barack Obama.

Tras esta decisión, Spotify reunió más de tres horas de música bajo el título "No es momento para el silencio" y en la que, además de canciones de diferentes artistas, algunos músicos intercalaron comentarios personales sobre la decisión de la Administración de Donald Trump.

"Como inmigrante que vino a Estados Unidos de niña, sé lo que es esforzarse y nunca dar por hecha ninguna oportunidad que aparezca en mi camino. Estoy con los 'dreamers', que han luchado duramente para ser reconocidos como los estadounidenses que son", dijo la cantante de origen cubano Camila Cabello.

"No podemos estar callados. Los 'dreamers' no pueden ser deportados. Es hora de alzar la voz. Esta es su casa", aseguró, por su parte, el puertorriqueño Daddy Yankee.

En cambio, el colombiano Juanes mandó "un apoyo muy fuerte" y fuerza a los jóvenes indocumentados: "Estados Unidos es un país que les pertenece a ustedes también. Están aquí porque el destino los puso aquí. Tienen que seguir luchando para que aquí se queden. Además cuentan con el apoyo entero de una comunidad que está con ustedes".

La cantante de origen mexicano Demi Lovato animó a todo el mundo a apoyar a los inmigrantes, al tiempo que pidió a los que ya trabajan por esta causa que se mantengan "fuertes" en su lucha.

"Si pudiera decir sólo una cosa acerca de los inmigrantes es que deberíamos respetarlos, deberíamos apoyarlos", señaló la también artista de origen mexicano Becky G.

Jared Leto, Khalid, Logic fueron otros músicos que compartieron en Spotify sus mensajes de solidaridad con los inmigrantes en situación irregular afectados por el fin del DACA.

 

Add a comment

Laura es la única latina en “La Bella y la Bestia” y una de los pocos que forman parte del espectáculo

PROVIDENCE, RI.- Su nombre es Laura Chávez, y encarna el personaje de “La bella”, en el montaje de “La bella y la bestia”, que forma parte de “Dream big”, el más reciente espectáculo de Disney On Ice.

Nacida en California, pero mexicana de origen por parte de sus dos padres, esta joven, de 24 años de edad, es una patinadora consagrada que empezó a deslizarse sobre el hielo desde que tenía apenas cinco años.

Durante más de una década estuvo participando en competencias en la que su talento brilló sobre la pista de hielo, antes de presentarse en una audición en vivo para Disney, en Las Vegas. Desde aquel momento han pasado cinco años en los que

Laura es la única latina en “La Bella y la Bestia” y una de los pocos que forman parte del espectáculo.

Ella dice que disfruta el calor del público y el entusiasmo con que acuden los niños que gustan de las historias de Disney, especialmente, cuando van vestidos de acuerdo con sus personajes favoritos. “Nos encanta cuando están vestidos como su princesa favorita o cuando se saben las canciones y las cantan. Es algo con lo que todos podemos conectar, tenemos las historias clásicas como Blanca Nieves y también las más modernas como -Tiana, The princess and the Frog y Rapunzel”.

Explica que el patinaje sobre hielo requiere de mucha dedicación y entrenamiento, lo cual acompaña de mucho ejercicio y una dieta balanceada.

Aunque disfruta la oportunidad que le da esta compañía de viajar por diferentes partes del mundo, ella extraña mucho a su familia, con la cual siempre busca la manera de mantener el contacto. “La separación familiar es más llevadera gracias a la tecnología como Skype, facetime y los celulares es posible mantener el contacto. Es difícil en Navidad, Año Nuevo y cumpleaños. De vez en cuando si estoy cerca, puedo ir a visitarlos, y si no, ellos me visitan a mí”.

Sobre la criticada incorporación de personajes homosexuales en producciones de Disney, Laura cree que como compañía Disney no está poniendo nada que puede ofender a la persona, solo quiere mandar mensajes nuevos. “Los tiempos cambian. Ya vez cómo en Moana no hay príncipes y no creo que es algo malo que no haya un príncipe azul, sino es para demostrar que todos tenemos fuerzas en nosotros mismos. Para nosotros como patinadores nos encanta ver personas fuertes para nosotros poder interpretar diferentes personas contar las historias y ojalá podamos inspirar a otros con nuestros personajes.

“Dream big” se presentó el fin de semana pasado, en el Dunkin Donut Center, en el Providence.

Add a comment

El cantante mexicano José José sostuvo un diálogo abierto y sincero con la presentadora de televisión María Celeste Arrarás, en su programa “Al Rojo Vivo”, en el que conversó abiertamente sobre sus problemas de salud y su batalla para superar el cáncer de páncreas que le fue diagnosticado.

El artista confiesa haber experimentado con todo lo que ha encontrado en procura de curarse de esta enfermedad y agradece a Dios por darle la oportunidad de seguir vivo, así como al público por todas sus oraciones.

A seguidas, la entrevista en detalle:

MCA: Antes de comenzar, quiero decirte que estoy impresionada con lo bien que te ves. Estás muy delgado, pero muy saludable. Es una delgadez que de asienta.

JJ: Es mi peso ideal. Me voy a conservar más o menos así. 

Todavía estoy en...en terapias de quimio, de radiación y luego me van a dar un mes de descanso y luego ya me van a extirpar lo que quede de la dolencia.

MCA: Después de todas estas terapias, ¿cuál es el diagnóstico oficial de tus médicos?

JJ: Bueno, ya se redujo la lesión. Queda ya un centimetrito ya nada más.

MCA: ¿Es un tumor chiquitito?

JJ: Pero ellos quieren extirpar todo porque está diagnosticado como muy malo.

MCA: ¿Sí?  O sea, ¿era un tumor malo?

JJ: Sí, la dolencia, por eso preocupó tanto. Estaba agarrada de las venas, no era operable. Yo no lo sabía hasta que hace un mes hicimos un análisis y apareció ya reducido y casi ya desprendido ya de las venas. Estamos acabando de desprenderlo para que sea extirpable.

MCA: ¡Qué bien! Eres muy afortunado.

JJ: ¡Sí! ¡Uf! Imagínate, una dolencia en el páncreas de ese nivel, ¿no?

MCA: Cuando a ti te dicen que tienes cáncer del páncreas nada menos, ¿qué pasó por tu mente?

JJ: Yo dije: “¡Dios mío, ¿qué quiere decir esta nueva prueba en mi vida?!”. Todo me esperé yo menos tener un cáncer de páncreas. Los vi tan preocupados a todos que dije: “¡Dios mío! Pues, ¿de qué se trata?”.

Y me acordé de don Jimmy Carter que le diagnosticaron un tumor en su cerebro maligno y le preguntaron lo mismo: “¿Qué opina? ¿Cómo va a enfrentar esta situación?”. Y dice: “Bueno, es una prueba más en la vida que tengo que superar”.

MCA: Te pregunté eso porque un diagnóstico de cáncer de páncreas te pone cara a cara con tu mortalidad.

JJ: Sí, pero nunca lo vi así.

MCA: ¿Nunca tuviste miedo de que te podías morir a causa de esta enfermedad?

JJ: No.

MCA: ¿Nunca?

JJ: No, nunca sentí ni miedo ni nada. 

MCA: Y dicen que la actitud esa es de vital importancia para sobrevivir una cuestión como esta.

JJ: Es la base. Yo veo a mucha gente a dónde voy a las quimios y a la radio con una tristeza infinita, con una depresión que digo: “¡Dios mío, ayúdalos a enfrentar su problemática con tu luz, con tu alegría de vivir que nos das todos los días!”.

MCA: Que a ti te sobra.

JJ: Sí, no, no. Yo tengo una alegría de vivir... Hermana, yo soy sobreviviente de varias veces que he estado a punto de morir y estoy aquí, feliz de la vida de poder seguir trabajando, dando fruto, que es mi obligación.

MCA: ¿Y tú crees que fue el público el que te ayudó a no tener miedo?

JJ: Totalmente. El apoyo de ellos ha sido fundamental, María Celeste. Tú no sabes lo que se siente el cariño del público.

MCA: José, cuando a ti te diagnosticaron el páncreas, tú no tenías dolor.

JJ: Nunca me ha dolido nada.

MCA: Eso es increíble.

JJ: No me siento mal ni con las quimio ni con las radio ni con nada. Tengo seis tratamientos paralelos a lo que es la quimio y la radiación.

MCA: Me dijeron que tienes una terapia con imanes.

JJ: Con todo lo que haya... Nos hemos puesto de todo. Yo le estoy metiendo a todos los remedios que llegan a través del teléfono: que la guanábana, que esto, que lo otro.

MCA: Artillería pesada.

JJ: ¡De todo! ¡No, no, no! Medicina radiónica, homeopática, acupuntura, la medicina cuántica, que es un regalo de Dios, no sabes qué maravilla.

MCA: Tus doctores entonces te dicen que, ahora que se ha reducido el tumor, ¿eventualmente sí va a haber que hacer una pequeña cirugía?

JJ: Sí, porque eso es lo que conviene para que no quede vestigio ninguno.

MCA: Y para que tengas tranquilidad también.

JJ: ¡Claro!

MCA: Ellos te dicen que eres extremadamente afortunado, me imagino.

JJ: Totalmente afortunado. La cara de ellos cambió cuando me hicieron el análisis que indicaba la reducción total del tumor, del desprendimiento de las venas. Soy un privilegiado de Dios.

MCA: José, ¿tú crees que el alcoholismo te afectó con este problema del cáncer del páncreas? ¿Qué te dicen los médicos?

JJ: Principalmente fue un coadyuvante tremendo a la diabetes tipo dos que he padecido ya más de dos años. Bien difícil la enfermedad de llevar. Pero, la disciplina te ayuda a salir adelante todos los días.

MCA: Yo creo que había tanta gente preocupada por ti, rezando por ti, que cuando vean esta entrevista, se van a sentir como yo al verte, aliviada.

JJ: ¡Ay, mi vida! Claro que sí. ¿Y cómo darles las gracias? Es lo más hermoso que le puede pasar a uno, que la gente ore por ti cuando tú lo necesitas.

Add a comment

El artista oriundo de San Francisco de Macorís lamentó los hechos ocurridos en su comunidad y desea que no se repitan casos como este.

NUEVA YORK.- El bachatero Elvis Martínez muestra su solidaria con los familiares de la joven Emely Peguero, al mismo tiempo manifestó su indignación por los hechos ocurridos recientemente, donde le han arrebatado la vida a dos jovencitas menores de edad.

“Las autoridades deben brindarle al país más seguridad ciudadana y las instituciones deben tener un mejor funcionamiento para que nuestro país salga del sub desarrollo, la población se siente indignada con estos hechos y la gente siente temor de salir a las calles, debemos de unificar esfuerzos para hacer de República Dominicana un país más seguro”, señaló Elvis Martínez.

Es un momento para que toda la sociedad reflexione y tanto la justicia como las demás instituciones procedan a dar un ejemplo con este caso, hoy evidentemente estamos tristes y consternados por ver como la vida humana cada día tiene menos valor ante la delincuencia y la criminalidad que impera en el país, expresó desde Suiza este popular artista.

Mis condolencias a los señores Adalgisa Polanco y Genaro Peguero, padres de Emely, que hoy se encuentran devastados por esta gran pérdida, me uno al dolor de todos sus familiares y pedimos que la justicia haga su papel sin contemplación.

Me molesta ver como personas les quitan la vida a los demás sin ninguna razón y como delincuentes asesinan personas sin piedad, solo Dios tiene derecho a disponer de una vida humana.

Estas situaciones están trayendo consecuencias graves al país, ya que donde no hay seguridad, se espanta el turismo y a la inversión extranjera, por ende afecta directamente la economía.

Espero que nuestra gente sienta más respeto por la integridad y tengamos compasión por nuestros semejantes, que Dios acoja en su Santo Seno a Emely y a su criaturita. ¡Paz a sus restos!.

Elvis Martínez se encuentra en Europa desarrollando una extensa gira y desde allá se mantiene al tanto del acontecer nacional y a través de la vía telefónica nos expresa su sentir sobre este lamentable hecho.

Add a comment

Más artículos...