La escuela Saint Raphael Academy reveló que la persona de 40 años, confirmada como el primer caso positivo de Coronavirus en Rhode Island, es un miembro de su comunidad escolar. Anunció también que, por precaución, el plantel será sometido a un saneamiento general y que los estudiantes, profesores y personal administrativo trabajarán virtualmente desde sus casas durante los días lunes dos y martes tres de marzo. 

En un comunicado publicado la tarde de este domingo en su página de internet, la academia asegura que esta persona no ha estado en la escuela desde que regresó de su viaje a Europa y que ninguno de sus familiares ha presentado síntomas de la enfermedad

A seguidas, el comunicado completo publicado por la escuela:

"La Academia Saint Raphael se entristece al confirmar que un miembro de nuestra comunidad ha tenido un resultado de prueba "presuntamente positivo" para el coronavirus. Es importante tener en cuenta que este miembro de la comunidad no ha estado en la Academia desde que regresó de Europa, y ninguno de los miembros de su familia inmediata es sintomático en este momento.

La administración ha estado en estrecho contacto con el Departamento de Salud de RI (RIDOH) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Según su directiva, los estudiantes y acompañantes que estuvieron en el reciente viaje a Europa estarán fuera de la escuela hasta el 9 de marzo. Están en cuarentena y se supervisarán a sí mismos con la supervisión de RIDOH.

Aunque no fue dirigido por los CDC o RIDOH, por precaución, la Administración de SRA ha decidido que todos los estudiantes, profesores y personal tendrán días virtuales en casa los lunes y martes (2 y 3 de marzo) mientras continúa el saneamiento continuo del campus. Todas las actividades y prácticas después de la escuela (incluidos los deportes) también se cancelan.

Las clases se reanudarán en el campus como de costumbre el miércoles 4 de marzo. Nos gustaría reiterar que la Dra. Nicole Alexander-Scott, Directora del Departamento de Salud de RI, ha dicho que el nivel general de riesgo para los residentes de Rhode Island es bajo. En esta situación, el riesgo es bajo incluso para aquellos que han viajado con la persona infectada. Solo los viajeros que estaban en el viaje a Europa deben estar en cuarentena por la RIDOH, y se les ha contactado. Por favor mantenga a la comunidad SRA en sus oraciones".

Add a comment

El primer supuesto caso positivo de COVID-19 ha sido identificado en los laboratorios del Departamento de Salud del estado en un individuo procedente de Italia

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) está anunciando el primer caso presunto positivo de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el estado. La persona tiene 40 años y viajó a Italia a mediados de febrero. RIDOH está coordinando estrechamente con el hospital donde esta persona está siendo tratada actualmente y se siguen todos los protocolos de control de infecciones.

La Gobernadora Gina M. Raimondo y la Directora de Salud Nicole Alexander-Scott, estarán disponibles para responder preguntas hoy, 1 de marzo, a las 11:45 am en el Centro de Operaciones del Departamento en el nivel inferior de RIDOH (3 Capitol Hill, Providence). “El Departamento de Salud de Rhode Island se ha estado preparando durante semanas para garantizar que tengamos una estructura para, a lo mejor de nuestra capacidad, limitar o prevenir la propagación de COVID-19 en Rhode Island. Anticipamos completamente tener un primer caso de COVID-19 ”, dijo la doctora Alexander-Scott.

“No estamos viendo una transmisión comunitaria generalizada en Rhode Island, y el nivel general de riesgo para los residentes de Rhode Island sigue siendo bajo. Sin embargo, todos en Rhode Island tienen un papel que desempeñar para ayudarnos a prevenir la propagación de virus, al igual que la gripe. Es muy importante que las personas se laven las manos regularmente, se cubran la tos y los estornudos y se queden en casa si están enfermas ”.

El acercamiento a las personas que estaban en contacto directo con este individuo ya ha comenzado, con grandes esfuerzos en curso para garantizar que se sometan a un período de 14 días de autocontrol para detectar síntomas en el hogar con supervisión de salud pública (cuarentena). Mientras una persona expuesta a este individuo no tenga síntomas fuera de su hogar, el virus no se puede transmitir a otras personas en la comunidad. Los miembros de la familia inmediata de la persona presuntamente contagiada se han auto cuarentenado en su hogar desde que se determinó que, según el historial de viaje y los síntomas de esta persona, el individuo cumplió con los criterios para ser evaluado para COVID-19.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) administran el rastreo de contactos de las personas en el vuelo de regreso de esta persona a los Estados Unidos. Este individuo tenía viajes limitados en Rhode Island desde su regreso de Italia. Esta persona no había regresado a su lugar de trabajo desde que regresó de Italia. En las últimas semanas, los Laboratorios Estatales de Salud de RIDOH trabajaron para desarrollar la capacidad de realizar pruebas para detectar el virus COVID-19.

En respuesta a una necesidad urgente, los Laboratorios de Salud del Estado aceleraron los pasos finales de implementación para ejecutar la prueba que identificó este primer caso de COVID-19 en Rhode Island este fin de semana. Anteriormente, todas las pruebas para COVID-19 se realizaron en los CDC. En este momento, los presuntos resultados positivos de la prueba aún deben ser confirmados por los Laboratorios CDC. Esto podría cambiar en los próximos días.

Debido a que los coronavirus humanos se transmiten con mayor frecuencia a través de las gotas respiratorias, se recuerda a los habitantes de Rhode Island que tomen las mismas medidas que los proveedores de atención médica recomiendan anualmente para prevenir la propagación de la gripe y otros virus.

  • Vacúnese contra la gripe y asegúrese de que las personas que lo rodean hagan lo mismo.
  • Lávese las manos con frecuencia durante todo el día. Use agua tibia y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use gel para manos a base de alcohol.
  • Tosa o estornude en su codo. La gripe se transmite al toser o estornudar a otras personas o a sus manos. Cubra su tos y estornudos para evitar que otros se enfermen.
  • Evite tocar sus ojos, nariz o boca. Los gérmenes se propagan de esta manera.
  • Duerma lo suficiente, haga actividad física, controle el estrés, beba muchos líquidos y coma alimentos nutritivos.
  • Mantenga limpias las superficies (especialmente las mesitas de noche, las superficies del baño y los juguetes para niños) limpiándolas con un desinfectante doméstico.
  • Los CDC no recomiendan que las personas que están bien usan una máscara facial para protegerse de enfermedades respiratorias, incluido COVID-19. Solo debe usar una máscara si un profesional de la salud lo recomienda. Las personas con COVID-19 deben usar una máscara facial y mostrar síntomas. Esto es para proteger a otros del riesgo de infectarse.
  • Si recientemente viajó desde un área con propagación generalizada o continua de COVID-19 en la comunidad y tiene síntomas de la enfermedad (fiebre, tos, falta de aire) comuníquese con su proveedor de atención médica y llame antes de ir a un centro de atención médica. El proveedor o centro de atención médica trabajará en estrecha colaboración con RIDOH.

Se han confirmado más de 60 casos de estadounidenses de COVID-19. A nivel mundial, se han confirmado más de 80,000 casos. Los CDC informaron sobre la primera muerte en Estados Unidos el 29 de febrero. RIDOH continúa siendo notificado por el gobierno federal de los viajeros asintomáticos que vienen a Rhode Island después de haber estado en China en los últimos 14 días. Estas personas se autocontrolan los síntomas durante 14 días y limitan su movimiento localmente.

Add a comment

Fueron sometidos a la justicia, sin derecho a fianza, los dos individuos sindicados como responsables de la muerte a tiros de una mujer en Pawtucket, la noche de Año Nuevo.

Los apresados son Jack Doherty, de 23 años, residente en Albany, New York; y Shaylyn Morán, de 18 años, residente en Pawtucket, Rhode Island, a quienes se atribuye haber disparado varias veces a Cheryl Smith, de 54 años, en un hecho ocurrido el primero de enero, pasadas las 8:00 pm, en la Baxter Street, Pawtucket.

Oficiales de la policía de Pawtucket respondieron a una llamada reportando un tiroteo en la Baxter Street y al llegar encontraron a una mujer con varios impactos de bala en el pecho, quien posteriormente fue declarada muerta en el Rhode Island Hospital.

Los sospechosos fueron ubicados en un motel en la misma ciudad de Pawtucket, donde les fue confiscada un arma de fuego.

El arresto de Doherty y Morán fue dado a conocer mediante un comunicado de prensa por la Directora Interina de Seguridad Pública y Jefa de Policía de Pawtucket, Tina Goncalves.

“Si bien este fue un incidente selectivo y aislado, no hay lugar para la violencia en nuestra comunidad. En nombre de la Administración, me gustaría agradecer a los valientes hombres y mujeres de nuestro Departamento de Policía por su arduo trabajo y dedicación después de este incidente”, dijo Goncalves en su declaración.

La oficial garantizó a los residentes de Pawtucket de que la policía estará vigilante para responder por la seguridad de su comunidad y los vecindarios que la componen.

Tanto Doherty como Morán fueron presentados ante un juez el pasado jueves, pero ninguno admitió los cargos que se le imputan. Deberán regresar a la corte el 16 de este mes de enero.

 

Add a comment

NEW YORK.- "Si una persona que nació en un campo, que se bañaba en un río, que no tenía mucho, pudo llegar a este país, y aplicarse a estudiar, a trabajar fuerte, a hacer las cosas bien, a hacerse ciudadano y comenzar una carrera en este gran departamento de policía, todos tienen la misma oportunidad. Todo en la vida es posible. El que quiere, puede”.

Con estas palabras resume Fausto Pichardo el ejemplo que deja para otros inmigrantes en Estados Unidos su reciente designación como jefe de Patrullas del Departamento de Policía de New York, una posición nunca antes ocupada por un hispano, en los más de 100 años de historia de esa institución. Con su más de 36 mil agentes (uniformados) y unos 19,000 civiles, el NYPD está considerado el Departamento Policial más grande del país. Unos 17,000 oficiales están bajo las órdenes de Pichardo.

Nacido en República Dominicana en un campo llamado Dicayagua Arriba, cerca de Jánico, en Santiago de los Caballeros, Pichardo vino a Estados Unidos a los tres meses de nacido, junto a su madre y hermanos. Entre los seis y los nueve años estuvo de regreso en su país, hasta que su familia retornó al suelo norteamericano y se radicó en el Bajo Manhattan, en la ciudad de New York. Fue en sus años de infancia, motivado por las circunstancias que le tocó vivir, que el hoy alto oficial empezó a sentirse atraído por la idea de convertirse en agente de cumplimiento de ley, según rememoró durante una entrevista exclusiva con Acontecer Latino, en su despacho del Departamento de Policía de Nueva York.

“En esa era de los 80 y 90 en el Bajo Manhattan había tremendo esfuerzo contra la droga. Se veía a diario. Recuerdo, frente al edificio mío, 30, 40 personas, los sábados y los domingos por la mañana poniéndose en línea para comprar drogas. En ese punto decidí que yo tenía que hacer algo, porque la mamá mía no nos dejaba salir a la calle ni a la bodega a comprarle algo, ni al parque a caminar, por miedo a que se armara un tiroteo, y para protegernos nos dijo que teníamos que quedarnos en el apartamento".

En 1997, a la edad de 17 años, entró como auxiliar al NYPD, en un programa en el que trabajó como voluntario, sin cobrar un centavo, por espacio de dos años. “En ese tiempo nos daban 250 dólares anuales, no como salario, sino para comprar uniformes y chalecos a prueba de  balas, porque nos vestíamos como policías, pero la única cosa es que no cargábamos pistolas ni podíamos hacer arrestos”. Cuando estaba en la universidad se involucró en otro programa del NYPD por dos años y cuando terminó su carrera entró a formar parte de la Policía de Nueva York. Fue agente policial por cinco años y tomó el examen de promoción a sargento. En ese rango trabajó en el Cuartel 25 y desde allí se examinó para el rango de teniente, y posteriormente para Capitán. Fue comandante del Cuartel 33 en el Alto Manhattan (Washington Heights) donde fue también el primer dominicano en la historia encargado de ese precinto, en un área mayoritariamente habitada por dominicanos y otros latinos; y durante nueve meses laboró en la Oficina de Información Pública en el NYPD.

Su pasión por el patrullaje, la comunidad y el trabajo en las calles, lo llevó a una nueva oportunidad: ser comandante de un precinto, el 43, en el condado del Bronx, una comunidad formada por minorías. Tres años después fue promovido a subjefe de la división de patrulleros y asistente del ex jefe Rodney Harrison, quien  pasó a ser jefe de Detectives.

La preparación académica ha sido para este oficial tan importante como su experiencia laboral dentro de la policía. El es graduado en Justicia Criminal, con una maestría en Administración Pública. Además realizó estudios de capacitación con el Buró Federal de Investigaciones y en la Universidad de Columbia.

Dice que, aunque gente de su comunidad se le acerca para expresarle que están orgullosos de él por su nombramiento, “el honor es mío de representar no solo a dominicanos, latinos, inmigrantes, sino cada neoyorquino, cada persona que viene a este país a lograr el sueño americano”.

Preocupación por la juventud

Trabajar con la juventud, sobre todo los preadolescentes, es una de sus áreas de mayor interés. "Estamos entrando en una época en la que, desarfortunadamente, no solo como Departamento de Policía, sino como ciudad, como pastores, profesores de la escuela, todos nos tenemos que unir en el propósito de que la generación que venga detrás de nosotros haga las cosas bien, que se comporte bien y tengan las oportunidades que nunca hemos tenido. Como departamento de policía todos nosotros tenemos que asegurar que esos niños de 10 a 13 años. Antes nos preocupábamos de los 17 y 18, pero ahora tenemos que agarrarlos temprano, para que no se desvíen, no se metan a pandillas; que sepan que hay gente que los quiere ver progresar."

Principales retos

La necesidad de reformar algunas leyes que impactan directamente el trabajo policial, como la Ley de Reforma de Justicia Criminal, es para él uno de los grandes desafíos a que se enfrenta. "Una de las cosas que nos preocupan ahora son los obstáculos de las leyes, como la Criminal Justice Reform. Hay personas que cometen crímenes horribles y a los jueces de este estado les han quitado el poder de decidir si esta persona se puede dejar salir o no, por el crimen que han cometido. La comunidad y los policías están haciendo un gran esfuerzo. A personas de 70 y pico de años, que le hacen un robo, por causa de las leyes los jueces tienen que dejar salir a la calle esa persona (que comete el delito), entonces el próximo día vuelve y comete otro crimen".

Los policías, los detectives, hacen su trabajo para arrestarlos, ?para que salgan otra vez? es algo que tienen que darse cuenta los congresistas, asambleístas y consejeros de la ciudad, para cambiarlo un poco. Yo no estoy hablando de darle diez años a un persona por cogerse una soda. Estamos hablando de personas que atacan en la calle a la gente inocente de esta ciudad. La voz de ellos cuenta y tenemos que protegerlos".

Diversidad

Pichardo resaltó la relevancia que tienen actualmente los grupos de minoría dentro del NYPD. “Las personas que se consideran de minorías, como afroamericanos, latinos y asiáticos hoy en día son la mayor parte en el NYPD. Cuando yo empecé hace 20 años era lo contrario”, resaltó Pichardo, al tiempo de destacar que seis de las ocho posiciones más altas dentro de ese departamento son ocupadas por oficiales de minorías, cuatro de ellos de origen hispano y dos afroamericanos. “Piensa lo que quiere decir eso, seis de los ocho jefes de tres estrellas más grandes del NYPD, seis de los ocho son de minoría. Ahora estamos en un punto donde la minoría es la mayoría”.

Relaciones con la comunidad

Para el nuevo jefe de Patrullas del NYP, la relación de los agentes policiales con los miembros de su comunidad es fundamental. Dijo que desde el 2015 el NYPD ha hecho un gran esfuerzo para acercarse más a la comunidad, dando como resultado que los arrestos bajaron de 400 mil a 200 mil y las paradas a ciudadanos disminuyeron de 500 mil a 100 mil, a la vez que la criminalidad se ha reducido considerablemente. “Nos estamos acercando más a la comunidad y vamos a seguir luchando porque sin la confianza y el respeto no vamos a lograr seguir bajando el crimen”.

Héroes sin capa 

Pichardo defendió arduamente el trabajo que realizan los patrulleros, señalando que no todo el mundo deja a su familia para salir a la calle todos los días a arriesgar su propia vida para proteger las de otras personas. “Los patrulleros estamos día y noche trabajando con nuestra comunidad. Con los pastores, las sinagogas, las iglesias católicas para protegerlos a ellos. También tenemos que proteger a las personas que andan caminando, a los niños que están caminando a la escuela, a los que andan a su trabajo, a los taxistas, todo lo que se mueve en esta ciudad se trata y comienza primeramente con los patrulleros, porque cuando alguien llama al 911 ellos son los primeros que responden. La suerte y la buena fortuna que yo tengo es que yo sé la dedicación y profesionalismo que tienen nuestros patrulleros. Yo sé que, cuando cada policía, desde el momento que despierta y sale de su casa a las 5:00 o a las 5:30 de la mañana, cuando le da un beso a sus seres queridos, a su abuela, hijo, padre o madre, a veces desafortunadamente puede ser la última vez que los vea. Pero esos policías el próximo día se despiertan y hacen lo mismo, algo que no muchos hacen: despertar y arriesgar su vida por otro, día y noche, las 24 horas. Pasamos ahora mismo la Navidad ¿cuántos policías tenía yo en la calle trabajando, que no pudieron pasar Nochebuena o Navidad con su familia? Al contrario, dejaron a sus familiares y vinieron a ponerse su uniforme para proteger a los demás, para que ellos celebren con sus familiares. Eso es algo que yo siempre estoy consciente y llevo en mi corazón con orgullo, y necesito que todo el mundo entienda el trabajo (de los patrulleros) que es un trabajo muy difícil, por varias formas, y ellos lo hacen muy bien.

Add a comment

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunció que la gripe ahora está "generalizada" en el estado, provocando el requisito de que los trabajadores de la salud no vacunados en hospitales y muchas otras instalaciones de atención médica usen máscaras durante el contacto directo con el paciente.

"El requisito de enmascaramiento ayuda a proteger a los trabajadores de la salud de contraer la gripe, y ayuda a proteger a los pacientes que a menudo se enfrentan a otros problemas de salud graves", dijo la directora de salud Nicole Alexander-Scott. “Para las personas que aún no han sido vacunadas, no es demasiado tarde. La vacuna contra la gripe es la mejor manera de mantenerse a salvo de usted y de sus seres queridos. Vacunarse hoy todavía le brindará meses de protección”, agregó.

Los trabajadores de la salud no vacunados deben usar máscaras cuando participan en el contacto directo con el paciente en los tipos de instalaciones que se enumeran a continuación. Ejemplos de contacto directo con el paciente son entrar en la habitación de un paciente, servir comida a los pacientes o participar en actividades grupales de pacientes. El requisito también se aplica a todos los profesionales con licencia de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) que no hayan sido vacunados contra la gripe.

Generalizado es el nivel más alto en el sistema de cinco niveles utilizado para medir la actividad de la gripe. Massachusetts, Connecticut y muchos otros estados en todo el país también están experimentando una gripe generalizada.

Las instalaciones y organizaciones de atención médica a las que se aplica la regulación de enmascaramiento son:

  • Programas de cuidado diurno para adultos
  • Instalaciones de vivienda asistida
  • CVS Minute Clinics
  • Centros quirúrgicos independientes de atención ambulatoria
  • Instalaciones independientes de atención de emergencia
  • Proveedores de atención domiciliaria
  • Proveedores de atención domiciliaria de enfermería
  • Proveedores de hospicio
  • Hospitales
  • Centros de tratamiento de riñones
  • Instalaciones de enfermería
  • Instalaciones de atención ambulatoria organizadas
  • Centros de cirugía ambulatoria para médicos

RIDOH también le recuerda a los habitantes de Rhode Island que busquen atención médica en el entorno más adecuado. Muchos tipos de enfermedades y lesiones no requieren una visita al departamento de emergencias, incluida la gripe cuando los síntomas no son tan graves. Ir a un departamento de emergencias por un caso de gripe con síntomas que no son severos probablemente resulte en una larga espera porque los departamentos de emergencia priorizan las lesiones y enfermedades más graves. Los casos de gripe con síntomas que no son severos a menudo son tratados más rápidamente por un proveedor de atención primaria o en un centro de atención urgente.

El Departamento de Salud tiene información y listas en línea para centros de atención urgente, así como para centros de salud comunitarios y otros centros de atención urgente en el estado. Sin embargo, algunos casos de gripe deben tratarse en un departamento de emergencias.

Las señales de advertencia que indican que alguien con gripe necesita ir al departamento de emergencias incluyen dificultad para respirar o falta de aliento; dolor o presión en el pecho; y tener síntomas similares a los de la gripe que mejoran pero luego regresan con fiebre y peor tos.

Si alguien no está seguro de si necesita ir al departamento de emergencias, debe comunicarse con su proveedor de atención primaria. Un proveedor de atención primaria podrá brindarle orientación sobre el siguiente mejor paso. (La mayoría de las oficinas tienen médicos de guardia fuera del horario de atención).Todas las personas mayores de 6 meses de edad deben vacunarse contra la gripe todos los años.

Además de los trabajadores de la salud, la vacunación es particularmente importante para las mujeres embarazadas, los niños más pequeños, las personas mayores de 50 años, los hogares de ancianos o los residentes de hogares grupales y las personas con afecciones crónicas (como enfermedades cardíacas, pulmonares o renales, diabetes, asma). , anemia, trastornos de la sangre o sistemas inmunes debilitados). Las vacunas contra la gripe están disponibles en los consultorios médicos y farmacias en todo Rhode Island.

Crédito de foto: Ani Kolleshi on Unsplash

Add a comment

Los seleccionados para el Salón de la Fama MLK han hecho contribuciones sustanciales a la aceptación, la justicia social, los derechos civiles y la igualdad en la ciudad de Providence.

CASA DE ESTADO - La representante estatal Grace Diaz (Demócrata por el Distrito 11, de Providence) fue incluida en el Salón de la Fama Martin Luther King Jr., por sus contribuciones a la preservación del legado de quien es considerado uno de los más grandes líderes en la defensa de los derechos civiles.

La ceremonia de inducción se llevó a cabo el pasado jueves en las Cámaras del Concejo de la Ciudad de Providence, con motivo de la 17ª entrega anual de los Premios al Salón de la Fama Martin Luther King Jr.

"Estoy sorprendida y me siento honrada de ser reconocida por una organización tan prestigiosa, especialmente una que invoca el nombre de uno de los hombres más grandes que jamás haya vivido, Martin Luther King Jr.", dijo la representante Díaz. "No puedo decir lo orgullosa que estoy de ser una de tantas personas que están trabajando para llevar a cabo su sueño. Depende de todos nosotros

Los seleccionados para el Salón de la Fama MLK han hecho contribuciones sustanciales a la aceptación, la justicia social, los derechos civiles y la igualdad en la ciudad de Providence.

Elegida por primera vez en la Cámara de Representantes de Rhode Island en 2004, Díaz ha llevado a cabo el trabajo del Dr. King al luchar por la legislación sobre los problemas que enfrentan las mujeres, los niños y las minorías. Durante la sesión de 2019, ella fue instrumental para asegurar un aumento en los fondos para el aprendizaje del idioma inglés y pre-jardín de infantes. También trabajó para restaurar un programa que proporciona pases de autobús sin tarifa a personas mayores y de bajos ingresos en Rhode Island, haciendo que el programa sea permanente.

La prioridad más alta de la representante Díaz ha sido una revisión del Programa de Asistencia de Cuidado Infantil de Rhode Island, que ayuda a las familias trabajadoras de bajos ingresos a pagar el cuidado infantil, cerrando la disparidad que existe en el acceso a cuidado infantil de calidad en comunidades de color. Las tasas de asistencia para cuidado infantil en Rhode Island estaban muy por debajo de los niveles recomendados para garantizar el acceso equitativo a cuidado infantil de alta calidad.

Díaz había presentado una legislación para establecer un sistema escalonado de tasas de reembolso de cuidado infantil. En 2018, se incluyó en el presupuesto estatal y se convirtió en ley. Durante esa misma sesión, introdujo una ley que exige que las aseguradoras traten las consultas de asesoramiento sobre salud del comportamiento y mantenimiento de medicamentos de la misma manera que las visitas de atención primaria de salud al determinar el costo compartido del paciente. La legislación tiene como objetivo lograr una mejor paridad entre la cobertura de salud mental y la cobertura de salud primaria para los habitantes de Rhode Island.

En 2016, presentó una legislación que busca reducir las disparidades raciales en la disciplina escolar. La nueva ley ordena a todos los superintendentes escolares que revisen los datos de disciplina de sus distritos escolares, que decidan si existe un impacto desigual en los estudiantes según su raza, origen étnico o discapacidad, y que respondan a cualquier disparidad.

Siempre actuando como defensora de los niños, la representante Díaz patrocinó una legislación en 2015 que crea una cláusula no discriminatoria en la Declaración de Derechos de la Niñez para todos los niños bajo el cuidado de DCYF (Departamento de Niñez, Juventud y Familia de Rhode Island). La ley previene cualquier discriminación contra los niños por motivos de raza, color, religión, ascendencia, género u otros factores.

Add a comment

Por iniciativa del alcalde Jorge Elorza, la Ciudad de Providence organiza una "Noche libre para los padres", ofreciendo horario extendido en los centros de recreación de la ciudad este viernes 20 de diciembre, de manera que los niños puedan permanecer bajo cuidado mientras sus padres tienen la facilidad de organizar lo que necesiten para las festividades venideras.

La iniciativa "Parents 'Night Off PVD” brinda a los padres una noche para prepararse para la temporada navideña con una extensión horaria en todos los centros de recreación el viernes 20 de diciembre. Un comunicado de la Ciudad enviado a la redacción de Acontecer Latino indica que los centros estarán abiertos de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. y proporcionarán un lugar seguro para que los niños se diviertan y estén seguros mientras sus padres están fuera.

"Estamos compartiendo la alegría de las fiestas con los padres de Providence dándoles un descanso de sus ocupados horarios para prepararse antes de las vacaciones", dijo el alcalde Elorza. "Nuestros padres están haciendo lo mejor que pueden para pasar tiempo de calidad con sus seres queridos esta temporada y queremos apoyarlos con algo de tiempo extra para comprar y envolver regalos si lo necesitan".

Los centros ofrecerán refrigerios y programación para niños de 5 a 15 años, incluidas actividades deportivas, manualidades, juegos de mesa y películas en algunos de los centros de recreación más grandes, todo sin costo para las familias. No es necesario registrarse, pero se aconseja a los padres que se comuniquen con su centro de recreación más cercano para obtener detalles sobre la programación ofrecida.

A continuación, se incluye una lista de todos los centros de recreación con horario extendido:

Vincent Brown

438 Hope St. Providence RI 20906

Director: Tom Spann

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7362 y 7363

John H. Rollins

674 Praire Ave. Providence, RI 02905

Director: Joshua Odugbela

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7352 y 7353

 

Madeline Rogers

60 Camden Ave., Providence RI 02908

Director: Sean Holley

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7358 y 7359

 

Davey Lopes

227 Dudley St. Providence, RI 02907

Directora: Danyelle Delves

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7350 y 7351

 

Zuccolo

18 Gesler St. Providence, RI 02909

Director: Jackie Poulios

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7366 y 7367

 

Armand E. Batastini Jr.

50 Obediah Brown Rd. Providence, RI 02909

Director: Michael Reed

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Phone: 401-919-2822

 

Joslin

17 Hyatt St. Providence, RI 02909

Director: Elmer Stanley

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7354 y 7355

 

Neutaconkanut

675 Plainfield St. Providence, RI 02909

Director: Ray Tessaglia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7356 y 7357

 

West End

109 Bucklin St. Providence, RI 02907

Director: Lynn Johnson

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7364 y 7365

 

Sackett

159 Sackett St. Providence, RI 02907

Director: Michael Shepard

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-680-7360 y 7361

 

Kennedy

195 Nelson St.

Providence, RI 02908

Director: Michael Holland

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 401-226-6882

 

(Crédito de foto: Marie-Michèle Bouchard/ Unsplash) 

Add a comment

La actividad es gratis, dirigida a todo el público, y se llevará a cabo el sábado primero de febrero, de 9:00 a 11:00 de la mañana, en el 360 Market Street, Warren, RI, a 20 minutos de la ciudad de Providence.

La escuela Highlander Charter School celebrará un evento de Casa Abierta (Open House) para dar a conocer los programas y servicios que ofrece este centro educativo, con miras a las inscripciones para el año escolar 2020-2021.

La actividad es gratis, dirigida a todo el público, y se llevará a cabo el sábado primero de febrero, de 9:00 a 11:00 de la mañana, en el 360 Market Street, Warren, RI, a 20 minutos de la ciudad de Providence.

“Highlander Charter School es la única escuela chárter en el estado de Rhode Island que cuenta con los grados Prekínder al 12vo. Lo cual nos permite preparar a su hijo(a) desde la edad preescolar y alistarlos para su vida después de escuela secundaria, ya sea la Universidad o la fuerza laboral”, dijo Ada Rojas, encargada de Admisiones.

Además de los programas de enseñanza tradicionales, avalados por el Departamento de Educación del estado, Highlander ofrece asignaturas electivas en artes y música, que incluyen composición, guitarra, coro, entre otras.

En el nivel secundario, la escuela cuenta con equipos deportivos de Baloncesto, Voleibol, Béisbol y Fútbol, los cuales han sido campeones de la RI Intercoastal League.

“En Highlander Charter School honramos nuestro lema ‘El aprendizaje es tan diverso como sus estudiantes’, creando una reputación como una escuela pública que se especializa en reconocer las necesidades individuales del estudiante. Nuestro modelo de enseñanza está basado en el dominio de destrezas académicas de cada estudiante. Los estudiantes obtienen lo que necesitan, cuando lo necesitan y cómo lo necesitan, ya sea a través de instrucción tradicional, instrucción en grupos pequeños, aprendizaje con asistencia de los compañeros, aprendizaje individualizado y/o aprendizaje asistido por la tecnología”, destacó Rojas.

Los interesados deben confirmar su asistencia llamando al (401)247-3585 o enviando su correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en o antes del jueves 30 de enero, para la escuela intermedia-secundaria (grados 7 a 12).

Si usted desea someter una solicitud, el formulario está disponible a través de la página electrónica www.highlandercharter.org. La fecha límite para solicitar es el 21 de febrero de 2020, ya que la Lotería de Admisiones se llevará a cabo el lunes 2 de marzo de este mismo año.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Entre halagos y críticas, así ha sido acogida por distintos sectores la decisión del alcalde de esta ciudad, Jorge Elorza, de integrarse a tiempo completo en la crianza de su hijo, a quien desde recién nacido ha incorporado ya de manera normal en sus actividades oficiales de rutina. Elorza ha dejado claro, en más de una oportunidad, que el papel de funcionario público no es impedimento para ejercer su rol como papá.

Acontecer Latino conversó brevemente con el alcalde acerca de la dedicación que demuestra hacia su primogénito, Omar, fruto de su matrimonio con la ex concejal colombiana Stephanie González.

Acontecer Latino (AL): Algunas personas consideran que usted abusa de su posición para tener a su hijo consigo durante el trabajo; otros dicen que todo es “marketing”. ¿Qué opina al respecto?

Jorge Elorza (JE): Creo que he escuchado que algunas personas dicen que hay doble estándar, que el estándar para las mujeres es más difícil y creo que eso es cierto. La conclusión de eso debe ser que no se debe criticar a las madres que lo hacen, pero tampoco a los padres. Si yo puedo ser un portavoz y un aliado en este movimiento para cambiar ese doble estándar, estoy totalmente dispuesto. La realidad es que nosotros como padres tenemos que hacer nuestra parte y esta imagen de un hombre en esta posición, espero que se les grabe a todos los padres de la ciudad, que ellos sepan que tienen que ser responsables y como padres no solo llevar los niños al parque. Es cambiar los “diapers”, es prepararles la comida, darles de comer, estar con el niño cuando está enfermo y todo eso. No solo las madres deben sacrificarse personalmente, y también sus carreras.

AL: ¿Impulsaría usted alguna iniciativa desde su posición para cambiar ese estándar?

JE: Claro que sí, ya hemos hecho varias cosas, como dejando que madres y padres con recién nacidos trabajen desde casa cuando no es necesario que estén en la oficina. También seguimos apoyando la visión de llegar al Pre-kindergarden Universal, y eso lo vamos a lograr. Es solo cuestión de tiempo para que la escuela comience, no a los cinco, sino a los cuatro años. También durante los veranos, ya por varios años, tenemos un programa de cuidado de niños al costo de solo cinco dólares por semana, que beneficia particularmente a familias con niños pequeños y vamos a seguir apoyando para que los padres no tengan que decidir entre ser un buen profesional y un buen padre.

AL: Ha sido difícil para usted combinar los dos roles?

JE: Primero que nada, este es mi primer hijo. Siempre quise ser padre y siempre he dicho que cuando tenga un hijo quiero estar presente en todas las ocasiones importantes de su vida. Para mí no es algo duro o difícil, sino que lo disfruto. La realidad es que la mamá de él, Stephanie, es estudiante de Derecho y ella está tan ocupada como yo. Cada día trae algo nuevo para nosotros, pero hacemos lo necesario para seguir avanzando.

AL: Ustedes son una pareja joven, que pasaría si tienen otro hijo ahora. ¿Usted va a llevar a los dos consigo?

JE: (Risas) Me encantaría, pero no solo yo, todos los padres piensan y se preguntan cómo voy a estar ahí presente con mis hijos; pero todos los padres encuentran una forma de hacerlo. Igual Stephanie y yo hemos encontrado la forma.

Add a comment

PAWTUCKET - La Ciudad de Pawtucket anunció hoy que varios sitios estarán disponibles como centros de calentamiento para ayudar a hacer frente al frío extremo que se espera en los próximos días. Los siguientes edificios locales estarán abiertos al público durante los horarios que se detallan a continuación:

· El lobby de la sede del Departamento de Policía de Pawtucket en 121 Roosevelt Avenue está disponible las 24 horas del día, incluidos los sábados y domingos.

· La Biblioteca Pública de Pawtucket en 13 Summer Street está disponible de lunes a jueves de 9:00 a.m. a 8:45 p.m .; Viernes y sábado de 9:00 a.m. a 4:45 p.m. y el primer domingo de cada mes desde las 12:00 del mediodía hasta las 3:45 p.m.

· Leon Mathieu Senior Center en 420 Main Street está disponible de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

· El Centro de Visitantes de Blackstone Valley en 175 Main Street está disponible de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

· La sala comunitaria Kennedy Manor en 175 Broad Street está disponible de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

· La sala comunitaria St. Germain Manor en 401 Mineral Spring Avenue está disponible de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Los números de teléfono que no son de emergencia para la policía (727-9100) y los bomberos (725-1424) están disponibles para que las personas afectadas por el frío puedan llamar si necesitan organizar el transporte a estos centros de calentamiento. Las personas mayores con inquietudes relacionadas con el clima también pueden comunicarse con el personal del Centro de Personas Mayores Leon Mathieu al 401-728-7582.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La Feria del Libro y las Artes de Providence será celebrada próximamente, en un festival bilingüe (Español / Inglés) de libros y artes, liderado por la Biblioteca Comunitaria de Providence, que se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre, de 10 am a 5pm, en el Providence College. La secretaria de estado de Rhode Island, Nellie Gorbea y el alcalde de Providence, Jorge Elorza, darán inicio a la Feria, con discursos que celebran la importancia de la cultura latina en Rhode Island.

La programación incluye lecturas y firmas de libros por los autores invitados, talleres de narrativa y escritura creativa, presentaciones culturales, exposiciones de arte y proyecciones de cortometrajes. Esta feria familiar es apta para todas las edades. Las primeras 50 personas en llegar recibirán un libro gratis. Las puertas se abrirán a las 9:45 de la mañana en el Centro de Moore Hall de Providence College, y el programa se desarrollará a lo largo de todo el día. La admisión es gratuita.

Entre los participantes se encuentran la ponente principal, narradora e intérprete dominicana Josefina Báez, el catedrático e investigador Latinx de la Universidad de Brown, Ralph Rodríguez, el escritor cubano Dariel Suárez, director de docentes y desarrollo curricular del centro de escritura creativa Grub Street, la autora bilingüe de libros para niños Anika Denise y el escritor cubanoamericano Carlos Hernández, autor de novelas gráficas de ciencia ficción y fantasía.

Asimismo, la Feria cuenta con una exposición interactiva de arte y narrativa visual “Pasajeros: Cartografías del metro” creada por los profesores Nuria Alonso García y Leo Morrissey. Nuria Alonso García también facilitará una sesión de narrativa intergeneracional basada en el proyecto de contar historias,“Lo Nuestro”, quien junto con Carolina Briones, coordinadora de programas latino para la Biblioteca Comunitaria de Providence, están desarrollando con adultos del Renaissance Adult Care Center de Providence. Otras presentaciones simultáneas incluyen actuaciones del grupo folklórico dominicano Los Cibaeños, espectáculos de títeres organizados por Arte Latino de Nueva Inglaterra, un taller de actuación con ECAS, bailes folklóricos familiares dirigidos por el maestro Nader Molina Figueroa y la proyección de un cortometraje auspiciado por el Providence Latin American Film Festival.

La Feria del Libro y las Artes de Providence es presentada por la Biblioteca Comunitaria de Providence y Providence College, en colaboración con Raising Readers in Rhode Island, la Ciudad de Providence, Rhode Island Center for the Book y la Biblioteca Pública de Pawtucket.

El programa completo de la Feria y el volante del evento están disponibles en provcomlib.org/Feria y pueden seguir las actualizaciones en la página del evento en Facebook en: https://www.facebook.com/events/491620061691534/ 

 

 

Add a comment

Un nuevo estudio muestra que Rhode Island es el estado número 13 con el consumo de alcohol más alto de Estados Unidos. Beber es una gran parte de la cultura estadounidense. Casi el 60% de los estadounidenses dicen que consumen bebidas regulares y el estadounidense promedio consume 2.3 galones de alcohol al año.

No beber de manera responsable puede provocar accidentes y problemas de salud, refiere la organización SafeHome.org, que lanzó un estudio titulado The Drunkest States in America (Los estados que más toman alcohol en América) en el que analizó los datos más recientes de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el Buró Federal de Investigación es (FBI), entre otros.

Las clasificaciones estatales se determinaron analizando los siguientes patrones de consumo. Aquí hay hallazgos clave en Rhode Island:

· No. 9 en porcentaje de adultos que beben, 64.9%.

· No. 9 en porcentaje de adultos que beben en exceso, 31.1%.

· No. 23 en cambio en porcentaje de adultos que beben, 2008-2017, con un crecimiento de + .6%.

· No. 19 en consumo de alcohol por persona, 2.59 galones

· No. 25 en cervecerías artesanales per cápita, 3.2 por 100,000

Aquí están los hallazgos nacionales clave. Los 10 estados (incluye el Distito de Columbia) con mayor consumo de alcohol son:

Distrito de Columbia

Vermont

Dakota del Sur

New Hampshire

Dakota del Norte

Wisconsin

Iowa

Montana

Nebraska

Colorado

Los 10 estados que beben menos alcohol son

Arkansas

Georgia

Mississippi

Alabama

Oklahoma

Utah

Hawái

Carolina del Norte

Kentucky

Virginia Occidental

Nuevo México tiene la tasa de mortalidad más alta relacionada con el alcohol, 31.5 por cada 100,000 personas. Wyoming tiene la tasa de arrestos más alta relacionada con el alcohol, 1,418.7 por 100,000 personas.

Para ver el estudio completo ente a https://www.safehome.org/drunkest-americans/

Add a comment

El líder adjunto de la mayoría en el Concejo Municipal de Providence calificó de "alarmante" la defensa hecha por un miembro de ese organismo a la acción de vandalismo perpetrada el pasado lunes contra una estatua de Cristóbal Colón, en esta ciudad.

La estatua, ubicada en el punto donde confluyen la Resservoir Avenue y la Elmwood Avenue, en Providence, fue ensuciada con pintura roja y se le colocó un letrero que decía "Paren de celebrar un genocidio", en protesta por la celebración del "Columbus Day", cuya festividad fue observada el pasado lunes 15 de octubre, en Estados Unidos.

"Es alarmante escuchar a un funcionario público tolerar un acto de vandalismo. Un acto de vandalismo no es un discurso político, no es libertad de expresión, y no es una forma de disidencia. Es un crimen", expresó Nicholas Narducci, Jr.

La reacción del también concejal por el Distrito 4 se refería a los pronunciamientos atribuidos a la concejal Katherine Kerwin quien, en declaraciones a la estación WPRO manifestó que "la desobediencia civil es saludable, buena para la sociedad y para la ciudad de Providence", además de opinar que la estatua de Cristóbal Colón debería ser removida. La concejal también aclaró que desconoce quién fue responsable de la acción contra la histórica escultura.

Kerwin fue abordada por WPRO luego de que publicara en Twitter un post que decía "Buen trabajo, Providence", acompañado de una foto de la estatua vandalizada. Ella dijo que, aunque no sabe quiénes cometieron la acción, es obvio que "se sienten heridos" ante el hecho de que Rhode Island no está cumpliendo su papel al no sumarse al movimiento que pide cambiar el "Columbus Day" por el "Indigenous People Day"

En un comunicado enviado desde el Concejo de la Ciudad de Providence a la redacción de Acontecer Latino, Narduci, Jr. señala que los funcionarios elegidos tienen el deber jurado de defender la ley "y no desperdiciar recursos preciosos para limpiar el desorden que deja atrás el vandalismo".

"Como concejales, nosotros no solo representamos nuestros distritios; representamos la ciudad como un todo - incluyendo las facciones de los constituyentes que con los que no estamos de acuerdo. Creo, de todo corazón, en el derecho de cada quien a la libertad de palabra y expresión, pero no será, y no puede ser tolerado, el vandalismo de ningún tipo", enfatizó Narducci, Jr.

La acción vandálica contra estatuas de Cristóbal Colón ocurrió también en otras ciudades de Estados Unidos, según se reportó.

Add a comment

Más artículos...