La Gobernadora Gina Raimondo y la Directora de Salud Nicole Alexander-Scott, hicieron este jueves varios anuncios importantes sobre la respuesta del estado de Rhode Island a la crisis de salud pública de COVID-19. A continuación, los aspectos más relevantes dados a conocer en rueda de prensa:
 
Desalojos: los tribunales estatales no procesarán ningún desalojo residencial o comercial durante los próximos treinta días. Los plazos de pago y presentación también se extendieron hasta después del 17 de abril. Los residentes de viviendas públicas que tengan preguntas pueden comunicarse con los Servicios Legales de Rhode Island al 274.2652 x123. Los inquilinos en viviendas de alquiler privadas pueden llamar al Centro de Justicia de Rhode Island al 401-491-1101.

Extorsión de precios: Los residentes de Rhode Island que sospechen acerca de estafas o aumentos de precios relacionados con la crisis por el COVID-19 deben comunicarse con la Oficina del Fiscal General. El aumento de precios es ilegal en Rhode Island. Se prohíbe a las empresas aumentar el precio de cualquier producto esencial a un "precio desmesuradamente alto" inmediatamente antes o durante un estado de emergencia declarado. Los residentes de Rhode Island que notan una estafa o aumento de precios deben comunicarse con el equipo de protección al consumidor del Procurador General al (401) 274-4400 o completar una queja en línea.

Donaciones de suministros: En los últimos días, las organizaciones se han puesto en contacto con el estado sobre suministros de laboratorio y equipo de protección personal (EPP) que les gustaría donar. Rhode Island ha establecido un formulario en línea para obtener información sobre estas donaciones. Se alienta a las personas que ya se han contactado con el Estado sobre donaciones a utilizar este formulario: bit.ly/covid19-msd

Nuevos casos
 
En otro orden, la doctora Alexander-Scott anunció hoy que Rhode Island tiene 11 casos adicionales de COVID-19. Estas personas tienen edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. RIDOH está investigando sus fuentes de enfermedades. Esto lleva el número de casos de Rhode Island a 44.

Actualizaciones de datos
 
Número de casos positivos de Rhode Island COVID-19 (incluidos los presuntos positivos): 44
Condado de Bristol: menos de 5
Condado de Kent: menos de 5
Condado de Newport: 6
Condado de Providence: 23
Condado de Washington: 7
Número de personas que obtuvieron resultados negativos: 654
Número de personas para quienes las pruebas están pendientes: 140
Número de personas que actualmente reciben instrucciones de auto-cuarentena en Rhode Island: aproximadamente 2,500

Medios

Las autoridades estatales también anunciaron que en lo adelante las ruedas de prensa se harán remotamente, para cumplir con el requerimiento de limitar la cantidad de personas reunidas en un mismo lugar. Habrá oportunidad para que los periodistas pueden hacer sus preguntas en tiempo real, apoyados en la tecnología.

Mensajes clave para el público
 
-Si ha viajado a cualquier lugar internacional en los últimos 14 días, realice la cuarentena por 14 días. Eso significa que no vaya al trabajo ni a la escuela y se quede en casa.
-Evite todos los lugares llenos de gente, grandes eventos y reuniones masivas. Esto es distanciamiento social. Sin embargo, las personas deben continuar haciendo mandados esenciales (como ir al supermercado).
-Hasta el 30 de marzo, no habrá consumo de alimentos en el lugar para restaurantes, bares, cafeterías u otros establecimientos de alimentos en Rhode Island. (Los establecimientos con una licencia de alimentos pueden continuar llevando a cabo la recolección, el manejo y la entrega únicamente).
-Debido al cierre de las escuelas, se ofrecen comidas gratuitas "Grab and Go" (16 de marzo - 20 de marzo) para niños en todo Rhode Island. Mas información disponible en línea.
Siempre que sea posible, evite el contacto personal cercano con personas en público. Al saludar a las personas, evite los apretones de manos y los abrazos. Hay orientación adicional disponible de los CDC.
-Aunque Rhode Island tiene la capacidad de prueba que necesita, las personas sin síntomas no deben hacerse la prueba de COVID-19. Los CDC no recomiendan realizar pruebas a personas sin síntomas.
Las personas que piensan que tienen COVID-19 deben llamar a su proveedor de atención médica. Estas personas no deben ir directamente a un centro de atención médica sin llamar primero a un proveedor de atención médica (a menos que tengan una emergencia médica). Los proveedores de atención médica tienen un número dedicado que luego utilizan para consultar con RIDOH sobre posibles casos de COVID-19.

Recomendaciones

Los primeros datos sugieren que los adultos mayores tienen el doble de probabilidades de experimentar una enfermedad grave de COVID-19. RIDOH reitera la guía de los CDC para personas mayores de 60 años:

-Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
-Al saludar a las personas, evite los apretones de manos y los abrazos.
-Asegúrese de tener medicamentos de venta libre y suministros médicos para tratar la fiebre y otros síntomas. La mayoría de las personas podrán recuperarse de COVID-19 en casa.
-Preste atención a los posibles síntomas de COVID-19, como fiebre, tos y falta de aliento. Si siente que está desarrollando síntomas, llame a su médico.
Hay más información disponible de los CDC.

Las personas con preguntas generales y no médicas sobre COVID-19 pueden visitar www.health.ri.gov/covid, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 401-222-8022. Esta es la línea directa de COVID-19 que RIDOH tiene disponible para el público. La línea directa estará abierta este fin de semana de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., tanto los sábados como los domingos. (Después de horas, las personas deben llamar al 211.)

Todos pueden ayudar a detener la propagación de virus en Rhode Island.
-Vacúnese contra la gripe y asegúrese de que las personas que lo rodean hagan lo mismo.
-Lávese las manos con frecuencia durante todo el día. Use agua tibia y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.
-Tosa o estornude en su codo. Los virus pueden propagarse al toser o estornudar en otras personas o en sus manos.
-Quédese en casa si está enfermo.

Add a comment

Los tres reclusos pertenecen a la cárcel de Mediana Seguridad y en estos momentos se encuentran aislados de los demás prisioneros

La cárcel de Mediana Seguridad de Rhode Island fue puesta en "lockdown" (nadie entra o sale) el miércoles, luego de que tres reclusos presentaron síntomas relacionados con la influenza. De inmediato se administraron pruebas a los tres reos para determinar si habían contraído el coronavirus, y en este momento se está en espera de los resultados.

En un comunicado enviado a Acontecer Latino, el Departamento de Correcciones del estado informó que las instalaciones de la John J. Moran Medium Security Facility fueron sometidas a limpieza y saneamiento. Ninguna de las otras facilidades de la prisión estatal resultó afectada por la medida adicional de seguridad.

"Hemos iniciado nuestro protocolo de seguridad en nuestra Instalación de seguridad media. Hoy tres reclusos presentaron síntomas parecidos a la gripe. Debido al mayor estado de conciencia sobre la crisis de COVID-19, estamos tomando todas las precauciones para mantener a nuestra población segura", indica el comunicado, firmado por J.R. Ventura, jefe de Información y Relaciones Públicas en la Oficina del Director del Departamento de Correcciones del Estado de Rhode Island.
 
Ventura dijo que los tres prisioneros han sido colocados en una vivienda médica aislada, hasta tanto se reciban los resultados de las pruebas a las que fueron sometidos.
"Mientras tanto, estamos cerrando la instalación de Seguridad Media como resultado de este desarrollo y tomaremos precauciones adicionales para limpiar y desinfectar la instalación. Esta es la única instalación de RIDOC en bloqueo. Apreciamos la comprensión y la cooperación de nuestro personal y la población de presos ", concluye el comunicado.
 
Recientemente, el Departamento de Correcciones de Rhode Island prohibió, hasta nuevo aviso, las visitas a todos sus recintos carcelarios. 

 

Add a comment


La Gobernadora Gina Raimondo y la directora de Salud Nicole Alexander-Scott, anunciaron hoy que, a partir de mañana y hasta el 30 de marzo, no habrá consumo de alimentos en las instalaciones para restaurantes, bares, cafeterías u otros establecimientos de alimentos en Rhode Island. Los establecimientos con una licencia de alimentos pueden continuar llevando a cabo la recolección, la entrega y el despacho únicamente. La gobernadora y la doctora Alexander-Scott también ordenaron a todos los residentes de Rhode Island que no reciban ni asistan a reuniones de 25 personas o más.
 
"Este es un momento crítico en la respuesta del estado, y sé que esta decisión es difícil para los propietarios de pequeñas empresas en todo el estado", dijo el gobernador Raimondo. “Sabemos que esta acción retrasará la propagación del virus y ayudará a salvar vidas. Aprecio los sacrificios que todos siguen haciendo, y quiero asegurarles que estamos haciendo todo lo posible para proteger la salud pública al tiempo que protegemos a las empresas y los trabajadores en todo Rhode Island ".
 
De acuerdo con un comunicado enviado a esta redacción desde el Departamento de Salud del estado, la gobernadora y la doctora Alexander-Scott se unieron hoy al alcalde de Providence, Jorge Elorza, quien se hizo eco de estas recomendaciones para la ciudad de Providence.
 
"Pido que todos se queden en casa, sigan las recomendaciones que la Ciudad y el Estado han emitido y hagan su parte para proteger a nuestra comunidad", dijo el alcalde Jorge Elorza. "Desafortunadamente, eso significa que no hay bares en el Día de San Patricio y no hay salidas grupales a algunos restaurantes increíbles. Quiero agradecer a los miembros de nuestra comunidad de negocios que se han adaptado durante los momentos difíciles y expresar cuán sensibles somos al impacto que estas circunstancias tienen en nuestra ciudad. Nuestra prioridad número uno en este momento es limitar la propagación de este virus ".
 
Las empresas que buscan recursos o información deben visitar la página web COVID-19 de Commerce RI. El Departamento de Trabajo y Capacitación (DLT) ha trabajado para aumentar la flexibilidad de los programas de Seguro de Incapacidad Temporal (TDI) y Seguro de desempleo (UI), incluida la exención del tiempo mínimo de siete días y la certificación médica previamente requerida. Las empresas afectadas con preguntas sobre seguro de desempleo, licencia por enfermedad pagada y seguro u otros programas relacionados con el trabajo deben comunicarse con DLT enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al (401) 462-2020.

Nuevo caso

El anuncio de estas medidas se produce cuando Rhode Island anunció hoy un caso adicional de COVID-19 que involucra a una mujer de unos 40 años. Esta mujer ha sido hospitalizada pero está en condición estable. RIDOH está investigando actualmente la fuente de su enfermedad.
 
Como recordatorio, a partir de hoy, habrá comidas gratis disponibles para los niños de Rhode Island. Estos sitios de comidas estarán abiertos durante la próxima semana a medida que las escuelas de todo el estado estén cerradas. Todos los sitios son abiertos y gratuitos para cualquier persona de 18 años o menos. No hay requisitos de identificación o residencia, pero el niño debe estar presente. Las escuelas no pueden dar una comida a un adulto en nombre de un niño. Visite la página de Sitios de alimentos para escolares para obtener una lista actualizada de los sitios de comidas. Todavía se están agregando nuevos sitios, así que por favor revise o contacte a su distrito escolar o escuela autónoma para más opciones.
 
La gobernadora y la directora de Salud proporcionarán actualizaciones adicionales a los reporteros sobre la respuesta a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) de Rhode Island esta tarde a las 4 p.m. en la sala de conferencias 2A del Departamento de Administración.

Add a comment

Los negocios cerrados fueron Wonderland, en la Allens Avenue; y Parkview Bakery, en la Broad Street. A estos establecimientos se les han emitido cartas de cierre de emergencia que permanecerán vigentes hasta nuevo aviso.

PROVIDENCE, RI - El Comisionado de Seguridad Pública de Providence, Steven Pare, emitió cartas de cierre de emergencia a establecimientos de esta ciudad por violar la restricción temporal de las licencias de entretenimiento y el límite de capacidad de 100 usuarios establecido a través de la Declaración y Orden Ejecutiva del Estado de Emergencia la semana pasada.

Los negocios cerrados fueron Wonderland, en la Allens Avenue; y Parkview Bakery Cafe, en la Broad Street. A estos establecimientos se les han emitido cartas de cierre de emergencia que permanecerán vigentes hasta nuevo aviso.  "Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestro equipo de cumplimiento de licencias para garantizar que todos y cada uno de los establecimientos conozcan las restricciones, cómo les afecta y cómo supervisar el cumplimiento", dijo Pare. “Estamos en un momento crítico en el desarrollo de este virus y estamos actuando diligentemente para priorizar la salud y seguridad públicas en este momento. Pedimos que todas las empresas se unan a nosotros para mantener nuestra comunidad sana y segura".

En respuesta a la creciente preocupación de la comunidad con respecto a la propagación de COVID-19, las restricciones se implementaron como medidas de salud pública y son efectivas hasta nuevo aviso, sujetas a cambios con nueva información.

"Necesitamos que cada residente y empresa sea parte de la solución mientras trabajamos para proteger a nuestra comunidad y mitigar el riesgo de propagar este virus", dijo el alcalde Jorge Elorza. "Somos sensibles al impacto que estas circunstancias están teniendo en nuestra economía local, pero solo tenemos una oportunidad para hacer esto bien y no toleraremos riesgos innecesarios para la salud de nuestros residentes. Estoy pidiendo que todos se queden en casa tanto como sea posible; sigan las recomendaciones que la Ciudad y el Estado han emitido. También quiero agradecer a los establecimientos que trabajaron con nosotros, siguieron estas limitaciones y han sido parte de la solución "

Este fin de semana, se encontraron dos establecimientos en violación de la restricción de licencias de entretenimiento y el límite de 100 clientes: Wonderland y Parkview Bakery. A estos establecimientos se les han emitido cartas de cierre de emergencia que permanecerán vigentes hasta nuevo aviso. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestro equipo de cumplimiento de licencias para garantizar que todos y cada uno de los establecimientos conozcan las restricciones, cómo les afecta y cómo supervisar el cumplimiento", dijo el comisionado Steven Pare. “Estamos en un momento crítico en el desarrollo de este virus y estamos trabajando diligentemente para priorizar la salud y seguridad públicas en este momento. Pedimos que todas las empresas se unan a nosotros para mantener nuestra comunidad sana y segura".

La Ciudad continúa instando a las empresas a que amplifiquen los esfuerzos estatales y locales para mitigar el riesgo de propagación del virus COVID-19 al adherirse a las restricciones de licencias y límites de usuarios, además de las prácticas recomendadas de distanciamiento social e higiene. Los oficiales de cumplimiento de licencias y seguridad pública continuarán monitoreando y haciendo cumplir las restricciones de entretenimiento y límite de personas hasta nuevo aviso.

Se recomienda a los residentes que continúen limitando los viajes no esenciales según lo recomendado por el Estado y que sigan las prácticas de distanciamiento social (6 pies) tal como lo describen los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) para reducir la propagación de gérmenes. También se alienta a los residentes a seguir y compartir las mejores prácticas recomendadas de higiene, que incluyen: lavarse las manos y usar gel desinfectante para manos; cubriendo su tos; quedarse en casa si está enfermo; y desinfectar continuamente las superficies.

Add a comment

La gobernadora Gina Raimondo anunció este viernes su decisión de adelantar las vacaciones de primavera en las escuelas del estado, como parte de las medidas que se han adoptado  para contrarrestar la propagación del coronavirus en la población de Rhode Island.
 
Las vacaciones de primavera serán la próxima semana, del 16 al 20 de marzo, y no del 13 al 17 de abril, como estaba previamente planificado.
 
Raimondo también anunció que los casos de coronavirus en el estado aumentaron de 5 a 14 en las últimas horas, algo que, según indicó, no ha sido una sorpresa para las autoridades.
 
"El tono de esta crisis ha cambiado", expresó la gobernadora, "el pánico no ayuda, diseminar desinformación es muy peligroso, lo que tenemos que hacer es mantener la calma y seguir las direcciones que se nos dan. No puedo enfatizar lo suficiente acerca de esto".
 
Además de asegurar que los estudiantes y el personal docente permanezcan en sus casas en estos momentos, de esta manera el estado estaría también creando las condiciones para que las escuelas puedan organizarse en el caso hipotético de que fuese necesario establecer un plan de enseñanza virtual, tal como lo están haciendo y/o planeando otros estados.
 
Agradeció a las autoridades de Salud, los miembros de la delegación federal de Rhode Island, líderes municipales, hospitales y personal de salud por su apoyo en este proceso.
 
El anuncio de la gobernadora fue hecho durante una conferencia de prensa esta tarde.
 
Add a comment

Por disposición de la gobernadora Gina Raimondo y el Departamento de Educación de Rhode Island (RIDE, por sus siglas en inglés) todas las escuelas públicas del estado permanecerán cerradas dos semanas más cuando culmine el actual período de vacaciones, tiempo durante el cual habrá clases pero de manera virtual.

Raimondo anunció este miércoles que, a partir del lunes 23 de marzo y hasta el tres de abril, los estudiantes desde Kinder hasta el grado 12 recibirán educación a distancia, como parte de las acciones tomadas en el plano estatal para evitar la propagación del coronavirus.

La gobernadora indicó que, al término de las dos semanas de educación virtual, ella y su equipo evaluarán la situación y tomarán una determinación con respecto a los restantes meses del año escolar.

“No voy a endulzarlo. Esto es algo diferente. Nunca se ha hecho antes en ningún lugar de Estados Unidos, ni en cualquier lugar de Rhode Island. Pero creo que estamos listos para hacerlo", dijo Raimondo, al tiempo de señalar que “es mejor aprender que no aprender”, agregando que ella no está dispuesta a "tirar la toalla" como ha ocurrido en otros estados, donde simplemente se tomó la determinación de cerrar las escuelas.

Dirigiéndose a los estudiantes, Raimondo dijo: “Estas no son dos semanas de vacaciones prolongadas. Estas no son dos semanas para pasar el rato con tus amigos, dormir hasta el mediodía y salir de la escuela. Esto es aprender desde casa, pasar tanto tiempo y tanto esfuerzo como lo harías si estuvieras en la escuela. Tus maestros se pondrán en contacto contigo a diario. Te darán tareas. Algunos de ellos en realidad estarán impartiendo cursos en línea y necesitamos que ustedes participen. Esto solo funcionará si todo es un esfuerzo práctico en la plataforma."

A los maestros les dio las gracias y reconoció el enorme esfuerzo que han estado haciendo para que todo este proceso pueda llevarse a cabo de la mejor manera posible. "Sé que muchos de ustedes no han hecho esto antes, que necesitan y merecen entrenamiento adicional, y haremos lo necesario para darles el soporte que necesitan", manifestó la gobernadora, reiterando que "esto no es vacaciones; los necesitamos trabajando tan duro como si las escuelas estuvieran abiertas".

Mientras, la superintendente del Departamento Escolar del estado, Angelica Infante-Green, dijo que varias compañías de telecomunicaciones están trabajando de cerca con esa institución para identificar cuáles familias necesitan apoyo tecnológico, ya sea de Internet o computadoras, para poder sumarse a la plataforma de educación virtual. Pidió a los maestros que no se preocupen porque van a tener todo el apoyo que necesitan. "Tenemos el bienestar de ellos y de los niños en mente y vamos a darles una mano, porque esto es la primera vez que se ha hecho por lo tanto estamos aquí para apoyarlos".

 

Add a comment

PROVIDENCE, R.I.- La gobernadora Gina Raimondo firmó hoy una declaración que crea un estado de emergencia en Rhode Island, permitiendo que el estado acceda a recursos adicionales para complementar su sólida respuesta al COVID-19. Además, hoy la gobernadora, el Departamento de Trabajo y Capacitación de Rhode Island (DLT) y el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunciaron una serie de nuevas medidas para apoyar a empleadores, empleados y hogares de ancianos en todo el estado.

Mientras, el Departamento de Trabajo del estado está presentando un reglamento de emergencia para ampliar el acceso a los programas de Seguro de desempleo (UI) y Seguro de incapacidad temporal (TDI) / Seguro de cuidador temporal (TCI) para servir mejor a los residentes de Rhode Island afectados por COVID-19.

Del mismo modo, la gobernadora Raimondo y la directora de salud Nicole Alexander-Scott, anunciaron una serie de medidas para mantener seguros a los residentes de hogares de ancianos. El objetivo de estas medidas es mantener a las personas enfermas fuera de los hogares de ancianos y limitar la posibilidad de que un residente contraiga COVID-19 mientras está afuera y lleve ese virus al centro.

"Los primeros datos muestran que los adultos mayores tienen el doble de probabilidades de experimentar enfermedades graves por COVID-19, y los residentes de hogares de ancianos pueden ser especialmente vulnerables", dijo la doctora Alexander-Scott. "Es absolutamente crítico que las personas no ingresen a hogares de ancianos si están enfermas o si han viajado recientemente a un lugar con transmisión generalizada de COVID-19 en la comunidad".

Visitas a hospitales

A la luz de los casos locales de COVID-19 y las instancias nacionales e internacionales de propagación exponencial de la enfermedad, los hospitales Lifespan están ampliando aún más las medidas para minimizar el tráfico y la posible exposición en su centros de salud, protegiendo a los pacientes y al personal.

"Con vigencia inmediata, no se permitirán visitantes en unidades de adultos en nuestros hospitales Lifespan", anunció en un comunicado este lunes el grupo de hospitales.

Hasbro Children's Hospital y Bradley Hospital habrán modificado las políticas para permitir el acompañamiento de uno de los padres de los menores recluidos en esos centros. Los servicios de maternidad de Newport Hospital solo permitirán una pareja de parto.

Los pacientes que lleguen al departamento de emergencias se limitarán a un adulto acompañante, y la duración de la estadía de esa persona en las áreas de pacientes se minimizará.

“Después de una gran deliberación, hemos decidido dar este paso en estas circunstancias altamente inusuales para proteger a nuestros pacientes y nuestra fuerza laboral. Entendemos que esto es una gran dificultad tanto para los pacientes como para las familias, pero sabemos que las personas mayores y más enfermas son más vulnerables a este nuevo coronavirus, y después de una evaluación cuidadosa de los riesgos de transmisión en evolución, sentimos que era lo más prudente", dijo Timothy J. Babineau, presidente y CEO de Lifespan.

Los equipos de atención harán excepciones en circunstancias específicas, como la atención al final de la vida o un paciente que necesite un tutor médico / persona que tome decisiones. Los pacientes y las familias deben discutir cualquier requisito especial con su equipo de atención.

Panorama internacional

Con el virus presente en más 100 países "la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real", afirmó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un día con especial preocupación en Italia, donde ya hay 463 muertos, y en el que el coronavirus ha contagiado su carga de miedo a las bolsas de todo el mundo.

La cifra de infectados en el mundo continúa en ascenso, con mas de 110,000 casos y mas de 4,000 muertes, pero el foco de atención se ha trasladado desde China, donde se reduce poco a poco la aparición de nuevos casos, hacia Europa, con una progresión notable de la alarma en Italia, España, Francia y Alemania, que hoy registró sus dos primeras muertes.

El miedo a la propagación del coronavirus en toda Italia y las medidas restrictivas aprobadas por el Gobierno para contener el brote han provocado motines en una treintena de cárceles, que han dejado siete presos fallecidos en Módena (norte de Italia) y varias decenas de reclusos huidos en Foggia (sur).

Los fallecidos en este país mediterráneo por el virus ascienden a 463, un incremento de 97 respecto al domingo, según los últimos datos proporcionados por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli. Los casos positivos actuales son ya de 7.985, un aumento de 1.598 personas respecto a ayer, domingo,

La gran mayoría de todos los casos de contagios y fallecidos se da en Lombardía, donde se han registrado 333 de los decesos, seguida de la región de Emilia-Romaña, con 70 fallecidos y 1.386 casos positivos. En Véneto hay 20 fallecidos y 744 contagiados actualmente.

Con el escenario de una epidemia en expansión, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que "la amenaza de que haya una pandemia se ha vuelto muy real".

"Es preocupante que tantos países se hayan visto afectados tan rápidamente, el número de casos muestra que la amenaza de pandemia se ha vuelto muy real, pero ésta podría ser la primera pandemia en la historia que seamos capaces de controlar", señaló Tedros en rueda de prensa.

La OMS declaró su última pandemia global en 2009, con la gripe A, y en esta ocasión ha advertido que no habría una hipotética declaración oficial con el Covid-19, ya que se ha dejado de usar ese término en su medición de epidemias, aunque la palabra podría utilizarse de forma coloquial si importantes focos de contagio se declaran en los cinco continentes.

Add a comment

Microsoft acordó proporcionar su programa Office 365 E1 gratis durante seis meses a todos los empleadores y una versión gratuita en línea de Office con correo electrónico, videoconferencia y otras herramientas para escuelas y estudiantes.

Varias organizaciones locales y nacionales están ofreciendo servicios gratuitos a los habitantes de Rhode Island durante la crisis de salud pública del coronavirus, según anunciaron este martes la gobernadora Gina Raimondo y la directora de salud Nicole Alexander-Scott.

La Fundación Rhode Island y United Way of Rhode Island han lanzado un fondo para apoyar a las organizaciones locales sin fines de lucro en la primera línea de los esfuerzos de respuesta de COVID-19. Las dos entidades establecieron conjuntamente el Fondo de Respuesta COVID-19, recaudando rápidamente más de $1.5 millones en contribuciones iniciales de donantes individuales y corporativos, recursos con los que darán apoyo financiero a las organizaciones en la primera línea de la respuesta COVID-19 que trabajan para servir a los habitantes de Rhode Island más vulnerables.

Microsoft acordó proporcionar su programa Office 365 E1 gratis durante seis meses a todos los empleadores. El programa Office 365 E1 incluye aplicaciones de Microsoft Office basadas en la web, recursos para soportar el teletrabajo como reuniones y mensajería instantánea, así como el intercambio remoto de archivos. Microsoft ofrece este servicio a nivel nacional solo a empresas administradas por un representante de cuentas de Microsoft que no han activado otras pruebas de Microsoft Office 365 en el pasado. Pero para Rhode Island, Microsoft acordó levantar todas las restricciones a esta oferta.

Microsoft también ofrece una versión gratuita en línea de Office con correo electrónico, videoconferencia, centro personalizado para el trabajo en equipo de clase con equipos de Microsoft, herramientas de cumplimiento y protección de la información para escuelas y estudiantes.

Además, la gobernadora Raimondo anunció que la Small Business Administration aprobó la solicitud de declaración de desastre de Rhode Island. Las empresas de Rhode Island ahora podrán acceder a fondos de hasta $2 millones por empresa para ayudarlos a cubrir sus gastos operativos.

Los interesados pueden presentar una solicitud en línea, recibir información adicional sobre asistencia por desastre y descargar aplicaciones en https://disasterloan.sba.gov/ela. Los solicitantes también pueden llamar al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para obtener más información sobre la asistencia por desastre de la SBA. Las personas sordas o con problemas de audición pueden llamar al (800) 877-8339. Las empresas también pueden llamar a la línea directa 521-HELP de Commerce para pequeñas empresas si tienen alguna pregunta.

Nuevos casos

La doctora Alexander-Scott anunció hoy que Rhode Island tiene dos casos adicionales de COVID-19. Uno es un hombre de unos 50 años. Tiene un historial de viajes reciente a muchos lugares diferentes, incluidos Alemania y el Reino Unido. El segundo caso es una mujer de unos 40 años. RIDOH está trabajando para determinar el origen de su enfermedad. Estas personas están en casa y se están recuperando. El recuento de casos de Rhode Island ahora es 23.

Además,  Alexander-Scott anunció hoy que todos los proveedores de atención médica oral deben suspender la atención dental no esencial y no urgente durante los próximos 21 días. Esto está en línea con la orientación de la Asociación Dental Americana. RIDOH revisará esta guía en tres semanas.

Add a comment

El evento será celebrado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una cena de gala amenizada por el músico y cantautor dominicano Ramón Orlando

PROVIDENCE, RI. - El domingo 8 de marzo, el Instituto de Desarrollo de la Mujer celebrará el vigésimo aniversario de su Premio Mujer Extraordinaria (Extraordinary Woman Award) con una cena de gala, pro-recaudación de fondos.

La gala se llevará a cabo en The Crowne Plaza Hotel ubicado en 801 Greenwich Avenue, Warwick RI, a partir de las 5:00 de la tarde.

Las ganancias de este evento beneficiarán a los programas para jóvenes y mujeres que desarrolla el en Rhode Island el Instituto de Desarrollo de la Mujer, que dirige Sandra Lake

Cada año, mujeres distinguidas en Rhode Island han sido reconocidas con el “Extraordinary Woman Award”, en reconocimiento a su trabajo, dedicación y liderazgo en diferentes campos.

Durante la celebración de este año, una cohorte seleccionada de homenajeadas anteriores se destacará como pioneras y visionarias en sus respectivos campos.

En esta ocasión, la parte artística del evento estará a cargo del reconocido músico, cantante y compositor dominicano Ramon Orlando, acompañado de su orquesta.   Los boletos cuestan $100.00 por persona e incluyen cena y entretenimiento. Los interesados pueden comprar sus boletos en línea en www.extraordinarywomanaward.org. o en las oficinas del Instituto de Desarrollo de la Mujer, ubicadas en el 599 Broad Street, Providence RI 02907.

También hay oportunidades de patrocinio disponibles. Para obtener más información sobre el evento, llame al (401) 919-5913 o envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Acerca del Instituto

El Instituto de Desarrollo de la Mujer (WDI) es una organización 501 © (3) que tiene como objetivo empoderar a las mujeres en el estado de Rhode Island. El Premio Mujer Extraordinaria es un programa de esta organización, creado en marzo de 2001 con el propósito de reconocer el trabajo sobresaliente que realizan las mujeres en diferentes áreas de esta comunidad que contribuyen a la mejora del estado de Rhode Island.

El premio reconoce a las mujeres en las áreas de educación, desarrollo profesional, desarrollo empresarial, participación comunitaria, enriquecimiento cultural, salud, comunicaciones, política, cuidadora excepcional, servicios públicos, trabajo no tradicional y mujer extraordinaria para el futuro.

Add a comment

El Fiscal General Peter Neronha recuerda a los residentes de Rhode Island que estén atentos a posibles estafas o casos de aumento de precios derivados del brote de COVID-19 (coronavirus).

"Estas son circunstancias únicas e inciertas", dijo el Fiscal General Peter F. Neronha. “El enfoque aquí debe estar en la salud pública, no en las ganancias. Esta oficina se asegurará de que las personas tengan acceso a los bienes y servicios que necesitan para minimizar la amenaza de esta emergencia de salud pública. Nuestro compromiso, como siempre, es mantener a salvo a los habitantes de Rhode Island ”.

Muchas preguntas de los consumidores han surgido como resultado de esta emergencia de salud pública, desde consideraciones de seguro de salud hasta qué hacer con los eventos cancelados. La Fiscalía General de Rhode Island dijo que está lista para ayudar a los consumidores a navegar estos problemas. “Si no podemos ayudarlo directamente, lo conectaremos con una agencia que sí pueda”, aseguró el fiscal.

La Oficina del Fiscal General ofrece la siguiente orientación a los consumidores de Rhode Island:

  • El aumento de precios es ilegal en Rhode Island. Se prohíbe a las empresas aumentar el precio de cualquier producto esencial a un "precio desmesuradamente alto" inmediatamente antes o durante un estado de emergencia declarado. Esta práctica es ilegal en Rhode Island. Si nota o sospecha que hay un aumento de precios, o cree que ha sido una víctima, comuníquese con la Unidad de Protección al Consumidor al (401) 274-4400 o complete un formulario de queja en línea.
  • ¿Tiene planeado un viaje y cree que puede cancelarlo? Le recomendamos que se comunique con su proveedor de viajes. Muchas compañías han cancelado viajes y están ofreciendo reembolsos. Otros han relajado sus políticas de cancelación a raíz de la situación COVID-19. También puede comunicarse con la Unidad de Protección al Consumidor al 401-274-4400 para conocer opciones adicionales.
  • Cuidado con las estafas! No haga clic en enlaces en correos electrónicos no solicitados. Siempre verifique la fuente. Tenga cuidado con los correos electrónicos que dicen ser de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas organizaciones no se comunicarán con usted directamente. Visite www.cdc.org o www.who.org para obtener información relacionada con la salud.
  • Actualmente no hay vacuna para COVID-19. Cualquier oferta que promete una vacuna es una estafa. Revise a fondo cualquier organización benéfica u organización que busque donaciones por causas relacionadas con COVID-19. Alguien que solicita donaciones, particularmente en efectivo, tarjetas de crédito prepagas o tarjetas de regalo, para ayudar a las víctimas de COVID-19, o para "investigar" para encontrar una vacuna o una cura, es probable que sea un estafador.

 

Add a comment

Desde que se dio a conocer su aparición, mucho es lo que se ha dicho y publicado acerca del COVID-19, nombre científico con el que se identifica el ahora mundialmente famoso Coronavirus, o la enfermedad por coronavirus 2019, como la identifican los organismos de salud. Manejar información directamente proporcionada por los expertos es la mejor manera de evitar la angustia que generan los rumores, la falta de información y los datos distorsionados. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos han creado una guía completa de información, regularmente actualizada, y disponible en español en su plataforma digital. A continuación, algunos datos sobre el Coronavirus que pueden ser de su interés:

 

Antecedentes

Se trata de un brote de enfermedad respiratoria causada por un nuevo coronavirus que se detectó por primera vez en China y que ahora se ha detectado en 60 ubicaciones a nivel internacional, incluso en los Estados Unidos. El virus se ha denominado "SARS-CoV-2" y la enfermedad que causa se ha denominado "enfermedad por coronavirus 2019" (abreviado "COVID-19").

El 30 de enero de 2020, el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una "emergencia de salud pública de interés internacional".

"(PHEIC). El 31 de enero de 2020, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex M. Azar II, declaró una emergencia de salud pública (PHE) para los Estados Unidos para ayudar a la comunidad de atención médica de la nación a responder al COVID-19.

Originado por animales

Los coronavirus son una gran familia de virus que son comunes en las personas y en muchas especies diferentes de animales, incluidos camellos, vacas, gatos y murciélagos. En raras ocasiones, los coronavirus animales pueden infectar a las personas y luego propagarse entre personas como con MERS-CoV, SARS-CoV, y ahora con este nuevo virus (llamado SARS-CoV-2). El virus SARS-CoV-2 es un betacoronavirus, como MERS-CoV y SARS-CoV. Los tres virus tienen su origen en los murciélagos.

Las secuencias de pacientes de Estados Unidos son similares a las que China publicó inicialmente, lo que sugiere una posible aparición reciente y única de este virus en un reservorio animal. Al principio, muchos de los pacientes en el epicentro del brote en Wuhan, provincia de Hubei, China, tenían algún vínculo con un gran mercado de mariscos y animales vivos, lo que sugiere la propagación de animal a persona. Más tarde, un número creciente de pacientes no tenían exposición a los mercados de animales, lo que indica la propagación de persona a persona. La propagación de persona a persona se informó posteriormente fuera de Hubei y en países fuera de China, incluso en los Estados Unidos. Algunos destinos internacionales ahora tienen una propagación aparente de la comunidad con el virus que causa COVID-19, lo que significa que algunas personas han sido infectadas y no están seguras de cómo o dónde se infectaron.

Situación en EE.UU.

Se han detectado casos importados de COVID-19 en viajeros en los Estados Unidos. La propagación de persona a persona de COVID-19 se informó por primera vez entre contactos cercanos de viajeros que regresaron de Wuhan. Durante la semana del 23 de febrero, los CDC informaron la propagación comunitaria del virus que causa COVID-19 en California (en dos lugares), Oregón y Washington. La propagación de la comunidad en Washington resultó en la primera muerte en los Estados Unidos por COVID-19, así como el primer caso reportado de COVID-19 en un trabajador de la salud, y el primer brote potencial en un centro de atención a largo plazo.

Gravedad de la enfermedad

Se sabe que tanto MERS-CoV como SARS-CoV causan enfermedades graves en las personas. El cuadro clínico completo con respecto a COVID-19 no está completamente comprendido. Las enfermedades reportadas han variado de leves a graves, incluidas las enfermedades que causan la muerte. Hay investigaciones en curso para obtener más información. Esta es una situación en rápida evolución y la información se actualizará a medida que esté disponible.

Síntomas

En los casos confirmados de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), las enfermedades reportadas han variado de tener síntomas leves a enfermedades graves, y hasta produjeron muertes. Los síntomas pueden incluir:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar

 

Los CDC creen en este momento que los síntomas del COVIDA-19 podrían aparecer en tan solo 2 días o hasta 14 días después de la exposición. Esto se basa en lo que se ha observado previamente como el periodo de incubación del virus MERS-CoV.

Prevención

En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Sin embargo, como recordatorio, los CDC siempre recomiendan medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Estas medidas incluyen:

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Quedarse en casa si está enfermo.
  • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
  • Seguir las recomendaciones de los CDC sobre el uso de mascarillas.
    • Los CDC no han hecho recomendaciones para que las personas que no están enfermas usen mascarillas para protegerse de enfermedades respiratorias, incluso del COVID-19.
    • Las personas que presentan síntomas del COVID-19 deberían usar mascarillas para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a los demás. El uso de mascarillas es también esencial para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de alguien en un entorno cerrado (en la casa o en un establecimiento de atención médica) (en inglés).
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
    • Si no cuenta con agua ni jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Lávese las manos siempre con agua y jabón si están visiblemente sucias.

Estos son hábitos cotidianos que pueden ayudar a prevenir la propagación de varios virus

Sus proveedores de atención médica y el personal de salud pública evaluarán si puede recibir cuidados en su casa. Si se determina que usted no necesita ser hospitalizado y que puede estar en aislamiento en su casa, será monitoreado por personal de su departamento de salud local o estatal. Debe seguir las medidas preventivas que aparecen a continuación hasta que un proveedor de atención médica, o el departamento de salud local o estatal, diga que usted puede regresar a sus actividades normales.

Qué hacer si ha sido diagnosticado

  • Quédese en casa, excepto para conseguir atención médica

Debe restringir las actividades fuera de su casa, excepto para conseguir atención médica. No vaya al trabajo, la escuela o a áreas públicas. Evite usar el servicio de transporte público, vehículos compartidos o taxis.

  • Manténgase alejado de otras personas y de los animales en su casa

Personas: en la medida de lo posible, permanezca en una habitación específica y lejos de las demás personas que estén en su casa. Además, debería usar un baño aparte, de ser posible.

Animales: mientras esté enfermo, no manipule ni toque mascotas ni otros animales. 

  • Llame antes de ir al médico

Si tiene una cita médica, llame al proveedor de atención médica y dígale que tiene o que podría tener COVID-19. Esto ayudará a que en el consultorio del proveedor de atención médica se tomen medidas para evitar que otras personas se infecten o expongan.

  • Use una mascarilla

Usted debería usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas (p. ej., compartiendo una habitación o un vehículo) o de mascotas y antes de entrar al consultorio de un proveedor de atención médica. Si no puede usar una mascarilla (por ejemplo, porque le causa dificultad para respirar), las personas que vivan con usted no deberían permanecer con usted en la misma habitación, o deberían ponerse una mascarilla si entran a su habitación.

  • Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar

Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote los pañuelos desechables usados en un bote de basura con una bolsa de plástico adentro; lávese inmediatamente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos entre 60 y 95 % de alcohol: cubra todas las superficies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón.

  • Límpiese las manos con frecuencia

Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos o límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos entre 60 y 95 % de alcohol: cubra todas las superficies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

  • Evite compartir artículos del hogar de uso personal

No debe compartir platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas que estén en su casa. Después de usar estos artículos, se los debe lavar bien con agua y jabón.

  • Limpie todos los días todas las superficies de contacto frecuente

Las superficies de contacto frecuente incluyen los mesones, las mesas, las manijas de las puertas, las llaves y grifos del baño, los inodoros, los teléfonos, los teclados, las tabletas y las mesas de cama. Limpie también todas las superficies que puedan tener sangre, heces o líquidos corporales. Use un limpiador de uso doméstico, ya sea un rociador o una toallita, según las instrucciones de la etiqueta. Las etiquetas contienen instrucciones para el uso seguro y eficaz de los productos de limpieza, incluidas las precauciones que debería tomar cuando aplique el producto, como usar guantes y asegurarse de tener buena ventilación mientras lo esté usando.

  • Vigile sus síntomas

Busque atención médica rápidamente si su enfermedad empeora (p. ej., si tiene dificultad para respirar). Antes de hacerlo, llame a su proveedor de atención médica y dígale que tiene el COVID-19, o que está siendo evaluado para determinar si lo tiene. Póngase una mascarilla antes de entrar al consultorio. Estas medidas ayudarán a que en el consultorio del proveedor de atención médica se pueda evitar la infección o exposición de las otras personas que estén en el consultorio o la sala de espera. Pídale a su proveedor de atención médica que llame al departamento de salud local o estatal. Las personas que estén bajo monitoreo activo o automonitoreo facilitado deben seguir las indicaciones provistas por los profesionales de salud ocupacional o de su departamento de salud local, según corresponda.

Si tiene una emergencia médica o necesita llamar al 911, avísele al personal del centro de llamadas que tiene el COVID-19 o lo están evaluando para determinarlo. De ser posible, póngase una mascarilla antes de que llegue el servicio médico de emergencias.

  • Interrupción del aislamiento en la casa

Los pacientes con COVID-19 confirmado deben permanecer bajo precauciones de aislamiento en la casa hasta que el riesgo de transmisión secundaria a otras personas se considere bajo. La decisión de interrumpir las precauciones de aislamiento en la casa debe tomarse según cada caso en particular, en consulta con proveedores de atención médica y departamentos de salud estatales y locales.

 Si usted quiere más información o si desea conocer datos actualizados en tiempo real acerca de ese asunto, entre a https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index-sp.html

 

Add a comment

Todos los jóvenes de 18 años y menores pueden recoger una cena gratis y empaquetada de 4 p.m. a 6 p.m. de lunes a viernes a partir del miércoles 18 de marzo
 
PROVIDENCE, RI. La Ciudad de Providence anunció hoy que ofrecerá cenas gratuitas y empacadas desde el miércoles 18 de marzo en cada uno de los once centros de recreación de esta municipalidad. Los residentes de 18 años y menores pueden recoger las comidas entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m. de lunes a viernes, pero deben estar presentes personalmente en el sitio de distribución. No se requiere identificación. Estas comidas se suman a los desayunos y almuerzos para llevar disponibles en las escuelas de toda la ciudad.
 
"Si bien seguimos tomando los pasos necesarios para combatir la propagación de este virus, también debemos asegurarnos de que nuestras familias y jóvenes tengan acceso a los alimentos de los que dependen para la próxima semana", dijo el alcalde Jorge O. Elorza. “Para muchos de nuestros estudiantes, los programas escolares y extracurriculares tienen acceso constante a alimentos saludables y nutritivos. Es por eso que hemos trabajado con nuestros socios para garantizar que todos los jóvenes, de 18 años o menos, puedan obtener el desayuno y el almuerzo que recibirían en la escuela, y las cenas que recibirían en nuestros centros de recreación, todo mientras protegen la salud y la seguridad de nuestra comunidad".
 
El servicio se ubicará en la entrada principal de cada centro recreativo. Las familias no podrán ingresar a los edificios y se les insta a seguir las prácticas recomendadas de higiene y distanciamiento social (6 pies de espacio) al momento de la recogida.
 
Se alienta a los residentes a visitar el centro de recreación más cercano a ellos:

  • Vincent Brown
    438 Hope St. Providence RI 20906
    Phone: 401-680-7362
  • John H. Rollins
    674 Praire Ave. Providence, RI 02905

Phone: 401-680-7352

  • Madeline Rogers
    60 Camden Ave., Providence RI 02908
    Phone: 401-680-7358
  • Davey Lopes
    227 Dudley St. Providence, RI 02907
    Phone: 401-680-7350 and 7351
  • Zuccolo
    18 Gesler St. Providence, RI 02909
    Phone: 401-680-7366
  • Armand E. Batastini Jr.
    50 Obediah Brown Rd. Providence, RI 02909
    Phone: 401-919-2822
  • Joslin
    17 Hyat St. Providence, RI 02909
    Phone: 401-680-7354
  • Neutaconkanut
    675 Plainfield St. Providence, RI 02909
    Phone: 401-680-7356
  • West End
    109 Bucklin St. Providence, RI 02907
    Phone: 401-680-7364
  • Sackett
    159 Sackett St. Providence, RI 02907
    Phone: 401-680-7360
  • Kennedy
    195 Nelson Street, Providence, RI 02908
    Phone: 401-226-6882

Photo by MD Duran on Unsplash

Add a comment

Los Laboratorios del Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) han identificado un segundo caso presuntamente positivo de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en el estado, y una persona separada ha sido examinada para detectar COVID-19 hoy. El supuesto caso positivo es un adolescente. Ella está en casa con síntomas leves. La tercera persona a la que se realiza la prueba tiene alrededor de 30 años y también está en casa con síntomas leves.
 
Estas dos personas hicieron el mismo viaje a Europa a mediados de febrero que el hombre de unos 40 años que RIDOH anunció en la mañana del domingo como el primer caso presuntamente positivo de COVID-19 de Rhode Island. La Academia Saint Raphael, que organizó el viaje a Europa a mediados de febrero, permanecerá cerrada durante el resto de esta semana. El adulto cuyos resultados de la prueba aún están pendientes es un miembro del personal de Achievement First Academy en Providence. Achievement First Academy estará cerrada por dos días, a la espera de los resultados de las pruebas del miembro del personal. (Se espera el resultado este lunes y la escuela está cerrando por un día adicional para hacer la limpieza ambiental).
 
Las 38 personas que realizaron este viaje se controlarán por sí mismas en busca de síntomas en el hogar durante 14 días con supervisión de salud pública. Se les ha indicado que no vayan a la escuela o al trabajo y que permanezcan en casa durante estos 14 días.
 
"Las tres personas hicieron el mismo viaje a Italia", dijo Nicole Alexander-Scott, directora del Departamento de Salud del estado. "Esta es precisamente la razón por la que estamos siendo tan agresivos en la identificación de contactos, asegurando el monitoreo y las pruebas de personas sintomáticas".
 
El contacto con las personas que estuvieron en contacto directo con cualquiera de estas tres personas está en curso. Estos contactos directos serán autocontrolados para detectar síntomas en el hogar durante 14 días con supervisión de salud pública. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están administrando el rastreo de contactos para las personas en el vuelo de regreso que estos tres individuos llevaron de regreso a los Estados Unidos.
 
Debido a que los coronavirus humanos se transmiten con mayor frecuencia a través de las gotas respiratorias, se recuerda a los habitantes de Rhode Island que tomen las mismas medidas que los proveedores de atención médica recomiendan anualmente para prevenir la propagación de la gripe y otros virus.

Si recientemente viajó desde un área con propagación generalizada o continua de COVID-19 en la comunidad y tiene síntomas de la enfermedad (fiebre, tos, falta de aire) comuníquese con su proveedor de atención médica y llame antes de ir a un centro de atención médica. El proveedor o centro de atención médica trabajará en estrecha colaboración con RIDOH. Se han confirmado más de 60 casos estadounidenses de COVID-19. A nivel mundial, se han confirmado más de 80,000 casos. Los CDC informaron la primera muerte en Estados Unidos el 29 de febrero.

RIDOH se está coordinando con otras agencias estatales y organizaciones comunitarias para apoyar a cualquier persona que se auto-ponga en cuarentena para garantizar que las personas que se quedan en casa tengan los servicios de apoyo que necesitan. Esto incluye asistencia con las necesidades cotidianas, como recetas y comestibles. Las organizaciones que han ofrecido apoyo incluyen agencias en toda la Oficina Ejecutiva de Salud y Servicios Humanos (EOHHS), el Banco de Alimentos de Rhode Island, la Cruz Roja Americana y otros miembros de las Organizaciones Voluntarias Activas en Desastres de Rhode Island (VOAD).

Los pasos adicionales de preparación que RIDOH ha tomado incluyen: Establecer una respuesta del Sistema de Comando de Incidentes, que es cómo RIDOH y otras agencias estatales se organizan para prepararse (o responder) a una situación urgente que requiere una amplia coordinación. Incluye personal de la Agencia de Manejo de Emergencias de Rhode Island (RIEMA), el Departamento de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Hospitales de Rhode Island (BHDDH), el Departamento de Educación de Rhode Island (RIDE), el Departamento de Servicios Humanos de Rhode Island (DHS). ), el Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island (DEM), el Departamento de Educación de Rhode Island (RIDE) y el Comercio de Rhode Island. También incluye personal de los Laboratorios de Salud del Estado de RIDOH, el Centro de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas Agudas, el Centro de Preparación y Respuesta ante Emergencias y el Centro de Comunicación de Salud Pública, entre otras áreas de RIDOH.

Asimismo, comunicarse regularmente con el Comité Asesor de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas (IDEAC) de RIDOH para rastrear cualquier desarrollo clínico y epidemiológico relacionado con COVID-19. (IDEAC es un grupo de médicos de enfermedades infecciosas en todo Rhode Island que brinda orientación al liderazgo de RIDOH sobre asuntos emergentes de enfermedades infecciosas). Mantener un sistema robusto para recibir y dar seguimiento a los informes de enfermedades de los proveedores de atención médica de Rhode Island. Enviar periódicamente a los proveedores de atención médica locales resúmenes de la situación nacional, criterios para guiar la evaluación de los pacientes y orientación sobre la recolección de muestras, pruebas e informes.

Coordinarse estrechamente con las instalaciones de atención médica y los proveedores de servicios médicos de emergencia (EMS) para garantizar su preparación. Comunicarse regularmente con socios de la comunidad, como escuelas, líderes religiosos y funcionarios municipales. Más información sobre COVID-19 está disponible en varios idiomas en health.ri.gov/covid. Las personas con preguntas sobre COVID-19 pueden llamar al 401-222-8022.

Add a comment

Más artículos...