De extracción humilde y sin contar con títulos académicos sonoros, Castillo, una madre soltera y trabajadora a tiempo completo, logró consolidar un liderazgo que en el 2011 le dio el triunfo para ocupar un asiento como concejal de Providence. El pasado seis de noviembre ella fue reelecta para esta posición

PROVIDENCE, RI.- Con el título "Councilwoman” fue presentada en la ciudad de New York una película que documenta la vida de la concejal dominicana Carmen Castillo, quien es la voz de los residentes en el Distrito 9 de Providence ante el Concejo Municipal de esta ciudad.

Castillo, quien vive en Providence desde hace casi tres décadas, ha trabajado como mucama (housekeeper) por casi 25 años en el Omni Hotel (Antiguo Westin) de esta localidad. De extracción humilde y sin contar con títulos académicos sonoros, Castillo, una madre soltera y trabajadora a tiempo completo, logró consolidar un liderazgo que en el 2011 le dio el triunfo para ocupar un asiento como concejal de Providence. El pasado seis de noviembre ella fue reelecta para esta posición en las comicios de medio término celebrados en Estados Unidos. Ella también ha sido miembro de la junta ejecutiva del Local 217 del sindicato Unite Here y ahora es miembro/delegada del Local 26 de esa organización.

La historia de su vida fue escogida para la realización de este filme por considerarla un ejemplo de que es posible lograr nuestras metas, a pesar de cualquier limitación, si trabajamos con empeño para alcanzarlas. “El documental servirá para inspirar. Para demostrar que Sí se puede. Que podemos superarnos contra viento y marea, que podemos luchar para el bienestar de nuestras familias, comunidad, ciudad y la fuerza laboral, sin necesitar una preparación académica superior/ postgraduada, un currículum profesional impresionante o hablar Inglés con fluidez y a la perfección. Sin importar nuestra procedencia”, comentó Martha Sidique, amiga y cercana colaboradora de Castillo.

Desde el Concejo, Castillo ha luchado en contra del aumento de impuestos a la propiedad, el cierre de escuelas y a favor de que la Ciudad destine más recursos para beneficiar a los residentes en el Distrito 9. “Durante más de 15 años he limpiado las habitaciones del Hotel Westin y economizado y ahorrado para comprar la casa en donde vivo en la Potter Avenue. Trabajar como housekeeper no es un trabajo glamuroso, pero quería estar segura de que mis tres hijas tuvieran la oportunidad que nunca tuve, y entendieran la importancia del trabajo duro y la educación”, expresó Castillo en una oportunidad, en la página Web desde la cual lanzó, por primera vez, sus aspiraciones como concejal.

Add a comment

El objetivo es reducir los choques relacionados con el DUI, reducir los incidentes de conducir en estado de ebriedad y ofrecer a los residentes una alternativa a ser arrestados por DUI la noche antes de las vacaciones de Acción de Gracias en la ciudad de Warwick

 

WARWICK, RI.- El Departamento de Policía de Warwick montará un operativo durante la noche previa al Día de Acción de Gracias que consistirá en transportar gratis a sus casas a los conductores que hayan consumido bebidas alcohólicas y no se sientan en condición de manejar con seguridad. La medida tiene el propósito de contribuir a reducir los accidentes de tránsito por manejo intoxicado (DUI)

“¡Nos complace anunciar que el programa Safe Rides se ofrecerá la noche antes del Día de Acción de Gracias de este año por primera vez! El Programa Safe Rides se realiza en colaboración con el Departamento de Policía de Warwick y la Asociación de Antiguos Alumnos de la Academia de Policía de Warwick”, informó la institución policial en un mensaje divulgado a través de redes sociales.

El objetivo es reducir los choques relacionados con el DUI, reducir los incidentes de conducir en estado de ebriedad y ofrecer a los residentes una alternativa a ser arrestados por DUI la noche antes de las vacaciones de Acción de Gracias en la ciudad de Warwick, anunció el departamento en Facebook.

Se recomienda a las personas que llamen al 401-4684200 para un viaje gratis en cualquier momento entre las 6 pm y la medianoche de la noche anterior al Día de Acción de Gracias (21 de noviembre). Los ciudadanos voluntarios serán enviados a los establecimientos en la Ciudad de Warwick y les brindarán a los ciudadanos un viaje seguro y gratuito a cualquier lugar dentro de la Ciudad.

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI.- El Concejo Municipal de esta ciudad aprobó de manera unánime el nombramiento de Tracey Girón, como nueva directora de Parques y Recreación de esta localidad, dispuesto por el alcalde James Diossa. Será la primera vez que una mujer estará al frente del departamento.

Girón, quien hasta hace poco fue directora interina de Parques, comenzó a trabajar en esa unidad a los 20 años, cuando entró para realizar una pasantía mientras tomaba clases en el Community College of Rhode Island (CCRI). Al terminar su pasantía, Girón recibió una oferta para trabajar como coordinadora de Recreación, y desde ese puesto fue responsable de organizar una programación que permitió duplicar las oportunidades extracurriculares y de trabajo durante las vacaciones de la escuela.

Ha sido también bajo su coordinación que se han realizado eventos comunitarios importantes de esta ciudad como son la exhibición anual de autos de la ciudad y las Noches de Salsa, que atraen a miles de asistentes, según destaca un comunicado de prensa enviado desde la oficina del alcalde a la redacción de ACONTECER LATINO.

“Para mí es una prioridad empoderar y fomentar el liderazgo propio aquí en Central Falls”, dijo el alcalde Diossa, al tiempo de destacar que en su administración el jefe de personal, Joshua Giraldo; la secretaria de la ciudad, Sonia Grace; y el jefe de bomberos, Bob Bradley, son ejemplos de individuos que se criaron en Central Falls y ahora están trabajando aquí en posiciones de liderazgo.

Mientras, la nueva funcionaria municipal agradeció la oportunidad que se le ha presentado. “Me siento verdaderamente honrada de que el alcalde Diossa me haya pedido que dirija el Departamento de Parques y Recreación. Central Falls ha experimentado un tremendo crecimiento y progreso y estoy más que emocionada de contribuir a su desarrollo”, dijo Girón. Giron dijo que espera crear más oportunidades para los jóvenes y continuar apoyando los esfuerzos para el financiamiento de un nuevo centro comunitario.

Add a comment

"El poder del presidente para quitar la ciudadanía de las personas es una cuestión constitucional que probablemente será decidida en última instancia por la Corte Suprema de los Estados Unidos”, explicó la abogada Joan Mathieu.

PROVIDENCE, RI.- La intención del presidente Donald Trump de prohibir la adquisición de la ciudadanía por nacimiento en territorio americano a los hijos de inmigrantes indocumentados ha encontrado el rechazo de diversos sectores que califican la idea como violatoria a la Constitución del país.

La abogada experta en Inmigración Joan Mathieu fue consultada por Acontecer Latino acerca de lo dicho por Trump, en el sentido de que firmará una orden ejecutiva que buscará terminar con el derecho a la ciudadanía estadounidense para los niños nacidos en los Estados Unidos y no ciudadanos. “La orden ejecutiva no se ha emitido y, por lo tanto, nadie sabe exactamente qué dirá la orden más allá de las palabras del presidente”, expresó Mathieu.

Indicó que la mayoría de los expertos legales están de acuerdo en que dicha orden ejecutiva violaría la Constitución, específicamente, la Enmienda 14 que trata sobre la ciudadanía estadounidense.

“Si él emite la orden ejecutiva, los juicios seguirán inmediatamente para detener, bloquear y terminar sus acciones. El poder del presidente para quitar la ciudadanía de las personas es una cuestión constitucional que probablemente será decidida en última instancia por la Corte Suprema de los Estados Unidos”, explicó la abogada.

Llamó a la comunidad inmigrante a no dejarse invadir, de momento, por el temor ante lo manifestado por Trump. “Creo que no debemos sentirnos inmediatamente amenazados en este momento particular de la acción de orden ejecutiva planificada por el presidente”.

Sin embargo, señaló la abogada, “es una coyuntura en la que debemos estar profundamente comprometidos con el aprendizaje de la lectura y la comprensión de lo que sucede con respecto a esto para que estemos listos para responder de una manera que nos proteja en cualquier momento”.

Reacción de la ACLU

Mientras, la Unión Americana por las Libertades Civiles rechazó los planteamientos del presidente, afirando que éste no puede borrar la Constitución del país con una orden ejecutiva, e indicando que la garantía de ciudadanía de la Enmienda 14, es clara.

“Este es un intento transparente y descaradamente inconstitucional para sembrar la división y avivar las llamas del odio anti-inmigrante en los días por delante de las elecciones parciales”.

Los pronunciamientos de Trump fueron hechos durante una entrevista con Axios HBO, cuando apenas faltaba una semana para la celebración de las elecciones de medio término en Estados Unidos y en momentos en que hay tensión por la anunciada llegada hasta la frontera con
México de una caravana de migrantes procedente de Centroamérica.

El presidente ya ha ordenado presencia militar armada en la zona fronteriza. Entre otras cosas, el presidente Trump dijo que el otorgamiento de la ciudadanía estadounidense por nacimiento es como un “imán para la inmigración ilegal”. “Somos el único país del mundo donde una persona viene y tiene un bebé, y el bebé es esencialmente un ciudadano de los Estados Unidos”, expresó el mandatario, afirmación que ha sido catalogada como incorrecta por fuentes que aseguran al menos 30 países en el mundo otorgan ciudadanía por nacimiento. El presidente también dijo que los abogados de la Casa Blanca están revisando su propuesta.

Add a comment

Residentes en el Sur de Providence expresaron indignación y temor por la mudanza aquí de un agresor sexual de niños, tras cumplir casi 30 años de condena; el alcalde Jorge Elorza prometió que el individuo estará vigilado "las 24 horas"

PROVIDENCE, RI.- La indignación era colectiva y, por momentos, amenazaba con desbordarse en el salón en el que se congregaron el miércoles decenas de individuos y familias que llegaron hasta el Washington Park Community Center, en la Broad Street, a discutir la mudanza en su vecindario de un ex convicto, agresor sexual de niños, puesto en libertad tras una condena de casi 30 años.

Richard Gardner guardaba prisión desde la década de los 80, tras ser hallado culpable de violar sexualmente a dos niños en casos separados ocurridos en Warwick y en Massachusetts. Uno de los niños, que fue raptado por Gardner de su propia casa, en Rhode Island, murió posteriormente, aunque nunca se ha dicho oficialmente que su fallecimiento estuvo conectado con el abuso sexual al que fue sometido.

El sujeto había salido de la cárcel en el 2016 pero fue devuelto a la prisión por violar su libertad condicional al visitar una biblioteca. La reunión fue convocada conjuntamente por varios oficiales electos encabezados por el concejal Luis Aponte, la senadora estatal Ana Quezada, entre otros. “Tan pronto supe sobre esto, movilicé a toda la gente que pude. Esto es algo preocupante. Este es un hombre muy peligroso y queremos sacarlo del estado. Es un problema serio”, expresó Quezada.

La Policía dijo que de acuerdo con lo previsto por la ley, no se le podía prohibir a Gardner mudarse aquí, como tampoco se le puede obligar a portar un brazalete de seguridad para monitorearlo, como se hace con otros ex convictos. Aunque es un delincuente sexual registrado, su caso es particular, ya que su condena se produjo antes de la aprobación de la Ley Megan, que permite a las autoridades establecer múltiples restricciones para los acusados de este delito.

El jefe de Detectives de la Policia de Providence, mayor David Lapatin, dijo que Gardner se mudó junto a su novia en una casa de la New York Avenue, en Providence. Hasta allí llegaron el mismo miércoles en la noche decenas de personas que le gritaban desde afuera de la vivienda que se fuera de esta ciudad.

Temor

Alyssa Díaz, madre de tres niños pequeños, dijo que Gardner se mudó al lado de su casa. “Podemos mirarlo cuando se para en la ventana. Es algo que da miedo. Tenemos temor por nuestros hijos”, sostuvo. Mientras, Matilde Andrade expresó “cómo nuestros hijos van a estar seguros sabiendo que este hombre está viviendo al lado de su casa? Necesitamos que se vaya. No lo queremos en nuestras calles”.


Estará vigilado “24/7”

“No lo queremos aquí, no en nuestra ciudad”, proclamó de manera enérgica el alcalde Jorge Elorza, al comparecer a la reunión. Elorza dijo desconocer quién o cómo se permitió la llegada aquí de Gardner y prometió que no descansará hasta que se establezcan responsabilidades y se busque una salida. Ante la presión de los munícipes, que demandaban una acción inmediata de parte de las autoridades, el alcalde prometió que dispondrá una vigilancia policial especial del individuo las 24 horas, los siete días de la semana, para garantizar que no vuelva a lastimar a ningún niño.

Los senadores Ana Quezada, Harold Mets y la representante Grace Diaz prometieron gestionar la modificación de la ley para evitar que casos como el de Gardner se vuelvan a repetir. Ante el enojo y las continuas expresiones de disgusto por parte de los presentes en la reunión, que reclamaban a gritos una respuesta inmediata en este asusnto de parte de las autoridades, el concejal Aponte pidió a los munícipes ser compresivos con la Policía, puesto que su papel se limita a hacer cumplir la ley. La Policía ha sido enfática al indicar que esta persona ya cumplió su condena y que goza de derechos en estos momentos.

Se casó en Cranston

Y mientras la comunidad protesta por su mudanza aquí, Gardner continúa haciendo vida normal. El pasado fin de semana contrajo matrimonio con su novia en una ceremonia privada realizada en una residencia, en Cranston. El lugar estuvo resguardado por agentes policiales de Cranston y Providence.

En un documento conjunto, varias organizaciones locales defendieron el derecho de Gardner a rehacer su vida. Tras señalar que comprenden el temor de las familias, indicaron que aislar a los ofensores sexuales no es la mejor manera de ayudar en su rehabilitación, y que tanto las autoridades como la propia comunidad deben trabajar conjuntamente en su reincorporación a la sociedad.

 

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Rhode Island figura en la lista de los “Top 10” estados con el voto más influyente en las elecciones de medio término en Estados Unidos, en las categorías senatorial y gubernamental, asegura un estudio.

El estudio “2018’s States with the Most & Least Powerful Voters for the Midterms”, realizado por la firma de “rankings” WalletHub, coloca a Rhode Island en la posición número 8 entre los 10 estados con el voto más poderoso para elegir a los senadores. Le anteceden, en orden de relevancia, North Dakota, Montana, Wyoming, Vermont, Alaska, South Dakota, Delaware; le preceden Maine y New Hampshire.

Rhode Island ocupa la posición número 10 entre los estados que tienen los votantes con mayor poder de influir en los resultados de las elecciones gubernatoriales. Los primeros nueve son Alaska, South Dakota, Wyoming, Vermont, Maine, New Hampshire, North Dakota, Delaware, Montana. Por el número de su población, el estado no figura, sin embargo, entre los primeros 10 en la elección de los representantes. En esta categoría están West Virginia, New México, Minnesota, Maine, Utah, Kansas, Illinois, Michigan, Pennsylvania, Ohio. El reporte completo está disponible en: https://wallethub.com/edu/how-much-is-your-vote-worth/7932/

 

Add a comment

La Policía Estatal de Rhode Island anunció que tres personas fueron arrestadas acusadas de recaudar más de $150,600 en honorarios ilegales de 31 clientes en el ex concesionario de autos Douglas Auto Sales, en Providence.

Los arrestados fueron Anthony J. Pate, de 73 años; Thomas A. Palangio, de 56 años; y Bruce W. Rogers, de 64 años. Los dos primeros son de Cranston, y el tercero, de East Providence. Pate figura como propietario de Douglas Auto Sales, Palangio, figura como el dueño de la propiedad y se desempeñó como su gerente general, en tanto que Rogers era un empleado del negocio. Los tres fueron acusados con cargos de obtención de dinero bajo falsas pretensiones, presentación de documentos falsos a un agente, empleado u oficial; proporcionar declaraciones falsas para obtener licencias o registros de forma fraudulenta, falsificación, conspiración y obstrucción de la justicia.

Los arrestos se derivaron de una investigación iniciada por la Oficina de Regulaciones y Licencias de Concesionarios de Vehículos Motorizados de Rhode Island en las operaciones y prácticas de Douglas Auto Sales, en el 702 Douglas Ave. en Providence. Sus hallazgos fueron presentados a la Junta de Auditores y Concesionarios de Vehículos Motorizados, que concluyó que Douglas Auto Sales supuestamente había violado numerosas normas y reglamentos. La junta multó a la concesionaria con $518,000 y revocó su licencia para operar el 11 de julio de 2018. La junta también remitió el caso a la Policía Estatal.

Una investigación policial concluyó que los tres sospechosos presuntamente presentaron declaraciones y documentos falsos para obtener una licencia de concesionario. También descubrió que Douglas Auto Sales ofrecía un programa llamado “Compre aquí, pague aquí”, a través del cual los consumidores con poco crédito podrían comprar vehículos con un financiamiento proporcionaría que el “dealer”. Los consumidores pagarían a Douglas Auto Sales una cantidad de dinero acordada cada semana hasta que el vehículo fuera cancelado.

Sin embargo, además del precio de venta acordado para el vehículo, Douglas Auto Sales también supuestamente cobró a los clientes varias tarifas que no tenían derecho a cobrar, como una tarifa por una garantía que ya estaba incluida en el costo del vehículo, un seguro que no estaban autorizados a vender, y una “tarifa de documentación”.

Cualquiera que haya comprado un auto en los últimos tres años de Douglas Auto Sales, en Providence. usando el programa “Compre aquí, pague aquí” debe contactar al Supervisor Kevin Rabbitt o al Investigador Anne Mancini en la Oficina de Licencias y Reglamentos de la División de Vehículos Motorizados en (401) 462-5746.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El Comité de Acción Política Latino de Rhode Island (RILPAC, por sus siglas en inglés) respaldó el pedido de organizaciones estatales y nacionales que solicitan una nueva representación en el Distrito 15 de Cranston y la Asamblea General de Rhode Island.

“Desde el comienzo del mandato de Nicholas Matiello como vocero, los principales proyectos de ley no han logrado obtener una votación y estamos pidiendo que un nuevo liderazgo regrese la democracia a la Cámara de Representantes”, dijo el presidente de RILPAC, Joseph Molina Flynn, en un
comunicado.

La organización ha abogado por políticas que robustezcan el estado al aprovechar la diversidad como una fortaleza. Específicamente, indica RILPAC, ha abogado por las licencias de conducir para los inmigrantes indocumentados, una política que tendría un impacto positivo para la economía estatal.

“Este esfuerzo ha sido detenido por el vocero Mattiello. Estamos pidiendo un nuevo liderazgo que permita que el tema surja para una votación de piso en la próxima sesión legislativa. Como organización no partidista, esperamos que los residentes del Distrito 15 voten para poner fin a la corrupción que existe actualmente en la Cámara de Representantes y envíen un mensaje a Rhode Island de que somos mejores y podemos hacer mejor en nuestro estado”, concluye.

RILPAC es un comité de acción política no partidista que educa a funcionarios electos, líderes políticos y candidatos en las preocupaciones y prioridades compartidas por los latinos de Rhode Island; y toma posición sobre los problemas que impactan a comunidades subrepresentadas.

Add a comment

El Local 251 de Teamsters y la compañía First Students ratificaron esta noche (sábado) el acuerdo tentativo al que arribaron el viernes, en virtud del cual se proporciona la demanda clave de seguridad de jubilación, reclamada por los choferes de autobuses escolares, con lo que se levanta el paro de labores que desde el 27 de septiembre pasado mantenían los conductores en Providence, y que afectaba a miles de estudiantes en este Distrito escolar.

El anuncio fue hecho por el sindicato mediante un comunicado divulgado hoy, en el que indica que "después de ratificar unánimemente el acuerdo el sábado por la noche, los conductores están listos para regresar al trabajo para brindar transporte seguro a los niños de las escuelas de Providence y las necesidades de tránsito de pasajeros".

El alcalde de Providence, Jorge Elorza, saludó el resultado de la negociación, señalando que "la huelga ha causado una carga excesiva para tantas familias en nuestra comunidad escolar y estoy feliz de que haya terminado. Espero que los autobuses escolares vuelvan a las calles lo antes posible".

Mientras, Matthew Taibi, secretario-tesorero del Local 251, manifestó: "De la votación unánime de ratificación y la solidaridad entre los conductores a través de este difícil proceso, queda claro que la acción colectiva de los trabajadores es el método más efectivo para mejorar el nivel de vida de las familias de la clase trabajadora. Elogio el esfuerzo de equipo de los conductores en el comité de negociación, el personal dedicado del Local 251 y el liderazgo del Consejo Conjunto 10 de Nueva Inglaterra, dirigido por Sean O'Brien".

El acuerdo pone fin a una difícil disputa laboral que sintieron los niños, padres, conductores en huelga, First Student, la ciudad de Providence y el estado de Rhode Island, indica Teamsters, agregando que los conductores "fueron obligados a la huelga el 27 de septiembre" después de meses de negociaciones.

"El nuevo acuerdo proporciona aumentos salariales justos que siguen estableciendo el estándar para la región y permite a Providence atraer y retener a los conductores de autobuses más calificados. Actualmente, Rhode Island está experimentando una escasez de conductores de autobuses en todo el estado. La demanda de calificaciones del trabajo, la naturaleza a tiempo parcial y el cambio de división se deben en gran parte a la escasez. El nuevo contrato aborda algunos de estos problemas al aumentar las garantías de pago por la mañana y por la tarde y mejorar los beneficios de atención médica para el conductor", explica la unión en su comunicado.

Señala que los conductores de Providence han establecido durante mucho tiempo los estándares de dignidad y respeto en el trabajo en la industria. Una huelga de 24 días en el 2000 aseguró beneficios de atención médica por primera vez, y ahora Providence establece el estándar en seguridad de jubilación.

La seguridad del retiro del conductor se abordó en el contrato mediante el establecimiento de una nueva pensión para los conductores. Los miembros de Teamsters en Nueva Inglaterra establecieron un nuevo plan que abordaba las preocupaciones de First Student sobre la responsabilidad no financiada. El problema constante del financiamiento 401k y el emparejamiento será cosa del pasado. Y todos los conductores se beneficiarán de este beneficio de jubilación mejorado sin importar si hacen alguna contribución con su propio dinero ganado con esfuerzo.

"Los conductores se comprometieron a lograr un acuerdo justo que los recompense por transportar de manera segura nuestra carga más valiosa, nuestros niños, hacia y desde la escuela todos los días", dijo Nick Williams, agente de negocios del Local 251. "Una jubilación segura y más horas garantizadas fomentan la lealtad a largo plazo al trabajo y el cuidado de los niños".

 

Foto crédito: General Teamster Local 251/Facebook

Add a comment

Las votaciones comenzarán a partir de las 7:00 de la mañana y concluirán a las 8:00 de la noche. En Rhode Island hay más de 400 centros de votación.

Este martes, seis de noviembre, serán celebradas en el país las elecciones de medio término para escoger a candidatos en los niveles municipal, estatal y congresual, es decir, concejales, alcaldes, gobernadores, senadores y representantes (para el estado y a nivel federal).

De acuerdo con los datos más recientes de la Junta de Elecciones estatal, al siete de octubre de 2018, cuando cerró el plazo de inscripciones, un total de 781, 842 residentes de Rhode Island aparecen registrados como votantes, de los cuales, 715, 895 son votantes activos, incluyendo los afiliados en los partidos Demócrata, Moderado, Republicano, y los no afiliados.

Las votaciones comenzarán a partir de las 7:00 de la mañana y concluirán a las 8:00 de la noche. Para ejercer el derecho al voto se requiere presentar una identificación válida con foto, que puede ser cualquiera de las siguientes: licencia de conducir del estado de Rhode Island, pasaporte estadounidense, identificación militar, estatal, gubernamental o de una institución educativa, tarjeta médica o de una organización tribal. Si usted no tiene una identificación válida, se le permitirá votar, aunque su voto será observado.

Más de 400 centros de votación han sido establecidos en Barrington, Bristol, Burrillville, Central Falls, Charlestown, Coventry, Cranston, Cumberland, East Greenwich, East Providence, Exeter, Foster, Glocester, Hopkinton, Jamestown, Johnston, Lincoln, Little Compton, Middletown, Narragansett, Newport, New Shore Ham, North Kingstown, North Providence, North Smithfield, Pawtucket, Portsmouth, Providence, Richmond, Scituate, Smithfield, South Kingstown, Tiverton, Warren, Warwick, Westerly, West Greenwich, West Warwick, Woonsocket.

Si usted tiene dudas acerca de dónde le toca votar, o si necesita cualquier otra información sobre el proceso, entre al sitio web vote.ri.gov, de la Secretaría de Estado de Rhode Island.

Add a comment

Díaz estará participando en las elecciones del 6 de noviembre como aspirante a concejal por el Distrito 8 de Providence (Reservoir, South Elmwood, West End), siendo el único hispano que aparece como candidato para esa zona en la boleta electoral.

PROVIDENCE, RI.- La frustración de la gente por el descuido y abandono de su vecindario, la falta de un verdadero liderazgo y de oportunidades para los jóvenes, el alto nivel de criminalidad, la crisis financiera y el fracaso del sistema de educación de la ciudad, son las razones que han motivado a Carlos Díaz a lanzarse en busca de un escaño en el Concejo Municipal de Providence.

Díaz estará participando en las elecciones del 6 de noviembre como aspirante a concejal por el Distrito 8 de Providence (Reservoir, South Elmwood, West End), siendo el único hispano que aparece como candidato para esa zona en la boleta electoral. Con la experiencia de haber participado antes en unos comicios (en el 2014), Díaz regresa con la promesa de impulsar acciones que mejoren la educación, trabajar en la prevención del crimen juvenil y la violencia, y fomentar puestos de trabajo con salario digno.

En lo que tiene que ver con la situación actual de su distrito, le preocupa de manera especial el ornato de los barrios en esa zona. “Desde hace tiempo hemos visto cómo solares, calles y aceras se han convertido en vertederos ilegales. Una de nuestras prioridades será limpiar y embellecer nuestros vecindarios”, dijo. 

Plantea que buscará también revisar la política de la ciudad sobre la recogida de colchones, de manera que se disminuya el problema del lanzamiento indiscriminado de esos artículos, para lo cual propondrá instalar cámaras de vigilancia en las zonas donde ocurre esto con mayor frecuencia. Como alternativa para enfrentar la delincuencia juvenil, propone dar incentivos a los comerciantes para que estos les faciliten fuente4s de trabajo a los jóvenes. Asimismo, dijo que abogará para que cada concejal se comprometa a donar 3,000 mil dólares de su salario anual para crear un fondo de becas que ayudará a que los jóvenes puedan terminar sus estudios.  “Tenemos que enfrentar los problemas que nos aquejan con soluciones nuevas, no con ideas viejas", sostuvo.

Miembro fundador del Instituto Duartiano, Díaz es un profesional con licenciatura y maestría en el área de Ciencias, que ha vivido en su Distrito durante más de 35 años. “Realmente amo esta ciudad. Aquí tengo mi familia y mis amigos. Conozco mejor que nadie las necesidades de nuestra gente. Tengo el deseo de trabajar y la visión que se necesita para transformar nuestra ciudad y mejorar la calidad de vida de nuestra gente".

Add a comment

Providence figura con el más alto número de ofensores sexuales registrados (291), seguido de Cranston (155), Woonsocket (109), Pawtucket (95), West Warwick (48), Central Falls (33), East Providence (27). El área postal 02920 es una de las que presenta el más alto número de ofensores sexuales domiciliados en vecindarios de esa zona (133), seguida del 02895, con 111.

La lista oficial que maneja la Junta de Libertad Condicional y Notificación Comunitaria de Ofensores Sexuales en Rhode Island incluye a más de 1,000 personas registradas bajo esta condición en el estado.

Providence figura con el más alto número de ofensores sexuales registrados (291), seguido de Cranston (155), Woonsocket (109), Pawtucket (95), West Warwick (48), Central Falls (33), East Providence (27). El área postal 02920 es una de las que presenta el más alto número de ofensores sexuales domiciliados en vecindarios de esa zona (133), seguida del 02895, con 111.

Del total de individuos en la lista hay dos que no tienen dirección permanente y tres con paradero desconocido; 40 fueron deportados, 11 están presos fuera de Rhode Island y 81 se mudaron a otros estados.

El registro es una base de datos, disponible para el público a través de la Internet, en la que se incluyen los nombres y direcciones de ofensores sexuales que, por ley, deben acogerse a la disposición que les exige notificar su domicilio una vez que han salido de la prisión y cada vez que se mudan.

Los datos son divulgados conjuntamente con la aclaración de que esta es una información proporcionada a las agencias de cumplimiento de ley por los propios ex convictos, que puede no estar actualizada, que la dirección reportada puede o puede no haber sido verificada y que puede estar sujeta a cambios y / o re-verificaciones.

Del mismo modo, se establece que cualquier persona que utiliza la información contenida en este registro para acosar o perjudicar a los ofensores sexuales registrados puede ser sujeta a una acción penal o civil, y deja claro que el propósito principal de la notificación a la comunidad es mejorar la seguridad y protección del público. “El agresor (es) no es buscado por la policía en este momento a menos que se indique lo contrario. Esta notificación no es para aumentar el miedo en la comunidad. Es la creencia de la policía de que un público informado es un público más seguro”, sostiene la Junta.

Add a comment

"Estos son nuestros autobuses también. Después de que negociemos una jubilación segura y finalice esta disputa laboral, volveremos a nuestros trabajos conduciendo esos autobuses", dijeron los conductores en un comunicado.
 
PROVIDENCE, RI.- El Local 251 de la union Teamsters y sus conductores de autobuses escolares de Providence condenaron los daños a la propiedad que ocurrieron en el estacionamiento de autobuses de la empresa First Student, ocurrido después de que ellos se retiraron de la línea de piquetes. Los choferes dijeron estar agradecidos de que no se hayan producido lesiones graves entre los bomberos que respondieron al incendio.
 
"Estos son nuestros autobuses también. Después de que negociemos una jubilación segura y finalice esta disputa laboral, volveremos a nuestros trabajos conduciendo esos autobuses. Cualquiera que piense que el día avanza por lo que sucedió anoche está muy equivocado", dijeron los conductores en un comunicado divulgado a traves del Facebook.
En un comunicado publicado en su portal de Internet, los miembros del sindicato indican que los conductores de autobús escolar local 251 en First Student, en Providence, están en huelga por una jubilación segura.
 
Aseguraron que la compañía ha fallado repetidamente en pagar la jubilación 401K de los conductores, en violación del contrato. Agregaron que los conductores están "hartos de las promesas vacías de la compañía" y que están en huelga por una pensión sindical.
 
"Una clara mayoría de los que respondieron a una encuesta del Providence Journal culpan a First Student por la huelga. Agradecemos a los padres y la comunidad por el tremendo apoyo público", indican los conductores en su comunicado
 
First Student es una compañía internacional en expansión, con más de $ 7 mil millones en ingresos anuales.
 
“Los conductores de Providence merecen la dignidad y el respeto de una compañía muy rentable”, dice Matt Taibi, Secretario-Tesorero del Local 251. "Teniendo en cuenta la cantidad de dólares públicos involucrados, la compañía tiene la responsabilidad de la comunidad de proporcionar empleos de calidad con una jubilación segura".
 
(Foto autobuses quemados: Turnto10; Conductores: Teamster)
Add a comment

Más artículos...