La organización política del alcalde de Providence, Jorge Elorza, dio a conocer el nombramiento de Angel Suberví como director político de la entidad, con miras a las elecciones del 6 de noviembre.

En este rol, Suberví tendrá la responsabilidad de consolidar los esfuerzos de la organización política con un enfoque en el electorado latino. También trabajará en coordinación con los diversos sectores externos que apoyan la reelección del alcalde. Un 40% de la población de Providence es de origen latino.

Suberví, quien se desempeña actualmente como director de Comercio en la Oficina de Oportunidades Económicas de la ciudad de Providence, ha tomado una licencia sin pago de su posición municipal.

Add a comment

Alicia es una de tantas mujeres a las que el cáncer de mama les ha transformado, o les ha arrebatado, la vida. Usted puede ayudarles a ella y a sus hijos entrando a la página https://www.gofundme.com/help-foralicia-cancer. Cualquier donación es importante para esta familia.

PROVIDENCE, RI.- "Ella es Alicia, mi madre. Hace 20 años le diagnosticaron cáncer de mama y tuvo que extirparse uno de sus senos”. Así comienza José Alejandro Tavárez a contar la historia de su madre, en el texto de una campaña de recaudación de fondos iniciada en Internet, con el propósito de obtener el dinero necesario para cubrir el tratamiento médico requerido para salvar la vida de su mamá.

En el 2017 esta hispana, madre de cuatro hijos, sufrió un ataque al corazón y se descubrió que tenía un cáncer maligno en la cabeza, que estaba bastante avanzado. Después de una cirugía el médico solo le dio tres a cuatro años de vida. Por si no fuera suficiente con el calvario que ha vivido por causa del cáncer, recientemente la señora sufrió una caída a consecuencia de la cual ahora también necesita cirugía y una prótesis para su cintura. “Alicia tiene cáncer, me da impotencia que al ser su hijo no tenga los recursos para mantenerla en buenas condiciones en ese momento”, expresa este hijo con gran tristeza.

Alicia es una de tantas mujeres a las que el cáncer de mama les ha transformado, o les ha arrebatado, la vida. Usted puede ayudarles a ella y a sus hijos entrando a la página https://www.gofundme.com/help-foralicia-cancer. Cualquier donación es importante para esta familia.

Incidencia

Los datos nacionales durante 2015-2017, período más reciente que se tiene disponible, mostraron que el cáncer de mama es el cáncer más comúnmente diagnosticado y la principal causa de muerte por esta enfermedad entre las mujeres hispanas, según la Sociedad Americana del Cáncer.

Cuando el cáncer de seno se detecta temprano, las tasas de supervivencia a 5 años de las mujeres hispanas son de aproximadamente el 96%. También es la razón por la cual la detección del cáncer de mama en etapa temprana es tan importante.

La American Cancer Society recomienda que a los 40 años, las mujeres con riesgo promedio consulten a sus médicos sobre las pruebas de detección de cáncer de mama. Esta organización ha invertido 62.6 millones de dólares en investigación de cáncer de mama hasta la fecha. Además de su programa de investigación, la Sociedad opera una línea de ayuda 24/7 donde especialistas capacitados están disponibles día y noche para responder preguntas y brindarle información precisa y actualizada para ayudarlo a tomar decisiones de salud informadas. La Sociedad es capaz de conectar a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos valiosos, como viajes a tratamiento y alojamiento, grupo de apoyo y más. Los especialistas que hablan español están disponibles en 1-800-227-2345.

Harán una caminata

El domingo 14 de octubre la Sociedad Americana contra el Cáncer realizará una caminata en el centro de Providence. Este evento unirá a la comunidad, honrará a aquellos afectados por la enfermedad y aumentará la conciencia y los fondos para un mundo sin cáncer de mama. Con más de 1 millón de participantes apasionados que apoyan estas caminatas no competitivas de tres a cinco millas cada año en el país, el evento es uno de los más importantes que se realizan a nivel nacional. La inscripción para este evento comienza a las 7:30 am y la caminata comenzará a las 9:00 am. Los dólares recaudados por los participantes del programa Making Strides Against Breast Cancer ayudan a la American Cancer Society a financiar investigaciones innovadoras sobre el cáncer de mama; proporcionar educación y orientación para ayudar a las personas a reducir su riesgo; y ofrecer un apoyo integral al paciente a quienes más lo necesitan. Para obtener más información sobre la caminata “Cómo hacer grandes avances contra el cáncer de mama de Providence” y cómo puede participar, visite www.MakingStridesWalk. org/ProvidenceRI o llame al 1-800-227-2345.

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI.- La organización sin fines de lucro Progreso Latino realizará un panel gratuito, enfocado en cómo cambiar la narrativa de la violencia doméstica entre los latinos en Rhode Island.

El evento tendrá lugar el viernes 21 de septiembre, de 8:00 a 10:00 am, en el Hotel Crown Plaza, en Warwick.

David Veliz, defensor de Políticas de Progreso Latino, manifestó que la visión de la agencia comunitaria está enfocada es una “comunidad latina e inmigrante social y económicamente próspera que impulsa soluciones a problemas de todo el estado. Esta visión es evidente en la organización de la agencia de un plenario gratuito compuesto por expertos locales y regionales que examinarán la violencia doméstica”.

Entre los panelistas estarán:

-. Carlos Cuevas, Ph.D. Codirector del Laboratorio de Investigación de la Violencia en la Universidad de Northeastern. Sus intereses de investigación se encuentran en las áreas de victimización, trauma, violencia sexual, delitos sexuales, violencia familiar y evaluación psicológica.

-. Gloria Greenfield. Directora de Defensa de Inmigración en Sojourner House, una organización que se dedica a promover relaciones saludables brindando apoyo, defensa y educación para las víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica y sexual.

-. Ana Girón. Se desempeña como Jefa de la Unidad de Servicios para Víctimas de la Oficina del Fiscal General de Rhode Island. Girón supervisa la variedad de servicios de la Oficina para las víctimas de delitos graves y sus familias.

-. Judelysse Gómez, Ph.D. Profesor asistente de Psicología en Connecticut College. Su trabajo se ha centrado en examinar cómo las variables relacionadas con el contexto sociocultural como la aculturación, el estrés aculturativo y la discriminación impactan la salud mental / conductual y los resultados del tratamiento de las personas de color.

-. Sean Cottrell es vicepresidente Senior de Starkweather & Shepely Insurance Brokerage Inc. en Rhode Island. Cottrell discutirá la función de los empleadores y los recursos disponibles para los empleados.

Para obtener más información sobre el evento, comuníquese con David Veliz  por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 401-728-5920.

Add a comment

Transcurridas más de dos semanas desde que ocurrió el hecho, la abuela materna de Zacary aún espera respuestas de parte de la Policía, que hasta el momento no le ha dado ninguna información acerca de las circunstancias en que resultó muerto su nieto

PROVIDENCE, RI.- Hacía apenas dos meses que Zacary Alfredo Cruz Medina había llegado a Estados Unidos, con la ilusión de encontrar un trabajo para ayudar a sus padres en República Dominicana. Precisamente, cerca de la medianoche del 22 de septiembre, había traído con orgullo 60 dólares a casa de su abuela para hacerle un envío a su mamá. Media hora más tarde, estaba herido de muerte. Una bala, de origen hasta ahora desconocido, le atravesó el pecho, y poco tiempo después, el adolescente expiró en los brazos de su tío, en la misma puerta del hospital.

Su abuela materna, Nancy Acosta, de 56 años, aun no se recupera del impacto que le ocasionó la tragedia. “Estoy destrozada, me siento muy triste”, manifestó Acosta, con voz apagada, en entrevista, vía telefónica, con Acontecer Latino. Al recordar cómo se produjeron los hechos, narró que el adolescente había llegado esa noche desde Newport, donde residía con su bisabuela, desde que consiguió un trabajo allí, en un restaurante McDonald´s, hacía tres semanas.

“Él llegó para traerme 60 dólares que le mandaba todas las semanas a su mamá, y después se quedó afuera hablando con mi hijo y un amigo”, explica la abuela. Recordó que, al poco tiempo de ella acostarse, escuchó varios disparos afuera, y vio por la ventana de su cuarto mucho movimiento de carros. “Cuando busqué mi teléfono para llamar a mi hijo y preguntarle si ellos estaban bien, en eso mi hijo me llama primero y me dice llorando ´mami, ven, corre, que le dieron un tiro a Zacary´. Ahí yo me puse mal, no sabía qué hacer, me vestí y me fui corriendo, a pie, para el hospital”.

Fue su hijo, de 29 años, quien llevó a su nieto al centro médico. Dice que este llegó pidiendo ayuda, pero que no obtuvo una respuesta inmediata. Zacary dio su último suspiro en la entrada de la emergencia del Rhode Island Hospital.

Respuesta policial

Transcurridas más de dos semanas desde que ocurrió el hecho, la abuela materna de Zacary aún espera respuestas de parte de la Policía, que hasta el momento no le ha dado ninguna información acerca de las circunstancias en que resultó muerto su nieto. “Ellos no han dicho nada todavía, solo que están investigando, que no van dejar eso así. Ellos deberían decirme algo, lo que sea; pero no han venido por aquí. Solo me llego una carta de la corte, y ya”, expresó la señora, con gran pesar.

Dijo que no le cabe en la cabeza la posibilidad de que a su nieto lo hayan confundido. “El acababa de llegar de Santo Domingo, y ni siquiera estaba viviendo aquí. Él vivía en Newport, con mi mamá”, enfatizó, al sugerir que los disparos iban dirigidos a alguien más, pues en el momento de la balacera había más personas en el área. “Me siento triste y quiero que sea Dios quien le dé su castigo a esa persona que hizo esa maldad”, concluyó.

Los restos del adolescente serán sepultados en Santo Domingo, donde residen sus padres y su hermana. Su familia en Providence está solicitando ayuda económica, pues no cuenta con los recursos necesarios para costear los gastos del traslado del cadáver a la República Dominicana. Si usted quiere contribuir con esta causa benéfica puede hacerlo entrando a la página https://www. gofundme.com/justice-for-zacarycruz-medina, creado por su tía Adelina Medina.

Se crió en Providence

Nacido en New York, el 13 de septiembre de 1999, el joven vino a vivir a Providence cuando tenía un año de edad. Aquí residía con su abuela, su hermanito y otros familiares en el 60 de la Prairie Avenue, hasta hace tres años, cuando se fue a Santo Domingo a vivir con sus padres. Estudió en la escuela Elemental Roger Williams y desde que regresó de República Dominicana había planeado examinarse para obtener el GED y prepararse para ser chef.

Su abuela lo describe como un joven extrovertido, que no tenía inconvenientes para socializar. También asegura que él no tenía problemas con nadie. “Era muy amable, alegre, popular. Él llegaba aquí y saludaba, no tenía reservas para manejarse. En el trabajo te pueden explicar si tú vas y preguntas cómo él se portaba. Todo el que lo conoció lo ama y lo quiere. No es porque soy su abuela que quiero decir las cosas para que la gente crea. Tengo a Dios como testigo, porque todo el mundo especula, pero en el pedazo donde vivo desde hace 13 años, todo el mundo lo conoce y sabe que estoy diciendo la verdad”. Zacary celebró su cumpleaños número 19 junto a sus familiares apenas unos días antes de ocurrir su muerte.

Add a comment

CRANSTON, RI.- Dolor de estómago, diarrea y vómito son solo algunos de los sintomas que pudiera provocar el contacto con un estanque ubicado en la ciudad de Cranston.

El Departamento de Salud de Rhode Island y el Departamento de Gestión Ambiental del estado han lanzado una alerta a los residentes de la ciudad para que eviten la natación, la pesca, el canotaje y el uso de kayak en el lago Spectacle Pond, ubicado entre las calles Frankfort, Pleasant y Hornbine.

En nota de prensa enviada a Acontecer Latino, el Departamento de Salud del estado recomienda evitar que las mascotas beban agua o naden en el lago debido a la acumulacion de algas de color azul y verde que se encuentran aposadas en el lago y que pueden producir toxinas dañinas a quienes entren en contacto con el mismo.

Las autoridades manifestaron que ingerir o bañarse con esta agua puede causar irritación de la piel, nariz, ojos y garganta. Ademas advirtieron que la ingesta de estas aguas con algas puede derivar en serios problemas estomacales a personas y animales, asi como otros efectos como fiebre, daño hepático y al sistema nervioso.

El Departamento de Salud recomienda a cualquier persona que entre en contacto con el agua del lago Spectacle Pond tomar una ducha y lavar su ropa. 

Add a comment

Desde el pasado lunes, USCIS implementó el uso de tabletas digitales para las pruebas de lectura y escritura en inglés durante el examen de Naturalización.

El 1 de octubre, USCIS comenzó a usar tabletas digitales para administrar las pruebas de lectura y escritura en inglés durante las entrevistas de naturalización como parte de los esfuerzos continuos de modernización de la agencia.

Aunque los solicitantes de USCIS ya usan tabletas digitales para firmar o verificar partes de sus solicitudes, este nuevo enfoque amplía el uso de tabletas, permitiendo que el dispositivo se utilice para una mayor parte del proceso de solicitud. USCIS podrá continuar utilizando el proceso impreso basándose en cada caso.

Si bien los requisitos de elegibilidad y el material temático de la prueba de naturalización no han cambiado, los solicitantes ahora utilizarán un lápiz óptico en una tableta digital en lugar de una solicitud en papel. Los oficiales de servicios de inmigración (ISO, por sus siglas en inglés) instruirán cuidadosamente a los solicitantes sobre cómo usar las tabletas antes de administrar las pruebas:

  • Para la prueba de lectura, una oración aparecerá en la tableta y el ISO le pedirá al solicitante que la lea.
  • Para la prueba escrita, varias líneas aparecerán en la tableta, replicando la apariencia de un pedazo de papel en blanco. El ISO leerá una oración en voz alta y le preguntará al solicitante que la escriba en la tableta.

Los solicitantes continuarán tomando las pruebas de educación cívica verbalmente, sin la tableta. 

Add a comment

Juan Rivera (Bebo), de 19 años de edad, era hijo de los señores Grace Contreras y Juan (Juanucho) Rivera, ambos de nacionalidad puertorriqueña. El accidente que le costó la vida ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada del pasado sábado primero de septiembre.

PROVIDENCE, RI.- Serán velados este lunes, 10 de septiembre, los restos de un adolescente de origen hispano, residente en esta ciudad, que perdió la vida al estrellar la moto que conducía contra un poste del tendido eléctrico en la Elmwood Avenue, de aquí.

Juan Rivera (Bebo), de 19 años de edad, era hijo de los señores Grace Contreras y Juan (Juanucho) Rivera, ambos de nacionalidad puertorriqueña.  Nació y se crió en Providence. Era el más pequeño de cuatro hermanos procreados por su madre e hijo único de su papá. El accidente que le costó la vida ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada del pasado sábado primero de septiembre.

En declaraciones ofrecidas a Acontecer Latino, la madre del joven dijo que éste había estado la noche anterior en casa de un amigo. “El me llamó y me diijo que fuera a buscarlo a la casa de su amigo. Cuando yo llegué me dijo que se iba a quedar porque su amigo le iba a prestar el motor para que se fuera. Despúes me dijo que el amigo lo iba a llevar. Yo fui con él a echar gasolina, le di cinco pesos, y me fui. Como a la una y pico de la mañana me llamaron del hospital y me dijeron que tenía que hablar con la trabajadora social. En ese momento sentí que el mundo se me vino abajo”.Tanto la madre como el padre del joven fallecido son de origen puertorriqueño.

Su madre lo describe como un muchacho alegre, amigable y servicial, al que le encantaban las motoras y los carros Honda. La señora Contreras dice
tener ciertas inquietudes ante las cicunstancias en que, le han dicho, ocurrió la muerte de su hijo. “La forma en que nos dicen que tuvo el accidente… no estamos convencidos, porque era una motora que corría a 45 millas y para él matarse así, tiene que haber sido que le dieron, eso es lo que yo creo”, expresa.

Contreras afirma que su hijo era muy amoroso, que nunca fue malcriado con ninguna persona cuando lo regañaban o le daban consejos. Contó que después de haber estado sin empleo, el muchacho se preparaba para empezar a trabajar el martes en una fabrica.

Los restos del joven serán velados en la Funeraria Bell, de la Broad Street, en Providence, desde las 9:00 de la maana hasta las 12:00 del mediodía.

Add a comment

 

De origen colombiano, Cano-Morales es la Vicepresidenta Asociada de Comunidad, Equidad y Diversidad en el Rhode Island College, un cargo de reciente creación, por iniciativa del actual presidente del RIC, Frank Sánchez, quien también es de ascendencia hispana

PROVIDENCE, RI.- La comunidad hispana de Rhode Island está dignamente representada en diversos e importantes estamentos en los sectores público y privado, destacándose entre ellos el educativo, donde figuras latinas como Anna Cano-Morales están escribiendo significativos capítulos en la historia de cambios que impulsan el desarrollo del estado. 

De origen colombiano, Cano-Morales es la Vicepresidenta Asociada de Comunidad, Equidad y Diversidad en el Rhode Island College (RIC), un cargo de reciente creación.

Su designación se produjo tras la llegada a la presidencia de esa academia del doctor Frank Sánchez, quien consideró necesario integrar en la estructura organizacional de la universidad un departamento que trabajara en las citadas áreas.

“El doctor Frank Sánchez vino en 2016 como el décimo presidente de RIC. Es una persona que tiene una visión muy amplia y que inmediatamente notó que al nivel ejecutivo, las personas que lo asesoraban a él, su gabinete, no tenía alguien que trabajara aquí sobre temas de diversidad, equidad e inclusión. A él le sorprendió, porque es algo muy normal, no solamente en universidades o colegios pero también en cualquier organización, tener una persona que sea el punto para estas discusiones”, explicó Cano-Morales.

A diferencia de lo que ocurría en el pasado, el RIC tiene ahora un equipo ejecutivo que refleja la diversidad dentro y fuera de su campus. “En este tiempo el gabinete de él es, en su mayoría, de minorías. Siempre he escuchado de los CEO o presidentes de organizaciones, de juntas, que eso no es posible, que no pueden encontrar personas calificadas para estas posiciones, y sin embargo, en menos de dos años el presidente Sánchez ha logrado atraer a personas no solo calificadas, sino que se entregan al 100 por ciento a la misión de este colegio. Nosotros reflejamos la demografía no solo del campus, sino también del estado de Rhode Island y eso para mí es algo muy conmovedor”.

Cerca del 45% de los estudiantes del RIC se identifican como de minorías. Los latinos en esta universidad superan la media en el estado (15%), ya que la institución cuenta con una población escolar hispana de un 20%. Las funciones de Cano-Morales en el RIC abarcan el manejo del Centro Multicultural, que tiene múltiples área de interés; servicios para estudiantes con discapacidad, ejecución de leyes de no discriminación que protege a mujeres, veteranos y personas de minorías; coordina programas en temas como acoso sexual, servicios a miembros de la comunidad LGBTQ, entre otros.

“Estamos en un período de desarrollo porque hay un nuevo enfasis en que RIC sea un lugar que da la bienvenida a todos los estudiantes sin importar si son gays o no, si hablan inglés o no, sin importar su raza; nuestro interés es hacer que este sea un lugar donde ellos se sientan seguros”, sostuvo Cano-Morales.

Una de las anécdotas que recuerda con más emoción de su trabajo en el RIC, fue el día en que vio llorar a unas estudiantes que se graduaban. “Les pregunté por qué lloraban, y pensé que era por la emoción del momento, pero ellas me dijeron que lloraban por verme a mí sentada allí, en el “stage” en la posición que ahora ocupo, porque era algo que nunca antes se había visto en esta universidad, y les causaba gran emoción. La verdad es que uno no se imagina el privilegio que tiene. Uno no lo piensa así todos los días, pero cuando uno está en un campus tan diverso como este, especialmente a donde vienen estudiantes de Central Falls, de Woonsocket, que son apellido Martínez o Pérez, la reacción de ellos al ver que sí podemos llegar, vale todo”.

Antes de sus funciones en el RIC, Cano-Morales fue miembro de la Junta Directiva de la Fundación de la Universidad de Rhode Island y ha sido miembro de la junta directiva de RI Latino Action Comité, RI Civic Fund, y la International Charter School por nombrar algunos.

Ella tiene una amplia experiencia en trabajo y políticas de servicios sociales en Rhode Island. Durante una década,  trabajó como vicepresidenta asociada para programas de subvenciones para Rhode Island Foundation. Hasta hace poco, era la directora del Latino Policy Institute en la Universidad Roger Williams.  

Posee una Licenciatura en Ciencias en Desarrollo Humano, Consejería y Estudios Familiares, con una especialización en Literatura Latinoamericana, de la Universidad de Rhode Island. También tiene una Maestría en Trabajo Social en Política, Administración y Sistemas de Rhode Island College. 

Add a comment

La víctima era estudiante de la Central High School. El coronel Hugh Clements y el comisionado Steven Pare aclararon que el joven fue alcanzado por una bala disparada en una confrontación en la que él no estaba involucrado

PROVIDENCE, RI.- William Parsons, el adolescente de 15 años de edad que el pasado miércoles murió a consecuencia de un balazo que recibió a la salida de la escuela,fue asesinado por error. Así lo confirmaron el jefe del Departamento de Policía y el comisionado de Seguridad de Providence, durante una rueda de prensa ofrecida este jueves, en la que también anunciaron el apresamiento del homicida y la recuperación del arma con la que se cometió el crimen.

Parsons resultó mortalmente herido al ser alcanzado por una de las balas disparadas en medio de un altercado en las afueras de la escuela Providence Career and Technical Academy (PCTA), en la Fricker Street, de esta ciudad. La víctima era estudiante de la Central High School. El coronel Hugh Clements y el comisionado Steven Pare aclararon que el joven asesinado no estaba involucrado en la confrontación.

Un segundo adolescente también herido de bala minutos después de ocurrida la tragedia, y a poca distancia de donde se produjo la tragedia, fue inicialmente sindicado como sospechoso de la muerte de Parson. La Policía confirmó que se trata del pistolero que le habría quitado la vida al estudiante. El menor, de 16 años de edad, está fuera de peligro del disparo que recibió en una pierna, y se espera que sea presentado ante la corte en las últimas horas, para recibir los cargos que se le imputan por la comisión de este homicidio. El matador no es estudiante de la PCTA ni de ninguna de las escuelas cercanas, dijeron las autoridades. La Policía dijo que el joven se dio un balazo a sí mismo y mintió a las autoridades al afirmar que había sido herido por otra persona.

El hecho de sangre frente a la PCTA se produjo alrededor de la hora en que cientos de estudiantes salen de otras escuelas secundarias localizadas en las inmediaciones de la Westminster y la Fricker Street. En las cercanías están ubicadas también las secundarias Classical High School y Central High School, la primera de las cuales fue puesta en “lock down” tras produirse los tiroteos. La Central ya había despachado.

En prinipio la Policía no había revelado la identidad del joven muerto, como tampoco del baleado, limitándose a informar que el herido se encontraba fuera de peligro.

A continuación el comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino por el Departamento de Policía Providence el miércoles en la tarde:

“Esta tarde, aproximadamente a las 2:00 p.m., la policía de Providence respondió a una llamada de disparos en 41 Fricker Street, frente a la Providencce Career and Technical Academy (PCTA). Al llegar, la policía observó a un sujeto masculino de 15 años de edad en el suelo que sufría una aparente herida de bala. El Departamento de Bomberos de la ciudad respondió a la escena y transportó a la víctima al Hasbro Children's Hospital, donde fue declarado muerto. La policía tiene una persona de interés en custodia en este momento.

Este incidente ha sido remitido a Detectives de Policía de Providence y es una investigación activa y abierta. El nombre de la víctima y cualquier otro detalle sobre este incidente no se están divulgando en este momento”.

La gobernadora Gina Raimondo se presentó de inmediato a la escena, donde lamentó lo sucedido “Algunas mamás y papás se van a dormir esta noche sin su hijo. Eso te pone un hueco en el estómago, y nuestro trabajo no termina hasta que todos los niños, todos los maestros y todas las esculas estén a salvo”.

El alcalde Jorge Elorza envió también un mensaje, en el que expresa su pesar y solidaridad ante los hechos acaecidos, en particular, el  fallecimiento del estudiante de 15 años:

"Esta es una tragedia devastadora para la familia y para nuestra ciudad. Estoy desconsolado por la familia de la víctima y por los estudiantes y adultos que han sido afectados por esta terrible tragedia. Este tipo de violencia no será aceptada en nuestra ciudad y nos uniremos como comunidad para apoyar a la familia de la víctima".

Mientras, el superintendente del Distrito Escolar de Providence, Cristopher Maher, expresó que lo sucedido con estos menores de edad es algo que “no tiene sentido” y para lo que “realmente, no hay palabras”, agregó.

Al señalar que los hechos se produjeron fuera de los planteles, Maher enfatizó en que estos incidentes no están conectados con la seguridad dentro de las escuelas de Providence, aunque se comprometió a trabajar con la policía en el seguimiento de estos casos y para garantizar la seguridad en los centros escolares de su distrito.

 

 

Add a comment

Una vocera de la Corte negó las denuncias sobre la infestación de chinches en el tribunal.

PROVIDENCE, RI.- Empleados y visitantes de la Corte de Familia de Providence informaron a medios locales que el Complejo Judicial Garrahy está infectado de chinches.

El periódico Providence Journal divulgó un correo electrónico enviado por el juez Michael Forte al personal que labora en el edificio de la corte, donde confirma las denuncias de chinches en el tribunal, aclarando que la única área afectada es el quinto piso del palacio de justicia.

La información publicada en el Providence Journal destaca que una vocera de la corte de familia manifestó que la situación está siendo manejada por una compañía de control de plagas, al tiempo que negó cualquier infestación en el edificio.

"No hay infestación de plagas", dijo Kara Picozzi. "La administración lo está monitoreando".

No obstante, el sindicato que representa a algunos empleados de la corte está involucrado y ha presentado una queja de salud solicitando una acción inmediata.

Add a comment

Las armas de fuego ya no serán permitidas en las escuelas de Rhode Island, excepto por agentes de policía o personal encargado de hacer cumplir la ley

La disposición fue anunciada este miércoles por la gobernadora Gina Raimondo y el comisionado estatal de Educación Primaria y Secundaria, Ken Wagner, en respuesta a lo que este último calificó de “ambigüedades e inconsistencia” en la ley estatal y reglamentos entre los distritos escolares del estado.

Actualmente, la ley permite a las personas con permisos para portar un arma de fuego llevarlas a la escuela. Esta nueva disposición prohibiría el porte de cualquier tipo de arma en los centros educativos. En ese sentido, la gobernadora Raimondo señaló que Rhode Island era uno de los pocos estados que permitía a funcionarios con permisos para portar arma y que no pertenecían a la ley, usarlas para ir a la escuela. (Con información de AP)

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Las tasas de obesidad en Rhode Island se incrementaron de manera alarmante en casi un 30 por ciento en comparación con el año pasado.

La lista de estados que han experimentado este fenómeno en todo el país incluye también a South Carolina, Oklahoma, Massachusetts, Ohio, Iowa y Oklahoma, estos dos últimos con un significativo aumento sobre el 35 por ciento.

Según un informe divulgado por las organizaciones no lucrativas Trust for America's Health y Robert Wood Johnson Foundation, los estadounidenses siguen engordando.

El informe del estado de obesidad 2018, que se basa en datos de 2017 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, reveló que la tasa de obesidad adulta era superior al 35 por ciento en siete estados, en comparación con solo cinco estados en el informe del año anterior basado en datos de 2016.

Virginia Occidental, Mississippi, Alabama, Louisiana y Arkansas ya tenían tasas de obesidad de más del 35 por ciento en el año anterior, y se unieron a la lista este año en Oklahoma e Iowa. Siete estados con esta tendencia es alarmante porque en 2012 ninguno llegó a esa cifra.

Virginia Occidental registró la tasa más alta de obesidad en 38.1 por ciento, mientras que Colorado registró la tasa más baja de obesidad en 22.6 por ciento. De 2012 a 2017, 31 estados vieron un aumento significativo en la tasa de obesidad y, de forma significativa, ningún estado experimentó una disminución considerable durante ese período de cinco años.

Sin embargo, hay buenas noticias subyacentes a las crecientes tasas de obesidad en los Estados Unidos. Según el presidente de Trust for America's Health, John Auerbach, existe una evidencia creciente de que algunos programas de prevención podrían revertir la tendencia. Sin embargo, no habrá disminuciones significativas en las tasas de obesidad hasta que los programas se implementen en todo Estados Unidos y reciban un apoyo constante. (Agencia)

Add a comment

SCITUATE, RI.- El dueño de una compañía de poda de árboles en Rhode Island, murió al ser aplastado por una máquina para procesar madera, mientras trabajaba en el patio de su propiedad en esta ciudad.

Las autoridades informaron que Robert Burton, de 36 años, propietario de la compañía The Tree Guy LLC, fue aplastado por la máquina cuando trataba de subirla a su vehículo.

El reporte policial reveló que la procesadora de madera no estaba funcionando al momento del incidente.

Los familiares de Robert Burton han organizado una campaña a través de GoFundMe para recolectar fondos que serán destinados a los gastos funerarios del joven empresario a quien le sobreviven su esposa y sus dos hijas. (Agencia)

Add a comment

Más artículos...