A propósito del lanzamiento de su nuevo disco, "Llegó la Queen", la cantante puertorriqueña Ivy Queen habló en exclusiva con Acontecer Latino, desde Miami, Florida. La artista conversó sobre su vida, su carrera y sus proyectos.

“Ser blanco de la policía y de la justicia, ser confinada sin tener malicia, te sacan de la escuela sin haber terminado, para criar a tus propios hermanos, se lo diré al mundo”. Cuando Ivy Queen entonaba aquellas letras de su canción “Como mujer”, en la década de los 90, sus seguidores enloquecieron. Fue en medio del “boom” del reggaetón, cuando ella decidió lanzarse como solista luego de cantar con “The Noise”, siendo para entonces la única mujer con pegada en la música urbana.

Desde entonces, “La Queen” ha creado su propio imperio, logrando mantener una trayectoria artística de más de dos décadas, que al día de hoy la sitúa como una cantante multigeneracional, de la que gustan por igual jóvenes y adultos que disfrutan su género musical. A propósito del lanzamiento de su nuevo disco, La Queen habló en exclusiva con Acontecer Latino, desde Miami, Florida.

Han pasado más de 20 años desde “The Noise”. ¿Ha evolucionado o involucionado el reggaetón?

Creo que la música urbana ha pasado por una evolución, porque hemos visto cambios y fusiones con otros géneros. Este era un género al que le daban poco tiempo para que se acabara y no se acabó. Esto ha sido como una plaga y ves diferentes tipos de colores en esta música, voces y estilos, aunque sigue siendo lo que nosotros sembramos.

Siendo cantante y compositora de baladas, bachata y salsa, ¿le molesta que le digan reggaetonera?

Yo me considero una artista, así como usted lo ha dicho, yo canto de todo, lo que pasa es que mi música urbana es con la que me he dado a conocer.

¿Estan conectadas sus canciones con su vida personal?

Algunas sí, otras, no. Cuando no me pasó a mí, le pasó a una amiga. Uno siempre busca a esa amiga a la que uno le dice y le cuenta todo. Esa amiga soy yo, la que te escucha, te da el apoyo, te desahogas con ella y luego te sirve de combustible.

¿Ha compuesto para otros artistas?

Nunca lo he hecho, nunca me ha dado esa curiosidad, siempre he compuesto para mí, pero sería bien nice, también.

¿Cuál es su historia no contada?

Mi vida ha sido un libro abierto. Toda mi vida la he vivido bajo el ojo público, yo misma la he puesto ahí. Yo saqué cuatro álbumes en un disco que se llama Vendetta y ahí hay una canción titulada “No soy aquella”, y es la canción que más habla de mi vida, en aquel momento desde el alumbramiento de mi hija hasta encontrar a una pareja que caminara junto conmigo, no al frente ni detrás de mí. Yo tengo canciones que van a quedar marcadas por una razón, porque nacieron de mí, son mías.

¿Ser madre le cambió la vida, de alguna manera?

Yo no he cambiado nada, solo vivo más preocupada, porque cuando uno tiene hijos se preocupa más. Uno quiere tener salud, tener cómo proveerles, tener tiempo. Es un poco fuerte cuando tengo que montarme en un avión y dejar a mi hija, pero entiendo que este es mi trabajo. Yo sé que Naiovy, cuando llegue a grande, lo va a entender y no le estoy imponiendo nada a Naiovy, quiero que ella sea lo que quiera ser. Me preocupa ver tantas cosas e injusticias en el mundo. Como padres, vivimos preocupados por nuestros hijos, qué van a absorber, cómo van a defenderse y uno lo que quiere es darles apoyo y herramientas. No voy a ser la más santa ni la más demonia. Sigo siendo la misma Ivy.

Usted ha dicho que quiere empoderar a la mujer con sus canciones. No es lo que típicamente hace el reggaetón…

Cada cual se presenta como quiere presentarse. Yo llevo una trayectoria que quiero que sea digna, que cuando le hablen a mi hija de mí, sienta orgullo. Cuando yo empecé en esta música el contenido era el mismo que ahora, ya yo viví esto. Yo respeto la vida que cada quien quiere tomar. Yo seguiré haciendo el trabajo que quiero .

¿Cuál es el más importante mensaje que usted quiere transmitir a la mujer? 

A seguir su corazón, a conocer sus valores, porque una mujer que se valora no permite que la usen de alfombra y le pasen por arriba. Entonces, cuando uno comprende el verdadero valor que uno como mujer tiene, pasan grandes cambios en la vida de esa mujer que cuando ella los realiza, everything change. Uno da la milla extra.

Su estilo sofisticado es también diferente de lo usual en el reggaetón. ¿Es parte de su personalidad o del personaje?

Así como usted misma lo observó y lo dijo, es parte de mi personalidad. Yo, desde muchachita venía arreglándome, y a veces, bueno, me veía diferente a mis amigas y me metía en líos porque me gustaba cortar el uniforme de la escuela. Es algo que es parte de mí. Nadie me dijo, ningún sello disquero me dijo que tenía que vestir de cierta manera, o que mis uñas tenían que ser largotas, todo salio de mí, y  me siento bien como otras mujeres me dicen que se han inspirado en mí.

¿Cómo se ve usted a sí misma: como una diva, una reina o una potra?

(Risas) Esa pregunta nunca me lo habían hecho! (risas) pero le voy a contestar con toda sinceridad: veo una mujer que siente demasiado. No me gustan las mentiras ni los paños tibios. Ando con la verdad, y me he metido en problemas por eso, pero me siento muy orgullosa de la mujer que soy.

Cardi B es ahora un ícono de la música y usted ha expresado admiración por ella. ¿Han pensado grabar juntas? Nosotras vamos a conversar en mayo. Para mí es un orgullo cada vez que me muestran a Cardi dándome mis honores, en cuanto a cómo yo la motivé. Ahora tenemos que esperar a que el Universo conspire y que nos podamos encontrar en mayo y hacer alguna colaboración juntas, y ver cómo se va a hacer.

¿Su pasado fue difícil, marcó, de alguna manera, su presente?

Yo dije toda mi historia cantando con música de fondo. Es un orgullo cuando usted mira en retroceso y ver todo lo que tuvo que pasar para tener una vida digna. Me siento orgullosa de criar a mis hermanos y ahora a mis sobrinos. Ahora lo que puedo pedirle a la vida es salud para ver a mi hija bien, a mis hermanos, a mi familia. O sea, todo lo que yo pasé no fue en vano.

Háblenos de su nuevo disco.

Este EP de siete canciones, que se llama "Llegó la Queen", se lo debo al fanático, al que me escribe pidiéndome regagaetón del que yo sé hacer. A ellos les debo el EP. Yo sé que el fanático mío, sin fecha de vencimiento , va a estar ahí. Todos los temas en este disco son especiales porque son mis hijos, nacieron de mi vientre, les puse mi alma. Estoy haciendo una gira. El 21 de marzo estaré en Puerto Rico, donde se me va a premiar por mi carrera. Después voy a Barcelona, Medellín, Guayaquil, o sea, que estoy recorriendo. Le doy las gracias a todo aquel que me apoya, porque sin el fanático no hay artista. Uno de los combustibles más importantes del artista es el fanático.

Add a comment

Izis Rosario Nieves es una artista puertorriqueña radicada en Texas que, además de ser conocida como intérprete de salsa, se ha caracterizado por ser una mujer polifácetica: ella es una sargento del Ejército estadounidense, enfermera de parto y empresaria

Su energía la caracteriza. Su chispa de alegría, la delata, pero la transformación de sus uniformes, deja a todos boquiabiertos. Ella es Izis, conocida como la Enfermera de la salsa, y es que esta polifacética mujer, nacida en Puerto Rico, ha sabido combinar los uniformes de enfermera y militar, y vestirse con el traje de artista, subir a la tarima y encender con su música y bailes.

Izis Rosario Nieves es su nombre, quien desde los 6 años cantaba en la iglesia en Puerto Rico. Esta boricua radicada en Texas, en los años de carrera artística, ha abierto conciertos a artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Victor Manuel, entre otros reconocidos salseros.

¿Por qué el genero salsa? “Siempre me atrajo la atención la salsa. Además, es la música que representa Puerto Rico. La salsa es movida, lírica, y en muchas de ellas se encuentran grandes historias. La salsa para mi es Puerto Rico”, afirma. Izis es enfermera de profesión, y está convencida de que para ser buena enfermera, las personas deben entregarse con amor a sus pacientes y tener vocación de servicio.

“Como enfermera de parto me puedes encontrar a cualquier hora en el piso, en el cuarto a su lado, motivando, dándoles consejos, seguridad, confianza de que todo va a salir bien”, afirma Izis. La vida de Izis está llena de diversos matices. Ella es cantante profesional, compositora, toca instrumentos musicales, bailarina por excelencia y empresaria. Ella es artista por doquier, y sorprende cuando su vestimenta de artista la cuelga, porque el uniforme de enfermera le aguarda el turno, o el uniforme de militar la necesita.

¿Cómo se vincula al servicio militar? “El servicio militar no fue una decisión que hice rápido, ni fue una carrera que quería al principio. Yo no entré al servicio militar hasta que tenía 26 años. En ese entonces todavía no encontraba la dirección para mi vida. Fui a la escuela para estudiar música, después para ingeniería de sonido, pero aún así, todavía no estaba satisfecha”. Para Izis los gastos de la escuela de música ya se estaban evidenciando, y entonces se dijo a sí misma: “déjame ver lo que me puede ofrecer el Ejército”. Y ahí tuvo varias opciones para estudiar y escogió enfermería. “Yo no pensaba ser enfermera ni soldado pero Dios a veces pone oportunidades en tu camino”, confiesa.

Izis no es una simple militar, ha logrado ascensos en el Ejército como sargento, por lo que tiene a cargo un pelotón de soldados. ¿Cómo hace para poder realizar estos tres roles? “Cuando una se apasiona de algo, no se cansa de hacerlo. La misma pasión que siento por la música, lo siento en mi carrera como militar y mi carrera de enfermería. Amo mis tres pasiones y por eso se me hace fácil realizarlo”.

Izis se está preparando para presentar sus nuevos proyectos. Para el 2019 lanzará un nuevo álbum con diferentes géneros musicales, como bachata, merengue, reggaetón y desde luego, salsa. Ella tiene una meta muy clara: lograr una nominación de Latin Grammy. “Quiero que mi familia y mis amistades se sientan orgullosos de mí. Yo quiero llegar al éxito para que ellos puedan disfrutar de mis logros conmigo”.

Izis también saca espacio para empoderar a las mujeres a través de Fusión, un encuentro con mujeres donde las motiva a hacer sus propias creaciones con pinturas. También ha creado su propio estilo en sombreros típicos puertorriqueños, Cocola Wear, y los vende en sus presentaciones artísticas.

Mensaje para las mujeres latinas

“Las mujeres tenemos un poder inmenso de hacer muchas cosas a las vez, de amar apasionadamente, de lograr nuestras metas. A todas las mujeres les digo: no duden de su poder , de perseguir y hacer lo que les apasiona y nunca dependan de nadie. Estamos en un tiempo donde tú puedes, si quieres. Muchas mujeres han abierto caminos para nosotras, no lo dejes perder”. Si de algo Izis está segura en esta etapa de su vida, es que si tuviera que elegir entre los uniformes que usa de militar, artista y enfermera, “al fi nal del día me quedo con la música”, enfatizó. (Tomado de Pregón Latino)

Add a comment

"Esta decisión judicial llega en un momento en el que la violencia machista y los feminicidios se han convertido en epidemia y desde el Estado se hacen ingentes esfuerzos por prevenir y erradicar este mal que se lleva la vida de cientos de mujeres cada año en el país", expresa la entidad en un mensaje.

 

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de la Mujer de República Dominicana manifestó que la puesta en libertad del artista conocido como Omega, condenado a cinco años de cárcel por violencia machista, envía un mensaje erróneo a la sociedad y es un retroceso en la lucha contra la violencia machista.
La institución publicó en Instagram un mensaje relativo a la puesta en libertad de Antonio Peter de la Rosa, condenado en septiembre de 2016 a cinco años de prisión por violencia en perjuicio de su expareja Sahira Valerio, quien lo acusó de violencia física, sexual y emocional y posteriormente violó las medidas de coerción que se le impusieron.
La ministra Janet Camilo indicó que "esta decisión judicial llega en un momento en el que la violencia machista y los feminicidios se han convertido en epidemia y desde el Estado se hacen ingentes esfuerzos por prevenir y erradicar este mal que se lleva la vida de cientos de mujeres cada año en el país".
La decisión fue adoptada por la Primera Sala Penal de la provincia Santo Domingo tras acoger un recurso de amparo interpuesto por la defensa de Omega, cuya carrera ha estado salpicada por denuncias de violencia de género e incumplimiento de contrato.
El tribunal impuso varias condiciones al cantante, entre ellas que asista a terapias y charlas y que firme un libro de control de seguimiento ante el tribunal de ejecución de la pena.

Add a comment

El cantante Karlos Rosé lamenta el fallecimiento del bachatero dominicano Yoskar Sarante, de quien era un gran admirador, y a quien consideraba una especie de mentor en su carrera artística

 

PROVIDENCE, RI.- Varias figuras del mundo del entretenimiento han reaccionado con pesar ante la noticia del fallecimiento del cantante de bachata dominicano Yoskar Sarante, ocurrida la semana pasada en la ciudad de Miami Florida, producto de una fibrosis pulmonar. 

Una de los artistas a los que esta muerte les ha golpeado sensiblemente es Karlos Rosé, joven intérprete de bachata urbana que siempre tuvo a Sarante como su gran inspiración. 

“Me siento como si fuera una familia mía”, expresó Rosé con gran tristeza, respondiendo a preguntas de Acontecer Latino acerca de cómo le ha afectado el deceso del artista. 

Recordó que desde muy pequeño ha admirado a Sarante y cantado sus canciones, en los cumpleaños, y en los festivales dominicanos, las veces que lo han invitado.  

“La primera vez que canté bacha en vivo fue con él, en Mi Sueño. Ese fue el dia que más me enamoré de la bachata, porque él me dio la oportunidad de cantar en vivo con su banda. Siempre nos juntábamos en fiestas, en shows y recordábamos ese momento”, comentó Rosé.

La admiración de Rosé hacia Sarante se hizo más profunda por el gesto que tuvo el cantante hacia él, al convertirse en una especie de mentor que cada vez que tenía la oportunidad lo orientaba acerca de los peligros que hay en el mundo del entretenimiento. 

“El siempre me aconsejaba que me mantuviera firme y que tuviera mucho cuidado con todos los vicios que hay en el medio. Me aconsejaba para que me cuidara de todo lo negativo que está alrededor de mi y siempre me decía que el camino no es duro, que lo duro es quedarse en el camino”. 

Sarante tenía 48 años al momento de su fallecimiento. 

 

Add a comment

Cuando ellos suben a tarima, ataviados con su uniforme policial, la primera reacción del público es de sorpresa, que luego se transforma en algarabía, desde que empiezan a escucharse las primeras notas de populares ritmos tropicales.

Conocida como “La Jara Band”, esta agrupación musical es motivo de orgullo para los hispanos que acuden a sus fiestas, en diferentes eventos comunitarios, representando al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), pues no todos los dias es posible ver a oficiales en una agencia de cumplimiento de ley en Estados Unidos tocando y cantando salsa, merengue y bachata.

La idea surgió en el 2013, por iniciativa del oficial Alex Cedillo, quien había tenido experiencia antes como cantante de salsa en diferentes orquestas. Cedillo había observado que en el NYPD había una banda que tocaba música de marchas y jazz, pero que hacía falta una agrupación que representara a la gran cantidad de oficiales latinos en ese departamento.

El grupo está integrado en la actualidad  por 14 miembros, tres de los cuales son mujeres (dos cantantes y la timbalera). Cedillo es ecuatoriano y en la orquesta hay también oficiales dominicanos, puertorriqueños y un afroamericano.

Entrevistado por Acontecer Latino, el teniente Cedillo recordó que al principio no fue fácil lograr que el Departamento de Policía acogiera la idea, pero que finalmente la banda ha servido al propósito de unir a la comunidad con la policía, además de ayudar a promover la música latina, como el merengue, la salsa y la bachata.

El proyecto se fortaleció en los últimos dos años. Aunque la orquesta es conocida en amplios círculos comunitarios en NY, ha sido la divulgación reciente de un video de ellos en las redes sociales, en el que interpretan el merengue “La chiflera", lo que los ha catapultado aún más a la fama.

“El apoyo que hemos recibido de la gente ha sido tremendo, y nos sentimos muy contentos porque en realidad esto era lo que buscábamos: un acercamiento entre la comunidad y nosotros”, comentó el teniente Cedillo, quien forma parte del NYPD desde hace 15 años.

El nombre de la orquesta está relacionado con la manera en que algunos grupos hispanos, específicamente puertorriqueños, comenzaron a identificar a la policía a finales de la década de los 70: La “jara”.

“Había un policía irlandés muy popular, apellido O´hara. Su nombre era mencionado con mucha frecuencia y llegó un momento en que la gente empezó a llamar a los policías ´jara´ por el nombre de ese oficial, y ahí comenzó todo”, contó Cedillo. 

El oficial abogó por que se estrechen más los lazos entre la comunidad y los hombres de uniforme. “Es importante que la gente sepa más acerca de los procedimientos que seguimos, que se informen “acerca de lo que hacemos y por qué lo hacemos. Esto ayudaría a una mejor comprensión de nuestro trabajo".

Add a comment

Armando Castro, único hispano en el show, es el conductor del “Toro loco” uno de los favoritos de todos cuantos disfrutan de este espectáculo, que llega próximamente al Dunkin Donuts Center, de Providence.

PROVIDENCE, RI.- Con apenas 22 años de edad, y una habilidad y destrezas que desarrolló de manera natural, a partir de su pasión por los grandes “trucks”, el joven de origen mexicano Armando Castro, es una de las estrellas del show “Monster Jam”, que llega próximamente al Dunkin Donuts Center, de aquí.

Castro es el conductor del “Toro loco” uno de los favoritos de todos cuantos disfrutan de este espectáculo. Su interés por estos vehículos empezó cuando tenía seis años y se sentía atraído por el tamaño, la fuerza y los sonidos que producían estos automóviles.

En el 2016 conoció a alguien que le habló sobre una oportunidad para una audición. Se presentó y fue escogido para entrar a formar parte del espectáculo. “Soy el único en el grupo que no viene de una carrera. Muchos de mis compañeros vienen de un deporte relacionado o pertenecen a familias donde se practica este u otro deporte relacionado”, comentó Castro, hablando para Acontecer Latino, vía telefónica desde California.

Castro es actualmente el único miembro de origen hispano en el show de Monster Jam. Nació en California pero sus padres son mexicanos. Su mamá es nativa de Juárez y su papá, de Sonora. Sus raíces son para él un motivo de orgullo. “Estoy orgulloso de ser el único latino en la industria. Este es un espectáculo que es seguido por mucha gente en todas partes del mundo. Quiero que los niños vean en mi un ejemplo de que es posible lograr nuestros sueños sin importar de dónde venimos”, dijo.

En tan solo dos años que lleva en la compañía, Armando ha viajado a más de 30 países. Cada año Monster Jam produce más de 100 shows en distintas partes del mundo.

Monster Jam se presentará del 1 al 3 de febrero, en el Dunkin Donuts Center de Providence, en horarios de 7:00 de la noche el viernes, 1:00 de la tarde y 7:00 de la noche, el sábado, y el domingo a la 1:00 de la tarde. Los precios de las entradas cuestan desde $15.00 en adelante y están disponibles en el Dunkin’ Donuts Center Box Office, en www.ticketmaster.com, o llamando al 800-745-3000. Para ventas de grupos llame al (401) 273-5000

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Teatro ECAS anuncia la apertura de la producción “La Criolla”, hilarante comedia que ha ganado aplausos por ser un fiel y divertido retrato de las costumbres campesinas de la región del Cibao de principios del siglo veinte en la República Dominicana y zonas rurales de otros países de Latinoamérica.

El estilo y forma de vivir en la década de los años 1920 a 1930 hacen ver en La Criolla una marcada diferencia del aspecto social, cultural y forma de vestir, lo cual delata la decadencia de esa época y la palpable diferencia en las familias y parejas de la generación actual. La producción se presenta los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de septiembre de 2018 a las 7pm en Teatro ECAS, localizado en el 57 Parkis Avenue, Providence, RI 02907. La autora es Mélida Delgado Pantaleón, la dirección es de Francis Parra, el elenco incluye a Varsobia Acosta, Eddie Peguero, Yolanda Hernández, Franklin Solano, Cristian Féliz, Alma Pérez y Carlos Domínguez.

La escenografía fue creada por el pintor ecuatoriano Idelfonso Poncho Franco, junto con Zeal Parikh y Pedro Pablo de la Rosa. Los boletos por adelantado cuestan $15, en la puerta $20 y se pueden reservar en la internet entrando a www.ecastheater.org; por télefono: 401 421-3227 o en persona en la boletería del teatro: martes y jueves de 6:00 a 8:00 PM.

ECAS también ofrece un “ComboPass”, que por un precio de $45 permite ver cuatro obras (La Criolla – El Rumor de la Sangre – La Cuesta Mágica – La Lupe). Teatro ECAS es el teatro hispano más importante y activo de Nueva Inglaterra, ahora en su 21 aniversario de fundado.  La Compañía presenta un repertorio de más de cuatro producciones distintas cada año.

Add a comment

"El contenido que se ha divulgado en internet confirma la información que nuestros abogados adelantaron ayer, de que Ozuna fue extorsionado con un video íntimo, donde éste era un menor de edad. Cabe aclarar que además fue editado con el fin de causar más daño", señala el agente del cantante.

San Juan, 23 ene (EFE).- Vicente Saavedra, mánager del cantante puertorriqueño Ozuna, confirmó este miércoles la existencia de un video "íntimo" en el que el intérprete era menor de edad, por el que calificó de "error del pasado", lamenta lo ocurrido y advierte que tomará medidas judiciales.
En un comunicado de su casa de discos y oficina de manejo de Ozuna, Dímelo Vi, Saavedra se refiere así a un video porno que circuló hoy por las redes sociales bajo el nombre de "NY Sex Chronicles".
"El contenido que se ha divulgado en internet confirma la información que nuestros abogados adelantaron ayer, confirmando que el artista de música urbana Ozuna fue extorsionado con un video íntimo donde éste era un menor de edad. Cabe aclarar que además fue editado con el fin de causar más daño", señala Saavedra en la nota.
A su vez, señala que así como en su momento "se denunció el esquema de extorsión del cual fue víctima Ozuna, ya se están tomando las medidas legales necesarias, toda vez que enviar y publicar vídeos de menores de edad y poseerlos constituyen delitos estatales y federales".
"Gracias a que ha trabajado muy fuerte durante los pasados tres años, hoy día Ozuna se ha convertido en un exitoso artista de talla internacional, agradecido de Dios y de su público que lo ha apoyado en altas y bajas desde el primer día", explica Saavedra.
Además recalca que su mayor interés "siempre ha sido proteger y velar por el bienestar de su familia, y evitar exponerlos a situaciones difíciles".
"Esperamos que esto sirva como ejemplo y mensaje a todos los adolescentes y adultos de que sean celosos con su intimidad y evitar estas cosas para no tener que pasar por situaciones tan lamentables", subraya.
También revela que el artista está "muy arrepentido por esta situación y ha expresado que 'lo sucedido fue un error del pasado, donde, al igual que muchos jóvenes, cometí un error impulsado por la ignorancia. Hoy no solo lamento lo ocurrido sino lo condeno".
"Por ello, busqué ayuda y confió todo pueda aclararse. Igual estaré atento al proceso y siempre dispuesto a colaborar con las autoridades para evitar la maldad que se aprovechó de este gran error. Pero mas importante, le pido disculpas a mi familia que son la prioridad de mi vida y por ellos seguiré luchando", concluye Ozuna.
Ozuna tienes 19 nominaciones a la primera edición de los "Premios Tu Música Urbano" 2019 que se llevarán a cabo el 21 de marzo próximo en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot, de San Juan.

Add a comment

La cantante explica que aunque ella es cristiana, su disco es para toda clase de oyentes, pues los temas son motivacionales. “En la iglesia, siempre y cuando se guarden los parámetros que todos conocemos, estamos llamados a llegar a esa  gente, los que estan afuera, para que de una u otra forma puedan también recibir esa sanidad, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la música”. 

PROVIDENCE, RI.- Desde que tiene uso de razón, Raquel de la Rosa ha cantado. Lo hacía cuando fue estudiante en la escuela, en eventos de instituciones comunitarias y, más frecuentemente, en la extensión en Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde combinaba su trabajo como orientadora estudiantil con el de charlista motivacional. 

En Rhode Island Raquel se ha dado a conocer gracias a su rol de conferencista en iglesias locales -sobre todo la del pastor Israel Mercedes, de la cual forma parte- en temas relacionados con la fe y el empoderamiento de la mujer. 

Recientemente ella lanzó oficialmente su primera producci'on discográfica, “Primicias”, un compendio de siete canciones, algunas ya conocidas, a través de las cuales busca tocar el corazón de quienes las escuchen, sean cristianos o no. 

“La gloria seaa para el Señor que pude concretizar esta producción. Lo primero le pertenece a Dios, porque El es quien nos da los talentos que entiende que podemos manejar”. 

La cantante explica que aunque ella es cristiana, su disco es para toda clase de oyentes, pues los temas son motivacionales. “En la iglesia, siempre y cuando se guarden los parámetros que todos conocemos, estamos llamados a llegar a esa  gente, los que estan afuera, para que de una u otra forma puedan también recibir esa sanidad, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la música”. 

De la Rosa es gradudada con licenciatura y maestría en el área de Orientación Académica en la extensión de Santigo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde laboró por siete años antes de venir a vivir a Estados Unidos. 

El disco "Primicias" incluye siete temas, entre ellos uno de Colombina Reyes una hermana de su iglesia. También hay dos himnos, como “Mujer virtuosa”; hay un tema de Mamerto Martínez, escritor dominicano, y una canción del grupo Las Carlotas –“Homenaje a la mujer”- y la primera con la quiere que se dé a conocer este proyecto, que es “Jesús me ama”. “Desde que la escuché sentí que era una canción que ministraba. Mucha gente ha testificado que Dios los sanó a través de ella”. 

El disco puede obtenerse comunicándose con la artista en el teléfono (401) 390-8742. 

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Con solo escucharle hablar, o verle haciendo una de sus famosas caracterizaciones, es imposible no “morirse de la risa” con las ocurrencias de Miguel Céspedes, reconocido comediante que forma parte del popular dúo de humoristas Raymond y Miguel.

Originario de la región Sur de la República Dominicana, Céspedes proviene de una familia humilde, en la que las carencias no le impidieron ser una persona positiva, llena de entusiasmo y alegría, que ha hecho del hacer reír a otros, una forma de vida.

A propósito de su visita a Providence, para promover la película en español “Qué León”, que se estará exhibiendo en cines locales a partir de este viernes, 25 de enero, Acontecer Latino conversó en exclusiva con el comediante. A continuación, los detalles de la entrevista:

 

¿Usted hace reir a todos, qué o quién lo hace reir a usted?

Yo me río, yo mismo, de lo que hago. Para transmitirle algo que le gusta al público, yo tengo que pasarlo primero por un colador, reirme yo.

¿Tiene usted un comediante favorito?

Bueno, además de Raymond Pozo, nosotros crecimos bajo la tutela de la vieja guardia del humor, como Cuquín Victoria, Boruga y Freddy. Ellos fueron la inspiración de nosotros.

¿Cuál es el lado más serio de usted que la gente no conoce?

La deuda, que hay que pagar la luz!(risas). Nosotros somos personas comunes y corrientes y a lo mejor sufrimos más que los otros, porque queremos hacerlo todo bien. Yo creo que el lado más serio que yo tengo es el de ser padre, porque la familia hay que tomarla muy en serio, como está el mundo hoy. Siempre he dicho que el hombre, la persona, debe querer y cuidar de su familia, que es lo más lindo que puede tener. Su espoosa, sus hijos, eso es lo que llena a un ser humano.

Si usted no fuera humorista, ¿a qué se dedicaría?

Yo hubiese sido cantante, pero no sé si hubiese tenido el mismo éxito, porque yo me hubiese pagado, pero no sé si otros pagarían por mi. Yo canto boleros y baladas. Me gustan las canciones románticas.

Usted es popular y le gusta ayudar a la gente, ¿ha pensado en incursionar en la política?

Si hemos hecho reir tanto, no vamos a poner a llorar a la gente. Yo creo que no, el patrón del éxito no se rompe, y el que quiere ayudar lo puede hacer desde cualquier sitio donde se encuentre. A mi me lo han propuesto varios partidos, pero  no me interesa, no estoy en esa onda de política, no. Sobre los artistas que se han metido a la política, creo que cada cual es reponsable de sus hechos, cada cual hace lo que cree que le conviene, lo que le apasiona. Creo que los que se han  metido en eso es porque tenían esas aspiraciones desde pequeños. Eso no es de la noche a la mañana

¿A qué se debe la fortaleza de su relación laboral con Raymond Pozo?

Creo que es una relacion credada por Dios, porque nosotros tenemos muchas cosas en común. Nacimos en el Sur, aunque yo en el profundo y él más cerca, pero sur, al fin. Tenemos familiares pobres, muy necesitados; venimos muy de atrás, los dos nacimos el mismo año, cuando uno piensa una cosa, ya el otro la ha pensado y nos comunicamos casi telepáticamente. El respeto que nos tenemos, nuestra fe en Dios, el cariño… yo no tuve hermanos varones, tengo cinco hermanas, y Dios me ha premiado con darme ese hemano. Empezó como una relación de trabajo y ya ha terminado en sangre.

¿Qué opina sobre las nuevas generaciones de humoristas?

Ellos tendrán la oportunidad de mejorar el léxico, trabajar más la calidad de los chistes, pero ellos van bien. Uno no debe creerse que uno es eterno. Todo cambia y todo pasa en la vida y van surgiendo nuevos talentos que necesitan el apoyo de los que ya estamos, si es que elllos lo piden. Nuestro pais es un país de humoristas, porque los dominicanos somos alegres de raiz, de nacimiento.

¿Han considerado Raymond y Miguel trabajar en la preparación de talentos para el humor?

En el transcurrir de los años, sin uno proponérselo, pasan jóvenes por nuestras manos a los que se les da el apoyo. Cuando uno mira atrás después de 20 años se da cuenta de que ha ayudado a muchos. Tal vez no hemos pensando una organización para prepararlos, pero tenemos un programa en el que siempre le damos oportunidad a los nuevos talentos.

¿A qué se debe que el cine dominicano se enfoca mayormene en el humor?

Las  películas en todos los países exploran el humor poque a la gente le gusta. Le gusta el humor en el teatro en la televisión y en el cine. Cada cine que se ha desarrollado ha sido basado en el humor. Como hemos tenido un patrón de éxito, no hemos querido romperlo. Hemos hecho películas serias también, como por ejemplo con un enfoque religioso, pero siempre volvemos al génesis, que es el humor. La gente quiere reirse. A veces para probarse como artista se hace uno u otro drama, también.

¿Háblenos de su personaje en la película Qué león?

Mi personaje es Tito León, quien es la cabeza de una de las familias apellido León, de los que cuentan con menos recursos, pero una familia trabajadora, con un negocio de menor cuantía, pero un negofio, al fin. Soy el papá de Ozuna, que se enamora de una muchacha de otra familia también apellido León, pero que son ricos “de maldad”, y y para que no me hagan sufrir al muchdacho trato de que no esté con esa famillia, no sabiendo que en el corazón no manda nadie. Por ahí anda la trama,

¿Cuál sería una buena razón para ir a ver esta película?

En el pais ha tenido muy buena acogida, al igual que en Puerto Rico. Creo que es una de las películas que va a llegar más lejos. Ya estamos en 13 estados de Estados Unidos, con más de 70 salas; y en México tenemos mas de cien salas. Tenemos a Ozuna, que es un artista joven que goza de una gran popularidad, tenemos a nuestra Clarisa Molina, tenemos a Celinés Toribio, que es una mujer experimentada, aparte de bella, y una pléyade de artistas que forman un elenco  maravilloso. Es una producción que no se deben perder. La buena razón es que yo debo ese dinero (risas). Bueno, es una película que está hecha para toda la familia. Para verla usted no necesita llevarle los muchachos a la abuela. Llévese a los muchachos y la abuela también, que la película está apta para ellos también.

 

 

Add a comment

La película se proyectará en cines IMAX alrededor de Estados Unidos por una semana, a partir del 21 de septiembre.

Los herederos de Michael Jackson y IMAX se asociaron para remasterizar digitalmente "Michael Jackson's Thriller 3D" a formato IMAX 3D.

La sociedad fue anunciada este miércoles, en el que habría sido el cumpleaños número 60 del cantante.

Los albaceas del patrimonio de Jackson dicen que al superastro le encantaba darle a sus fans "lo más nuevo y maravilloso en tecnología y experiencias de entretenimiento".

El cortometraje dirigido por John Landis se estrenó en Los Ángeles en 1983. La versión en 3D se exhibió por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2017.

El estreno remasterizado de "Michael Jackson's Thriller 3D" antecede al lanzamiento de la película de fantasía de Amblin Entertainment "The House with a Clock in Its Walls", protagonizada por Jack Black y Cate Blanchett.

Al momento de su muerte, en 2009, Michael Jackson tenía 50 años. (Con información de AP)

Add a comment

"Estoy llegando al oasis tras un terrible desierto", aseguró El Puma, quien reconoció que, aunque se ha recuperado notablemente tras su trasplante doble de pulmón, aún le quedan meses de terapia y un régimen de medicamentos de por vida.

Miami, 14 ene (EFE).- El cantante venezolano José Luis Rodríguez "El Puma" celebró hoy su 76 cumpleaños con una fiesta en Miami en la que reveló a Efe que el próximo 10 de mayo celebrará en esta ciudad su primer concierto después del doble trasplante de pulmón al que fue sometido en 2017.
"Será en Miami y luego espero poder llevarlo al resto de países donde hice mi carrera", agregó el músico a su llegada a Estefan Kitchen, restaurante de Emilio Estefan, quien lo recibió a la entrada.
Acompañado de un mariachi, el músico se animó a cantar por primera vez en público después de su dolencia y eligió los temas "Los amigos" y "No volveré".
Rodríguez describió este cumpleaños como el más importante que ha tenido, pues se celebra que a un "moribundo" le han "regalado quince años de vida".
Acompañado de su esposa, Carolina, "El Puma" fue aplaudido por un grupo de más de 50 personas entre los que estaban sus médicos, amigos y colegas, como el propio Estefan y el cantante colombiano Charlie Zaa, entre otros.
El anfitrión de la fiesta subrayó a Efe que El Puma no solo es un "amigo entrañable", sino uno de los "intérpretes más importantes que ha dado el mundo de habla hispana".
Visiblemente emocionado y desbordado por las lágrimas, el cantante de "Por si volvieras" y "Culpable soy yo", entre otros éxitos, dijo: "Hay tanta gente que ha orado por mí, que me ha apoyado, no tengo cómo agradecer".
"Estoy llegando al oasis tras un terrible desierto", aseguró El Puma, quien reconoció que, aunque se ha recuperado notablemente tras su trasplante, realizado en el Jackson Memorial Hospital de Miami, uno de los centros líderes de este procedimiento en Estados Unidos, aún le quedan meses de terapia y un régimen de medicamentos de por vida.
"Ya he engordado 10 libras (4,5 kilos). De hecho no quiero subir más", señaló mientras sonreía del brazo de su esposa, quien le ha acompañado en todo el proceso.
Con lo que dijo que era ahora el 80 % de su antigua voz, aunque muy superior a la fuerza vocal que tenía cuando le aquejaba la fibrosis pulmonar, "El Puma" cantó con el mariachi México Internacional y reveló que su mayor agradecimiento va "a la familia del donante", a la que, dijo, espera conocer pronto.
Rodríguez agregó que ya está grabando su próximo disco, el segundo con el apoyo del también venezolano Ricardo Montaner, amigo personal y músico que le produjo su álbum "Inmenso", que salió al mercado en el primer trimestre de 2017.
Sobre el deseo que pidió al soplar las velitas, "El Puma" dijo que lo único que quiere es "salud y tiempo".

Add a comment

Cardi B, la rapera de origen dominicano, protagoniza un nuevo escándalo, luego de posar desnuda, a poco menos de dos meses de convertirse en mamá, y subir las fotos a las redes sociales.

La cantante presume de haber recuperado su figura en tiempo récord y hace alarde de ello al postear en Instagram una foto en la que luce un sensual conjunto de lencería negra con el que cautivó a sus más de 31 millones de seguidores.

Además, y por si eso no fuera suficiente para dejar en claro que la maternidad no es impedimento para lucir bella, su marido, el también músico Offset, se encargó de publicar en sus redes sociales una foto de la rapera en donde se le puede ver posando completamente desnuda, cubriendo únicamente sus senos con las manos y luciendo el enorme tatuaje que va desde su espalda hasta su pierna, situación que de inmediato desató una avalancha de comentarios y más de un millón 400 mil ‘Me Gusta’ en unas cuantas horas de la publicación de la atrevida imagen. (People en Espanol)

 

Add a comment

Más artículos...