Los Ángeles. 13 de julio (EFE).- La actriz Kelly Preston, esposa de John Travolta y conocida por sus papeles en películas como “Twins” o “Jerry Maguire”, falleció el domingo por complicaciones derivadas de un cáncer de pecho, informó hoy la edición digital de la revista People.

“En la mañana del 12 de julio de 2020, Kelly Preston, amada esposa y madre, falleció tras una batalla de dos años frente al cáncer de pecho”, indicó un representante de la familia a la publicación.

“Tras decidir llevar a cabo su lucha de forma privada, se sometió a tratamiento médico durante un tiempo, ayudada por sus familiares y amigos más cercanos”, continuó el representante. “Era un alma brillante, preciosa y amorosa que se preocupaba profundamente por los demás y que aportaba vida a todo lo que tocaba”, agregó.

Preston y Travolta tienen dos hijos: Ella, de 20 años, y Benjamin, de 9. En enero de 2009 sufrieron la pérdida de su hijo Jett, a los 16 años.

La carrera de Preston comenzó en 1985 con un papel en la cinta “Mischief” y fue adquiriendo fama con sus intervenciones en “Twins” (1988), “Jerry Maguire” (1996) y “For Love of the Game” (1999). Más adelante, apareció en “Battlefield Earth” (2000), “Death Sentence” (2007) y “Old Dogs” (2009).

También apareció en el videoclip para la canción “She Will Be Loved”, de Maroon 5.

Su última intervención en la gran pantalla fue en “Gotti” (2018), junto a Travolta, donde encarnó a la mujer del mafioso John Gotti.

Preston y Travolta se casaron en septiembre de 1991, cuando la actriz estaba embarazada de Jett, su primer hijo.

El propio Travolta confirmó la muerte de su esposa a través de Instagram.

“Con gran pesar os informo de que mi preciosa mujer Kelly ha perdido su lucha de dos años frente al cáncer de pecho. Luchó con coraje y el amor y apoyo de muchos (…) El amor de Kelly y su vida siempre serán recordados”, apuntó el intérprete.

Add a comment

La cantante colombiana Karol G resultó positiva por coronavirus luego de someterse en Miami a una prueba junto a su novio, la también estrella de la música urbana Anuel AA, en la que, sin embargo, el artista puertorriqueño dio negativo.

Así lo revelaron a Efe fuentes del equipo de la pareja, quienes contaron que "Karol G no tiene idea de cómo se enfermó, pues ha sido muy cuidadosa, respetando inicialmente la cuarentena y posteriormente las normas de distanciamiento social y uso de máscaras".

Además, aseguraron que la artista de 29 años no quería preocupar a sus fans, por lo que ha estado publicando en sus redes sociales videos grabados días antes.

"Ella se está sintiendo bastante mal", informó una fuente que pidió no ser identificada.

Asimismo, medios locales estadounidenses informaron hoy que, ya que la pareja recibió resultados diferentes, los artistas decidieron que Karol G saldría del departamento que comparte con Anuel, con quien estaba planificado una boda para este año, y se está quedando en otro cercano para evitar exponerlo al coronavirus.

Esta fue una de las razones por las que la colombiana apenas realizó una entrevista para promover su canción "Ay Dios mío!", que presentó el viernes pasado y es el primer sencillo individual que ha lanzado este año.

Usualmente, los cantantes hablan con varios periodistas cuando quieren presentar un proyecto importante, como es este tema.

La artista colombiana se ha sumado así al creciente número de famosos músicos latinos que han contraído la enfermedad durante lo que va de este mes de julio.

La semana pasada el bachatero estadounidense de origen dominicano Prince Royce relató una historia similar pues, aunque él dio positivo, su esposa, la actriz Emeraude Toubia, no se contagió.

No tuvieron la misma suerte los artistas del género regional mexicano Chiquis Rivera y su esposo Lorenzo Méndez, quienes anunciaron que tienen La COVID-19 y muchos de sus síntomas.

El estado de la Florida, donde está la residencia de la pareja, batió este domingo el récord nacional de nuevos casos de COVID-19 al sumar 15,300 confirmados, según el recuento del Departamento de Salud que ya eleva la cifra total a 269.811 contagios y 4.242 muertes por la enfermedad, 95 en las últimas 24 horas.

Considerado el cuarto estado por contagios del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en EE.UU., Florida tiene en estos momentos 18,271 personas ingresadas en centros médicos.

Add a comment

Numerosas voces en internet mostraron su enfado por el hecho de que Antorcha Humana fuera en la cinta una persona negra frente a la visión tradicional de un personaje blanco

Los Ángeles, 6 de mayo (EFE).- Josh Trank, el director de la cinta "Fantastic Four" (2015), aseguró en una entrevista en la web Polygon que recibió amenazas de muerte por haber elegido a Michael B. Jordan, un actor afroamericano, para interpretar a Antorcha Humana, un personaje de Marvel que fue concebido originalmente como blanco.

Trank, que estrenará la próxima semana en internet su nueva película "Capone", abordó los pormenores de su experiencia en "Fantastic Four", una cinta de superhéroes vapuleada por la prensa especializada y que fracasó en taquilla con 168 millones de dólares de recaudación a partir de un presupuesto de 120 millones.

"Para el mundo en el que crecí, un Los Angeles racialmente intenso en el que estábamos acostumbrados a ver superhéroes blancos, algunos de mis amigos que eran negros deberían haber visto a un superhéroe negro", dijo.

"Así que sentí que, al estar en una posición de poder, podía cambiar el sistema un poco", añadió.

Trank fichó para dar vida a Antorcha Humana a Michael B. Jordan, con quien ya había trabajado en "Chronicle" (2012).

Miles Teller, Jamie Bell y Kate Mara interpretaron al resto de superhéroes del filme.

Pero numerosas voces en internet mostraron su enfado por el hecho de que Antorcha Humana fuera en la cinta una persona negra frente a la visión tradicional de un personaje blanco que aparecía en los cómics.

Esta situación llevó a Jordan a defender en un texto de Entertainment Weekly la necesidad de aumentar la diversidad en el cine como un reflejo más fiel del mundo.

Y Stan Lee, la leyenda del cómic que creó junto a Jack Kirby las aventuras de "Fantastic Four", dijo en el mismo medio que escoger a Jordan no solo fue algo "bueno" sino que, en su opinión, "fue una gran idea".

Todo ello no evitó que Trank recibiera muchísimas críticas e incluso amenazas de muerte, según su relato.

"Recibía amenazas en los foros de (la web) IMDb de gente que decía que me iba a disparar", aseguró.

Trank llegó incluso a comprar una pistola y la mantenía cargada y a mano mientras dormía.

"Estaba jodidamente paranoico durante ese rodaje. Si alguien hubiera entrado en mi casa, habría acabado con su jodida vida", dijo al expresar que solo trataba de defenderse y antes de aclarar que, una vez terminado el rodaje, devolvió el arma.

Add a comment

Los Ángeles, (EFE).- El rapero Kanye West anunció este sábado, Día de la Independencia de Estados Unidos, que presentará su propia candidatura para la presidencia del país, después de haber apoyado en anteriores al actual mandatario y candidato a la reelección, Donald Trump.

"Ahora debemos cumplir la promesa de Estados Unidos al confiar en Dios, unificar nuestra visión y construir nuestro futuro. Me postulo para presidente de Estados Unidos", anunció el músico en sus redes sociales con el lema "2020 VISION".

No es la primera vez que West, afroamericano de 43 años y según la revista Forbes la estrella mejor pagada en 2020, especula sobre su incursión en la política pero el aviso de hoy es el más firme hasta la fecha.

Además, el día elegido no es casual, pues el 4 de julio es la festividad política más importante de EE.UU., que celebra la Declaración de Independencia del país.

Por el momento el equipo del rapero y productor no ha dado más detalles sobre la noticia ni sobre los pasos que se darán para materializar una candidatura real, que tampoco ha dejado claro si será como independiente o en las filas de algún partido político.

En los últimos años West ha sido un firme defensor de las políticas y la figura de Trump, a quien visitó en 2018 durante una reunión en la Casa Blanca para conversar sobre la violencia y el sistema penitenciario de Estados Unidos.

Ataviado con una gorra roja con el lema "Make America Great Again", el célebre músico calificó entonces de héroe al presidente estadounidense y le dio las gracias por hacerle sentir "como Superman".

Posteriormente, en 2019, volvió a repetir su objetivo de acceder a la presidencia estadounidense durante las entrevistas promocionales de su disco religioso "Jesus is King", aunque situó la contienda en 2024.

"Cuando me postule para presidente en 2024 habremos creado tantos empleos que no voy a postular, voy a caminar", aseguró.

Ahora, tras el anuncio de su candidatura presidencial, West deberá concretar si tiene un equipo de campaña y, si en caso de alinearse con los principios políticos que ha defendido, sería un rival de Trump, cuya nominación por el Partido Republicano se da por segura.

La reacción más sonada ante el anuncio de West ha sido la del empresario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, quien ha indicado que "cuenta con todo su apoyo".

Add a comment

La iniciativa fue inspirada el concierto Live Aid de 1985, que recaudó fondos internacionalmente para las víctimas de la hambruna en África.

Miami, 4 de mayo (EFE).- Estrellas de la música latina como Los Tigres del Norte, Maluma, Maná, Alejandro Sanz o J Balvin se unirán mañana martes en el concierto "Altísimo Live!", que combinará la celebración del Cinco de Mayo con la recaudación de fondos para los trabajadores agrícolas afectados por la pandemia del coronavirus en Estados Unidos.

"Este momento representa un momento decisivo y necesario para la unidad total de la comunidad latina", declaró el empresario de origen cubano Manny Ruiz, el presidente de este festival musical virtual.

Los organizadores explicaron en un boletín que la iniciativa fue inspirada el concierto Live Aid de 1985, que recaudó fondos internacionalmente para las víctimas de la hambruna en África.

La idea esta vez es recaudar unos tres millones de dólares, con donaciones de cinco dólares cada una, para el "Farmworkers Pandemic Relief Fund", la bolsa de recursos para los agricultores afectados.

Se estima que la mayoría de los beneficiados por este fondo, creado por las organizaciones Justice for Migrant Women y Hispanics in Philanthropy, son de origen latinoamericano y están en Estados Unidos sin documentos legales, por lo que no tendrían derecho a las ayudas que está dando el Gobierno del país.

La selección de la fecha es simbólica, pues las celebraciones del Cinco de Mayo son las únicas en las que todo Estados Unidos festeja una fecha latina, el aniversario de la victoria del Ejército mexicano en la llamada Batalla de Puebla.

Sin embargo, los estadounidenses la han convertido en un homenaje a la cultura latina en general.

Los anfitriones de Altísimo Live!, que comenzará a la 13.00 hora local del este de Estados Unidos (17.00 GMT), son la artista, empresaria y activista Eva Longoria y el presidente de iHeartLatino, Enrique Santos.

Además, actores como Kate del Castillo, Rosario Dawson y muchos otros contarán sus historias y harán segmentos de comedia.

A las 17.00 hora local comenzará la parte musical de la iniciativa, que incluye también la participación de Luis Fonsi, CNCO, Gloria y Emilio Estefan, Belinda y otros grandes artistas.

Facebook, YouTube, Twitter y Twitch, además de la página web de Altísimo Live!, transmitirán el espectáculo en vivo.

Esta es, hasta ahora, la principal iniciativa que ha ofrecido la sociedad civil para ayudar a los casi 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos a paliar los efectos económicos de la pandemia.

En el ámbito gubernamental, solo California ha creado un fondo para apoyarlos con un total de 75 millones de dólares.

En EE.UU., se han registrado hasta el momento más de un 1,1 millón de casos confirmados y más de 68.000 muertes por el coronavirus, lo que convierte a ese país en el foco mundial de la pandemia en términos absolutos, según el recuento extraoficial de la Universidad Johns Hopkins

Add a comment

Miami, 3 de julio (EFE).- El artista estadounidense Prince Royce reveló este viernes que ha sido diagnosticado con el coronavirus y que ha sufrido algunos síntomas característicos de la COVID-19, aunque ha podido manejar el malestar en casa.

"Solo porque seas joven no quiere decir que no te va a dar", expresó Royce en una entrevista con la prensa estadounidense.

"Espero que mi historia pueda educar a la juventud, a la gente que está tratando de salir este fin de semana (en EE.UU.) por el feriado -del 4 de Julio, en el que se celebra del Día de la Independencia-, a la gente que está yendo a bares porque están abiertos".

"No sean egoístas cometiendo los mismos errores que probablemente yo cometí", alertó el artista de 31 años, quien recibió el resultado positivo de la prueba de la enfermedad hace 12 días.

El llamado príncipe de la bachata contó que había pasado en total reclusión en su casa en Miami los primeros meses de la pandemia, acompañado de su esposa, la actriz Emeraude Tobia.

Sin embargo, cuando el gobierno del estado de Florida comenzó a aliviar las restricciones salió dos noches a cenar.

"Estuve en casa todo este tiempo y salí a algunos restaurantes porque las cosas abrieron y pensé: 'bueno, Florida no ha estado tan mal, Nueva York es donde está el problema'. Caí y creo que mucha gente puede caer y va a caer con ese cuento. Eso me hizo pensar 'necesito salir y contar mi historia'", dijo el artista.

"Es tan frustrante ver gente en los supermercados sin una máscara. Es tan frustrante ver gente siendo irresponsable y no protegiendo a los demás", reconoció al explicar por qué decidió revelar su contagio.

Royce decidió hacerse la prueba hace unas dos semanas, cuando comenzó a sentirse mal con un fuerte dolor de cabeza y una fiebre de 38,3 grados.

Aunque se ha sentido débil y fatigado, el artista manifestó que el momento en el que se sintió peor fue cuando pensó que podía haber contagiado a su esposa, quien había viajado dos días antes al estado de Texas, a visitar a su madre y a su abuela.

"No puedo imaginar lo que hubiera pasado si se lo hubiera pegado a mis padres o si mi esposa se lo hubiera pegado a su abuela. Y tengo suerte. Soy muy afortunado de no habérselo pegado a nadie, espero", indicó.

Add a comment

Madrid,  (EFE).- "Hemos querido producir un 'electroshock'. En esta temporada vamos a desfibrilar al espectador en su sofá", así presenta Álex Pina, creador de la serie, la cuarta temporada de "La casa de papel", en la que se pretende mover el "universo emocional" de la audiencia.

"La casa de papel", el atraco más atrevido de la historia, alcanza su punto álgido con el estreno en Netflix, el pasado tres de abril, de una cuarta temporada en la que el caos y la tensión desatan la locura dentro de la dividida banda del famoso Profesor.

La temporada será más salvaje, más emocional y, como cuenta a Efe el equipo creativo y de dirección de la serie compuesto, en esta ocasión, por Álex Pina, Javier Gómez y Jesús Colmenar, será la parte que provoque "el 'shock' más grande de las cuatro temporadas".

"Esta serie es como una montaña rusa. En esta temporada hemos intentado modular y parar el ritmo para saborear las historias de los personajes. En medio de un caos brutal, quisimos hacer una subida donde nos llevamos al espectador para luego provocar una bajada salvaje en la segunda mitad de la temporada, donde realmente lo íbamos a golpear", relata Álex Pina.

Y añade: "Hemos querido producir un 'electroshock'. En esta temporada vamos a desfibrilar al espectador en su sofá. Hemos jugado más que nunca en el alambre, con el riesgo y con el peligro. Siempre hemos dicho que jugamos en la sala de guion a pegarnos un tiro en el pie, en el sentido de que buscamos situaciones irreversibles y esa es la realidad".

Una realidad que, para ellos, se ha vuelto internacional gracias a la gran acogida que la serie española, desde su incorporación al catálogo de Netflix, ha tenido a nivel global. Una situación que buscaban desde el principio, pero, coinciden, "sin perder el ADN" nacional.

"Lejos de utilizar la internacionalización de "La casa de papel" para erosionar el ADN que teníamos, lo hemos hiperbolizado. Hemos trabajado en un ADN manteniendo la idiosincrasia de nuestra ficción", explica a Efe Pina, a quien su compañero en la sala de guion, Javier Gómez, completa: "Cuando renuncias a tu ADN renuncias a tu calidad como narrador".

En esa misma línea, es Jesús Colmenar quien remata la argumentación: "Teníamos más presupuesto y teníamos que afrontar cosas más complejas en esta tercera y cuarta parte, pero realmente la manera de trabajar en el equipo ha sido la misma; con toda la carne en el asador, luchando a muerte por cada plano, por cada secuencia. Sobre todo, intentando que la serie tenga ese perfil internacional, que pueda competir con cualquier otra serie, que no se quede en un ámbito nacional".

Además de seguir jugando al despiste con el espectador, "cambiándole constantemente la hoja de ruta", como dice Pina, la cuarta temporada llega cargada de "retos emocionales" que, según Colmenar, marcaron el rodaje conjunto de la tercera y cuarta parte.

"No hubo ningún tipo de pausa y el equipo hizo algo épico, que es reabrir la serie como hicimos, con grandes hitos de producción como fue el rodaje internacional o las secuencias en el centro de Madrid. Creo que hay hitos muy importantes y que realmente han supuesto retos emocionales para el propio reparto y para el equipo", relata Colmenar.

El reto para Javier Gómez fueron los tiempos y el ritmo frenético a la hora de escribir y rodar. Algo que ha convertido esta temporada en su "favorita": "La cuarta temporada la escribimos en dos meses, casi a semana por guion. Eso es una locura. Una mañana fui a hacer una mesa con Jesús porque había enviado la secuencia la noche anterior por Whatsapp, y a las 8 de la mañana estaba allí leyéndola con los actores".

Retos como el que relata Pina en relación al último capítulo de la temporada: "Estábamos al final del verano, donde prácticamente no llegábamos. Rodamos con tres unidades, durante veintitantos días, una locura. Tuvimos que rodar con helicópteros militares, cosas a las que no nos habíamos enfrentado antes".

"Cuando el espectador vea la cuarta temporada se va a dar cuenta de que no vamos de broma, vamos en serio", sentencia Pina.

Add a comment

México, 2 de junio (EFE).- El popular actor y comediante mexicano Héctor Suárez murió este martes a los 81 años de edad, según confirmó su familia en un comunicado.

"Con profundo dolor queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández", indicó el documento difundido este martes por su hijo, el también actor Héctor Suárez Gomís.

Aunque no se especificó la causa de su muerte, se sabía que Suárez, nacido en la Ciudad de México, había padecido cáncer en la vejiga el pasado año, el cual había superado.

"Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación", continuó el mensaje en el que la familia pidió respeto por el momento de duelo que están pasando.

Minutos después, la ministra de Cultura, Alejandra Frausto, publicó en Twitter: "Lamento mucho la muerte de Héctor Suárez. Mi pésame a sus hijos, nietos y amigos. Descanse en paz".

Suárez inició su carrera en el teatro en la década de 1960 y empezó su trayectoria en el cine con la película "El asalto", en 1965.

Películas como "Despedida de soltera", "La mujer de a seis litros", "La marcha de Zacatecas", "Picardía mexicana" y "Mecánica nacional" forman parte de su amplio repertorio.

Pero quizá su mayor fama se dio a través de la televisión, donde se destacó como comediante y se caracterizó por su estilo espontáneo, su humor negro y su denuncia social, que escapó de la censura que existía en su época.

Programas como "¿Qué nos pasa?" le dieron gran fama, así como la creación de personajes como Doña Zoyla, una madre dominante y manipuladora.

Como actor destacó también en telenovelas como "Una segunda oportunidad", "Velo de novia" y "Gotita de amor".

En 2013, el comediante denunció que él y su familia recibieron amenazas de muerte por realizar sátira política contra el entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) luego de hacer un 'sketch' donde pedía al mandatario "de la manera más atenta" que renunciara.

La denuncia fue realizada en una entrevista con la reconocida periodista Carmen Aristegui en la que narró diversos actos de intimidación sufridos. También lo denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía).

Al actor le sobreviven su viuda, Zara Calderón, y sus hijos Héctor, Julieta, Rodrigo e Isabella, además de tres nietos.

Add a comment

La muestra reúne la inspiración pictórica y fotográfica de ocho artistas visuales dominicanos, inspirados en la Independencia Nacional
 
El Colectivo de Artistas Visuales Dominico-Americano (CAVDA) dejó abierta al público la colectiva “Sublime Patria”, que reúne las obras de ocho artistas visuales dominicanos hasta el 12 de marzo, en el William V. Musto Cultural Center, en Unión City, New Jersey.
En un acto que reunió a latinos y norteamericanos amantes de las artes, los artistas honran la Independencia dominicana, que se celebra este 27 de febrero, como una forma de evocar el amor a su patria allende los mares.
En la colectiva participan Francisco de la Cruz, Ismael Checo, Jesús Betances, John Pozo, José de la Cruz, Lucho Capellán, Radhamés Morales y Sigfrido Duarte.
El presidente del CAVDA, Ismael Checo, agradeció a sus colegas por unirse en esa muestra pictórica que, a su juicio, devela el amor a su patria.
De su lado, el también pintor Sigfrido Duarte, manifestó que ningún producto nace sin una razón o antecedente, y que ese es el resultado de la Independencia dominicana, de la inquietud de hombres y mujeres que tuvieron la idea de crear un movimiento que recibió el nombre de Trinitario, en 1838 y que culminó con el grito de Independencia, el 27 de febrero de 1844.
 
Sublime Patria
 
La colectiva Sublime Patria, que cuenta con 24 obras de arte en diferentes formatos, presentando así, en una misma sala, diversos géneros y técnicas de expresión artística, entre pinturas y fotografías.
Los exponentes forman parte del Colectivo de Artistas Visuales Dominico-Americano (CAVDA), una organización que mantiene en constante comunicación a los artistas visuales dominicanos en la diáspora neoyorkina.
La colectiva es organizada por la Union City Public Affairs Department, y estará abierta al público hasta el 12 de marzo en el William V. Musto Cultural Center, en Unión City, New Jersey.
Add a comment

Desde Jerry Lee Lewis hasta la ex primera dama Michelle Obama, pasando por Lenny Kravitz, Cyndi Lauper, Carole King, Charlie Daniels o el director de cine Spike Lee... cientos de personalidades expresaron su pesar y alabaron su figura.

Nueva York, 9 de mayo (EFE).- La partida a los 87 años del legendario Little Richard, autodenominado el "arquitecto" del rock and roll, ha desatado este sábado en EE.UU. innumerables reacciones de admiración y dolor de estrellas de la música, revistas, premios y políticos que destacan su huella en redes sociales, donde ha sido tendencia.

Desde Jerry Lee Lewis hasta la ex primera dama Michelle Obama, pasando por Lenny Kravitz, Cyndi Lauper, Carole King, Charlie Daniels o el director de cine Spike Lee... cientos de personalidades expresaron su pesar y alabaron su figura luego de que su hijo, Danny Penniman, confirmara a la revista Rolling Stone su fallecimiento.

Justamente esa publicación especializada lo describió como el "padre fundador del Rock" y una persona que rompió barreras musicales, al destacar éxitos como "Tutti Frutti", "Good Golly Miss Molly" y "Long Tall Sally", sobre los que dijo que fijaron "la plantilla que seguiría una generación de músicos".

Los premios Billboard también aseguraron, a través de su revista, que con la muerte de Richard, que fuentes cercanas revelaron que llevaba dos meses enfermo, el mundo ha perdido a su último creador vivo del rock and roll, pero que una voz como la de Richard Penniman -verdadero nombre del artista- realmente nunca puede ser silenciada.

Billboard recordó la gran influencia que tuvo "en todo el mundo", desde Elvis Presley hasta Paul McCartney, pasado por Jimi Hendrix y géneros como el punk y el metal.

El también histórico pionero del rock Jerry Lee Lewis, en tanto, aseguró a la revista Rolling Stone que pide a todos sus seguidores oraciones por la familia de su "amigo de toda la vida" y " compañero roquero".

"Vivirá siempre en mi corazón con... ¡su increíble talento y su amistad! Era único en su clase y lo extrañaré muchísimo. Dios bendiga a su familia y admiradores. Descansa en paz, amigo mío", dijo.

"¡EL REY!", tuiteó simplemente por su parte Lenny Kravitz, junto a dos fotos del legendario cantante, en una de las cuales aparece él mismo.

Little Steven, alias de Steven Van Zandt, el guitarrista de The E Street Band, escribió además: "QEPD Little Richard. El hombre que inventó el rock and roll. Elvis lo popularizó. Chuck Berry fue el narrador. Richard era el arquetipo. Maureen y yo nos sentimos muy honrados haber sido el primer matrimonio que realizó. Tuvimos la suerte de conocerlo. Vive para siempre en el garaje 'underground'".

También Cyndi Lauper, en su cuenta oficial de Twitter, mostró sus condolencias a la familia y expresó su pena: "Estoy tan triste por la muerte de Little Richard. (...) Él fue realmente uno de los verdaderos cantantes del Rock and Roll y uno de sus pioneros. Será echado de menos".

Otra personalidad que tuvo palabras para el fallecido cantante fue la esposa del expresidente Barack Obama, Michelle Obama, quien tuiteó que "con su exuberancia, su creatividad y su rechazo a ser otra cosa que sí mismo, Little Richard puso la base fundacional de generaciones de artistas que le siguieron".

"Hemos sido afortunados de haberlo tenido", puntualizó.

Asimismo, el director de cine Spike Lee compartió el anuncio de unas zapatillas deportivas Nike que hizo con Little Richard y Michael Jordan en 1991 con el mensaje "que descanse en paz, a uno de los verdaderos creadores del Rock and Roll".

Penniman, quien pasó a la historia por encarnar el lado más salvaje e impredecible de su género, está considerado como uno de los fundadores del rock and roll, un papel que él mismo promocionó cuando hace años le dijo a la revista Playboy: "Solo hay un creador, solo hay un arquitecto: Little Richard".

En el pasado, el artista ya había sufrido de un ataque al corazón, una fuerte ciática y problemas degenerativos en la cadera.

Add a comment

Miami,  (EFE).- El artista Carlos Santana anunció que a partir de este verano empezará a comercializar su propia línea de productos de marihuana, gracias a una asociación con una empresa que ya ha lanzado al mercado marcas similares con los herederos de Bob Marley y Mickey Hart, el baterista de Grateful Dead.

"El cannabis es una puerta o una ventana a un estado de conciencia diferente", dijo el famoso músico de ascendencia mexicana en un comunicado divulgado este jueves por medios estadounidenses.

"Te da la oportunidad de percibir un filtro diferente de conciencia, la percepción errónea de que la distancia es una ilusión, que evita que te mantengas centrado en tu esencia central", añadió el diez veces ganador del Grammy.

Además, remató, "te ayuda a llegar a la conclusión, aceptación e internalización de que vivir con alegría es la forma de tener calidad de vida".

Con su decisión de entrar a la próspera industria de la marihuana en Estados Unidos, Santana, de 72 años, sigue los pasos de otros grandes de la música como Willie Nelson, quien lanzó en 2015 la cepa "Willie’s Reserve".

Ese mismo año, el rapero Snoop Dog lanzó su línea "Leafs".

Santana ha pasado años luchando por la legalización del cannabis. En 2009, le propuso al entonces presidente Barack Obama que usara los impuestos de la venta legal de la marihuana para financiar la educación pública.

Los planes de Santana, con la empresa Left Coast Ventures, son lanzar los productos de marihuana en el verano y aseguró que se podrán comprar en los dispensarios del estado de California (EE.UU.).

Para el otoño piensa ampliar su oferta con una línea de productos de cannabidiol (CBD), que no tienen el componente adictivo del cannabis y son usados, sobre todo, con fines medicinales.

El artista no reveló qué nombre le dará a su cepa, pero la revista musical Rolling Stone especuló que podría inspirarse en los nombres de sus discos, entre los que mencionó "Moonflower", "Supernatural" y "Shaman".

Add a comment

Deadline, el diario especializado en información de Hollywood, fue el primero en filtrar el proyecto, que sería la primera película de ficción rodada en el espacio.

Los Ángeles (EFE).- La NASA confirmó que planea rodar una película en el espacio exterior con el actor Tom Cruise y la colaboración Elon Musk, fundador de SpaceX, después de que varios medios de comunicación adelantaran la noticia a lo largo de esta semana.

"La NASA está emocionada de trabajar con Tom Cruise en una película a bordo de la Estación Espacial Internacional. Necesitamos cultura mediática popular que inspire a una nueva generación de ingenieros y científicos que hagan realidad los ambiciosos planes de la NASA", escribió en Twitter el administrador de la agencia aeroespacial estadounidense, Jim Bridenstine.

Deadline, el diario especializado en información de Hollywood, fue el primero en filtrar el proyecto, que sería la primera película de ficción rodada en el espacio.

Según esta noticia, la colaboración entre Cruise y Musk, también fundador de Tesla, aún no cuenta con el respaldo de un estudio cinematográfico y se encontraría en una fase muy inicial, con apoyo de la agencia espacial estadounidense.

Además, la publicación aclaró que no se trata de una entrega nueva de la franquicia "Mission: Impossible".

"Nunca ha habido un protagonista que se ponga en riesgo tan a menudo como Cruise para lograr las secuencias de acción más realistas posibles. Si tiene éxito filmando un proyecto en la nave espacial de Musk, figurará él solo en el libro de los récords de Hollywood. Manténganse al tanto", indicó la noticia de Deadline que replicaron numerosos medios de comunicación estadounidenses.

No hay más detalles de esta información y por el momento Musk, que suele ser muy activo en Twitter, no ha comentado más avances en las redes sociales.

Tom Cruise estaría ultimando los detalles de esta cinta durante su parón en el rodaje de "Mission: Impossible 7", que fue una de las primeras producciones que tuvieron que interrumpirse por completo cuando en febrero se alertó de la expansión del coronavirus en Italia y el equipo se encontraba iniciando la grabación en Venecia.

La pandemia ha obligado a aplazar las entregas siete y ocho de la franquicia "Mission: Impossible", que no se estrenarán hasta finales de 2021, en el caso de la primera, y finales de 2022, la segunda.

Add a comment

La cadena Televisa informó hace algunas horas el fallecimiento de los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Hernández Rivera, ocurrido al caer de un puente mientras grababan una escena para la serie "Sin miedo a la verdad".

La tragedia ocurrió este jueves 16 de enero en horas de la noche, cuando se encontraban filmando una escena de la tercera temporada de la citada serie.

Televisa dio a conocer la información a través de un comunicado divulgado hoy en Twitter. El comunicado dice lo siguiente: "Televisa informa con profundo dolor que la noche de este jueves 16 de enero, en el ensayo de una escena de la serie "Sin miedo a la verdad", perdieron la vida los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Hernández Rivera,  al caer de un puente en una locación. La producción a cargo de Rubén Galindo está atendiendo con las autoridades de la Ciudad de México este lamentable accidente, que enluta a nuestra casa Televisa. Nuestras oraciones están con los familiares de Jorge y Luis Gerardo, a quienes extendemos nuestro más sentido pésame".

Luis Gerardo Rivera era un actor de teatro y televisión y participó en series televisivas como El Señor de los Cielos, Blue Demon y Paramédicos. En el cine, intervino en la película colombiana La pena máxima y, entre sus últimos proyectos, estuvo la serie Las Buchonas. Jorge Navarro Sánchez, por su parte, destacó en grabaciones como Suertuda gloria, Como dice el dicho, La rosa de Guadalupe y en la telenovela Corazón que miente, según destaca el diario La Vanguardia.

 

Add a comment

Más artículos...