La FTC recomienda a las personas que reciban correspondencia sospechosa investigar, verificar y tomarse el tiempo antes de actuar para evitar ser víctimas de estafas.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en ingles) publico en su boletín digital Consejos para Consumidores lo que podría ser una nueva modalidad de estafa, que consiste en una carta que parece provenir de un banco.
La FTC destaca que la carta dice algo relacionado con su propiedad, tiene impresas las palabras “AVISO FINAL” y lo que parece ser un cheque de reembolso adjunto. “Lo primero que piensas es que estás recibiendo dinero. Pero luego te das cuenta de que no está firmado y la letra pequeña dice que no es un cheque. La correspondencia que recibiste por correo dice “Llamar INMEDIATAMENTE”. ¿Pero qué pasa si llamas?”.
De acuerdo a reportes presentados por personas que llamaron al número impreso en este tipo de correspondencia, si llamas, te comunicarías con alguien que intentará venderte una garantía extendida o contrato de servicio para tu casa o electrodomésticos, que no tienen nada que ver con la advertencia del aviso final o el cheque que recibiste.
Recomendaciones
La Comisión Federal de Comercio señala que esta carta podría ser parte de una táctica intimidante para llamar tu atención, convencerte de que llames y luego venderte algo.
Es por esto, que la FTC hace un llamado a estar alertas y en caso de recibir un aviso como éste, antes de llamar a ese número, seguir los siguientes pasos:
- Investigue. Busca el número de teléfono y el nombre del banco en internet, y agrega palabras como “review”, “complaint” o “scam”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “comentario”, “queja” o “estafa”.
- Verifícalo. Comunícate con el banco que aparentemente te envió la carta, pero usa un número de teléfono, email o sitio web que te conste que es real.
- Tómate tu tiempo. Si, después de todo, estás interesado en una garantía extendida o un contrato de servicio, investiga un poco, pide referencias a amigos y familiares, consigue la propuesta por escrito, revísala atentamente y asegúrate de entender lo que recibirás.
¿Has recibido tú o algún conocido una carta similar o sospechas que se trata de una estafa? Cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. (Fuente: FTC.gov)
¿Recibiste un aviso sobre tu propiedad? Cuidado… puede ser una estafa
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode