Llega la primavera y con ella la oportunidad de renovarnos, tanto física como espiritualmente; de salir de la rutina, dejar atrás los abrigos, mimar nuestro cuerpo por dentro y por fuera. 

El detox 

Una de las formas más acertadas de renovar nuestro interior es a través de zumos realizados con frutas y vegetales, en especial los de temporada.  En esta época lo ideal es la mezcla de fresas, piñas, hojas de menta, manzanas, mandarinas, espinacas, apio, ajo, rábano y acelgas, de las cuales se pueden hacer distintas combinaciones que por espacio de una semana o más, se pueden tomar en ayunas, si es parte de su estilo de vida.            

Nuestro cuerpo, nuestro templo 

Durante el otoño y el invierno la piel pasa por dramáticos momentos térmicos, cambios bruscos que afectan la epidermis, sufriendo en ocasiones descamaciones, deshidratación, sensación de sequedad, tirantez e incluso picores.   

El ritual de renovación corporal debe iniciar por una exfoliación, ya sea química, ofrecida por expertos, o caseras con elementos naturales de la despensa como la miel, el limón y la avena. 

Una vez la piel está limpia a profundidad, el siguiente paso es la humectación intensiva del cuerpo, las uñas y los cabellos. Para esto se recomienda el  consumo de vitamina C,  antioxidantes,  cremas basadas en  colágeno, ácido hialurónico, entre otros. 

Tus labios habrán pasado por resequedad, incluso descamaciones y fisuras. Aprovecha las noches de la primavera para brindarles un trato especial. Esparce en su contorno aceites de Macadamia,  
coco o limón que servirán para ayudar a su regeneración y así podrás lucir una sonrisa radiante el resto del año. 

Aromaterapia, el arte de sanar por el olfato 

El uso de los aceites esenciales de flores para la relajación, curación y buen ánimo data de miles de años; indios, chinos, egipcios, romanos, griegos y otras civilizaciones lo incluían en sus rituales curativos y relajantes.  En la época moderna, el químico francés René Maurice Gattefosse a raíz de un accidente en su laboratorio, descubrió los efectos curativos de estos oleos. 

Pasado el invierno, dedíquese un tiempo cada día para disfrutar de esta técnica ancestral. Puede ser a través de quemadores de aceites, humidificadores, velas aromáticas o inciensos que ambientalicen su entorno, siendo las primeras horas de la mañana y últimas de la tarde las más efectivas.  Ya en contacto directo con el cuerpo a través de baños, rollones, masajes o colocación en puntos focalizados del cuerpo, puede usar este sistema alternativo para calmar dolores, curar agresiones del clima o quemaduras en la piel.  

Escapada 

Toda mejora de vida trae consigo momentos de ocio y disfrute, y es que tras tantos meses de relativo encierro, la primavera nos presenta el tiempo ideal para escapadas en familia, en pareja o simplemente a solas.  Caminatas, paseos al aire libre, picnics, disfrutar del agradable clima siempre resulta reconfortante al menos una vez a la semana.  Prepare un listado de esos lugares naturales de su entorno o no muy distantes a los cuales le gustaría ir este año, y esta primavera huya de la monotonía y disfrute de la vida. 

Add a comment

De regreso al guardarropa están los puntos, las flores, las rayas y los estampados… Increíble pero cierto. Toda una revolución de color y nuevos estilos para engalanar la primavera-verano 2018.

Lunares

La tendencia de los Polka Dots  o lunares, en distintos colores y presentaciones, se impone, dominando la moda esta temporada, sin restricciones, censura, ni edad. En primavera todo se vale. El sello personal dependerá  de las combinaciones, los accesorios y el momento.

Flores

No sería primavera sin unos maravillosos estampados y claro, flores por doquier. Los diseños inspirados en texturas naturales y frescas abarrotan las vidrieras y escaparates de las tiendas, invitándonos a salir de la monotonía.

Rayas

El temor a usar prendas rayadas ha quedado atrás y parte del merito se lo lleva la tendencia de moda para la primavera-verano de este año.  El cambio ha sido evidente, radical, ya que las rayas en diferentes direcciones y combinándolas con ingenio,  tienden a estilizar mucho más que las (rayas) horizontales.

Estampados

La moda del estampado vino para quedarse. Atuendos estampados, combinados con diseños variados, coparán las calles durante la estación de primavera. En esta temporada veremos muchas flores y dibujos tipo mandalas, que se adueñará no solo de la vestimenta sino también del cazado, la cartera y el cinturón. Es cuestión de dejar volar la imaginación y lucirte.

Los volados

Un look romántico, elegante y atrevido. ¿Cómo lo consigues? Entra al mundo de los volados, otro de los ejes de la moda para esta temporada, una novedad que calzará como anillo al dedo para las amantes de la onda romántica. Los detalles de vuelo se verán en todo su esplendor en blusas, camisas, mangas, cuello, polleras y pantalones de osados diseños. Las prendas fabricadas en gasas vaporosas serán lo último de la moda primaveral.

Add a comment

Madrid, 30 de marzo (EFE).- Estos días de confinamiento se pueden aprovechar para mejorar el aspecto físico y mimar la piel con remedios caseros en los que cítricos como naranjas y limones, así como los yogures, sal o aceite de oliva son los protagonistas.

"Podemos incorporar remedios caseros muy efectivos para cuidarnos en casa como si estuviéramos en el mejor centro de belleza", ha explicado la experta en cuidados de la piel Paz Torralba, directora de The Beauty Concept.

"La disciplina es la mejor consejera que podemos tener en estos momentos", asegura Torralba, quien considera que es importante levantarnos a la misma hora, tal y como se hacía antes de la cuarentena.

Ducharse, asearse a primera hora y vestirse con prendas cómodas. Establecer un horario de teletrabajo ordenado si estamos trabajando y, si se está en periodo de suspensión, aprovechar para estudiar, aprender un nuevo idioma o perfeccionar el que se domine, "ampliar conocimientos nos hace libres, justo lo que ahora más se necesita", asegura Torralba.

RUTINAS DE BELLEZA:

Beber agua: Es importante beber entre 2 y 3 litros de agua diarios, no caer en el error de sustituirlo por cerveza en el aperitivo, en el café de media tarde o en vinito de la cena. "Está demostrado que cuando se hace una cosa durante 21 días seguidos se establece en tu vida, es el momento", explica.

Rostro: Limpiar la piel con una toalla específica y que no utilice ningún otro miembro más de la familia. Se debe cambiar regularmente para no infectar con suciedad la piel del rostro. No arrastra la piel al secar.

Es mejor secar la piel con toquecitos. "Esto es algo que cuesta, porque el día a día nos hace ir con prisas y no detenernos en estos detalles", dice la experta en piel, quien recuerda que todos los productos que se apliquen de limpieza deben abarcar cara, cuello y escote.

Puntos negros: Si se tiene tendencia a acumular suciedad en los poros, se puede aprovechar estos días de confinamiento para desincrustar dicha suciedad aplicando zumo de limón sobre la zona afectada con la ayuda de un algodón. "Ojo con exponerte al sol en tu terraza, balcón o jardín porque limón y el sol son incompatibles ya que facilita la aparición de manchas y puedes quemar la piel", advierte.

Ojeras: Un antiojeras que funciona muy bien y más en estos momentos en que la cabeza puede jugarnos malas pasadas y no realizamos el descanso que deberíamos, "es aplicar un poco de yogur griego directamente de la nevera a modo de mascarilla en la parte de bolsas y ojeras, ayuda a descongestionar", dice la experta, quien recomienda "repetir varios días para conseguir mejores resultados".

Mascarilla facial: Pelar una naranja, dejar secar la piel en un radiador -se seca en muy poco tiempo-, triturarla hasta convertirla en un polvo perfecto. A continuación, mezclar con un poco de agua hasta conseguir una textura untuosa y, a continuación, aplicar en la cara, el cuello y el escote y dejarla actuar 20 minutos. Se retira con agua templada, seguida de fría y después se aplica la crema hidratante habitual.

Hielo: Si se levanta con la cara hinchada y la piel cansada, desvitalizada, lo mejor es coger un cubito de hielo y aplicarlo durante unos minutos por toda la piel. "Los beneficios son sorprendentes".

Cuerpo: Miel y azúcar son los ingredientes necesarios para un buen exfoliante para el cuerpo. La proporción adecuada son dos cucharadas de miel por una de azúcar moreno. Se remueve bien y se frota por el cuerpo. Aclarar en la ducha y, tras secar, se aplica la hidratante habitual.

Pies: La vaselina pura resulta muy eficaz para hidratar talones y la parte de los dedos. Se masajea para que penetre el producto, y después es importante ponerse unos calcetines. Se puede hacer por la noche o mientras se está ocupado en otra actividad durante el día.

Manos: En estos días que se están lavando mucho las manos, viene muy bien hidratarlas con aceite de oliva.

Toxinas: Un baño de sal con agua caliente durante 10 o 15 minutos ayuda a eliminarlas y también drenar líquidos.

Cabello: Triturar un aguacate y mezclarlo con aceite de coco hasta conseguir una masa homogénea. Aplicarlo en el pelo y envolver el cabello con film transparente. Dejarlo que actúe durante una hora. "Este truco tiene base científica, ya que el aceite de aguacate, junto con el de coco, son los únicos capaces de penetrar realmente en la fibra capilar y repararla", concluye Torralba.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Sus agendas y compromisos profesionales, no han sido un obstáculo en su relación. Y aunque es difícil ver al alcalde Jorge Elorza y su novia Stephanie González juntos, compartiendo como una pareja de enamorados común corriente, en parte porque las obligaciones propias de su cargo, en ocasiones no le permiten al funcionario municipal compartir como quisiera con la mujer que le ha robado el corazón, ambos aprovechan cada instante para disfrutar el uno del otro, ya sea comiendo en su restaurante favorito o sentados en un sofá viendo juntos un show de televisión o una película.

Stephanie es una joven profesional de ascendencia colombiana, y la mujer de la cual el Alcalde de Providence quedó prendado desde la primera vez que la vio. Ella, por aquel entonces aspirante al cargo de Concejal de Central Falls, y él, un joven abogado lleno de sueños, aun cuando fueron flechados por Cupido, decidieron conocerse primero, y esa amistad, poco tiempo después, terminó en noviazgo.

Fue amor a primera vista, asegura la pareja. Una historia de amor que se dio de manera fortuita y que sin importar la distancia, las costumbres y las ocupaciones de ambos, se mantiene firme, fortaleciéndose día a día.

En entrevista para Acontecer Latino, a propósito del Mes del Amor, Elorza y Stephanie rememoraron los inicios de su relación; revelaron qué le atrae a uno del otro; explicaron cómo se mantienen unidos a pesar de la distancia, y nos hicieron partícipes de cuál es la fórmula para mantener el equilibrio en su noviazgo y lidiar con la presión propia del trabajo que desempeñan.

Amor incondicional

El alcalde Elorza cuenta que conoció a Stephanie en el año 2013 en la juramentación de James Diossa como alcalde de Central Falls. “Poco después decidimos salir para desayunar y rápidamente nos dimos cuenta de que éramos muy afines”, rememora el mandatario municipal sobre los inicios de la relación. “Tras varios meses de correr juntos en el Parque Roger Williams, desarrollamos sentimientos el uno por el otro. Nos convertimos en pareja oficial en septiembre del 2013, justo antes de que Stephanie fuera juramentada como concejal de Central Falls”, apuntó.

A la pregunta de qué le atrae a uno del otro, el primero en responder es Elorza. “Me encanta lo comprometida que está con su comunidad. Ella- Stephanie- es una líder increíble, no sólo para Central Falls, sino para el estado de Rhode Island”.

A seguidas, Stephanie, quien reside en Central Falls, contesta: “Estoy inspirada por toda esa pasión que pone en su trabajo todos los días. No hay un día en que no esté entusiasmado con su equipo de trabajo, un nuevo proyecto o un nuevo resultado”.

En relación a las responsabilidades que les atañen en sus respectivos trabajos, - Jorge Elorza como alcalde de la ciudad capital de Rhode Island, y Stephanie, actual Associate Director of Partnerships del Blackstone Valley Prep Mayoral Academy,- la pareja resaltó que aunque sus días y semanas son realmente largos y que en ocasiones se les dificulta planificarse para estar juntos,  “sin importar las ocupaciones y cuán largo sea nuestro día, nos comprometemos a hablar o vernos cada noche”.

Son una pareja joven, la cual además de sus ideales, comparten los mismos gustos. En ese sentido, confesaron que cuando finalmente pueden sacar tiempo para estar juntos, lo que más les gusta hacer es salir a comer. “Tenemos una lista de nuestros restaurantes favoritos, donde ir cuando estamos fuera. Muchas veces nuestras citas consisten simplemente en quedarnos en casa y ver nuestros programas de televisión y películas favoritas juntos”, coincidieron.

En lo que concierne a Stephanie González y cómo se las ingenia para lidiar con las presiones a las que a diario está sometido su novio, la joven manifestó que desde el inicio de su noviazgo estaba consciente del tipo de trabajo de Elorza, y que por lo mismo se han preocupado de que funcione, poniendo su relación en primer plano.

 “Empezamos a salir al principio de su campaña, así que nuestra relación siempre ha sabido cómo existir dentro de horarios ocupados y muchas demandas. Dicho esto, siempre hemos hecho que funcione porque ponemos nuestra relación primero”, enfatizó.

González apuntó que tanto ella como el Alcalde están involucrados en trabajos y proyectos que muchas veces exige “mucho de nuestro tiempo y energía”, pero que han logrado mantener a flote su relación, teniendo la certeza de que “podemos contar el uno con el otro para apoyarnos y asesorarnos a medida que trabajamos a través de decisiones y situaciones difíciles”. (Foto: Brittanny Taylor)

Add a comment

El trabajo en equipo de  profesores, padres de familia y estudiantes puede reducir el comportamiento negativo y aumentar la conducta positiva y así tener éxito en el aprendizaje escolar.

Ante los retos que representa cada año el regreso a clases, es importante que los padres o tutores estén preparados y analicen las opciones disponibles para que sus hijos, especialmente los que asisten por primera vez a la escuela o aquellos que cumplen el difícil proceso de transición de la escuela elemental a la intermedia, o de ésta a la secundaria, asimilen el cambio sin mayores complicaciones.

Existen factores que son vitales para el aprendizaje y el desempeño escolar de los niños durante sus primeros años de escuela, pero los que más influyen en ese proceso tienen que ver con el ámbito social, familiar y sicológico.

Factor Social: El auto-concepto y la autoestima son los principales elementos  para que el niño tenga una relación social positiva en la escuela. Para fomentar la autoestima debemos ser  positivos, dar seguridad y establecer un vínculo de confianza a través de la atención y aceptación.

Factor Familiar: La familia debe mantener, siempre, una buena relación y cooperación con la escuela. Se debe preocupar por los avances y conflictos que en algún momento se presenten en la vida del estudiante. Tener buena comunicación e interacción con su hijo/a hará que la familia colabore en el desarrollo escolar del niño.

Factor Sicológico: Existen varios factores psicológicos en un estudiante pero hablaremos de uno muy importante  ¿Cuánto afecta un cambio de escuela a un niño? Todo cambio afecta y genera angustia, preocupación, tensión, ansiedad, enojo y rebeldía.  ¿Qué hacer para que esto no sea un problema? Explicarle la necesidad del cambio y las adecuaciones, así como considerar sus sentimientos, le dará más confianza, seguridad y autoestima para que descubra sus potencialidades  y obtenga un  desarrollo integral.

El trabajo en equipo de  profesores, padres de familia y estudiantes puede reducir el comportamiento negativo y aumentar la conducta positiva y así tener éxito en el aprendizaje escolar.

(Yessenia Salazar. La autora es sicóloga)

Add a comment

E l desfile de modas de alta costura Spring Colors hizo una pausa en el 2020 debido a la pandemia del Covid-19. El año pasado este evento también arribó a sus 10 años de creación, a propósito de lo cual Acontecer Latino habló con su CEO y fundadora Martha Villar.

¿Cómo nace Spring Colors?

Spring Colors nace en el estado de Rhode Island con la idea de mostrar al público amante de la moda y pasarela la creación de diversos diseñadores de renombre nacional e internacional y convirtiéndolo en un acontecimiento social y esperado por todos. Esta idea la cual nace del empresario artístico Juan Pablo Díaz y Martha Villar ha sido uno de los eventos con un nivel privilegiado para todos.

¿Cómo ha sido colaborar con diseñadores de la talla de Giannina Azar, Agatha Ruiz de la Prada y otros de gran renombre?

Bueno te comento que cada uno tiene su esencia y su forma individual de ser, y te puedo decir que particularmente de cada uno he aprendido bastante. El año 2019 Spring Colors contó con la participación en Rhode Island del icono de la moda mundial Agatha Ruiz de la Prada. Para mí fue un gran sueño! Poder contar con ella y llevarme por sorpresa que RI no era algo nuevo para ella, porque en años anteriores estuvo de visita junto a su familia en Newport y al hablarle de nuestro estado quedó encantada de visitarnos y de exponer sus creaciones.

¿Qué implica montar un evento como Spring Colors?

¡Mucho! Y es increíble que un evento que generalmente se programa y trabaja durante todo un año, culmine en menos de media hora. Implica, tiempo, dedicación, entrega, inspiración y profesionalismo.

¿Qué le motivó a expandir Spring Colors a otros continentes?

Con el pasar de los años entendí que un evento tan hermoso debía ser visto por otros países y al mismo tiempo dar a conocer nuestro estado a través de él.

¿Por qué escogió Madrid, España?

Para mí era como un reto, primero porque es una de las grandes capitales de la moda y segundo porque quería que fuese en un país en donde los diseñadores estuvieran motivados.

¿Cómo ha afectado la pandemia a la industria de la moda?

El mundo de la moda y todo lo que implica arte ha sido afectado en estos momentos! Pero debo recalcar que han surgido nuevas inspiraciones y nuevos acontecimientos para cuando todo esto pase. Y también muchos diseñadores han sido eco de unión y apoyo en estos momentos tan difíciles usando sus talleres para la confección de ropa para los hospitales de los países de origen.

¿Habrá Spring Colors Fashion Show este 2021?

!Con Dios delante, sí! Más adelante estaré anunciando cómo será la nueva temática de lo que será Spring Colors 2021. En estos momentos estoy enfocada también en nuestra fundación SC Future y en mi agencia de Relaciones Públicas.

Add a comment

Septiembre es el Mes Nacional de Concienciación sobre la Menopausia y una excelente oportunidad para conocer y escudriñar las causas, síntomas y complicaciones que sobrevienen con la llegada de este proceso biológico que afecta a las mujeres a partir de los 40 años de edad.

¿Qué tanto sabes de la menopausia? Este proceso es el momento que marca el final de los ciclos menstruales y se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que tengas un período menstrual. Es importante destacar que puede producirse entre los 40 y 50 años, pero la edad promedio es a los 51 años en los Estados Unidos.

Sin embargo, los síntomas físicos, como los sofocos y los síntomas emocionales de la menopausia, pueden alterar el sueño, disminuir la energía o afectar la salud emocional. Hay muchos tratamientos eficaces disponibles: desde ajustes en el estilo de vida hasta terapia hormonal.

Síntomas

En los meses o años conducentes a la menopausia (peri-menopausia), puedes tener estos signos y síntomas:

-. Menstruaciones irregulares

-. Sequedad vaginal

-. Sofocos

-. Escalofríos

-. Sudoraciones nocturnas

-. Problemas para dormir

-. Cambios de humor

-. Aumento de peso y metabolismo lento

-. Adelgazamiento del cabello y piel seca

-. Pérdida de volumen de los senos

 Los síntomas, como los cambios en el período menstrual, son diferentes para cada mujer. Muy probablemente notes algunas irregularidades en tus períodos menstruales antes de que terminen. 

No menstruar algún mes durante la peri-menopausia es frecuente y esperado. A menudo, los períodos menstruales estarán ausentes un mes y volverán, o se saltarán varios meses y después comenzarán ciclos mensuales nuevamente durante algunos meses.

Los períodos menstruales también tienden a ocurrir en ciclos más cortos, por lo que suceden más cerca unos de otros. Pese a los períodos menstruales irregulares, el embarazo es posible. Si no tuviste un período menstrual, pero no estás segura de haber comenzado la transición menopáusica, considera hacerte una prueba de embarazo.

Cuándo consultar al médico

Realiza consultas regulares con el médico para el cuidado preventivo de tu salud y para evacuar cualquier inquietud médica. Continúa con estas consultas durante y después de la menopausia.

El cuidado preventivo de la salud a medida que envejeces puede comprender análisis para la detección recomendados, como la colonoscopia, la mamografía y el análisis de triglicéridos. El médico también podría recomendarte otras pruebas y análisis, incluso análisis de la tiroides si lo sugieren tus antecedentes, así como exámenes de mama y pélvicos.

Siempre busca consejo médico si tienes sangrado de tu vagina después de la menopausia.

Causas

La menopausia puede deberse a lo siguiente:

-. El deterioro natural de las hormonas reproductivas. A medida que te acercas a los últimos años de la década de los treinta, los ovarios comienzan a producir menos estrógeno y progesterona —las hormonas que regulan la menstruación—, por lo que la fecundidad disminuye.  Entre los 40 y los 50 años, los períodos menstruales pueden pasar a ser más largos o más cortos, más o menos intensos y más o menos frecuentes hasta que, finalmente —en promedio, a los 51 años—, los ovarios dejan de producir óvulos y dejas de tener períodos.

-. Histerectomía. Por lo general, la histerectomía mediante la cual se extirpa el útero, pero no los ovarios, no provoca la menopausia de inmediato. A pesar de que ya no tienes períodos menstruales, los ovarios todavía liberan óvulos y producen tanto estrógeno como progesterona. Sin embargo, la cirugía mediante la cual se extirpan tanto el útero como los ovarios (histerectomía total y ooforectomía bilateral) provoca la menopausia de inmediato. Los períodos menstruales pueden suspenderse de inmediato, y es probable que tengas sofocos, así como otros signos y síntomas de la menopausia, que pueden ser graves, ya que estos cambios hormonales ocurren de forma abrupta en lugar de demorar varios años.

-. Quimioterapia y radioterapia. Estas terapias contra el cáncer pueden inducir la menopausia, lo que provoca síntomas, como sofocos durante el curso del tratamiento o poco después de este. La interrupción de la menstruación (y de la fecundidad) no siempre es permanente después de la quimioterapia, por lo que se recomienda seguir utilizando medidas para el control de la natalidad.

-. Insuficiencia ovárica prematura. Cerca del uno por ciento de las mujeres experimenta la menopausia antes de los 40 años (menopausia prematura). La menopausia puede ser el resultado de una insuficiencia ovárica prematura —cuando los ovarios no producen niveles normales de hormonas reproductivas— debido a factores genéticos o a una enfermedad auto-inmunitaria. No obstante, en general, no se puede encontrar una causa. A estas mujeres se les suele recomendar la terapia hormonal, al menos, hasta la edad normal de la menopausia con el fin de proteger el cerebro, el corazón y los huesos.

Complicaciones

Después de la menopausia, tu riesgo de ciertas afecciones aumenta. Por ejemplo:

-. Enfermedad del corazón y los vasos sanguíneos (enfermedad cardiovascular). Cuando los niveles de estrógeno disminuyen, aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. La enfermedad cardíaca es la causa principal de muerte en mujeres así como también en hombres. Por lo tanto, es importante ejercitarse regularmente, comer una dieta sana y mantener un peso normal. Pídele consejo a tu médico acerca de cómo proteger tu corazón, por ejemplo, cómo reducir el colesterol o la presión arterial si es muy alta.

-. Osteoporosis. Este trastorno hace que los huesos se tornen débiles y quebradizos, lo que trae como consecuencia mayor riesgo de fracturas. Durante los primeros años después de la menopausia, se puede perder densidad ósea a un ritmo rápido, lo cual aumenta el riesgo de osteoporosis. Las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis son particularmente propensas a sufrir fracturas en la columna vertebral, las caderas y las muñecas.

-. Incontinencia urinaria. A medida que los tejidos de la vagina y de la uretra pierden elasticidad, puedes sentir una fuerte necesidad frecuente y repentina de orinar seguida de una pérdida involuntaria de orina (incontinencia imperiosa) o de una pérdida de orina al toser, al reírse o al levantarse (incontinencia de esfuerzo). Puedes tener infecciones de las vías urinarias con más frecuencia.

El fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico con ejercicios de Kegel y el uso de estrógeno vaginal tópico pueden ayudar a aliviar los síntomas de incontinencia. La terapia hormonal también puede ser una opción de tratamiento eficaz para los cambios menopáusicos en la vagina y en las vías urinarias que pueden provocar incontinencia urinaria.

-. Función sexual. La sequedad vaginal debida a la disminución de la producción de humedad y la pérdida de elasticidad pueden causar malestar y un leve sangrado durante el acto sexual. Además, la disminución de la sensibilidad puede reducir el deseo sexual (libido).

Los humectantes vaginales a base de agua y los lubricantes pueden ser de ayuda. Si un lubricante vaginal no es suficiente, muchas mujeres se benefician del uso de un tratamiento de estrógeno vaginal local, que está disponible como crema, tableta o aro vaginal.

 -. Aumento de peso. Muchas mujeres aumentan de peso durante la transición menopáusica y después de la menopausia debido a que el metabolismo se torna más lento. Puede que necesites comer menos y ejercitarte más, lo justo para mantener el peso actual. (Fuente Clínica Mayo)

Add a comment

Más artículos...