El Departamento de Policía de Providence anunció el retiro del mayor Francisco Colón, después de más de 30 años de servicios en esa institución.

Colón ha servido en varios departamentos a lo largo de su Carrera y más recientemente ejerció como mayor en la División Administrativa del PPD.

Sus esfuerzos jugaron un papel determinante en el proceso de reclutamiento de la más reciente Academia de Entrenamiento de la Policía de Providence, considerada la más diversa en la historia de ese departamento.

En honor a su trayectoria y dedicación, el mayor Colón recibió una placa de reconocimiento de manos del mayor Thomas Verdi, subjefe de la Policía.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Una mujer residente en Providence fue impactada con una pistola Taser, cuando un sargento del Departamento de Policias de esta ciudad la enfrentó luego de que supuestamente esta amenazara con bate de beisbol de aluminio a un grupo de personas.

Rosalidia Garcia, de 23 años, fue detenida y acusada de conducta desordenada. El incidente tuvo lugar la noche del domingo, en una vivienda ubicada en las inmediaciones del Parque Roger Williams, aproximadamente a las 11:30 pm.

El sargento Patrick Potter dijo que cuando llegó al lugar de la escena, econtró a Garcia gritándole a un grupo de personas, mientras se les acercaba amenazantemente con un bate en la mano.

Potter señaló que trató de convencerla para que dejara caer el bate, pero García se negó, levantándolo (el bate) en sus manos. El sargento añadió que la mujer estaba lo suficientemente cerca como para golpear a las otras personas por  lo que la gopeó en la espalda con la Taser.

Tras el impacto, la mujer cayó al suelo y fue esposada. Rosalidia García fue llevada al Hospital de Rhode Island para recibir tratamiento rutinario para casos de uso de pistola Taser.

 

 

Add a comment

Assumpico destacó que bajo su dirección han sido promovidos 10 mujeres y miembros de grupos minoritarios - casi un tercio de las 36 personas que ha promovido hasta ahora. Esta será la primera Academia de Entrenamiento de la Policía Estatal bajo su mandato.

SCITUATE, RI.- La Policía Estatal de Rhode Island anunció el inicio de una campaña de reclutamiento para su Academia de Entrenamiento Policial el próximo año.

El objetivo de esta nueva academia es lograr captar más hombres y mujeres de minorías, de manera que la Policía de Rhode Island refleje la diversidad étnica y cultural de las comunidades a las cuales sirve, según resaltó la jefa de ese departamento policial, coronel Ann Asumpico.

Assumpico destacó que bajo su dirección han sido promovidos 10 mujeres y miembros de grupos minoritarios - casi un tercio de las 36 personas que ha promovido hasta ahora. Esta será la primera Academia de Entrenamiento de la Policía Estatal bajo su mandato y su objetivo es tener un gran grupo de candidatos altamente calificados cuando la Clase de 2018 comience, en junio próximo.

"No hay varita mágica cuando se trata de aumentar la diversidad entre nuestras filas", dijo la coronel Assumpico. "Sin embargo”, agregó, “creemos que ahora tenemos una mejor comprensión de lo que funciona, lo que no funciona y lo que tenemos que hacer mejor cuando se trata de la contratación y retención de un conjunto diverso de candidatos".

Algunos de los nuevos esfuerzos de reclutamiento incluyen:

  • Sostener sesiones de orientación en todo el estado para proporcionar información específica que los solicitantes deben preparar física, mental y emocionalmente para el proceso de reclutamiento;
  • Organizar mesas redondas con mujeres que puedan abordar las preguntas y preocupaciones específicas que las mujeres puedan tener acerca de una carrera en agencias de aplicación de la ley;
  • Establecer un Programa de Mentores de Reclutamiento en el que cada candidato y suplente se asociará con un mentor que trabajará con ellos como un grupo e individualmente para prepararse mental y físicamente con miras al proceso de reclutamiento y la Academia de Entrenamiento;
  • La adopción de un método de reclutamiento y selección más universalmente aceptado que cumpla las normas nacionales para los organismos encargados de hacer cumplir la ley.

"Seguimos firmemente comprometidos con el reclutamiento y retención de una fuerza laboral altamente calificada que es diversa, bien educada, físicamente apta y comprometida con el servicio público", dijo Assumpico.

Mientras, Cheryl Burrell, directora Asociada de la Oficina de Diversidad, Equidad y Oportunidades (ODEO), del Departamento de Administración del estado, saludó la decisión de la Rhode Island State Police, de promover más diversidad dentro de sus filas. "Estas son oportunidades, no sólo para servir en la profesión de aplicación de la ley, sino para servir a la comunidad directamente de una manera significativa. Necesitamos aprovechar los talentos y la diversidad que existe en todas las comunidades, y eso es lo que hoy se trata”, manifestó Burrell.

Para obtener más información o para solicitar la Academia de Instrucción de Policía Estatal de Rhode Island de 2018, visite nuestro sitio web en http://risp.ri.gov/academy/.

Add a comment

El Departamento de Policía de Providence dio a conocer este lunes las identidades de dos hombres a los que señala como sospechosos de dos homicidios no relacionados ocurridos en esta ciudad en los últimos días.

Johnny Xaykosy, de 31 años, residente en Providence, se encuentra detenido sin derecho a fianza en conexión con la muerte de Nickolas DiPanni, de 31, de Smithfield, la noche del jueves 22 de abril, durante un incidente en el 143 Indiana Avenue, en Providence.

Por otro lado, la policía dijo que obtuvo una orden de arresto en contra de Phillip Manners, también conocido como Phillip Manners Rojas, a quien vincula a la muerte de un hombre dentro de un taller de mecánica, en el 405 Harris Avenue, de Providence, el pasado 16 de abril. El sujeto es descrito como de 6’3” de altura, aproximadamente 310 libras, cabello negro y ojos marrones.

Los investigadores han pedido a cualquier persona que conozca el paradero de Manners ponerse en contacto con el Detective Sargento Fabio Zuena en el 401-641-4339 o Detective Ray Majeau en el 401-340-5612.

 

Add a comment

Durante los últimos meses, la Oficina de Patrulla del Departamento de Policía de Providence ha estado trabajando activamente para sacar a estos vehículos de las calles, luego de la aprobación en el Concejo Municipal de una ordenanza que permite su confiscación.

PROVIDENCE, RI-  Decenas de motocicletas de motocross y todo terreno (ATV, por sus siglas en inglés) han sido incautadas por la Policía de Providence, en un esfuerzo por reprimir el uso ilegal de estos vehículos recreativos en las calles de esta ciudad

En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Complejo de Seguridad de Providence, las autoridades anunciaron que en total han sido incautados 82 de estos vehículos, se han emitido 91 citatorios y otras decenas de unidades están pendientes de confiscación.

El anuncio fue hecho de manera conjunta por el alcalde, Jorge Elorza; el comisionado de Seguridad Pública, Steven M. Pare; el jefe de la Policía de Providence, coronel Hugh T. Clements, Jr.; la concejal Jo-Ann Ryan, entre otros funcionarios y oficiales de la policía.

"El uso de motocicletas de motocross y ATV's en nuestras calles es ilegal y es un grave peligro. Hemos confiscado decenas de estos vehículos y no toleraremos su uso en las calles de Providence”, manifestó Elorza.

Durante los últimos meses, la Oficina de Patrulla del Departamento de Policía de Providence ha estado trabajando activamente para sacar a estos vehículos de las calles, luego de la aprobación en el Concejo Municipal de una ordenanza que permite su confiscación.

"Al entrar en los meses de otoño e invierno, el departamento de policía advierte a las personas que están operando estos vehículos ilegalmente que nuestros esfuerzos continuarán. También queremos recordar a los padres que estos vehículos ilegales y no serán tolerados por la policía", sostuvo el comisionado Pare.

Mediante esfuerzos colaborativos de la administración, el Concejo Municipal y el Departamento de Policía de Providence, se lanzó una campaña de anuncios de servicio público en el verano para informar a los automovilistas de restricciones de vehículos municipales y multas y cargos asociados.

De su lado, la concejal Ryan manifestó que la operación de estos vehículos dentro de los límites de la ciudad es peligrosa y amenaza a la seguridad de los vecindarios, por lo que resaltó el trabajo realizado por la Policía para ponerlas fuera de circulación,

Para reportar la localización u operación de un vehículo recreacional ilegal, comuníquese con el número de Emergencia del Departamento de la Policía de Providence al (401) 272-3121.

Add a comment

Fue identificado como Devin DelaCruz, de 22 años de edad, la víctima de un tiroteo fatal ocurrido la semana pasada en la Putnam Street, del vecindario de Olneyville, en Providence. De acuerdo con la Policía, DelaCruz se encontraba sentado dentro de un vehículo cuando fue mortalmente baleado. Una persona no identificada que le acompañaba en el vehículo resultó herida y se encuentra en condición delicada.

Este es el homicidio número 17 en lo que va de este año, en Providence. Hasta el momento la Policía no ha indicado si tiene alguna persona bajo a arresto por este crimen, que se produjo a plena luz del día, el pasado viernes, y muy cerca de un complejo de vivienda pública en la Manton Avenue. El jefe de la Unidad de Derectives, mayor David Lapatin, dijo que al parecer el homicidio fue premeditado.

Sobre el hecho trágico se pronunció la presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Providence, Sabina Matos, quien es concejal por el Distrito 15 de esta ciudad, dentro del cual se encuentra el Olneyville.

"Me entristece y me perturba este acto de violencia sin sentido", dijo Matos, en referencia al que ha sido el segundo tiroteo fatal en esta ciudad en los últimos días. "Parece que aunque el crimen ha bajado, el crimen violento sigue aumentando. Estos actos de violencia nunca son aleatorios; y sé que nuestros detectives y policías dedicados están trabajando para encontrar respuestas a por qué y cómo sucedió esto".

"El Providence que conozco es una ciudad de vecindarios, una ciudad donde se crían familias y nuevas oportunidades están a la vuelta de cada esquina. Es un lugar donde nos preocupamos por nuestros vecinos, trabajamos duro y nos apoyamos mutuamente. Nuestros residentes merecen algo mejor", precisó la concejal, quien pidió a la comunidad cooperar con las autoridades si tienen información que pueda ayudar a esclarecer este crimen.

 

Add a comment

Se recuerda que Rojas estaba manejando a más de 100 millas por horas, escuchando música alta y haciendo gestos con las manos, todo esto documentado por él mismo en un “Facebook Live”, hasta que se estrelló con un camión.

PROVIDENCE, RI.- A pocos días de cumplirse un año en que su osadía lo llevó a ocupar primeras planas nacionales e internacionales, el joven hispano que en noviembre de 2016 se estrelló contra un camión en la Ruta 10, conduciendo a más de 100 millas por hora, mientras se grababa en Facebook Live, vuelve a ser noticia.

Onasi Olio Rojas, de 21 años de edad, ha vuelto a ser arrestado por la policía, esta vez acusado de conducir con una licencia suspendida.

Su arresto se produjo el pasado jueves, en horas de la tarde, en la Interestatal 95, en Providence, luego de verse involucrado en un accidente en esa carretera.

Los agentes que acudieron a la escena lo transportaron al hospital y desde allí, a los cuarteles de la Policía Estatal, donde fue dejado bajo arresto, en espera de presentarse ante un juez. Ya en la corte, fue dejado en libertad con el pago de una fianza de $1,000 dólares y deberá presentarse a los tribunales para una audiencia el 24 de octubre.

El joven, de origen dominicano, salvó milagrosamente la vida, aunque sufrió lesiones graves que lo mantuvieron en el hospital por más de un mes, durante el choque en el que se vio envuelto el 30 de noviembre de 2016.

Se recuerda que Rojas estaba manejando a más de 100 millas por horas, escuchando música alta y haciendo gestos con las manos, todo esto documentado por él mismo en un “Facebook Live”, hasta que se estrelló con un camión.

Este accidente era solo un eslabón más en la cadena de violaciones de tráfico que había cometido en un promedio de dos años y medio. De acuerdo con registros obtenidos por Eyewitness Rojas tiene más de dos docenas de violaciones de tráfico desde el 2015 a la fecha.

Add a comment

Más artículos...