Uno de cada siete españoles -el 15 % de la población- padece la enfermedad, que tiene especial incidencia en los pacientes diabéticos -uno de cada tres la sufre-, por lo que la campaña ‘Bajemos la Albuminuria’ pretende impulsar el conocimiento sobre esta proteína presente en la orina.

MADRID, ESPAÑA (EFE).- La compañía alemana Bayer, con el aval de cuatro sociedades médicas y de pacientes, ha presentado este miércoles en Madrid una campaña musical que llama a vigilar la salud renal a través de la albuminuria, un indicador temprano de la salud de los riñones clave para actuar antes de que la enfermedad renal crónica (ERC) progrese.

Junto a la multinacional farmacéutica, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Federación Española de Diabetes (FEDE), la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

Uno de cada siete españoles -el 15 % de la población- padece esta enfermedad, que tiene especial incidencia en los pacientes diabéticos -uno de cada tres la sufre-, por lo que la campaña ‘Bajemos la Albuminuria’ pretende impulsar el conocimiento sobre esta proteína presente en la orina, así como popularizar este desconocido término.

“Diagnosticar la enfermedad renal crónica sólo requiere una gota de sangre y otra de orina, con la que se detecta los niveles de albuminuria del paciente”, ha detallado a EFE el presidente de la Sociedad Española de Nefrología, Emilio Sánchez, quien ha defendido que ninguna persona se puede quedar sin un diagnóstico.

demo582x105.jpg

Por su parte, la doctora María Belén Marrón, del Grupo de Trabajo de Nefrourología de SEMERGEN, coincidía en que detectar este marcador es tan sencillo como “medir una tensión", aunque ha destacado como reto principal la invisibilidad de una patología asintomática hasta niveles avanzados puesto que “dos de cada tres pacientes desconocen que la sufren”.

En esa línea, la secretaria de la Federación Española de Diabetes, María José Salmerón, ha hecho un llamamiento para que la población se realice un cribado al menos una vez al año para frenar su progresión y evitar que se llegue a una situación de tratamiento de diálisis.

Con el objetivo de dar voz y visibilidad a esta campaña, la céntrica plaza Pedro Zerolo de Madrid ha acogido esta tarde un concierto con la primera canción dedicada a los riñones.

“Pensamos que si la gente tiene claro qué es la bilirrubina gracias a la música, por qué no va a suceder lo mismo con la albuminuria”, ha dicho la responsable del área de negocio cardiorrenal de Bayer España, Esther Esteban Martínez, en relación a esta iniciativa musical en la que el ritmo de la canción fue elegido por votación popular en redes sociales.

Add a comment

En 2023, gracias al uso de esta metodología en seis países latinoamericanos, se evitó la emisión de 150.000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), cantidad que representa lo que emiten más de 33.000 autos en un año.

BUENOS AIRES, ARGENTINA.- (EFE) - Ante la crisis ambiental global, la economía circular ofrece soluciones, pero no todo reciclaje es justo ni sostenible. En América Latina crecen modelos y abordajes que reconocen y remuneran a los recicladores de base, como el concepto de 'Tonelada Justa', que guía la transición hacia un reciclaje más inclusivo, con equidad social, ambiental y económica.

'Tonelada Justa' emerge como un abordaje del reciclaje inclusivo que busca medir y promover su impacto ambiental, económico y social, asegurando que este proceso no solo sea sustentable, sino también justo para las personas que lo hacen posible, especialmente los recicladores.

Esta metodología fue construida con indicadores internacionales, impulsada en América Latina por la plataforma regional Latitud R, y aplicada por organizaciones de recicladores en países como Colombia, Argentina, Perú, Bolivia, Chile y Ecuador.

"El reciclaje tradicional es un modelo que no queremos replicar. Es un reciclaje marginado, invisibilizado y muchas veces criminalizado. 'Tonelada Justa' cambia eso: reconoce el valor público del reciclaje, compensa a quienes lo hacen posible y pone en el centro a las personas", explicó a EFE Luis Miguel Artieda, responsable de la Estrategia País de la Fundación Avina en el Perú y Director de la Plataforma Latitud R.

AL BAE.jpg

Una metodología con triple impacto  

Diseñada sobre estándares internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios de la Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD), 'Tonelada Justa' permite rastrear el impacto ambiental, económico y social del reciclaje.

En lo ambiental, promueve la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la regeneración de ecosistemas degradados. En lo económico, impulsa empleos verdes y la inclusión financiera de los recicladores.

En lo social, prioriza la equidad, la participación comunitaria y la eliminación del trabajo infantil o la explotación.

Romina Malagamba, antropóloga y responsable de la Unidad de Ciencia de Datos de Fundación Avina, destacó la solidez científica detrás del modelo: "Los resultados generan una oportunidad histórica. 'Tonelada Justa' permite demostrar que el reciclaje inclusivo no solo cuida el planeta, también combate la pobreza y responde a criterios de justicia climática".

En 2023, gracias al uso de esta metodología por organizaciones de recicladores en seis países latinoamericanos, se evitó la emisión de 150.000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), cantidad que representa lo que emiten más de 33.000 autos en un año, según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EFE) 

Add a comment

El cantante Rubby Pérez, quien amenizaba una fiesta al momento del hecho, quedó atrapado bajo los escombros, al igual que varios cientos de personas que se encontraban en el establecimiento

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana- Varias personas perdieron la vida y otras resultaron heridas al desplomarse el techo de una discoteca en medio de una fiesta amenizada por el cantante Rubby Pérez y su orquesta. Al menos un miembro del grupo musical se encuentra entre las víctimas fatales, en tanto que una hija del cantante y la pareja de ésta resultaron con lesiones corporales. Aunque han circulado múltiples versiones al respecto, a primeras horas de esta mañana Enrique Paulino, manejador de Rubby Pérez, declaró al noticiero CDN que el cantante aun se encontraba atrapado bajo los escombros. 

La tragedia ocurrió en la discoteca JetSet de la capital dominicana, pasadas la medianoche. Videos que circulan en redes sociales muestran que el merenguero estaba interpretando uno de sus temas en el momento en que el techo colapsa. De inmediato se escuchan gritos y todo queda a oscuras.

Las autoridades aun no han presentado un balance oficial sobre la cantidad de pérdidas humanas y personas lesionadas. Sin embargo, publicaciones como el periódico digital Acento de República Dominicana publicaron que son 12 las víctimas fatales.

Esta mañana, el presidente Luis Abinader activó el Comité de Operaciones de Emergencia para trabajar en el caso. Brigadas de bomberos, rescatistas, comandos policiales y militares trabajan afanosamente en el lugar para rescatar a los afectados, mientras cientos de personas se aglomeran, curiosas, en los alrededores del centro de diversión.

 

Add a comment

La revista digital Tecnología Geek publica un interesante artículo sobre cómo vaciar la papelera interna de WhatsApp y borrar, definitivamente, los archivos no deseados.

¿Tu teléfono va lento? ¿Las fotos tardan una eternidad en abrir? ¿Te salta el aviso de "poco espacio"? Si esto te suena, no estás solo. Muchos sufrimos este problema. Una causa común es la acumulación de archivos en WhatsApp, llenando así el Espacio WhatsApp. 

Usamos esta app a diario para todo: fotos, vídeos, audios, documentos. Poco a poco, todo esto llena la memoria de tu móvil. Aunque no lo veas, WhatsApp guarda archivos borrados temporalmente y ocupan sitio. ¡Pero hay solución!

Es frustrante cuando el móvil empieza a fallar. Las aplicaciones tardan en cargar, descargar un simple video se vuelve una odisea, y el temido mensaje de "espacio de almacenamiento insuficiente" aparece con más frecuencia de la deseada. Antes de pensar en comprar un teléfono nuevo, revisa tu WhatsApp.

El Secreto: La "Papelera Oculta" de WhatsApp. A diferencia de los ordenadores o algunas aplicaciones que tienen una papelera de reciclaje clara, WhatsApp funciona un poco diferente. No hay un icono de papelera dónde van los archivos eliminados. 

Sin embargo, la aplicación tiene una función que guarda temporalmente los archivos que borras de tus chats. Podríamos llamarla "Borrados recientemente" o, para entendernos, una especie de papelera interna.

En este espacio oculto permanecen mensajes, imágenes y videos que eliminaste de las conversaciones. Aunque ya no los veas en tus chats, siguen ahí, en la memoria de tu teléfono, ocupando un espacio valioso. Siguen ahí hasta que los borras de forma definitiva.

demo582x105.png

Vacía la Papelera 

Sacar estos archivos temporales y recuperar ese espacio es más fácil de lo que piensas. Aquí te explicamos cómo hacerlo, tanto si tienes un teléfono Android como un iPhone.

Pasos para Android

Si tu teléfono usa Android, puedes acceder a estos archivos directamente desde WhatsApp. Sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre WhatsApp en tu móvil.
  2. Ve a los tres puntitos de la esquina superior derecha y pulsa en ‘Ajustes’.
  3. Selecciona la opción ‘Almacenamiento y datos’.
  4. Ahora, ingresa a ‘Administrar almacenamiento’.
  5. Aquí dentro, busca una sección que a menudo se refiere a los archivos más grandes o los reenviados muchas veces. Revisa los elementos que puedes eliminar. A veces, según la versión y el fabricante, puede haber una sección más específica para archivos temporales o "basura". Explora las opciones para liberar espacio, revisando archivos por chat o por tamaño.

Pasos para iPhone

En los dispositivos iPhone, el proceso es muy parecido. También se hace desde la aplicación:

  1. Abre WhatsApp en tu iPhone.
  2. Pulsa en ‘Configuración’, usualmente en la esquina inferior derecha.
  3. Accede a ‘Almacenamiento y datos’.
  4. Selecciona ‘Administrar almacenamiento’.
  5. Desde aquí, podrás ver cuánto espacio ocupa cada chat. Entra en las conversaciones y revisa los archivos multimedia (fotos, videos, etc.) que quieras borrar para siempre.

Este método te permite liberar memoria sin borrar tus conversaciones activas. Tus chats seguirán ahí, pero tu teléfono respirará un poco mejor.

(Fuente Tecnología Geek)

Add a comment

Los padres de la Sudiksha dicen confiar en las investigaciones y agregan que Joshua Riibe ha cooperado con la investigación y no se ha encontrado evidencia de juego sucio en lo sucedido.

REPUBLICA DOMINICANA.- En su edición nocturna de este lunes 17 de Marzo, Noticias SIN revelo que según una fuente de entero crédito vinculada directamente con la investigación en torno a la desaparición de Sudiksha Konanki, los familiares de la joven, desaparecida en el hotel RIU de Punta Cana, “formularon a la Policía Nacional una petición formal por escrito de declaración legal de fallecimiento”. 

Durante la transmisión del programa, la periodista Alicia Ortega dijo que la fuente señala que dicha solicitud está suscrita por los señores Subbarayudu y SreeDevi Konanki, padres de la joven estudiante de origen india, que desapareció desde el pasado 6 de Marzo, mientras se encontraba en un viaje de vacaciones junto a un grupo de amigas, en un hotel de Punta Cana.

Según la fuente, en la misiva los padres de la Sudiksha “dicen confiar en las investigaciones y agregan que la persona que fue vista por última vez con su hija ha cooperado con la investigación y no se ha encontrado evidencia de juego sucio o lo que sería en inglés ‘foul play’.”

Los padres de la joven agregan en la comunicación, obtenida a través de una fuente fidedigna, “que comprenden que se deben seguir ciertos procedimientos legales para su petición, pero que están preparados para cumplir con cualquier formalidad o documentación”.

En momentos en que Noticias SIN se hace eco de esta solicitud por parte de los padres de Sudiksha Konanki, se esta a la espera de las novedades que pudiera arrojar las declaraciones del joven Joshua Steven Riibe quien en el día de hoy fue entrevistado por la fiscal interina de la provincia La Altagracia, Claudia Lorena Garrido.

Las pesquisas continúan por aire, mar y tierra mientras las autoridades, que no han realizado sometimientos ni conclusiones sobre la desaparición, están finalizando el proceso de investigación para proceder, según las informaciones recabadas.

A once días de la desaparición de Sudiksha Konanki, continua la búsqueda por aire, mar y tierra de la estudiante de Biología de la universidad de Pittsburgh, sin que aun se tengan pistas en torno a lo sucedido a la joven residente de Estados Unidos y de nacionalidad india. (Fuente Noticias SIN)

AL BAE.jpg

Add a comment

The St. Regis Cap Cana Resort & Residences, que fue puesto en operación el pasado viernes en la República Dominicana, cuenta con 200 habitaciones de lujo y 70 residencias privadas con vista al mar.

CIUDAD DESTINO CAP CANA, LA ALTAGRACIA-RD.- El presidente del consejo de administración de Cap Cana Fernando Hazoury, felicitó al grupo Marriott International, al fondo de inversiones Pioneer en las personas de Héctor Garrido y Yamil Isaías, y a la constructora Campagna Ricart & Asociados encabezada por Dino Campagna por la apertura oficial de su prestigiosa marca The St. Regis Cap Cana Resort & Residences.

Hazoury destacó que esta es una de las marcas hoteleras de más alto nivel existente a nivel mundial, y que, con sus 200 habitaciones de lujo y 70 residencias privadas con una franca vista al mar, viene a dar calidad de vida y a continuar aportando al crecimiento del turismo en la República Dominicana, rompiendo además los récords de valor de venta por metros cuadrados ejecutados hasta la fecha en el país.

Este hotel fue puesto en operación desde el pasado viernes dentro de la ciudad turística que durante los últimos 23 años se ha consolidado como el epicentro del lujo y la exclusividad, gracias a todas las marcas internacionales y a los inversionistas que han confiado en ella desde sus inicios.

Dijo que: “El país está cambiando, y cada día se ve con más claridad los avances que estamos teniendo en materia de turismo y su diversificación: turismo de sol y playa, pero subiendo cada vez más a un turismo de lujo; turismo inmobiliario el cual en Cap Cana sigue creciendo exponencialmente en cantidad y calidad;  turismo deportivo, turismo ecológico, turismo complementario como por ejemplo de parques de diversiones, y turismo cultural, entre otros, que nos han posicionado en el mundo como uno de los preferidos para visitar, conocer, invertir y vivir”.

“Y en la Ciudad Destino Cap Cana sentimos un gran orgullo de ser una de las ciudades turísticas privadas que más acoge, promueve y desarrolla proyectos de esta magnitud, que aportan grandes beneficios económicos, de imagen, de reputación y de marca país a la República Dominicana, además de colocarnos en el ojo del mapa mundial”, agregó

“En hora buena por este nuevo hito para los desarrolladores arriba mencionados, para el país y para nosotros como Cap Cana, que seguimos dando pasos agigantados en el crecimiento de una ciudad turística inmobiliaria, hotelera y diversificada que tiene como objetivo el brindar a nuestros inversionistas, propietarios y residentes una calidad de vida inigualable”, concluyó Hazoury.

demo582x105.png

Add a comment

El joven se negó a responder a las últimas preguntas de la entrevista, alegando en todo momento que “mis abogados me aconsejan no responder esa pregunta y me acojo a ellos”.

REPUBLICA DOMINICANA.- Mientras continua la búsqueda de la joven desaparecida en Punta Cana, la madrugada del 6 de marzo, medios de comunicación a nivel nacional e internacional se hacen eco del interrogatorio que las autoridades del país caribeño le hicieran, en calidad de testigo, a Joshua Steven Riibe, señalado como la última persona que vio a Sudiksha Konanki antes de su desaparición.

El documento extraído de la entrevista al joven estadounidense consta seis páginas y se realizó en base a 50 preguntas de las cuales, Riibe se negó a contestar las últimas.

El joven de 24 años de edad, estudiante de Agrimensura, dijo que estaba de vacaciones en el país y que esa misma noche había conocido a la joven Sudiksha. Ambos estaban hospedados en el Hotel Riu en Punta Cana junto a un grupo de amigos.

El interrogatorio fue desglosado por la periodista dominicana Alicia Ortega, en el programa Noticias SIN. Joshua Steven Riibe señala que él y su amigo estaban tomando y llegaron de una fiesta y fueron al Pink Lobby. “Nos presentamos con unas chicas y ahí estaba ella (Sudiksha). Conversaban cosas triviales. Fuimos a buscar bebidas, ya que no estábamos precisamente en el bar. Todos fuimos al bar, es decir, las chicas y mi amigo. Tomamos, ordenamos shots y alguien sugirió que fuéramos a la playa”. 

A la interrogante de qué hicieron en la playa, el joven respondió que se quitó los zapatos y medias, vació sus bolsillos y se quitó la camisa, asegurando que los puso en una silla para luego meterse en el mar.

demo582x105.jpg

Riibe manifestó que del grupo de seis personas, dos varones y dos hembras que fueron a la playa, dos chicas no se metieron al agua. 

Cuando se le preguntó qué pasó en la playa?, este dijo: “Estamos en el agua a nivel de cintura. Hablamos y nos besamos un poco”, un dato nuevo en toda la investigación desde que tuvo lugar la desaparición de la estudiante.

También le preguntaron que cómo llegaron al momento de los besos? Joshua relató que “cuando íbamos camino a la playa, ella iba dándome besitos en la cara”, imágenes que según la periodista no se ven en las grabaciones captadas por las cámaras de seguridad del hotel y que han sido ampliamente difundidas en YouTube y redes sociales. 

La ola...

En sus declaraciones, este contó que cuando estaban en el agua, “vino una gran ola y nos pegó a los dos y con el retorno del agua nos arrastró mar adentro. En cuanto pudimos salir a la superficie, tratamos de pedir ayuda, pero no había nadie”.

Declaró que él se estaba cansando de nadar y se dio cuenta que ella también, aclarando que había sido salvavidas, por lo que trató de agarrarla para sacarla fuera del agua. “La estuve sosteniendo debajo del brazo y nadando para sacarla del agua.” 

Al preguntársele qué pasó luego, el joven manifesto que “tardé mucho tiempo sacándola, fue difícil. Fui salvavidas en piscina, no en el mar. Estuve tratando de que ella respirara en todo momento, eso no me permitía respirar todo el tiempo y tragué mucha agua. Pude haber perdido el conocimiento en varias ocasiones. Cuando finalmente, pude tocar el suelo en la playa, la puse frente a mí.”

Señaló que ella (refiriéndoselo a Sudiksha Konanki) “fue recoger sus pertenencias ya que el mar nos había movido. Ella no estaba fuera del agua, ya que nos daba por la rodilla. Ella estaba caminando en ángulos dentro del agua. La última vez que la vi pregunté si estaba bien… no escuché su respuesta porque comencé a vomitar toda el agua que me había tragado. Después de vomitar, miré a mi alrededor, no vi a nadie, pensé que ella había agarrado sus cosas y se había ido.”

“Me sentí muy mal y cansado. Me acosté en una silla de la playa, me dormí porque no podía ir muy lejos. Después desperté por el sol y porque me estaban picando los mosquitos. Me fui a la habitación de mi amigo a buscar mi teléfono y luego me fui a mi habitación a dormir,” declaro.

Al final de la entrevista, Joshua Steven Riibe dijo que que al día siguiente encontraron las pertenencias que según el había dejado en la playa y que nunca recogió, asegurando además que “alguien me había robado mis zapatos y la tarjeta de llave de mi habitación.” 

AL BAE.jpg

Se le preguntó si había escuchado noticias o información de Sudiksha después de haberla visto por última vez en la playa, a lo que respondió: “No, estaba durmiendo en la habitación y mi amigo me preguntó si la había visto. Le dije no, que pensaba que se había ido a su habitación. Las amigas de ella le mandaron un texto a mi amigo, ya que él tenía el número de una de ellas”, asegurando que no vio el mensaje. 

La actitud del joven cambió subitamente cuando le preguntaron cómo podían comprobar que lo que había dicho era verdad. En ese momento iniciaron las evasivas, y Riibe solo atinaba a decir “mis abogados me aconsejan no responder esa pregunta y me acojo a ellos”, respondiendo con la misma frase a las siguientes preguntas: Podría usted decirnos que le comentó a su amigo cuando le preguntó por la chica desaparecida Konanki? Que usted opina de la desaparición?, Sabía o no nadar la joven?, Usted recuerda si la joven hizo algún gesto?, Gritó mientras estaba en el mar?, Usted informó a las autoridades o al hotel lo que había sucedido con usted y la chica en la playa?, Usted le comentó a su amigo lo que había sucedido con usted y la chica en la playa? 

Joshua Steven Riibe, quien fuera entrevistado por las autoridades dominicanas en calidad de testigo y no de sospechoso, respondió que “me sorprendí”, cuando se le preguntó sobre su reacción al enterarse de los hechos. No obstante, aseguró no recordar cuánto tiempo estuvieron en la playa él y Konanki porque no tenía su teléfono, ni tampoco recordaba cuánto tiempo estuvieron en el agua. (Fuente: Noticias SIN)

Add a comment

Se destacó que es la primera vez que se hace este tipo de presentación de procedimientos aeroportuarios de la FAA a un país, además de que, más de cuatro millones de pasajeros norteamericanos viajan al país cada año.

PANAMA.- El Departamento Aeroportuario (DA) y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, (FAA, por sus siglas en inglés), iniciaron un acercamiento tendente a trabajar en común, para establecer mejoras que permitan optimizar las operaciones aeroportuarias en el país.

Durante un encuentro encabezado por el director del DA, Víctor Pichardo y el director para el Hemisferio Occidental de la FAA, Melvin Cintrón, se identificaron varios puntos primordiales para abordar en el marco de la cooperación, entre los que están la creación de un Programa Nacional de Aeropuertos, para seguimiento a mejoras e implementación de tecnologías.

También, la creación de infraestructuras para movilidad avanzada, aeropuertos verdes; control de fauna en nuevos aeropuertos, como son el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo, en Pedernales; y el doméstico El Granero del Sur, en San Juan; así como cooperación para capacitación de personal en inspección aeroportuaria.

En el marco de la reunión, realizada en las oficinas de la FAA, alojadas en la sede de la embajada de Estados Unidos en Panamá, Víctor Pichardo resaltó el interés del gobierno dominicano de estar a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales para el Sistema Aeroportuario Nacional.

“Esto, incluso, nos sirve de gran valor para fortalecer la propuesta que trabajamos para iniciar la revisión y actualización del marco regulatorio del DA”, indicó Pichardo.

De su lado, Melvin Cintrón señaló que es la primera vez que se hace este tipo de presentación de procedimientos a un país, e indicó que unos cuatro millones de pasajeros norteamericanos viajan a la República Dominicana cada año.

“Es importante ver el deseo del gobierno dominicano en elevar las expectativas de seguridad de los viajeros; queremos un hemisferio seguro y este tipo de acercamiento es clave para lograr esos objetivos”, apuntó Cintrón.

La FAA cuenta con 42 mil personas que trabajan en todo el mundo, y tiene presencia en 35 países y 22 territorios.

Por parte de la FAA, además de Cintrón, participaron Giles Strickler, representante regional para Centro América, Colombia, Venezuela y RD; Chris Rucker y Lourdes Ecker, oficiales.

Mientras que, de manera virtual, participaron John Dermody, director de Seguridad y Normas Aeroportuarias de la FAA; Michael Meyers, División de Ingeniería Aeroportuaria; Alberto Rodríguez, especialista en asuntos exteriores de la Oficina de Seguridad y Normas Aeroportuarias; Valeria Rodríguez, oficial para Centro América, Colombia, Venezuela y RD, entre otros.

demo582x105.png

Add a comment

Un joven de Iowa, quien fuera la última persona que vio a Sudiksha Konanki con vida, es considerado el principal sospechoso. 

Punta Cana, RD.- El giro de la investigación en torno a la desaparición de la joven estadounidense en un hotel de Punta Cana, el pasado 6 de marzo, ha sido de 180 grados, luego de las tres versiones que ha dado la última persona que la vio con vida, la madrugada de ese día a orillas de la playa.

El abogado y comunicador Jose Martínez Brito, en el programa radial Estonoesradio en su canal de Youtube, reveló detalles hasta el momento inéditos del curso que llevan las investigaciones de la desaparición de Sudiksha Konanki, a las cuales se han unido autoridades de Estados Unidos y la India.

Martinez Brito señala que el joven de 24 años, de nacionalidad también norteamericana Joshua Steven Riibe ha sido señalado como la última persona que vio a Sudiskha, y que tras cambiar tres veces su declaración ahora es el blanco de las investigaciones en torno al caso.

La primera versión que dio Ribe, quien reside en Iowa, es que él estaba dormido en una silla de playa y al despertar no la vio y optó por regresar a su habitación. “La cámara lo registra pasando hacia el hotel a las nueve de la mañana y éste no da la voz de alerta”, asevera Martinez Brito. 

Manifiesta que en su segunda declaración, Joshua Steven Ribe cambia la versión y establece que él y la joven desaparecida se encontraban bañándose en la playa y una ola lo “tumbó...”.

“El dice que él se cae con una ola y que empieza a vomitar en la playa. Que cuando mira hacia atrás la ve y que ella (Sudiksha Konanki) estaba todavía con el agua por las rodillas. Que él se acuesta y se duerme, y que después se para y cree que ya ella se fue y entonces él se va también”, apunta el letrado.

El comunicador y abogado dominicano añadió que Joshua Steven Ribe cambia por tercera vez su version. “Ya van dos veces que la cambia. Ahora el establece que la ola llegó, los golpeó a ambos y que él con el golpe cae en la arena, empieza a vomitar y queda inconsciente… y que nunca más la volvió a ver hasta que despertó, y que pensó, en ese momento, que ella se había ido al hotel”. 

Abusada y asesinada

Jose Martínez Brito aseveró que existe información fidedigna de que Joshua Steven Ribe no era parte del grupo de estudiantes que acompañaban a Sudiksha Konanki.

“Ese joven no había llegado con ellos al país, no era parte del coro, por decirlo en buen dominicano. Pues sepan ustedes que el FBI se encuentra en la República Dominicana y en este preciso momento se le está realizando el primer interrogatorio formal por parte del FBI a ese joven, porque la teoría que se tiene es que el joven abusó sexualmente de la jovencita, la asesinó, se asustó y la escondió”, revelo Martinez Brito en el programa radial.

Adelantó que aunque no se le ha dictado medida de coerción a Joshua Steven Ribe, las autoridades dominicanas le han incautado su pasaporte para que no pueda abandonar el país y lo mantienen en custodia en las instalaciones del hotel, bajo vigilancia constante hasta que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes.

“El es el primer sospechoso de lo que pudiese ser un asesinato de una extranjera por parte de otro extranjero en la República Dominicana, en Punta Cana”, concluyó. 

Para ver la entrevista completa, visite el siguiente enlace: 

https://youtu.be/30qGLe3vLao?si=IiVoQ666P3Nm-Ur9

 

Add a comment

Según las cifras de la JAC, Arajet transportó durante el mes de marzo 82,576 pasajeros, sin incluir las personas en tránsito.

SANTO DOMINGO.- La aerolínea bandera dominicana Arajet continúa consolidando su liderazgo en el mercado aéreo nacional al transportar el 84% de los pasajeros que volaron en marzo con aerolíneas dominicanas, según las últimas cifras reportadas por la Junta de Aviación Civil (JAC).

Según las cifras de la JAC, Arajet transportó durante el mes de marzo 82,576 pasajeros, sin incluir las personas en tránsito. Por lo que, agregando los pasajeros en conexiones la cifra total se eleva a casi 100,000 pasajeros transportados en el tercer mes año.

Arajet se destacó en el primer trimestre del año transportando un acumulado de 232,501 pasajeros; y al incluir los pasajeros de tránsito llega a la cifra de 287 mil pasajeros, siendo la aerolínea dominicana con mayor movimiento de vuelos desde los Aeropuerto Internacional de las Américas y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, expresó que estos resultados reafirman el compromiso de la aerolínea con el desarrollo del turismo, el comercio y la competitividad del país. “Estamos orgullosos de ser la aerolínea dominicana preferida por los pasajeros. Nuestro enfoque en tarifas bajas y un servicio de calidad está generando una nueva era de democratización del transporte aéreo en la región”, destacó.

Arajet ha logrado una fuerte participación de mercado y al mismo tiempo ha contribuido significativamente a la dinamización del sector aéreo dominicano, atrayendo a miles de viajeros y aportando al desarrollo de la industria turística local.

Con una visión clara de crecimiento sostenible y expansión internacional, Arajet proyecta seguir ampliando su oferta de rutas durante 2025, reforzando su compromiso de convertir a República Dominicana en un hub aéreo para el continente.

demo582x105.png

Add a comment

SAO PAULO, (EFE).- El brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, murió este jueves a los 82 años, debido a las complicaciones del cáncer que padecía.

Pelé falleció rodeado por varios de sus hijos y nietos, que pasaron con él la Navidad en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde el pasado 29 de noviembre. «Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descansa en paz», afirmó su hija Kely Nascimento en Instagram, acompañando una fotografía con las manos entrelazadas de los hijos del «rey» del fútbol, que este jueves cumplió un mes hospitalizado.

El exfutbolista fue operado de un cáncer de colon en septiembre de 2021, que le fue diagnosticado en esa época, y que le causó metástasis.

El triple campeón mundial fue hospitalizado el 29 de noviembre para evaluar un cambio en el tratamiento de quimioterapia, que no le estaba haciendo el efecto deseado por los médicos.

Días después, el hospital informó que se le estaba tratando también por una infección respiratoria que, según sus hijas, padeció a consecuencia de una infección de covid-19.

Pese a su hospitalización, Pelé ha mantenido una intensa actividad en sus redes sociales, en especial durante el Mundial de Qatar, en el que expresó su apoyo a los jugadores de la selección brasileña, después de la dolorosa eliminación ante Croacia en los cuartos de final.

Add a comment

En un comunicado divulgado a través de la red social X, el COE informó que se habían agotado “todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes”

SANTO DOMINGO, República Dominicana- En medio de la consternación de familiares y allegados de personas que permanecen desaparecidas tras desplomarse el techo de la discoteca Jet Set de esta capital, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio por concluido el rescate de sobrevivientes y anunció el inicio de la fase de recuperación de cuerpos, al tiempo que dio a conocer que la cifra oficial de fallecidos hasta el momento supera los 220. Al menos 189 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros y conducidas a diferentes centros de salud.

En un comunicado divulgado a través de la red social X, el COE informó que, agotadas “todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes”, el enfoque de los brigadistas que trabajan en la zona del desastre se concentrará en lo adelante en la fase "sensible y crucial"  de la recuperación de cuerpos, "con el debido respeto y dignidad que cada víctima merece". 

La tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes ha conmovido a la República Dominicana y a la comunidad internacional, por tratarse de uno de los eventos catastróficos con mayor cantidad de pérdida de vidas humanas en la historia de la nación caribeña. El propio director del COE, Juan Manuel Méndez, estalló en llanto mientras afirmaba que esta ha sido la tarea más difícil que le ha tocado vivir en sus 20 años al frente de ese organismo.

El reconocido artista dominicano Rubby Pérez, quien junto a sus músicos amenizaba una fiesta en el centro de diversiones al momento de ocurrir la desgracia, fue una de las víctimas fatales del incidente, en el que también perdieron la vida otras figuras del arte, el deporte, la alta costura, la política y el mundo empresarial, al igual que otros cientos de dominicanos que esa noche acudieron a celebrar y compartir momentos de alegría.

El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional mientras jefes de estado y de gobierno de varios países alrededor del mundo han manifestado expresiones de apoyo y solidaridad para con el pueblo dominicano.

 

 

 

Add a comment

Castillo habia emitido un mensaje que fue calificado por sus propios partidarios como un "golpe de estado en curso"

El presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido el miércoles, tres horas después de anunciar la disolución del Congreso, según informó la Policía Nacional del Perú. En un discurso televisado a la nación, Castillo había decretado un “gobierno de excepción” y decretado un toque de queda nocturno inmediato para el país. El presidente dijo que se convocaría a elecciones legislativas para elegir nuevos miembros del Congreso, quienes aprobarían una nueva Constitución. El mensaje, descrito por sus propios partidarios como un “golpe de Estado en curso”, fue emitido horas antes de que Castillo enfrentara su tercer voto de juicio político.

Tras el discurso televisado, Castillo compareció ante la prefectura -organismo encargado de mantener el orden público- para pedir garantías y fue detenido. La imagen de Castillo leyendo una revista mientras está recluido en una comisaría marca el final de su caótico mandato de 18 meses. Perú, sin embargo, permanece en un estado de incertidumbre política.

Castillo, un maestro de escuela primaria rural que fue el sorpresivo ganador de las últimas elecciones, perdió todo apoyo luego de hacer su anuncio. La embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, respondió rápidamente escribiendo en Twitter: “Estados Unidos rechaza categóricamente cualquier acto extraconstitucional del presidente Castillo para impedir que el Congreso cumpla con su mandato”. Y dentro del país, la Corte Constitucional llamó a las Fuerzas Armadas a “restaurar el orden”. Los miembros del Congreso continuaron con la votación de juicio político a pesar del intento de disolución y votaron para destituirlo de su cargo. Dina Boluarte, la actual vicepresidenta, asumirá esta tarde la presidencia.

La tensión era alta en Perú tras el anuncio. Algunas tiendas cerraron sus puertas, mientras los residentes se apresuraban a regresar a sus casas. Muchos padres fueron vistos recogiendo a sus hijos temprano de la escuela. El martes, un día antes de que Castillo anunciara la disolución del Congreso, Walter Córdova Alemán renunció a su cargo de Comandante General del Ejército por “motivos estrictamente personales”. No proporcionó más detalles, pero la decisión habría dejado a Castillo libre para nombrar un nuevo comandante.

Las puertas del Congreso de la República, donde Castillo iba a enfrentar su tercer voto de juicio político, fueron cerradas el miércoles, pero los congresistas continuaron con la votación. La comisión general del Congreso votó a favor de destituir a Castillo por “incapacidad moral”, los mismos motivos utilizados para destituir al expresidente Alberto Fujimori en 2000. El Congreso aprobó la medida con 101 votos a favor, seis en contra y 10 abstenciones.

Perú Libre, el partido que llevó al presidente al poder, calificó la decisión del presidente como un ataque a la democracia. Vladimir Cerrón, el presidente del partido, dijo que no apoyaría “el golpe de Estado en curso”. “Estamos en contra del hiperparlamentarismo, no se puede confiar en la prensa del país, no se corrobora ningún testimonio, pero tampoco estamos dispuestos a sacar el cuello por el presidente”, dijo.

Algunos ministros presentaron su renuncia, entre ellos Alejandro Salas (Laborista) y Kurt Burneo, quien se desempeñaba como ministro de Economía, así como Manuel Rodríguez Cuadros, embajador de Perú ante la ONU. En tanto, el expresidente Ollanta Humala expresó su rechazo público a través de las redes sociales y llamó dictador a Pedro Castillo. “Las Fuerzas Armadas le deben honor y lealtad a la patria y no a un dictador. Eso es lo que eres hoy, Pedro Castillo”.

En el discurso del miércoles, Castillo dijo que se realizarán nuevas elecciones al Congreso y que Perú se regirá por una nueva Constitución. “Convocaremos a elecciones lo antes posible a un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor a nueve meses. Desde esa fecha hasta que se instale el nuevo Congreso, gobernaremos por decreto”, agregó. El mandatario argumentó que decidió decretar “un gobierno de excepción” para “restablecer el Estado de Derecho por las demandas ciudadanas a lo largo y ancho del país”. Ordenó un toque de queda en todo el país de 10 p. m. a 4 a. m., a partir del jueves.

En su alocución, Castillo también declaró que reorganizará el sistema de justicia, desde el poder judicial hasta otras instituciones como el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia, que nombra y remueve a los jueces y fiscales. El presidente agregó que "respetaría escrupulosamente el modelo económico". Todos estos hechos se dan a raíz de una reciente visita de una delegación de alto nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a pedido de Castillo, para evaluar si la democracia está en peligro en el Perú.

 

(Fuente: MSN/El Pais)

Foto: Apurimac

Add a comment

Más artículos...