Los inmigrantes representan el 15.65% de la fuerza laboral y han pagado $549.9 millones en impuestos federales solo en 2015

PROVIDENCE, RI.- Más de uno de cada ocho residentes de Rhode Island es un inmigrante, mientras que más de uno de cada siete residentes es un ciudadano estadounidense nacido en Estados Unidos con al menos un padre inmigrante. Pero esta populación no es solo representativa en términos demográficos. Su contribución a la economía también arroja números importantes: según los datos más recientes que se tienen disponibles, y que datan del último censo, los inmigrantes representan más del 15% de la fuerza laboral del estado, pagando más de $500 millones de dólares en impuestos federales y más de $330 millones en impuestos estatales y locales, solo en el 2014.

Los datos constan en el más reciente estudio realizado por el American Inmigration Council (Concejo de Inmigración Americana), enfocado en la población inmigrante en el estado de Rhode SIsland y sus contribuciones en el estado.

La investigación incluye estadísticas sobre el tamaño de la población inmigrante, sus vínculos educacionales y de ciudadanía, niveles de proeficiencia del idioma inglés, inmigrantes indocumentados, así como datos acerca de beneficiarios del DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals) residiendo en esta parte de Nueva Inglaterra.

Los resultados muestran que Rhode Island tiene una gran comunidad inmigrante, muchos de los cuales llegaron aquí desde la Reública Dominicana. Más de uno de cada ocho residentes en el estado nacieron en otro país, mientras que sobre el 15% de los residentes nacidos en Estados Unidos tienen al menos uno de sus dos padres son inmigrantes.

La investigación encontró, también, que más de la mitad de todos los inmigrantes en Rhode Island –que para el 2016 representaban el 15 por ciento del total de la población- son ciudadanos estadounidenses naturalizados.

En cuanto a los niveles de educación, el estudio determinó que los inmigrantes en Rhode Island se encuentran en todo el espectro educativo. Más de uno de cada cinco inmigrantes adultos tenía un título universitario o más educación en 2015, mientras que casi 3 de cada 10 tenían menos de un diploma de escuela secundaria.

El estudio indica también que la economía de Rhode Island se beneficia de la participación activa de los inmigrantes en la fuerza de trabajo, desde el apoyo a las industrias administrativas y de servicios del estado hasta la representación de un cuarto de los gerentes de empresas.

Del mismo modo, también revela que los inmigrantes en Rhode Island representan el 15.6 por ciento de la fuerza laboral del estado y han pagado $549.9 millones en impuestos federales y $ 336.6 millones en impuestos estatales y locales en 2014. Como consumidores, los inmigrantes gastaron $2.6 billones en la economía de Rhode Island, en tanto que los empresarios inmigrantes en Rhode Island generaron $185.3 millones en ingresos comerciales.

Señala que los inmigrantes son miembros vitales de la fuerza de trabajo de Rhode Island en todas las industrias. Los 87,771 trabajadores inmigrantes comprendieron 15.6 por ciento de la fuerza de trabajo en 2015. Los trabajadores inmigrantes eran más numerosos en las siguientes industrias: Fabricación, Cuidado de la salud y asistencia social, Alojamiento y servicios de comida, Comercio al por menor y Servicios educativos.

“Como trabajadores, propietarios de negocios, contribuyentes y vecinos, los inmigrantes son una parte integral de las diversas y prósperas comunidades de Rhode Island y hacen contribuciones extensas que benefician a todos”, resalta la investigación.

A partir de los datos del Censo de Estados Unidos, y otras fuentes, el Consejo de Inmigración Americana elaboró cincuenta hojas informativas estatales que brindan las últimas contribuciones demográficas y económicas de los inmigrantes en cada estado de Estados Unidos. Y se puede acceder a ellas.

Datos contenidos en el estudio

-En 2015, 142,324 inmigrantes (personas nacidas en el extranjero) comprendieron el 13.5% de la población de Rhode Island. Dentro de ese total había 67.897 mujeres, 66.585 hombres y 7.842 niños inmigrantes.

-Los principales países de origen para los inmigrantes fueron República Dominicana (17.8%), Portugal (9.8%), Guatemala (9.3%), Cabo Verde (7.2%) y China (4.9%).

-En 2016, 161,321 personas en Rhode Island (15.4% de la población del estado) eran estadounidenses nativos que tenían al menos un padre inmigrante.

-77,381 inmigrantes (54.4%) se habían naturalizado a partir de 2015, y 32,697 inmigrantes fueron elegibles para convertirse en ciudadanos estadounidenses nacionalizados en 2015.

-Casi tres cuartos de los inmigrantes (74.6 por ciento) informaron que hablan inglés "bien" o "muy bien".

-Más de uno de cada cinco inmigrantes adultos tenía un título universitario o más educación en 2015, mientras que casi 3 de cada 10 tenían menos de un diploma de escuela secundaria.

-Más de 18,000 ciudadanos de Estados Unidos en Rhode Island viven con al menos un miembro de la familia que no está documentado.

-30,000 inmigrantes indocumentados comprendieron el 21 por ciento de la población inmigrante y el 2,9 por ciento de la población total del estado en 2014.

-37,475 personas en Rhode Island, incluyendo 14,507 nacidos en los Estados Unidos, vivieron con al menos un familiar indocumentado entre 2010 y 2014. Durante el mismo período, el 6 por ciento de los niños en el estado eran ciudadanos estadounidenses que vivían con al menos un miembro de la familia indocumentado (12,541 niños en total).

-Cerca de 1,000 beneficiarios de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) viven en Rhode Island. A partir de 2016, el 42 por ciento de los inmigrantes elegibles para DACA en Rhode Island, o 1,460 personas, habían solicitado DACA.

Add a comment

Medina residía en Central Falls, y en esa misma ciudad fue arrollado el 6 de noviembre, por una conductora de 64 años a bordo de una SUV color blanco, cuando el anciano caminaba por la acera.

CENTRAL FALLS, RI.- El pasado viernes 10 de noviembre, familiares y amigos dieron el último adiós a Delfín Medina, un dominicano de 75 años, atropellado por una mujer que conducía con un permiso provisional.

Medina residía en Central Falls, y en esa misma ciudad fue arrollado la noche del lunes 6 de noviembre, por una conductora de 64 años a bordo de una SUV color blanco.

De acuerdo a versiones de testigos, la camioneta “voló a través del área de estacionamiento hacia la acera, impactando al occiso y a otro vehículo”. El anciano, originario de San Juan de la Maguana, fue trasladado al Hospital de Rhode Island donde fue pronunciado muerto. 

Acontecer Latino conversó con el esposo de la hija mayor de Medina, quien manifestó que tanto su suegra como los hijos del occiso están devastados por la trágica muerte de su pariente.

Ángel Díaz aseguró que la esposa de don Delfín, Zenobia Medina y los cuatro hijos de la pareja, que llevaba 53 años de casados, aun están en “shock” por lo sucedido, a la espera de los resultados de la investigación para poder entender cómo murió el anciano.

Díaz señaló que al momento del accidente, “mi suegro iba caminando por la acera de la lavandería y al parecer el carro se subió a la acera, cuando la mujer que maneja perdió el control. El murió al instante en el mismo lugar del accidente”.

El yerno de Medina lo describe como “un ángel”. Díaz lo recuerda como “un hombre maravilloso, bueno y muy querido por todos. Nunca ofendió ni tuvo problemas con nadie. Su esposa dice que en 53 años de matrimonio, nunca la ofendió. Todos estamos destrozados por esta pérdida tan irremediable”.

Refiere que don Delfín había vivido en Estados Unidos por más de 20 años. Aseguró que era una persona alegre, amigable y muy saludable, no trabajaba porque estaba deshabilitado a consecuencias de quemaduras que sufrió hace años y que le afectaron el sistema motriz de sus manos.

 

Add a comment

En febrero del 2014, el Departamento de Justicia de Estados Unidos sometió una queja alegando que el Departamento de Correcciones de Rhode Island llevó a cabo un proceso de reclutamiento que involucró prácticas contrarias a la ley que privaron, o tendieron a privar, a hispanos y afroamericanos de la oportunidad de obtener el empleo de oficial correccional debido a su raza u origen.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos, el estado de Rhode Island y el Departamento de Correcciones de aquí (RIDOC) llegaron a un acuerdo mediante el cual se indemnizará económicamente a cerca de 400 personas de origen hispano y afroamericano que fueron víctimas de “discriminación no directa”, durante procesos de reclutamiento para contratar oficiales correccionales en las cárceles estatales.

El acuerdo involucra un monto de $450,000 dólares y beneficiará a hispanos y afroamericanos que sometieron solicitudes para trabajar en el Departamento de Correcciones de Rhode Island durante el período comprendido entre los años 2000 y 2013.

El 18 de septiembre de este año, Estados Unidos, el estado de Rhode Island y el RIDOC se unieron en una moción para la aprobación provisional de un acuerdo que solucionaría la demanda presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos ante la corte de Distrito de Rhode Island.

En febrero del 2014, el Departamento de Justicia de Estados Unidos sometió una queja alegando que el Departamento de Correcciones de Rhode Island llevó a cabo un proceso de reclutamiento que involucró prácticas contrarias a la ley que privaron, o tendieron a privar, a hispanos y afroamericanos de la oportunidad de obtener el empleo de oficial correccional debido a su raza u origen.

Específicamente, Estados Unidos alegó que entre los años 2000 y 2013 el RIDOC administró un examen cognitivo escrito, y dos en video, para la posición de oficial correccional que tuvo un impacto desigual para solicitantes hispanos y afroamericanos.

Estados Unidos determinó que dichas prácticas implicaron una forma de discriminación no intencional. El Departamento de Correcciones de Rhode Island negó las alegaciones. No obstante, aceptó un acuerdo para compensar a los perjudicados.

En virtud del acuerdo se estableció, también, que los solicitantes de minorías que fueron perjudicados  entrarán ahora en una categoría de prioridad para futuros procesos de reclutamiento. En caso de ser seleccionados para ocupar la posición, se les darán beneficios de señoría retroactivos.

Add a comment

El pago será requerido al momento de restablecer la registración si la causa de la suspensión fue por una inspección expirada.

PROVIDENCE, RI.-La División de Motores y Vehículos (DMV) planea cobrar $250 a todos aquellos residentes a quienes se le suspenda la registración de su vehículo. El pago será requerido al momento de restablecer la registración si la causa de la suspensión fue por una inspección expirada.

Desde su instalación a mediados de este año, el nuevo sistema informático de la DMV ha permitido identificar vehículos con inspección vencidas y suspender su registro.

Las reacciones a la medida no se han hecho esperar. El primero en mostrar su desacuerdo fue el senador estatal Harold M. Metts, quien hizo un llamado a la DMV para que reconsidere su propuesta.  

El senador por el distrito 6 de Providence dijo que el plan tendrá un impacto muy negativo en los pobres, quienes ya tienen dificultades para pagar los aranceles existentes y las reparaciones que puedan ser necesarias para que sus vehículos pasen la inspección.

Metts envió una carta al administrador de la DMV, Walter R. “Bud” Craddock, donde le explica que: “Es el tipo de problema sustancial que hace que las personas desesperadas recurran a préstamos de día de pago predatorios o que continúen manejando en violación de la ley porque no tienen otra forma de ir a trabajar para poder pagar el alquiler y alimentar a sus familias”.

La DMV incluyó en su solicitud de presupuesto revisado 2017-2018, una propuesta para comenzar a suspender la registración a vehículos con inspecciones expiradas, que deberán pagar $ 250 para restablecerla.

De ser aprobada, la medida entraría en vigencia a partir del primero de enero de 2018, generando un estimado de $ 2.5 millones en ingresos.

 

 

 

Add a comment

 Cuando no está haciendo su trabajo como oficial del Departamento de Policía de Providence, el agente Taylor Britto está ocupado persiguiendo el sueño que desde años visualiza: la apertura de un centro comunitario, a través del cual pueda ayudar a transformar vidas de individuos y familias. 

PAWTUCKET, RI.- Por largo tiempo él ha estado motivado por la idea de tener un lugar donde pueda brindar ayuda gratuita a miembros de la comunidad en áreas tan diversas como la capacitación técnica, el deporte, la música y las artes. 

Su visión es abrir un centro comunitario integral que pueda servir de ejemplo para que surjan otros iguales en diferentes partes del estado y del país. 

“Nuestro propósito es tener un centro comunitario para los jóvenes y familias de la comunidad, no solo de Pawtucket, sino también de Providence, Central Falls o cualquier lugar en Rhode Island”, explica el policía. 

Su idea ya ha empezado a tomar forma, desde que logró rentar un amplio local, en la parte baja del edificio 181 de la Conant Street, en Pawtucket. Su rostro se ilumina al explicar cómo estará distribuido el centro, al que ha dado por nombre “Journey Trough Faith” (Jornada a través de la fe).  

El planea ofrecer tutorías y programas para después de la escuela a estudiantes en escuela elemental, media y secundaria. También tendrá consejería, cursos sobre cómo establecer un negocio, educación financiera, deportes, música, artes, entre otras clases, todas sin costo alguno para los participantes. 

“Yo quiero un lugar donde la gente pueda recibir la ayuda que necesita. Aquí va a haber mentores, instructores, profesores; vamos a orientar a nuestros jóvenes para que en un futuro ellos puedan ser doctores, abogados, profesores…cualquier cosa que ellos quieran. Vamos a ayudarles a encaminarse en la vida porque estos son tiempos difíciles, donde no todo el mundo tiene en casa a una persona que lo guíe. También trabajaremos con los padres, pues ellos enfrentan sus propias dificultades”. 

La visión de Taylor es tan grande como su local, el cual en este momento está vacío de mobiliarios y equipos, pero rebosado de ilusiones.  

Sin dejarse desanimar por quienes le han dicho que su visión es demasiado grande, este inquieto agente policial, cristiano, de 36 años, está trabajando turnos dobles para poder pagar la renta de su local, además de costear las utilidades. Con excepción de dos eventos de recaudación de fondos organizados por sus compañeros de la policía, hasta este momento no ha recibido la ayuda de ninguna institución local o estatal para echar hacia adelante su proyecto. 

“Todo sale de mi bolsillo”, dijo con una mezcla de orgullo y preocupación. “En realidad es un estrés, porque tengo que trabajar más fuerte, pero yo sé que al final de las cosas Dios siempre estará ahí y siempre va a ayudar. Yo creo que la gente tiene que tomar riesgos y tener fe, especialmente cuando todos te dicen, como me dijeron a mí, que tú no puedes hacerlo. Yo tengo mucha fe, creo en un Dios muy grande. Cualquier persona que tiene a Dios puede hacer muchas cosas grandes. Si El me dio esta visión, también va a proveer para que pueda llevarla a cabo”, expresó Britto, entusiasmado. 

Aunque el nombre y el logo (una cruz) del centro comunitario están relacionados con su fe cristiana, Britto se apresura a aclarar que este lugar estará abierto para todos, sin importar su credo religioso. 

“Yo soy cristiano pero amo a toda la gente, como lo hace Dios, no importa si tiene o no tiene religión. Este será un ambiente positivo y cuando alguien venga aquí no vamos a decirle que tiene que ir a la iglesia. Solo queremos ofrecerles un ambiente positivo y Dios hará el resto. Él nos usa, pero es El quien hace el trabajo de cambiar vidas”, indicó. 

Y aunque no tiene miedo de lanzarse prácticamente solo (su esposa y algunos buenos amigos lo han apoyado bastante) a logar esta ambiciosa meta, Britto admite que necesita de manos solidarias que puedan ayudarle. 

Necesita voluntarios para las clases, mobiliario, material gastable, y por supuesto, recursos económicos, para poder echar a andar su centro. 

Si usted está interesado en conocer más detalles sobre este proyecto o si quiere saber cómo puede ayudar, comuníquese con Taylor Britto al (401) 477-0723. 

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI.- Más de 500 familias de escasos recursos de Central Falls recibirán canastas de comida y pavo, durante la tradicional jornada de entrega de alimentos “Annual Turkey Basket Giveaway”,  que organiza cada año el Central Falls Food Pantry  de Progreso Latino en colaboración con Central Falls Prevention Coalition, en preparación para la celebración del Día de Acción de Gracias.

La entrega de canastas se realizará el próximo sábado 18 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde, en el club Knights of Columbus (20 Claremont Street, Central Falls, RI).

Los organizadores del evento manifestaron que Central Falls es la ciudad más pequeña,  pero también la más pobre del estado de Rhode Island donde el 30% o más de la población vive por debajo del índice de pobreza, y la tasa de pobreza en los niños es aún más alta, en 41.1%. “Nadie debería sufrir por la falta de comida, especialmente durante los días festivos”, aseveraron.

Los fondos del banco de comida de Progreso Latino son limitados y con un presupuesto ajustado, por lo que este tipo de donaciones no se garantizan todos los años. Es por ello que miembros de la comunidad, corporaciones y organizaciones tales como Enterprise Holdings y Children’s Workshop están contribuyendo con $ 3,000 cada uno para la compra de alimentos durante la celebración de “Annual Turkey Basket Giveaway”.

Asimismo, el comité gestor de la entrega de canastas anuncia que para alcanzar la de este año, han optado por iniciar una campaña GoFundMe en Internet, y hacen un llamado a los miembros de la comunidad en general para que hagan una donación. Las donaciones se estarán recibiendo hasta las 5:00 de la tarde, de este jueves 16 de noviembre, en https://www.gofundme.com/turkeys-for-central-falls.

Add a comment

Brandon Robinson chocó con un árbol y salió disparado del vehículo. Las autoridades revelaron que el hombre no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

RHODE ISLAND.- Un hombre residente en West Warwick perdió la vida, la madrugada de este domingo, tras impactar su automóvil que conducía contra un árbol, en la carretera Interestatal 95 Norte, próximo a la salida 7 de West Greenwich, en Rhode Island.

La víctima fue identificada como Brandon D. Robinson, de 31 años de edad, residente en el 20 Grant Street, West Warwick.

En nota de prensa enviada a Acontecer Latino, la coronel Ann C. Assumpico, superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island y directora del Departamento de Seguridad Pública, hizo pública la información del deceso de Robinson y explicó las circunstancias en las que el hombre perdió la vida.

Según el comunicado de prensa, Brandon D. Robinson conducía hacia el norte por la carretera interestatal 95 alrededor de las 12:35 de la madrugada de este domingo 12 de noviembre cuando su automóvil se salió de la carretera como a media milla al sur de la salida 7, y chocó contra un árbol para luego volcarse. La víctima fue expulsada del vehículo. Robinson fue declarado muerto en la escena.

De acuerdo al reporte preliminar, la velocidad parece ser el factor que provocó el choque. Las autoridades manifestaron también que la víctima no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

Add a comment

El evento benéfico se realizará el jueves 30 de noviembre, en el Roger Williams Park Casino, de 6:00 a 8:30 de la noche.

PROVIDENCE, RI.- La Parroquia de La Asunción invita a la comunidad en general, a una “Noche de agradecimiento”,  un evento organizado por el comité del ministerio de comida de la iglesia, para recaudar fondos que serán destinados a dar continuidad a la labor altruista de entregar alimentos a miles de familias de escasos recursos en Providence.

El evento benéfico, organizado por la parroquia en colaboración con Home Loan Foundation, se realizará el jueves 30 de noviembre, en el Roger Williams Park Casino, de 6:00 a 8:30 de la noche, y la meta este año es recaudar más de $50,000.

El padre Gildardo Suárez, párroco de la iglesia, manifestó que el ministerio de comida de la Asunción es uno de los más grandes del estado. “En el año 2014 recibieron comida más de 21,000 personas; en el 2015, alrededor de 37,626, y entre mayo de 2016 a mayo 2017, aproximadamente  44,098 individuos. Los latinos, con un porcentaje de 80%, son el mayor grupo étnico que se beneficia de este ministerio”, reveló.

El sacerdote señaló que el banco de comida de la Parroquia inició a principios de la década de los 60, por iniciativa del padre James Ford, seguido por el padre Daniel Trainor, que la sostuvo por casi 40 años.

“Esta “Noche de Agradecimiento” nació hace años, gracias a la generosidad del señor John Murphy, quien hasta el 2016 se desempeñó  como director de Home Loan Foundation. Murphy, junto a un grupo de voluntarios, se encarga de todos los detalles para hacer realidad esta actividad”, adujo el sacerdote colombiano.

El comité del ministerio de comida la iglesia está integrado por John Murphy, Sister Angela, Kate Murphy, Larry Flynn, reverendo Daniel Trainor, Scott Slater y Lesbia Pabón.

Add a comment

Donald Morgan, de 35 años, residente de Providence, fue arrestado esta noche en Cumberland, por miembros de la Rhode Island Violent Fugitive Task Force.

PROVIDENCE, RI.- La coronel Ann C. Assumpico, superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island, y Steven Paré, director del Departamento de Seguridad Pública, anunciaron esta noche el arresto de un hombre de Providence en conexión con el robo de una patrulla de la Policía Estatal durante una parada de tráfico la mañana del jueves.

El sospechoso, identificado como Donald Morgan, de 35 años, residente de Providence, fue arrestado esta noche en Cumberland, por miembros de la Rhode Island Violent Fugitive Task Force. Morgan está detenido hasta la lectura de cargos mañana sábado.

El sospechoso está siendo acusado de supuestamente darse a la fuga a bordo de una patrulla. Donald Morgan, quien estaba esposado, robó el carro patrulla cuando el oficial que lo custodiaba se detuvo para verificar un accidente de tránsito en la ruta 146  aproximadamente a las 9:00 am del jueves 9 de noviembre.

De acuerdo a una nota de prensa enviada a Acontecer Latino, el vehículo en cuestión fue recuperado poco después y la patrulla fue encontrada abandonada en Providence. 

La hazaña del prisionero desató una espectacular persecución policial que dejó al menos una persona muerta y otra gravemente herida, en las inmediaciones del Providence Place Mall. Decenas de oficiales de ambos departamentos persiguieron por la Interestatal 95 una camioneta blanca, donde supuestamente se había escapado el prisionero tras dejar la patrulla abandonada.

La situación provocó el cierre de un tramo en la Interestatal 95 y zonas aledañas, ocasionando un largo taponamiento. El conductor de la camioneta fue interceptado en un tramo de la 95 Norte donde se produjo una balacera. La identidad del conductor y su acompañante no ha sido revelada. 

En una rueda de prensa, las autoridades anunciaron que el sospechoso que conducía la camioneta blanca no era el mismo hombre que sustrajo el carro patrulla. El hecho continúa bajo investigación.

 

Add a comment

Según el informe, la mayoría de las personas que murieron en accidentes de tránsito en 2017, eran ocupantes de vehículos de motor.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Transporte de Rhode Island (RIDOT, por sus siglas en inglés) reveló, en las estadísticas más recientes, compiladas a través del Sistema de Informes de Análisis de Fatalidades (FARS), que las muertes por accidentes en las carreteras se incrementaron en un 50 por ciento, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año.

La información, dada a conocer por WPRI-TV, reveló que el Departamento de Transporte del estado muestra que 61 personas murieron en las carreteras de Rhode Island entre enero y septiembre de este año, que equivale a a un aumento del 50 por ciento desde 2016, cuando 41 personas murieron en el mismo lapso de tiempo.

Según el informe, la mayoría de las personas que murieron en accidentes de tránsito en 2017, eran ocupantes de vehículos de motor.

Asimismo, una cuarta parte de las muertes en este año, fueron peatones golpeados por vehículos. Las estadísticas también muestran que otros que murieron fueron pasajeros, conductores, ciclistas y motociclistas.

Las cifras detalladas apuntan a que en lo que va de año, murieron 36 ocupantes de vehículos de motor; ocho motociclistas; 15 peatones y dos ciclistas.

Funcionarios de RIDOT anunciaron que, a medida que se acerca la temporada de fiestas y con la finalidad de concientizar a los conductores y reducir considerablemente los accidentes de tránsito en el estado, lanzarán su campaña anual en los medios locales y se centrarán en la nueva ley que prohíbe el uso del teléfono celular mientras se conduce, la cual fue firmada recientemente por la gobernadora Gina Raimondo y entrará en vigencia el primero de junio de 2018.

Add a comment

Tras el anuncio de Fung, las reacciones desde el ala demócrata no se hicieron esperar.

CRANSTON, RI.- El alcalde de Cranston, Allan Fung, anunció este martes que se postulará nuevamente como candidato a gobernador del estado de Rhode Island.

El republicano aspiró por primera vez a ocupar esa posición en el 2014, quedando en segundo lugar detrás de la actual gobernadora Gina Raimondo.

En el acto que convocó para anunciar su precandidatura, Fung aprovechó para lanzar duros ataques contra Raimondo, de quien, dijo, "ha fallado miserablemente".

"Lo vemos en las noticias todos los días: la absoluta incompetencia, la derrochadora mala administración y el comportamiento sombrío de nuestra gobernadora y muchos otros que se sientan en esa cúpula de mármol, en Providence", expresó Fung.

Tras el anuncio de Fung, las reacciones desde el ala demócrata no se hicieron esperar. El director ejecutivo del Partido Demócrata en Rhode Island, T. Kevin Olasanoye, emitió un comunicado indicando que "el Fung de 2018 es una repetición del Fung de 2014, solo que ahora está casado con la agenda de Donald Trump".

Add a comment

Los arrestos de los 13 individuos, contra quienes pesaba órdenes  judiciales pendientes por no pagar la suma de $ 417,928.37 en manutención infantil (Child Support), tuvieron lugar en ocho ciudades del estado.

RHODE ISLAND.- La División de Alguaciles de Rhode Island arrestó  esta semana a 13 personas con órdenes  judiciales pendientes por no pagar la suma de $ 417,928.37 en manutención infantil (Child Support). El anuncio de los arrestos y los nombres de los implicados fue dado a conocer en nota de prensa por la coronel Ann C. Assumpico, directora del Departamento de Seguridad Pública de Rhode Island.

El jefe de la División de Alguaciles, David M. DeCesare, dijo que en el operativo fueron desplegados todos los agentes del estado para arrestar a más de dos docenas de personas que fueron identificadas por la Oficina de Servicios de Manutención Infantil como la principal prioridad de aprehensión basada en la cantidad de sustento de menores que deben. La Corte de Familia de Rhode Island previamente había emitido una orden de Reciprocal Body Attachments para cada uno de estos individuos por no cumplir con su responsabilidad y pagar manutención infantil.

El listado de detenidos incluye a Travys Barros, de 29 años, de Providence, quien adeudaba $12,044.02; Leo Champagne, 51,  residente en Woonsocket, por la suma de $3,002.44 (ofensor sexual registrado); Lucas D’Alessio, 38, de Johnston, debía $6,745.69; Damon Delcore, 46, de West Warwick, por $10,129.65; Jobin Kankam, 40, de Central Falls, debía $33,258.08; Kenneth Kirk, 48, de West Warwick, por la suma de $46,223.90; Randy Lempitsky, 36, de Cranston, quien adeudaba $65,635.37; Devin Lopes, 44, de Warwick, por $20,965.51; Keith Montgomery, 42, de Woonsocket, adeudaba $99,859.95; Shawn Myers, 44, de North Kingstown, debia $48,914.50; Aaron Simas, 39, de Providence, por la suma de $13,714.23; Thomas Villella, 34, de Warwick, debia $29,912.24, y Wayne Boss, quien adeuda $27,522.79.

La redada, coordinada por el teniente Christopher Reilly, comandante de la Unidad de Proceso Civil y Operaciones de Fugitivos de la División de Alguaciles, involucró a tres equipos de la Policía Estatal de Rhode Island y los departamentos de policías locales para cubrir 33 locaciones en ocho ciudades y pueblos del estado.

El Jefe DeCesare informó que los equipos lograron arrestar a 13 personas, incluido un delincuente sexual registrado, buscado por un total de 18 casos de falta de pago de manutención infantil. Los detenidos fueron llevados al Tribunal de Familia.

El Jefe DeCesare declaró además que los representantes de la Oficina de Servicios de Manutención de Niños del estado mostraron su satisfacción por los resultados de la redada, y señalaron que algunos de los arrestados hicieron pagos atrasados ​​mientras se encontraban en el tribunal, y que el dinero se entregará directamente a las familias adeudadas.

Add a comment

El centro de salud, ubicado en Pawtucket, ha venido atravesando serios problemas financieros, y tras no llegar a un acuerdo con Prime Healthcare Foundation para tomar el control del hospital, la dirección de CNE decidió cerrarlo.

PAWTUCKET, RI.- La junta directiva de Care New England (CNE, por sus siglas en inglés) anunció este martes, el cierre de la sala de emergencia y las unidades de hospitalización del Memorial Hospital.  

El centro de salud, ubicado en el 111 Brewster en Pawtucket,  ha venido atravesando serios problemas financieros, y tras varias negociaciones fallidas con Prime Healthcare Foundation para tomar el control del hospital, la dirección de CNE votó a favor de su clausura.

Jim Beardsworth, portavoz de Prime Healthcare Foundation, manifesto que las negociaciones apuntaban a que Prime asumiera la administración del Memorial Hospital, “pero las partes no pudieron llegar a un acuerdo” y la decisión final del cierre fue tomada durante una reunión de emergencia la noche del lunes.

El acalde Donald Grebien manifestó su decepción con la decisión de Care New England de cerrar el hospital, aduciendo que el consorcio antepuso su acuerdo con Partners por encima de las negociaciones con Prime Healthcare Foundation.

“Creo que el cierre del Memorial podría haberse evitado, en lugar de renunciar a una comunidad urbana y al Blackstone Valley. Las necesidades de nuestra comunidad son importantes y no deben descartarse con fines de lucro. El Memorial Hospital brinda acceso a atención de calidad para nuestros residentes y es uno de nuestros empleadores más grandes”, señaló el alcalde de Pawtucket en un comunicado enviado a la Redacción de Acontecer Latino.

Grebien adujo que desde que se diera a conocer la transacción entre las partes, “el Alcalde Diossa y yo hemos dejado en claro que somos socios voluntarios y capaces. Sin embargo, con este anuncio, utilizaremos todas las herramientas disponibles a nuestro alcance, que incluyen, entre otras, acciones legales, para garantizar que los servicios de la comunidad estén protegidos”.

 

Add a comment

Más artículos...