PROVIDENCE, RI.- La Policía Estatal de Rhode Island está investigando el hallazgo de un cuerpo en un edificio de apartamentos en la ciudad de Providence.

El coronel Ann C. Assumpico, superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island y directora del Departamento de Seguridad Pública, dijo que oficiales de la institución están llevando a cabo una investigación tras el descubrimiento de un hombre muerto, el cual fue encontrado en un edificio de apartamentos en el 1245 Smith Street, en Providence este viernes.

La investigación realizada por miembros de la Unidad de Delitos Mayores de la Policía Estatal y la Unidad de Servicios Forenses los condujo al descubrimiento del cuerpo en una escalera del edificio de apartamentos.

El cuerpo del hombre fue llevado a la Oficina del Examinador Médico del estado para realizarle una autopsia y confirmar la identidad de la víctima y determinar la causa y la forma en que murió.

Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles de lo sucedido, ya que el caso continúa bajo investigación.

Add a comment

En una acción conjunta de tres departamentos policiales, 15 hombres fueron arrestados en conexión con el desmantelamiento de una red de prostitución que operaba en varias ciudades de Rhode Island.

En la operación participaron como “carnadas” mujeres policía que actuaron encubiertas, fingiendo ser prostitutas en algunas de las calles con más movimiento en las localidades de Central Falls, Pawtucket y Cranston, como la Dexter y la Broad Street.

Participaron en la acción los Departamentos Policiales de las tres ciudades involucradas. Los 15 detenidos tienen previsto comparecer ante la corte el próximo 20 de septiembre, para responder por cargos diversos relacionados con la prostitución.

Los detenidos fueron Fernandel Berar, de Attleboro; Albert Crawfor, de East Providence; Lawrence Desormier, de Chepachet; Amancio Gomes, de Providence; James Doren, Ildo Gomes, Wanker Rene y Kevin Valladares, de Pawtucket; Khary Jones, de Dorchester; Arthur Messier, Eddy Ramírez, de Central Falls; Julio Rodas, de Jhonston.

Add a comment

La FTC recomienda a las personas que reciban correspondencia sospechosa investigar, verificar y tomarse el tiempo antes de actuar para evitar ser víctimas de estafas.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en ingles) publico en su boletín digital Consejos para Consumidores lo que podría ser una nueva modalidad de estafa, que consiste en una carta que parece provenir de un banco. 

La FTC destaca que la carta dice algo relacionado con su propiedad, tiene impresas las palabras “AVISO FINAL” y lo que parece ser un cheque de reembolso adjunto. “Lo primero que piensas es que estás recibiendo dinero. Pero luego te das cuenta de que no está firmado y la letra pequeña dice que no es un cheque. La correspondencia que recibiste por correo dice “Llamar INMEDIATAMENTE”. ¿Pero qué pasa si llamas?”.

De acuerdo a reportes presentados por personas que llamaron al número impreso en este tipo de correspondencia, si llamas, te comunicarías con alguien que intentará venderte una garantía extendida o contrato de servicio para tu casa o electrodomésticos, que no tienen nada que ver con la advertencia del aviso final o el cheque que recibiste. 

Recomendaciones

La Comisión Federal de Comercio señala que esta carta podría ser parte de una táctica intimidante para llamar tu atención, convencerte de que llames y luego venderte algo.

Es por esto, que la FTC hace un llamado a estar alertas y en caso de recibir un aviso como éste, antes de llamar a ese número, seguir los siguientes pasos:

  1. Investigue. Busca el número de teléfono y el nombre del banco en internet, y agrega palabras como “review”, “complaint” o “scam”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “comentario”, “queja” o “estafa”. 
  2. Verifícalo. Comunícate con el banco que aparentemente te envió la carta, pero usa un número de teléfono, email o sitio web que te conste que es real.
  3. Tómate tu tiempo. Si, después de todo, estás interesado en una garantía extendida o un contrato de servicio, investiga un poco, pide referencias a amigos y familiares, consigue la propuesta por escrito, revísala atentamente y asegúrate de entender lo que recibirás.

¿Has recibido tú o algún conocido una carta similar o sospechas que se trata de una estafa? Cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. (Fuente: FTC.gov)

demo582x105.png

Add a comment

El Departamento de Policía de Providence anunció el retiro del mayor Francisco Colón, después de más de 30 años de servicios en esa institución.

Colón ha servido en varios departamentos a lo largo de su Carrera y más recientemente ejerció como mayor en la División Administrativa del PPD.

Sus esfuerzos jugaron un papel determinante en el proceso de reclutamiento de la más reciente Academia de Entrenamiento de la Policía de Providence, considerada la más diversa en la historia de ese departamento.

En honor a su trayectoria y dedicación, el mayor Colón recibió una placa de reconocimiento de manos del mayor Thomas Verdi, subjefe de la Policía.

Add a comment

Esta decisión implica la pérdida de protecciones legales de los beneficiarios del TPS, ya que perderán su permiso de trabajo y su protección contra la deportación.

WASHINGTON, EE.UU.- Al menos 350 mil venezolanos quedarían a merced del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) luego de que este lunes, la Corte Suprema de los Estados Unidos diera luz verde a la administración del presidente Donald Trump para poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que les permite vivir y trabajar legalmente en este país.

El estatus que protegía a estos inmigrantes venezolanos se venció a principios de abril, pero hasta hoy estaban amparados por un tribunal federal de distrito de California que, a finales de marzo, bloqueó temporalmente la orden de la secretaria del DHS, Kristi Noem.

A partir de este momento, con el fallo del máximo tribunal que da el visto bueno a la petición del Departamento de Justicia para dejar sin efecto la orden del juez Edward Chen, la suerte de la comunidad venezolana amparada por el TPS es incierta.

Asimismo podrían perder su TPS en septiembre, otros 250 mil inmigrantes que llegaron antes del año 2023 a suelo estadounidense, bajo la administración del expresidente Biden.

¿Qué implica esta decisión?

Esta decisión implica la pérdida de protecciones legales de los beneficiarios del TPS, ya que perderán su permiso de trabajo y su protección contra la deportación. Esto afecta directamente a quienes obtuvieron el TPS en 2023.  

Tras esta decision iniciaran deportaciones masivas. La administración Trump ha anunciado que las deportaciones comenzarán a partir de octubre de 2025, argumentando que las condiciones en Venezuela han mejorado y que algunos beneficiarios del TPS están vinculados a actividades delictivas, como la pandilla Tren de Aragua.  

Expertos en temas migratorios aconsejan a los venezolanos afectados por esta decision a consultar con abogados de inmigración, y enfatiza que es crucial que busquen asesoría legal para explorar opciones como solicitudes de asilo, ajustes de estatus o visas alternativas. 

También aconsejan mantenerse informados por los cambios que a nivel legal pudieran ocurrir en los próximos días.

Otra recomendación es buscar ayuda en organizaciones comunitarias que defienden los derechos de los inmigrantes y puede proporcionarles recursos y apoyo durante este período de incertidumbre. 

demo582x105.jpg

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Una niña de siete años, procedente de Luisana, lleva a cabo una cruzada por todo el país, repartiendo abrazo en los departamentos policiales en cada una de las ciudades y estados que visita.

Rosalyn, quien viaja junto a sus padres, se propuso la misión de llevar un mensaje de unidad, amor y apreciación a los hombres y mujeres de uniforme, en las agencias de cumplimiento de ley.

Su misión surgió como respuesta ante los ataques contra agentes policiales, incluido uno reciente ocurrido en su estado de origen.

“Sé que soy una niña pequeña, pero tengo un gran corazón. ¿Podrían tú y papi ayudarme a hacer esto?”, fueron las palabras con las que Rosalyn convenció a sus padres para acompañarla en esta jornada.

Desde entonces, la pequeña y sus progenitores, que viajan también con su hermanito de dos años, han visitado estaciones de policía en cerca de 20 estados en todo el país.

Add a comment

Recientemente, el expresidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios. El viernes, se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea.

La noticia del diagnóstico de una forma agresiva de cáncer de próstata del expresidente Joe Biden se ha convertido en el tema obligatorio este domingo. El comunicado de prensa, publicado por la oficina de Biden, reseña que el cáncer se ha extendido a los huesos.

En detalle, el anuncio refiere que “la semana pasada, el presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios. El viernes, se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea”.

No obstante la gravedad del diagnóstico, el comunicado señala que aunque representa una forma más agresiva de la enfermedad, “el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz de la misma”.

Asimismo explica que el expresidente Biden, de 82 años y su familia “están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”.

Desde que saliera a la luz el comunicado, las reacciones en ese sentido no se han hecho esperar. Uno de los primeros en solidarizarse públicamente fue el presidente Donald Trump, quien envió un emotivo mensaje al exmandatario tras su diagnóstico. 

En su cuenta de Truth, el presidente Trump expresó: “Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Expresamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”.

El expresidente Barack Obama manifestó en la red social X que Joe Biden luchará contra el cáncer con la determinación y la gracia que lo caracterizan. "Nadie ha hecho más por encontrar tratamientos innovadores para el cáncer en todas sus formas que Joe, y estoy seguro de que luchará contra este desafío con su determinación y gracia características. Oramos por una pronta y completa recuperación”.

La vicepresidenta Kamala Harris dijo: “Doug y yo estamos tristes al enterarnos del diagnóstico de cáncer de próstata del Presidente Biden. Tenemos presente al doctor Biden y a toda su familia y están en nuestros corazones y en nuestras oraciones en este momento. Joe es un luchador, y sé que afrontará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo. Esperamos una pronta y completa recuperación”.

demo582x105.jpg

Reacciones en RI

El diagnóstico que da cuenta del hallazgo de un cáncer agresivo de próstata con metástasis en los huesos al expresidente Joe Biden ha suscitado decenas de comentarios, palabras de aliento y deseos de pronta recuperación para el ex mandatario.

En Rhode Island, el gobernador Dan McKee publicó un breve mensaje en su cuenta de X. “Susan y yo enviamos fuerza y ​​apoyo al presidente Biden y a su familia en estos momentos difíciles. Su resiliencia nos sigue inspirando, y pensamos en su familia y su salud”.

El representante Seth Magaziner externó su solidaridad con Joe Biden.  “El presidente Biden ha dedicado toda su vida adulta a servir al país que ama. Me uno a la nación en oración por él y su familia en estos momentos difíciles”.

Gabe Amo, representante por el Primer Distrito Congresional de Rhode Island, expresó sus condolencias al presidente Joe Biden, su familia, sus seres queridos y su equipo médico mientras enfrenta su reciente diagnóstico de cáncer. “El presidente Biden ha dedicado su vida al servicio del pueblo estadounidense y, con frecuencia, ha tenido la importante tarea de brindar consuelo a innumerables estadounidenses en los momentos más difíciles de nuestra nación”.

Dijo que “la experiencia del presidente Biden con el diagnóstico de cáncer de su propio hijo y su larga defensa de la investigación y el tratamiento del cáncer le permiten comprender los desafíos que enfrentan los pacientes y sus familias. Pero estoy seguro de que responderá con la gran resiliencia y valentía que lo han caracterizado”.

“Al tener al presidente Biden y a su familia presentes en nuestros pensamientos y oraciones, hagamos lo que él nos recuerda a menudo: mantengamos la fe”, concluyó el Representante Amo.

Add a comment

WOONSOCKET, RI— Un conductor que, presumiblemente, manejaba bajo los efectos de las drogas, se estrelló contra un poste de luz, provocando la muerte de dos personas y dejando herida a una tercera. Entre las víctimas hay dos niños.

El accidente ocurrió alrededor de las 5:00 de la tarde, el pasado miércoles 30 de agosto, y los fallecidos fueron Martha Crowley, de 59 años de edad, y su nieto Taylor Johnson, de 12 años. El herido fue un menor de 10 años, quien fue curado y despachado del hospital.

El conductor fue identificado como Michael Beaucage, de 57 años de edad, quien era novio de la señora fallecida. El informe policial indica que Beaucage se estrelló contra un poste de luz en la Mendon Road, de Woonsocket.

De acuerdo con testimonios de familiares, la mujer había intentado ayudar a Beaucage a alejarse de las drogas. Ella estaba criando a su nieto –el que perdió la vida en el accidente- después de que la madre de este muriera hace dos años, por un problema de salud. El niño había pasado al séptimo grado y su muerte le sorprendió un día antes del regreso a clases, en su escuela de Central Falls

El conductor enfrenta cargos de DUI, manejo peligro resultando en muerte y por manejar con una licencia suspendida.

Add a comment

El homenaje resaltó la eficiente labor de estos funcionarios en favor de la protección y el bienestar del pueblo dominicano en momentos de crisis, desastres naturales y situaciones de emergencia, como la ocurrida el 8 de abril, tras el colapsó del techo del Jet Set en Santo Domingo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El Senado del Estado de Nueva York fue escenario de un acto de reconocimiento en el que el senador estatal Luis Sepúlveda, junto a cinco asambleístas de origen dominicano, homenajearon a funcionarios de la República Dominicana por su destacada labor en el servicio público

En un emotivo acto celebrado en la ciudad de Nueva York, el senador estatal, acompañado por los asambleístas de origen dominicano George Álvarez, Yudelka Tapia, Karinés Reyes, Manny De Los Santos y Amanda Séptimo, entregaron una proclama de reconocimiento al senador Héctor Acosta, así como a destacadas autoridades dominicanas en el área de gestión de emergencias. 

Entre los homenajeados figuran el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); el coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1; y el licenciado Juan Salas, director de la Defensa Civil.

demo582x105.png

Los legisladores resaltaron la eficiente labor de estos funcionarios en favor de la protección y el bienestar del pueblo dominicano, especialmente en momentos de crisis, desastres naturales y situaciones de emergencia, como la ocurrida el pasado 8 de abril, cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.

“El liderazgo, la eficiencia y el compromiso humano que han demostrado estas autoridades merecen no solo el respeto, sino también el reconocimiento internacional. En nombre del Estado de Nueva York, expresamos nuestro agradecimiento por su trabajo en beneficio de la comunidad dominicana”, expresaron los legisladores.

El senador Luis Sepúlveda subrayó la importancia de reconocer el trabajo de las autoridades dominicanas en momentos en que la colaboración internacional en temas de seguridad y respuesta a emergencias cobra cada vez mayor relevancia. “Estos reconocimientos son una muestra de gratitud y respeto por el trabajo incansable que realizan para salvar vidas y fortalecer nuestras instituciones”, afirmó.

La ceremonia concluyó en un ambiente de emotividad y reconocimiento mutuo, cuando los homenajeados tomaron la palabra para expresar su gratitud. En sus mensajes, destacaron la importancia del trabajo colectivo y el respaldo constante de sus familias, colegas y miembros de la comunidad. 

Cada intervención estuvo marcada por la humildad y el aprecio hacia quienes han sido parte fundamental de su trayectoria en el servicio público.

Además de agradecer el homenaje recibido, los galardonados reafirmaron su compromiso de continuar trabajando con dedicación y responsabilidad en beneficio de la sociedad. 

Expresaron su compromiso de seguir fortaleciendo los lazos comunitarios, fomentando la cooperación y la empatía como bases esenciales para el progreso social.

Add a comment

SCITUATE, RI.- La Coronel Ann C. Assumpico, Superintendente de la Policía Estatal y Comisionada de Seguridad Pública de Rhode Island, anunció que oficiales de esa institución realizaron una parada de tráfico en la Interestatal 95 Norte, en West Greenwich, que resultó en la incautación de 34 libras de marihuana, por un valor estimado de $ 70,000.

Los patrulleros ordenaron detenerse al conductor del vehículo porque estaba manejando demasiado cerca de un autobús de pasajeros. Durante la parada de tráfico, los agentes detectaron un fuerte olor a la marihuana que emanaba del vehículo. También observaron tres grandes bolsas de estilo lavandería en el área de carga trasera. Al revisar las bolsas hallaron 34 paquetes de marihuana de una libra, sellados al vacío.

El conductor, identificado como Yin Liu, de 30 años, residente en el 44 Hester Street, New York, NY, fue llevado bajo custodia y transportado al Cuartel Policial de Hope Valley, donde fue procesado.

Liu fu conducido más tarde al Tribunal del Tercer Distrito, donde fue acusado por los siguientes cargos: posesión con intención de entregar una sustancia controlada de la Lista I (marihuana), 0osesión de marihuana de más de 5 kilogramos.

El sujeto quedó detenido sin derecho a fianza en el Instituto Correccional para Adultos (ACI, siglas en inglés) a la espera de una audiencia fijada para el 14 de septiembre.

Add a comment

La Agencia advierte que cualquier persona con ciudadanía estadounidense u otro estatus de residencia que esté en Venezuela debe abandonar ese país de inmediato, incluyendo quienes viajen con pasaportes venezolanos o extranjeros. “No viaje a Venezuela por ningún motivo”.

WASHINGTON, EE.UU.- El Departamento de Estado de EE.UU emitió esta semana una alerta para ciudadanos estadounidense y residentes del país que planean viajar a Venezuela, debido    

al “alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y la deficiente infraestructura sanitaria” del país suramericano. 

Asimismo, en su página web, el Departamento de Estado recomienda “encarecidamente” a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato.

La agencia recordó que en marzo de 2019, retiraron a todo el personal diplomático de la Embajada de EE. UU. en Caracas y suspendieron sus operaciones. Todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia, permanecen suspendidos hasta nuevo aviso. 

La información reseña que “el gobierno de EE. UU. no tiene la capacidad para brindar servicios de emergencia ni asistencia consular a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela. Cualquier persona con ciudadanía estadounidense o cualquier otro estatus de residencia estadounidense en Venezuela debe abandonar el país de inmediato, incluyendo quienes viajen con pasaportes venezolanos o extranjeros. No viaje a Venezuela por ningún motivo”.

El Departamento ha determinado que existe un riesgo muy alto de detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Venezuela. “Las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso. El gobierno estadounidense generalmente no es informado sobre la detención de ciudadanos estadounidenses en Venezuela ni se le permite visitar a los detenidos en Venezuela. El gobierno estadounidense no tiene forma de contactar a los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, y a estos no se les permite contactar a sus familiares ni a un abogado independiente”. 

AL BAE.jpg

Si decide viajar a Venezuela

El Departamento de Estado de EE.UU lanzó una lista de recomendaciones para quienes, a pesar de la advertencia, decidan viajar al país suramericano. Entre estas recomendaciones se les insta a “preparar un testamento y designar a los beneficiarios del seguro correspondientes o un poder notarial; desarrolle un plan de comunicación con su familia, empleador u organización anfitriona, que incluya un protocolo de "prueba de vida" con sus seres queridos para que, en caso de ser tomado como rehén, detenido o torturado, sus seres queridos sepan qué preguntas (y respuestas) específicas deben hacer a los secuestradores para confirmar que sigue vivo”. 

“Ningún plan de contingencia para viajar hacia o desde Venezuela debe depender de la asistencia del gobierno de EE. UU. Ademas, el gobierno estadounidense no puede ayudar a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela a reemplazar documentos de viaje perdidos o vencidos ni a obtener sellos de entrada o salida de Venezuela”, refiere la información.

Tampoco podrá brindar asistencia en caso de emergencia médica o evacuación. Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela deben considerar la posibilidad de adquirir un seguro de evacuación médica.

“No existe una forma segura de viajar a Venezuela. Evite viajar a Venezuela por cualquier medio, incluidos los cruces fronterizos terrestres, donde incluso cruzar a Venezuela unos pocos metros puede resultar en una detención. Viajar de noche entre ciudades o entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas es especialmente riesgoso”, asegura la nota de prensa. 

La Agencia señala también que “entrar o intentar entrar a Venezuela sin una visa venezolana válida probablemente resultará en una detención indefinida sin acceso consular. No se otorgan visas al ingresar”. 

Para más información sobre las restricciones de viaje a Venezuela por parte del Departamento de Estado de EE.UU visite https://travel.state.gov/content/travel.html.

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI.- Tres oficiales de la Policía de Central Falls, entre ellos una joven hispana que solo lleva año y medio en la uniformada, se han convertido en los héroes de la ciudad, luego de haber arriesgado sus vidas para salvar la de siete personas que  se encontraban en el interior de una casa que ardía en llamas, la madrugada del sábado.                                 

En conferencia de prensa, el coronel James J. Mendonca, jefe del Departamento de Policía de esa ciudad, resaltó la valentía del sargento Derrick Levasseur y los oficiales Yomaira Rodríguez y Bari Cameron por su heroica hazaña.

“El pasado 28 de enero, aproximadamente a la 1:30 de la madrugada, la oficial Yomaira Rodríguez patrullaba el área de la Earle Street en Central Falls, cuando notó que una vivienda de dos familias ardía en llamas. Rodríguez pidió refuerzos y al lugar del siniestro llegaron el sargento Derrick Levasseur y el oficial Bari Cameron, quienes sin pensarlo dos veces, entraron al interior de la casa y rescataron ilesos a sus ocupantes, seis adultos y un niño”, declaró el coronel Mendonca.

En relación al incendio, Mendonca confirmó que fue intencional y han divulgado un video en el que cree se ve el responsable de provocar el siniestro. El video en blanco y negro, muestra a un hombre con un abrigo de invierno y sombrero, caminando por Earle  Street en Central Falls, justo en el momento en que sucedió el incendio.

Mendonca calificó de horrendo y odioso el hecho, y anunció que miembros de la Oficina de Detectives de la Policía en colaboración con la Oficina del Mariscal de Bomberos del Estado y el Departamento de Bomberos de Central Falls están investigando el incidente para dar con los responsables.

Add a comment

Después de un accidente, el abogado Dennis Hernandez aconseja llamar al 911 y recibir atención médica; tomar fotos de la escena y de todos los vehículos involucrados; no hablar con el seguro sobre sus lesiones, y contactar un abogado.

TAMPA BAY, FL-. Estar involucrado en un accidente automovilístico en Florida puede ser abrumador. Es posible que esté lidiando con lesiones dolorosas, daños en el vehículo y el choque emocional del choque. 

Sin embargo, las acciones que tome inmediatamente después del accidente pueden afectar directamente su capacidad para recuperar la compensación completa. 

El abogado Dennis Hernández, especializado en lesiones personales por accidentes de transito, señala que la documentación adecuada es una de las formas más efectivas de proteger sus derechos legales al presentar un reclamo de seguro de accidentes de vehículos motorizados. 

Hernandez aduce que recopilar la evidencia correcta fortalece su reclamo y aumenta sus posibilidades de recuperar daños por gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento. 

Primero es lo primero

Comprender qué hacer después de un accidente automovilístico en Florida es crucial para proteger sus derechos y respaldar su reclamo. Después de asegurarse de que todos estén a salvo y llamar a los servicios de emergencia, comience a documentar la escena. En ese sentido, el abogado Hernandez asegura que si puede hacerlo físicamente, siga los siguientes pasos clave después de un accidente automovilístico en Florida:

  • Tome fotos y videos de la escena del accidente, incluidos los daños a todos los vehículos, las condiciones de la carretera, las señales de tráfico, las marcas de deslizamiento y cualquier lesión.
  • Captura tomas amplias para mostrar el contexto y primeros planos para obtener más detalles.
  • Fotografíe las placas del vehículo y cualquier elemento de identificación.

La cámara de su teléfono es una herramienta valiosa; utilícela generosamente para grabar cualquier cosa que luego pueda ser útil para su caso y el procedimiento de reclamación de accidentes automovilísticos.

Recopilar de información

¿Por qué es importante para su caso recopilar información de contacto y de seguros?

El abogado Dennis Hernandez aconseja que “el intercambio de información del conductor de accidentes de tráfico de Florida es una parte fundamental del proceso de reclamos de accidentes”. Aconseja que intercambie información de contacto y de seguro con el (los) otro (s) conductor(es), y asegúrese de recopilar:

  • Nombres completos y números de teléfono
  • Números de licencia de conducir
  • Datos del seguro (nombre de la empresa y número de póliza)
  • Marca, modelo y número de matrícula del vehículo

Además, si hay algún testigo cerca, pida sus nombres e información de contacto. Las declaraciones de testigos independientes pueden ayudar significativamente a verificar su relato de lo que sucedió y respaldar su reclamo por lesiones en accidentes automovilísticos en Florida.

Informe policial 

Muchas personas se preguntan: "¿Necesita un informe policial para presentar un reclamo de seguro en Florida?" Si bien no siempre es obligatorio, un informe policial por un accidente automovilístico en Florida puede ser invaluable,  manifiesta Dennis Hernández. 

El oficial que responde creará un informe oficial de accidentes automovilísticos, que a menudo es una evidencia crítica en las reclamaciones por lesiones personales. Anote el nombre y el número de placa del oficial, y pregunte cómo puede obtener una copia del informe. 

En Florida, la mayoría de los informes policiales están disponibles en línea en unos pocos días, cumpliendo con los requisitos de informes de accidentes de Florida.

demo582x105.jpg

Documente sus recuerdos

¿Por qué debería anotar su propia cuenta del accidente? Los recuerdos se desvanecen rápidamente, especialmente en situaciones estresantes. Tan pronto como puedas, escribe todo lo que recuerdes sobre el accidente:

  • Hora y lugar
  • Condiciones meteorológicas y de la carretera
  • Lo que viste, oíste y sentiste
  • Acciones del otro conductor antes del accidente

Esta declaración personal puede servir como una referencia valiosa para su abogado más adelante, especialmente cuando se trata de un accidente con culpa en Florida.

Después del accidente

¿Qué documentos debe guardar después de un accidente automovilístico en Florida?

Dennis Hernández dijo que documentar las lesiones por accidentes automovilísticos y mantener registros exhaustivos es esencial para su reclamo. Mantenga una carpeta dedicada, física o digital, para cualquier documento relacionado con el accidente, que incluya:

  • Registros médicos y facturas de accidentes automovilísticos
  • Estimaciones y recibos de reparación de automóviles
  • Correspondencia de la compañía de seguros
  • Registros de salarios perdidos

Este nivel de organización hace que sea más fácil para su abogado presentar un caso claro y completo al negociar un acuerdo o entablar una demanda bajo las leyes de accidentes automovilísticos de Florida.

"Es muy importante que, después de un accidente, haga estas cosas: llame al 911 y sea atendido por un médico de inmediato; tome fotos extensas de la escena del accidente y de todos los vehículos involucrados en el accidente; haga que la policía llame a la escena para informar el accidente; no hable con la compañía de seguros sobre sus lesiones; comuníquese con un abogado”, apuntó.

Dennis Hernandez & Associates, P.A. es un bufete de abogados de lesiones personales con sede en Florida, dedicado a ayudar a las víctimas de accidentes a recuperar la compensación que merecen.

(Fuente: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE) 

Add a comment

Más artículos...