Estos negocios podrán vender alimentos y bebidas solo para llevar y entregar a domicilio, en un esfuerzo por controlar el aumento en el número de contagios de COVID-19

El alcalde de Central Falls, James Diossa, firmó una Orden Ejecutiva que limita a los restaurantes y bares esta ciudad a vender comida para llevar y entrega a domicilio únicamente. La Orden entra en vigencia desde este jueves 19 y hasta el 30 de noviembre de 2020. Los funcionarios de la ciudad planean alertar a los dueños de negocios sobre estas nuevas restricciones durante los próximos días.

El alcalde Diossa citó el alarmante aumento en la cantidad de casos de COVID que afectan a los residentes de Central Falls como base para su Orden. Según los datos recopilados y analizados por el Departamento de Salud de Rhode Island y la Oficina de Salud de Central Falls, la tasa de casos nuevos en Central Falls aumentó a 729 casos por cada 100.000 por semana desde el miércoles 11 de noviembre de 2020.

“La segunda ola de COVID-19 está resultando ser brutal para nuestro estado; pero especialmente duro en nuestra ciudad ya que los residentes de Central Falls continúan sufriendo una carga desproporcionada de enfermedades ”, dijo el alcalde Diossa. “Restricciones como estas son difíciles para las empresas y los trabajadores, pero debemos hacer todo lo posible para preservar la salud y la seguridad de nuestros residentes y preservar la vida humana”.

"A medida que nuestro número de casos y hospitalizaciones continúan aumentando, es fundamental que realicemos intervenciones específicas en nuestras comunidades más afectadas", dijo la gobernadora Gina Raimondo. "Quiero agradecer al alcalde Diossa por su liderazgo durante esta crisis y su compromiso con la salud y seguridad de sus electores ".

Con base en las recomendaciones de la Oficina de Salud de Central Falls, el alcalde Diossa emitió la Orden Ejecutiva 2020-0013 que establece que los restaurantes y bares pueden seguir funcionando, pero solo con comida para llevar y entrega a domicilio: no se permitirá el consumo en las instalaciones. El fundamento de la política de esta Orden es la incapacidad de quienes se encuentran en bares y restaurantes para consumir alimentos o bebidas sin quitarse las máscaras, lo que abre a otros clientes a una posible transmisión.

Mientras, el Concejo Municipal de la Ciudad de Central Falls aprobó este miércoles una resolución pidiendo a todos los restaurantes, bares y establecimientos afines cerrar sus comedores y ofrecer alimentos y bebidas solo para llevar, durante un período de 12 días. 

“Como líderes comunitarios, no es fácil tomar decisiones que impacten en nuestra comunidad, pero tenemos que ponerlos a ustedes en primer lugar. COVID vuelve a aparecer rápidamente, lo que nos obliga a tomar decisiones difíciles”, expresó Rivera, al tiempo de reconocer que esta disposición afectará a los dueños de negocios y a sus empleados.

“Escuchamos al doctor Fine y la Dra. Nelken sobre cómo nuestra comunidad sigue estando en el centro de la pandemia”, explicó Rivera, y agregó que la doctora Nelken, quien es una pediatra, realiza pruebas a unas 100 personas al día y recibe más de 300 llamadas diarias de personas interesadas en dichas pruebas, que se realizan sin costo alguno para cualquier persona sin seguro médico

Dijo también que en Central Falls hay 22 personas recorriendo las calles de la ciudad para repartir mascarillas gratis y asegurar de que todos las estén usando.

“Todos debemos hacer nuestra parte”, sostuvo Rivera, quien agregó que para evitar el contagio de COVID-19 es recomendable:

  1. Usa una mascarilla
  2. Lavarse las manos
  3. Quedarse en casa si está enfermo
  4. Aislarse si resulta positivo en la prueba y/o tiene síntomas
  5. Llamar al 211 para obtener recursos si da positivo en la prueba
  6. Llamar al 855-843-7620 si necesita hacerse la prueba.
  7. Mantener el distanciamiento social
  8. Reducir las reuniones sociales

“Únase a mí en el compromiso de no cenar en ningún restaurante fuera de nuestra ciudad de Central Falls y apoye a los nuestros pidiendo comida para llevar. Mi familia canceló nuestra cena anual de Acción de Gracias con nuestros familiares, lo que me entristece, pero hemos acordado compartir platos entre nosotros para tratar de que sea especial. Nuestra salud debe ser la prioridad de todos nosotros, vamos a vencer juntos esta pandemia. ¡Dios te bendiga!”, manifestó Rivera.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Autoridades municipales, departamentos de escuela y policiales de varias ciudades de Rhode Island reaccionaron este jueves ante la alarma que ha causado la divulgación en redes sociales de un reto que incita a los jóvenes a llevar armas a las escuelas este viernes 17 de diciembre. 
El reto es parte de una tendencia que se ha vuelto viral en redes sociales y que anima a los jóvenes a cometer acciones vandálicas contra los planteles. Recientemente se popularizó un desafío en el que estudiantes rompían y desmantelaban los baños de sus escuelas.
Aunque aclararon que no ha habido reportes de amenazas específicamente en Rhode Island y pidieron a las familias no alarmarse, los departamentos policiales aseguraron que dispusieron vigilancia policial adicional en los centros de estudio como prevención, ya que este tipo de amenazas son tomadas seriamente.
 
A continuación están los comunicados "in extenso" emitidos por autoridades de Central Falls, Cranston, Coventry, en respuesta a la preocupación que esto ha causado entre padres y estudiantes:
 
CENTRAL FALLS
 
"Nuestra ciudad, distrito escolar y departamento de policía se han enterado de una desafortunada amenaza de las redes sociales nacionales que circula en línea y que causa gran angustia a las familias en las ciudades de todo el país.
Si bien no ha habido una amenaza específica para ninguna escuela de Central Falls, nuestra ciudad y nuestro distrito escolar se lo están tomando muy en serio. El Departamento de Policía de Central Falls aumentará su presencia policial en nuestras escuelas el 17 de diciembre. No han habido amenazas para los estudiantes, maestros, personal o familias de CF. Nuestro Distrito Escolar ha estado en contacto directo con el Departamento de Educación de RI, quien está al tanto de esta amenaza nacional en las redes sociales, y nuestro Departamento de Policía está en contacto con la Policía Estatal.
CF High School y Veterans Memorial Elementary están programadas para los días de aprendizaje a distancia mañana (17 de diciembre). Todas las demás escuelas continuarán con el aprendizaje en persona según lo programado. Nuestro apoyo policial adicional el 17 de diciembre es una medida de precaución para garantizar que nuestros estudiantes y la comunidad escolar se sientan seguros.
Las preguntas sobre horarios escolares o inquietudes específicas de la escuela deben dirigirse al Distrito (401-727-7700) y se recomienda a todos que se comuniquen con la Policía de CF en caso de que surjan nuevas inquietudes de seguridad. Si sabe de alguna amenaza específica o es testigo de alguna actividad sospechosa, comuníquese con nuestro Departamento de Policía de inmediato en su línea de información: 401-727-7420.
Si ves una amenaza en las redes sociales, no la vuelvas a publicar, ¡infórmalo! Gracias".
 
MENSAJE DEL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS DE CRANSTON:
 
"Queridos padres y guardianes,
Nos enteramos de una amenaza anónima publicada en Tik Tok dirigida a todas las escuelas de los Estados Unidos. El desafío alienta a los estudiantes a realizar amenazas de violencia contra las escuelas el viernes 17 de diciembre de 2021. El desafío viral, que se ha informado a nivel nacional, no se dirige a ninguna escuela en particular. Este es estrictamente un mensaje de precaución. No hay evidencia de que este "rumor" represente algún riesgo o amenaza para los estudiantes o el personal de las Escuelas Públicas de Cranston.
El Departamento de Policía de Cranston está al tanto del desafío de las redes sociales y el distrito está trabajando con ellos directamente. Como resultado, la Policía de Cranston brindará apoyo adicional mañana en coordinación con nuestros oficiales de recursos escolares.
Si bien entendemos que este evento es solo un rumor, también sabemos que las redes sociales son una herramienta poderosa que se usa a menudo para influir en los demás. Siempre es importante permanecer alerta cuando se trata de este tipo de bromas y desafíos.
Nuevamente, esta amenaza se basa en rumores y no existe una amenaza específica para las Escuelas Públicas de Cranston. El Departamento de Policía de Cranston ayudará con una mayor presencia mañana como medida de seguridad adicional.
Atentamente, El equipo de liderazgo de las escuelas públicas de Cranston"
 
MENSAJE DE LA POLICIA DE COVENTRY

"El Departamento de Policía de Coventry está al tanto de cierta información preocupante que circula en varios sitios de redes sociales con respecto a la seguridad de los estudiantes de la escuela, específicamente mañana, viernes 17 de diciembre. Si bien no ha habido informes específicos de Rhode Island o Coventry, el público debe saber que el Departamento de Policía de Coventry y el Departamento Escolar de Coventry toman muy en serio todas y cada una de las amenazas relacionadas con la seguridad de nuestros estudiantes y profesores. Trabajaremos en colaboración con nuestros socios educativos para aumentar nuestras medidas de seguridad y la presencia policial a medida que avanzamos hacia las vacaciones. Si alguien tiene alguna información específica que crea que puede ser importante, debe comunicarse con el Departamento de Policía de Coventry de inmediato al 401-826-1100. Recuerde, si ve algo, diga algo.
Gracias por su atención y cooperación en este asunto".
Add a comment

El pago será requerido al momento de restablecer la registración si la causa de la suspensión fue por una inspección expirada.

PROVIDENCE, RI.-La División de Motores y Vehículos (DMV) planea cobrar $250 a todos aquellos residentes a quienes se le suspenda la registración de su vehículo. El pago será requerido al momento de restablecer la registración si la causa de la suspensión fue por una inspección expirada.

Desde su instalación a mediados de este año, el nuevo sistema informático de la DMV ha permitido identificar vehículos con inspección vencidas y suspender su registro.

Las reacciones a la medida no se han hecho esperar. El primero en mostrar su desacuerdo fue el senador estatal Harold M. Metts, quien hizo un llamado a la DMV para que reconsidere su propuesta.  

El senador por el distrito 6 de Providence dijo que el plan tendrá un impacto muy negativo en los pobres, quienes ya tienen dificultades para pagar los aranceles existentes y las reparaciones que puedan ser necesarias para que sus vehículos pasen la inspección.

Metts envió una carta al administrador de la DMV, Walter R. “Bud” Craddock, donde le explica que: “Es el tipo de problema sustancial que hace que las personas desesperadas recurran a préstamos de día de pago predatorios o que continúen manejando en violación de la ley porque no tienen otra forma de ir a trabajar para poder pagar el alquiler y alimentar a sus familias”.

La DMV incluyó en su solicitud de presupuesto revisado 2017-2018, una propuesta para comenzar a suspender la registración a vehículos con inspecciones expiradas, que deberán pagar $ 250 para restablecerla.

De ser aprobada, la medida entraría en vigencia a partir del primero de enero de 2018, generando un estimado de $ 2.5 millones en ingresos.

 

 

 

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El Comité de Reconocimiento de la Independencia y Herencia Dominicana de Rhode Island (DIHACRI, por sus siglas en ingles), celebró la nominación de Sabina Matos como vicegobernadora del estado, según lo anunció esta semana el gobernador Dan McKee.

Hablando en nombre de la organización, Isidro DeLeón, presidente del DIHACRI, expresó su beneplácito por la designación.

"Nos regocijamos por la presentación de nuestra compatriota Sabina Matos como Vicegobernadora de Rhode Island, y por ser la primera mujer de origen dominicano en asumir dicho puesto y al mismo tiempo en la nación americana, con el cual hacemos historia en la política local".

En un comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino, DeLeón manifestó que Matos ha sido “una incansable y dedicada servidora pública que siempre ha respondido a las llamadas y demandas de nuestros vecindarios y comunidad en general”. 

“Sabina Matos es un vivo ejemplo de Superación y gran orgullo para nuestra comunidad dominicana alrededor del mundo”, puntualizó DeLeón.

Trayectoria

Matos, de 47 años, es la primera latina y primera dominicana en ser designada para fungir como vicegobernadora de Rhode Island en la historia del estado. Ella se desempeña actualmente como presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Providence, donde también hizo historia al convertirse en la primera hispana en llegar a esa posición. También ha sido concejal por más de una década, representando al Distrito 15 de Providence.

Ella fue escogida por el gobernador McKee de entre una lista de cinco precandidatos resultantes de un grupo inicial de más de 80 aspirantes a ocupar la vicegobernación. Entre los finalistas estuvieron también la representante estatal Grace Díaz y el ex alcalde de Central Falls James Diossa, ambos de origen hispano.

"Como la primera mujer afrolatina nominada para este cargo, estoy agradecida por el compromiso del gobernador con la diversidad y la inclusión”, expresó Matos al agradecer su nominación, y agregó que espera trabajar con McKee para promover esa visión para todos los habitantes de Rhode Island una vez que se haya producido su confirmación, lo cual corresponde ahora al Senado estatal.

Al dar a conocer oficialmente la nominación de la que será su compañera en el gobierno estatal, el gobernador McKee expresó: “Al seleccionar un vicegobernador, estaba buscando a alguien que fuera un verdadero socio gobernante, alguien que comparta mi compromiso de apoyar a nuestras 39 ciudades y pueblos y nuestras pequeñas empresas, y eso es exactamente lo que encontré en Sabina. Sé que Sabina Matos ayudará a nuestra administración a servir a todos los habitantes de Rhode Island mientras nos recuperamos y reconstruimos de esta pandemia ".

McKee pasó a ocupar las funciones de gobernador del estado de Rhode Island tras la designación de Gina Raimondo por el presidente Joe Biden como nueva secretaria de Comercio de Estados Unidos.

Add a comment

PROVIDENCE, RI. - Los superintendentes de nueve distritos escolares de Rhode Island advirtieron que, a falta de una decisión oportuna por parte de las autoridades estatales, que plantee soluciones concretas y seguras para abrir las clases de manera presencial en septiembre próximo, sus escuelas están listas para iniciar el año escolar solamente de manera virtual.

En una carta dirigida a la gobernadora Gina Raimondo, los superintendentes de escuelas de Coventry, Cranston, Johnston, Lincoln, Pawtucket, West Warwick, Warwick, Woonsocket y North Providence, citaron cinco áreas de preocupación: el aumento reciente de casos de COVID-19, especialmente en distritos grandes, el aspecto financiero y de acceso a comprar grandes cantidades de artículos de limpieza, desinfectantes de manos, cubiertas faciales y equipo de protección para los estudiantes y el personal; preocupaciones importantes sobre la capacidad de garantizar una calidad de aire segura y condiciones ambientales dentro de las escuelas, muchas de las cuales no pueden respaldar los estándares de filtración de ventilación; la falta de personal para enseñar en un modelo de aprendizaje en la escuela y a distancia simultáneamente, incluida la necesidad de personal médico adicional; además de la preocupación con respecto a la manera en que funcionará el transporte.

Refirieron que, durante una visita auspiciada por la Autoridad de Infraestructura Escolar del Departamento de Educación del Estado, el doctor Erin Bromage, quien es un reconocido científico, compartió una serie de recomendaciones basadas en evidencia sobre la seguridad de los salones de clases y el medio ambiente en las escuelas. Dijeron que el doctor Bromage enfatizó cuatro áreas de preocupación cuando se reabran las escuelas: ventilación, filtración, distanciamiento social, y limpieza. “Basados en las áreas de preocupación delineadas por el doctor Bromage, que son específicas al contagio del COVID-19, no estamos en condiciones de abrir las escuelas con seguridad. No creemos que un retraso va a mejorar estas preocupaciones”.

“Nuestra principal prioridad es traer de regreso a los estudiantes y al personal a un ambiente seguro, acogedor y enriquecedor para todos. Sin embargo, ha quedado claro durante las últimas semanas que es posible que no podamos abrir las escuelas de una manera que mantenga seguros a todos nuestros estudiantes, familias, personal y miembros de la comunidad”, señalan los superintendentes en su misiva a Raimondo.

Dijeron también que no es posible para ellos seguir esperando por una decisión que impacta de manera significativa las finanzas de sus respectivas comunidades, en su habilidad para planificar una instrucción sólida que aborde las necesidades académicas y socio-emocionales y para mantener la salud y la seguridad de su personal y de sus estudiantes.

“A nosotros se nos ha otorgado la responsabilidad de representar y proteger los miembros de nuestras comunidades escolares. Haríamos un flaco servicio a nuestras comunidades educacionales si no abogamos por ellas tomando decisiones seguras y responsables. Cuando las estadísticas se convierten en personas y en rostros de estudiantes y empleados, ninguno de nosotros está dispuesto a tener a una sola persona experimentando sufrimiento o angustia indebidos”, agregan los funcionarios escolares en su carta a la gobernadora.

Finalmente, indican, es difícil planificar en un escenario que no estará finalizado hasta el 31 de agosto del 2020. Dijeron comprender que el Departamento de Salud de Rhode Island quiere tener los datos más recientes disponibles antes de tomar una decisión con respecto a la apertura de las escuelas, sin embargo, la realidad es que planificar para el regreso a clases es una responsabilidad de los distritos escolares, por lo que los centros docentes precisan de mayor dirección de parte de los líderes del estado en cuanto a cuál escenario va a ser implementado.

“En ausencia de una guía firme, creemos que es nuestra responsabilidad notificar a nuestros líderes estatales que si nosotros, como líderes del distrito, no sentimos que podemos cumplir con confianza y seguridad con las métricas anteriores, entonces las escuelas en nuestras comunidades abrirán en un entorno de aprendizaje virtual/a distancia”, concluyen los superintendentes en su carta.

Las escuelas de Rhode Island están previstas a comenzar el año escolar el día 14 de septiembre próximo, mientras se espera que la gobernadora y el Departamento de Educación de Rhode Island anuncien el 31 de este mes de agosto sus recomendaciones definitivas en cuanto al modelo a ser aplicado para la apertura de clases.

Add a comment

"El alcohol, la velocidad excesiva y la conducción imprudente parecen ser factores en estos incidentes y, como resultado, tres familias han perdido a sus seres queridos", dijo el jefe de la Policía Estatal de Rhode Island, al lamentar las fatalidades ocurridas en la carretera interestatal.

La Policía Estatal de Rhode Island dio a conocer los detalles de tres incidentes separados ocurridos la madrugada de este domingo en la Ruta Interestatal 95, en el que perdieron la vida tres personas. Dos de los accidentes fueron choques de un solo automóvil que resultaron en la muerte del conductor. La tercera víctima mortal fue una buena samaritana que se detuvo para prestar auxilio a un conductor en otro accidente.

Aproximadamente a la 1:31 a. M., la Policía Estatal respondió a un accidente automovilístico en la ruta 95 norte en el área de la Branch Avenue, en Providence. Al llegar, los agentes observaron un vehículo, que se había salido del lado derecho de la carretera y chocó contra un árbol. El operador fue expulsado del vehículo y fue declarado muerto en la escena. La policía estatal identificó al único ocupante del vehículo como Joseph Abréu, de 22 años, residente de Providence, Rhode Island. La velocidad parece ser un factor contribuyente y el accidente sigue bajo investigación.

Se recomienda a cualquier persona que tenga información sobre este accidente que se comunique con el cuartel de la policía estatal en Lincoln al (401) 444-1100.

Nueve minutos después, aproximadamente a la 1:44 a.m., la Policía Estatal respondió a un accidente de vuelco, también en la 95 Norte, en el área de la salida 30 en Pawtucket. Cuando llegaron los patrulleros, se les informó que una buena samaritana, que se detuvo para ayudar a un pasajero en el vehículo volcado, fue atropellado por un vehículo de color rojo, que luego huyó de la escena del accidente. La buena samaritana fue declarada muerta en el lugar. Era una enfermera fuera de servicio, que fue identificada como Jennifer Toscano, de 34 años, residente de Stoughton, Massachusetts.

Poco después, los agentes localizaron el vehículo sospechoso rojo que golpeó a la señora Toscano en la 95 Norte. El conductor, identificado como Luis Báez, de 22 años, residente en el 180 Hyde Park Avenue, Apartamento 1, Jamaica Plain, Massachusetts. La Policía Estatal de Rhode Island ha acusado a Báez de:  Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, resultando en muerte; conducir de manera que se ponga a otros en peligro, resultando en muerte; abandonar la escena de un accidente, que resultó en muerte; y conducir con una licencia suspendida, primera ofensa.

Báez está detenido y será procesado en el Tribunal de Distrito de Providence este lunes 2 de noviembre de 2020. La investigación sobre el accidente de vuelco y el accidente de peatones fatal está activa. Se recomienda a cualquier persona que tenga información sobre este accidente que se comunique con el cuartel de la policía estatal en Lincoln al (401) 444-1100.

Aproximadamente a la 1:49 a.m. de esta domingo, la Policía Estatal respondió a otro un accidente automovilístico en la ruta 95 Norte, esta vez cerca de la salida 3, en Richmond. Una investigación preliminar ha revelado que un Hyundai Sonata 2015 salió del lado derecho de la carretera, golpeó varios postes de luz y un árbol, y luego se incendió. Varios buenos samaritanos se detuvieron y pudieron sacar al único ocupante del vehículo en llamas, identificado como Brian Joseph Scacciaferro, de 25 años, de Niantic, Connecticut. Scacciaferro fue transportado al Kent County Hospital por personal de rescate, pero murió como resultado de sus heridas. Este accidente sigue bajo investigación, pero la velocidad y el alcohol parecen ser factores contribuyentes.

La policía estatal alienta a cualquier persona que haya presenciado este accidente o tenga información adicional a que llame al cuartel de la policía estatal en Hope Valley al (401) 444-1068.

"Esta fue una mañana terrible en nuestras carreteras y espero no volver a verla nunca", dijo el coronel James M. Manni, superintendente de la Policía Estatal de Rhode Island y director del Departamento de Seguridad Pública del estado. "El alcohol, la velocidad excesiva y la conducción imprudente parecen ser factores en estos incidentes y, como resultado, tres familias han perdido a sus seres queridos. La trágica muerte de anoche de una buena samaritana, verdaderamente el primer interviniente en la escena de un accidente, es un horror recordando que tenemos la responsabilidad compartida de hacer que nuestras carreteras sean seguras ".

"Hemos aumentado las patrullas y respondemos a todas las llamadas, pero el mal comportamiento sigue haciendo que nuestras carreteras sean increíblemente peligrosas y todas estas muertes se pudieron prevenir. Necesitamos que los automovilistas reduzcan la velocidad, se abrochen el cinturón y no conduzcan con problemas. Si ve a alguien conduciendo peligrosamente , lo alentamos a que llame al 911 y nos ayude a hacer nuestras carreteras más seguras ".

Los choques están siendo investigados actualmente por miembros de los cuarteles de la Policía Estatal Lincoln y Hope Valley, así como por investigadores de la Oficina de Detectives de la Policía Estatal, la Unidad de Reconstrucción de Colisiones de la Policía Estatal y la Unidad de Servicio Forense de la Policía Estatal.

 

Add a comment

 

PROVIDENCE, RI.- Doris De Los Santos anunció este lunes que se postula para el puesto del Concejo Municipal por el Distrito 15 de Providence, buscando reemplazar en el cargo a Sabina Matos, quien fue juramentada como nueva vicegobernadora de Rhode Island el miércoles pasado.

“Estoy emocionada y orgullosa de anunciar mi candidatura para las próximas elecciones especiales para el puesto del Concejo Municipal del Distrito 15”, dijo De Los Santos. “El año pasado ha sido absolutamente devastador para las familias y las pequeñas empresas del Distrito Municipal 15. El código postal 02909, que abarca casi la totalidad del Distrito 15, lidera constantemente al estado en casos positivos de COVID. Valley, Olneyville y Silver Lake necesitan una Concejal que esté enfocada no solo en la recuperación económica, sino en soluciones sensatas de calidad de vida y políticas municipales humanas que pongan a las familias trabajadoras en primer lugar y que esté lista para liderar desde el primer día ".

De Los Santos obtuvo una licenciatura en administración de empresas con una especialidad en Hotelería, magna cum laude, de la Universidad Pedro Henríquez Ureña en la República Dominicana; un grado Asociado en Estudios Generales del Community College of Rhode Island y una maestría en Desarrollo Comunitario de la Universidad Roger Williams. De Los Santos ha dedicado su vida adulta al servicio comunitario en numerosas capacidades en áreas de empoderamiento de la mujer, desarrollo comunitario y participación política y cívica.

Actualmente, sirve: como miembro del Grupo de Trabajo de Igualdad Salarial de la Ciudad de Providence; como miembro de la Junta de Fideicomisarios de la Universidad Roger Williams; como miembro de la junta de Family Services of RI, RI Parent Information Network, St. Mary's Home for the Children, Back to School Celebration of RI, Latino Dollars for Scholars; y como Comisionada de la Comisión de Martin Luther King del estado de Rhode Island. Anteriormente, se desempeñó como Presidenta de la Junta Directiva del Comité de Acción Política de Rhode Island y del Fondo Cívico Latino de Rhode Island; como Presidente de la junta directiva de Clínica Esperanza; y como miembro de la Junta de Libertad Condicional de RI.

Profesionalmente, De Los Santos ha ocupado el año pasado trabajando para la Ciudad de Providence como asesora de la ex presidenta del Concejo Matos y como Jefe de Gabinete Interino. Antes de eso, trabajó como Directora Ejecutiva de Desarrollo en las Escuelas Públicas de Providence y como Directora de Asuntos Municipales de la Oficina del Gobernador de Rhode Island.

“Esta pandemia ha causado enormes estragos, pero también nos brinda la oportunidad de desafiar las normas anticuadas del Ayuntamiento que con demasiada frecuencia descuidan las necesidades de quienes más necesitan una voz”, dijo De Los Santos. “Las familias quieren trabajos con los que puedan pagar un alquiler o una hipoteca, quieren una educación de calidad para sus hijos, calles seguras y servicios municipales oportunos para los impuestos que pagan”.

“La Vicegobernadora Matos ha servido a las comunidades del Distrito 15 con distinción y dedicación. He trabajado de la mano con la Ex Concejal Matos y creo que soy la candidata adecuada para ayudar a continuar el trabajo para construir viviendas de calidad, seguras y asequibles, luchar por la equidad en todos los sectores y exigir mejores resultados educativos para nuestros residentes, también. como para todos los residentes de nuestra gran Ciudad. Quiero continuar su tradición de liderazgo inclusivo y efectivo y continuar liderando la transformación comercial de Olneyville Square, el Corredor de la Valley Street y Eagle Square. Lo más importante es que estoy lista para entregarme de lleno y ser una campeona para los residentes del Distrito 15."

De Los Santose, quien se define a sí misma como "una mujer de fe que ha sido defensora de la comunidad", es una residente del Distrito 15 por los últimos casi 20 años. Es madre de dos hijos, Lucas Jr y Doris, estudiantes de la Universidad de Rhode Island y Providence College respectivamente.

Add a comment

Más artículos...