Con esta elección, el Big Papi se une a Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero, como los únicos dominicanos en ser elegidos a la inmortalidad en las Grandes Ligas.

Redacción Deportes 25 de enero (EFE).- El dominicano David Ortiz vio premiado este martes su histórico recorrido en el béisbol de las Grandes Ligas, al ser elegido en su primera oportunidad para formar parte del Salón de la Fama Nacional de Béisbol de Cooperstown, en Nueva York.

Ortiz logró un 77,9 % de los votos, según los resultados dados a conocer por la MLB, en la elección de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos.

Ortiz fue seguido en la votación por el siete veces Jugador Más Valioso y líder histórico en jonrones en las Grandes Ligas, Barry Bonds, con 66 % y por el siete veces ganador del premio Cy Young, Roger Clemens, con 65,2 %, en su último año en las papeletas de los cronistas estadounidenses.

Con esta elección el 'Big Papi', como es conocido Ortiz, se une a Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero, como los únicos dominicanos en ser elegidos a la inmortalidad en las Grandes Ligas.

En su carrera de 20 temporadas, Ortiz tuvo un promedio al bate de .286 con 541 jonrones y 1.768 remolcadas, convirtiéndose en una de las máximas figuras en la historia de los Medias Rojas.

Ortiz será exaltado el 24 de julio próximo junto a Buck O'Neil, Minnie Miñoso, Tony Oliva, Gil Hodges, Jim Kaat y Bud Fowler, todos seleccionados por los comités de las eras del béisbol.

UN CAMINO A LA GLORIA

Originalmente firmado por los Marineros de Seattle, Ortiz llegó a las Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota, donde jugó los primeros seis años de su carrera, antes de que cometieran el peor error en la historia de la franquicia, al dejarlo en libertad tras la temporada 2002.

Esto permitió que el poderoso bateador zurdo se mudara a los Medias Rojas de Boston donde escribiría un legado, que hoy lo ha catapultado como un inmortal de Cooperstown.

Su llegada a los Medias Rojas tuvo como intermediario a su compadre y también inmortal del béisbol de liga grande, Pedro Martínez, quien recomendó a la gerencia bostoniana sumarlo al equipo para la campaña de 2003.

El impacto de David no tardó en sentirse en los Medias Rojas y en todo el béisbol.

En la temporada de 2004, tras una serie regular en la que bateó para promedio de .301 con 41 cuadrangulares y 139 carreras remolcadas, Ortiz se ganó su sobrenombre de 'Big Papi', al ser la figura central en una de las más memorable remontadas en la historia del béisbol.

Boston regresó de un déficit de 0-3 ante su principal rival, los Yanquis de Nueva York, para conquistar la Serie de Campeonato de la Liga Americana, al batear para promedio de .387 con tres jonrones y 11 carreras remolcadas, logrando el premio al Jugador Más Valioso.

En esa Serie de Campeonato de 2004, Ortiz disparó un jonrón de dos carreras en la décimo segunda entrada del cuarto duelo, para dejar en el terreno a los Yanquis, y al día siguiente volvió a vestirse de héroe, al fletar un imparable por el medio del terreno en el décimo cuarto episodio, para vencer nuevamente a Nueva York, camino a la Serie Mundial, en la que barrieron en cuatro partidos a los Cardenales de San Luis.

Eso significó el fin de la "Maldición del Bambino", un período de 86 años en el cual los Medias Rojas no pudieron coronarse campeones en las Grandes Ligas.

En su carrera de 14 años con patirrojos, Ortiz llevó al equipo a conquistar tres títulos de la Serie Mundial (2004, 2007 y 2013), esta última marcada por el atentado al Maratón de Boston, donde tras regresar a juego, el dominicano pronunció un discurso que levantó la moral de todo el estado de Massachusetts, convirtiéndose en un símbolo de fortaleza para la ciudad.

En el "Clásico de Otoño" de 2013, Ortiz tuvo una línea ofensiva de .688 con dos jonrones y seis impulsadas, para ser elegido Jugador Más Valioso, al vencer en seis juegos nuevamente a los Cardenales de San Luis.

En su carrera de 20 años lideró la liga en jonrones en la campaña de 2006, con 54 palos de vuelta completa, fue dos veces líder en bases por bolas recibidas (2005 y 2006), mientras encabezó el circuito en porcentaje de embasarse (2007), slugging (2016) y OPS (2016).

Además, lideró la Liga Americana en carreras empujadas en tres ocasiones (2005, 2006 y 2016), incluyendo su última campaña como jugador, en la que también recolectó el mayor total de dobles (48), logrando una de las temporadas de despedida más impresionantes en la historia del béisbol.

Miembro del club de los 500 jonrones (541) y de los 600 dobles (632), Ortiz conquistó siete bates de plata como bateador designado, asistió a 10 Juegos de Estrellas y quedó entre los primeros 10 al premio Jugador Más Valioso de la temporada en siete ocasiones.

El 'Big Papi' deja una huella en el terreno de juego que desde hoy vivirá en la inmortalidad del béisbol.

Add a comment

Tyson, a los 54 años, volvió a los cuadriláteros el sábado por la noche para enfrentar a su compatriota Roy Jones Jr., de 51, en una pelea de exhibición pactada a ocho asaltos, que terminó en un combate nulo.

Los Ángeles, 29 de noviembre (EFE).- El púgil estadounidense y excampeón del mundo del peso completo Mike Tyson declaró que una droga psicodélica sintética conocida como "veneno de sapo", que los psiquiatras utilizan para tratar depresiones y adicciones a las drogas, jugó un papel importante en su regreso al boxeo activo.

 Tyson, a los 54 años, volvió a los cuadriláteros el sábado por la noche para enfrentar a su compatriota Roy Jones Jr., de 51, en una pelea de exhibición pactada a ocho asaltos, que terminó en un combate nulo.

"Tomé la medicina, que me llevó a que me pusiera en forma", declaró Tyson el viernes, refiriéndose a la droga psicodélica 5-metoxi-N, N-dimetiltriptamina, un psicodélico sintético de acción rápida derivado de veneno de sapo, cuyos efectos psicodélicos tienen duración breve, en un entorno ceremonial de grupo, durante una entrevista con el diario USA Today, el día del pesaje oficial.

"Realmente (la droga) me hizo como que me explotara la cabeza e interiormente escuche que regresara (al boxeo) y que comenzara a ponerme en forma", explicó Tyson su experiencia. Los excampeones del mundo y leyendas del boxeo dejaron la puerta abierta para que pueda darse una segunda como "revancha"


"Podría haber hecho todo mejor. Así que, si Dios quiere, me superaré en la próxima exhibición", declaró Tyson al concluir el combate programado a ocho asaltos de dos minutos cada uno.

Ambos púgiles mostraron destellos de su antigua gloria, con Tyson mostrando el poder de sus golpes y boxeo agresivo, mientras que Jones Jr. aportó el estilo, la técnica y la movilidad.

Jones Jr. admitió que los golpes que recibió al cuerpo le "pasaron factura" por la potencia de Tyson, pero en el boxeo exterior fue siempre muy superior.

"Al final no pudo haber un ganador y aunque no me gustan los combates nulos, esta vez significa que podríamos hacerlo de nuevo, pero no lo sé", comentó Jones Jr., un excampeón de cuatro divisiones, que se llevó una bolsa de tres millones de dólares.

Al ser un combate enmarcado fuera del reglamento y el estilo del boxeo tradicional cada peleador usó guantes de 12 onzas y sin casco y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) también creó un cinturón simbólico denominado "Frontline Battle", que fue otorgado a ambos púgiles.

El rapero Snoop Dogg no solo actuó durante el evento, también se convirtió en comentarista tanto en la pelea de cartelera de Paul-Robinson como en el evento principal de Tyson-Jones Jr. Hubo actuaciones musicales adicionales de los raperos French Montana, YG y Wiz Khalifa, y el artista ganador del Grammy Ne-Yo cantó el himno nacional.

Jones Jr., que disputó su primera pelea desde el 2018, honró al difunto Kobe Bryant con imágenes de la leyenda de Los Ángeles Lakers en sus guantes, que también incluyeron los números 24 y 8.

"Tuve que rendir homenaje a Kobe porque era mi último más grande", destacó Jones Jr. "Michael Jordan siempre será mi favorito número uno, pero Kobe y Allen Iverson están ahí en segundo y tercer lugar".

Tyson reiteró que quería volver de nuevo al cuadrilátero, pero también admitió tener miedo de lesionarse después de estar lejos del boxeo durante tanto tiempo y sentirse como un principiante.

Regreso al ring

La pelea fue la primera de Tyson en 15 años. Su carrera profesional terminó el 11 de junio de 2005 cuando se negó a salir para el séptimo asalto contra Kevin McBride después que a los 20 años se había convertido en el campeón del mundo más joven del peso pesado tras haber cumplido apenas los 20 años.

Tyson y Jones Jr. subieron al cuadrilátero para su exhibición en el Staples Center de Los Ángeles, pero sin espectadores debido a las restricciones del coronavirus. Durante la ceremonia del pesaje, Tyson dio 220 libras (99,7903 kilos) y Jones Jr. pesó 210 libras (95,2544 kilos). Jones Jr. dijo en ese momento que esperaba que Tyson fuera formidable "porque está rejuvenecido".

"Lleva 15 años fuera y sabe lo que es perderse el boxeo", comentó Jones Jr., cuatro veces campeón en cuatro categorías de peso.

"Se da cuenta de lo que tenía y ahora está buscando recuperarlo. ... Ahora tiene el deseo de querer salir y ser quien alguna vez fue y hacer lo que alguna vez pudo hacer", agregó.

Tyson dijo que ese camino de regreso, que involucró drogas psicodélicas, lo ha puesto a prueba. Indicó que perdió100 libras (45 kilos) durante su régimen de entrenamiento, que comenzó con 15 minutos al día en la cinta. Llamó a su primer día de entrenamiento "desastroso".

"Durante esa sesión de boxeo cuando me estaban machacando con ejercicios, ni una sola vez dije: '¿qué (improperio) estoy haciendo aquí?' recordó Tyson. "'Woo, pero ahora estoy aquí'.

La pelea entre Tyson y Jones fue sancionada por la Asociación Atlética del Estado de California y debido a que fue una exhibición, tuvo reglas diferentes, lo que disminuyó el entusiasmo en torno al combate. Los asaltos fueron de dos minutos en lugar de los tres regulares.

Mientras que Jones Jr. se limitó a decir que esperan dar un buen espectáculo porque ambos han sido púgiles que siempre lo hicieron durante toda sus respectivas carreras profesionales.

Add a comment

Lima (EFE).- Las entradas para el partido de la última jornada de las eliminatorias mundialistas que jugarán las selecciones de Perú y Colombia el 10 de octubre en Lima se agotaron este martes en tres horas, tras ponerse a la venta en una tienda virtual del país.
La empresa Teleticket, encargada de la venta por internet desde las 06.00 horas de hoy (11.00 GMT), colgó en su página web el cartel de "agotado" hacia las 09.00 horas.
La expectativa que viven los peruanos ante la posibilidad de que su selección logre clasificar a un mundial de fútbol después de 35 años provocó una "fila virtual" que superó a las 400.000 personas, cuando el aforo del Estadio Nacional de Lima llega a unos 45.000 espectadores.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó la semana pasada de que había decidido que la venta de las entradas se haga solo de manera virtual, después de las críticas que recibió por la venta anticipada de 3.500 boletos en los cajeros automáticos de un banco privado.
Esas entradas se agotaron en poco más de media hora y motivaron denuncias de que trabajadores del banco habían aprovechado su acceso privilegiado para comprarlas, lo que llevó a la empresa financiera a anunciar sanciones para los implicados.
Poco después de tres horas de iniciada la venta, la empresa encargada informó en su página de que "el proceso de venta ha concluido con éxito."
Perú ocupa actualmente la cuarta posición de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018, con 24 puntos, los mismos que Argentina, con la que chocará el próximo jueves en Buenos Aires.
Más allá del resultado de ese encuentro, Perú llegará con opciones mundialistas a la última jornada frente a Colombia, lo que ha causado gran expectación y euforia entre los aficionados peruanos, que no ven a su selección en una Copa del Mundo desde España 82.

Add a comment

Todos los martes, durante la presente temporada de beisbol 2018, el McCoy Stadium dedicará ese dia a la comunidad latina y los partidos serán traducidos al español.

PAWTUCKET, RI.- Ejecutivos de los Pawtucket Red Sox mostraron su asombro por la gran acogida que, a pesar de las bajas temperaturas, tuvo el juego inaugural de Osos Polares, el pasado martes 10 de abril, en el McCoy Stadium.  

En el primer partido de la temporada 2018, en el marco de la iniciativa “Copa de la Diversión” dedicada a los latinos de Rhode Island, los Osos Polares de Pawtucket vencieron 3-1 a Buffalo Bisons.  

Rob Crain, vicepresidente sénior de Ventas y Mercadeo de los PawSox, manifestó a Acontecer Latino que la acogida del primer juego de la “Copa de la Diversión” fue “muy buena”, tomando en cuenta el frio que se registró ese martes, calculándose una asistencia aproximada de 2,600 personas al McCoy. 

"Estábamos encantados de ser anfitriones del primer juego de Osos Polares el 10 de abril. Aunque las frías temperaturas no fueron ideales, sentimos que el primer juego fue bueno”, manifestó Crain al referirse al apoyo recibido de la fanaticada latina.  

Señaló que ese primer evento les permitió compartir con la comunidad latina e intercambiar impresiones sobre su percepción del equipo y que esperan de esta novedosa iniciativa. “Como anécdota, aprovechamos la oportunidad y hablamos con muchos fanáticos hispanos que estaban allí para celebrar la iniciativa y escuchamos hablar mucho más español en la explanada. Recibimos muchos elogios en el camión de comida Mamitas y vimos cómo el español se entretejió en esta nueva experiencia en el McCoy Stadium”. 

La iniciativa 

Los Pawtucket Red Sox en asociación con la Liga Menor de Beisbol (MLB, siglas en ingles) iniciaron el martes 10 de abril una ambiciosa y novedosa iniciativa para atraer a la comunidad latina al estadio.  

La “Copa de la Diversión”, además de cambiar el uniforme y el nombre del equipo a Osos Polares, los martes, promoverá la integración de los latinos al estadio, sintonizando música hispana, traduciendo las narraciones de los partidos, auspiciando la venta de comida latinoamericana y extendiendo la invitación a los talentos y líderes  de la comunidad para que disfruten en primera fila de la “Copa de la Diversión” en el McCoy Stadium. (Fotos Acontecer Latino) 

Add a comment

LOS ANGELES (EE.UU.),  (EFE).- La organización de Los Ángeles Lakers anunció hoy que el 18 de diciembre retirará el número de la camiseta que vistió durante su carrera profesional el exescolta Kobe Bryant.
Los Lakers tienen listo todo el calendario de competición para la próxima temporada y los actos que se darán en cada partido a disputarse en el Staples Center con esa fecha dedicada a retirar el número de Bryant.
El partido elegido para la ceremonia de la retirada del número de Bryant es el que van a disputar contra los Warriors de Golden State, los actuales campeones de liga, de acuerdo a la información ofrecida por varios medios de comunicación locales.
Sin embargo, todavía no está definido qué número será el que se le vaya a retirar a Bryant, dado que durante toda la carrera profesional que jugó con los Lakers utilizó dos, el 8 y el 24.
Bryant concluyó su carrera profesional de 20 temporadas con los Lakers al finalizar la del 2015-16 y consiguió cinco títulos de liga.
El propio jugador nunca se decantó por ninguno de ellos en especial y se limitó a decir que cualquiera que fuese el elegido estaba bien.
Bryant será el décimo Laker en tener su camiseta retirada por el conjunto angelino uniéndose a los legendarios Wilt Chamberlain (13), Elgin Baylor (22), Gail Goodrich (25), Jerry West (44), Jamaal Wilkes (52), Magic Johnson (32), Abdul-Jabbar (33), James Worthy (42) y Shaquille O'Neal (34), último en recibir ese honor.
Los Lakers generalmente solo retiran camisetas de miembros del Salón de la Fama.
Bryant todavía no ha pasado el suficiente tiempo retirado como para ser candidato, aunque los Lakers están confiados en que ingresará con toda seguridad.

Add a comment

Bogotá, 13 de abril (EFE).- El exfutbolista colombiano Freddy Rincón, que jugó en equipos como Corinthians y Real Madrid, murió este miércoles a los 55 años de edad tras sufrir un accidente de tráfico el lunes pasado en la ciudad de Cali, en el suroeste del país.

Así lo informó el jefe médico de la Clínica Imbanaco, Laureano Quintero, quien dijo en una declaración a la prensa junto a los hijos del exfutbolista que "pese a todos los esfuerzos de nuestro equipo de trabajo, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido".

Una camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la selección colombiana junto con otras tres personas se estrelló la madrugada del lunes contra un autobús de servicio público en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.

Rincón fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos.

El exjugador y ahora comentarista deportivo es recordado porque anotó el gol con el que Colombia igualó 1-1 con Alemania en el Mundial de Italia 1990, empate con el que la selección cafetera clasificó por primera vez a los octavos de final de un Mundial.

"Queremos expresar nuestros sinceros sentimientos de condolencia a sus familiares, amigos, allegados, seguidores de todo el planeta. Nunca habrá forma de expresarles lo que se siente perder a uno de nuestros pacientes, quien quiera que sea ese paciente", agregó el médico.

Quintero pidió a los aficionados "hacer honor y enaltecer la vida de Freddy Eusebio por todas las alegrías que nos brindó, por todo lo que nos hizo vibrar".

Dueño de una técnica que lo hizo sobresalir, Rincón formó parte de las selecciones colombianas que clasificaron a los mundiales de Italia de 1990, Estados Unidos en 1994 y, cuatro años más tarde, estuvo en Francia.

Además de jugar en Santa Fe y América de Cali también lo hizo con los brasileños Corinthians, Santos y Cruzeiro. Con la casaca del Timao, Rincón ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999, así como la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná.

 
TXT
 
Add a comment

Houston (EFE).- El jardinero Alex Gordon se encargó de romper la marca de jonrones de las Grandes Ligas en una sola temporada, con 12 días pendientes en el calendario, al pegar el 5.694 vuelacercas de 2017 y ser el protagonista de la jornada en la Liga Americana.
El jardinero de los Reales de Kansas City conectó el cuadrangular ante Ryan Tepera de los Azulejos de Toronto y elevó el total sobre los 5.693 que se dispararon en el 2000, en el apogeo de la "Era de los Esteroides".
El cañonazo, que produjo la última carrera en la derrota de los Reales 5-2, fue el octavo de la temporada y el 159 para Gordon en sus 11 años de trayectoria en Grandes Ligas.
"Participar en algo así es grandioso", declaró Gordon. "No conecté muchos este año, pero supongo que hice contar éste".
Gordon comentó que escuchó sobre la marca en la televisión de los camerinos, después de que Darwin Barney, de los Azulejos, pegara un cuadrangular en el sexto episodio.
"Estaba más o menos al tanto de que estábamos cerca", reconoció. "Después de salir de regreso a la caseta, se me olvidó un poco".
Con la pelota que disparó por encima de la cerca del jardín derecho en su mano, Gordon señaló que no planea quedarse con el histórico recuerdo ni algún otro objeto del partido.
"La daré a Cooperstown", adelantó.
El total del año pasado fue de 5.610 cuadrangulares, el año pasado, un promedio de 2,31 por juego. El promedio esta temporada, al iniciar la jornada del martes, era de 2,53 para una proyección de 6.139. Eso representaría un incremento de 47 por ciento con respecto a los 4.186 en el 2014.
"No sé qué pensar al respecto", valoró el piloto de los Reales, Ned Yost. "Los muchachos son más grandes, son más fuertes, pero también los lanzadores. Pero sin duda se han conectado muchos cuadrangulares".
El piloto de los Azulejos, John Gibbons ha visto un incremento en el número de jonrones, pero no tiene tampoco una explicación al respecto.
"Realmente la pelota está volando", subrayó.
Cuando el récord previo de 5.693 fue establecido en el 2000, el dominicano Sammy Sosa lideró las mayores con 50 cuadrangulares y Barry Bonds tuvo 49.
Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, lidera este año con 55, seguido por el novato Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York con 44.
Mientras que los Indios de Cleveland no cesan en la lucha por la mejor marca de la Americana junto a los Astros de Houston después que ambos consiguieron sendos triunfos.
Jay Bruce pegó tres hits, incluyendo un triple y un doble, Austin Jackson conectó cuatro sencillos y los Indios derrotaron 6-3 a los Angelinos de Los Ángeles para sumar su vigésima quinta victoria en 26 juegos.

Add a comment

Más artículos...