El virus se puede encontrar en la vida silvestre, como zorros, coyotes, mapaches, zorrillos, visones y hurones; sin embargo, los animales salvajes generalmente se ven afectados después de estar expuestos al virus de un perro infectado

PROVIDENCE - Actuando en alertas de los departamentos de policía de Jamestown y Warwick de una gran cantidad de mapaches y zorrillos aparentemente infectados con el virus del moquillo canino (CDV) en esos municipios, el Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island (DEM) está recordando a los dueños de perros que la vacunación es crucial para prevenir la enfermedad y asegurarse de que las vacunas contra el CDV de sus mascotas estén actualizadas. Debido a que la vacuna contra el moquillo no es requerida por la ley en comparación con la vacuna contra la rabia, que es obligatoria, es probable que muchos perros en Rhode Island no estén vacunados contra el CDV.

Esta una enfermedad contagiosa y grave causada por un virus que ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso de los perros, según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA). El virus se puede encontrar en la vida silvestre, como zorros, coyotes, mapaches, zorrillos, visones y hurones; sin embargo, los animales salvajes generalmente se ven afectados después de estar expuestos al virus de un perro infectado. Los cachorros y los perros se infectan con mayor frecuencia a través de la exposición en el aire (al estornudar o toser) al virus de un animal infectado o cuando los perros tienen contacto directo con excrementos de un animal infectado. También se puede transmitir por medio de recipientes compartidos de comida y agua (otra razón para no dejar afuera los platos de comida para mascotas).

"Los perros infectados pueden eliminar el virus durante meses y las madres pueden transmitir el virus a sus cachorros", afirma AVMA. "Debido a que el moquillo canino también afecta a las poblaciones de vida silvestre, el contacto entre animales salvajes y perros domésticos puede facilitar la propagación del virus. Los brotes de moquillo canino en las poblaciones locales de mapaches pueden indicar un mayor riesgo para los perros de compañía en el área". Jamestown y la policía de Warwick informaron que en los últimos dos meses, han recibido llamadas de residentes diciendo que habían visto mapaches y zorrillos de aspecto enfermizo. Los oficiales sacrificaron a varios animales que exhibían síntomas como temblores, caminar en círculos y pérdida de conciencia de las personas que se les acercaban.

"El moquillo canino es una enfermedad devastadora para los perros y la vida silvestre", dijo el veterinario estatal Scott Marshall, DVM. "Los dueños de perros pueden proteger a sus mascotas y minimizar el riesgo para la vida silvestre al garantizar que sus perros estén vacunados adecuadamente contra el moquillo y no traigan mascotas al público que no estén completamente inmunizadas". Las pautas de 2011 de la American Animal Hospital Association establecen que los cachorros (menores de 16 semanas de edad) deben ser reforzados cada tres o cuatro semanas hasta que cumplan 16 semanas de edad, y que los perros adultos (de 16 semanas y mayores) solo deben recibir una vacuna contra el CDV .

Add a comment

PROVIDENCE, RI- El Alcalde de Providence, Jorge Elorza, y el director del Programa de Manejo de Emergencias (PEMA), Kevin Kugel, están advirtiendo a los residentes de esta ciudad que tomen precauciones ya que se pronosticaron temperaturas extremadamente bajas desde este miércoles en la noche hasta la mañana del jueves.

En un comunicado de prensa enviado a esta redacción, las autoridades advierten a los residentes de Providence que la exposición prolongada al clima frío extremo puede causar hipotermia y congelación. PEMA está exhortando a los munícipes a que recuerden estar pendientes de familiares, ancianos u otras personas que tengan acceso y necesidades funcionales lmitadas para asegurarse de que estén seguros.
 
El Programa de Manejo de Emergencias ha proporcionado los siguientes consejos sobre clima frío:

Tenga en cuenta el peligro de incendio de los calentadores y velas; mantener estos dispositivos lejos de todos los materiales inflamables
Instale detectores recomendados de humo y monóxido de carbono (al menos uno en cada piso en su hogar)
Quédese adentro y use fuentes seguras de calefacción
En interiores, no use carbón u otros dispositivos que quemen combustible, como parrillas, que producen monóxido de carbono
Al aire libre, manténgase seco y en áreas protegidas contra el viento
Use varias capas de ropa suelta, liviana y abrigada en lugar de una capa de ropa gruesa, que cubra toda la piel expuesta a las bajas temperaturas.
Mantenga sus mascotas dentro, si es posible
Use mitones, un sombrero y cubra su boca con una bufanda para proteger sus pulmones
Esté atento a los signos de congelación: la piel se ve blanca y cerosa, con entumecimiento o falta de sensibilidad en esa área y / o posibles ampollas
Esté atento a los signos de hipotermia: escalofríos y entumecimiento, confusión o mareos, tropiezos y debilidad, habla lenta o arrastrada y conmoción
 
Los afectados por el resfrío o que necesiten asistencia pueden llamar al Centro de Servicios Municipales del Alcalde marcando 3-1-1 o descargando la aplicación PVD311 para recibir asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
 
Se alienta a los residentes y empresas a registrarse para recibir notificaciones de emergencia actualizadas o descargar la aplicación en www.providenceri.com/PEMA/codered.
 
Si usted o alguien que usted conoce necesita refugio del frío durante la noche, llame a United Way al 2-1-1 y lo dirigirán a un establecimiento cercano. La ciudad de Providence está completamente preparada para abrir un refugio de calentamiento de emergencia si es necesario. En este momento, aquellos que buscan refugio de EMERGENCIA deben dirigirse a Crossroads RI.
 
En previsión del clima más frío, la Agencia de Manejo de Emergencias de Providence ha identificado los Centros de Calentamiento a continuación ubicados en Providence. Tenga en cuenta que las horas pueden estar sujetas a cambios.
 
Centros de calentamiento Providence
 
Centro Davinci para el progreso de la comunidad:
470 Charles Street
De lunes a viernes: de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
 
Federal Hill House:
9 Courtland Street
Lunes a viernes: de 6:30 a.m. a 6:00 p.m.
 
Centro comunitario multiusos de Silver Lake Annex:
529 Plainfield Street
Lunes a viernes: de 6:30 a.m. a 5:00 p.m.
 
Sucursales de la biblioteca:
 
Biblioteca Fox Point:
90 Ives St
Lunes: 9 a.m. - 5:30 p.m.
Martes: de 1:00 a 8:00
Miércoles a viernes de 1:00 a 6:00
 
Biblioteca Mount Pleasant:
315 Academy Ave
De lunes a martes: de 1:00 a 9:00
Miércoles: de 12:00 a 6:00
Jue: 9:30 a.m. - 6 p.m.
Viernes a sábado: de 1:00 a 6:00
 
Biblioteca Rochambeau:
708 Hope St
Lunes: 1 p.m. - 8:45 p.m.
Martes - Miércoles: 9:30 a.m. - 5:45 p.m.
Jue: 1 p.m. - 8:45 p.m.
Viernes: de 12:00 a 5:45
 
Biblioteca Smith Hill:
31 Candace Street
Lunes: de 1:00 a 6:00
Martes: de 1:00 a 6:00
Miércoles: de 13:00 a 20:00
Jueves: de 9AM a 5:30 PM
Viernes: de 13:00 a 18:00
 
Biblioteca del sur de Providence:
441 Prairie Ave
Lunes: 1 p.m. - 6 p.m.
Martes: de 1:00 a 8:00
Miércoles: de 9 AM a 5:30 PM
Jueves a viernes: de 13:00 a 18:00
Sáb .: 10 a.m. - 6 p.m.

Biblioteca Wanskuck:
233 Veazie St
Lunes: 9 a.m. - 5:30 p.m.
Martes a miércoles de 1:00 a 6:00
Jue: 1 p.m. - 8 p.m.
Vie: 1 p.m. - 6 p.m.

Biblioteca Washington Park:
1316 Broad St
9 a.m. a 5:30 p.m.
Martes a miércoles de 1:00 a 6:00
Jue: 1 p.m. - 8 p.m.
Vie: 1 p.m. - 6 p.m.

Crédito de foto: Univisión

Add a comment

El Departamento de Policía de Cranston alertó a los residentes en esta municipalidad sobre una ola de robos y vandalización de vehículos específicamente en el área de Garden City. Desde el 20 de agosto, se han recibido 18 informes o llamadas de servicio por robos/vandalización de automóviles en el área de Garden City.

Los incidentes ocurren durante las horas de la noche en el corredor de Pontiac Ave desde Rolfe Square hacia el sur hasta Garden City Drive. La mayoría de los vehículos no tenían puestos los seguros en las puertas en el momento en que fueron robados o vandalizados.


"Pedimos al público que retire todos los objetos de valor y asegure las puertas de sus vehículos. Las personas involucradas en esta actividad delictiva tomarán el camino de menor resistencia y, a menudo, seguirán adelante si se encuentran con un automóvil debidamente cerrado", recomienda la policía.

Además, si es posible, agrega, estacione en un área que esté bien iluminada o cubierta por luces activadas por movimiento. Las cámaras de timbre y otras cámaras de vigilancia exterior a menudo ayudan a resolver estos casos.

Es importante que todos los robos de automóviles se informen al Departamento de Policía de Cranston y se compartan los videos correspondientes u otra información. "Esa pista que se comparte en lugar de descartarse puede ser la que nos permita discernir un patrón y, en combinación con otras pistas, identificar a un sospechoso o sospechosos", indican las autoridades.

Si alguien tiene información sobre estos delitos, comuníquese con el Departamento de Policía de Cranston al 942-2211.

Add a comment

Tras el anuncio de Fung, las reacciones desde el ala demócrata no se hicieron esperar.

CRANSTON, RI.- El alcalde de Cranston, Allan Fung, anunció este martes que se postulará nuevamente como candidato a gobernador del estado de Rhode Island.

El republicano aspiró por primera vez a ocupar esa posición en el 2014, quedando en segundo lugar detrás de la actual gobernadora Gina Raimondo.

En el acto que convocó para anunciar su precandidatura, Fung aprovechó para lanzar duros ataques contra Raimondo, de quien, dijo, "ha fallado miserablemente".

"Lo vemos en las noticias todos los días: la absoluta incompetencia, la derrochadora mala administración y el comportamiento sombrío de nuestra gobernadora y muchos otros que se sientan en esa cúpula de mármol, en Providence", expresó Fung.

Tras el anuncio de Fung, las reacciones desde el ala demócrata no se hicieron esperar. El director ejecutivo del Partido Demócrata en Rhode Island, T. Kevin Olasanoye, emitió un comunicado indicando que "el Fung de 2018 es una repetición del Fung de 2014, solo que ahora está casado con la agenda de Donald Trump".

Add a comment

Las autoridades instaron a tomar medidas de precaución antes de las gélidas condiciones 

PROVIDENCE, RI – El alcalde de Providence, Jorge Elorza, y la directora de la Agencia de Manejo de Emergencias de Providence (PEMA), Clara Decerbo, advierten a los residentes que tomen precauciones ya que se pronostican temperaturas peligrosamente frías y fuertes vientos desde el viernes por la noche hasta el sábado. En estas temperaturas pronosticadas, la congelación puede ocurrir en la piel expuesta en tan solo diez minutos y las temperaturas extremadamente frías pueden causar hipotermia. PEMA insta a los residentes a que recuerden mantener controlados a sus familiares, ancianos u otras personas que puedan necesitar ayuda para asegurarse de que estén seguros.

Se recomienda encarecidamente a los residentes de Providence que revisen la información de seguridad en climas fríos de PEMA, que incluye consejos de seguridad y una lista de los centros de calentamiento disponibles en Providence. Si usted o alguien que conoce necesita refugio para pasar la noche del frío, llame a United Way al 2-1-1 y lo dirigirán a un centro cercano. Aquellos que buscan refugio de EMERGENCIA deben dirigirse a Crossroads RI (160 Broad Street; 401-521-2255).

Para reportar un problema que no sea de emergencia, conéctese al Centro de Servicios de la Ciudad del Alcalde marcando 3-1-1, visitando www.PVD311.com o descargando la aplicación móvil PVD311 para acceso 24/7. Para recibir alertas y actualizaciones al minuto, se recomienda a los residentes que se registren en el sistema de notificación de emergencia CodeRED.

Add a comment

Aunque las personas viajan a muchos países para recibir atención médica, varios pacientes con complicaciones recientes se sometieron a procedimientos en la República Dominicana, refiere el Departamento de Salud de Rhode Island.

PROVIDENCE, RI.- Ante los recurrentes casos de personas viajando al exterior para practicarse cirugías estéticas que, en muchos casos, terminan en tragedia, las autoridades del Departamento de Salud de Rhode Island alertaron a los residentes en el estado sobre los peligros potenciales que conlleva salir del país en busca de un servicio que pueden obtener localmente, con mayor seguridad. 

Dijeron que los hospitales de Rhode Island han visto un aumento en el número de residentes locales que han viajado a otros países para procedimientos médicos y han regresado con infecciones graves resistentes a los antibióticos que requieren meses o años de tratamiento. Estas infecciones se han asociado con heridas que son dolorosas, tardan en curarse y, a menudo, requieren drenaje. Tales infecciones también pueden llevar a la desfiguración permanente. 

Aunque las personas viajan a muchos países para recibir atención médica, varios pacientes con complicaciones recientes se sometieron a procedimientos en la República Dominicana, refiere el Departamento de Salud. Los procedimientos comunes asociados con los viajes para asistencia médica incluyen aumento de senos, abdominoplastia, liposucción, cirugía de párpados, rinoplastia (trabajos de nariz), cirugía oral y procedimientos cardíacos. 

 Algunas personas optan por someterse a estos procedimientos en el extranjero porque son menos costosos en otras partes del mundo o porque prefieren que los procedimientos se realicen en sus países de origen. 

"Hay médicos talentosos que brindan atención de calidad en todos los países. Sin embargo, varios factores pueden hacer que viajar por un procedimiento sea arriesgado", dijo Nicole Alexander-Scott, MD, MPH, directora del Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH). “Cuando se trata de procedimientos que se realizan por el bien de la apariencia, en lugar de tratar las necesidades de salud, a menudo no vale la pena correr el riesgo. Pero si alguien necesita hacerse un procedimiento en otro país, primero debe conversar con un proveedor de atención médica local para comprender los problemas que podrían surgir ". 

Sin estadísticas 

Hasta la fecha, las autoridades estatales desconocen el número de residentes de Rhode Island fallecidos tras someterse a cirugías estéticas en el exterior. “El desafío al contar tales incidentes es que no se requiere que las instalaciones informen al Departamento de Salud de Rhode Island. Recibimos informes informales de los proveedores de atención médica en la comunidad, pero esos números probablemente no reflejan la realidad”, dijo Joseph Wendelken, Oficial de Comunicación del RIDOH.  

Dijo que solo un médico les informó que normalmente atiende a 2 a 3 pacientes al año que viajan a la República Dominicana para realizarse una cirugía plástica y luego regresan con problemas, pero que ha visto a 3 en los últimos meses con esta situación. 

 Desafíos del turismo médico  

  • Estándares variados de atención en diferentes países; 
  • Los proveedores de servicios de salud en el extranjero no tienen su historial médico completo; 
  • Medicamentos falsificados o de menor calidad; 
  • Riesgo de coágulos de sangre relacionados con volar después de la cirugía;
  • Normas variadas con respecto a la esterilidad del equipo utilizado para procedimientos médicos; 
  • La resistencia a los antibióticos, que es mayor en muchos otros países; y 
  • Problemas de comunicación. (Para los casos de las personas que no hablan el idioma extranjero con fluidez)  

Si usted está decidido a viajar para operarse, consulte a un proveedor de atención médica local por lo menos cuatro a seis semanas antes para hablar sobre información general para un viaje saludable y para conocer los riesgos específicos relacionados con el procedimiento. 

Pídale a un proveedor de atención médica local que verifique las calificaciones de los proveedores que realizarán el procedimiento y las credenciales de la instalación donde se llevará a cabo. 

Es recomendable tener un acuerdo por escrito con el establecimiento de atención médica que defina qué tratamientos, suministros y atención están cubiertos por los costos del viaje.

Add a comment

Alicia es una de tantas mujeres a las que el cáncer de mama les ha transformado, o les ha arrebatado, la vida. Usted puede ayudarles a ella y a sus hijos entrando a la página https://www.gofundme.com/help-foralicia-cancer. Cualquier donación es importante para esta familia.

PROVIDENCE, RI.- "Ella es Alicia, mi madre. Hace 20 años le diagnosticaron cáncer de mama y tuvo que extirparse uno de sus senos”. Así comienza José Alejandro Tavárez a contar la historia de su madre, en el texto de una campaña de recaudación de fondos iniciada en Internet, con el propósito de obtener el dinero necesario para cubrir el tratamiento médico requerido para salvar la vida de su mamá.

En el 2017 esta hispana, madre de cuatro hijos, sufrió un ataque al corazón y se descubrió que tenía un cáncer maligno en la cabeza, que estaba bastante avanzado. Después de una cirugía el médico solo le dio tres a cuatro años de vida. Por si no fuera suficiente con el calvario que ha vivido por causa del cáncer, recientemente la señora sufrió una caída a consecuencia de la cual ahora también necesita cirugía y una prótesis para su cintura. “Alicia tiene cáncer, me da impotencia que al ser su hijo no tenga los recursos para mantenerla en buenas condiciones en ese momento”, expresa este hijo con gran tristeza.

Alicia es una de tantas mujeres a las que el cáncer de mama les ha transformado, o les ha arrebatado, la vida. Usted puede ayudarles a ella y a sus hijos entrando a la página https://www.gofundme.com/help-foralicia-cancer. Cualquier donación es importante para esta familia.

Incidencia

Los datos nacionales durante 2015-2017, período más reciente que se tiene disponible, mostraron que el cáncer de mama es el cáncer más comúnmente diagnosticado y la principal causa de muerte por esta enfermedad entre las mujeres hispanas, según la Sociedad Americana del Cáncer.

Cuando el cáncer de seno se detecta temprano, las tasas de supervivencia a 5 años de las mujeres hispanas son de aproximadamente el 96%. También es la razón por la cual la detección del cáncer de mama en etapa temprana es tan importante.

La American Cancer Society recomienda que a los 40 años, las mujeres con riesgo promedio consulten a sus médicos sobre las pruebas de detección de cáncer de mama. Esta organización ha invertido 62.6 millones de dólares en investigación de cáncer de mama hasta la fecha. Además de su programa de investigación, la Sociedad opera una línea de ayuda 24/7 donde especialistas capacitados están disponibles día y noche para responder preguntas y brindarle información precisa y actualizada para ayudarlo a tomar decisiones de salud informadas. La Sociedad es capaz de conectar a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos valiosos, como viajes a tratamiento y alojamiento, grupo de apoyo y más. Los especialistas que hablan español están disponibles en 1-800-227-2345.

Harán una caminata

El domingo 14 de octubre la Sociedad Americana contra el Cáncer realizará una caminata en el centro de Providence. Este evento unirá a la comunidad, honrará a aquellos afectados por la enfermedad y aumentará la conciencia y los fondos para un mundo sin cáncer de mama. Con más de 1 millón de participantes apasionados que apoyan estas caminatas no competitivas de tres a cinco millas cada año en el país, el evento es uno de los más importantes que se realizan a nivel nacional. La inscripción para este evento comienza a las 7:30 am y la caminata comenzará a las 9:00 am. Los dólares recaudados por los participantes del programa Making Strides Against Breast Cancer ayudan a la American Cancer Society a financiar investigaciones innovadoras sobre el cáncer de mama; proporcionar educación y orientación para ayudar a las personas a reducir su riesgo; y ofrecer un apoyo integral al paciente a quienes más lo necesitan. Para obtener más información sobre la caminata “Cómo hacer grandes avances contra el cáncer de mama de Providence” y cómo puede participar, visite www.MakingStridesWalk. org/ProvidenceRI o llame al 1-800-227-2345.

Add a comment

Más artículos...