La Policía de Providence anunció el apresamiento de cuatro individuos, incluido un menor de 13 años, implicados en un robo a mano armada cometido en una estación de gasolina, en la Smith Street, de esta ciudad. Los presuntos ladrones pudieron ser detenidos gracias a que un patrullero se encontraba en el estacionamiento de la gasolinera, justo en el momento en que uno de los sospechosos salía corriendo y disparando al aire, después de cometer el robo.

Los apresados son Roberto Rivera Cruz, 28 años, residente de Providence; Jeffrey McKay, 24 años, de Warwick; Kolawolw Omothsho, 22 años, de Providence. Por razones legales, la identidad del menor no ha sido revelada.

De acuerdo con un reporte enviado a esta redacción, el jueves 29 de octubre, a las 11:58 de la noche, el patrullero Jason Bibeault se detuvo en el estacionamiento del 7-eleven ubicado en el 460 Smith Street. Sin que Bibeault lo supiera, se estaba produciendo un robo dentro de la tienda. El agresor había entrado en el negocio momentos antes de que llegara Bibeault. Caminó detrás del mostrador y disparó una bala en el gabinete del lado inferior y luego apuntó con el arma a la cabeza del empleado.

Varios clientes estaban dentro de la tienda y todos huyeron cuando se hizo el disparo. El agresor procedió a sacar dinero de la caja registradora y caminó hacia la salida. Cuando el agresor se acercó a la puerta para salir, disparó dos tiros adicionales al techo de la tienda. Al salir, caminó justo al frente del patrullero Bibeault, que estaba dentro de su vehículo, y le apuntó con el arma.

El agente Bibeault persiguió al agresor, quien entró en un automóvil que lo esperaba en el estacionamiento del restaurante Chop Sticks. El vehículo huyó y Bibeault lo siguió hasta Ruggles Street, donde el agresor se acercó por la ventana del pasajero y disparó al menos una ronda de disparos hacia Bibeault, mientras el oficial lo perseguía y transmitía por radio la situación. El agente Bibeault no fue alcanzado por los disparos.

Dos oficiales de patrulla que respondieron al pedido de apoyo de Bibeault, se unieron a la persecución. Los patrulleros David Forte y Daviniel Urizar siguieron al vehículo en el que iba el sospechoso por Chad Brown, Admiral y Charles Street, hasta que el vehículo se estrelló en la rampa que va hacia la North Spring desde la Ruta 146, en North Providence.

Cuatro ocupantes fueron detenidos, dos por la Policía de Providence, uno por la Policía de North Providence y otro por la Rhode Island State Police.

Cruz Rivera fue identificado como la persona que realizó los disparos, McKay era el conductor, Omothsho y el menor de 13 años iban como pasajeros en el auto. Todos fueron transportados a la estación central para ser interrogados y recibir cargos por el hecho delincuencial. La mamá del menor acudió a la dotación policial.

Cruz Rivera y McKay fueron fichados y acusados ​​de robo en primer grado, conspiración, uso de un arma de fuego mientras se cometía un delito violento, descarga de arma de fuego desde un vehículo motorizado, uso de arma de fuego sin licencia o permiso requerido, entre otros.

Se recuperó un arma en el lugar de detención y, a través del examen inicial, se determinó que posiblemente era un arma sin números de registro. Se recuperaron tres carcasas en la tienda y una se ubicó frente a 71 Ruggles.

Todos fueron transportados a la estación central para ser interrogados y acusados. La mamá del Juvenile respondió a Central. Roberto Cruz Rivera y Jeffrey McKay fueron fichados y acusados ​​de Robo (1er grado) 11-39-1, Conspiración 11-1-6, ADW (dos cargos) 11-5-2, Usar un arma de fuego mientras se cometía un delito violento 11 -47-3.2, Descarga de arma de fuego de un vehículo motorizado 11-47-51.1 y Licencia o permiso requerido para portar pistola 11-47-8 y se lleva a cabo para la próxima sesión del tribunal.

Add a comment

La Policía de Providence anunció el arresto de un individuo al que acusa de haber agredido sexualmente a varias mujeres en esta ciudad, a las que engañaba con el falso ofrecimiento de contratarlas para realizar trabajos de limpieza. El sujeto, de origen hispano, al que las autoridades han denominado como un "súper depredador", alegadamente se aprovechaba de mujeres indocumentadas a las que intimidaba usando su estatus migratorio para que no pudieran denunciarlo.

Juan Martínez, de 55 años, había estado en prisión por abusar sexualmente de una niña de 14 años de edad, crimen por el cual fue condenado a 40 años de cárcel en 1999. Fue puesto en libertad hace poco más de un año, en marzo del 2020, bajo condiciones que se desconocen. Los investigadores creen que en Providence habría cometido al menos cinco o seis agresiones sexuales.

Tras su salida de la cárcel en marzo del 2020, el agresor presumiblemente volvió a sus andadas y en octubre de ese mismo año habría cometido un primer asalto sexual en Providence, con el más reciente caso ocurrido este 2021.  De acuerdo con el mayor David Lapatin, jefe de Detectives de la Policía de Providence, Martínez usaba como carnada una tarjeta con un anuncio de que necesitaba personas para limpieza. Al menos tres de las mujeres abusadas fueron agredidas cuando acudieron al 552 Union Avenue, de Providence, identificado como el lugar de residencia de Martinez.

"Creemos que usaba como blanco a mujeres indocumentadas para poder usar esto en contra de ellas y las amenazaba con llamar a la policía ”, indicó Lapatin.

El arresto de Martínez se produjo el martes luego de que la Policía recibiera un reporte de un caso de agresión sexual en primer grado. El mayor Lapatin dijo que investigadores estaban tras la pista del individuo pero no tenían nada concreto hasta que se produjo el caso más reciente. El oficial exhortó a otras mujeres que hayan sido víctimas de este violador en serie a que presenten la denuncia correspondiente.

“Se tratará con el mayor respeto que podamos permitirnos. El está ahora fuera de la calle, está en el ACI", dijo Lapatin

Martínez enfrenta dos cargos de agresión sexual en primer grado y un cargo de agresión sexual en segundo grado. Las autoridades solicitan a cualquier persona con más información relacionada con este tema a comunicarse con el detective de la policía de Providence Jeff Richards al (401) 243-6355, (401) 660-0413 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Add a comment

La legislación, patrocinada por la representante Anastasia P. Williams y la senadora Ana B. Quezada, es el resultado de un esfuerzo de cuatro años para reconocer el trenzado natural del cabello como "una práctica cultural, segura y natural, distinta de la peluquería y la barbería, que requiere Licenciamiento debido a su uso de productos químicos e instrumentos afilados".

PROVIDENCE, RI.- Los legisladores de Rhode Island votaron hoy para eximir a las trenzadoras de cabello natural del requisito estatal de que los peluqueros y esteticistas obtengan una licencia con el estado. El proyecto de ley ahora será enviado a la gobernadora Gina Raimondo para su firma.

La legislación, patrocinada por la representante Anastasia P. Williams y la senadora Ana B. Quezada, es el resultado de un esfuerzo de cuatro años para reconocer el trenzado natural del cabello como una práctica cultural, segura y natural, distinta de la peluquería y la barbería, que requiere Licenciamiento debido a su uso de productos químicos e instrumentos afilados.

“Durante siglos, el trenzado natural del cabello ha sido una práctica común para mujeres y hombres africanos y afroamericanos. Las habilidades y técnicas de trenzado del cabello se transmiten de generación en generación y no requieren capacitación formal. Forzar a los usuarios de cabello a cumplir con los mismos requisitos de licencia que los cosmetólogos es una clara injusticia. Este proyecto de ley corrige el error y permite que las empresarias, incluidas muchas mujeres de barrios de bajos ingresos, puedan ganarse la vida ", dijo la Representante Williams (D-Dist. 9, Providence). "El trenzado natural del cabello es una forma de arte, limitada solo por la creatividad del trenzador. El estado no requiere licencias para producir arte, sin embargo, eso es lo que está ocurriendo ahora con los trenzadores de cabello natural. Finalmente, el levantamiento de este requisito sin sentido es un triunfo para nuestra comunidad, no solo libera a los trenzadores de regulaciones onerosas sino que también produce un poco de sensibilidad cultural muy necesaria ”.

El proyecto de ley (2019-H 5677A, 2019-S 0260A) define el trenzado natural del cabello como "un servicio de retorcido, enrollamiento, tejido, extensión, bloqueo o trenzado del cabello con la mano o con dispositivos mecánicos". o extensiones de cabello sintético, cuentas decorativas y otros accesorios para el cabello; para realizar cortes menores de cabello natural o extensiones de cabello relacionadas con la torsión, envoltura, tejido, extensión, bloqueo o trenzado del cabello; y para usar agentes tópicos como acondicionadores, geles, cremas hidratantes, aceites, pomadas y champús en combinación con trenzas para el cabello, clips, peines, ganchos de ganchillo, rizadores, rizadores, pinzas para el cabello, rodillos, tijeras, agujas de punta roma, Hilos y carpetas para el cabello. También pueden hacer pelucas de cabello natural, fibras naturales, fibras sintéticas y extensiones de cabello.

Según la ley, los trenzadores naturales para el cabello no pueden aplicar tintes, productos químicos reactivos u otras preparaciones para alterar el color del cabello o para alisar, rizar o alterar la estructura del cabello; o usar agentes químicos para la unión del cabello, como cintas sintéticas, enlaces de queratina o enlaces de fusión.

Los defensores del proyecto de ley han argumentado que exigir que las trenzadoras de cabello natural cumplan con los requisitos de licencia para peluqueros les obliga a pagar miles de dólares y someterse a 1.200 horas de capacitación en cosmetología, o ingresar a la "economía clandestina" para evitar el cierre.

"La aprobación de este proyecto de ley es una reivindicación para los usuarios que nunca han afirmado ser peluqueros y no deberían haber estado sujetos a los mismos estándares de licencia. También permite a los braiders practicar su arte mucho más libremente, finalmente abriendo la puerta para que una industria casera prospere en Rhode Island. De esa manera, también es un proyecto de ley de desarrollo económico y empleo ”, dijo la Senadora Quezada (D-Dist. 2, Providence).

La promulgación de la ley significaría que Rhode Island se uniría a otros 27 estados que no requieren licencias de trenzadores de cabello natural, según el Instituto para la Justicia, que ha abogado por la desregulación de los trenzadores de cabello natural en todo el país.

Add a comment

La legislación reclasificaría la posesión simple de 10 gramos o menos de ciertas sustancias controladas como un delito menor punible con prisión por no más de dos años en lugar de un delito grave.

La Cámara de Representantes aprobó una legislación patrocinada por el Representante Scott A. Slater (Demócrata-Distrito 10, Providence) que reclasifica la posesión simple de 10 gramos o menos de ciertas drogas ilícitas como delito menor en lugar de delito grave.

“Las personas con trastornos por abuso de sustancias no son criminales empedernidos o delincuentes que deban ser encerrados debido a su enfermedad. Este proyecto de ley ayudará a quienes tienen problemas personales con las drogas a recibir el tratamiento que necesitan para superar sus adicciones y volver a ser miembros productivos de la sociedad. Lo que necesitan estas personas es compasión, cuidado y comprensión, no el confinamiento penal o el estigma de por vida de ser un delincuente ”, dijo el Representante Slater.

La legislación (2021-H 6083A) enmendaría la Ley Uniforme de Sustancias Controladas y reclasificaría la posesión simple de 10 gramos o menos de ciertas sustancias controladas como un delito menor punible con encarcelamiento por no más de dos años en lugar de un delito grave.

El proyecto de ley establece que 10 gramos o menos de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de una sustancia controlada clasificada en las listas I, II, III, IV y V, excepto la sustancia clasificada como cannabis, es culpable de un delito menor y, en caso de condena, puede ser encarcelado por no más de dos años, o una multa de no más de $500 o ambos.

La legislación además enmienda la Ley Uniforme de Sustancias Controladas al establecer que una onza a un kilogramo de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de fentanilo o sus análogos, carfentanilo, MDMA, anfetamina o metanfetamina se castiga con una condena con una pena de prisión de hasta 50 años y multa de no más de $500,000. Las cantidades de las mismas sustancias superiores a un kilogramo se castigan con pena de prisión de hasta cadena perpetua y multas de no más de 1 millón de dólares.

La ley ahora se dirige al Senado para su consideración, donde el líder de la mayoría del Senado, Michael J. McCaffrey (D-Dist. 29, Warwick) ha presentado la legislación (2021-S 0188A).

Add a comment

STATE HOUSE - Una legislación que prohíbe la discriminación en la vivienda contra quienes reciben asistencia del gobierno para pagar el alquiler fue aprobada este martes en la noche por la Asamblea General del estado de Rhode Island. La propuesta se encuentra ahora en manos del gobernador Dan McKee para su consideración y, de ser firmada, será convertida oficialmente en ley.

La legislación (2021-H 5257/2021-S 0561) sometida por la representante Anastasia P. Williams y la senadora Meghan E. Kallman agrega "fuente legal de ingresos" a la lista de estatus, como raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género y estado civil, que los propietarios no pueden utilizar como base para tomar sus decisiones sobre a quién alquilarán o qué unidades les alquilarán. 

“Esta legislación no solo es simple, sino que es lo correcto y moral porque las personas que tienen mala suerte y necesitan ayuda para encontrar un lugar para vivir no deben ser discriminadas cuando intentan encontrar una vivienda. Este problema se ha amplificado aún más debido a la pandemia de COVID-19 y las consecuencias económicas que ha resultado de esta crisis de salud, lo que ha obligado a más de nuestros residentes a depender de la asistencia del gobierno que muchos propietarios consideran un pago inaceptable. Este era un problema antes de COVID-19 y ahora, es un problema aún mayor que debe abordarse ”, dijo la Representante Williams (D-Dist. 9, Providence).

“Con esta legislación, Rhode Island finalmente está reconociendo que negarse a alquilar a personas con vales de vivienda es discriminación, un pretexto para mantener a ciertas personas fuera de ciertas áreas. En este momento, cuando nuestro estado está luchando con una crisis de vivienda agravada por la pandemia, me complace que finalmente estemos poniendo fin a esta práctica. La discriminación de ingresos es injusta; es un obstáculo que perjudica a las familias, contribuye a la inseguridad habitacional y perpetúa la pobreza. Asegurar que los beneficiarios de los cupones puedan alquilar cualquier apartamento que puedan pagar permitirá que más personas alquilen viviendas seguras y contribuirá a la estabilidad que todas las familias necesitan y merecen ”, dijo el Senador Kallman (D-Dist. 15, Pawtucket, North Providence).

La legislación define “fuentes legales de ingresos” como ingresos u otra asistencia derivada del Seguro Social; Ingreso de seguridad suplementario; cualquier otra asistencia pública general federal, estatal o local, incluida la asistencia médica o para veteranos; cualquier asistencia de vivienda federal, estatal o local, incluida la Vivienda de la Sección 8; manutención infantil o pensión alimenticia.

Además de proteger a los inquilinos de que se les niegue una vivienda en función de sus ingresos, el proyecto de ley los protege de otras prácticas de vivienda ilegales, incluida la segregación.

La ley incluye un lenguaje que aún permitiría a los propietarios preguntar si un posible inquilino tiene al menos 18 años de edad, y les permitirá verificar los ingresos de un posible inquilino, su fuente y su duración esperada solo con el propósito de confirmar la capacidad del inquilino para pagar el alquiler. .

La legislación es parte del paquete legislativo de siete proyectos de ley del presidente de la Cámara de Representantes, K. Joseph Shekarchi (D-Dist. 23, Warwick) sobre vivienda en Rhode Island.

“Estas son buenas personas que simplemente quieren vivir y contribuir a nuestra sociedad y que se les niegue una vivienda porque reciben ayuda financiera del gobierno es una gran injusticia y no debe ser alentada ni tolerada. Después de presentar esta legislación durante muchos años, estoy agradecido de que finalmente se haya aprobado y de que brindará el apoyo que muchos de nuestros residentes necesitan desesperadamente para encontrar una vivienda adecuada para ellos y sus familias ”, concluyó el Representante Williams.

El proyecto de ley ahora se dirige al escritorio del gobernador McKee para su consideración.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La Asamblea General de Rhode Island aprobó una ley que autoriza a los trabajadores a disfrutar de días de enfermedad, además de protegerles ante eventuales represalias por tomar tiempo libre para cuidar de sí mismos, o de un ser querido, frente a una situación de salud.

En virtud de esta legislación, aprobada el pasado martes 19 de septiembre, a partir de julio de 2018, los trabajadores pueden recibir hasta tres días de enfermedad, con un período de hasta cuatro días en 2019 y, finalmente, cinco días a partir del 1 de enero de 2020. Los trabajadores de empresas con 17 o menos empleados pueden recibir hasta tres días al año sin temor a ser despedidos.

La ley también permite a los trabajadores acumular días para usar como "tiempo seguro" en el caso de aquellos que escapan a la violencia doméstica. El 90% de los trabajadores de Rhode Island tendrá acceso a días de enfermedad pagados.

"Después de un tremendo esfuerzo de innumerables trabajadores, defensores y colegas, hoy Rhode Island declaró que cada persona trabajadora debe ser capaz de cuidar de sí misma y sus seres queridos", dijo el representante Aaron Regunberg, patrocinador de ley.

Regunberg indicó que se trata de un gran problema cuando los padres envían a sus hijos a la escuela enfermos; cuando la gente no cumple con el cuidado de salud necesario, porque no puede permitirse un día libre; o cuando los trabajadores, por la misma causa, no acuden a sus emergencias médicas. “Todos estos son temas de dignidad humana básica. Estoy orgulloso de que con esta legislación, las familias y los trabajadores de todo el estado puedan respirar con alivio, sabiendo que la terrible elección, entre la salud y el cheque de pago, puede convertirse en algo del pasado", señaló el representante.

"Este proyecto de ley protege a todos los habitantes de Rhode Island en términos de salud pública, a la vez que les permite proveer para sus familias", dijo la senadora Maryellen Goodwin, patrocinadora de la ley en el Senado. “Significa que la gente trabajadora -especialmente aquellos que ocupan puestos de salarios más bajos que carecen de beneficios- finalmente tendrá la capacidad de cuidar de sí mismos o de sus familias cuando estén enfermos en lugar de ir a trabajar, prolongar su enfermedad y extenderla a sus compañeros y al público”.

Más del 40 por ciento de los trabajadores del sector privado de Rhode Island, aproximadamente 170.000 empleados, no tienen acceso a un solo día de tiempo de enfermedad.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El aumento en el suministro del servicio eléctrico es un hecho. La Comisión de Servicios Públicos de Rhode Island aprobó la semana pasada la propuesta que fue presentada por National Grid para aumentar la tarifa eléctrica.

 

La votación 3-0 a favor de un  incremento en la factura se estima en un 18 por ciento mensual. La compañía de suministro de energía habría propuesto un aumento del 53 %.

 

Este incremento, que entrará en vigor el 1 de octubre y durará hasta el 31 de marzo de 2018, ha sido fuertemente criticado por decenas de residentes que acudieron a una audiencia pública ante la Comisión de Servicios Públicos del estado.

 

Desde que National Grid presentara la propuesta de alza en el servicio, el vicegobernador Dan McKee se opuso a la petición, calificándola de “inaceptable”.

 

Luego de su aprobación, la gobernadora Gina Raimondo dijo sentirse decepcionada por el aumento e hizo un llamado a los reguladores, la National Grid y los consumidores para trabajar juntos y asegurar que las familias del estado tengan acceso a electricidad limpia, confiable y asequible.

 

El portavoz de National Grid,Ted Kresse, aseguró que la compañía no se beneficiará con el aumento del servicio, enfatizando que la medida era necesaria, debido a que el costo de la energía suministrada a través de Independent System Operator New England (ISO-NE) también ha subido.

 

Kresse señaló que si los clientes quieren buscar otro proveedor de energía con una tasa más baja, tendrán dos meses para hacerlo. “Si encuentran que pueden obtener una mejor tarifa, National Grid seguirá proporcionando esa energía a la velocidad que encuentren, y Empower Rhode Island ha hecho un gran trabajo mostrando a otros proveedores de energía".

 

Add a comment

Más artículos...