El sábado había publicado en su cuenta de Instagram un mensaje en el que decía que estaba contento de no haberse ido de vacaciones durante este festivo en Estados Unidos, donde este lunes se celebró el Día del Trabajo.

Washington(EFE).- El actor y comediante Kevin Hart resultó herido en un accidente de tráfico el domingo en Calabasas, California, según un informe de la Patrulla de Autopistas de California, informó este lunes la cadena de televisión CNN.

La emisora señaló que Hart y otra persona sufrieron "grandes lesiones en la espalda" y fueron transportados a hospitales próximos para recibir tratamiento.

De acuerdo al informe, el actor no conducía el vehículo sino otra persona, cuando ocurrió el accidente a primera hora del domingo.

Junto a ellos había un tercer individuo que sufrió heridas leves.

El vehículo es un 1970 Plymouth Barracuda, propiedad de Hart, cuyo control perdió el conductor, lo que provocó que se saliera de la calzada y se deslizara por un terraplén.

Dos de los tres ocupantes del coche quedaron atrapados, mientras que Hart consiguió salir y llegar a su vivienda, que se encuentra en las proximidades del lugar del accidente, en busca de atención médica.

El informe señala que el conductor del vehículo no estaba bajo la influencia del alcohol en el momento del suceso.

La CNN recordó que Hart compró el Plymouth Barracuda en julio pasado por su cuarenta cumpleaños.

El sábado había publicado en su cuenta de Instagram un mensaje en el que decía que estaba contento de no haberse ido de vacaciones durante este festivo en Estados Unidos, donde este lunes se celebró el Día del Trabajo.

"Estar en casa me hace feliz... Disfruten del fin de semana, gente!!!!", escribió.

Hart (Filadelfia, 1979) es uno de los cómicos más populares de Estados Unidos en la actualidad y en su filmografía destacan cintas como "Jumanji: Welcome to the Jungle" (2017).

A principios de año, el actor fue motivo de controversia ya que, tras haberse anunciado que iba a ser el próximo presentador de los Óscar, renunció a ser el anfitrión de la gala más importante del cine después de que en las redes sociales se le criticara por unos antiguos tuits con contenido homófobo.

Add a comment

Horas después del suceso, Aldean escribió en su cuenta de Instagram estar sintiendo "miedo, rabia, angustia y compasión" e hizo un llamado a "frenar el odio" y a una unión ciudadana por encima de ideología, raza y género.

Nueva York.- El cantante Jason Aldean, que actuaba en el escenario del festival Route 91 Harvest de Las Vegas cuando se produjo el tiroteo en el que murieron 58 personas y más de 500 resultaron heridas hace una semana, todavía trata de "entender qué pasó" y "superarlo", según recogen hoy medios locales.
Aldean abrió el sábado por la noche el programa Saturday Night Live (SNL) de la cadena NBC, que cambió su formato para abordar el tiroteo más grave de la historia reciente de Estados Unidos, perpetrado el 1 de octubre por Stephen Paddock, un jubilado de 64 años.
"Esta semana fuimos testigos de una de las peores tragedias en la historia de EE.UU. Como todos, estoy tratando de entender qué pasó esa noche y cómo superarlo y empezar a sanar", dijo el artista "country", que despedía el festival cuando las ráfagas de disparos de Paddock sembraron el pánico entre los 22.000 asistentes.
"Mucha gente está sufriendo: niños, padres, hermanos, hermanas, amigos. Todos son parte de nuestra familia y les quiero decir que sufrimos con vosotros y por vosotros", continuó Aldean, que se presentó vestido rigurosamente de negro.
"Pero pueden estar seguros de que vamos a atravesar estos duros momentos juntos, cada paso del camino. Porque cuando Estados Unidos está en su mejor momento, nuestro vínculo y nuestro espíritu es irrompible", añadió.
Acto seguido, el artista versionó el tema "I won't back down" (No me echaré atrás") del rockero Tom Petty, que falleció a los 66 años, por un ataque al corazón, el día siguiente al tiroteo.
Horas después del suceso, Aldean escribió en su cuenta de Instagram estar sintiendo "miedo, rabia, angustia y compasión" e hizo un llamado a "frenar el odio" y a una unión ciudadana por encima de ideología, raza y género.
"Somos todos humanos y todos estadounidenses, es tiempo de empezar a actuar como tal y unirnos como uno solo. Es la única manera de que hagamos este país mejor de lo que ha sido nunca, pero queda mucho por hacer y tenemos que empezar ahora", afirmó.
Tras varios días de investigación, las autoridades todavía no conocen el "motivo" detrás del crimen, en el que Paddock, que se suicidó posteriormente, figura como único sospechoso.
En los últimos días los agentes han recuperado 47 armas de fuego del individuo, incluidas 23 que se encontraban en el hotel Mandalay Bay, desde el que disparó a los asistentes con rifles semiautomáticos.

Add a comment

El Prodigio será la principal atracción artística este año del Festival Dominicano, organizado por Quisqueya En Acción (QIA), a celebrarse este domingo 11 de agosto, a partir de las 12:00 del mediodía, en el Templo de la Música del Roger Williams Park, en Providence, Rhode Island.

Su nombre es Krency García, pero es conocido artísticamente como El Prodigio, apodo que le fue dado por lo temprano que demostró tener aptitudes para la música. Con tan solo cinco años ya dejaba “con la boca abierta” a sus familiares con sus destrezas en este género. Una de las exclamaciones más repetidas era que se trataba de un niño prodigio.

Este popular exponente de la música típica dominicana nace el 14 de noviembre de 1976, en el municipio de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana. Desde muy pequeño mostró curiosidad por el viejo acordeón de su padre,
Samuel García, quien fue un pilar en la formación artística de El Prodigio.

Con tan solo cinco años comenzó a ejecutar sus primeras notas musicales, llegando incluso a presentarse en un escenario, el Club Las Mercedes de su pueblo natal. Al principio su padre no estaba muy convencido de dejar que el pequeño “jugara” con su preciado acordeón, pero bastó con escucharlo tocar las melodías de “El Cieguito de Nagua” y “Tatico Henríquez”, para que le brindara todo su apoyo y conocimiento.

Se forma musicalmente en escuelas de Estados Unidos, hacia donde viajó a los 15 años, habiendo estudiando en prestigiosas instituciones como el Berklee Institute of Music. Al regresar a República Dominicana, en lugar de elegir un ritmo moderno, optó por el merengue típico, al cual le introdujo fusiones y novedades que nadie antes había hecho, siendo esto lo que le caracteriza.

Krency se ha destacado a lo largo de su carrera como un hábil acordeonista, en sus presentaciones siempre tiene el instrumento a cuestas y lo domina con destreza. Su agrupación se denomina «El Prodigio y la Súper Banda», la cual se formó en el 2004. Los integrantes del grupo se mantienen bastante ocupados realizando presentaciones no solo en el país, también en Estados Unidos y Europa donde su propuesta ha encontrado buen público.

Con el merengue típico ha realizado una destacada labor, y una de sus innovadoras propuestas es el jazz “ripiao”, una mezcla del merengue típico y el jazz, con el que logró presentarse en escenarios locales e internacionales. Por su trayectoria y talento musical, ha sido merecedor de siete premios Casandra (ahora Soberano), máximo galardón que se otorga a la clase artística dominicana. Sus discografías más destacadas son: “El Hombre Acordeón (2007)”, “Pambiche meets Jazz (2005)”, “Desde Santo Domingo (2005)”, “Cabecita Loca (2004)”, “El Prodigio y la Banda típica”, y por sus conversiones como «Juanita Morel», «El Estrujao», «Cualquiera Llora (Tatico Llorando)» y «La Vida es un Carnaval». Sus interpretaciones de la música americana incluyen «Mountain Dance» (originalmente interpretada por Dave Gruisin) y «Twist and Shout» de The Beatles.

En el Festival Dominicano el Prodigio comparte escenario con otros talentosos artistas locales como Pablo Pérez, Estia Aquino, Juancky La Diferencia, Diamond, Jeyel, Edward Foke, Soraiya Yanira González, and Michael Nina. 

 

Add a comment

Los Ángeles, 30 de julio (EFE).- Ellen DeGeneres pidió perdón este jueves a su equipo después de que salieran a la luz varios testimonios que denunciaban una cultura laboral "tóxica", acoso profesional y racismo en el programa "The Ellen DeGeneres Show".

"El día uno de nuestro programa, le conté a todos en nuestra primera reunión que 'The Ellen DeGeneres Show' sería un lugar de felicidad: nadie levantaría nunca la voz, y todo el mundo sería tratado con respeto", escribió en una carta desvelada hoy por la revista The Hollywood Reporter.

"Obviamente, algo ha cambiado y estoy decepcionada de saber que no ha sido así. Y por eso, lo siento. Cualquiera que me conozca sabe que eso es lo contrario de lo que creo y de lo que espero de nuestro show", añadió DeGeneres, quien resaltó que ya hay en marcha una investigación interna para solucionar esta situación.

The Hollywood Reporter aseguró que Ed Glavin, uno de los tres productores ejecutivos de "The Ellen DeGeneres Show", será uno de los que abandone el programa tras las quejas recibidas.

El magazine conducido por la cómica estadounidense desde 2003 es uno de los programas más exitosos de la televisión estadounidense, pero además sus contenidos son seguidos en otras partes del mundo, con gran influencia en la cultura popular gracias, en parte, a que recibe invitados de primer nivel.

Una exclusiva del diario Variety publicada este lunes, y respaldada después por prensa especializada, afirmó que varios empleados del show habían recibido un comunicado que informaba de que se llevarían a cabo una serie de entrevistas al equipo como parte de una investigación independiente.

La noticia llegó semanas después de que el diario digital BuzzFeed publicara un reportaje en el que antiguos empleados del programa acusaban al equipo de "racismo" y "cultura de trabajo tóxica".

En el artículo se citaban acusaciones de comentarios inapropiados y una dinámica de "miedo" en la que los empleados recibirían represalias al tomar días libres por problemas médicos o familiares, entre otros ejemplos.

En un comunicado posterior, los productores del formato indicaron que "la responsabilidad del día a día del show de Ellen depende completamente" de ellos.

"Nos tomamos todo esto muy en serio y nos damos cuenta, como muchas otras personas en el mundo, de que tenemos que hacerlo mejor, estamos comprometidos a hacerlo mejor y lo haremos mejor", afirmaron.

No era la primera vez que este exitoso formato es criticado por las personas que han trabajado en el programa presentado por DeGeneres, quien a pesar de su carisma y popularidad también ha recibido quejas de alguno de sus invitados por el trato frío y descortés recibido de su parte.

"The Ellen DeGeneres Show" lleva en emisión desde 2003, ha sido nominado a los Emmy en 171 ocasiones (con 61 estatuillas conseguidas) y actualmente su emisión concentra una media de 2,5 millones de espectadores diarios a los que hay que sumar quienes siguen sus contenidos virales en YouTube y otras plataformas internacionales.

Add a comment

El compositor Armando Manzanero, a quien José José le aportó con su voz para darle vida en diferentes ocasiones a canciones como "Te Extraño", afirmó que el artista fue "un reconocido intérprete con un cariño enorme del público hacia él que mantuvo un éxito continuado durante varias décadas".

Redacción Internacional, 28 sep (EFE).- El mundo artístico y hasta el político lamentaron este sábado la muerte en Estados Unidos del cantautor mexicano José José, tras padecer de un cáncer de páncreas.

Uno de los primeros en reaccionar ante el deceso fue su compatriota Vicente Fernández, quien aseguró de José Rómulo Sosa, como era su nombre de pila, que "fue grande su voz y su manera de ser, y fue un señor de los pies a la cabeza".

"Seguiremos siendo buenos amigos hasta que yo me vaya también", añadió "El Hijo del Pueblo", quien aseguró que el fallecido era "su ídolo".

Otro referente de la cultura mexicana, "La Novia de México" Angélica María, resaltó que hay "pocas voces en el mundo" como la de José José, de quien resalto sus cualidades como "ser humano maravilloso, lindo, generoso y divino que siempre te hacía reír".

Julio Iglesias, en su perfil de Twitter, expresó que este era un "día triste para todos los artistas que tuvimos la suerte de compartir momentos con José José. Descansa en paz querido amigo".

El compositor Armando Manzanero, a quien José José le aportó con su voz para darle vida en diferentes ocasiones a canciones como "Te Extraño", afirmó que el artista fue "un reconocido intérprete con un cariño enorme del público hacia él que mantuvo un éxito continuado durante varias décadas".

El español Alejando Sanz también sumó su voz al decir que el mexicano creó su "propio reino capaz de dar la vuelta al mundo y a los corazones".

"Se nos fue el Príncipe de la Canción. Siempre fue una influencia muy grande para mí. Su manera de interpretar, esa lágrima en la garganta, esa mezcla de potencia y dulzura en su voz. Descansa en Paz maestro, vuela alto", fue el sentir en internet del puertorriqueño Luis Fonsi.

Su compatriota Chayanne dijo que José José fue una de sus "inspiraciones" durante sus "comienzos en ésta carrera y a quien siempre admiró "por su gran corazón y talento".

Los peruanos Gian Marco y Eva Ayllón rindieron su tributo personal a quien consideraron como un "ídolo".

"Siempre fui tu fan, siempre te tuve en el lugar más alto porque tu voz y tu forma de interpretar eran únicas. Tuve la suerte de ser tu amigo, de conversar y me dieras consejos sobre esta carrera", señaló en sus redes sociales Gian Marco, quien colaboró con el artista mexicano en su disco Duetos Volumen 1, donde lo acompañó en la canción "Y qué".

Ayllón se despidió mediante sus redes sociales del intérprete con este escrito: ""Mi ídolo se fue a los cielos. Ahora ya descansa en paz José José. Gracias mil por tus enseñanzas, por tu voz, por tu arte. Maestro, vivirás en cada canción. Ahora eres inmortal. Gracias, gracias por tanto".

El compositor nicaragüense Adán Torres, autor de "Almohada", una de las canciones más características de José José, aseguró estar "consternado, triste y desolado".

"Almohada", que resume la historia de un inmigrante lejos de su amada esposa, fue escrita por Torres en 1977 sin saber que estaba destinada para triunfar en la voz de José José, quien por fin la grabó en 1979, según el autor.

Aleks Syntek, quien compartió escenarios con José José en diferentes ocasiones, expresó en redes: "Descanse en paz el príncipe. Gracias por tantas canciones, por tanto talento y grandes momentos".

El cantautor colombiano Juanes aseguró que José José era "uno de los grandes de la música".

"Lamentando mucho la partida de José José, sin duda alguna uno de los grandes de la música. Su voz sonará por siempre en nuestros corazones. Que en paz descanse", agregó Juanes en su mensaje a través de Twitter.

Para el cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner, el nacido en Ciudad de México en 1948 fue como una "inspiración para muchos de nosotros".

"Voz magistral de notas infinitas, gran persona y colega desprendido de egoísmos, seguirás siendo el príncipe de la canción, siempre", agregó Montaner.

Conforme a lo dicho por Gloria Trevi en su cuenta oficial de Instagram, la voz del "Príncipe" se queda para siempre", porque "él es inmortal".

"Hoy recupera la voz nuestro querido José José, porque ya se encuentra Dios", manifestó la mexicana.

Por su parte, Gloria Estefan usó sus redes personales para afirmar que el cantautor muerto hoy en un hospital de Homestead, Florida, "nos exprimió los corazones con su voz inconfundible y dejó una marca imborrable en el mundo de la música".

"Descansa en paz, José José...muchas gracias por tus bellas canciones y ¡tu legado musical que vivirá por siempre!".

Romeo Santos, uno de los mayores exponentes de la bachata dominicana, aseveró que estaba seguro que "la partida al cielo del Príncipe De la Canción causará a millones alrededor del mundo muchas #LAGRIMAS".

Víctor Víctor, una de las más importantes voces sociales de la música dominicana, le dijo a Efe que "cuando se va un símbolo como José, porque él es un símbolo de toda una época, uno realmente se siente muy chocado, aunque estuviera enfermo. Se acaba de ir un símbolo, y uno se entristece muchísimo".

Desde la esfera política también se dejaron caer mensajes de pésame y tributo hacia José José.

"El mejor homenaje es recordarle y seguir escuchando sus canciones", dijo en sus redes sociales el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras que su homólogo de Bolivia, Evo Morales, aseveró que el mexicano fue un "gran representante de la canción romántica latinoamericana en el mundo".

Desde la tarde y noche del sábado, cientos de personas se están congregando en el sector de Clavería, en Ciudad de México, para cantar las canciones de José José, quien nació allí.

Clavería, donde hay una estatua en su nombre, es un barrio de clase media y media alta en la delegación de Azcapotzalco en el Distrito Federal.

Add a comment

Los Ángeles, (EFE).- El rapero Kanye West anunció este sábado, Día de la Independencia de Estados Unidos, que presentará su propia candidatura para la presidencia del país, después de haber apoyado en anteriores al actual mandatario y candidato a la reelección, Donald Trump.

"Ahora debemos cumplir la promesa de Estados Unidos al confiar en Dios, unificar nuestra visión y construir nuestro futuro. Me postulo para presidente de Estados Unidos", anunció el músico en sus redes sociales con el lema "2020 VISION".

No es la primera vez que West, afroamericano de 43 años y según la revista Forbes la estrella mejor pagada en 2020, especula sobre su incursión en la política pero el aviso de hoy es el más firme hasta la fecha.

Además, el día elegido no es casual, pues el 4 de julio es la festividad política más importante de EE.UU., que celebra la Declaración de Independencia del país.

Por el momento el equipo del rapero y productor no ha dado más detalles sobre la noticia ni sobre los pasos que se darán para materializar una candidatura real, que tampoco ha dejado claro si será como independiente o en las filas de algún partido político.

En los últimos años West ha sido un firme defensor de las políticas y la figura de Trump, a quien visitó en 2018 durante una reunión en la Casa Blanca para conversar sobre la violencia y el sistema penitenciario de Estados Unidos.

Ataviado con una gorra roja con el lema "Make America Great Again", el célebre músico calificó entonces de héroe al presidente estadounidense y le dio las gracias por hacerle sentir "como Superman".

Posteriormente, en 2019, volvió a repetir su objetivo de acceder a la presidencia estadounidense durante las entrevistas promocionales de su disco religioso "Jesus is King", aunque situó la contienda en 2024.

"Cuando me postule para presidente en 2024 habremos creado tantos empleos que no voy a postular, voy a caminar", aseguró.

Ahora, tras el anuncio de su candidatura presidencial, West deberá concretar si tiene un equipo de campaña y, si en caso de alinearse con los principios políticos que ha defendido, sería un rival de Trump, cuya nominación por el Partido Republicano se da por segura.

La reacción más sonada ante el anuncio de West ha sido la del empresario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, quien ha indicado que "cuenta con todo su apoyo".

Add a comment

El artista oriundo de San Francisco de Macorís lamentó los hechos ocurridos en su comunidad y desea que no se repitan casos como este.

NUEVA YORK.- El bachatero Elvis Martínez muestra su solidaria con los familiares de la joven Emely Peguero, al mismo tiempo manifestó su indignación por los hechos ocurridos recientemente, donde le han arrebatado la vida a dos jovencitas menores de edad.

“Las autoridades deben brindarle al país más seguridad ciudadana y las instituciones deben tener un mejor funcionamiento para que nuestro país salga del sub desarrollo, la población se siente indignada con estos hechos y la gente siente temor de salir a las calles, debemos de unificar esfuerzos para hacer de República Dominicana un país más seguro”, señaló Elvis Martínez.

Es un momento para que toda la sociedad reflexione y tanto la justicia como las demás instituciones procedan a dar un ejemplo con este caso, hoy evidentemente estamos tristes y consternados por ver como la vida humana cada día tiene menos valor ante la delincuencia y la criminalidad que impera en el país, expresó desde Suiza este popular artista.

Mis condolencias a los señores Adalgisa Polanco y Genaro Peguero, padres de Emely, que hoy se encuentran devastados por esta gran pérdida, me uno al dolor de todos sus familiares y pedimos que la justicia haga su papel sin contemplación.

Me molesta ver como personas les quitan la vida a los demás sin ninguna razón y como delincuentes asesinan personas sin piedad, solo Dios tiene derecho a disponer de una vida humana.

Estas situaciones están trayendo consecuencias graves al país, ya que donde no hay seguridad, se espanta el turismo y a la inversión extranjera, por ende afecta directamente la economía.

Espero que nuestra gente sienta más respeto por la integridad y tengamos compasión por nuestros semejantes, que Dios acoja en su Santo Seno a Emely y a su criaturita. ¡Paz a sus restos!.

Elvis Martínez se encuentra en Europa desarrollando una extensa gira y desde allá se mantiene al tanto del acontecer nacional y a través de la vía telefónica nos expresa su sentir sobre este lamentable hecho.

Add a comment

Más artículos...