La cantante cristiana visita la cárcel de La Victoria en su país, llevando, además de su música, el evangelio de salvación a los reos.

PROVIDENCE, RI.- Entusiasmada, confiada y llena de fe, Isabelle Valdez inicia el 2018 cargada de nuevos proyectos, entre ellos el lanzamiento oficial de su disco “Por ti peleo yo” a finales de abril, la presentación del concierto “Aquí estoy yo” en la cárcel de La Victoria en República Dominicana y la grabación de la que sería su octava producción discográfica en los 20 años que lleva su ministerio artístico.

La cantante cristiana, quien fuera adoptada por una pareja de pastores dominicanos, conversó con Acontecer Latino durante la presentación de su concierto “Dios pelea por ti” que tuvo lugar en la Iglesia Visión Evangélica de Providence, el pasado sábado.

La intérprete de “Algodón”, “Regresará”, “Apóyate en mi” y “Por ti peleo yo”, contó a este medio episodios de su vida que pocos conocen, además de resaltar el giro extraordinario que está dando su vida y carrera, y describir como “un sueño de Dios hecho realidad” el ministerio que hace años inició en las cárceles dominicanas, el que considera “el mejor escenario que he tenido en mi vida”.

Isabelle Valdez inició la entrevista hablando de lo difícil que fue enterarse de que era adoptada. La artista dijo que conoció a su madre biológica a los 12 años y asegura que “entiendo que Dios tiene todo bajo control y cuando El tiene planes para con nosotros, puede venir lo que venga y Dios lo cumplirá sin importar lo que pase. La palabra lo dice claro, que todo obra para bien a los que aman al Señor, a los que conforme a su propósito son llamados”.

Ministerio de la cárcel

La cantante y compositora dominicana manifestó que aunque su ministerio es ganar almas para Cristo por medio de la música, ahora están enfocados en una visión más amplia que Dios puso en el corazón de su esposo y manager Baruc Berroa.

“Dios nos ha instado a trabajar con la gente de la cárcel. Estamos muy concentrados en la cárcel de La Victoria donde vamos a realizar un concierto en vivo, este 17 marzo, a las 9 am. Es el primero en la cárcel. Será un concierto diferente y sin precedentes ya que hace casi 5 años que no se hacia un evento de esa magnitud  por cuestiones de seguridad. Pero Dios nos ha bendecido y vamos para allá”, señaló.

Isabelle Valdez anunció que el concierto “Aquí estoy yo” contará con la participación del pastor Ezequiel Molina, Benhur Berroa, Sexappeal, Jonathan Pina, Juan Carlos Harrigan, Ramón Orlando, Lenny Salcedo y el presentador de televisión Michael Miguel.

Asimismo reveló que este ministerio  se extenderá a todo el país, luego de una petición que le hiciera Ysmael Paniagua, director del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, para que visiten todas las cárceles dominicanas.

“Estamos trabajando en los preparativos, orando para que Dios se glorifique e invitando a todo el que pueda cooperar. La Biblia dice “Acordaos de los presos”, y es tan enorme la necesidad que tiene esa gente que cuando  pisé ese lugar por primera vez me di cuenta de que fue el mejor escenario que he tenido en mi vida. Mi corazón se quedó allí”, significó.

Impactante testimonio

La intérprete cristiana reconoció que más de una vez ha sido impactada por los testimonios que surgen en estas cárceles, donde ha visto reos llorar como niños al aceptar al Señor, eso sin mencionar la necesidad que impera allí a todos los niveles.

“Nos impactó mucho el testimonio de David, un preso con mucho poder dentro de la cárcel, que nos ponía trabas cuando íbamos para que no nos dejaran entrar. El tuvo un encuentro con Dios y nos llamó a las cuatro de la mañana, llorando, pidiendo que fuéramos a la cárcel porque él sentía un deseo incontrolable de recibir a Cristo. El sabía que esa decisión podía costarle la vida y no le importó. David renunció a todo por seguir a Cristo y por eso damos gloria a Dios”, relató.

Al ser cuestionada sobre las declaraciones del merenguero Omega, quien desmintió haber aceptado a Cristo durante una jornada cristiana que realizó en La Victoria, Isabelle Valdez aclaró: “Omega aceptó a Cristo. Yo le hice la pregunta y él dijo que sí. El no quería salir, estaba renuente pero cuando empezamos a orar y a cantar, vino llorando como un niño. Ahí está el video que él mismo subió a las redes. Yo no lo culpo. El tuvo mucha presión luego de que le negaron la salida por libertad condicional y en un momento de ira él negó que se hubiera convertido. Nosotros seguimos orando por él”.

Add a comment

A propósito del lanzamiento de su nuevo disco, "Llegó la Queen", la cantante puertorriqueña Ivy Queen habló en exclusiva con Acontecer Latino, desde Miami, Florida. La artista conversó sobre su vida, su carrera y sus proyectos.

“Ser blanco de la policía y de la justicia, ser confinada sin tener malicia, te sacan de la escuela sin haber terminado, para criar a tus propios hermanos, se lo diré al mundo”. Cuando Ivy Queen entonaba aquellas letras de su canción “Como mujer”, en la década de los 90, sus seguidores enloquecieron. Fue en medio del “boom” del reggaetón, cuando ella decidió lanzarse como solista luego de cantar con “The Noise”, siendo para entonces la única mujer con pegada en la música urbana.

Desde entonces, “La Queen” ha creado su propio imperio, logrando mantener una trayectoria artística de más de dos décadas, que al día de hoy la sitúa como una cantante multigeneracional, de la que gustan por igual jóvenes y adultos que disfrutan su género musical. A propósito del lanzamiento de su nuevo disco, La Queen habló en exclusiva con Acontecer Latino, desde Miami, Florida.

Han pasado más de 20 años desde “The Noise”. ¿Ha evolucionado o involucionado el reggaetón?

Creo que la música urbana ha pasado por una evolución, porque hemos visto cambios y fusiones con otros géneros. Este era un género al que le daban poco tiempo para que se acabara y no se acabó. Esto ha sido como una plaga y ves diferentes tipos de colores en esta música, voces y estilos, aunque sigue siendo lo que nosotros sembramos.

Siendo cantante y compositora de baladas, bachata y salsa, ¿le molesta que le digan reggaetonera?

Yo me considero una artista, así como usted lo ha dicho, yo canto de todo, lo que pasa es que mi música urbana es con la que me he dado a conocer.

¿Estan conectadas sus canciones con su vida personal?

Algunas sí, otras, no. Cuando no me pasó a mí, le pasó a una amiga. Uno siempre busca a esa amiga a la que uno le dice y le cuenta todo. Esa amiga soy yo, la que te escucha, te da el apoyo, te desahogas con ella y luego te sirve de combustible.

¿Ha compuesto para otros artistas?

Nunca lo he hecho, nunca me ha dado esa curiosidad, siempre he compuesto para mí, pero sería bien nice, también.

¿Cuál es su historia no contada?

Mi vida ha sido un libro abierto. Toda mi vida la he vivido bajo el ojo público, yo misma la he puesto ahí. Yo saqué cuatro álbumes en un disco que se llama Vendetta y ahí hay una canción titulada “No soy aquella”, y es la canción que más habla de mi vida, en aquel momento desde el alumbramiento de mi hija hasta encontrar a una pareja que caminara junto conmigo, no al frente ni detrás de mí. Yo tengo canciones que van a quedar marcadas por una razón, porque nacieron de mí, son mías.

¿Ser madre le cambió la vida, de alguna manera?

Yo no he cambiado nada, solo vivo más preocupada, porque cuando uno tiene hijos se preocupa más. Uno quiere tener salud, tener cómo proveerles, tener tiempo. Es un poco fuerte cuando tengo que montarme en un avión y dejar a mi hija, pero entiendo que este es mi trabajo. Yo sé que Naiovy, cuando llegue a grande, lo va a entender y no le estoy imponiendo nada a Naiovy, quiero que ella sea lo que quiera ser. Me preocupa ver tantas cosas e injusticias en el mundo. Como padres, vivimos preocupados por nuestros hijos, qué van a absorber, cómo van a defenderse y uno lo que quiere es darles apoyo y herramientas. No voy a ser la más santa ni la más demonia. Sigo siendo la misma Ivy.

Usted ha dicho que quiere empoderar a la mujer con sus canciones. No es lo que típicamente hace el reggaetón…

Cada cual se presenta como quiere presentarse. Yo llevo una trayectoria que quiero que sea digna, que cuando le hablen a mi hija de mí, sienta orgullo. Cuando yo empecé en esta música el contenido era el mismo que ahora, ya yo viví esto. Yo respeto la vida que cada quien quiere tomar. Yo seguiré haciendo el trabajo que quiero .

¿Cuál es el más importante mensaje que usted quiere transmitir a la mujer? 

A seguir su corazón, a conocer sus valores, porque una mujer que se valora no permite que la usen de alfombra y le pasen por arriba. Entonces, cuando uno comprende el verdadero valor que uno como mujer tiene, pasan grandes cambios en la vida de esa mujer que cuando ella los realiza, everything change. Uno da la milla extra.

Su estilo sofisticado es también diferente de lo usual en el reggaetón. ¿Es parte de su personalidad o del personaje?

Así como usted misma lo observó y lo dijo, es parte de mi personalidad. Yo, desde muchachita venía arreglándome, y a veces, bueno, me veía diferente a mis amigas y me metía en líos porque me gustaba cortar el uniforme de la escuela. Es algo que es parte de mí. Nadie me dijo, ningún sello disquero me dijo que tenía que vestir de cierta manera, o que mis uñas tenían que ser largotas, todo salio de mí, y  me siento bien como otras mujeres me dicen que se han inspirado en mí.

¿Cómo se ve usted a sí misma: como una diva, una reina o una potra?

(Risas) Esa pregunta nunca me lo habían hecho! (risas) pero le voy a contestar con toda sinceridad: veo una mujer que siente demasiado. No me gustan las mentiras ni los paños tibios. Ando con la verdad, y me he metido en problemas por eso, pero me siento muy orgullosa de la mujer que soy.

Cardi B es ahora un ícono de la música y usted ha expresado admiración por ella. ¿Han pensado grabar juntas? Nosotras vamos a conversar en mayo. Para mí es un orgullo cada vez que me muestran a Cardi dándome mis honores, en cuanto a cómo yo la motivé. Ahora tenemos que esperar a que el Universo conspire y que nos podamos encontrar en mayo y hacer alguna colaboración juntas, y ver cómo se va a hacer.

¿Su pasado fue difícil, marcó, de alguna manera, su presente?

Yo dije toda mi historia cantando con música de fondo. Es un orgullo cuando usted mira en retroceso y ver todo lo que tuvo que pasar para tener una vida digna. Me siento orgullosa de criar a mis hermanos y ahora a mis sobrinos. Ahora lo que puedo pedirle a la vida es salud para ver a mi hija bien, a mis hermanos, a mi familia. O sea, todo lo que yo pasé no fue en vano.

Háblenos de su nuevo disco.

Este EP de siete canciones, que se llama "Llegó la Queen", se lo debo al fanático, al que me escribe pidiéndome regagaetón del que yo sé hacer. A ellos les debo el EP. Yo sé que el fanático mío, sin fecha de vencimiento , va a estar ahí. Todos los temas en este disco son especiales porque son mis hijos, nacieron de mi vientre, les puse mi alma. Estoy haciendo una gira. El 21 de marzo estaré en Puerto Rico, donde se me va a premiar por mi carrera. Después voy a Barcelona, Medellín, Guayaquil, o sea, que estoy recorriendo. Le doy las gracias a todo aquel que me apoya, porque sin el fanático no hay artista. Uno de los combustibles más importantes del artista es el fanático.

Add a comment

San Francisco, 14 de noviembre (EFE).- La actriz y cantante Jennifer López aseguró este jueves que un director de cine una vez le pidió que le enseñase los pechos alegando que iba a aparecer desnuda en una escena, aunque el encuentro se produjo fuera de los platós de rodaje.

"Un director durante las pruebas de vestuario me pidió que me sacase la camiseta porque se suponía que iba a salir desnuda en la película", indicó la artista durante una mesa redonda con otras actrices organizada por la revista The Hollywood Reporter.

"Quería ver mis pechos. Y yo le dije que no estábamos en el plató", explicó López, que no reveló el nombre del director, de la película que rodaban o del año en que ocurrieron los hechos.

"Dije que no, me defendí a mí misma. Pero recuerdo que en ese momento me entró el pánico. Y, por cierto, había una diseñadora de vestuario en la habitación conmigo. Así que había otra mujer en la habitación, él me dijo esto y yo dije que no", apuntó.

Las otras actrices que acompañaron a López en la mesa redonda fueron Scarlett Johansson, Lupita Nyong'o, Awkwafina, Laura Dern y Renée Zellweger.

"Si cedes en ese momento, de repente esa persona se sale con la suya, creyendo que puede hacer lo que quiera. Pero como le marqué un límite y dije que no, él lo dejó correr y luego se disculpó. En el momento en que salí de la habitación, la diseñadora de vestuario me dijo 'siento mucho lo que acaba de ocurrir'", recordó la actriz, quien bromeó con que le salió la personalidad de su Bronx natal.

Tras el episodio relatado por López, Nyong'o se felicitó de que la cultura de Hollywood haya cambiado en los últimos tiempos gracias al movimiento Me Too y que ese tipo de casos se den menos a menudo.

"La diferencia ahora es que a causa de las conversaciones que están teniendo lugar en público, es más fácil llamar la atención cuando algo no es apropiado", apuntó.

Add a comment

El cantante mexicano José José sostuvo un diálogo abierto y sincero con la presentadora de televisión María Celeste Arrarás, en su programa “Al Rojo Vivo”, en el que conversó abiertamente sobre sus problemas de salud y su batalla para superar el cáncer de páncreas que le fue diagnosticado.

El artista confiesa haber experimentado con todo lo que ha encontrado en procura de curarse de esta enfermedad y agradece a Dios por darle la oportunidad de seguir vivo, así como al público por todas sus oraciones.

A seguidas, la entrevista en detalle:

MCA: Antes de comenzar, quiero decirte que estoy impresionada con lo bien que te ves. Estás muy delgado, pero muy saludable. Es una delgadez que de asienta.

JJ: Es mi peso ideal. Me voy a conservar más o menos así. 

Todavía estoy en...en terapias de quimio, de radiación y luego me van a dar un mes de descanso y luego ya me van a extirpar lo que quede de la dolencia.

MCA: Después de todas estas terapias, ¿cuál es el diagnóstico oficial de tus médicos?

JJ: Bueno, ya se redujo la lesión. Queda ya un centimetrito ya nada más.

MCA: ¿Es un tumor chiquitito?

JJ: Pero ellos quieren extirpar todo porque está diagnosticado como muy malo.

MCA: ¿Sí?  O sea, ¿era un tumor malo?

JJ: Sí, la dolencia, por eso preocupó tanto. Estaba agarrada de las venas, no era operable. Yo no lo sabía hasta que hace un mes hicimos un análisis y apareció ya reducido y casi ya desprendido ya de las venas. Estamos acabando de desprenderlo para que sea extirpable.

MCA: ¡Qué bien! Eres muy afortunado.

JJ: ¡Sí! ¡Uf! Imagínate, una dolencia en el páncreas de ese nivel, ¿no?

MCA: Cuando a ti te dicen que tienes cáncer del páncreas nada menos, ¿qué pasó por tu mente?

JJ: Yo dije: “¡Dios mío, ¿qué quiere decir esta nueva prueba en mi vida?!”. Todo me esperé yo menos tener un cáncer de páncreas. Los vi tan preocupados a todos que dije: “¡Dios mío! Pues, ¿de qué se trata?”.

Y me acordé de don Jimmy Carter que le diagnosticaron un tumor en su cerebro maligno y le preguntaron lo mismo: “¿Qué opina? ¿Cómo va a enfrentar esta situación?”. Y dice: “Bueno, es una prueba más en la vida que tengo que superar”.

MCA: Te pregunté eso porque un diagnóstico de cáncer de páncreas te pone cara a cara con tu mortalidad.

JJ: Sí, pero nunca lo vi así.

MCA: ¿Nunca tuviste miedo de que te podías morir a causa de esta enfermedad?

JJ: No.

MCA: ¿Nunca?

JJ: No, nunca sentí ni miedo ni nada. 

MCA: Y dicen que la actitud esa es de vital importancia para sobrevivir una cuestión como esta.

JJ: Es la base. Yo veo a mucha gente a dónde voy a las quimios y a la radio con una tristeza infinita, con una depresión que digo: “¡Dios mío, ayúdalos a enfrentar su problemática con tu luz, con tu alegría de vivir que nos das todos los días!”.

MCA: Que a ti te sobra.

JJ: Sí, no, no. Yo tengo una alegría de vivir... Hermana, yo soy sobreviviente de varias veces que he estado a punto de morir y estoy aquí, feliz de la vida de poder seguir trabajando, dando fruto, que es mi obligación.

MCA: ¿Y tú crees que fue el público el que te ayudó a no tener miedo?

JJ: Totalmente. El apoyo de ellos ha sido fundamental, María Celeste. Tú no sabes lo que se siente el cariño del público.

MCA: José, cuando a ti te diagnosticaron el páncreas, tú no tenías dolor.

JJ: Nunca me ha dolido nada.

MCA: Eso es increíble.

JJ: No me siento mal ni con las quimio ni con las radio ni con nada. Tengo seis tratamientos paralelos a lo que es la quimio y la radiación.

MCA: Me dijeron que tienes una terapia con imanes.

JJ: Con todo lo que haya... Nos hemos puesto de todo. Yo le estoy metiendo a todos los remedios que llegan a través del teléfono: que la guanábana, que esto, que lo otro.

MCA: Artillería pesada.

JJ: ¡De todo! ¡No, no, no! Medicina radiónica, homeopática, acupuntura, la medicina cuántica, que es un regalo de Dios, no sabes qué maravilla.

MCA: Tus doctores entonces te dicen que, ahora que se ha reducido el tumor, ¿eventualmente sí va a haber que hacer una pequeña cirugía?

JJ: Sí, porque eso es lo que conviene para que no quede vestigio ninguno.

MCA: Y para que tengas tranquilidad también.

JJ: ¡Claro!

MCA: Ellos te dicen que eres extremadamente afortunado, me imagino.

JJ: Totalmente afortunado. La cara de ellos cambió cuando me hicieron el análisis que indicaba la reducción total del tumor, del desprendimiento de las venas. Soy un privilegiado de Dios.

MCA: José, ¿tú crees que el alcoholismo te afectó con este problema del cáncer del páncreas? ¿Qué te dicen los médicos?

JJ: Principalmente fue un coadyuvante tremendo a la diabetes tipo dos que he padecido ya más de dos años. Bien difícil la enfermedad de llevar. Pero, la disciplina te ayuda a salir adelante todos los días.

MCA: Yo creo que había tanta gente preocupada por ti, rezando por ti, que cuando vean esta entrevista, se van a sentir como yo al verte, aliviada.

JJ: ¡Ay, mi vida! Claro que sí. ¿Y cómo darles las gracias? Es lo más hermoso que le puede pasar a uno, que la gente ore por ti cuando tú lo necesitas.

Add a comment

Izis Rosario Nieves es una artista puertorriqueña radicada en Texas que, además de ser conocida como intérprete de salsa, se ha caracterizado por ser una mujer polifácetica: ella es una sargento del Ejército estadounidense, enfermera de parto y empresaria

Su energía la caracteriza. Su chispa de alegría, la delata, pero la transformación de sus uniformes, deja a todos boquiabiertos. Ella es Izis, conocida como la Enfermera de la salsa, y es que esta polifacética mujer, nacida en Puerto Rico, ha sabido combinar los uniformes de enfermera y militar, y vestirse con el traje de artista, subir a la tarima y encender con su música y bailes.

Izis Rosario Nieves es su nombre, quien desde los 6 años cantaba en la iglesia en Puerto Rico. Esta boricua radicada en Texas, en los años de carrera artística, ha abierto conciertos a artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Victor Manuel, entre otros reconocidos salseros.

¿Por qué el genero salsa? “Siempre me atrajo la atención la salsa. Además, es la música que representa Puerto Rico. La salsa es movida, lírica, y en muchas de ellas se encuentran grandes historias. La salsa para mi es Puerto Rico”, afirma. Izis es enfermera de profesión, y está convencida de que para ser buena enfermera, las personas deben entregarse con amor a sus pacientes y tener vocación de servicio.

“Como enfermera de parto me puedes encontrar a cualquier hora en el piso, en el cuarto a su lado, motivando, dándoles consejos, seguridad, confianza de que todo va a salir bien”, afirma Izis. La vida de Izis está llena de diversos matices. Ella es cantante profesional, compositora, toca instrumentos musicales, bailarina por excelencia y empresaria. Ella es artista por doquier, y sorprende cuando su vestimenta de artista la cuelga, porque el uniforme de enfermera le aguarda el turno, o el uniforme de militar la necesita.

¿Cómo se vincula al servicio militar? “El servicio militar no fue una decisión que hice rápido, ni fue una carrera que quería al principio. Yo no entré al servicio militar hasta que tenía 26 años. En ese entonces todavía no encontraba la dirección para mi vida. Fui a la escuela para estudiar música, después para ingeniería de sonido, pero aún así, todavía no estaba satisfecha”. Para Izis los gastos de la escuela de música ya se estaban evidenciando, y entonces se dijo a sí misma: “déjame ver lo que me puede ofrecer el Ejército”. Y ahí tuvo varias opciones para estudiar y escogió enfermería. “Yo no pensaba ser enfermera ni soldado pero Dios a veces pone oportunidades en tu camino”, confiesa.

Izis no es una simple militar, ha logrado ascensos en el Ejército como sargento, por lo que tiene a cargo un pelotón de soldados. ¿Cómo hace para poder realizar estos tres roles? “Cuando una se apasiona de algo, no se cansa de hacerlo. La misma pasión que siento por la música, lo siento en mi carrera como militar y mi carrera de enfermería. Amo mis tres pasiones y por eso se me hace fácil realizarlo”.

Izis se está preparando para presentar sus nuevos proyectos. Para el 2019 lanzará un nuevo álbum con diferentes géneros musicales, como bachata, merengue, reggaetón y desde luego, salsa. Ella tiene una meta muy clara: lograr una nominación de Latin Grammy. “Quiero que mi familia y mis amistades se sientan orgullosos de mí. Yo quiero llegar al éxito para que ellos puedan disfrutar de mis logros conmigo”.

Izis también saca espacio para empoderar a las mujeres a través de Fusión, un encuentro con mujeres donde las motiva a hacer sus propias creaciones con pinturas. También ha creado su propio estilo en sombreros típicos puertorriqueños, Cocola Wear, y los vende en sus presentaciones artísticas.

Mensaje para las mujeres latinas

“Las mujeres tenemos un poder inmenso de hacer muchas cosas a las vez, de amar apasionadamente, de lograr nuestras metas. A todas las mujeres les digo: no duden de su poder , de perseguir y hacer lo que les apasiona y nunca dependan de nadie. Estamos en un tiempo donde tú puedes, si quieres. Muchas mujeres han abierto caminos para nosotras, no lo dejes perder”. Si de algo Izis está segura en esta etapa de su vida, es que si tuviera que elegir entre los uniformes que usa de militar, artista y enfermera, “al fi nal del día me quedo con la música”, enfatizó. (Tomado de Pregón Latino)

Add a comment

El presentador de televisión español Jomari Goyso, quien labora para la cadena Univisión, reveló que está escribiendo un libro autobiográfico.

El afamado estilista y presentador de televisión español Jomari Goyso reveló que está escribiendo un libro autobiográfico, en el que contará aspectos de su vida que hasta ahora nadie conoce, aspectos que, confesó, hasta le da miedo contar.

Al ofrecer la información en exclusiva durante una entrevista ofrecida a Acontecer Latino, Goyso adelantó que el libro, en el que lleva varios años trabajando y que será para él como “una catarsis”, será publicado el próximo año.

El también crítico de moda de la cadena Univisión, quien ahora es co presentador de “Mira Quien Baila”, compartió interesantes aspectos de su vida y su carrera en la entrevista cuyos detalles aparecen a continuación:

¿Qué escoden las estrellas detrás de la ropa y el maquillaje? ¿Son tan frívolas como las pintan?

Todo el mundo quiere ocultar su realidad, pretender que es otro, fingir que es otro. Es una cosa de todos. El que critica y el que es criticado, es la misma cosa. Todos ocultamos cosas. Todos de alguna manera pretendemos ser una versión de nosotros mejorada pero no me parece nada malo.

La gente proyecta mucho sus miedos e inseguridades en otros. Nadie me puede odiar más de lo que yo me odie y nadie me va a poder amar más puedo pretender y pensar que todos me odian pero al final soy yo odiándome y poniendo a la gente como excusa

Creo que como siempre digo lo que opinión, si me gusto o no me gusto, lo de siempre

La presión todos nos ponemos la presión. Yo hablo de mí, si me pongo a servir a Brad Pitt modelos divinos en Paris y luego me miro al espejo y digo no puedo ser eso. Es lo que tú quieres poner como modelo en tu vida. Si estas siguiendo a todos en las redes con mansiones, aviones privados te estas infravalorando buscando modelos que te hacen sentir inferior es un poco lo que tu dejas en tu vida que entre.

¿Qué significa Jomari Love para usted?

Con Jomari Love siento que he tenido una catarsis, siento que estaba destinado a eso. Todo lo que he aprendido, por qué he trabajado con artistas, en moda, ha sido para llegar a este punto y entender que he sido puesto ahí para ayudar a esas mujeres. No hubiera podido pararme enfrente de ellas si no hubiera tenido mi propia historia, entender el concepto de la belleza y ayudarlas a ellas a sentirse bella. Jomari Love es como una novela que saca una sonrisa y encuentra algo bonito. No siento que soy yo, sino que he sido puesto ahí para ayudarles en ese proceso. No siento que tengamos la habilidad de sentirnos bellos todo el tiempo, porque nos enseñan a ver lo feo, a juzgarnos. Gracias que tuve la ayuda de muchas mujeres como mi abuela, que veía en mí cosas que yo no veía, o como mi madre.

Con los años he aprendido que tengo algo especial, único, que me han dado como regalo divino que si lo fomento me hará brillar y hará que la gente me vea bello, porque me ve con cariño.

¿Hay algo de usted que le gustaría cambiar?

Hay muchas cosas que no me gustan de mí, pero lo más difícil ha sido olvidar lo que la gente me dijo, cómo me hicieron sentir cuando me insultaron. Ha sido mi lucha siempre, olvidarme de esos momentos de odio. El otro día hablaba con alguien de la gente que odia, los “haters”. Pienso que en una sociedad en que la gente no está feliz, van a hacer lo único que saben. Si no se quieren a ellos no te van a querer a ti. Mi pelea siempre es estar en un espacio de amor, no juzgar a la gente por sus acciones. Esa es mi lucha. Aunque alguien me quiera hacer sentir mal, saber que no es nada contra mí, que es su dolor, su frustración. No contestar, esa es mi pelea. Ser inteligente y saber que es su dolor e intentan echármelo a mí.

Usted ha pasado por etapas muy difíciles. ¿Ha pensado escribir un libro?

Aquí te va y no lo sabe nadie. Tú eres la primera que lo va a saber. Estoy escribiendo un libro. Va a salir el año que viene. No sé la fecha, pero voy por la mitad. Ya está firmado. No lo sabe nadie porque no lo he hecho público hasta ahora. Me lo pusiste como bandeja y no te puedo mentir. Es autobiográfico, es una catarsis porque realmente lo que hago es contar mi historia, todo. Ya he hablado con mi familia porque hay cosas que no saben, ni se imaginan; entonces va a ser una terapia para mí, va a ser especial, pero delicado, porque hay muchas cosas que voy a contar; cosas que me da miedo contar porque son muy personales pero estoy en ese proceso. Llevo años escribiéndolo. Escribir ha sido mi terapia, desde los 15 o los 16 años.

¿Este libro es un acto de perdón?

No siento que lo sea. Es una historia de amor. No siento que le tenga que perdonar nada a nadie. Nunca he guardado rencor. Siento que todo lo que me ha pasado es para que yo aprendiera algo y aunque me hayan hecho daño, ellos van a pagar. La gente paga por lo que hace. Yo no quiero castigar a nadie. He pasado por cosas para aprender algo que no sabía de mí, para crecer. Es una historia en la que aprendido a quererme.

El estilo de la mujer latina

“Siento que la mujer latino está demasiado enfocada en lo que es lo sexual, lo sensual, y un poquito en intentar ser el tipo de mujer que todos quieren ser. Hay quien quiere ser como JLo, por ejemplo, una mujer que les atrae a todos los hombres. Creo que están desencaminadas en ese sentido. El ´sex-apeal´ es la personalidad, la actitud. No tiene que ver con el cuerpo, la ropa, las operaciones. Entiendo la presión por las redes sociales, porque ahora todas tienen cintura. La gente no se da cuenta que eso es una pose, un truco. Estamos en una crisis en la que nada más vende lo estéticamente exagerado.

Add a comment

Washington, 19 de julio (EFE).- El rapero Kanye West protagonizó este domingo su primer acto de campaña tras anunciar su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos, un peculiar mitin en Carolina del Sur en el que propuso premiar con un millón de dólares a quienes tengan un bebé y generó polémica con unos comentarios sobre la esclavitud.

West, cuyo anuncio de que se presentaría a las elecciones de noviembre provocó este mes una gran conjetura sobre si simplemente buscaba publicidad o incluso favorecer las opciones de reelección del presidente estadounidense, Donald Trump, estrenó su incipiente campaña en la localidad de North Charleston.

Vestido con un chaleco antibalas con la palabra "seguridad" escrita delante, el rapero dio un discurso inconexo ante cientos de personas, que estaban obligadas a llevar mascarilla para protegerse de posibles contagios por COVID-19.

Preguntado desde la audiencia sobre el aborto, West se puso a llorar al recordar cómo su padre quiso interrumpir el embarazo de su madre y que él pensó en hacer lo mismo cuando su esposa, Kim Kardashian, se quedó encinta. "Casi maté a mi hija", dijo.

El rapero precisó que cree que el aborto debe ser legal, pero propuso algo llamado "aumento máximo", que consistiría en dar "un millón de dólares o algo así" a las mujeres que tuvieran un bebé para disuadirlas de interrumpir su embarazo.

West también provocó controversia al afirmar que la célebre abolicionista afroamericana Harriet Tubman, que en el siglo XIX participó en una red clandestina para sacar del sur de EE.UU. a decenas de negros, "en realidad nunca liberó a los esclavos" sino que "hizo que fueran a trabajar para otra gente blanca".

Una usuaria afroamericana de Twitter, identificada como Toe Knee, capturó ese momento en vídeo desde el mitin y escribió: "Kanye dijo esto y me fui inmediatamente. Vine a reírme un poco y lo conseguí. Pero cuando empezó a faltar al respeto, para mí se acabó".

El ganador de 21 Grammys se pronunció además en contra de un mayor control de armas al afirmar que "disparar pistolas es divertido" y que si la gente dejara de tener armas otros países podrían invadir EE.UU. y "esclavizar" a su población.

West, que competiría como independiente en las elecciones de noviembre, ya logró este mes inscribirse en las papeletas del estado de Oklahoma, y su parada en Carolina del Sur tenía como objetivo recaudar firmas para poder competir también en ese territorio.

No está claro qué futuro puede tener la campaña del rapero, que hasta hace apenas unas semanas apoyaba fervientemente a Trump, porque el plazo para registrarse ya ha expirado en media docena de territorios y los requisitos son complicados en otros.

Pero West ya registró la semana pasada su comité de campaña electoral en la Comisión Federal de Elecciones, y bautizó su partido como BDY -abreviatura en inglés de "birthday" (cumpleaños)- porque, según dijo a Forbes, "cuando gane" las elecciones "será el cumpleaños de todo el mundo".

Add a comment

Más artículos...