La iniciativa fue inspirada el concierto Live Aid de 1985, que recaudó fondos internacionalmente para las víctimas de la hambruna en África.

Miami, 4 de mayo (EFE).- Estrellas de la música latina como Los Tigres del Norte, Maluma, Maná, Alejandro Sanz o J Balvin se unirán mañana martes en el concierto "Altísimo Live!", que combinará la celebración del Cinco de Mayo con la recaudación de fondos para los trabajadores agrícolas afectados por la pandemia del coronavirus en Estados Unidos.

"Este momento representa un momento decisivo y necesario para la unidad total de la comunidad latina", declaró el empresario de origen cubano Manny Ruiz, el presidente de este festival musical virtual.

Los organizadores explicaron en un boletín que la iniciativa fue inspirada el concierto Live Aid de 1985, que recaudó fondos internacionalmente para las víctimas de la hambruna en África.

La idea esta vez es recaudar unos tres millones de dólares, con donaciones de cinco dólares cada una, para el "Farmworkers Pandemic Relief Fund", la bolsa de recursos para los agricultores afectados.

Se estima que la mayoría de los beneficiados por este fondo, creado por las organizaciones Justice for Migrant Women y Hispanics in Philanthropy, son de origen latinoamericano y están en Estados Unidos sin documentos legales, por lo que no tendrían derecho a las ayudas que está dando el Gobierno del país.

La selección de la fecha es simbólica, pues las celebraciones del Cinco de Mayo son las únicas en las que todo Estados Unidos festeja una fecha latina, el aniversario de la victoria del Ejército mexicano en la llamada Batalla de Puebla.

Sin embargo, los estadounidenses la han convertido en un homenaje a la cultura latina en general.

Los anfitriones de Altísimo Live!, que comenzará a la 13.00 hora local del este de Estados Unidos (17.00 GMT), son la artista, empresaria y activista Eva Longoria y el presidente de iHeartLatino, Enrique Santos.

Además, actores como Kate del Castillo, Rosario Dawson y muchos otros contarán sus historias y harán segmentos de comedia.

A las 17.00 hora local comenzará la parte musical de la iniciativa, que incluye también la participación de Luis Fonsi, CNCO, Gloria y Emilio Estefan, Belinda y otros grandes artistas.

Facebook, YouTube, Twitter y Twitch, además de la página web de Altísimo Live!, transmitirán el espectáculo en vivo.

Esta es, hasta ahora, la principal iniciativa que ha ofrecido la sociedad civil para ayudar a los casi 12 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos a paliar los efectos económicos de la pandemia.

En el ámbito gubernamental, solo California ha creado un fondo para apoyarlos con un total de 75 millones de dólares.

En EE.UU., se han registrado hasta el momento más de un 1,1 millón de casos confirmados y más de 68.000 muertes por el coronavirus, lo que convierte a ese país en el foco mundial de la pandemia en términos absolutos, según el recuento extraoficial de la Universidad Johns Hopkins

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Más de cinco años dedicó el actor Manny Pérez a conocer y practicar hasta el más mínimo gesto del luchador Jack Veneno.

El actor dominicano manifestó a Acontecer Latino que tuvo que cambiar radicalmente su forma de hablar y caminar, cuidando todos los detalles para lograr, además del parecido físico que tiene con el luchador, personificar al cien por ciento a quien es considerado un ícono de la lucha libre en República Dominicana.

Pérez, quien recientemente estrenó con rotundo éxito la película “Colao” en cines de Estados Unidos, dijo que él y los productores del filme, que estarán presentes durante la premier de la película este viernes 13 de abril, en el Providence Place Mall, esperan repetir la hazaña con el estreno de “Veneno, primera caída: El relámpago de Jack”.  La película dominicana se estrenará ese mismo día en cines de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Atlanta y Florida.

El actor y productor adelantó que la película está basada en la vida del luchador dominicano Rafael Sánchez, mejor conocido como Jack Veneno, sus inicios en el mundo mágico de la lucha libre y como logró convertirse en un héroe dentro y fuera de República Dominicana.

Manny Pérez señaló que aunque su parecido con Jack Veneno es increíble, “parecemos padre e hijo”, físicamente soy más delgado, por lo que tuve que aumentar 20 libras para encarnar al personaje. Además tuve que aprender lucha libre, un proceso largo, que me tomó meses de entrenamiento”.

Sobre la experiencia vivida durante el proceso de producción y filmación de “Veneno, primera caída: El relámpago de Jack”, Pérez confesó que de “pequeño yo recuerdo a Jack Veneno y todos los personajes de la lucha libre, y personificarlo en esta película sobre su vida, para mí es un gran honor. Este papel ha sido uno de los más importantes y el mayor reto en mi carrera actoral”.

Manny Pérez apuntó que las escenas más difíciles fueron las de pelea, ya que aunque entrenó por varios meses, no es un profesional del ring.

“Es una película donde todo es físico y yo me entrené por tres meses pero no soy un profesional del ring. Por lo demás, la historia es genial, una película con una calidad que no tiene nada que envidiar a los filmes de Hollywood”, dijo.

El actor dominicano invitó a la comunidad hispana a “explotar” el cine durante el fin de semana de estreno de la película y continuar apoyando las producciones latinoamericanas para que las salas de cine en Estados Unidos se abran de par en par.

“Esperamos el mismo apoyo que tuvimos con “Colao” aquí en Providence. Aunque esta no es una comedia, la historia de Jack Veneno va a llegar a nuestra gente, porque este luchador es un súper héroe que todo el dominicano conoce y que en su tiempo de gloria celebró sus triunfos”, concluyó el actor que compartirá con sus seguidores durante la premier del 13 de abril en Providence.

Add a comment

Francisca confesó además que aunque el embarazo marcha bien, hubo un momento en que pensó que había perdido la criatura.

MIAMI.- Feliz y rozagante lució Francisca, presentadora de Despierta América, al anunciar que está embarazada de su tercer bebé. Entre risas, la dominicana dijo: "Estoy feliz, entonces, ahora este bebé llega a completar la familia. Les prometo que es el último".

En entrevista para People en Español, Francisca manifestó que "Este es la grande finale (gran final) para nosotros, ya no vamos a tener más, a menos que Dios diga otra cosa. Es emocionante, siempre quise una familia grande. Siempre hablamos de tener tres”.

Francisca y Francesco son padres de Gennaro (3 años) y Franco (11 meses).

"Estamos muy contentos, ahora sí me emocioné, vamos a tener un tercer hijo, y nada, muy agradecida con Dios por bendecirme de esa manera. Siempre quise tener una familia grande, con un hombre que me quiera y que me cuida, que me apoya, que me valora. Un hogar donde mis niños sean felices y sanos. Estoy feliz, entonces, ahora este bebé llega a completar la familia. Les prometo que es el último (risas), agregó la conductora del programa matutino de Univisión.

La noticia ha generado un sinfín de comentarios entre los fans de la presentadora de nacionalidad dominicana. La mayoría de estos apuestan a que Francisca espera otro niño ‘por la forma y posición de la barriga’: “Viene el tercer príncipe”. Otros comentarios aducen que eso nada tiene que ver y le desean que sea niña para cerrar con broche de oro: “Que hermoso que sea una princesa ahora”, “La niña a bordo, Dios mediante”.

Pensó había perdido el embarazo

Tras el anuncio, la presentadora de televisión reveló en Despierta América que está en su semana 15 de gestación y que no podía esperar para anunciarlo a sus seguidores.

Francisca confesó además que aunque el embarazo marcha bien, hubo un momento en que pensó que lo había perdido. Aunque ahora todo marcha bien, Francisca compartió que pasó por una situación que la hizo creer que la criatura había muerto.

En un entrevista para People en Español, Francisca expreso: “Fue un martes que me enteré y no le había dicho nada a nadie”.

La presentadora de televisión dominicana dijo que “el viernes salí del trabajo, fui a cenar con Francesco y cuando regresé a la casa me empecé a sentir mal, empecé a tener escalofríos, tenía unos cólicos horribles, me dolía mucho la espalda”.

Después del susto, Francisca luce feliz, mostrando su pancita y agradecida con Dios por su tercera bendición. (Fuente: Despierta América/ People en Español)

demo582x105.jpg

 

Add a comment

Laura es la única latina en “La Bella y la Bestia” y una de los pocos que forman parte del espectáculo

PROVIDENCE, RI.- Su nombre es Laura Chávez, y encarna el personaje de “La bella”, en el montaje de “La bella y la bestia”, que forma parte de “Dream big”, el más reciente espectáculo de Disney On Ice.

Nacida en California, pero mexicana de origen por parte de sus dos padres, esta joven, de 24 años de edad, es una patinadora consagrada que empezó a deslizarse sobre el hielo desde que tenía apenas cinco años.

Durante más de una década estuvo participando en competencias en la que su talento brilló sobre la pista de hielo, antes de presentarse en una audición en vivo para Disney, en Las Vegas. Desde aquel momento han pasado cinco años en los que

Laura es la única latina en “La Bella y la Bestia” y una de los pocos que forman parte del espectáculo.

Ella dice que disfruta el calor del público y el entusiasmo con que acuden los niños que gustan de las historias de Disney, especialmente, cuando van vestidos de acuerdo con sus personajes favoritos. “Nos encanta cuando están vestidos como su princesa favorita o cuando se saben las canciones y las cantan. Es algo con lo que todos podemos conectar, tenemos las historias clásicas como Blanca Nieves y también las más modernas como -Tiana, The princess and the Frog y Rapunzel”.

Explica que el patinaje sobre hielo requiere de mucha dedicación y entrenamiento, lo cual acompaña de mucho ejercicio y una dieta balanceada.

Aunque disfruta la oportunidad que le da esta compañía de viajar por diferentes partes del mundo, ella extraña mucho a su familia, con la cual siempre busca la manera de mantener el contacto. “La separación familiar es más llevadera gracias a la tecnología como Skype, facetime y los celulares es posible mantener el contacto. Es difícil en Navidad, Año Nuevo y cumpleaños. De vez en cuando si estoy cerca, puedo ir a visitarlos, y si no, ellos me visitan a mí”.

Sobre la criticada incorporación de personajes homosexuales en producciones de Disney, Laura cree que como compañía Disney no está poniendo nada que puede ofender a la persona, solo quiere mandar mensajes nuevos. “Los tiempos cambian. Ya vez cómo en Moana no hay príncipes y no creo que es algo malo que no haya un príncipe azul, sino es para demostrar que todos tenemos fuerzas en nosotros mismos. Para nosotros como patinadores nos encanta ver personas fuertes para nosotros poder interpretar diferentes personas contar las historias y ojalá podamos inspirar a otros con nuestros personajes.

“Dream big” se presentó el fin de semana pasado, en el Dunkin Donut Center, en el Providence.

Add a comment

El popular humorista está en un momento estelar en su carrera y agradece a Acroarte por la  nominación de “Boca de Piano es un Show”.  

NUEVA YORK.- El comediante dominicano Fausto Mata consolida su carrera como humorista y como actor de cine, con el estreno este 2025 de tres películas.  

“Fábrica de Bodas”, “Rechazados” y “Sanky Panky 4” podrán ser disfrutadas por los amantes del cine en este año. Vale destacar que la película “Sanky Panky”, que se estrenó por primera vez en el 2007, ha sido la producción cinematográfica más taquillera en la historia de la industria del cine dominicano, así como también la primera película en convertirse en una saga, producto del apoyo de los cinéfilos y de su éxito internacional. 

Tras el anuncio de sus proyectos cinematográficos para este año, Fausto Mata agradeció a la Asociación de Cronista de Arte (ACROARTE) por su nominación en la categoría “Mejor Programa de Humor” con su espacio “Boca de Piano es un Show”, algo que lo llena de alegría y lo compromete a seguir dando lo mejor de él.  

El comediante cuenta con una exitosa trayectoria que incluye su participación en 38 películas, ganador de 8 Premios Soberanos (Casandra) como humorista y uno con su programa. Mata es en la actualidad unos de los actores más solicitados en el cine dominicano y en Puerto Rico, lo que lo convierte en una figura de gran arraigo dentro del humor en Latinoamérica.  

Este emblemático actor espera que su público disfrute al máximo de estos tres proyectos cinematográficos que cuentan con producciones muy divertidas y que estamos convencidos contarán con el respaldo de los aficionados del cine.

demo582x105.png

Add a comment

La actriz conversó en exclusiva con ACONTECER LATINO acerca de sus negocios, su carrera y su vida personal. Expresó lo que piensa sobre el giro que han dado las telenovelas y por qué no ha vuelto a actuar en estas producciones

 

La actriz y conductora de televisión de origen puertorriqueño Giselle Blondet expresó que la mejor manera de ayudar en la recuperación de su país, tras el impacto ocasionado por el paso del huracán María, es visitando y haciendo turismo en la isla, la cual, asegura, “sigue siendo bella y tiene muchísimas cosas que ofrecer”.

“Cada vez hay más hoteles funcionando. Hay restaurantes nuevos, preciosos, espectaculares, que están funcionando a capacidad. En la isla hay lugares maravillosos para visitar y lo que necesitamos, más que nada, es justamente eso. Los pasajes están muy económicos, o sea, que es un buen momento para que motivemos al turista a visitar Puerto Rico y yo creo que en eso es que nos tenemos que enfocar”, enfatizó.

Blondet, quien actualmente está dedicada a su rol de empresaria en la fabricación y venta de joyería, se mostró entusiasmada con el crecimiento de su negocio, "GI, by Giselle Blondet", el cual ha expandido en Estados Unidos, con su tienda “online”.

Hablando en una entrevista exclusiva con Acontecer Latino, la actriz lamentó, en otro orden, que las telenovelas hayan perdido el romance para orientarse a temas como el narcotráfico, aunque reconoció que las producciones son “excelentes”.

A seguidas, la entrevista en detalle:

 

Acontecer Latino (AL): ¿Cómo incursionó en el negocio de la joyería?

Giselle Blondet (GB): Hace cinco años nació en Puerto Rico mi línea “GI, by Giselle Blondet. Empecé con joyería, luego ropa de cama, ropa íntima, accesorios para baños, y ahora estoy súper contenta porque, por fin, puedo tener la joyería en Estados Unidos, algo por lo que tantas personas me habían preguntado constantemente, a través de mi tienda online (gibygiselleblondet.com). Empecé con la joyería y tengo accesorios súper bonitos a precios muy asequibles y con una calidad fantástica. Así que, pues esa es la idea, que la gente conozca y sepa que están ahí, porque les van a encantar.

A mí los accesorios me encantan y siempre pensé que a nosotras en la televisión nos prestan mucha joyería fina y carísima. Entonces yo siempre pensé en cómo hacer algo igual de bonito pero asequible para todo el mundo. Puedes comprar para ti y regalar, porque los precios te lo permiten y tienes cosas tan lindas, como las que uso en televisión.

 

AL: ¿Hay alguna característica especial en los accesorios bajo su línea?

GB: Es “sterling silver” (plata esterlina o 925), lo que quiere decir que te puedes bañar con ellos, que no se van a poner feos, pero además en toda la joyería – tengo libélulas, corazones- hay palabras positivas. La idea es que cada pieza tiene un nombre positivo y, cuando entras a la descripción tiene un mensaje que puedes guardar, siempre inspiracional. Creo que eso es lo más importante de la joyería. Son piezas que pueden usar desde muchachitas muy jóvenes hasta personas más adultas, y las puedes combinar unas con otras. Están lindas, la verdad.

 

AL: ¿Tiene planes de abrir una tienda, en un espacio físico?

GB: Mucha gente me lo está pidiendo y estoy trabajando en eso, pero por ahora me estoy enfocando en mi tienda online. Ahí pueden entrar. El envío es gratis, que es muy importante. Esa es la conveniencia. En una tienda siempre va a haber una colección limitada, pero en mi página están disponibles todos los diseños.

 

AL: ¿Por qué no ha vuelto a las telenovelas?

GB: Desde que empecé a dedicarme a la conducción me gusta mucho el contacto más directo con el público y he tenido la tendencia a dedicarme más a eso. Me han ofrecido muchas novelas, y he participado en una que otra serie. He hecho proyectos más cortos de actuación para dedicarme más a la conducción, que me fascina. No quiere decir que no pueda hacer una telenovela, si hay un personaje que me guste mucho y que me permita, además, continuar con mis otros proyectos, porque esa es la parte más difícil

 

AL: ¿Qué opina sobre el giro que han dado las telenovelas?

GB: Pues, a nivel de producción, es increíble. Las producciones que se están haciendo actualmente… la calidad, es maravillosa. En términos de contenido, se han alejado un poco de lo que antes siempre fue el corazón de las telenovelas, que era esa parte romántica, siempre el rico con la pobre o la rica con el pobre y la historia de la cenicienta que nos hacía soñar. Ahora se ha querido ser más realista y ahí estos dramas que son muy populares actualmente, que tienen que ver con el narcotráfico y todas esas cosas -que a mí, particularmente, no me  gustan, pero ese es mi gusto personal- pero tienen mucho éxito; obviamente, al público les agrada. Yo prefiero para mí una telenovela que sea con el corte que tenía, para soñar, para vivir el romance. Ahora les están llamando más series y bueno, hacen producciones excelentes.

 

AL: Con su belleza y habiendo entrado tan joven al mundo del espectáculo, ¿alguna vez fue víctima de acoso o propuestas indecentes?

GB: ¡No, para nada! Yo empecé a los 14 años y siempre fui la nena. Mi siempre estuvo conmigo cuando empecé a trabajar. Era muy celosa conmigo, me cuidaba mucho, me protegía. Ella siempre me enseñó a establecer una distancia cuando yo fuera a hacer un negocio, lo que sea; establecer un respeto, que no hubiera un exceso de confianza, y así ha sido toda mi vida. Yo no digo que las personas que han pasado por eso hayan sido o tenido una conducta inapropiada. Estoy diciendo que yo he tenido la suerte de no estar en una situación como esa y que, además de eso, yo siempre fui muy distante; cariñosa, porque soy cariñosa, pero mis conversaciones siempre comenzaron con “una de las cosas que más agradezco es el respeto que siempre ha habido entre nosotros”. Ahí yo empiezo mis conversaciones.

 

AL: ¿Cómo es Giselle Blondet, la madre?

GB: Trato de ser lo mejor posible. Siempre fui una madre muy exigente, ahora no tanto, porque mis hijos ya están grandes. Ahora trato de escucharlos, apoyarlos, que lo hacía antes también, pero tenía que ser un poquito más exigente porque era el proceso de formación. Soy amiga de mis hijos, pero siempre les digo “recuerda que soy tu mamá”, me gusta que eso quede claro. Tenemos una relación bella, disfrutamos el tiempo juntos, y estoy orgullosa de mis hijos, de los seres humanos que son y la verdad es que son tremendas personas.

 

AL: Usted se muestra orgullosa de su edad y así lo dejó claro con su libro “Tengo 50, y qué”. ¿Cuál es su secreto?

GB: No es un secreto muy elaborado, yo diría que es una combinación. Para mí siempre lo  más importante es como tú te sientes contigo misma, porque eso se refleja, y tiene que ver con tu belleza. Como tú te sientas afecta el ojo del que te mira, y las preocupaciones los corajes, los rencores, la tristeza, todas esas cosas envejecen, te llenan de arrugas. Hay que empezar por ahí. Por supuesto comer bien, dormir tus horas, mantener tu cara limpiecita, ponerte tu crema humectante y, para los que creen eso, a mí me encantan la radiofrecuencia y el láser… las cosas que no sean invasivas me gustan mucho y así me cuido.

 

AL: Como puertorriqueña, ¿cuál es su sentir ante la tragedia ocurrida en su país con el huracán María?

GB: Ha sido muy duro. Puerto Rico ha demostrado la fuerza que tiene su gente para, en momentos tan difíciles, seguir hacia adelante, y adaptarse a la vida, que como ha cambiado después del huracán, y a seguir luchando para volver a ser lo que fuimos, sin problemas con la energía eléctrica y todas esas cosas. Pero sí debo decir que es un excelente momento para visitar Puerto Rico, porque todos nosotros los puertorriqueños lo que queremos es que las personas que nos visiten se sientan bien, y si así ha sido siempre, imagina ahora, con ese deseo de que las personas entiendan  que nuestra isla sigue siendo bella y tiene muchísimas cosas que ofrecer. Cada vez hay más hoteles funcionando, los restaurantes están funcionando a capacidad. Hay restaurantes nuevos, preciosos, espectaculares. En la isla hay lugares maravillosos para visitar y lo que necesitamos más que nada es justamente eso. Los pasajes están muy económicos, o sea, que es un buen momento para que motivemos al turista a visitar Puerto Rico y yo creo que en eso es que nos tenemos que enfocar.

 

Add a comment

La Agrupación Tropical de Invidentes sin Límites(ATRIL), surgió en el año 1997, como una propuesta musical que mostrara las capacidades artísticas de las personas con discapacidad visual. Hoy el grupo necesita de manos solidarias para continuar

La discapacidad visual no ha sido impedimento para que un grupo de hombres y mujeres, unidos por el talento artístico, formaran una agrupación musical, que goza de reconocimiento en Medellín, Colombia.

La Agrupación Tropical de Invidentes sin Límites(ATRIL), surgió en el año 1997, como una propuesta musical que mostrara las capacidades artísticas de las personas con discapacidad visual; consolidando a través de los años un proyecto de vida sirviendo también de escuela para muchas personas que hoy hacen su carrera en reconocidas orquestas, o como solistas.

Hoy ATRIL, no cuenta con una sede donde realizar sus ensayos pues el sitio donde permanecieron durante muchos años ha tenido que ser entregado.

“Recurrimos a todas aquellas personas de buen corazón, que quieran apoyar con una sede en comodato, alquiler, o donación; para que este proyecto de tantos años no tenga que desaparecer”, dice el director del grupo, Luis Fernando Arias Bedoya, en una carta dirigida a medios de comunicación.

Para contactos llame a 3122844740- 2589079 o escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Add a comment

Más artículos...