Raymond Pozo y Miguel Céspedes anunciaron que iniciaran la grabación de una nueva película en el mes de junio.  

NUEVA YORK, EE.UU.- En todas y cada una de sus entrevistas, la pregunta obligada es ¿cómo han logrado Raymond y Miguel mantenerse juntos durante 25 años? Y es que la química que existe entre los dos comediantes dominicanos traspasa la pantalla chica, afianzando su relación más allá de una simple sociedad de negocios, a un vínculo de hermanos. 

En entrevista exclusiva para Acontecer Latino, a propósito de su presentación en Providence, Rhode Island, el próximo domingo 6 de mayo, como parte de su tour por varias ciudades de Estados Unidos, los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes revelaron cuál ha sido la clave para mantener su sociedad sin dañar sus más de dos décadas de amistad. 

“Tenemos 25 años trabajando juntos y la clave es el respeto que ambos tenemos el uno por el otro”, manifestó Raymond al referirse a la amistad entre ambos. 

Los comediantes, que desde hace varios años profesan públicamente su fe en Dios y han manifestado su conversión al cristianismo, adelantaron que en el mes de junio iniciaran el rodaje de una nueva película, y aunque no dieron detalles del largometraje, aseguran que será todo un éxito, al igual que “Colao” y “Hermanos”.  

Sobre su rol y trayectoria en el séptimo arte, Miguel Céspedes dijo que  hasta el momento han filmado 14 películas, asegurando que “con la que más nos hemos identificado es con “Tubérculo Gourmet” pues se creó con dos personajes que son el lado B de nosotros. Son personajes que creamos y que el público quiere mucho”. 

En relación a la película “Hermanos”, que se estrenó con gran éxito a mediados de marzo en su país, Raymond Pozo señaló: “Nos tratamos como “hermanos”. Esta película es de corte cristiano. Desde hace mucho queremos hacer un proyecto donde podamos hablar del amor de Dios, de la transformación sin dejar de lado el humor que nos caracteriza. En esta película es la primera vez que yo (Raymond) hago doble papel, uno de bueno y que no conoce de Dios,- fue muy interesante la trasformación entre uno y otro. En el caso del compadre, que es un actor de grandes ligas (me confieso su fan #1), lo vemos de malo, un tigüere, como decimos en dominicana, que da miedo, un tremendo papel también”. 

Además del éxito que han tenido personajes como El cabo azulado, el hermano Tazo, Tubérculo Gourmet (Raymond), El You, Pinguilo y Tirson (Miguel), Raymond y Miguel, han escrito más de 50 canciones y producido alrededor de 200 parodias para radio.  

No obstante la pegada de sus composiciones, ambos humoristas descartan incursionar en la radio, aduciendo que  no se visualizan como conductores radiales, aunque continuaran escribiendo y componiendo. 

La fama 

¿Se les ha subido la fama a la cabeza a Raymond y Miguel? La pregunta cayó con balde de agua fría a ambos comediantes, y raudo y veloz, Raymond Pozo se adelantó a contestar. “No nos consideramos famosos. El día que le quitemos el crédito a Dios, quien es el autor del talento y que ha provocado el apoyo del público por estos 25 años, ya no seríamos los Reyes. Eso está por encima de todo, tenemos los pies en la tierra y los ojos en el cielo”. 

Los humoristas dominicanos, a pesar de ostentar una situación económica envidiable y estar saboreando, como nunca, las mieles del éxito, siguen siendo tan humildes como cuando debutaron con su programa de humor, “Raymond y Miguel son Sensacionales”, a través del canal 11 de Telesistema, en 2004. 

Proyectos 

Los Reyes de Humor iniciaron el pasado año una serie para la televisión dominicana. La primera, “La casa de Veraneo” alcanzó altos niveles de sintonía, dando paso a las grabaciones, a principios de este año, de su segunda temporada, titulada “Las vacaciones de los Reyes”, que se transmite por Color Visión Canal 9 y disponible en Amazon para el público de Estados Unidos. 

Entre los proyectos para el 2018, Raymond Pozo y Miguel Céspedes, que no paran de trabajar, se encuentran inmersos en los preparativos de su gira por todo los Estados Unidos, al tiempo que repasan el guion de su próxima película, la número 15 de su larga lista cinematográfica, y que rodarán a partir de junio. 

Los comediantes, ganadores de los Premios Soberano como “Programa de humor del año”,  anunciaron que luego de terminar las grabaciones de la película, “seguimos con la gira por Puerto Rico, Panamá y Canadá, gracias a nuestra nueva casa JD Management”. (Fotos Jochy Campusano) 

Add a comment

Luis Miguel regresa a la canción incursionando nuevamente al género musical mexicano y acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

México, 25 oct (EFE).- El cantante Luis Miguel estrena este 27 de octubre la canción "La Fiesta del Mariachi", con el que marca su regreso a la música tras un tiempo alejado de los focos y anticipo de su nuevo álbum, que se publicará a finales de noviembre, informó hoy Warner Music.
"Luis Miguel lanzará su sencillo el próximo 27 de octubre en donde, de nueva cuenta, queda establecida su impecable voz y versatilidad para apropiarse de diferentes géneros; en esta ocasión, con el tema 'La Fiesta del Mariachi'", indicó la discográfica en un boletín.
Luis Miguel regresa a la canción incursionando nuevamente al género musical mexicano y acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
"De manera incomparable, deleitará a todo público con la potencia de su voz, su pasión y el desbordante sentimiento en su interpretación", aseguró.
El cantante compartió un extracto de la canción en el que, sobre una base de trompetas, entona con energía: "¿Qué pasó mi chula? La fiesta va a comenzar, adornen estos portones".
Su producción "México en la Piel" (2004) fue una de las más vendidas en la historia de este género.
"La Fiesta del Mariachi" anticipa el nuevo álbum de Luis Miguel, que saldrá a la venta el próximo 24 de noviembre.
Para la promoción del nuevo sencillo, el intérprete, que nació en 1970 en Puerto Rico y tiene nacionalidad mexicana, publicó una imagen en la que aparece en la playa, descalzo pero muy elegante con un traje de pantalón negro y saco (chaqueta) blanco, acompañado de un corbatín negro.
En la imagen, el artista aparece visiblemente delgado, luego de que en los últimos tiempos subiera de peso, un hecho que fue muy publicitado en medios.
Con este disco, Luis Miguel buscará poner fin a una sequía musical - su último disco data de 2010-, marcada por la cancelación de conciertos, la controversia y los problemas legales.
En 2015, Luis Miguel canceló conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y luego protagonizó una serie de abandonos hasta suspender su gira por Estados Unidos, alegando problemas de salud.
En enero de este año, el representante del cantante mexicano Alejandro Fernández demandó a Luis Miguel por incumplimiento de acuerdos preliminares para llevar a cabo una gira conjunta entre los dos artistas.
En mayo, El Sol fue arrestado en Los Ángeles tras haberse negado en repetidas ocasiones a comparecer ante los tribunales estadounidenses por el caso que le enfrenta a su exrepresentante William Brockhaus, con quien finalmente llegó a un acuerdo.
Mientras, Netflix y Telemundo preparan conjuntamente una serie sobre la vida del cantante protagonizada por Diego Boneta, mientras que Univision anunció en enero otra serie del cantante.

Add a comment

La premier de "Colao" en Rhode Island, tuvo lugar este viernes 19 de enero, en el cine del Providence Place Mall, con un éxito arrollador.

PROVIDENCE, RI.- En entrevista exclusiva, el actor y productor de cine dominicano Manuel “Manny” Pérez, reveló a ACONTECER LATINO sus proyectos para este 2018, al tiempo que se refirió a su rol protagónico en la película “Colao”, dirigida por el también actor dominicano Frank Perozo, y que se estrenará en los cines de Rhode Island  y gran parte de Estados Unidos este viernes 19 de enero. 

Entre los proyectos que mencionó el  afamado actor de Hollywood se encuentra la transmisión de una nueva serie de televisión, titulada “Big Dogs”, que se estrenará próximamente en el país, y en febrero próximo, la película dominicana basada en la historia del ícono de la lucha libre Jack Veneno.

Este año, además, Manny Pérez, quien ha descollado en la pantalla chica por sus actuaciones en series como “Hawai Five-O”, “Criminal Minds”, “Third Watch”, y “ Law & Order: Special Unit”, rodará en Rhode Island la segunda parte de la película “La Soga”, considerada una de las producciones cinematográficas criollas más taquilleras de los últimos tiempos.

La filmación de la película iniciará este verano y contará con la producción del cineasta dominicano radicado en Rhode Island, Víctor Ramos, quien adelantó que la mayoría de los actores y colaboradores del film serán locales.

ACONTECER LATINO: ¿Hablemos sobre su participación en “Colao”?

MANNY PEREZ: “Colao” es una comedia para toda la familia hecha en Republica Dominicana, con un elenco, para mí de los mejores elencos con que he trabajado, Raymond, Miguel, Nashla Bogaert, Celinés Toribio, Evelyna Rodríguez, el director Frank Perozo, en su primera película como director. Esta es mi primera película como comediante, no sé mucho de comedia, pero la situación es bien chistosa.

AL: ¿De qué trata la película?

MP: Trata de un joven que es de un campo y se muda a la capital y se enamora de una mujer que es abogada, educada, de clase alta. Entonces sus primos, Raymond y Miguel, son mis primos. Ellos me guían y me ayudan para enamorarme de ella. Ahí comienza el chiste.

AL: ¿Qué le pareció esta comedia cinematográfica?

MP: A mí me gusta mi drama, porque soy dramático antes que todo, pero al final del día lo que tenemos es una buena historia y eso es lo que me motiva, tener una buena historia, porque de un buen guión viene el tronco de lo que es el alma de la película. Para mí eso es lo más importante.

AL: ¿Volvería Manny Pérez a actuar en comedia?

MP: Sería genial hacer otra comedia en el futuro porque me fascinó lo que pasó en el set. Aprendí mucho de lo que es la comedia y me gocé todos esos momentos en el set con los actores.

AL: ¿Cómo ha sido la aceptación de “Colao”?

MP: “Colao” ha sido la película número 1 en República Dominicana en los últimos cinco años, así como en Panamá, Puerto Rico y en Islas Vírgenes. Ahora llega a los cines de Estados Unidos, este viernes 19 de enero. Este es un gran palo para nosotros como dominicanos en la industria del cine, especialmente con los gringos. Creo que es importante, que no solamente el dominicano, sino la comunidad latina en general vaya y apoye esta película porque si es un éxito, ellos, los gringos de Hollywood, van a decir vamos a hacer más películas para este grupo de latinos porque ellos están apoyando el cine.

AL: ¿Proyectos cinematográficos y televisivos para este año?

MP: Lo que estoy haciendo como actor es una serie televisiva, que se llama “Big Dogs” que sale en verano y donde yo hago el papel protagónico. Esa serie la filme el año pasado. También tengo una película, hecha en Santo Domingo,  que narra la historia de Jack Veneno. La película se estrena el 22 de febrero en el país y luego en cines de Estados Unidos en el mes de abril. En la película yo encarno al luchador Jack Veneno. Pueden ver el tráiler en YouTube. Esta película no tiene nada que envidiarle a una producción de Hollywood.

AL: ¿Qué opina del cine en la República Dominicana?

MP: Creo que con la ley de cine en el país, la industria cinematográfica está cambiando.  El año pasado se hicieron 23 películas y esto demuestra que la historia está cambiando, el tema está cambiando, el look de las películas está cambiando, la producción está cambiando. Están buscando talentos dominicanos de allá para papeles protagónicos. Por eso creo que la trayectoria del cine está ayudando mucho al país, a la gente y al talento local.

AL: Su mensaje a la comunidad latina.

MP: Este vienes 19 de enero es bien importante que todo el mundo vaya a apoyar el cine dominicano, en el Providence Place Mall. Este  fin de semana, “Colao” marcará un precedente grande en la industria gringa con esta película dominicana. Esto no se ve todos los días en los cines de Estados Unidos.

Add a comment

MIAMI.- Telemundo anunció que la reconocida y galardonada actriz Marjorie de Sousa firma en exclusiva con la cadena hispana para protagonizar la nueva producción original “Al Otro Lado del Muro”. La serie trata sobre dos mujeres, una de origen humilde y la otra una figura prominente, quienes cruzan de México a Estados Unidos para rehacer sus vidas. De Sousa encarnará la esposa del gobernador, una mujer hermosa, elegante y refinada, dedicada a su familia pero su mundo se desmorona cuando descubre que su esposo está involucrado en actividades ilícitas. 

“Estoy muy agradecida de Telemundo por creer en mí como actriz y como profesional”, dijo de Sousa. “Recibo con gran satisfacción el reto de este rol, y me emociona mucho poder ser parte de la cadena hispana de los Estados Unidos número uno en horario estelar”.

“Estamos felices que Marjorie se una a la familia Telemundo", dijo Luis Silberwasser, presidente de Telemundo Network y Universo. “Ella es una actriz multifacética y estamos seguros de que será una gran adición a nuestra extensa lista de talentos de alto perfil”.

Nacida en Caracas, Venezuela, la actriz y modelo se ha dado a conocer a través de sus roles en numerosas telenovelas como “Gata Salvaje”, “Rebeca”, “Amores Verdaderos”, “Hasta el Fin del Mundo” y “Sueño de Amor”. Marjorie también ha participado en el teatro protagonizando grandes éxitos como la producción de “Toc Toc”, “Perfume de Gardenia”, “Hasta el Fin del Mundo Contare” y “Por Que Los Hombres Aman a Las Cabronas”.

Fue la tercera finalista en “Mira Quien Baila”, donde recaudó fondos para la fundación Autism Speaks. Ha ganado sinnúmero de premios, entre ellos Premio TV y Novelas como Mejor Villana Femenina, así como numerosos premios y nominaciones de People en Español y distinguida por la asociación nacional de locutores en México.  

Add a comment

San Juan, 26 de diciembre (EFE).- El veterano salsero puertorriqueño Tito Rojas, conocido como "El gallo salsero", y quien popularizó grandes éxitos como "Siempre seré" o "Señora de madrugada", falleció este sábado a sus 65 años, de un presunto ataque al corazón. 

Jessica Rojas, una de las hijas del cantante, confirmó el deceso a la emisora musical de radio Salsoul.

Fueron familiares del intérprete quienes lo encontraron en el suelo y sin signos vitales en el balcón de una residencia en el barrio Tejas de Humacao, municipio en la costa este de Puerto Rico.

"Esta madrugada una llamada al 911 alertó sobre un caso médico en una residencia del barrio Tejas de Humacao", detallan dichas publicaciones.

La última presentación que ofreció Rojas fue una virtual el pasado jueves, día de Nochebuena, a través de su página de YouTube, junto a su orquesta.

Rojas, de igual forma, participó en la producción más reciente del también salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, "Colegas", en el tema "Por la calle del medio".

"Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón que tanto siente y suspira por la vida y el amor... descansa en paz comprendido", expresó el reguetonero puertorriqueño Don Omar en su cuenta de Instagram.

Julio César Rojas López, nombre verdadero del artista, lanzó su primer disco -de sus más de 25-, "Mima la pululera", junto a Pedro Conga en 1972.

Tras esa experiencia, pasó a la orquesta del cantante cubano Justo Betancourt y el conjunto Borincuba, con la que grabó "Distinto y diferente" (1977) y "¡Presencia!" (1978), según la biografía incluida en el libro "Historia de la salsa" del periodista y sociólogo puertorriqueño Hiram Guadalupe.

Aunque luego se desligó de ella, Betancourt le produjo sus siguientes dos discos como solista: "Borincuba con amor: Presenta a Tito Rojas" (1978) y "Borincuba aquí" (1979).

El cantante después trabajó con el Conjunto Borincano, con el que sacó un disco en 1980. Cinco años más tarde grabó con la orquesta de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power.

"El gallo salsero", como se le conoció a Rojas, tuvo una vasta carrera de más de 40 años, en los que lanzó otros discos como "A mi estilo", "Por derecho propio", "Humildemente", "Quiero llegar a casa", "El de siempre" y "Tradicional".

El también cantante de los éxitos "He chocado con la vida" y "Condéname a tu amor", era conocido por sus expresiones como "Dale pa'bajo", "Perdona sae", "Claro, bruto" y "Coge pa'tu casa".

Su última producción fue "Un gallo para la historia".

Previo a ese disco, lanzó "El viajero", álbum que publicó bajo su propia discográfica, TR Records (el primero fue "Independiente", publicado en 2012), y cuenta con ocho temas.

"Es un disco para el bailador de la buena rumba y la calle, al estilo que conocen a Tito Rojas", dijo en aquel entonces a Efe el exmiembro de las orquestas de destacados músicos, como el boricua Pedro Conga, el cubano Justo Betancourt y la Puerto Rican Power.

Antes de trabajar de forma independiente, la carrera de este músico de 59 años estaba en manos de Musical Productions, con la que sacó al mercado los discos "Sensual", "A mi estilo", "Por derecho propio", "Humildemente", "Canta gallo, canta" y "Tito Rojas".

SU DECESO SE SUMA AL DE "CANO" ESTREMERA

La muerte de Rojas se suma a la de otro destacado salsero puertorriqueño en 2020, Carlos "Cano" Estremera, quien falleció el 28 de octubre a sus 62 años.

Estremera, conocido por éxitos como "La boda de ella", "El toro", "El caimán" o "Ámame en cámara lenta", murió en un hospital de la isla, donde permaneció ingresado cerca de una semana debido a múltiples complicaciones de salud.

Add a comment

Muchos la conocen como una “bomba sexy”, por su cuerpo voluptuoso, su estilo desinhibido y el aire sensual que proyecta, pero María del Pilar Rivera Borrero, mejor conocida como “Maripily”, se considera a sí misma como una mujer normal, que lucha por lo que quiere, que está dedicada a su hijo, a los negocios y a ser feliz, por encima de las adversidades.

Graduada en Comunicación Social, Maripily Rivera se ha dado a conocer más como empresaria y modelo, roles que ha combinado con su trabajo en la televisión y una intensa presencia en las redes sociales. Desde hace 15 años tiene su propia línea de ropa y ahora se prepara para lanzar una línea de bronceadores.

A punto de cumplir sus 40 años, el próximo 15 de junio, ella asegura que está en el mejor momento de su vida. La también actriz y presentadora  es invitada especial de la Feria de la Familia de Telemundo Providence, ocasión que aprovechó para conversar con Acontecer Latino y compartir algunos detalles de su vida con sus seguidores.

ACONTECER LATINO: Pronto cumplirá 40 años, ¿qué reflexión le trae llegar a esta edad?

MARIPILY RIVERA: Yo no me siento de 40, pero pienso que a esta edad es cuando una mejor se ve  y se siente. Me siento realizada en todos los aspectos de mi vida: emocional, en mi trabajo, como madre. He podido disfrutar de mi vida plenamente, disfrutar a mi hijo, realizarme como empresaria, como mujer. He aprendido y es una edad muy bonita. Siempre dije que cuando llegue a los 40 quería estar en mi casa tranquila, disfrutar a mi hijo, mi empresa y ya lo he logrado. He aprendido a cuidarme y no parezco de 40.

AL: ¿Alguna cosa pendiente que no ha podido lograr?

MR: Mi frustración siempre ha sido no volver a ser madre. Me quedé con las ganas, pero yo entiendo que si Dios no lo quiso así, pues, a lo mejor no me tocaba, y me ha dado el realizarme como madre con mis sobrinas que las quiero muchísimo, y tengo un hijo que es todo en mi vida. En estos 40 yo quiero demostrarles a las mujeres que al llegar a esta edad, no nos paramos. Ahora mismo yo estoy preparándome para entrar al fisiculturismo, porque es una de las cosas que me han quedado por hacer. Ese es el sueño de mi papá. Ahora van a ver a una nueva Maripily en tres o cuatro meses. No muchos saben por qué hago tanto ejercicio. Yo padezco de la tiroides que engorda, estoy llegando a los 40, pero lo he podido lograr, la gente lo va a disfrutar por las redes sociales.

AL: Usted había dicho que quería adoptar una niña ¿Desistió de la idea?

MR: A veces me da un poco de miedo adoptar a un hijo. Pensar que después que pasas el proceso de criarlo venga otra familia, eso sería un golpe muy fuerte. No quiero sufrir en la vida porque no estoy para pasar desilusiones. Me encantaría. pero he visto amigas mías que han adoptado y después de criar a esos niños tienen que decirle que tienen otra familia. Yo soy bien madre. Mi hijo de 15 años está en la edad de quererse ir a vivir con su papá muy pronto. Yo sé que a los 18 querrá irse, vivir otras experiencias junto a su padre, pero como madre no estoy preparada para que se vaya de mi lado, aunque entiendo que los hijos son prestados.

AL: Por qué sigue sola?

MR: Yo entiendo que no ha llegado el hombre que me toca y no tengo prisa, porque no estoy para sufrir desilusiones. Yo nunca me había dado tanto espacio para quererme a mí misma. Llevo soltera tres años porque no ha llegado el hombre que me robe el corazón todavía. Vamos a ver si llega pronto. Su consejo para mujeres maltratadas En algún momento todas las mujeres hemos sido maltratadas, solo que muchas salen de eso, otras no. Yo cuando puedo dar mi grano de arena para ayudar, lo doy, de manera privada. Mi vida no ha sido fácil, pero me he fortalecido y les he dado mi experiencia a otras mujeres. Nadie mejor que uno para quererse. A veces la gente cree que los artistas no tenemos momentos difíciles, pero muchos somos como el payaso, tenemos siempre que sonreír. Yo me encomiendo a Dios, mantengo la calma y no me rindo. Cuando crees en ti nada es imposible en la vida.  Nada como estar segura de ti, que nadie te quite tu autoestima de sentirte bonita, de ser una mujer exitosa y trabajadora.

AL: ¿Cuáles son sus expectativas con su visita a Providence?

MR: Esta es la tercera vez que yo voy para esa feria, y me la he disfrutado muchísimo. Cada vez que voy a Rhode Island me reciben con mucho amor, y la paso súper bien en esta Feria de la Familia de Telemundo, donde vuelvo a reencontrarme con ese público que siempre me quiere, me apoya y me ve por la televisión !y yo encantada!

Add a comment

Armando Castro, único hispano en el show, es el conductor del “Toro loco” uno de los favoritos de todos cuantos disfrutan de este espectáculo, que llega próximamente al Dunkin Donuts Center, de Providence.

PROVIDENCE, RI.- Con apenas 22 años de edad, y una habilidad y destrezas que desarrolló de manera natural, a partir de su pasión por los grandes “trucks”, el joven de origen mexicano Armando Castro, es una de las estrellas del show “Monster Jam”, que llega próximamente al Dunkin Donuts Center, de aquí.

Castro es el conductor del “Toro loco” uno de los favoritos de todos cuantos disfrutan de este espectáculo. Su interés por estos vehículos empezó cuando tenía seis años y se sentía atraído por el tamaño, la fuerza y los sonidos que producían estos automóviles.

En el 2016 conoció a alguien que le habló sobre una oportunidad para una audición. Se presentó y fue escogido para entrar a formar parte del espectáculo. “Soy el único en el grupo que no viene de una carrera. Muchos de mis compañeros vienen de un deporte relacionado o pertenecen a familias donde se practica este u otro deporte relacionado”, comentó Castro, hablando para Acontecer Latino, vía telefónica desde California.

Castro es actualmente el único miembro de origen hispano en el show de Monster Jam. Nació en California pero sus padres son mexicanos. Su mamá es nativa de Juárez y su papá, de Sonora. Sus raíces son para él un motivo de orgullo. “Estoy orgulloso de ser el único latino en la industria. Este es un espectáculo que es seguido por mucha gente en todas partes del mundo. Quiero que los niños vean en mi un ejemplo de que es posible lograr nuestros sueños sin importar de dónde venimos”, dijo.

En tan solo dos años que lleva en la compañía, Armando ha viajado a más de 30 países. Cada año Monster Jam produce más de 100 shows en distintas partes del mundo.

Monster Jam se presentará del 1 al 3 de febrero, en el Dunkin Donuts Center de Providence, en horarios de 7:00 de la noche el viernes, 1:00 de la tarde y 7:00 de la noche, el sábado, y el domingo a la 1:00 de la tarde. Los precios de las entradas cuestan desde $15.00 en adelante y están disponibles en el Dunkin’ Donuts Center Box Office, en www.ticketmaster.com, o llamando al 800-745-3000. Para ventas de grupos llame al (401) 273-5000

Add a comment

Más artículos...