CAROLINA DEL SUR.- Un tren de pasajeros de Amtrak chocó contra un tren de carga estacionado en una vía lateral en Carolina del Sur la madrugada del domingo, matando a dos miembros de la tripulación de Amtrak e hiriendo a más de 110 personas, dijeron las autoridades. Fue el tercer accidente mortal que involucró a Amtrak en menos de dos meses.

El tren llamado Silver Star iba camino de Nueva York a Miami con casi 150 personas a bordo alrededor de las 2:45 a.m. cuando se estrelló contra el tren CSX a aproximadamente 59 mph, dijo el gobernador Henry McMaster. El accidente ocurrió alrededor de una subestación a unas 10 millas al sur de Columbia.

El gobernador dijo que los investigadores aún no han determinado cómo el tren de Amtrak terminó en ese tramo de la pista.

"El CSX estaba en la pista en la que se suponía que debía estar", dijo McMaster.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha enviado investigadores.

El conductor y el ingeniero a bordo del tren de Amtrak murieron en el accidente, dijo la oficina del forense. Y 116 personas fueron llevadas a cuatro hospitales, según el gobernador.

El principal hospital de trauma en el área recibió tres pacientes en estado crítico o grave, y el resto fue tratado por lesiones menores tales como cortes, hematomas y golpe cervical, dijo el doctor Steve Shelton, director de emergencias de Palmetto Health.

Las locomotoras de ambos trenes quedaron aplastadas y el motor de Amtrak de lado. Un automóvil en el medio del tren de Amtrak se partió por la mitad, formando una V a un lado de las vías.

"Es algo horrible de ver, entender la fuerza involucrada", dijo McMaster después de recorrer la escena. (Los Angeles Times)

Add a comment

La joven de 15 años, herida en el tiroteo por otro compañero de 16, fue trasladada en helicóptero a un hospital de Dallas.

TEXAS.- Una estudiante de 15 años resultó herida en un tiroteo en la cafetería de una escuela secundaria en Texas, este lunes. Hasta el momento, otro adolescente de 16 años, estudiante de la escuela, ha sido detenido en relación al hecho.

La niña fue transportada a un hospital en Dallas después del tiroteo que tuvo lugar en una escuela en la ciudad de Italia, a unas 45 millas (70 kilómetros) al sur de Dallas, dijero las autoridades.

El sargento  Joe Fitzgerald dijo que no sabía cuántos estudiantes estaban en la cafetería de la Escuela Secundaria cuando el tiroteo ocurrió alrededor de las 7:50 a.m. de este lunes.

Lee Joffre, superintendente del Distrito Escolar Independiente de Italia, que tiene alrededor de 600 estudiantes, señaló que el tirador salió del edificio inmediatamente después de abrir fuego. Los oficiales del alguacil dicen que el chico fue encontrado y puesto bajo custodia sin ningún incidente.

Fitzgerald y Joffre dijeron en una conferencia de prensa que no conocen la relación entre la víctima y el tirador. Ninguno conocía la condición de la niña, y la vocera de Parkland April Foran dijo que no podía dar información.

Italia, que se promociona a sí misma como "La ciudad pequeña más grande de Texas", tiene alrededor de 2,000 residentes y se encuentra justo al lado de la Interestatal 35 entre Dallas y Waco. AP

Add a comment

A pesar de que la culpa fue del correo postal, USCIS dijo que no se podía hacer nada más, y que las respuestas tomadas por la agencia eran “finales”.

Docenas de solicitudes de renovación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, siglas en inglés) han sido rechazadas por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), luego de que la agencia federal argumentara que las solicitudes llegaron fuera del plazo estipulado del 5 de octubre.

Según reportó el diario The New York Times, los jóvenes afectados denunciaron que su solicitud de renovación de DACA fue rechazada por el Gobierno al llegar fuera de plazo porque los formularios fueron entregados tarde por los servicios de correo.

El diario refiere que los abogados de los DREAMers señalaron que estos jóvenes que calificaron para la última prórroga del DACA, y que enviaron los formularios correspondientes dentro de la fecha exigida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), perderán sus permisos de trabajo porque la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) no procesará sus peticiones por dicho retraso.

The New York Times citó el caso específico de 21 destinatarios de DACA que habían enviado sus solicitudes de renovación incluso con tres semanas de anticipación a la fecha estipulada, pero sus solicitudes no fueron entregadas a USCIS.

El jueves, en una rara admisión del problema, el servicio postal aceptó la culpa del problema. David A. Partenheimer, portavoz de la oficina de correos, dijo que hubo un "retraso temporal involuntario en el procesamiento del correo en el área de Chicago", reportó el Times.

A pesar de la excusa, USCIS dijo que no se podía hacer nada más, y que las respuestas tomadas por la agencia eran “finales”.

"De acuerdo con las regulaciones de USCIS, una solicitud se considera recibida en la fecha que la dependencia recibe la solicitud", indicó Steve Blando, portavoz de USCIS. Blando agregó en el comunicado que la agencia “no es responsable del servicio de correo que elija un individuo, ni de las demoras por parte de los proveedores de servicios de correo".

De las 155 mil personas elegibles para el programa, alrededor de 133 mil enviaron sus solicitudes a tiempo, mientras que 5 mil llegaron después de la fecha, aunque se desconoce cuántas fueron afectadas por la falla en el correo.

Add a comment

El Departamento de Policía de Thornton informó a través de Twitter que como resultado del tiroteo murieron dos hombres y que una mujer fue trasladada a un hospital.

WASHINGTON (EFE).- Las autoridades estadounidenses informaron de la muerte de al menos dos personas en un tiroteo ocurrido hoy en unos almacenes Walmart de la localidad de Thornton, a las afueras de Denver (Colorado, EE.UU.).

El Departamento de Policía de Thornton informó a través de Twitter que como resultado del tiroteo murieron dos hombres y que una mujer fue trasladada a un hospital.

La Policía también informó que ya no se trata de una situación con un "tirador activo", pero no especificó si el autor de los disparos fue dado de baja, herido, detenido o si se dio a la fuga.
Thornton es un suburbio de unos 120.000 habitantes ubicado al norte de Denver.

Add a comment

La Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen M. Nielsen determinó que las condiciones legales que apoyaban la designación de El Salvador al TPS basadas en un desastre natural, ya no se cumplen.

WASHINGTON—El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció este viernes, en un comunicado de prensa enviado a ACONTECER LATINO, que los salvadoreños beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que deseen mantener su estatus hasta la fecha en que entra en vigencia la finalización del programa el 9 de septiembre de 2019, así como a los haitianos amparados por este programa que finalizará el 22 de julio de 2019, deben reinscribirse entre el 18 de enero de 2018 y el 19 de marzo de 2018.

Manifestaron que los procedimientos de reinscripción, incluida la forma de renovar la documentación de autorización de empleo, se han publicado en el Federal Register y en uscis.gov/tps.

El documento explica que todos los solicitantes deben presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal. También pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) mediante la presentación de un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo completado, al momento en que presentan el Formulario I-821, o por separado en una fecha posterior. Ambos formularios pueden descargarse gratuitamente desde el sitio web de USCIS en uscis.gov/es/tps.

USCIS dijo que expedirá nuevos EAD con una fecha de caducidad del 9 de septiembre de 2019 a los beneficiarios de TPS de El Salvador que se reinscriban oportunamente y soliciten un EAD, y 22 de julio de ese mismo año a los beneficiarios de Haití. Ambos beneficiarios recibirán una extensión de 180 días, teniendo en cuenta los periodos relacionados con el procesamiento de las solicitudes de reinscripción a TPS, y que no todas las personas que se inscriban recibirán un nuevo EAD antes de que este expire.

El 8 de enero, la Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen M. Nielsen determinó que las condiciones legales que apoyaban la designación de El Salvador al TPS basadas en un desastre natural, ya no se cumplen, por lo cual tomó la decisión de cancelar este beneficio a El Salvador después de evaluar las condiciones del país y consultar con las agencias del gobierno de Estados Unidos correspondientes.

En el caso de Haití, la decisión fue tomada el 20 de noviembre de 2017, por la ex Secretaria Interina de Seguridad Nacional, Elaine Duke, quien determinó que las condiciones relacionadas con desastres en ese país, en las que se basó la designación original, ya no respaldaban su designación para TPS y anunciaron la terminación del estado.

 

Add a comment

Castillo tiene el dudoso honor de ser el fugitivo número 516 incluido en la lista de diez hombres más buscados por el FBI.

WASHINGTON (EFE).- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EE.UU. ofrece una recompensa de 100.000 dólares por cualquier información que lleve al arresto del hispano Alejandro Castillo, acusado de asesinar a una mujer en Carolina del Norte y supuestamente escondido en México, informó hoy a Efe una portavoz.
El FBI, además, incluyó a finales de octubre a Castillo en su lista de diez fugitivos más buscados, precisó la portavoz de la Policía federal.
Según esa fuente, Alejandro Castillo, que también responde al nombre de "Alex", tiene lazos familiares en el estado de Aguascalientes (centro de México) y puede estar escondido en dos ciudades de esa región: San Francisco de los Romo o Pabellón de Arteaga, separadas por apenas 10 kilómetros.
Además, el FBI cree que podría haber viajado a los estados de Guanajuato y Veracruz, en el centro y este del país, respectivamente.
Nacido el 26 de noviembre de 1998 en Arizona (EE.UU.), Castillo tiene la ciudadanía estadounidense, mide 1,70 metros, pesa entre 81,6 y 86 kilogramos, tiene los ojos color café, el cabello negro y habla español e inglés, según los carteles difundidos por el FBI en los dos idiomas.
El FBI cree que Castillo huyó a México en agosto de 2016 después de haber supuestamente asesinado a Truc Quan "Sandy" Ly Le, una mujer de 23 años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el 17 de agosto de 2016 a las afueras de Charlotte (Carolina del Norte), donde residía el sospechoso.
El caso comenzó con las denuncias de desaparición de tres personas: Ly Le, el propio Castillo y otra mujer, Ahmia "Mia" Feaster, que huyó con el sospechoso a México.
Los tres habían trabajado juntos en un restaurante en Charlotte, indicó el FBI.
Según lo descubierto por la investigación, Ly Le prestó dinero a Castillo y, posteriormente, los dos se citaron en Charlotte el 9 de agosto de 2016 con el objetivo de solventar la deuda.
Posteriormente, se dio la alerta de desaparición de los jóvenes y, mientras Ly Le estaba en paradero desconocido, Castillo y Feaster cruzaron juntos la frontera entre México y Estados Unidos, como muestran unos vídeos de seguridad que fueron recopilados por las autoridades.
El 20 de octubre de 2016, Feaster se entregó a las autoridades en el estado mexicano de Aguascalientes y, actualmente, se enfrenta a varios cargos relacionados con el asesinato de Ly Le.
La corte federal del distrito oeste de Carolina del Norte emitió en noviembre de 2016 una orden de arresto contra Castillo, al que acusa de asesinato en primer grado.
Castillo tiene el dudoso honor de ser el fugitivo número 516 incluido en la lista de diez hombres más buscados por el FBI. Esa lista de más buscados fue creada en 1950.

Add a comment

Al menos ocho personas han muerto y otras doce han resultado heridas este martes por la tarde como consecuencia de un atentado terrorista.

Nueva York, 31 oct (EFE).- Las autoridades de Nueva York calificaron hoy como un "cobarde acto de terrorismo" el atropello múltiple que se registró en el centro de Nueva York y que causó ocho muertos y un número no determinado de heridos.
Según medios locales, el agresor fue identificado como Sayfullo Saipov, residente en el estado de Florida. Las autoridades solo han confirmado que el atacante, de 29 años, que recibió uno o varios disparos en el abdomen, fue trasladado a un hospital.
Al parecer, después de salir del vehículo con el que cometió el atropello múltiple, el sujeto portaba en sus manos una pistola de perdigones y otra de "paintball".
Los hechos se registraron en el suroeste de la isla de Manhattan, cuando el hombre arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar, algunas de ellas en un carril para bicicletas cerca de la orilla del río Hudson.
La camioneta terminó impactando contra un autobús escolar, hiriendo a dos adultos y dos niños. A continuación, el sospechoso salió a pie y fue abatido por un agente de policía.
En una rueda de prensa para aportar información oficial, con datos aún preliminares, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó los hechos como una "horrible tragedia".
Se trató de un "cobarde acto de terrorismo" que costó la vida a ocho "inocentes", agregó el alcalde, que estaba acompañado del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y del jefe de policía de Nueva York, James O'Neill.
Según Cuomo, el atentado fue cometido por una sola persona, de acuerdo con los datos que se tienen hasta ahora, y no hay pruebas de que sea parte de una trama más amplia.
Pese a ello, y como precaución, se ha ampliado la presencia policial en puntos clave de la ciudad, incluidos aeropuertos y túneles, explicó.
Las autoridades indicaron que el ataque siguió el modus operandi de otros similares registrados en los últimos años en varias ciudades del mundo.
El alcalde y el gobernador instaron a los ciudadanos a mantenerse "vigilantes", empezando esta noche con las celebraciones de Halloween, pero subrayaron la importancia de mantener la normalidad.
"Este fue un cobarde acto de terrorismo. Buscaba quebrar nuestro espíritu, pero los neoyorquinos son resistentes", insistió.

Add a comment

Más artículos...