En los centros de asistencia que ha abierto el gobierno para familias provenientes de la isla, han sido atendidas más de 10.000 personas. 

Miami (EE.UU.), 18 oct (EFE).- Más de 58.000 personas han llegado al estado de Florida (EE.UU.) procedentes de Puerto Rico tras el paso destructor el pasado 20 de septiembre del huracán María por la isla, informó hoy la oficina del Gobernador de este estado, Rick Scott.
De acuerdo a la oficina de Scott, desde el pasado 3 de octubre, cuando María se disipó, han llegado a través de los aeropuertos internacionales de Miami y Orlando, así como del Puerto Everglades (45 kilómetros al norte de Miami), más de 58.000 puertorriqueños.
El Gobierno estatal ha abierto en los citados aeropuertos, así como en el Puerto de Miami, centros de asistencia para familias provenientes de esa isla que han sido desplazadas por los efectos del huracán, en los cuales han sido atendidas más de 10.000 personas, según un comunicado de la oficina de Scott.
Entre los arribados a Florida en las ultimas semanas, quienes son asistidos por organizaciones caritativas y humanitarias como la Cruz Roja, figuran unos 7.500 que llegaron en tres embarcaciones operadas por compañías privadas, entre ellas la firma de cruceros Royal Caribbean.
Tras el paso del huracán María por Puerto Rico, que hasta diciembre no verá restablecido casi en su totalidad el suministro eléctrico, ha motivado un éxodo de residentes de esta isla hacia Florida, estado en donde en los últimos años empezó a registrar un flujo creciente de inmigrantes puertorriqueños.
Orlando, en el centro de Florida y donde se asienta la comunidad boricua más numerosa del estado, es el destino buscado por muchos de estos desplazados por el huracán, quienes buscan la ayuda de familiares y allegados, y en donde se ha registrado el mayor número de nuevos estudiantes escolares de fuera de Florida.
Las escuelas de Florida han recibido en este año académico a más de 2.000 estudiantes extranjeros, muchos de ellos provenientes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, también afectadas por María, según datos del Gobierno estatal.
De igual modo, las universidades estatales han recibido a una importante cantidad de alumnos boricuas, a quienes en cerca de 40 centros se les ha permitido pagar tarifas como estudiantes locales y se les ha exceptuado de muchos requisitos para alumnos de fuera de Florida.
La necesidad de ayuda financiera para la reconstrucción de la isla tras el paso del huracán María ha propiciado un encuentro el jueves entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló.

Add a comment

Si tienes una deuda por préstamo estudiantil, probablemente hayas visto anuncios o te hayan contactado compañías que prometen poder ayudarte. Algunas son fraudulentas... y la FTC las está investigando.

Hoy la FTC anunció la operación "Game of Loans" (Juego de préstamos), un emprendimiento conjunto de la FTC y fuerzas policiales estatales para identificar y detener a estafadores que se aprovechan de deudores de préstamos estudiantiles. La operación incluye siete acciones penales iniciadas por la FTC y cinco casos nuevos que hoy se anunciaron.

En los casos de la FTC, las compañías afirmaban estar afiliadas con el gobierno o los bancos prestamistas de los consumidores, y prometían reducir o eliminar la deuda por préstamo estudiantil. Les decían a los estudiantes que estaban “preaprobados”, “precalificados” o “instantáneamente calificados”, luego los presionaban para inscribirse de inmediato en sus programas. La inscripción exigía que los consumidores pagaran anticipadamente cargos ilegales de hasta $1,500.

Entonces, ¿qué hacen concretamente esas compañías? Habitualmente, nada. La mayoría de los consumidores terminaron peor que antes o recibieron una mínima asistencia por servicios que podrían haber obtenido gratis de su banco prestamista o el Departamento de Educación de los Estados Unidos.

No tienes la obligación de pagar para que te ayuden con tus préstamos estudiantiles. No hay nada que pueda hacer una compañía que tú mismo no puedas hacer gratis. Si tienes un préstamo federal, comienza con el sitio StudentAid.gov. Si tienes un préstamo privado, comienza por hablar con tu banco prestamista.

Aquí tienes algunos consejos para evitar estafas:

  • Nunca pagues nada por adelantado.Es ilegal que una compañía te cobre anticipadamente antes de ayudarte. Si pagas por adelantado para reducir o liquidar tu deuda por préstamo estudiantil, es probable que no recibas ninguna ayuda y que no te devuelvan el dinero.
  • Solo los estafadores prometen el perdón rápido de una deuda. Antes de conocer tu situación, los estafadores podrían decir que pueden eliminar rápidamente tu deuda mediante un programa de perdón de préstamos. Pero no pueden.
  • Un sello de Departamento de Educación no significa que algo es legítimo.Los estafadores utilizan nombres y logotipos de aspecto oficial, y afirman tener un acceso especial a ciertos programas federales. No lo tienen.

No compartas tu identificación de FSA con nadie. Los estafadores podrían usar tu identificación de FSA para ingresar en tu cuenta y apoderarse de tu información personal. (Ari Lazarus: Especialista en educación del consumidor, FTC)

Add a comment

Entre los firmantes figuran el alcalde republicano de Aurora (Colorado), Steve Hogan, así como los regidores demócratas de Nueva York y Chicago, Bill de Blasio y Rahm Emanuel, respectivamente.

WASHINGTON.- (EFE).- Un grupo de 176 alcaldes de Estados Unidos pidió hoy al Congreso que apruebe cuando antes una ley para otorgar la residencia y abrir un camino a la ciudadanía, para los 800.000 jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños conocidos como "soñadores".
Los alcaldes, del Partido Demócrata y Republicano, formularon su petición en una misiva enviada tanto a los miembros de la Cámara de Representantes como a los del Senado.
"Les escribimos en nombre de los alcaldes de la nación para exigirles que aprueben rápidamente una ley bipartidista que permita a los 'soñadores' acceder a la residencia permanente y, con el tiempo, a la ciudadanía estadounidense si cumplen con algunos criterios", señalaron los alcaldes.
Los regidores que enviaron la carta pertenecen a la Conferencia de alcaldes de EE.UU., una organización no partidista que agrupa a los líderes locales de 1.408 ciudades del país, aquellas con más de 30.000 habitantes.
Entre los firmantes figuran el alcalde republicano de Aurora (Colorado), Steve Hogan, así como los regidores demócratas de Nueva York y Chicago, Bill de Blasio y Rahm Emanuel, respectivamente.
El 5 de septiembre, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el fin del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), pero dio al Congreso seis meses, hasta el 5 de marzo de 2018, para aclarar la situación de los jóvenes indocumentados que llegaron de niños al país.
Este mismo domingo, el mandatario envió a los líderes del Congreso su plan de principios para una futura reforma migratoria, que incluye el muro en la frontera con México, agilizar la expulsión de menores centroamericanos, contratar a más agentes y limitar la concesión de visas mediante un sistema de méritos.
Trump quiere que su plan migratorio sirva como punto de partida para las negociaciones de una futura reforma migratoria y de un acuerdo que proteja a los 800.000 jóvenes indocumentados que, gracias al programa DACA, pudieron frenar su deportación y obtener un permiso de trabajo temporal.

Add a comment

Medios locales y usuarios encontraron en la promoción de la plataforma de RV, con la que los directivos "viajaron" también a la Luna y al salón de la casa de Zuckerberg, una "falta de sensibilidad" hacia Puerto Rico.

NUEVA YORK (EFE).- El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, fue hoy objeto de críticas después de haber hecho un "tour" virtual por Puerto Rico, que se encuentra devastado tras el huracán María, para promocionar una herramienta de realidad virtual (RV) de la red social.
El "viaje" se emitió en directo en un vídeo de 360 grados y el avatar de Zuckerberg estuvo acompañado del de la jefa de realidad virtual de Facebook, Rachel Franklin, a quien le comentó: "Una de las cosas realmente mágicas de la RV es que puedes sentir que estás realmente en un lugar".
Con un tono jovial y las calles inundadas de la isla de fondo, el responsable de la red social señaló que su colega y él no estaban en el mismo edificio en ese momento pero a través de la herramienta Spaces podían establecer "contacto visual", tras lo cual chocaron las palmas.
Zuckerberg pasó entonces a comentar los esfuerzos de Facebook para paliar la situación de emergencia en Puerto Rico, entre ellos una donación de 1,5 millones de dólares y una colaboración con la Cruz Roja para situar en mapas los lugares más necesitados de ayuda.
Medios locales y usuarios encontraron en la promoción de la plataforma de RV, con la que los directivos "viajaron" también a la Luna y al salón de la casa de Zuckerberg, una "falta de sensibilidad" hacia Puerto Rico.
En un comentario de agradecimiento hecho por una usuaria en el vídeo del "tour", colgado en su perfil de Facebook, Zuckerberg apuntó que una de las características más "potentes" de la RV es la "empatía" y se disculpó ante aquellos que se hubieran sentido "ofendidos".
"Mi objetivo era mostrar cómo la RV puede generar concienciación y ayudarnos a ver qué está pasando en diferentes partes del mundo. También quería compartir la noticia de nuestra colaboración con la Cruz Roja para ayudar con la recuperación", explicó.
"Leyendo algunos comentarios, me doy cuenta de que esto no estaba claro y me disculpo ante quien se haya sentido ofendido por esto", añadió.

Add a comment

¿Sabía usted que cada año hay alrededor de 360,000 incendios en viviendas, que causan aproximadamente 2,200 muertes?

WASHINGTON /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- ¿Sabría qué hacer si hay un incendio en su casa? Es algo en lo que nadie quiere pensar, pero la realidad es que tener un plan  en caso de incendio puede salvar su vida y la de sus seres queridos.

La semana del 8 al 14 de octubre es la Semana de Prevención de Incendios y la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) quiere recordar a todo el mundo que "¡Cada segundo cuenta: Planee 2 rutas de escape!

¿Sabía usted que cada año hay alrededor de 360,000 incendios en viviendas, que causan aproximadamente 2,200 muertes? Además, cada año se reportan casi 11,500 lesiones por incendios (pdf) tratadas en salas de emergencia.

Siga las sencillas medidas de seguridad a continuación para que usted y su familia tengan la oportunidad de escapar si ocurre lo impensable.

  • Establezca un plan de evacuación. Asegúrese de que incluya dos rutas de escape de cada habitación y un camino sin obstáculos hacia el exterior desde cada salida.
  • Asegúrese de que todos en la casa conozcan el plan.
  • Elija un punto de reunión afuera.
  • Una vez afuera, quédense afuera.
  • Practique el plan de evauacion dos veces al año.
  • Tenga detectores de humo con alarma dentro y fuera de cada área de dormir y en cada piso de su casa.
  • Reemplace los detectores de humo cada 10 años.
  • Compruebe que los rociadores contra incendios funcionan.

Los niños pequeños y los ancianos necesitarán ayuda adicional durante una emergencia por incendio. Asegúrese su plan incluya el ayudarlos a salir de la casa. Para más información, vea nuestro paquete de herramientas multigeneracional

También puede ver más información y consejos de seguridad en caso de incendio en nuestro Centro de información sobre incendios.

Muchas muertes y lesiones se podrían evitar sencillamente teniendo detectores de humo con alarma que funcionen. La CPSC está realizando una encuesta nacional para sondear la funcionalidad de las alarmas de humo y monóxido de carbono (CO) en viviendas de los Estados Unidos. Le pedimos que participe en nuestra encuesta si lo contactan.

Así que no espere ni un minuto más. Establezca un plan de evacuación. La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National Fire Protection Association, NFPA) nos recuerda que en un incendio cada segundo cuenta y que eso significa la diferencia entre el fin trágico de una vida y el salir sano y salvo.

Add a comment

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobó hoy la declaración de desastre en California por estos fuegos, lo que facilitará la intervención de ayuda y el envío de recursos federales para sofocar los incendios.

Los Ángeles (EE.UU.),  (EFE).- Los devastadores incendios que desde el domingo avanzan en el norte de California (EE.UU.) han dejado al menos 13 muertos y han arrasado más de 46.500 hectáreas, según los últimos datos facilitados por el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del estado.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobó hoy la declaración de desastre en California por estos fuegos, lo que facilitará la intervención de ayuda y el envío de recursos federales para sofocar los incendios después de que este lunes el gobernador, Jerry Brown, firmara el estado de emergencia en las áreas afectadas.
"En nombre del presidente de EE.UU., quiero asegurar a California que trabajaremos estrechamente con el gobernador Brown y apoyaremos a los valientes servicios de intervención inmediata", señaló hoy el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, quien se encuentra en California y ha estado en contacto con los responsables de emergencia del estado.
Por su parte, Brown dijo hoy que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema) respondió de inmediato al requerimiento de California para combatir "estos terribles incendios", y agradeció "la rápida respuesta" del presidente Trump.
Las 13 víctimas mortales por los incendios en California que se han confirmado hasta ahora se registraron en los condados de Sonoma, Mendocino, Napa y Yuba.
Las autoridades explicaron que al menos 1.500 edificios, entre viviendas y comercios, fueron destruidos por las llamas de 17 incendios diferentes que se han extendido por nueve condados del norte del estado.
En el mismo sentido, la oficina del aguacil del condado de Sonoma, una de las zonas más afectadas por el fuego, afirmó hoy que habían recibido informes de alrededor de 200 personas desaparecidas, de las cuales 45 han sido ya localizadas.
"Estamos seguros de que muchas de estas personas serán encontradas a salvo y reunidas con sus seres queridos, pero desafortunadamente estamos preparados para más víctimas", añadió en un comunicado en Facebook.
Los cuerpos de emergencia aseguraron que los potentes vientos que ayudaron a que el fuego se propagara han perdido fuerza, lo que unido a la bajada de las temperaturas contribuyó a que los bomberos progresaran en sus labores para controlar los incendios durante la pasada noche.
No obstante, las autoridades admitieron que las condiciones de sequía y viento continúan siendo un motivo de preocupación para contener las llamas.
Al menos 25.000 personas fueron evacuadas en el condado de Sonoma ante las amenazas del fuego, de las cuales cerca de 5.000 se encuentran en refugios.
Los fuegos de Tubbs y el de Atlas, con más de 10.000 hectáreas arrasadas cada uno de ellos en los condados de Sonoma y Napa, son los incendios más grandes de todos los que continúan activos y por ahora los bomberos no han podido controlar ninguno de los dos.

Add a comment

Las autoridades dijeron que el agresor buscó el arma en su casa, después de que fue confrontado por otros jovencitos, en un incidente aparentemente relacionado con el "bullying".

TAUNTON, MA.- Un menor de 13 años de edad está acusado de haber disparado con un rifle a otro niño, de 12 años, en un hecho ocurrido en Taunton, Massachusetts.
Las autoridades dijeron que el agresor buscó el arma en su casa, después de que fue confrontado por otros jovencitos, en un incidente aparentemente relacionado con el "bullying"
De acuerdo con declaraciones del oficial Lt. Paul Roderick a NBC 10 News, una publicación en Facebook, y subsecuentes comentarios, habría sido el detonante de una discusión que sostuvieron el agresor y el grupo de menores.
Indica que el agresor utilizó un rifle propiedad de su madre.
El menor herido recibió un balazo en un brazo, pero el proyectil se desplazó luego hacia su pecho. En estos momentos se encuentra estable en el Rhode Island Hospital.
El adolescente que disparó enfrenta cargos de asalto y agresión con un arma peligrosa, así como por disparar un arma de fuego dentro de 500 pies de una vivienda.

Add a comment

Más artículos...