El libro "Becoming" cuenta las memorias de la ex primera dama de Estados Unidos.

La ex primera dama Michelle Obama visitará la ciudad de Boston el 24 de noviembre, como parte de su gira para promocionar su libro titulado “Becoming”. El evento se realizará en el TD Garden de Boston (100 Legends Way, Boston MA), a partir de las 8:00 pm.

Los tickets para la presentación de la ex primera dama están a la venta en Ticketmaster.

Además de Boston, Michelle Obama visitará al menos 10 ciudades con el libro de sus memorias, una gira que la llevará a recorrer las más importantes arenas y centros de espectáculos del país, los cuales cuentan con capacidad para acomodar multitudes demasiado grandes para cualquier librería.

El tour de “Becoming” comenzará en el United Center de Chicago, el 13 de noviembre, fecha del lanzamiento del libro.

La ex primera dama terminará su gira en el American Airlines Center, en la ciudad de Dallas el 17 de diciembre, según anunciaron Live Nation y Crown Publishing Group. El libro también será presentado en el Barclays Center en la ciudad de Nueva York, el Pepsi Center Arena en Denver y el Forum en Los Ángeles.

Obama y el ex presidente Barack Obama han estado trabajando cada uno en sus memorias, por lo que negociaron un acuerdo multimillonario con Crown Publishing Group para su publicación y promoción.  Aun no se ha establecido fecha para la publicación del libro del ex presidente Barack Obama, pero se especula que salga a la luz en el 2019.

Add a comment

El joven de 18 años, quien recientemente obtuvo su licencia de conducir, murió tras ser aplastado por una chimenea.

LAWRENCE, MA.-  Leonel Rondón es el nombre del joven, de 18 años de edad, que murió víctima de una explosión de gas en Lawrence, Massachusetts, este jueves.

Rondón, quien aseguran es de origen dominicano, falleció cuando una chimenea cayó sobre el vehículo en el que se encontraba, a causa de la explosión. El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 pm en el 35 Chickering Road, en Lawrence. El joven murió mientras era transportado al hospital.

Las autoridades han reportado que otras 12 personas fueron heridas durante las explosiones. Mientras que el número de viviendas destruidas asciende a 60. Manifestaron que unas 8.000 personas fueron evacuadas.

Las detonaciones iniciaron pasada las 5:00 pm de ayer, cuando 35 inmuebles en Andover, 20 en Lawrence y 12 en North Andover  sufrieron explosiones a causa, supuestamente, de líneas de gas sobre-presurizadas.

Este viernes, la agencia de noticias AP informó que continúan las investigaciones para determinar la causa de la serie de explosiones de gas. (Agencia)

Add a comment

DALLAS.- Los familiares de Bothan Shem Jean asesinado, supuestamente por error, por su vecina, una agente de la Policía de Dallas, piden justicia para el joven de 26 años.

Este martes fueron reveladas las que serían las últimas palabras de Jean antes de ser ultimado de un disparo por la oficial Amber Guyger, de 30 años.

"Oh, Dios mío, ¿por qué hiciste eso?". Se cree fue lo último que dijo Bothan Jean antes de morir de un disparo en el pecho.

Guyger declaró a los investigadores que acababa de terminar un turno de 15 horas ese jueves cuando regresó a su complejo de apartamentos. Declaró que estacionó su auto por error en el cuarto piso, en lugar del tercero, donde vivía.

En declaración jurada, la oficial manifestó que cuando puso su llave en la puerta, ésta se abrió. Todavía de uniforme, dijo que vio una figura en la oscuridad, y creyendo que había un intruso, dio órdenes verbales y luego abrió fuego.

La agente dijo que luego encendió las luces y llamó al 911.

Justicia para Jean

La oficial Amber Guyger ha sido acusada de homicidio involuntario, mientras continúan las investigaciones del hecho.

Por su parte, el abogado de la familia de Botham Jean manifestó al periódico Daily News que las declaraciones  de la oficial son “falsas”. "Solo queremos saber qué le pasó a Botham", dijo Lee Merritt al medio. "No se nos ha dado una respuesta satisfactoria hasta la fecha", dijo uno de los el abogado del joven asesinado.

Según declaraciones del abogado Merritt, la oficial Guyger dijo que la puerta de Jean estaba abierta y entreabierta. El abogado agregó que los residentes del edificio escucharon tocar en el departamento del joven. “Alguien escuchó la voz de una mujer que decía "déjame entrar, abre". La gente en el edificio escuchó dos disparos, y luego escuchó una voz que decía: "Dios mío, ¿por qué hiciste eso?", afirmó.

Merritt cree que esas palabras fueron dichas por Jean después de recibir un disparo en el pecho.

Aseguró que Jean nunca dejaría la puerta abierta y que para distinguir su apartamento de los demás, tenía una alfombra rojo brillante en la puerta. (Agencia)

Add a comment

Los Estados Unidos han estado libres de poliomielitis desde 1979 gracias a la eficaz vacuna. Sin embargo, el virus de la poliomielitis sigue siendo una amenaza en algunos países.

La poliomielitis (o polio) es una enfermedad infecciosa incapacitante que puede causar la muerte. Es causada por el virus de la poliomielitis o poliovirus. El virus se transmite de persona a persona y puede invadir el cerebro y la médula espinal de la persona infectada, lo cual causa parálisis (no poder mover partes del cuerpo).

Gracias a la vacuna contra la poliomielitis, a la dedicación de los profesionales de atención médica y a los padres que vacunan a sus hijos según el calendario de vacunación, no se han presentado casos de poliomielitis en este país por más de 30 años.

Es vital mantener el éxito de los esfuerzos de vacunación en los EE. UU. debido a que la enfermedad aún existe en algunas partes del mundo. Las personas que están en mayor riesgo

Calendario de vacunación infantil contra la poliomielitis

Para obtener la mejor protección, los niños deben recibir cuatro dosis de la vacuna contra la poliomielitis. Esta vacuna se administra con una inyección en el brazo o en la pierna y es extremadamente segura. Lo ideal es que su hijo reciba una dosis a los:

  • 2 meses de edad,
  • 4 meses de edad,
  • entre los 6 y los 18 meses, y
  • y luego una dosis de refuerzo entre los 4 y los 6 años de edad. (FDA)
Add a comment

Al menos cinco estados —Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia y Maryland, además de Washington DC— han declarado estado de emergencia.

Más de un millón de estadounidenses deberán ser evacuados tras el paso del huracán Florence, el cual continúa robusteciéndose y amenaza con provocar inundaciones catastróficas.

Catalogado como “extremadamente peligroso”, el huracán Florence de categoría 3 sobre 5, mantiene todo su potencial destructivo en su avance hacia el sureste de Estados Unidos, adonde llegará entre la noche del jueves y la mañana del viernes, según ha informado este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Hasta el momento, cinco Estados —Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia y Maryland, además de Washington DC— han declarado estado de emergencia ante la llegada del fenómeno natural, que ocasionará “marejadas ciclónicas y lluvias que pondrán en peligro la vida humana en amplias porciones de las Carolinas y otros Estados de la costa este", según el mas reciente reporte de CNH.

El ciclón arrastrando vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, mantiene su fortaleza, dimensión y trayectoria en su ruta hacia las dos Carolinas. Se encuentra a 785 kilómetros al sureste de Willmington, en Carolina del Norte, y a 840 kilómetros al este-sureste de Myrtle, en Carolina del Sur. Se desplaza rápidamente en dirección oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 24 kilómetros por hora.

La amenaza de inundaciones en el interior se extenderá hasta la próxima semana a algunas zonas de Tennessee, Georgia, Virginia Occidental, Ohio, Pensilvania, Maryland y el Distrito de Columbia. (Con información de El País)

Add a comment

WASHINGTON, EE.UU.- El gobierno de Donald Trump está considerando regular los resultados del motor de búsqueda Google, en medio de las fuertes críticas lanzadas por el mandatario contra el gigante de internet y las redes sociales por su contenido, que considera como falso o manipulador.

Larry Kudlow, asesor económico del mandatario, indicó que la Casa Blanca "está analizando" la posibilidad de introducir regulaciones al respecto, horas después de que el mandatario publique en Twitter su descontento con los resultados de una búsqueda con su propio nombre.

"Lo tienen manipulado, contra mí y otros, para que todas las historias y noticias sean malas", escribió el presidente, y lamentó que CNN sea "prominente" en los resultados y aseguró que los medios conservadores son excluidos. En una entrevista reciente, Trump indicó que considera que el 80% de los medios de comunicación son "fake news", por lo que solo un 20% de los portales y periódicos realizan el tipo de cobertura que agrada al mandatario. "Esta situación es muy grave y será revisada", añadió.

Este martes, el presidente elevó este martes sus ataques contra los gigantes de internet y lanzó una advertencia. "Google, Twitter y Facebook están realmente navegando en aguas turbulentas y deben tener cuidado", declaró Trump en el despacho oval de la Casa Blanca. (Infobae)

Add a comment

A partir del próximo  11 de octubre se requerirá un nuevo documento para viajar a Puerto Rico. Y es que justamente ese día, entrará en vigencia  la Ley del Real ID en la Isla del Encanto, por lo que los puertorriqueños tendrán que contar con un método de identificación que cumpla con los requerimientos del estatuto federal para ingresar a través de viajes domésticos, si el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos no concede una prórroga a la isla.

A ley de un mes para que se exija el documento de identificación, el Departamento de Estado hace un llamado a los ciudadanos  para que realicen los trámites correspondientes y cumplir con la ley.

La promulgación de este estatuto es un esfuerzo del gobierno Federal para fortalecer la seguridad de los documentos emitidos por los estados y sus territorios, al tiempo de evitar el fraude.

La agencia ofreció los servicios de sus Oficinas de Pasaportes para que los ciudadanos puedan tramitar su pasaporte, el cual es requerido en vuelos internacionales o la tarjeta de pasaporte que es válida para vuelos domésticos.

Add a comment

Más artículos...