Las rabietas van desde los quejidos y los llantos hasta los gritos, chillidos, patadas, golpes y aguantarse la respiración. Son igual de frecuentes en los niños que en las niñas, y suelen ocurrir entre las edades de 1 y 3 años.

Algunos niños tienen rabietas a menudo, y hay otros que las tienen solo de forma ocasional. Las rabietas son una parte normal del desarrollo infantil. Son la forma que tienen los niños pequeños de mostrar su malestar o su frustración. 

Las rabietas pueden ocurrir cuando los niños están cansados, hambrientos o incómodos; o cuando no pueden conseguir algo (por ejemplo, un objeto o la atención de un padre) que desean. Aprender a afrontar la frustración es una habilidad que los niños desarrollan con el paso del tiempo.

Las rabietas son frecuentes durante el segundo año de vida, un momento en que los niños están empezando a desarrollar sus habilidades lingüísticas. Puesto que los niños pequeños aún no pueden expresar con palabras lo que quieren, sienten o necesitan, es normal que una experiencia frustrante les provoque una rabieta. Conforme van mejorando sus habilidades lingüísticas, sus rabietas tienden a disminuir.

Los niños de entre uno y tres años desean tener una mayor independencia y un mayor control sobre su entorno, un control mayor del que son capaces de asumir. Esto puede desembocar en luchas de poder, mientras el niño piensa "puedo hacerlo yo solo" o "quiero eso: dámelo". Cuando los niños descubren que no lo pueden hacer solos o que no pueden tener lo que desean, aparecen las rabietas.

Cómo evitarlas

  • Ponga en su hijo mucha atención positiva. Desarrolle el hábito de identificar y reconocer los momentos en los cuales su hijo se porta bien. Recompense a su pequeño con atención y elogios ante comportamientos positivos.
     
  • Conceda a su hijo cierto control sobre cosas pequeñas. Permítale hacer elecciones de poca importancia como "¿Quieres jugo de naranja o de manzana?" o "¿Prefieres lavarte los dientes antes o después de bañarte?". De este modo, usted no le preguntará "¿Quieres lavarte los dientes ahora?", lo que inevitablemente llevaría aparejado como respuesta un "no".
  • Mantenga los objetos prohibidos fuera de la vista y del alcance de su hijo. Esto reducirá las probabilidades de que luche por alcanzarlos. Obviamente, esto no siempre es posible, sobre todo fuera de su casa, donde no puede controlar el entorno.
     
  • Distraiga a su hijo. Aprovéchese de la brevedad del alcance de la atención de un niño pequeño y ofrezca a su hijo algo distinto a lo que reclama pero no puede tener. Empiece por nueva actividad que sustituya a la actividad frustrante o prohibida. O limítese a cambiar de ambiente. Lleve a su hijo a un interior o a un exterior, o bien cámbiense de habitación.
  • Ayude a su hijo a aprender nuevas habilidades y a tener éxito. Ayude a su hijo a prender a hacer cosas nuevas. Elógielo para ayudarle a sentirse orgulloso de lo que es capaz de hacer. Así mismo, empiece por cosas sencillas antes de avanzar hacia tareas más desafiantes.
  • Cuando su hijo le pida algo, considere atentamente su petición. ¿Es excesiva? Tal vez no lo sea. Elija sus batallas; y adáptese cuando pueda.
  • Conozca los límites de su hijo. Si sabe que su hijo está cansado, no es el mejor momento para ir al supermercado ni para hacer recados.

Si hay cuestiones de seguridad implicadas y su hijo repite la conducta prohibida después de que se le haya dicho que deje de hacerlo, utilice la pausa obligada, tiempo de descanso (o "tiempo fuera") o sujete al niño firmemente durante varios minutos. Sea congruente. No ceda nunca en los temas de seguridad. (Fuente: Kids Health)

 

Add a comment

Los niños rinden más en el colegio cuando sus padres se interesan de forma activa por sus deberes y tareas escolares, así les demuestran a sus hijos que lo que hacen es importante.

Por descontado, ayudar a su hijo con los deberes y tareas escolares no debería implicar tenerse que pasar largas horas encorvado sobre su escritorio. Los padres pueden apoyar a sus hijos demostrándoles sus habilidades de organización y de estudio, explicándoles un problema complicado o animándoles a que se tomen un descanso cuando lleven cierto tiempo trabajando en las tareas escolares. Y, ¿quién sabe? ¡Es posible que los padres aprendan alguna que otra cosa en el proceso!

  1. Conozca a los profesores de su hijo y cuáles son sus objetivos.Asista a las reuniones escolares, como las de padres y profesores, para conocer mejor a los profesores de su hijo. Pregúntales acerca de lo que esperan de los deberes y sobre cómo debería implicarse usted.
  2. Establezca un área adecuada para hacer los deberes. Asegúrese de que el niño dispone de un lugar bien iluminado para hacer los deberes y de que tiene a mano el material escolar necesario.
  3. Establezca un horario regular para estudiar y hacer los deberes.Algunos niños trabajan mejor por la tarde, después de merendar y de un período de juego, mientras que otros prefieren esperar a después de la cena.
  4. Ayúdele a diseñar un plan de trabajo.En los días en que tenga un volumen importante de deberes o cuando tenga que iniciar una tarea escolar especialmente complicada o pesada, anime a su hijo a dividirla en partes más manejables.
  5. Reduzca al mínimo las distracciones.Esto engloba la televisión, la música alta y las llamadas de teléfono.
  6. Asegúrese de que su hijo hace su propio trabajo.No aprenderá nada si no piensa por sí mismo y comete sus propios errores. Los padres pueden hacer sugerencias y dar indicaciones para orientar a sus hijos. Pero el aprendizaje debe estar en manos de los niños.
  7. Motive y supervise a su hijo.Pregunte a su hijo sobre las tareas escolares, los controles y los exámenes.
  8. Elogie su trabajo y su esfuerzo.Cuelgue en la nevera un examen o trabajo artístico donde sacó un sobresaliente.
  9. Si su hijo tiene constantemente problemas con los deberes escolares, pida ayuda.Hable al respecto con su profesor.
Add a comment

Estos esponjosos y deliciosos hot cakes japoneses serán la mejor opción para el desayuno de tu hijo antes de ir a la escuela. Este variado y saludable plato, preparado con su exquisito sabor a mantequilla, acompañado de miel de maple y frutos del bosque es una receta fácil de preparar a la cual seguramente no podrá resistirse.

 Ingredientes

1 taza de harina

1 cucharada de azúcar

11/2 cucharadas de polvo para hornear

¼ cucharada de bicarbonato

½ cucharadita de sal

13/4 tazas de mantequilla derretida

1 pieza de huevo

Suficiente mantequilla para cocinar los hot cakes

¼ taza mora azul para decorar

¼ taza de frambuesa

¼ taza de zarzamora

Al gusto crema de chantilly y miel de maple para decorar

 Preparación

En un bowl agrega los ingredientes secos, harina, azúcar, polvo para hornear, bicarbonato, sal. Agrega la mantequilla derretida, el huevo y mezcla hasta integrar. Sobre una sartén a fuego medio agrega mantequilla y vierte la mezcla de hot cakes, cocina por 3 minutos y voltea, cocina por 2 minutos más. Deben quedar muy esponjosos. Sirve con las frutas, crema chantilly y miel de maple. (Teresa Huerta)

Add a comment

Es probable que una dieta vegetariana no te cure la diabetes. Sin embargo, puede ofrecer algunos beneficios a comparación de una dieta no vegetariana — tal como ayudar a controlar de una mejor manera tu peso, reducir el riesgo de algunas complicaciones asociadas con la diabetes y posiblemente, hasta hacer que tu cuerpo responda mejor a la insulina.

No existe sólo un plan alimenticio vegetariano. Por ejemplo, algunos de estos planes permiten determinados productos lácteos, mientras que otros no permiten el consumo de ningún producto animal (veganos). Los beneficios de una dieta vegetariana dependen del tipo de dieta que elijas y las elecciones de comida que hagas cuando estés siguiendo la dieta. Sin embargo, la mayoría de los que llevan una dieta vegetariana

  • tienen un peso saludable.Por lo general, las dietas vegetarianas son más bajas en calorías que las dietas no vegetarianas, lo que puede ayudarte a mantener tu peso. Además, las personas que llevan una dieta vegetariana tienden a tener índices de masa corporal más bajos (IMC) que el de las personas que siguen una dieta no vegetariana. Un peso corporal saludable puede mejorar el control de tu glucosa y reducir el riesgo de complicaciones con la diabetes.
  • Mejora el control de la glucosa, así como la respuesta a la insulina.Comer verduras, frutas, granos enteros, legumbres y nueces — puede mejorar el control de la glucosa y hacer que tu cuerpo reaccione mejor a la insulina. Esto puede resultar en que reduzcas la dosis de medicamentos, así como el riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes.

Sin embargo, hasta una dieta vegetariana puede tener efectos adversos en la glucosa si tiene alto contenido en carbohidratos simples — en especial, si son almidones, tales como las papas, el arroz blanco y el pan blanco.

  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.Una dieta vegana estricta es libre de colesterol, baja en grasas saturadas y por lo general, alta en fibras solubles. Una dieta vegana baja en grasas puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares — una complicación común en las personas diabéticas.

Si estás considerando llevar una dieta vegetariana, sería útil que consultaras a un dietista que pudiera ayudarte a crear un plan alimenticio que proporcione todos los nutrientes necesarios, así como el número adecuado de calorías para mantenerte en un peso saludable. Como cualquier dieta, es importante mantenerse dentro de un rango apropiado de calorías para perder peso, en caso de que esa sea tu meta.

Add a comment

Cortes de cabello, ropa nueva y mochilas llenas de marcadores, lápices y carpetas son cosas que los estudiantes necesitan para empezar el nuevo año escolar. Al volver a la escuela millones de estudiantes este otoño, los maestros planificarán la lista de útiles escolares y los padres se asegurarán de que sus hijos estén preparados y tengan todas las cosas que necesitan. La seguridad también debe estar en las listas de todos los que regresan a la escuela.

Los padres de familia, estudiantes, educadores y miembros de la comunidad pueden tomar medidas para mantener a los niños seguros, dentro y fuera de la escuela.

Caminar a la escuela: Los niños tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones cuando son peatones. Usted puede ayudar al informarse más acerca de estos riesgos y de las medidas que puede tomar para promover la seguridad de los peatones en su comunidad.

Seguridad en los automóviles: Las lesiones por accidentes automovilísticos son el mayor problema de salud pública que enfrentan los niños en la actualidad. De hecho, los choques automovilísticos son la principal causa de muerte de niños de 0 a 12 años en los Estados Unidos. Infórmese sobre cómo mantener a los niños seguros mediante el uso de sistemas de sujeción en el auto que sean adecuados según la edad y el tamaño del niño.

Adolescentes al volante: Los conductores adolescentes tienen casi 3 veces más probabilidades de sufrir un accidente mortal que los conductores mayores de 20 años. El riesgo de choques es particularmente alto el primer año que los adolescentes manejan. Infórmese acerca de las estrategias que ayudan a un nuevo conductor a llegar a la escuela seguro, incluidos los sistemas de licencias de conducir graduales (GDL, por sus siglas en inglés) y los contratos de conducción entre padres y adolescentes.

Violencia escolar: A pesar de que las escuelas estadounidenses siguen siendo relativamente seguras, no es aceptable ningún nivel de violencia. Los padres de familia, los maestros y el personal administrativo escolar tienen la expectativa de que las escuelas sean lugares seguros para el aprendizaje. Los actos de violencia pueden alterar el proceso de aprendizaje y tener un efecto negativo en los estudiantes, en la escuela y en la comunidad en general.

Violencia juvenil: La violencia juvenil puede presentarse de diferentes formas, tales como peleas, acoso (bullying), amenazas con armas y violencia relacionada con pandillas. Es una de las principales causas de muerte y lesiones en personas jóvenes entre los 10 y 24 años de edad en los Estados Unidos. (Fuente CDC)

Add a comment

A propósito de los acontecimientos tras el paso de los huracanes Harvey e Irma, y para prevenir en caso de que otros fenómenos naturales se presenten, March of Dimes ofrece consejos para ayudar a proteger a las mujeres embarazadas, las madres y los recién nacidos en caso de emergencia.

-. Las mujeres embarazadas deberían discutir cualquier inquietud y sus planes de dar a luz con su obstetra u otro proveedor de cuidados perinatales. Conozca las señales del trabajo de parto y si experimenta cualquier de los siguientes síntomas, NO espere a que sencillamente desaparezcan. Busque inmediatamente atención médica. El trabajo de parto antes de término es cualquier trabajo de parto antes de las 37 semanas de gestación. Las señales del trabajo de parto son:

  • Cambio en su flujo vaginal (aguado, moco o sangriento) o más flujo vaginal de lo normal.
  • Presión en su pelvis o abdomen inferior, como si su bebé estuviera empujando hacia abajo.
  • Dolor sordo y persistente en la parte baja de la espalda
  • Calambres en el vientre sin o con diarrea.
  • Contraccionesregulares o frecuentes que hacen que su vientre se tense como un puño. Las contracciones pueden o no ser dolorosas.
  • Se rompe la fuente.

2)  Todas las familias deberían tener en sus casas suficiente comida y agua estéril para por lo menos tres días, con por lo menos un galón de agua por persona al día. Si tiene espacio, los expertos recomiendan un suministro de alimentos no perecederos y agua estéril para una semana.

3)  Sus existencias también deberían incluir un radio que funciona con pilas si se corta la electricidad; linternas; un abridor de latas manual; pilas adicionales; y copias de documentos importantes.

4)  Si su bebé utiliza un equipo médico, cargue todo equipo con una fuente de energía de respaldo tales como pilas. Notifique al departamento local de bomberos o a los servicios médicos de emergencia que tiene un bebé que depende de un equipo médico. También notifique a la compañía eléctrica.

5)  Prepare una bolsa de emergencia de antemano por si tiene que salir de su hogar. ¿Qué debería incluir si necesita salir? Medicamentos recetados, vitaminas, cuna portátil, panales adicionales, alimentos para bebes y suministros de emergencia para usted y su bebé.

6)  Mantenga a su bebé calientito y cerca para protección adicional.

7) Las mujeres embarazadas y las madres nuevas deberían hacer todo lo posible por comer de forma regular y nutritiva y quedarse hidratadas.

8)  Haga todo lo posible por descansar lo suficiente. (Fuente: March of Dimes)

Add a comment

El preescolar ofrece muchos beneficios: puede ser un excelente lugar para que los niños interactúen con pares y aprendan lecciones de vida valiosas, como saber compartir, esperar su turno y seguir reglas. También los puede preparar para el jardín de infantes y la etapa posterior.

Pero ir al preescolar conlleva su buena cuota de emociones, tanto para los padres como para los niños. Para un pequeño, el ingreso a un nuevo entorno preescolar, lleno de maestros y niños desconocidos, puede causar tanto ansiedad como anticipación. Los padres podrían tener emociones encontradas acerca de si su niño está preparado para el preescolar.

Cuanto más cómodo esté usted acerca de la decisión y cuanto más familiar pueda hacerse el entorno para su hijo, menos problemas enfrentarán usted y su pequeño.

Aliviar los temores de su hijo

Dedique un tiempo a hablar con su hijo sobre el preescolar, incluso antes de que comience. Antes del primer día, introduzca gradualmente a su hijo en las actividades que suelen desarrollarse en un aula.

Hacer algunas visitas a la primera sala de preescolar antes del inicio de las clases también puede facilitar la entrada a un territorio desconocido. Ofrece la oportunidad no solo de conocer al maestro del niño y preguntarle por las rutinas y actividades frecuentes, sino también de contarle sobre las rutinas y actividades en casa

También puede preguntar cómo maneja el maestro los primeros días llenos de lágrimas. ¿Cómo se estructurará la primera semana para simplificarle a su hijo la transición?

Si bien debe reconocer este importante paso que su hijo está dando y brindarle apoyo, demasiado énfasis en el cambio podría empeorar la ansiedad. Los niños pequeños pueden captar las señales no verbales de sus padres. Cuando los padres se sienten culpables o preocupados por dejar a su hijo en la escuela, este probablemente lo percibirá.

Cuanto más calmado y confiado esté usted acerca de la decisión de enviarlo al preescolar, más seguro se sentirá su hijo. (Fuente Kids Health)

Add a comment

Con la llegada del otoño también llegan los viajes al campo y el consumo de sidra y jugos recién exprimidos. Desafortunadamente, se determinó que hubo brotes graves de enfermedades transmitidas por los alimentos, a menudo llamadas "intoxicación alimentaria", debido al consumo de sidra y jugos de frutas y verduras que no fueron pasteurizados ni tratados para matar las bacterias nocivas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) les recuerda a los consumidores este otoño que lean con atención la etiqueta en los jugos y sidras.

Los jugos aportan muchos nutrientes importantes, pero consumir jugos sin tratar puede poner en riesgo la salud de su familia. Cuando las frutas y verduras se exprimen o se usan crudas, las bacterias de estos alimentos pueden terminar en el jugo o en la sidra. A menos que las frutas y verduras o el jugo se traten para destruir todas las bacterias nocivas, el jugo puede estar contaminado.

Aunque los sistemas inmunes de la mayoría de la gente normalmente pueden combatir los efectos de las enfermedades transmitidas por los alimentos, los niños, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunes debilitados (como los trasplantados y las personas con VIH/SIDA, cáncer y diabetes) corren el riesgo de padecer enfermedades graves o incluso morir si beben jugos sin tratar.

La mayoría de los jugos que se venden en los Estados Unidos están pasteurizados (tratados con calor) para matar las bacterias nocivas. Los jugos también pueden tratarse con procesos sin calor con el mismo objetivo. Sin embargo, algunas tiendas de comestibles, tiendas de alimentos saludables, molinos de sidra, mercados de agricultores y bares de jugos venden jugos envasados hechos en el lugar que no se pasteurizaron ni procesaron para garantizar su seguridad. Estos productos sin tratar deben refrigerarse y tener la siguiente advertencia en la etiqueta:

ADVERTENCIA: Este producto no fue pasteurizado y por lo tanto puede contener bacterias nocivas que pueden provocar enfermedades graves en niños, ancianos y personas con sistemas inmunes debilitados.

Sin embargo, la FDA no exige colocar etiquetas de advertencia en jugos ni sidras recién exprimidos y que se venden por vaso, como en manzanares, mercados de agricultores, puestos callejeros y bares de jugos.

Siga estos pasos sencillos para prevenir enfermedades al comprar jugo:

  • Lea la etiqueta de advertencia para evitar comprar jugos sin tratar. Puede encontrar productos pasteurizados o con algún otro tratamiento en la sección de alimentos refrigerados de su supermercado, en cajas de alimentos congelados o en envases no refrigerados, como cajas, botellas o latas de jugo. Lo más probable es que el jugo sin tratar se venda en la sección de alimentos refrigerados de una tienda de comestibles.
  • No dude en preguntar si no está seguro si un jugo fue tratado, si la etiqueta no es clara o si el jugo o la sidra se vende por vaso.

 Síntomas

La enfermedad normalmente aparece entre 1 y 3 días después de consumir alimentos contaminados con bacterias peligrosas. Sin embargo, es posible enfermarse sólo 20 minutos después o hasta 6 semanas después.

Los síntomas de las enfermedades transmitidas por los alimentos incluyen: vómitos, diarrea, dolor abdominal y síntomas similares a los de la gripe (como fiebre, dolor de cabeza y dolor de cuerpo). Si cree que usted o un pariente tiene una enfermedad transmitida por los alimentos, comuníquese con su médico de inmediato.

Add a comment

De acuerdo a investigaciones recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades existen numerosas razones para que los adolescentes practiquen ejercicio regularmente y mantenerse en forma. Algunas de las razones es que los estudiantes que son físicamente activos tienden a tener mejores calificaciones, que niveles más altos de aptitud física están asociados con un mejor desempeño cognitivo y que aquellos que participan en actividades físicas tienen menos problemas disciplinarios.

El estudio añade que estarán sentando las bases para un estilo de vida saludable y la creación de grandes hábitos alimenticios a su alrededor. Sin embargo, muchos adolescentes y sus padres tienen preguntas en relación a por qué no pueden lograrlo.

"Los beneficios de ser un adolescente en forma son abundantes, pero también es importante saber cómo ayudar a reducir los riesgos de lesiones y mantenerse motivados a largo plazo", explica la entrenadora personal Sarah Walls, propietaria de SAPT Strength & Performance Training, Inc. "Estar en forma y saludable es algo más que hacer ejercicio, por lo que es una buena idea aprender qué usted necesita hacer para estar sano en todo".

Recomendaciones

  1. Coma alimentos para el cerebro. Se recomienda comer alimentos sin procesar o alimentos enteros como ensaladas, aves de corral, carnes magras, huevos, grasas saludables, etc. Los alimentos no procesados ​​están llenos de vitaminas y nutrientes que le mantendrá afilado mental y físicamente, también.
  2. Entrena para ser más útil. Ir al gimnasio para trabajar en los músculos y bíceps puede combinarse con un entrenamiento que nos haga ser mas atlético, rápido y generalmente más útil en la vida. Un entrenador personal podría suministrarle las herramientas para armar una rutina que cumpla con estas necesidades y objetivos.
  3. Aléjese de las distracciones. Una gran parte de la aptitud mental es la capacidad de alejarse de las llamadas telefónicas, textos y redes sociales. Tu mente te mantendrá mejor cuando te alejes de esas cosas con más frecuencia.
  4. Nada sucede de la noche a la mañana. Embarcarse en una rutina de ejercicios, ayuda a celebrar las pequeñas victorias que vienen con las pequeñas mejoras diarias. Sí, puede que desee obtener un gran cambio de hoy para mañana, pero las cosas no funcionan así, toman tiempo y dedicación. Es importante aprender a amar los pequeños cambios y ver cómo conducen a la reunión de grandes objetivos.
  5. Cuidado con los cambios. Las técnicas de ejercicio para estar en forma ha cambiado mucho en los últimos 20 años, así que tenga cuidado con los consejos y recomendaciones que toma. ¡Escuche su cuerpo, haga preguntas y busque asesoramiento de expertos cuando lo necesite!
Add a comment

El caso se registró en la población de Piedecuesta, en el departamento de Santander, según dijo a periodistas el director seccional de Fiscalía, Carlos González Sarmiento.

Como Sandra Milena Almeida fue identificada la mujer de 28 años que se tragó 9.000 dólares en billetes de 100 para evitar que su expareja, con la que rompió al descubrir que le era infiel, se quedara con parte del dinero que recogieron al vender bienes y con el que planeaban irse a Panamá a buscar mejores horizontes.

El caso se registró en la población de Piedecuesta, en el departamento de Santander, según dijo a periodistas el director seccional de Fiscalía, Carlos González Sarmiento.

“Ella para evitar que su expareja se quedara con la mitad del dinero decidió ingerirlo”, explicó González, quien dijo que los dólares eran de procedencia lícita y que fueron comprados en casas de cambio de la ciudad.

Además de perder a su compañero sentimental, la mujer dice que cuando fue atendida en el Hospital Universitario de Santander, en donde le extrajeron el dinero, este no estaba completo.

De los 9.000 dólares que la mujer dijo haber tragado, solo aparecieron 5.700 “todos en buen estado”. 

Add a comment

Gabriel Sarmiento, de Orlando, y John Michael Torres Colon, de Kissimmee, fueron detenidos en un camión de mudanza robado y cargado de electrodomésticos, incluyendo hornos, lavavajillas y refrigeradores, que se demostró también eran robados. 

ST. CLOUD, FL.- Una llamada bastó para que dos hombres, de 24 y 26 años, fueran arrestados por oficiales del Departamento de Policía de St. Cloud, sospechosos de robar electrodomésticos en viviendas en construcción en esa ciudad.

El apresamiento de Gabriel Sarmiento, residente en Orlando, y John Michael Torres Colon, residente de Kissimmee, tuvo lugar luego de que un residente llamara a la policía tras notar actividad sospechosa en la comunidad de Live Oak Lake, proximo a la carretera U.S. 192, al este de Narcoossee Road.

robo FL.jpg

 En un comunicado de prensa, publicado por el Departamento de Policía de St. Cloud en su Facebook, resalta que cuando los agentes llegaron a la zona en cuestión, vieron a los dos sospechosos conduciendo por separado en un camión de mudanzas y un sedán. Acto seguido, estos intentaron huir de los agentes, pero fueron detenidos cuando conducían por una calle sin salida.

Los oficiales reportaron que dentro del camión de alquiler, encontraron varios electrodomésticos, incluyendo hornos, lavavajillas y refrigeradores, que posteriormente se confirmó habían desaparecido de las viviendas cercanas en construcción. 

La información señala que “la policía también encontró narcóticos ilegales y una pistola en el vehículo”, mientras que investigaciones adicionales demostraron que el camión de alquiler era robado.

Sarmiento y Torres Colón enfrentan numerosos cargos, incluyendo allanamiento de morada, hurto mayor, daños a la propiedad, robo de vehículo y posesión de drogas y parafernalia.

"Estos actos no tienen cabida en nuestra comunidad y no serán tolerados", declaró el jefe de policía de St. Cloud, Douglas Goerke. "Los delincuentes que creen que St. Cloud les ofrecerá un golpe fácil están muy equivocados, y haremos todo lo posible para llevarlos rápidamente ante la justicia”, puntualizó Goerke. (Fuente: Departamento de Policía de St. Cloud)

Add a comment

Dominar el inglés es importante para adaptarse a la vida en Estados Unidos, estudiar y abrirse paso en el campo laboral. No siempre es fácil encontrar el tiempo o los medios más eficaces para estudiar un idioma nuevo. Por eso, USAGov le presenta opciones para que aprenda inglés con recursos del Gobierno.

1. Cómo aprender inglés gratis en línea

Utilice su computadora, tableta o teléfono inteligente con conexión a internet para aprender inglés con la ayuda de estas páginas web:

 2. Dónde encontrar una clase de inglés

Hay personas que prefieren el método tradicional de aprendizaje con un instructor en un salón de clases. Si este es su caso, y vive en Estados Unidos, cada estado, condado y ciudad tiene programas de educación diseñados para aprender inglés como segunda lengua (ESL, sigla en inglés).

  • Use el buscador del National Literacy Directory (en inglés) para localizar las clases que se enseñan en las escuelas, colegios comunitarios (community o junior college, en inglés) u organizaciones comunitarias o sin fines de lucro de su área. Anímese también a preguntar por clases de ESL en la escuela de sus hijos.
  • Use el buscador de bibliotecas públicas (en inglés) para encontrar la más cercana. Consulte por los cursos de inglés o materiales para seguir aprendiendo fuera del salón de clases. Si necesita una computadora, internet u otro material, las biblioteca ofrecen muchos servicios y recursos para estudiar una lengua.

 Encuentre información sobre educación y mucho más en GobiernoUSA.gov, su guía en línea de información y servicios del Gobierno.

 

Add a comment

PAWTUCKET, RI.- Una mujer de 28 años asesinó a su madre a cuchilladas en la residencia que ambas compartían en Pawtucket, y luego llamó al 911 para reportar su crimen, según dio a conocer hoy el Departamento de Policía de esta ciudad.

El reporte policial indica que aproximadamente a las 10:15 de la noche del sábado 23 de septiembre, la Policía de Pawtucket y personal de rescate del Departamento de Bomberos de esta ciudad respondieron a una llamada al 911 por un caso de apuñalamiento en el 245 Manton Street, Lote 216. La persona que llamó, una mujer que respondía al nombre de Sharita Watkins, de 28 años, domiciliada en la misma dirección, dijo al operador del 911 que ella acuchilló a su madre.

La víctima, identificada como Mary Meléndez, de 53 años de edad, quien vivía junto a su hija en la casa donde ocurrió la tragedia, fue transportada al Hospital de Rhode Island donde fue pronunciada muerta.

La Policía agrega que detectives interrogaron a Watkins quien dio una confesión completa de los hechos. La mujer enfrenta cargos por asesinato de violencia doméstica en primer grado y se espera que será llevada ante la corte de Distrito de Providence este lunes 25 de septiembre.

 

 

Add a comment

Más artículos...