PROVIDENCE, RI.- Con solo escucharle hablar, o verle haciendo una de sus famosas caracterizaciones, es imposible no “morirse de la risa” con las ocurrencias de Miguel Céspedes, reconocido comediante que forma parte del popular dúo de humoristas Raymond y Miguel.

Originario de la región Sur de la República Dominicana, Céspedes proviene de una familia humilde, en la que las carencias no le impidieron ser una persona positiva, llena de entusiasmo y alegría, que ha hecho del hacer reír a otros, una forma de vida.

A propósito de su visita a Providence, para promover la película en español “Qué León”, que se estará exhibiendo en cines locales a partir de este viernes, 25 de enero, Acontecer Latino conversó en exclusiva con el comediante. A continuación, los detalles de la entrevista:

 

¿Usted hace reir a todos, qué o quién lo hace reir a usted?

Yo me río, yo mismo, de lo que hago. Para transmitirle algo que le gusta al público, yo tengo que pasarlo primero por un colador, reirme yo.

¿Tiene usted un comediante favorito?

Bueno, además de Raymond Pozo, nosotros crecimos bajo la tutela de la vieja guardia del humor, como Cuquín Victoria, Boruga y Freddy. Ellos fueron la inspiración de nosotros.

¿Cuál es el lado más serio de usted que la gente no conoce?

La deuda, que hay que pagar la luz!(risas). Nosotros somos personas comunes y corrientes y a lo mejor sufrimos más que los otros, porque queremos hacerlo todo bien. Yo creo que el lado más serio que yo tengo es el de ser padre, porque la familia hay que tomarla muy en serio, como está el mundo hoy. Siempre he dicho que el hombre, la persona, debe querer y cuidar de su familia, que es lo más lindo que puede tener. Su espoosa, sus hijos, eso es lo que llena a un ser humano.

Si usted no fuera humorista, ¿a qué se dedicaría?

Yo hubiese sido cantante, pero no sé si hubiese tenido el mismo éxito, porque yo me hubiese pagado, pero no sé si otros pagarían por mi. Yo canto boleros y baladas. Me gustan las canciones románticas.

Usted es popular y le gusta ayudar a la gente, ¿ha pensado en incursionar en la política?

Si hemos hecho reir tanto, no vamos a poner a llorar a la gente. Yo creo que no, el patrón del éxito no se rompe, y el que quiere ayudar lo puede hacer desde cualquier sitio donde se encuentre. A mi me lo han propuesto varios partidos, pero  no me interesa, no estoy en esa onda de política, no. Sobre los artistas que se han metido a la política, creo que cada cual es reponsable de sus hechos, cada cual hace lo que cree que le conviene, lo que le apasiona. Creo que los que se han  metido en eso es porque tenían esas aspiraciones desde pequeños. Eso no es de la noche a la mañana

¿A qué se debe la fortaleza de su relación laboral con Raymond Pozo?

Creo que es una relacion credada por Dios, porque nosotros tenemos muchas cosas en común. Nacimos en el Sur, aunque yo en el profundo y él más cerca, pero sur, al fin. Tenemos familiares pobres, muy necesitados; venimos muy de atrás, los dos nacimos el mismo año, cuando uno piensa una cosa, ya el otro la ha pensado y nos comunicamos casi telepáticamente. El respeto que nos tenemos, nuestra fe en Dios, el cariño… yo no tuve hermanos varones, tengo cinco hermanas, y Dios me ha premiado con darme ese hemano. Empezó como una relación de trabajo y ya ha terminado en sangre.

¿Qué opina sobre las nuevas generaciones de humoristas?

Ellos tendrán la oportunidad de mejorar el léxico, trabajar más la calidad de los chistes, pero ellos van bien. Uno no debe creerse que uno es eterno. Todo cambia y todo pasa en la vida y van surgiendo nuevos talentos que necesitan el apoyo de los que ya estamos, si es que elllos lo piden. Nuestro pais es un país de humoristas, porque los dominicanos somos alegres de raiz, de nacimiento.

¿Han considerado Raymond y Miguel trabajar en la preparación de talentos para el humor?

En el transcurrir de los años, sin uno proponérselo, pasan jóvenes por nuestras manos a los que se les da el apoyo. Cuando uno mira atrás después de 20 años se da cuenta de que ha ayudado a muchos. Tal vez no hemos pensando una organización para prepararlos, pero tenemos un programa en el que siempre le damos oportunidad a los nuevos talentos.

¿A qué se debe que el cine dominicano se enfoca mayormene en el humor?

Las  películas en todos los países exploran el humor poque a la gente le gusta. Le gusta el humor en el teatro en la televisión y en el cine. Cada cine que se ha desarrollado ha sido basado en el humor. Como hemos tenido un patrón de éxito, no hemos querido romperlo. Hemos hecho películas serias también, como por ejemplo con un enfoque religioso, pero siempre volvemos al génesis, que es el humor. La gente quiere reirse. A veces para probarse como artista se hace uno u otro drama, también.

¿Háblenos de su personaje en la película Qué león?

Mi personaje es Tito León, quien es la cabeza de una de las familias apellido León, de los que cuentan con menos recursos, pero una familia trabajadora, con un negocio de menor cuantía, pero un negofio, al fin. Soy el papá de Ozuna, que se enamora de una muchacha de otra familia también apellido León, pero que son ricos “de maldad”, y y para que no me hagan sufrir al muchdacho trato de que no esté con esa famillia, no sabiendo que en el corazón no manda nadie. Por ahí anda la trama,

¿Cuál sería una buena razón para ir a ver esta película?

En el pais ha tenido muy buena acogida, al igual que en Puerto Rico. Creo que es una de las películas que va a llegar más lejos. Ya estamos en 13 estados de Estados Unidos, con más de 70 salas; y en México tenemos mas de cien salas. Tenemos a Ozuna, que es un artista joven que goza de una gran popularidad, tenemos a nuestra Clarisa Molina, tenemos a Celinés Toribio, que es una mujer experimentada, aparte de bella, y una pléyade de artistas que forman un elenco  maravilloso. Es una producción que no se deben perder. La buena razón es que yo debo ese dinero (risas). Bueno, es una película que está hecha para toda la familia. Para verla usted no necesita llevarle los muchachos a la abuela. Llévese a los muchachos y la abuela también, que la película está apta para ellos también.

 

 

Add a comment

Teatro Camerino Absurdo será una institución incorporada donde las personas tienen la opción de estar en otros proyectos. Estará abierto a los interesados a partir de los 21 años

Diecinueve años de carrera, capacitación profesional en Arte Dramático y experiencia como actor de teatro, son algunas de las credenciales presentadas por Miguel Ángel Herrera para dar a conocer su propuesta “Camerino Absurdo”, una nueva compañía y escuela de teatro para la comunidad hispana de Rhode Island.

Egresado de la Escuela  Nacional de Arte Dramático de Santo Domingo, Herrera asegura que, aunque la iniciativa que pretende desarrollar en Rhode Island es nueva, su formación y dominio del teatro, no lo es.

“Esto no es improvisado. Yo he hecho teatro como actor y luego me especializo en Dirección Escénica. A partir de ahí, el artista tiene la necesidad de contar historias. El que no sabe contar historias debe dejar esto, porque no todo el mundo tiene la capacidad –quizás los recursos- de hacer arte”, expresó Herrera, durante una entrevista en la emisora la Mega 94.9, en la que habló en detalle sobre su carrera y sus proyectos.

Herrera insistió en que la formación profesional en el arte, como en cualquier disciplina, es lo más importante.

“Existe el teatro del absurdo y yo fui absurdista, al principio. Para llegar ahí hay que conocer la historia, no es llegar a lo loco, a llegar y decir un parlamento. Todo el que tiene una luz adelante cree que es un artista”, expresó.

Teatro Camerino Absurdo será una institución incorporada donde las personas tienen la opción de estar en otros proyectos. Estará abierto a los interesados a partir de los 21 años. Para contactos, llamar al (857) 244-5265.

Add a comment

México, 2 de junio (EFE).- El popular actor y comediante mexicano Héctor Suárez murió este martes a los 81 años de edad, según confirmó su familia en un comunicado.

"Con profundo dolor queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández", indicó el documento difundido este martes por su hijo, el también actor Héctor Suárez Gomís.

Aunque no se especificó la causa de su muerte, se sabía que Suárez, nacido en la Ciudad de México, había padecido cáncer en la vejiga el pasado año, el cual había superado.

"Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación", continuó el mensaje en el que la familia pidió respeto por el momento de duelo que están pasando.

Minutos después, la ministra de Cultura, Alejandra Frausto, publicó en Twitter: "Lamento mucho la muerte de Héctor Suárez. Mi pésame a sus hijos, nietos y amigos. Descanse en paz".

Suárez inició su carrera en el teatro en la década de 1960 y empezó su trayectoria en el cine con la película "El asalto", en 1965.

Películas como "Despedida de soltera", "La mujer de a seis litros", "La marcha de Zacatecas", "Picardía mexicana" y "Mecánica nacional" forman parte de su amplio repertorio.

Pero quizá su mayor fama se dio a través de la televisión, donde se destacó como comediante y se caracterizó por su estilo espontáneo, su humor negro y su denuncia social, que escapó de la censura que existía en su época.

Programas como "¿Qué nos pasa?" le dieron gran fama, así como la creación de personajes como Doña Zoyla, una madre dominante y manipuladora.

Como actor destacó también en telenovelas como "Una segunda oportunidad", "Velo de novia" y "Gotita de amor".

En 2013, el comediante denunció que él y su familia recibieron amenazas de muerte por realizar sátira política contra el entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) luego de hacer un 'sketch' donde pedía al mandatario "de la manera más atenta" que renunciara.

La denuncia fue realizada en una entrevista con la reconocida periodista Carmen Aristegui en la que narró diversos actos de intimidación sufridos. También lo denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía).

Al actor le sobreviven su viuda, Zara Calderón, y sus hijos Héctor, Julieta, Rodrigo e Isabella, además de tres nietos.

Add a comment

El DJ y popular humorista de redes sociales Dominican Manny H falleció a consecuencia del COVID-19, mientras se encontraba de visita en República Dominicana, procedente de Miami, desde donde viajó para reunirse con su familia.

El joven, cuyo nombre real era Dionisio Manuel Hiraldo Rosario, permaneció varios días hospitalizado en condición delicada, en el Centro de Especialidades Médicas de la provincia La Vega. Durante la mayor parte de su internamiento estuvo en un coma inducido, conectado a un respirador artificial.

Sus familiares habían abierto una página en GoFundMe solicitando ayuda para cubrir los gastos de su internamiento, ya que en el centro de salud donde estaba el costo aproximado por día era de $150,000 pesos, segun dieron a conocer.

“Manny es una persona muy alegre, muy positivo y amigo de todos y con su ayuda y la de Dios, saldrá adelante. A todos nos ha sacado una sonrisa alguna vez. También les pido que me lo tengan en sus oraciones”, dice el mensaje en la referida página, que aparece firmado por la familia Hiraldo

Dominican Manny se hizo famoso con videos de humor cortos en las redes sociales, especialmente en Instagram, donde tenía una amplia legión de seguidores. Había incursionado también en la música urbana, aunque no hizo carrera en este género. Llevaba 10 años residiendo en el estado de la Florida.

 

Add a comment

"Esta decisión judicial llega en un momento en el que la violencia machista y los feminicidios se han convertido en epidemia y desde el Estado se hacen ingentes esfuerzos por prevenir y erradicar este mal que se lleva la vida de cientos de mujeres cada año en el país", expresa la entidad en un mensaje.

 

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de la Mujer de República Dominicana manifestó que la puesta en libertad del artista conocido como Omega, condenado a cinco años de cárcel por violencia machista, envía un mensaje erróneo a la sociedad y es un retroceso en la lucha contra la violencia machista.
La institución publicó en Instagram un mensaje relativo a la puesta en libertad de Antonio Peter de la Rosa, condenado en septiembre de 2016 a cinco años de prisión por violencia en perjuicio de su expareja Sahira Valerio, quien lo acusó de violencia física, sexual y emocional y posteriormente violó las medidas de coerción que se le impusieron.
La ministra Janet Camilo indicó que "esta decisión judicial llega en un momento en el que la violencia machista y los feminicidios se han convertido en epidemia y desde el Estado se hacen ingentes esfuerzos por prevenir y erradicar este mal que se lleva la vida de cientos de mujeres cada año en el país".
La decisión fue adoptada por la Primera Sala Penal de la provincia Santo Domingo tras acoger un recurso de amparo interpuesto por la defensa de Omega, cuya carrera ha estado salpicada por denuncias de violencia de género e incumplimiento de contrato.
El tribunal impuso varias condiciones al cantante, entre ellas que asista a terapias y charlas y que firme un libro de control de seguimiento ante el tribunal de ejecución de la pena.

Add a comment

Los Ángeles. 13 de julio (EFE).- La actriz Kelly Preston, esposa de John Travolta y conocida por sus papeles en películas como “Twins” o “Jerry Maguire”, falleció el domingo por complicaciones derivadas de un cáncer de pecho, informó hoy la edición digital de la revista People.

“En la mañana del 12 de julio de 2020, Kelly Preston, amada esposa y madre, falleció tras una batalla de dos años frente al cáncer de pecho”, indicó un representante de la familia a la publicación.

“Tras decidir llevar a cabo su lucha de forma privada, se sometió a tratamiento médico durante un tiempo, ayudada por sus familiares y amigos más cercanos”, continuó el representante. “Era un alma brillante, preciosa y amorosa que se preocupaba profundamente por los demás y que aportaba vida a todo lo que tocaba”, agregó.

Preston y Travolta tienen dos hijos: Ella, de 20 años, y Benjamin, de 9. En enero de 2009 sufrieron la pérdida de su hijo Jett, a los 16 años.

La carrera de Preston comenzó en 1985 con un papel en la cinta “Mischief” y fue adquiriendo fama con sus intervenciones en “Twins” (1988), “Jerry Maguire” (1996) y “For Love of the Game” (1999). Más adelante, apareció en “Battlefield Earth” (2000), “Death Sentence” (2007) y “Old Dogs” (2009).

También apareció en el videoclip para la canción “She Will Be Loved”, de Maroon 5.

Su última intervención en la gran pantalla fue en “Gotti” (2018), junto a Travolta, donde encarnó a la mujer del mafioso John Gotti.

Preston y Travolta se casaron en septiembre de 1991, cuando la actriz estaba embarazada de Jett, su primer hijo.

El propio Travolta confirmó la muerte de su esposa a través de Instagram.

“Con gran pesar os informo de que mi preciosa mujer Kelly ha perdido su lucha de dos años frente al cáncer de pecho. Luchó con coraje y el amor y apoyo de muchos (…) El amor de Kelly y su vida siempre serán recordados”, apuntó el intérprete.

Add a comment

La cadena Televisa informó hace algunas horas el fallecimiento de los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Hernández Rivera, ocurrido al caer de un puente mientras grababan una escena para la serie "Sin miedo a la verdad".

La tragedia ocurrió este jueves 16 de enero en horas de la noche, cuando se encontraban filmando una escena de la tercera temporada de la citada serie.

Televisa dio a conocer la información a través de un comunicado divulgado hoy en Twitter. El comunicado dice lo siguiente: "Televisa informa con profundo dolor que la noche de este jueves 16 de enero, en el ensayo de una escena de la serie "Sin miedo a la verdad", perdieron la vida los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Hernández Rivera,  al caer de un puente en una locación. La producción a cargo de Rubén Galindo está atendiendo con las autoridades de la Ciudad de México este lamentable accidente, que enluta a nuestra casa Televisa. Nuestras oraciones están con los familiares de Jorge y Luis Gerardo, a quienes extendemos nuestro más sentido pésame".

Luis Gerardo Rivera era un actor de teatro y televisión y participó en series televisivas como El Señor de los Cielos, Blue Demon y Paramédicos. En el cine, intervino en la película colombiana La pena máxima y, entre sus últimos proyectos, estuvo la serie Las Buchonas. Jorge Navarro Sánchez, por su parte, destacó en grabaciones como Suertuda gloria, Como dice el dicho, La rosa de Guadalupe y en la telenovela Corazón que miente, según destaca el diario La Vanguardia.

 

Add a comment

Más artículos...