CENTRAL FALLS, RI. - En Rhode Island, el estado más pequeño de la nación, los candidatos a alcalde en las ciudades de Central Falls, Cranston y Warwick, dieron esta semana un gran ejemplo de civismo al aceptar sin reparo su derrota en las elecciones celebradas el martes, y felicitar a sus contendientes.

Joe Moran, Maria Bucci y Joe Solomon no solo reconocieron el triunfo de los alcaldes electos Maria Rivera (Central Falls), Ken Hopkins (Cranston) y Frank Picozzi (Central Falls), sino que además les expresaron buenos deseos.

La puertorriqueña María Rivera hizo historia al convertirse en la primera mujer hispana electa como alcaldesa de la ciudad de Central Falls, tras obtener más del 75% del total de votos sufragados en las elecciones del pasado martes, tres de noviembre. Rivera ya había marcado un hito cuando fue escogida presidenta del Concejo Municipal de esta ciudad, un cargo que nunca había sido desempeñado por una mujer de minorías.

Tan pronto se dieron a conocer los resultados de las votaciones, su oponente, Joe Moran, publicó un breve comunicado reconociendo la victoria de Rivera y felicitándola por su triunfo.

“Hoy, 3 de noviembre de 2020, solo quería agradecer a todos los que me ayudaron mientras corría para convertirme en el próximo alcalde de Central Falls. Desafortunadamente, me quedé corto”, escribió Moran en un mensaje publicado en Facebook.

“Quiero felicitar a María Rivera por convertirse en la próxima alcaldesa de Central Falls y desearle la mejor de las suertes. María trabajó muy duro y tuvo numerosas personas ayudándola con su elección. Espero que Central Falls continúe convirtiéndose en un gran lugar para trabajar, vivir y visitar. También me gustaría agradecer a todos los que confiaron en mí y expresaron sus pensamientos positivos para mantenerme optimista durante esta elección”.

Al cierre de las urnas, Rivera publicó un comunicado de prensa declarando su victoria con resultados no oficiales que la colocaban en una fuerte ventaja (74%) contra Moran (26%), por lo que su equipo de campaña consideró "matemáticamente imposible que pudiera disminuirse su ventaja.

Rivera contó con el respaldo del alcalde James Diossa, quien tiene un mandato limitado y no pudo postularse para la reelección.

"Miles de residentes de Central Falls usaron el poder de su voto en esta elección histórica. Estoy abrumada por el increíble apoyo de los votantes de la ciudad y el amor que nuestra comunidad ha demostrado durante esta campaña", dijo María Rivera. "Me siento honrada de no solo representar a los residentes de esta gran ciudad, sino de continuar el importante progreso construido por el alcalde Diossa. Mi trabajo comenzará con priorizar la salud de nuestras familias y pequeñas empresas que han sido impactadas dramáticamente por COVID-19 . Nuestra ciudad es resistente y juntos mantendremos nuestro importante progreso. Estoy lista para empezar a trabajar ".

 

Cranston y Warwick

En Cranston la aspirante demócrata Maria Bucci fue vencida en las urnas por el candidato republicano Ken Hopkins, quien había sido endosado por el actual alcalde Allan Fung. Tan pronto como se conocieron los resultados preliminares de las elecciones, que daban como favorito a Hopkins, Bucci acudió a sus redes para reconocer su derrota, pero aprovechó para motivar a sus simpatizantes a ser parte del cambio y expresó parabienes al ganador.

"Estoy muy orgullosa de la campaña que llevamos a cabo este año y estaré eternamente agradecida a todos los voluntarios y simpatizantes que vinieron a apoyar mi visión del futuro de Cranston. Creo que Cranston tiene mucho potencial. Espero que todos y cada uno de mis seguidores sigan comprometidos con la ciudad, se involucren y sean parte de la construcción de nuestro futuro. Le deseo al concejal Ken Hopkins todo lo mejor como nuestro próximo alcalde".

En Warwick, el alcalde Joe Solomon reconoció públicamente en un comunicado que había perdido la carrera electoral contra el candidato opositor, Frank Picozzi, quien acudió como candidato independiente y obtuvo más del 60% de los votos computados. 

"Me gustaría agradecer a todos los que me han apoyado. Si bien esta elección no salió como esperábamos, hicimos una carrera justa y nos centramos en los problemas.
También me gustaría agradecer a mi familia, que ha estado a mi lado durante todo este proceso. Ser alcalde de Warwick es un trabajo duro, pero también es un gran honor. Si bien mi mandato como alcalde está llegando a su fin, mi compromiso con esta gran ciudad es tan fuerte como siempre. Estoy orgulloso del progreso que hemos logrado y sé que dejo nuestra ciudad en mejor forma ahora que hace dos años. Le deseo a mi sucesor la mejor de las suertes".
Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Funcionarios federales, estatales y municipales se unieron a líderes de diversas organizaciones de Rhode Island para celebrar el Día de la Tierra en un evento comunitario realizado el pasado sábado 24 de abril en la Broad Street, de Providence, que incluyó limpieza y ornato de vías circundantes, reparto de juguetes, alimentos, mascarillas y servicios de salud.

La actividad fue coordinada por la organización Los Ángeles de la Comunidad, con el respaldo de la Oficina del Gobernador Dan McKee, la Tesorería del estado, la Ciudad de Providence, así como de diversas entidades sin fines de lucro, aseguradoras médicas, además de empresas establecidas en el área donde se llevó a cabo el evento.

En total se distribuyeron unas 500 cajas de comida y se realizaron decenas de pruebas de COVID-19 así como también se administró la vacuna contra este virus a por lo menos medio centenar de personas.

Participaron el senador Jack Reed, el congresista David Cicilline, el gobernador Dan McKee, la vicegobernadora Sabina Mato, el tesorero del estado, Seth Magaziner; senadora estatal Ana Quezada, representante estatal Grace Díaz; el alcalde de Providence, Jorge Elorza; el presidente pro-témpore del Concejo Municipal de esta ciudad, Pedro Espinal; el jefe de la Policía local, coronel Hugh Clements. También dijeron presente los concejales Michael Correia, Carmen Castillo; y los aspirantes a alcalde de Providence Gonzalo Cuervo y Brett Smiley.

La actividad contó con el respaldo de miembros del equipo de profesionales médicos y para-profesionales de RI-DMAT, el Departamento de Salud y la Guardia Nacional de Rhode Island, University of Rhode Island (URI), Neighborhood Health Plan of Rhode Island, United Healthcare, Barahona Expresss, La Gran Parada Restaurant, Mi Quisqueya Supermarket, Cafetería Frías, Hispanic United Development Organization (HUDO), entre otras instituciones.

Rosa De Castillo, titular de la Dirección de Alcance y Asuntos Comunitarios de la Gobernación del estado, dijo que además de la limpieza de la calle, uno de los objetivos principales de este esfuerzo fue poner al alcance de los residentes menos favorecidos en los barrios de Providence la oportunidad de recibir la inmunización contra el coronavirus.

Mientras, Carol Aguasvivas, hablando en nombre de Los Ángeles de la Comunidad, resaltó que con esta actividad se honró también la memoria de su madre Laura Rodríguez, fundadora de la entidad comunitaria, quien fuera la bujía inspiradora de esta y otras iniciativas sociales realizadas cada año a beneficio de los residentes de Providence.

Add a comment

El evento será celebrado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una cena de gala amenizada por el músico y cantautor dominicano Ramón Orlando

PROVIDENCE, RI. - El domingo 8 de marzo, el Instituto de Desarrollo de la Mujer celebrará el vigésimo aniversario de su Premio Mujer Extraordinaria (Extraordinary Woman Award) con una cena de gala, pro-recaudación de fondos.

La gala se llevará a cabo en The Crowne Plaza Hotel ubicado en 801 Greenwich Avenue, Warwick RI, a partir de las 5:00 de la tarde.

Las ganancias de este evento beneficiarán a los programas para jóvenes y mujeres que desarrolla el en Rhode Island el Instituto de Desarrollo de la Mujer, que dirige Sandra Lake

Cada año, mujeres distinguidas en Rhode Island han sido reconocidas con el “Extraordinary Woman Award”, en reconocimiento a su trabajo, dedicación y liderazgo en diferentes campos.

Durante la celebración de este año, una cohorte seleccionada de homenajeadas anteriores se destacará como pioneras y visionarias en sus respectivos campos.

En esta ocasión, la parte artística del evento estará a cargo del reconocido músico, cantante y compositor dominicano Ramon Orlando, acompañado de su orquesta.   Los boletos cuestan $100.00 por persona e incluyen cena y entretenimiento. Los interesados pueden comprar sus boletos en línea en www.extraordinarywomanaward.org. o en las oficinas del Instituto de Desarrollo de la Mujer, ubicadas en el 599 Broad Street, Providence RI 02907.

También hay oportunidades de patrocinio disponibles. Para obtener más información sobre el evento, llame al (401) 919-5913 o envíe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Acerca del Instituto

El Instituto de Desarrollo de la Mujer (WDI) es una organización 501 © (3) que tiene como objetivo empoderar a las mujeres en el estado de Rhode Island. El Premio Mujer Extraordinaria es un programa de esta organización, creado en marzo de 2001 con el propósito de reconocer el trabajo sobresaliente que realizan las mujeres en diferentes áreas de esta comunidad que contribuyen a la mejora del estado de Rhode Island.

El premio reconoce a las mujeres en las áreas de educación, desarrollo profesional, desarrollo empresarial, participación comunitaria, enriquecimiento cultural, salud, comunicaciones, política, cuidadora excepcional, servicios públicos, trabajo no tradicional y mujer extraordinaria para el futuro.

Add a comment

Todos los jóvenes de 18 años y menores pueden recoger una cena gratis y empaquetada de 4 p.m. a 6 p.m. de lunes a viernes a partir del miércoles 18 de marzo
 
PROVIDENCE, RI. La Ciudad de Providence anunció hoy que ofrecerá cenas gratuitas y empacadas desde el miércoles 18 de marzo en cada uno de los once centros de recreación de esta municipalidad. Los residentes de 18 años y menores pueden recoger las comidas entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m. de lunes a viernes, pero deben estar presentes personalmente en el sitio de distribución. No se requiere identificación. Estas comidas se suman a los desayunos y almuerzos para llevar disponibles en las escuelas de toda la ciudad.
 
"Si bien seguimos tomando los pasos necesarios para combatir la propagación de este virus, también debemos asegurarnos de que nuestras familias y jóvenes tengan acceso a los alimentos de los que dependen para la próxima semana", dijo el alcalde Jorge O. Elorza. “Para muchos de nuestros estudiantes, los programas escolares y extracurriculares tienen acceso constante a alimentos saludables y nutritivos. Es por eso que hemos trabajado con nuestros socios para garantizar que todos los jóvenes, de 18 años o menos, puedan obtener el desayuno y el almuerzo que recibirían en la escuela, y las cenas que recibirían en nuestros centros de recreación, todo mientras protegen la salud y la seguridad de nuestra comunidad".
 
El servicio se ubicará en la entrada principal de cada centro recreativo. Las familias no podrán ingresar a los edificios y se les insta a seguir las prácticas recomendadas de higiene y distanciamiento social (6 pies de espacio) al momento de la recogida.
 
Se alienta a los residentes a visitar el centro de recreación más cercano a ellos:

  • Vincent Brown
    438 Hope St. Providence RI 20906
    Phone: 401-680-7362
  • John H. Rollins
    674 Praire Ave. Providence, RI 02905

Phone: 401-680-7352

  • Madeline Rogers
    60 Camden Ave., Providence RI 02908
    Phone: 401-680-7358
  • Davey Lopes
    227 Dudley St. Providence, RI 02907
    Phone: 401-680-7350 and 7351
  • Zuccolo
    18 Gesler St. Providence, RI 02909
    Phone: 401-680-7366
  • Armand E. Batastini Jr.
    50 Obediah Brown Rd. Providence, RI 02909
    Phone: 401-919-2822
  • Joslin
    17 Hyat St. Providence, RI 02909
    Phone: 401-680-7354
  • Neutaconkanut
    675 Plainfield St. Providence, RI 02909
    Phone: 401-680-7356
  • West End
    109 Bucklin St. Providence, RI 02907
    Phone: 401-680-7364
  • Sackett
    159 Sackett St. Providence, RI 02907
    Phone: 401-680-7360
  • Kennedy
    195 Nelson Street, Providence, RI 02908
    Phone: 401-226-6882

Photo by MD Duran on Unsplash

Add a comment

PROVIDENCE, RI.-En el marco de la celebración del Mes de la familia y la No violencia contra la mujer, el Instituto para el Desarrollo de la Mujer, con el auspicio de la Rhode Island Coalition Against Domestic Violence (RICADV), organiza un “Rally por la Paz”, a realizarse el sábado 11 de noviembre, de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

El evento, que tendrá como eslogan “Uniendo familias en contra de la violencia”, se llevará a cabo en la Escuela Dr.  Jorge Álvarez High,  ubicada en el 375 Adelaide Avenue, en Providence.

Esta iniciativa tiene como objetivo unir a las familias  y promover la conciencia de lo saludable que es una comunidad libre de violencia. Además, busca promover un acercamiento entre los policías y los ciudadanos civiles.

Cuenta con los auspicios de los alcaldes de Providence, Jorge Elorza; de Central Falls, James Diossa; de Pawtucket, Donald Grebien; así como del representante estatal  Robert Lancia y la senadora estatal Ana Quezada. También tiene el respaldo de los departamentos policiales y de escuelas de Providence, Central Falls, Pawtucket y Johnston.

 “Juntos podemos propiciar familias, comunidades y una sociedad sin violencia para construir un mundo mejor, en el cual reine la paz”, manifestó Sandra Lake, coordinadora de la actividad.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Escuelas de Providence y la compañía Sprint anunciaron la entrega de 600 celulares y tabletas a igual número de estudiantes en escuelas públicas de esta ciudad, a los que se les proveerá también acceso gratis a Internet, para ayudarles a reducir la brecha digital que impide su acceso a las nuevas tecnologías de la información.

El anuncio fue hecho durante una conferencia de prensa el pasado miércoles, cuatro de octubre, en las instalaciones del Providence Career and Technical Academy (PCTA), en Providence.

Los beneficiados serán estudiantes de primer año de la educación secundaria en los 10 planteles escolares de esta ciudad.

Se trata de la continuación de un esfuerzo que comenzó la temporada de primavera pasada, cuando la compañía Sprint entregó algunos dispositivos a estudiantes de este distrito escolar.

Al término del presente año escolar, la telefónica se propone haber entregado 180,000 equipos a estudiantes en 1,300 escuelas alrededor del país.

En el acto de entrega de los equipos estuvo presente el alcalde de Providence, Jorge Elorza; el superintendente del Distrito de Escuelas Públicas de Providence, Christopher N. Maher; el presidente de Sprint para el área de Nueva Inglaterra, Gabriel Torres, así como decenas de estudiantes de escuelas secundarias.

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI.- El Distrito Escolar de Central Falls anunció este miércoles la apertura de una nueva escuela bilingüe, con la que pretende reforzar el éxito de su programa dual de enseñanza.

La nueva escuela, que abrirá en el otoño de este año, servirá a estudiantes entre los grados Pre-Kinder y Sexto, a los que se les enseñarán las clases en Español e Inglés.

La Junta de Fideicomisarios de Central Falls respaldó en su última reunión, el 27 de febrero pasado, la creación de "The World Explorers Dual Language Academy", que se abrirá en el edificio de la Robertson School, y dará servicio a 280 estudiantes.

“Central Falls se centra en rediseñar el aprendizaje y la enseñanza de una manera que aborde la raíz de la causa de las inequidades (en el sistema educativo), y esta nueva escuela se basará en la riqueza de nuestros estudiantes y en los activos culturales y lingüísticos de sus familias”, dijo Víctor F. Capellán, Superintendente de Escuelas en Central Falls.

Central Falls ha lanzado recientemente un ambicioso y audaz proceso de rediseño en materia de educación, con los objetivos de cambiar los patrones históricos de inequidades, desafiar el “status quo”, revertir las prácticas que resultan en logros estancados, y reescribir la narrativa sobre el aprendizaje y enseñanza en su distrito escolar.

“Aprender en ambos idiomas celebra el multilingüismo de la comunidad de Central Falls y es una práctica basada en la evidencia, para un aprendizaje altamente efectivo. Estamos encantados de ampliar el acceso a un enfoque basado en los activos para el aprendizaje de más estudiantes", dijo Stephanie Downey Toledo, directora académica en Central Falls. “Esta nueva escuela duplicará el tamaño de nuestro exitoso programa de lenguaje dual, que actualmente se encuentra en Veterans Elementary School, y les dará a muchos más estudiantes esta rica oportunidad de aprendizaje".

The World Explorers Dual Language Academy atenderá a la mitad de los estudiantes en Español y la otra mitad en Inglés. La instrucción se impartirá al 50% en cada idioma, con un plan de estudios  que está alineado con los estándares básicos comunes y con el que se cubre progresivamente en ambos idiomas.

Las familias interesadas en que sus estudiantes asistan a la escuela de idioma dual en Central Falls pueden inscribirlos en el Centro de Registro, localizado en el 949 Dexter Street, en Central Falls.

El distrito escolar de Central Falls educa a aproximadamente 2,800 alumnos en sus escuelas, la mayoría de los cuales, son de minorías. Más del 70% de la población estudiantil es hispana, 15% es afroamericana y el 13% es blanco. El 33% son aprendices del idioma inglés (ELL) y el 24% tiene un plan educativo individualizado. Además de la diversidad racial y étnica, los estudiantes representan a una población diversa en términos de estatus socioeconómico y necesidades académicas. En todo el distrito, 89% de los estudiantes son elegibles para el almuerzo subsidiado. El promedio estatal es de 48%.

 

Add a comment

Más artículos...