El mandatario señaló que esta suspensión "es algo triste" para el país, aunque agregó que tomará alguna "alternativa" al respecto. "Tendremos una respuesta para Nancy Pelosi a su debido tiempo", agregó.

Washington, 23 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, informó este miércoles que su discurso anual sobre el Estado de la Unión, previsto para el próximo martes, ha sido "cancelado", y acusó a la titular de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, de no querer "escuchar la verdad".
"El Estado de la Unión ha sido cancelado por Nancy Pelosi porque no quiere escuchar la verdad", afirmó Trump en un acto en la Casa Blanca, tras el anuncio de la líder demócrata de que no permitiría el discurso hasta que termine el cierre parcial de la Administración, que se prolonga ya por más de un mes.
El mandatario señaló que esta suspensión "es algo triste" para el país, aunque agregó que tomará alguna "alternativa" al respecto.
"Tendremos una respuesta para Nancy Pelosi a su debido tiempo", agregó.
Trump señaló que la presidenta de la Cámara Baja teme "a los radicales demócratas" y calificó de "terrible lo que está ocurriendo en ese partido".
El mandatario respondía así al anuncio de la líder demócrata esta mañana de que no considerará adoptar una "resolución" para autorizar el discurso en la Cámara de Representantes "hasta que el Gobierno sea abierto".
"Una vez más, espero darle la bienvenida en una fecha de mutuo agrado para este discurso una vez se haya abierto el gobierno", subrayó la líder demócrata.
La relación entre la presidenta de la Cámara de Representantes y el mandatario se ha tensado notablemente, con reproches y desplantes mutuos, como consecuencia del bloqueo político que mantiene el cierre parcial de la Administración, que ha cumplido ya un mes.
Tras la sugerencia de Pelosi de aplazar el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión, que el presidente ofrece todos los años ante una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso, por el cierre parcial de la Administración y cuestiones de seguridad, Trump replicó cancelando un viaje de la líder demócrata a Afganistán.
Este fin de semana, el mandatario ofreció extender dos programas migratorios cancelados por él mismo, la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS) para refugiados extranjeros, a cambio de los 5.700 millones de dólares para construir el muro en la frontera con México para reabrir la Administración.
El Senado prevé votar este jueves dos propuestas, una demócrata y otra republicana, para poner fin al cierre, el más largo que ha enfrentado Estados Unidos desde 1976, que ha obligado a suspender las actividades en varias agencias federales y ha afectado a unos 800.000 empleados, muchos de los cuales deben trabajar sin recibir su pago.
Ambas iniciativas tienen pocas probabilidades de salir adelante, debido al choque frontal entre republicanos y demócratas.

Add a comment

El Gobierno del presidente Donald Trump solicitó en noviembre al Supremo que evaluara distintos casos sobre la cancelación del DACA. Sin embargo, el Tribunal Superior decidió rechazar la petición, lo que supone un golpe para la Casa Blanca.

Washington, 22 ene (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos volvió a desestimar este martes algún tipo de intervención en la disputa sobre el programa migratorio de Acción Diferida (DACA), que actualmente protege de la deportación a 690.000 jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores".
En una breve notificación, el alto tribunal anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así la petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En la práctica, la decisión significa que el plan DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) sigue vigente y los servicios migratorios de Estados Unidos deben seguir aceptando las peticiones de renovación de ese permiso migratorio, que frena la deportación de los jóvenes indocumentados y les permite trabajar.
El Gobierno del presidente Donald Trump solicitó en noviembre al Supremo que evaluara distintos casos sobre la cancelación del mandatario de DACA, una petición en la que reclamó a la sala -de mayoría conservadora- que lo haga durante el actual periodo judicial, que se extenderá hasta finales de junio 2019, la legalidad de la eliminación del programa.
DACA fue aprobado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) en 2012 para proteger de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país como niños; pero en septiembre de 2017 Trump acabó con este cuando aún amparaba a 690.000 personas.
En concreto, el Gobierno pidió al Supremo que examinase tres casos: uno de una corte federal en California, otro en Nueva York y otro en Washington.
Sin embargo, el Supremo decidió rechazar la petición, lo que supone un golpe para la Casa Blanca.
Esta no fue la primera vez que el Ejecutivo solicitó al Supremo estudiar esta disputa.
Antes, en enero de 2018, un tribunal federal decidió suspender la cancelación de DACA a nivel nacional y ordenó al Gobierno que siguiera aceptando solicitudes para inscribirse en el programa.
El Ejecutivo apeló entonces ante el Tribunal Supremo para que se posicionara al respecto, pero este consideró en febrero del año pasado que esa decisión debía recaer en la corte de apelaciones, que lo haría de forma rápida.
El pasado 17 de octubre, el Gobierno amenazó a una corte de apelaciones de California con volver a recurrir al Supremo si no emitía un fallo el pasado 31 de octubre, algo que no sucedió.
Estos tribunales de apelaciones no se han posicionado aún, razón por la que Trump ha argumentado en los últimos meses que no se están cumpliendo las condiciones previstas y que, por tanto, debería ser el Supremo quien aborde la disputa y emita una resolución "definitiva".
Este fin de semana, se ha filtrado que los senadores republicanos presentarán una propuesta de ley para acabar con el cierre parcial de la Administración, que inició el pasado 22 de diciembre, que incluya una cláusula que otorgue a los "soñadores" tres años más de amparo a cambio de 5.700 millones de dólares para el muro.
No obstante, los demócratas, que buscan una solución permanente para los jóvenes indocumentados, han rechazado frontalmente esta idea.

Add a comment

En una época donde bufandas, guantes, gorros y temperaturas bajo cero son la norma, lo que disuade a los visitantes más frioleros, la Semana de Broadway, la Semana de las Atracciones y la Semana de los Restaurantes generan la temporada más económica para visitar NYC.

Nueva York, 12 ene (EFE).- Coincidiendo con las semanas de temperaturas más bajas del año, Nueva York pretende avivar el consumo y la llegada de turistas con 21 días de importantes descuentos en tres de las áreas con mayor gancho de la ciudad: Broadway, lugares de interés y restaurantes.
Para hacer frente al "miedo a salir de casa", Nueva York ofrece "ofertas para sacarte del sofá y disfrutar al máximo" de lo que la Gran Manzana tiene que ofrecer, desde subir con descuento al mirador del Empire State a disfrutar de uno de los restaurantes más lujosos de Manhattan, explica la organización turística NYCGo.
En una época donde bufandas, guantes, gorros y temperaturas bajo cero son la norma, lo que disuade a los visitantes más frioleros, la Semana de Broadway, la Semana de las Atracciones y la Semana de los Restaurantes -aunque las tres abarcan hasta el 10 de febrero- generan la temporada más económica para visitar la Gran Manzana.
Quienes decidan aventurarse a las frías calles neoyorquinas podrán resguardarse en los teatros de Broadway, disfrutando de una oferta de dos entradas al precio de una en veinticuatro espectáculos, algunos tan afamados como el ganador de un premio Tony al mejor musical, "Dear Evan Hanson".
Otras obras que atraen la atención del público, y cuyas entradas se pueden adquirir desde ya mismo, son "The Lion King" -el musical más exitoso de la historia, representado ininterrumpidamente desde 1997-, "The Phantom of the Opera", "King Kong", "Frozen" o una dedicada a la cantante Cher.
Desde la primera edición de estos descuentos para el teatro en 2011, hechos de manera bianual, se han vendido 1.225.000 boletos, generando 84 millones de dólares en ingresos para la industria del entretenimiento neoyorquina.
Estas semanas de descuentos permitirán disfrutar de más experiencias además de las teatrales, con visitas a museos, miradores y lugares de interés con ofertas de dos por uno en sus entradas.
Entre las 57 atracciones que ofrecen incentivos para estos fríos días de invierno se incluyen miradores como el de la cima del Empire State Building -dos entradas por 42 dólares- o el del One World Observatory -dos por 34-, que aseguran las mejores vistas desde el Centro o el Bajo Manhattan.
Si en lugar de las panorámicas el visitante prefiere disfrutar de caminar por la ciudad, el Jardín Botánico de la ciudad, en el Bronx -cuya entrada de adulto tiene un precio habitual de 15 dólares-, es una alternativa.
Los museos como el Solomon R. Guggenheim -en el afamado edificio de Frank Lloyd Wright- o el Museum of Modern Art (MoMA) también ofrecen dicha oferta en sus boletos, que cuestan 25 dólares.
Por otro lado, para las familias que decidan evitar las calles, algunas actividades como "DreamWorks Troll the Experience" o el tour por los pasillos de la cadena estadounidense NBC abren también sus puertas.
Las caminatas o los espectáculos abren el apetito, por lo que los restaurantes neoyorquinos ofrecerán precios fijos para los almuerzos, brunch y cenas en 400 establecimientos participantes: dos platos para la comida por 26 dólares o una cena de tres platos por 42 quieren atraer a los vecinos a probar 33 estilos culinarios diferentes en 41 vecindarios de toda la ciudad.
Por ejemplo, restaurantes en la zona baja de Manhattan como Gotham Bar&Grill o la terraza The Lodge, cuyos menús oscilan entre los 50 y 60 dólares por persona, disfrutarán de estas tarifas reducidas.
Estos descuentos no son solo para los amantes del buen comer, sino que los aficionados al vino podrán visitar los locales con el distintivo del Wine Spectator, que indicarán la calidad de los caldos servidos durante el año pasado.
La página web nycgo.com/nycwinterouting dispone también de ofertas en establecimientos hoteleros, para asegurar un alojamiento más barato, así como un recopilatorio de todas las actividades que disfrutan de descuentos en las semanas más frías -y entretenidas- de Nueva York.

Add a comment

El suceso se originó por una colisión en cadena de cuatro vehículos en la autopista, que en ese momento se hallaba despejada y sin amenazas por mal tiempo, que causó el derrame de combustible sobre la calzada y un poderoso incendio.

Miami, (EFE).- Las autoridades de Florida dieron a conocer las identidades de los fallecidos en un accidente múltiple ocurrido el jueves en el norte de Florida, el cual es aun motivo de investigación, según recogen hoy medios locales.
De acuerdo a la Patrulla de Carreteras estatal, los fallecidos son los menores Joel Cloud y Jeremiah Warren, ambos de 14 años; Cara Descant, de 13; Briena Descant, 10; y Cierra Bordelan, 9.
Todos ellos eran de Marksville (Luisiana), y viajaban a bordo de una furgoneta de una iglesia pentecostal rumbo a los parques temáticos de Disney, en Orlando, del que se hallaban a una hora de distancia al momento del suceso.
Según recoge el diario local Sun Sentinel, el superintendente del distrito de Luisiana de la iglesia pentecostal, Kevin V. Cox, señaló que Karen Descant, esposa del pastor de la iglesia, Eric Descant, resultó gravemente herida en el accidente y que uno de sus nietos perdió la vida.
Igualmente, perdieron la vida en el suceso Douglas Bolkema, de 49 años y de Albuquerque (Nuevo México), y Steve Holland, de 59 años y de West Palm Beach (Florida).
Ambos eran los conductores de los dos camiones involucrados en el accidente, ocurrido sobre la autopista interestatal I-75 de Florida y en el que además por lo menos ocho personas resultaron heridas, algunas de gravedad, según la Patrulla de Carreteras.
El suceso se originó por una colisión en cadena de cuatro vehículos en la autopista, que en ese momento se hallaba despejada y sin amenazas por mal tiempo, que causó el derrame de combustible sobre la calzada y un poderoso incendio.
El agente de la Patrulla de Carreteras Patrick Riordan explicó en conferencia de prensa este viernes que uno de los camiones y un vehículo chocaron en uno de los carriles en sentido norte de la I-75 y posteriormente fueron a parar a la vía en sentido sur, donde impactaron con el otro vehículo de gran tonelaje y la furgoneta en la que viajaban los menores.
Cuando los dos camiones chocaron se derramaron unos 190 litros de combustible en la calzada y se desató un incendio que quemó a tres de los cuatro vehículos afectados en el accidente, ocurrido en el condado de Alachua, unos 200 kilómetros al norte de Orlando, ciudad conocida por sus numerosos parques temáticos.
En casos como estos, lo usual es que un equipo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU se sume a la investigación, pero en esta ocasión no ha sido el caso dado el cierre parcial de la Administración federal.

Add a comment

La terapia de conversión o rehabilitación pretende cambiar la identidad u orientación sexual de las personas y tiene su fundamento en que la homosexualidad es "una enfermedad o un desorden mental", lo que rechazan organizaciones como la Asociación Médica Estadounidense.

Nueva York, 15 ene (EFE).- El Parlamento de Nueva York aprobó hoy un proyecto de ley para prohibir en este estado la controvertida terapia de conversión, con la que se busca cambiar la orientación sexual de las personas, para menores de 18 años.
El proyecto de ley, que fue presentado inicialmente hace más de una década, también protege a residentes del estado de discriminación basada en identidad de género o expresión en empleo, educación, crédito y vivienda.
La Asamblea estatal, dominada por demócratas, ha estado aprobando la medida desde 2008, lo que también hizo hoy, pero era frenada en el Senado, que por los pasados diez años estuvo dominado por los republicanos, lo que cambió en los pasados comicios de noviembre.
Con el dominio ahora de los demócratas de ambos cuerpos, finalmente el proyecto de ley encontró también hoy luz verde en el Senado, y sólo espera ahora a ser firmada por el gobernador, Andrew Cuomo.
La terapia de conversión o rehabilitación pretende cambiar la identidad u orientación sexual de las personas y tiene su fundamento en que la homosexualidad es "una enfermedad o un desorden mental", lo que rechazan organizaciones como la Asociación Médica Estadounidense.
"Nueva York tiene una reputación de diversidad e inclusión y la mayoría de la Asamblea se ha comprometido a mantener esa reputación y proteger los derechos de los demás", dijo el presidente de la Asamblea, Carl Heastie.
"Toda persona tiene derecho a vivir su vida libre de hostilidad y exclusión, y nuestros jóvenes merecen apoyo en su búsqueda por descubrir su identidad en una manera que promueva su felicidad y una salud mental positiva", agregó.
Por su parte, el asambleísta Richard N. Gottfried, patrocinador de la medida en la Asamblea estatal, dijo que es un día "histórico" al recordar que este cuerpo legislativo ha aprobado la medida once veces.
Con esta acción, Nueva York sigue los pasos del Distrito de Columbia y otros 14 estados que ya lo han prohibido: Connecticut, California, Delaware, Nevada, Nueva Jersey, Oregon, Illinois, Vermont, Nuevo México, Rhode Island, Washington, Maryland, Hawai y Nuevo Hampshire.
La acción ya ha sido aplaudida por políticos y organizaciones como la de Human Rights Campaign por "proteger a jóvenes de la peligrosa y desacreditada" práctica de conversión, indicó la entidad en un comunicado.
"La mayoría demócrata pudo finalmente proteger de discriminación y odio a neoyorquinos transexuales y los no conformes con su género", indicó el senador Brad Hoylman, uno de los autores del proyecto en la Cámara Alta.
El gobernador Andrew Cuomo, que se espera lo convierta en ley la próxima semana, había prohibido esta terapia en 2016 por orden ejecutiva al no contar con apoyo en el Senado.
Cuomo felicitó a la legislatura estatal por aprobar el proyecto: "Hoy somos más justos", dijo en un tuit al asegurar que los neoyorquinos deben estar orgullosos de que "la perjudicial y desacreditada" terapia de conversión pasó a la historia.
De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psicólogos, la terapia de conversión no cambia la orientación sexual de una persona y ha expresado su preocupación por dichas terapias y el posible daño a los pacientes.
"La realidad es que la homosexualidad no es una enfermedad. No requiere tratamiento y no puede cambiarse", señalan en su página web.
Según el proyecto de ley, cualquier profesional de la salud mental que viole la prohibición estaría sujeto a mala conducta profesional y las sanciones aplicables.

Add a comment

En las pasadas elecciones presidenciales, Castro fue uno de los nombres que sonó como posible compañero de candidatura de Hillary Clinton, aunque finalmente el senador Tim Kaine fue el elegido como candidato demócrata a la Vicepresidencia.

Washington, 12 ene (EFE).- El demócrata Julián Castro, que fue secretario de Vivienda en el Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017), confirmó hoy su candidatura de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2020.

"Yo soy candidato a presidente de los Estados Unidos", dijo Castro, de 44 años y origen mexicano, primero en inglés y luego en español ante sus seguidores en San Antonio (Texas), ciudad de la que fue alcalde entre 2009 y 2014, siendo el alcalde más joven de una de las 50 ciudades más importantes de Estados Unidos en ese momento. "Cuando mi abuela llegó aquí hace casi cien años, estoy seguro de que jamás habría imaginado que solo dos generaciones después, uno de sus nietos sería miembro del Congreso de EEUU y el otro estaría aquí delante de ustedes diciendo estas palabras", agregó en referencia a su hermano, Joaquín, legislador federal por el estado texano.

En las pasadas elecciones presidenciales, Castro fue uno de los nombres que sonó como posible compañero de candidatura de la demócrata Hillary Clinton en los comicios presidenciales de 2016, aunque finalmente el senador Tim Kaine fue el elegido como candidato demócrata a la Vicepresidencia.

La noticia sobre su posible candidatura llega después de que la senadora demócrata Elizabeth Warren, una de las figuras más populares y progresistas del Partido Demócrata, anunciase a comienzos de año que planea competir por la Presidencia en las elecciones de 2020.
Junto a Warren y Castro, también han confirmado su intención de competir en las primarias demócratas los legisladores John Delaney (Maryland) y Tulsi Gabbard (Hawái).

Se espera que este grupo continúe ampliándose en las próximas semanas, y entre el que los demócratas escogerán a quien se enfrentará en las elecciones al actual presidente, el republicano Donald Trump, quien ya ha afirmado que buscará la reelección.

En 2012, Castro pronunció un discurso de apertura en la Convención Nacional Demócrata, durante la cual describió el sueño americano como un relevo que se transmite de generación en generación. En 2018, Castro fundó Opportunity First, una organización para invertir en la próxima generación de líderes progresistas.

Add a comment

El mandatario está trenzado en una disputa con los demócratas, ahora mayoría en la Cámara Baja, por la inclusión de una partida de más de 5.000 millones de dólares en el proyecto de presupuesto.

Washington, 6 ene (EFE).- El cierre parcial de la Administración de Estados Unidos se encaminaba hoy a su tercera semana con el presidente, Donald Trump, evaluando sus opciones, entre ellas declarar una emergencia nacional que sacaría del juego a los demócratas.
Sin claudicar en su promesa electoral de construir un muro en la frontera con México, Trump volvió a referirse a la posibilidad de la emergencia nacional, aunque matizó que se decidiría "dependiendo de lo que ocurra en los próximos días".
El mandatario está trenzado en una disputa con los demócratas, ahora mayoría en la Cámara Baja, por la inclusión de una partida de más de 5.000 millones de dólares en el proyecto de presupuesto.
Los demócratas han calificado de "inmoral" e "ineficaz" el muro, y hasta ahora solo han estado dispuestos a destinar unos 1.300 millones para la seguridad fronteriza, con restricciones que impiden la construcción de la barrera.
"No me gusta hacer esto, no me divierto haciendo esto", declaró Trump entre preguntas de los reporteros sobre la situación de los empleados federales que no reciben paga a raíz del cierre parcial.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, reveló que el Gobierno Trump está analizando distintas alternativas y no confirmó ni descartó que pueda recurrir a fondos destinados a construcciones militares para financiar el muro.
"El presidente está preparado para hacer lo que sea necesario para proteger nuestras fronteras, para proteger a la gente de este país", declaró la portavoz al canal Fox News.
Consultada acerca de la posibilidad de que Trump se incline por construir el muro con fondos destinados a construcciones militares, Sanders señaló que están "buscando y explorando todas las opciones disponibles que tiene el presidente".
Fue tajante, en todo caso, al señalar que "cualquier acción" que el presidente tome "será legal".
Trump se trasladó este domingo a Camp David, una residencia presidencial situada a las afueras de la ciudad de Washington, donde los funcionarios de la Casa Blanca participaron este fin de semana de un retiro para delinear las prioridades para este 2019.
El gobernante ha intensificado en los últimos días sus declaraciones, en persona o desde Twitter, sobre el muro, que considera necesario para combatir el crimen, el narcotráfico, el tráfico de personas y la migración ilegal en la frontera sur.
Ha sido tal su campaña que subió a Twitter una imagen con su fotografía acompañada por la frase "Se acerca el muro", similar a una sentencia hecha popular por la serie de televisión "Juego de Tronos".
"Basta con los memes", le respondió en Twitter el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien le pidió a Trump que deje de "lastimar a personas inocentes" y reabra el Gobierno.
Schumer reveló el jueves a la salida de un encuentro en la Casa Blanca, al que asistió acompañado por la nueva presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, que Trump ha amenazado con que la parálisis de la Administración dure "meses o incluso años".
El senador demócrata por Alabama Doug Jones criticó hoy la decisión de mantener el cierre y dijo que se opone a que se financie el muro sin que se conozca un plan sobre cómo se gastará ese dinero.
"Eso es lo que nos ha faltado hasta ahora en este cierre durante las últimas tres semanas", declaró el senador a CNN.
"No creo que mantener como rehenes a los trabajadores del Gobierno y a todos los afectados por los servicios gubernamentales sea la vía para determinar cuál es la mejor manera de asegurar nuestras fronteras", sentenció.
Después de la reunión de este sábado con los líderes demócratas, que concluyó sin avances, el vicepresidente, Mike Pence, confirmó hoy en Twitter un nuevo encuentro en la Casa Blanca.
Trump también aludió al tema en la misma red social e indicó que la cita fue "productiva" y reveló que se discutieron "muchos detalles de la seguridad fronteriza".
"Ahora estamos planeando una barrera de acero en lugar de concreto", aseguró el mandatario, al considerar que esta sería "una buena solución", más fuerte y menos molesta, fabricada en Estados Unidos.

Add a comment

Más artículos...