Al día 22 de abril, Rhode Island tiene 365 nuevos casos de COVID-19, para un total de 5,841 personas afectadas. El Departamento de Salud del estado anunció 10 fallecimientos adicionales este miércoles (ocho de ellos en hogares para ancianos), elevando la cantidad de fatalidades a 181.

PROVIDENCE, RI. - La gobernadora de Rhode Island anunció este miércoles que planea reabrir gradualmente los parques y playas estatales, a partir del mes de mayo, una decisión que se encuentra ahora mismo en fase de estudio y cuya determinación será dada a conocer la próxima semana.

Gina Raimondo fue enfática al indicar que la reapertura se hará de manera “gradual, lenta y con restricciones”. Precisó que a tales fines está en comunicación con la directora del Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island, Janet Coit, con miras a elaborar un plan para llevar a cabo esta primera fase de flexibilización en las órdenes de restricción impuestas en el estado por la crisis sanitaria del Covid-19.

"Quiero ser clara: No estoy reabriendo los parques y playas ahora. No estamos reabriendo los parques y playas este fin de semana y, cuando lo hagamos, vamos a hacerlo como todo lo demás, de manera gradual, lentamente, con nuevas restricciones, incrementando poco a poco hasta lograr una eventual reapertura completa, lo que también sería hecho con las restricciones que impone la nueva normalidad”, indicó Raimondo.

La gobernadora expresó estar esperanzada ante la posibilidad de empezar a poner estos espacios nuevamente a disposición del público, agregando que “es emocionante pensar en esto”, entendiendo lo frustrante que resulta para los residentes de Rhode Island estar imposibilitado de disfrutar la belleza de sus parques y playas.

No obstante, manifestó preocupación ante la posibilidad de que la gente no se acoja a las limitaciones que se establezcan al momento de esta reapertura gradual, advirtiendo que habrá que ser cuidadosos porque “vamos a vivir bajo nuevas condiciones que podrían extenderse por seis meses, nueve meses o un año, hasta que se encuentre un tratamiento o una vacuna” y que, de no respetarse dichas medidas, la situación podría revertirse-

Estadísticas

Al día 22 de abril, Rhode Island tiene 365 nuevos casos de COVID-19, para un total de 5,841 personas contagiadas. El Departamento de Salud del estado anunció 10 fallecimientos adicionales este miércoles (ocho de ellos en hogares para ancianos), elevando la cantidad de fatalidades a 181.

La gobernadora consideró que a pesar de las estadísticas indican un creciente número de casos de contagio de Covid-19, los números de Rhode Island se encuentran estables en este momento. “Es una buena noticia, porque si vemos las hospitalizaciones, ICU, todo está muy estable. Estamos en una posición decente. Podría ser peor”, señaló Raimondo, al tiempo de agregar que Rhode Island se encuentra relativamente estable en comparación con la situación en otros estados y ciudades.

Al día 22 de abril, Rhode Island tiene 365 nuevos casos de COVID-19, para un total de 5,841 personas contagiadas. El Departamento de Salud del estado anunció 10 fallecimientos adicionales este miércoles (ocho de ellos en hogares para ancianos), elevando la cantidad de fatalidades a 181.

Dijo que los resultados alcanzados hasta el momento no serían posibles sin la colaboración del personal de primera línea en los centros de salud; sin la ciudadanía, que ha seguido las recomendaciones de mantener el distanciamiento social, quedarse en casa, usar mascarillas y lavarse las manos; y sin el apoyo del sectores públicos y privados que se han unido ofreciendo su colaboración para ayudar a Rhode Island a superar esta crisis.

En ese sentido agradeció a instituciones como CVS Health, Providence College, Brown University, entre otras, instituciones que han proporcionado espacios físicos, equipos y personal para habilitar centros de pruebas de Covid-19, preparación de alimentos y lugares de estadía para personal de salud.

Del mismo modo, la gobernadora se refirió de manera especial a las personas de 60 años o más, sobre todo los que están dentro del mercado laboral, a quienes dijo que deben estar preparados para sumarse de manera más lenta a la programada reapertura.

Explicó que en vista de que el coronavirus afecta con más fuerza a las personas de 60 años en adelante, las medidas para proteger a este segmento poblacional serán más estrictas. Precisó que los empleadores ya han comenzado a pensar en estrategias para preservar la salud de sus empleados en este rango de edad, con medidas como vacaciones y días de enfermedad extendidos.

“Quiero que la gente en ese rango de edad empiece a pensar que su reentrada será más lenta y tendrá diferentes regulaciones para mantenerlos saludables y vivos, vamos a mantener restricciones incluso cuando regresemos a la nueva normalidad”.

 

 

Add a comment

La Gobernadora Gina Raimondo y la Directora de Salud Nicole Alexander-Scott, hicieron este jueves varios anuncios importantes sobre la respuesta del estado de Rhode Island a la crisis de salud pública de COVID-19. A continuación, los aspectos más relevantes dados a conocer en rueda de prensa:
 
Desalojos: los tribunales estatales no procesarán ningún desalojo residencial o comercial durante los próximos treinta días. Los plazos de pago y presentación también se extendieron hasta después del 17 de abril. Los residentes de viviendas públicas que tengan preguntas pueden comunicarse con los Servicios Legales de Rhode Island al 274.2652 x123. Los inquilinos en viviendas de alquiler privadas pueden llamar al Centro de Justicia de Rhode Island al 401-491-1101.

Extorsión de precios: Los residentes de Rhode Island que sospechen acerca de estafas o aumentos de precios relacionados con la crisis por el COVID-19 deben comunicarse con la Oficina del Fiscal General. El aumento de precios es ilegal en Rhode Island. Se prohíbe a las empresas aumentar el precio de cualquier producto esencial a un "precio desmesuradamente alto" inmediatamente antes o durante un estado de emergencia declarado. Los residentes de Rhode Island que notan una estafa o aumento de precios deben comunicarse con el equipo de protección al consumidor del Procurador General al (401) 274-4400 o completar una queja en línea.

Donaciones de suministros: En los últimos días, las organizaciones se han puesto en contacto con el estado sobre suministros de laboratorio y equipo de protección personal (EPP) que les gustaría donar. Rhode Island ha establecido un formulario en línea para obtener información sobre estas donaciones. Se alienta a las personas que ya se han contactado con el Estado sobre donaciones a utilizar este formulario: bit.ly/covid19-msd

Nuevos casos
 
En otro orden, la doctora Alexander-Scott anunció hoy que Rhode Island tiene 11 casos adicionales de COVID-19. Estas personas tienen edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. RIDOH está investigando sus fuentes de enfermedades. Esto lleva el número de casos de Rhode Island a 44.

Actualizaciones de datos
 
Número de casos positivos de Rhode Island COVID-19 (incluidos los presuntos positivos): 44
Condado de Bristol: menos de 5
Condado de Kent: menos de 5
Condado de Newport: 6
Condado de Providence: 23
Condado de Washington: 7
Número de personas que obtuvieron resultados negativos: 654
Número de personas para quienes las pruebas están pendientes: 140
Número de personas que actualmente reciben instrucciones de auto-cuarentena en Rhode Island: aproximadamente 2,500

Medios

Las autoridades estatales también anunciaron que en lo adelante las ruedas de prensa se harán remotamente, para cumplir con el requerimiento de limitar la cantidad de personas reunidas en un mismo lugar. Habrá oportunidad para que los periodistas pueden hacer sus preguntas en tiempo real, apoyados en la tecnología.

Mensajes clave para el público
 
-Si ha viajado a cualquier lugar internacional en los últimos 14 días, realice la cuarentena por 14 días. Eso significa que no vaya al trabajo ni a la escuela y se quede en casa.
-Evite todos los lugares llenos de gente, grandes eventos y reuniones masivas. Esto es distanciamiento social. Sin embargo, las personas deben continuar haciendo mandados esenciales (como ir al supermercado).
-Hasta el 30 de marzo, no habrá consumo de alimentos en el lugar para restaurantes, bares, cafeterías u otros establecimientos de alimentos en Rhode Island. (Los establecimientos con una licencia de alimentos pueden continuar llevando a cabo la recolección, el manejo y la entrega únicamente).
-Debido al cierre de las escuelas, se ofrecen comidas gratuitas "Grab and Go" (16 de marzo - 20 de marzo) para niños en todo Rhode Island. Mas información disponible en línea.
Siempre que sea posible, evite el contacto personal cercano con personas en público. Al saludar a las personas, evite los apretones de manos y los abrazos. Hay orientación adicional disponible de los CDC.
-Aunque Rhode Island tiene la capacidad de prueba que necesita, las personas sin síntomas no deben hacerse la prueba de COVID-19. Los CDC no recomiendan realizar pruebas a personas sin síntomas.
Las personas que piensan que tienen COVID-19 deben llamar a su proveedor de atención médica. Estas personas no deben ir directamente a un centro de atención médica sin llamar primero a un proveedor de atención médica (a menos que tengan una emergencia médica). Los proveedores de atención médica tienen un número dedicado que luego utilizan para consultar con RIDOH sobre posibles casos de COVID-19.

Recomendaciones

Los primeros datos sugieren que los adultos mayores tienen el doble de probabilidades de experimentar una enfermedad grave de COVID-19. RIDOH reitera la guía de los CDC para personas mayores de 60 años:

-Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
-Al saludar a las personas, evite los apretones de manos y los abrazos.
-Asegúrese de tener medicamentos de venta libre y suministros médicos para tratar la fiebre y otros síntomas. La mayoría de las personas podrán recuperarse de COVID-19 en casa.
-Preste atención a los posibles síntomas de COVID-19, como fiebre, tos y falta de aliento. Si siente que está desarrollando síntomas, llame a su médico.
Hay más información disponible de los CDC.

Las personas con preguntas generales y no médicas sobre COVID-19 pueden visitar www.health.ri.gov/covid, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 401-222-8022. Esta es la línea directa de COVID-19 que RIDOH tiene disponible para el público. La línea directa estará abierta este fin de semana de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., tanto los sábados como los domingos. (Después de horas, las personas deben llamar al 211.)

Todos pueden ayudar a detener la propagación de virus en Rhode Island.
-Vacúnese contra la gripe y asegúrese de que las personas que lo rodean hagan lo mismo.
-Lávese las manos con frecuencia durante todo el día. Use agua tibia y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.
-Tosa o estornude en su codo. Los virus pueden propagarse al toser o estornudar en otras personas o en sus manos.
-Quédese en casa si está enfermo.

Add a comment

El financiamiento para las mejoras de seguridad provendrá del Fondo de Capital para el año fiscal 2019 y puede usarse para cubrir proyectos como reparación de sistemas de intercomunicación, protección de entradas, reparación de salidas de emergencia actualmente bloqueadas y el establecimiento de mecanismos de cierre adecuados para ventanas y puertas, entre otros. 

PROVIDENCE, RI- La Gobernadora Gina M. Raimondo anunció este miércoles que el estado pondrá a disposición, de manera inmediata, la suma de $10 millones de dólares destinados a fortalecer la seguridad y protección en las escuelas de Rhode Island.

Los fondos estarán disponibles para cada ciudad y pueblo, y priorizará los proyectos que sean de alto impacto, de bajo costo y listos para el uso de los recursos

"Me preocupa la seguridad de mis hijos cada vez que los mando a la escuela, particularmente a la luz de las tragedias que hemos visto recientemente. Ningún padre debería tener que preocuparse de que la escuela de su hijo no tenga las protecciones adecuadas y las escuelas no deberían tener que esperar a que suceda algo para realizar mejoras simples”, expresó la gobernadora, al dar a conocer la medida.

El anuncio de fue hecho durante un acto en las instalaciones de la escuela elemental Assa Meser, de Providence, con la presencia del tesorero Seth Magaziner; el comisionado de Educación Elemental y Secundaria, Ken Wagner; superintendentes de varios distritos, administradores, profesores y otro personal escolar.

"Es difícil enseñar, aprender o concentrarse cuando hay temor”, observó, en tanto, el tesorero Magaziner, al agradecer a la gobernadora por tomar esta iniciativa.

El financiamiento para las mejoras de seguridad provendrá del Fondo de Capital para el año fiscal 2019 y puede usarse para cubrir proyectos como reparación de sistemas de intercomunicación, protección de entradas, reparación de salidas de emergencia actualmente bloqueadas y el establecimiento de mecanismos de cierre adecuados para ventanas y puertas, entre otros. “Esto es algo muy importante. No queremos esperar a que algo pase. Queremos ser proactivos”, añadió Magaziner.

"Para que nuestros estudiantes alcancen los niveles más altos, necesitan estar en un ambiente que los apoye e inspire. Eso solo es posible cuando se sienten seguros", agregó el comisionado Wagner. "Todos los estudiantes y las familias merecen acceso a una comunidad escolar segura y acogedora, y estos fondos nos ayudarán a avanzar rápidamente para lograr mejoras de seguridad de alto impacto en nuestras escuelas".

 

Add a comment

La propuesta estará contenida en el proyecto de presupuesto estatal para el año fiscal 2019-2020, según confirmó este domingo a ACONTECER LATINO el secretario de prensa de la Gobernación, Josh Block.

PROVIDENCE, RI.- Siguiendo los pasos de otros estados, como su vecino Massachussetts, donde una ley similar ya ha sido puesta en vigencia desde noviembre del año pasado, la gobernadora de Rhode Island, Gina Raimondo, propondrá la legalización aquí del consumo de marihuana con fines recreativos, para personas adultas. 

La propuesta estará contenida en el proyecto de presupuesto estatal para el año fiscal 2019-2020, según confirmó este domingo a ACONTECER LATINO el secretario de prensa de la Gobernación, Josh Block.

"La propuesta de presupuesto de la Gobernadora Raimondo este año incluirá la legalización y la regulación estricta de la marihuana para uso en adultos. A medida que nuestros estados vecinos avanzan con la marihuana legal, la gobernadora es consciente de sus impactos en Rhode Island, desde la aplicación de la ley hasta la salud pública. La prioridad de la gobernadora Raimondo es proteger la salud y la seguridad de los habitantes de Rhode Island, y su propuesta le dará a Rhode Island el marco regulatorio más sólido para la marihuana de uso adulto en la nación", dijo Block, en una declaración escrita enviada a esta redacción.

La oficina de la gobernadora informó que Raimondo pronunciará su discurso anual sobre la situación del estado antes de una sesión conjunta de la Asamblea General de Rhode Island en la Cámara de Representantes a las 7:00 de la noche, el próximo martes 15 de enero.

El discurso expondrá las prioridades de la gobernadora para la próxima sesión legislativa y Enfoque para su segundo mandato. Posteriormente, la gobernadora presentará su recomendación de presupuesto para el año fiscal 20 a la Asamblea General el jueves 17 de enero. Anteriormente ese día, el equipo de presupuesto de la Gobernadora y los miembros de su gabinete organizarán una sesión informativa sobre el presupuesto para los medios de comunicación. Los detalles adicionales serán informados la próxima semana por el Departamento de Administración.

En Rhode Island se han hecho múltiples aprestos para lograr la legalización de la marihuana recreativa. En abril de 2013 entró en vigencia en el estado una ley aprobada durante la gobernación de Lincoln Chafee, que descriminaliza la posesión de marihuana hasta una cantidad no mayor de una onza. Anteriormente esto era considerado un delito menor y conllevaba una multa de hasta 150 dólares.

En Rhode Island está vigente, también, una medida que permite la utilización de la marihuana con fines medicinales. En virtud de este programa, personas autorizadas tienen incluso cultivos de esta planta dentro de sus casas.

Massachussetts

En Massachusetts, los adultos mayores de 21 años con una identificación válida pueden comprar hasta una onza de marihuana en tiendas minoristas de marihuana autorizadas, de las cuales no se pueden concentrar más de cinco gramos. Seguirá siendo ilegal consumir marihuana en público. Los productos de marihuana que se venden para uso adulto están sujetos a un impuesto estatal sobre las ventas del 6.25 por ciento y a un impuesto estatal sobre el consumo del 10.75 por ciento, y los funcionarios municipales tienen la opción de cobrar impuestos locales adicionales de hasta el 3 por ciento.

Un estudio publicado en junio por el Departamento de Salud Pública del estado estimó que las ventas de marihuana para adultos generarían más de $200 millones para el estado y hasta $3 millones para los gobiernos locales solo en los primeros dos años, según un comunicado enviado a ACONTECER LATINO por el Marihuana Policy Project.

Nueva York también buscará legalizarla

El pasado diciembre, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que impulsará la legalización de la marihuana recreativa como parte de su agenda de trabajo de los primeros 100 días de 2019. De inmediato, la directora ejecutiva de la Asociación de Funcionarios de Salud de los Condados de Nueva York, Sarah Ravenhall, advirtió que la legalización del uso recreativo de la marihuana podría tener "un impacto adverso en la salud de muchos neoyorquinos", según reportes de la Agencia EFE.

"Las experiencia en otros estados, en los que las muertes por accidente de tráfico y las visitas a las unidades de emergencia han aumentado significativamente, muestra que legalizar la marihuana recreativa podría tener un impacto negativo en la salud de muchos neoyorquinos", asegura Ravenhall en una columna de opinión en el diario Syracuse.

Para Ravenhall, aunque el 60 por ciento de los habitantes del estado apoyen la legalización de esta droga, hay que "responder a muchas cuestiones antes de proceder" a su autorización. "La opinión pública es, ciertamente, un elemento, y parece que las políticas asociadas con la opinión pública, junto con los ingresos prometidos, están impulsando la iniciativa hacia su aprobación", escribe la funcionaria.

Como ejemplo, Ravenhall se pregunta sobre las medidas que se tomarán para proteger a la población de los automovilistas que conduzcan bajo los efectos de la marihuana. Asimismo, advirtió que el tetrahidrocannabinol, el principal componente psicoactivo de la marihuana, perdura en la leche materna hasta seis días después del consumo del cannabis.

Además, sostiene que el uso de marihuana "aumenta significativamente las probabilidades de adicción a otras drogas". "¿Qué recursos se habilitarán para apoyar campañas públicas de información que aseguren de la mejor manera que los neoyorquinos entienden estos y otros posibles impactos a la salud?", concluye la responsable.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se mostró favorable a la legalización de esta droga pero también hizo hincapié en la necesidad de tomar las medidas necesarias para evitar que influya negativamente en la salud pública.

Su legalización, que generaría más de 1.700 millones de dólares en ventas, según cálculos oficiales, cuenta con el respaldo del Departamento de Salud del estado, que realizó un estudio el pasado año para medir el impacto a la salud, económico y al sistema de justicia penal, y que concluyó que los aspectos positivos de la legalización superaría a los negativos.

 

Add a comment

Desde hoy, cientos de miembros de la guardia estarán listos para movilizarse para "proteger infraestructuras críticas, para apoyar la Policía Estatal de Rhode Island, la Policía de Providence y toda la policía local", anunció Raimondo.

PROVIDENCE, RI. - La gobernadora Gina Raimondo anunció que dispuso la activación de la Guardia Nacional de Rhode Island, para que asista a los departamentos de policía estatales y locales, como respuesta a los hechos de violencia ocurridos la madrugada de este martes en Providence, que dejaron varios agentes policiales heridos, negocios destruidos y saqueados, un vehículo de patrulla quemado y por lo menos 70 personas arrestadas. 

Mientras, varias ciudades de Rhode Island decretaron toques de queda a partir de la noche de este martes. En Providence comienza a las 9:00 de la noche y termina a las 6:00 de la mañana, y la medida estará vigente hasta el día nueve (9) de junio. En Cranston, el alcalde Allan Fung dispuso el toque de queda desde las 8 de la noche de este martes 2 de junio, hasta las 5:00 de la mañana del miércoles tres de este mismo mes. En Warwick también comenzará esta noche a las 8:00, y concluirá a las 5:00 AM de mañana miércoles, por orden del alcalde Joseph Solomon. 

“He dado instrucciones para activar la Guardia Nacional para que asista a la Policía Estatal y local hoy y en los días por delante. En este momento tenemos cientos de miembros de la Guardia listos para movilizarse para proteger infraestructuras críticas, para apoyar la Policía Estatal de Rhode Island, la Policía de Providence y toda la policía local, para que ellos se puedan enfocar en la aplicación de la ley”, dijo la gobernadora en una conferencia de prensa.

Agregó que “como gobernadora, es mi responsabilidad mantenerlos a ustedes seguros, y eso haremos. Estoy preparada para tomar todos los pasos necesarios para mantener a la gente de Rhode Island segura”.

Ante rumores de que existía la posibilidad de que se produjeron disturbios violentos también en sus instalaciones, los administradores del centro comercial Garden City, en Cranston, dispusieron cerrar las tiendas de esa plaza desde las 4:00 de la tarde de hoy martes, e igual medida fue adoptada en el Warwick Mall, de la ciudad de Warwick.

Mensaje a la población

La funcionaria se dirigió a los residentes de Rhode Island luego de las manifestaciones de protesta realizadas en los alrededores del Providence Place Mall, que posteriormente se replicaron en negocios ubicados en distintas partes de la ciudad, los cuales resultaron con cuantiosos daños materiales. Los manifestantes también incendiaron una unidad de patrulla del Departamento de Policía de Providence.

“Hoy me paro frente a ustedes decepcionada, indignada y enojada ante los eventos que vimos aquí mismo, anoche, en la ciudad de Providence”, dijo la gobernadora. “No se equivoquen acerca de esto: lo que vimos anoche no fue una protesta. No fue una protesta. Lo que vimos anoche fue un ataque organizado en contra de nuestra comunidad, en un momento en que estamos, de por sí, vulnerables. Vimos violencia, violencia intencional. Vimos saqueos, ventanas rotas, vandalismo. Vimos a oficiales haciendo su trabajo con dignidad, valentía y profesionalismo, siendo atacados con ladrillos y botellas”.

Extendió su reconocimiento a quienes han protestado de manera pacífica y los exhortó a seguir luchando por la justicia social y a la igualdad. A los que protagonizaron los disturbios y saqueos de anoche, les lanzó una advertencia: “ustedes van a ser responsabilizados por sus acciones.

La gobernadora dijo que todo indica que la acción fue planificada con la intención expresa de causar daño y desatar la violencia. “Lo que vimos fue gente que llegó con palancas, con bengalas, con gasolina, que vino intencionalmente con sus armas causar destrucción y violencia, a herir gente y a destruir nuestras propiedades. Ellos vinieron aquí con la intención de hacer daño, con la intención de causar desorden y destruir. Por cierto, no fue solo el mall. Comenzó frente al mall, pero no terminó en el mall. Continuó al State House, la Corte, el DCYF, continuó al saqueo y destrucción de varios negocios alrededor de la ciudad, pequeños negocios que después de estar cerrados por un par de meses, apenas han logrado ponerse de nuevo de pie por la epidemia del coronavirus”.

Dijo que dio instrucciones al Departamento de Comercio del estado para que se haga un recorrido y chequear cada negocio que ha sido vandalizado.

“Esto no es lo que somos como residentes de Rhode Island. Yo sé eso. He visto a esta comunidad unirse durante los pasados dos meses, preocuparse los unos por los otros, y enfrentar esta crisis. He visto la unidad, el amor, la fuerza, he visto gente cuidando de sus vecinos, y he visto agentes de primera respuesta trabajar los siete días para proteger su comunidad. He visto gente pararse contra lo que está mal y he visto la generosidad de nuestra gente. Esto es lo que nos ha sostenido a través del coronavirus. Eso no fue lo que vimos anoche. Lo que vimos anoche fue violencia”, manifestó la gobernadora.

Reacciones

Funcionarios de Rhode Island en los niveles federal, estatal y municipal en Rhode Island se pronunciaron hoy condenando lo sucedido.

Sheldon Whitehouse, senador de RI en Washington: “Me entristece ver la destrucción de pequeñas empresas en el centro de Providence y los ataques a los agentes de policía que trabajan para contener una situación peligrosa. Nadie tiene derecho a infligir violencia, lo que solo sirve para ahogar el mensaje de los manifestantes legales. Debemos responsabilizar a las personas que organizaron este motín y ayudar a reconstruir lo que se rompió. El presidente Trump está avivando las llamas de la división en un momento en que tantos estadounidenses están sufriendo. Pero, fieles a los principios fundacionales de esperanza y tolerancia de nuestro estado, los residentes de Rhode Island rechazarán los esfuerzos por dividirnos. Se avanza pacíficamente ".

Jorge Elorza, alcalde de Providence: “Los incidentes de anoche fueron devastadores para nuestra comunidad que ya ha experimentado tantos disturbios y dolor. La violencia nunca es la respuesta y necesitamos una acción colectiva, que sea productiva, no la destrucción de nuestras pequeñas empresas, que ya se han visto tan afectadas y que ponen en riesgo la seguridad de los demás. Ahora es el momento de concentrarse en encontrar formas seguras de ser aliados con nuestros vecinos negros y unirnos para apoyar a nuestra comunidad empresarial mientras se reconstruyen y todos nos recuperamos.".

Sabina Matos, presidenta del Concejo Municipal de Providence: “El caos que se produjo anoche no fue promulgado por nuestra comunidad. Estos no fueron nuestros organizadores habituales del vecindario que descendieron a nuestras calles. Anoche nuestra ciudad fue saqueada y atacada por agitadores de fuera de la ciudad y oportunistas impresionables. No se deje engañar por sus llamados a la justicia. No dejes que empañen a propósito el llamado pacífico y el movimiento de reforma. No lograron nada y lastimaron a tantas familias con sus actos sin sentido. Familias cuyos negocios habían estado cerrados durante meses y acababan de reabrir. Dañan a las familias que estas familias alimentan con empleo y comercio. Anoche no fue solo un ataque contra establecimientos de ladrillo y mortero, fue un ataque contra el espíritu y el buen nombre de nuestra ciudad. Fue un ataque a nuestros vecinos. Fue un ataque al progreso que muchos de nosotros estamos trabajando para lograr. Unámonos como una comunidad unida y denunciemos esta violencia y sigamos luchando y abogando por la paz y la reconciliación”.

María Rivera, presidenta del Concejo Municipal de Central Falls: “La situación y el caos que ocurrieron anoche en la ciudad de Providence deben ser condenados de la manera más enérgica posible. La solidaridad y el apoyo a esta lucha por la igualdad no deben verse empañados por actos de violencia contra nuestros propietarios de pequeñas empresas o que amenacen el verdadero mensaje de justicia y discriminación. Pido a nuestra comunidad que se una y luche por el cambio. Como el Dr. Martin Luther King, Jr dijo una vez, "el arco de nuestro universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia". Juntos, podemos seguir doblando el arco hacia la justicia.

Peter Neronha, Fiscal General de RI: “A medida que reconocemos y expresamos nuestro dolor colectivo e indignación por el asesinato de George Floyd en Minneapolis la semana pasada, también debemos mantener nuestro enfoque en trabajar todos los días para corregir los errores causados ​​por siglos de racismo sistémico e institucional que impregnan cada aspecto de la vida estadounidense y, en particular, el sistema de justicia penal. Los actos sin ley, violentos y destructivos que tuvieron lugar en Providence anoche no hacen nada más que lastimar a nuestras comunidades, explotar el dolor que sienten los manifestantes pacíficos y distraernos de realizar ese importante trabajo. Como el principal funcionario de cumplimiento de la ley de Rhode Island, estoy comprometido a proteger el derecho de todos los residentes de Rhode Island a reunirse pacíficamente y protestar, como deberían en este momento doloroso en la historia de nuestra nación”.

 

 

Add a comment

La gobernadora Gina Raimondo anunciará nuevas restricciones para contrarrestar el aumento en el número de casos positivos, hospitalizaciones y fallecimientos por el COVID-19 ocurridos en los últimos días en Rhode Island. El anuncio será hecho este jueves, a la 1:00 de la tarde.

"No son buenas noticias", dijo la gobernadora, al momento de repasar los datos oficiales más recientes sobre la tendencia de la pandemia en el estado.

Explicó que el porcentaje en el número de casos nuevos es de 2.7% en Rhode Island, lo cual es "demasiado alto, y no es donde queremos estar". Dijo que es la primera vez en dos meses que el estado está registrando porcentajes por encima de un 2%, lo cual calificó de preocupante. "Cuando los números empiezan a subir, el aumento se vuelve exponencial", indicó, refiriendo que esto fue lo que ocurrió en Wisconsin, "que estuvo en un buen lugar y ahora está en un lugar horrible".

Raimondo señaló que las estadísticas más recientes muestran 160 nuevos casos de COVID-19 en Rhode Island, y solo el día martes hubo ocho fatalidades por causa de la enfermedad. Dijo que en la actualidad en el estado hay más de 100 casos por cada 100 mil, y que se trata de una tendencia que se mantiene subiendo "en un nivel incómodo".

"Está quedando claro que se trata de una tendencia en la dirección equivocada y es tiempo de corregir ese curso antes de que se vuelva un problema verdadero. Sospecho que la próxima semana estará más alto si todavía estamos en esta misma curva", manifestó.

Atribuyó el aumento en el número de casos a las reuniones sociales entre amigos, familiares y compañeros de trabajo, indicando que al parecer la gente ha bajado la guardia y está dejando de lado el uso de la mascarilla. «Todos, incluyendo mi familia y yo, nos hemos relajado demasiado y es hora de volver a la disciplina en el uso de las mascarillas, y quedándonos en casa si estamos enfermos», expresó.

La gobernadora, que en principio había estado a favor de que las familias continuaran con la tradición de celebrar Halloween, esta vez exhortó a cancelar esas actividades, al tiempo que aconsejó a los residentes de Rhode Island a permanecer en sus hogares el Día de Acción de Gracias.

 

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- La gobernadora de Rhode Island anunció este martes que serán prolongadas hasta el día ocho de mayo las medidas de restricción aplicadas en el estado por causa del virus Covid-19, en lo que tiene que ver con el cierre de negocios, viajes interestatales, y otras. Gina Raimondo anunció también que será extendida indefinidamente la prohibición de visitas a hospitales, cárceles y centros de cuidado de ancianos.

De acuerdo con la disposición de la gobernadora, los restaurantes, bares y cafeterías continuarán cerrados al público, ofreciendo solo servicios para llevar y a domicilio. Seguirán cerrados también hasta el ocho de mayo todos los negocios públicos de recreación y entretenimiento como son teatros, cines, boleras, museos, zoológicos, así como todos los negocios de contacto cercano, entiéndase peluquerías, salones de uñas, barberías, tatuajes, gimnasios, estudios de yoga, y otros afines.

Del mismo modo, permanecerá vigente la medida por la cual se ordena que cualquier persona que regrese a Rhode Island desde un viaje nacional o internacional en cualquier medio de transporte debe permanecer en cuarentena durante 14 días.

La gobernadora decidió también mantener la suspensión de la aplicación de la Ley de Reuniones abiertas que prohíbe las reuniones por teléfono o videoconferencia. Todas las reuniones deben permitir el acceso público.

Se extiende, asimismo, la orden que permite los servicios de telemedicina, en virtud de la cual las aseguradoras de salud deben cubrir la telemedicina para atención primaria, atención especializada y atención de salud mental y conductual.

En cuanto a los permisos de armas, se ha ampliado el período de tiempo que la policía debe completar un fondo para un permiso de armas de siete días a 30 días.

Los parques y las playas estatales permanecerán cerrados indefinidamente, así como el acceso de visitantes a las oficinas de la Casa del Estado (State House)

Todos los servicios al cliente con base estatal (por ejemplo, los servicios del Departamento de Servicios Humanos de Rhode Island, el Departamento de Trabajo y Capacitación de Rhode Island y Health Source RI) seguirán en línea solamente. La Dirección de Motores y Vehículos (DMV) seguirá dando atención solo con cita previa. 

Los exámenes prácticos para obtener licencias de conducir quedan suspendidos indefinidamente, y quedarán cerrados también hasta nuevo aviso todos los casinos.

En su informe diario al público este martes sobre la situación del Covid-19 en Rhode Island la gobernadora informó que firmó una orden ejecutiva que garantiza que los hospitales brinden datos al estado sobre suministros, pacientes que reciben tratamiento para COVID-19 y pruebas. Esta orden garantiza que el estado tendrá la información más precisa disponible, ya que busca obtener suministros adicionales para responder a esta crisis. Señaló que los hospitales han sido excelentes socios a lo largo de esta respuesta y ya han estado proporcionando datos al Departamento de Salud estatal regularmente.

La gobernadora exhortó a los residentes de Rhode Island a registrarse para obtener una cuenta gratuita en www.NextDoor.com. En esta plataforma, los residentes pueden ofrecer o solicitar ayuda a sus vecinos para cosas como comprar comestibles y pasear perros.    

Actualización de datos COVID-19

La directora del Departamento de Salud, Nicole Alexander-Scott anunció hoy que Rhode Island tiene 147 nuevos casos de COVID-19. Esto lleva el conteo de Rhode Island a 1,229. RIDOH también anunció tres muertes adicionales asociadas a COVID-19. Dos personas tenían 70 años y una persona tenía 90. Los tres eran residentes de hogares de ancianos. El número de muertes asociadas a COVID-19 en Rhode Island es ahora 30. Un resumen completo de datos para Rhode Island se publica en línea.

 

Add a comment

Más artículos...