Cerca de 50 agencias de servicios comunitarios y sociales participaron en la feria informativa organizada por la Asociación de Profesionales Puertorriqueños de Rhode Island (PRPARI, por sus siglas en inglés), en el John H. Rollins Recreation Center, de Providence.

PROVIDENCE, RI.- Cerca de 50 agencias de servicios comunitarios y sociales participaron en la feria informativa organizada por la Asociación de Profesionales Puertorriqueños de Rhode Island (PRPARI, por sus siglas en inglés), en el John PROVIDENCE, RI.- Cerca de 50 agencias de servicios comunitarios y sociales participaron en la feria informativa organizada por la Asociación de Profesionales Puertorriqueños de Rhode Island (PRPARI, por sus siglas en inglés), en el John H. Rollins Recreation Center, de Providence.

De acuerdo con la presidenta de la PRPARI, Ivette Solivan, la feria se realizó con la intención de educar, informar y empoderar, no solo a los puertorriqueños, sino a la comunidad latina en general, en áreas como finanzas, educación y viviendas. “Tuvimos aquí muchos puertorriqueños, pero también colombianos, guatemaltecos, dominicanos. Unimos a varia agencias para proporcionarle a
nuestra gente la información que necesitan en un solo lugar y en su idioma”, expresó Solivan.

Agradeció la asistencia de importantes figuras, desde la gobernadora hasta el alcalde, pero mayormente a las agencias que apoyaron gratuitamente la actividad. Empresas privadas, municipales y estatales estuvieron representadas. “Registramos unas 50 y vinieron 47 en total”, precisó Solivan. La presidenta de la PRPARI también dio las gracias a los voluntarios, oficiales electos y medios de comunicación que contribuyeron a la realización de la feria.


Evento benéfico

La PRPARI se prepara ahora para llevar a cabo una cena de recaudación de fondos para dar becas a estudiantes latinos que entrarán a la universidad. La actividad tendrá lugar el ocho de junio, de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche, en el Imperial Room - One Rhodes Place, Cranston. Los interesados en contribuir con esta iniciativa puedan hacer sus donaciones a través de https://www.gofundme.com/proyecto-siembra.

(Foto: Octavio Gómez)

Add a comment

Un miembro del personal de la Escuela Intermedia DelSesto (Governor Christopher Delsesto Middle School), en Providence, recibió una descarga eléctrica en momentos en que accionaba el interruptor de una bombilla, en el plantel.

De acuerdo con la información proporcionada a Acontecer Latino por Emily Crowell, vocera de la Alcaldía de la Ciudad de Providence, la persona afectada buscó atención médica. No se ofrecieron detalles sobre su condición en estos momentos.

Crowell dijo que el Departamento de Obras Públicas de la Ciudad respondió de inmediato para evaluar la causa y los electricistas revisarán todos los interruptores de luz y enchufes a fin de tenerlos listos antes del inicio de clases, pautado para el tres de septiembre próximo.

El incidente fue reportado esta mañana en Twitter por Maribel Calabro, presidenta de la Unión de Profesores: “Si bien el 95% del Día de Orientación en todo el distrito fue positivo, emocionante y bien recibido, hoy tuvimos un incidente en una escuela. Esta tarde, un T (profesor) fue sacudido por un interruptor de luz en DelSesto MS PVD. Bomberos, rescate, personal del distrito y electricistas estaban allí para evaluar el problema".

La escuela DelSesto fue una de las evaluadas para la realización del estudio realizado por el Johns Hopkins Institute for Education Policy, que se dio a conocer en Junio pasado, y que provocó un escándalo de alcance nacional, al poner al descubierto graves deficiencias académicas, de infraestructura y de administración en las escuelas públicas de Providence. Como consecuencia de esto, el Departamento de Educación del Estado anunció la toma control del sistema.

Governor Christopher Delsesto Middle Schoo es una de las siete escuelas intermedias públicas dentro del Distrito Escolar Público de Providence. La escuela abrió oficialmente sus puertas como Springfield Elementary en el otoño de 1999, y fue renombrada por el alcalde Cianci en febrero de 2002 para honrar a Christopher DelSesto, el 64º gobernador de Rhode Island.

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI.- La organización sin fines de lucro Progreso Latino realizará un panel gratuito, enfocado en cómo cambiar la narrativa de la violencia doméstica entre los latinos en Rhode Island.

El evento tendrá lugar el viernes 21 de septiembre, de 8:00 a 10:00 am, en el Hotel Crown Plaza, en Warwick.

David Veliz, defensor de Políticas de Progreso Latino, manifestó que la visión de la agencia comunitaria está enfocada es una “comunidad latina e inmigrante social y económicamente próspera que impulsa soluciones a problemas de todo el estado. Esta visión es evidente en la organización de la agencia de un plenario gratuito compuesto por expertos locales y regionales que examinarán la violencia doméstica”.

Entre los panelistas estarán:

-. Carlos Cuevas, Ph.D. Codirector del Laboratorio de Investigación de la Violencia en la Universidad de Northeastern. Sus intereses de investigación se encuentran en las áreas de victimización, trauma, violencia sexual, delitos sexuales, violencia familiar y evaluación psicológica.

-. Gloria Greenfield. Directora de Defensa de Inmigración en Sojourner House, una organización que se dedica a promover relaciones saludables brindando apoyo, defensa y educación para las víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica y sexual.

-. Ana Girón. Se desempeña como Jefa de la Unidad de Servicios para Víctimas de la Oficina del Fiscal General de Rhode Island. Girón supervisa la variedad de servicios de la Oficina para las víctimas de delitos graves y sus familias.

-. Judelysse Gómez, Ph.D. Profesor asistente de Psicología en Connecticut College. Su trabajo se ha centrado en examinar cómo las variables relacionadas con el contexto sociocultural como la aculturación, el estrés aculturativo y la discriminación impactan la salud mental / conductual y los resultados del tratamiento de las personas de color.

-. Sean Cottrell es vicepresidente Senior de Starkweather & Shepely Insurance Brokerage Inc. en Rhode Island. Cottrell discutirá la función de los empleadores y los recursos disponibles para los empleados.

Para obtener más información sobre el evento, comuníquese con David Veliz  por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 401-728-5920.

Add a comment

La prohibición de estacionamiento en toda la ciudad de Providence entró en vigencia a las 8:00 a.m., este domingo 7 de febrero, hasta nuevo aviso

 PROVIDENCE, RI - Debido a las condiciones de tormenta invernal que se esperan, la prohibición de estacionamiento en toda la ciudad está en vigencia desde las 8:00 a.m. de este domingo 7 de febrero, hasta nuevo aviso. Se advierte a los residentes con pases de estacionamiento nocturno que no pueden estacionar en la calle durante la vigencia de la prohibición de estacionamiento en toda la ciudad. Todos los vehículos estacionados en la calle en violación de la prohibición de estacionamiento en toda la ciudad serán multados y remolcados para garantizar que las carreteras se puedan arar de acera a acera. 

El Departamento de Obras Públicas ha preparado todo el equipo y el personal para responder a la tormenta. Las carreteras se tratarán previamente antes de la nevada prevista. Para reportar un problema que no es de emergencia, llame para conectarse al Centro de Servicios de la Ciudad del Alcalde marcando 3-1-1, visitando el sitio web del Departamento de Trabajos Públicos , o descargando la  Aplicación móvil PVD311 para acceso las 24 horas, siete días a la semana.


Los residentes pueden recibir consejos para la nieve en línea visitando la página de internet de la Ciudad de Providence para asegurarse de que estén bien preparados con la información más reciente antes, durante, y después de una nevada. Para recibir alertas y actualizaciones de última hora, se anima a los residentes a registrarse en el sistema de notificación de emergencia CodeRED haciendo click aquí.


Los residentes que experimenten cortes de energía deben comunicarse con National Grid al 800-322-3223. Se advierte a las personas que nunca toquen las líneas eléctricas caídas y que informen sobre las líneas caídas a National Grid. En caso de una emergencia, marque el 9-1-1.

Cuando se pronostica un frío extremo, los centros de calentamiento están abiertos al público para aquellos que necesitan buscar refugio temporal en Providence.


Para ver una lista de las instalaciones que sirven como centros de calentamiento, por favor use este enlace. . Esta página se actualizará con información a medida que se abran centros adicionales. Los residentes deben comunicarse directamente con Warming Centers para cualquier cambio en el servicio.

Add a comment

CENTRAL FALLS.- A punto de cumplir 40 años de servicio ininterrumpido,  Progreso Latino anuncia la implementación de nuevos programas en la agencia, mientras afianza su compromiso de seguir abogando para que los latinos en el estado puedan lograr empoderarse en temas tales como educación, salud, inmigración, políticas sociales, desarrollo profesional y empresarial.

En entrevista para Acontecer Latino, Mario Bueno, director ejecutivo de Progreso Latino, ubicado en el 626 Broad Street, en Central Falls, habló sobre los proyectos futuros a implementar en la agencia, que cada año beneficia a más de cinco mil personas de diferentes edades.

En ese sentido, Bueno dijo que buscarán adelantar e impulsar los proyectos sociales que reportan un mayor rendimiento económico para fortalecer aquellos programas que buscan impactar a la sociedad.

“Progreso Latino ha llegado al punto que debe expresarse mucho más allá de su sede y con el tiempo expandirse a otras comunidades y estados. Para hacerlo, Progreso Latino debe enfocarse en la investigación de programas pilotos que dan rendimiento e informan sobre las prácticas de la organización,  diversificando nuestros programas y mas allá”, adujo.  

Significó que la meta de la agencia, el próximo año, es establecer un programa de la tercera edad de día completo, así como abrir una sede adicional del pre-escolar y expandir los servicios de educación para adultos. “Yo sueño con tener una membrecía comunitaria que nos ayudará a promulgar políticas pro inmigrantes en el estado y más allá. Todos estos proyectos están en pie y espero que lo lleguemos a lograr poco a poco con el apoyo de la comunidad”.

Mario Bueno señaló que Progreso Latino cuenta con una variedad de programas que tocan a la persona desde la niñez hasta la tercera edad, los cuales incluyen educación temprana y clases de alfabetización para adultos, siendo las más populares, inglés como segundo idioma y GED bilingüe. No obstante, aseguró que también goza de gran aceptación, las clases de pre-escolar, las cuales siempre tienen lista de espera. 

Manifestó que Progreso Latino vive actualmente “una etapa de madurez” y que de acuerdo a su plan estratégico “queremos encabezar programas de servicio y de abogacía, sabiendo que éstos estarían incompletos sin la exploración de la raíz del problema y cómo la comunidad puede trabajar para resolverlos. No hay muchos recursos para la abogacía, por lo que emprenderemos proyectos sociales pro-fondo que mantengan nuestros esfuerzos estables y en crecimiento”.

Sobre los cambios significativos que ha tenido la agencia en los pasados cinco años, su Director Ejecutivo reconoció que, aunque ha experimentado un crecimiento lento, en la medida en que reciben los fondos para desarrollar proyectos sociales, “nuestro mejor logro ha sido poder mantenernos firmes en dirigirnos a las necesidades actuales de la comunidad. El mantener programas bilingües no es fácil porque muchos de los patrocinadores no los aceptan. Nos hemos mantenido fiel a la comunidad pero aun nos falta mucho por hacer y queremos más involucramiento por parte de nuestra gente”.

¿Cómo ha logrado la institución mantenerse a flote por 40 años? Sin pensarlo dos veces, Mario Bueno se apresuró a responder que no ha sido “nada fácil” y que haber logrado prevalecer a pesar de los retos, le ha valido muchos sacrificios al equipo de trabajo de la institución.

“Nuestro ingrediente secreto es la determinación y la fe en que podemos lograrlo, desafiando los retos, aun cuando a veces ha sido muy difícil. Nuestro equipo de profesionales inmigrantes, representa a la comunidad y se identifica con ella, y eso nos mantiene de pie en las buenas y las malas. No nos hemos olvidado de nuestras raíces, pero todavía nos falta mucho por crecer y de muchas maneras”, puntualizó Mario Bueno, quien desde marzo de 2010 ha estado al frente de Progreso Latino. (Foto Octavio Gómez)

Add a comment

Las armas de fuego ya no serán permitidas en las escuelas de Rhode Island, excepto por agentes de policía o personal encargado de hacer cumplir la ley

La disposición fue anunciada este miércoles por la gobernadora Gina Raimondo y el comisionado estatal de Educación Primaria y Secundaria, Ken Wagner, en respuesta a lo que este último calificó de “ambigüedades e inconsistencia” en la ley estatal y reglamentos entre los distritos escolares del estado.

Actualmente, la ley permite a las personas con permisos para portar un arma de fuego llevarlas a la escuela. Esta nueva disposición prohibiría el porte de cualquier tipo de arma en los centros educativos. En ese sentido, la gobernadora Raimondo señaló que Rhode Island era uno de los pocos estados que permitía a funcionarios con permisos para portar arma y que no pertenecían a la ley, usarlas para ir a la escuela. (Con información de AP)

Add a comment

PROVIDENCE, RI - El gobernador Dan McKee, acompañado por la vicegobernadora Sabina Matos, el presidente de la Cámara de Representantes K. Joseph Shekarchi, el presidente del Senado Dominick J. Ruggerio, el representante David A. Bennett y la senadora Ana B. Quezada, dejó promulgada este jueves con su firma la legislación (2021- H 5130A, 2021-S 0001aa) que aumenta el salario mínimo en Rhode Island de $11.50 a $15 la hora durante los próximos cuatro años.

"El aumento del salario mínimo beneficiará a miles de habitantes y familias de Rhode Island que trabajan en todo nuestro estado", dijo el gobernador Dan McKee. "Este aumento en los salarios regresará a nuestra economía local, apoyando a las pequeñas empresas y nuestras comunidades. Felicito al Representante Bennett, al Senador Quezada y a todos los defensores que trabajaron duro para que este proyecto de ley llegara a la meta. Este es un paso importante en el esfuerzo para ayudar a sacar a las familias de Rhode Island de la pobreza y apoyar a muchos de nuestros trabajadores esenciales que se ponen en riesgo para mantener nuestro estado en funcionamiento durante la pandemia ".

El proyecto de ley aumentará el salario mínimo de $11.50 a: $12.25 el 1 de enero de 2022; a $13 dólares la hora a partir del 1 de enero del 2023; $14 dólares la hora desde el 1 de enero de 2024 y $15 dólares la hora comenzando el 1 de enero de 2025.

"Los habitantes de Rhode Island merecen un salario digno, y esta legislación nos ayudará a lograrlo", dijo la vicegobernadora Sabina Matos. "Quiero agradecer al Representante Bennett y a la Senadora Quezada por su liderazgo junto con el Portavoz Shekarchi y el Presidente del Senado Ruggerio por hacer avanzar esta importante legislación. La pandemia ha demostrado que muchos en nuestro estado no tienen una red de seguridad y aumentan el salario mínimo dará a nuestros residentes una mayor sensación de seguridad ".

"Por fin, Rhode Island está en camino de romper el ciclo de pobreza para aquellos que se encuentran en la parte inferior del espectro salarial. El salario mínimo no ha seguido el ritmo de la inflación durante décadas, y nuestros estados vecinos ya han dado este paso para lograrlo. más cerca de un salario digno ", dijo el representante David A. Bennett (D-Dist. 20, Warwick, Cranston), patrocinador del proyecto de ley de la Cámara de Representantes. "Esta legislación tarda mucho en llegar, el resultado de muchos años de defensa por parte de muchos en nombre de los trabajadores. Estoy muy agradecido con mis colegas de la Asamblea General y el gobernador por aprobar este proyecto de ley por el bien de los trabajadores de Rhode Island. , muchos de los cuales realizan un trabajo fundamental en el cuidado de la salud y otros servicios esenciales, y a quienes se les pidió que pusieran en riesgo sus propias vidas durante lo peor de la pandemia. Hoy, nos comprometemos con un salario más digno para nuestros electores, porque las familias trabajadoras merecen la dignidad de poder mantenerse a sí mismos con su salario ".

"El aumento del salario mínimo saca a las personas de la pobreza, en particular a las mujeres y las personas de color que están sobrerrepresentadas en la parte inferior de la escala salarial", dijo la Senadora Ana B. Quezada (D-Dist. 2, Providence), patrocinadora del proyecto de ley del Senado.  "Significará menos niños que pasen horas solos todos los días porque sus padres tienen dos o tres trabajos para pagar el alquiler. Significará menos personas sin hogar o inseguridad alimentaria. Significará más dinero gastado en tiendas y negocios locales, y más Ingresos confiables para los propietarios. Lograr que las personas y las familias alcancen un nivel de ingresos que esté más en consonancia con el costo de vida actual también aliviará la demanda de asistencia pública. El aumento del salario mínimo hace de nuestro estado un lugar más seguro, saludable y próspero para vivir. "

El Departamento de Trabajo y Capacitación de Rhode Island estima que la nueva ley aumentará los salarios de aproximadamente 70,000 trabajadores para 2022 y aproximadamente 140,000 trabajadores para 2025.

Rhode Island ahora se une a Massachusetts y Connecticut al aprobar una legislación para aumentar gradualmente el salario mínimo a $15.

(Foto: Oficina del Gobernador Dan McKee)

Add a comment

Más artículos...