PROVIDENCE, RI - El alcalde Jorge O. Elorza se unirá hoy a la presidenta del Concejo de esta ciudad, Sabina Matos, para anunciar que el Departamento de Salud de Rhode Island le ha otorgado autoridad a la Ciudad de Providence para comenzar a registrar inmediatamente para las clínicas de vacunación a los residentes elegibles de Providence mayores de 18 años en algunos de los vecindarios más afectados por el COVID-19 en el estado. Estos barrios comprenden los códigos postales 02904, 02905, 02907, 02908 y 02909.

“Las vacunas son efectivas para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19, por eso es importante enfocar los esfuerzos de vacunación en entornos donde los riesgos son más severos”, dijo el alcalde Elorza. “En los siete códigos postales más afectados en todo el estado, la tasa de hospitalización por COVID-19 para personas de hasta 25 años es más alta que la tasa de hospitalización en el resto de Rhode Island para personas mayores de 60 años. El enfoque actual basado en la ciencia y los datos nos acerca un paso más a detener la propagación del COVID-19 en las comunidades más afectadas por el virus ".

Los residentes mayores de 18 años que viven en los códigos postales 02904, 02905, 02907, 02908 y 02909 son elegibles para las clínicas de vacunación administradas por la Agencia de Manejo de Emergencias de Providence (PEMA) y socios comunitarios, así como el sitio de vacunación masiva en el Centro Dunkin 'Donuts . Todos los residentes elegibles de Providence mayores de 60 años todavía tendrán acceso a PEMA y clínicas estatales. Las citas están disponibles por orden de llegada. Todas las vacunas COVID-19 de Providence están disponibles para los residentes sin costo y no se requiere seguro. Las vacunas están disponibles para todos los residentes elegibles de todos los estados de inmigración.

“Creo que vacunar a tantas personas como podamos, tan pronto como podamos, ayudará a reducir la tasa de propagación comunal en nuestros vecindarios más afectados y más densamente poblados. Al abrir las vacunas a los residentes mayores de 18 años y permitirles usar otros sitios, como nuestras clínicas y farmacias estatales, se brindará un mayor acceso para obtener vacunas en armas ”, declaró la presidenta del Concejo Municipal, Sabina Matos.

Residentes de Providence mayores de 60 años y mayores de 18 años con condiciones de salud específicas o personas mayores de 18 años en los códigos postales 02904, 02905, 02907, 02908 y 02909 se les anima a registrarse para las clínicas de vacunas a través del portal en línea de la Ciudad VaccinatePVD.com.

Si los residentes no pueden registrarse, se les pide que llamen y se conecten al Centro de Servicios de la Ciudad del Alcalde marcando 3-1-1 o (401) 421-2489. Los representantes están disponibles para ayudar a completar el formulario de registro en nombre de los constituyentes en inglés o español.

Add a comment

La legislación propone que los edificios escolares tengan instalados detectores de monóxido de carbono. 

CRANSTON, RI.- Un proyecto ley sometido a la Cámara de Representantes de Rhode Island la semana pasada, requeriría la instalación de detectores de monóxido de carbono en las escuelas de Rhode Island.  

La legislación (2018-H 7041), presentada por el representante estatal Joseph M. McNamara (D-Dist. 19, Warwick, Cranston), estipula que todos los edificios escolares donde los estudiantes estén presentes tengan instalados detectores de monóxido de carbono y que se les dé mantenimiento constate. 

De ser aprobada, la ley también autorizaría a la Junta de Apelaciones y Revisión del Código de Seguridad contra Incendios a promulgar reglas para hacer cumplir las disposiciones del requisito. 

"Más de 500 estadounidenses mueren cada año por envenenamiento con monóxido de carbono", dijo el Representante McNamara. "Y más de 10,000 buscan tratamiento médico para el envenenamiento por monóxido de carbono. Y aunque 27 estados, incluido Rhode Island, requieren detectores en los hogares, solo California, Connecticut, Illinois, Maine y Maryland los requieren en los edificios escolares". 

El sometimiento del proyecto ley surgió a raíz del caso de una residente de Cranston, a la que su hija le diagnosticaron intoxicación por monóxido de carbono y que ella cree sufrió en la escuela. 

El proyecto de ley, co patrocinado por los representantes Michael A. Morin, William W. O’Brien, Joseph J. Solomon Jr. y,Julie Casimiro fue presentado la semana pasada ante el Comité de Salud, Educación y Bienestar de la Cámara.

Add a comment

El hidrogeólogo puertorriqueño Joseph Acabá, de 53 años, figura en la lista de los 18 astronautas -nueve hombres y nueve mujeres- que formarán parte del programa Artemisa, del cual saldrá la misión con la que la NASA planea llegar a la Luna en 2024 y establecer allí una base permanente.

Los demás astronautas en el grupo son el piloto de pruebas en la Marina estadounidense Matthew Dominick, de 39 años; la ingeniera aeroespacial y miembro del ejército estadounidense Anne McClain, de 41 años; la bióloga marina y filósofa Jessica Meir, de 43 años, y la geóloga Jessica Watkins, de 32 años.

También, Kayla Barron (33 años), Raja Chari (43), Victor Glover (44), Woody Hoburg (35), Jonny Kim (36), Christina Koch (41), Kjell Lindgren (47), Nicole Mann (43), Jasmin Moghbeli (37), Kate Rubins (42), Frank Rubio (44), Scott Tingle (55) y Stephanie Wilson (54).

De esta lista de 18 astronautas, quienes según la NASA poseen una "amplia gama de antecedentes, conocimientos y experiencia", saldrán el hombre y la mujer que alunizarán dentro de cuatro años y que allanarán el camino para las próximas misiones humanas que orbitarán y llegarán a la Luna. Primero la NASA va a escoger a los miembros de la tripulación Artemis II a partir de 2021, y posteriormente a la tripulación de Artemis III, la que alcanzará la Luna.

En una entrevista concedida a esta reportera en 2013, Acabá había expresado que para él viajar a la Luna era su gran sueño, aunque pensaba en aquel momento que ya estaba un poco “viejo” para una misión de esta envergadura. Tenía para entonces 45 años.

Por considerarlo de interés Acontecer Latino reproduce parte de la entrevista realizada a Acabá:

¿Cómo llegó a ser astronauta? 

En el 2003 estaba trabajando como maestro en una escuela en Florida, y alguien me dijo que NASA estaba buscando maestros para ser astronautas en la nueva clase de 2004. Fue en ese momento que yo hice la petición, mandé mi resumé, y en el 2004 ellos me eligieron como astronauta. ¿Fue difícil el proceso para entrenarse y someterse a los rigores de este trabajo?

APB: ¿Fue difícil el proceso para entrenarse y someterse a los rigores de este trabajo? 

JA: Sí, fue difícil. Cuando empezamos a trabajar como astronautas tenemos un tiempo en el cual los candidatos pasamos un año y medio en un entrenamiento en los sistemas de trasbordador de la Estación Espacial, con el brazo mecánico, y también tenemos que aprender a volar aviones. Después de ese tiempo es cuando empieza el proceso de entrenamiento de una misión específica. 

APB ¿Cómo les afecta la débil gravedad en el espacio a los astronautas? 

Estamos en un ambiente de microgravedad, eso afecta los músculos y los huesos, y por eso es que tenemos que hacer los ejercicios cada día, durante al menos dos horas. Con esos ejercicios regresamos incluso más fuertes de cómo salimos. Para nosotros es normal, es solamente trabajar en diferente ambiente 

¿Cuáles efectos producen esto en su salud física? 

Por eso estamos ahí, porque hay mucho todavía que tenemos que aprender y si queremos ir a Marte, tenemos que ver cuáles son los efectos en el cuerpo de permanecer por mucho tiempo en el espacio. Pero en una misión de cuatro meses yo regresé y mis músculos y densidad de huesos era casi igual que antes de irme para allá. 

¿Es cierto que ustedes aumentan de tamaño al regresar del espacio? 

Te puedo decir que es difícil levantar los brazos, caminar. Después de estar allá yo pensé cómo podemos vivir en este planeta, porque es difícil. Después de 24 horas de volver a la Tierra uno se siente muy bien. Para mi lo más difícil era en el sistema vestibular, que afecta el balance. Es como si vas en un bote por el día entero y cuando regresas es difícil caminar. Eso me afectó por dos días, podía caminar pero con dificultad. Después de siete días ya podía caminar normal, manejar mi carro… Es difícil pero uno lo puede hacer 

¿Le gustaría ir a la Luna? 

Me gustaría, es un sueño mío, pero ahora soy medio viejo. Tengo 45 años. Vamos a ver si tenemos en la NASA nuevas misiones para ir a la Luna. También me gustaría ir a Marte, pero soy viejo ya. 

¿Para la NASA tener 45 años es ser viejo? 

No es muy viejo, porque tenemos astronautas que tienen 55 años que todavía están ahí trabajando como astronautas. Pero, vamos a decir, que si no volvemos a la Luna hasta 2020, vamos a ver; puede ser posible, pero yo no sé 

¿Una buena razón para seguir los viajes al espacio? 

Como seres humanos está dentro de nosotros explorar. Hemos ido a Mount Everest, al fondo del mar, y siempre estamos explorando. El espacio es el siguiente paso. Creo que es lo normal como seres humanos pero no es solo eso, sino que aprendemos mucho, no solo del Sistema Solar sino de cómo mejorar la vida en la Tierra. 

¿Qué ha significado la experiencia de estar ahí donde no todo el mundo puede estar? Fue un privilegio ir, estar allá, y como cualquier experiencia que una persona tiene, su vida cambia. Nosotros construimos nuestras experiencias. Después de estar ahí no soy igual, pero uno no tiene que ir al espacio para cambiar su vida y pensar la importancia de la vida.

 ¿En qué sentido su vida cambió? 

Fue claro ver que estamos en un planeta y tenemos diferentes países, pero somos seres humanos y somos hermanos en un mismo planeta. Tenemos que cuidarlo porque es como nuestra casa, es muy frágil y cuando uno ve el planeta desde el espacio eso es muy claro.}

¿Qué es lo más extraordinario que ha vivido en el espacio? 

Hay mucho muy interesante. Una vez pasé dos semanas ahí solo con los dos astronautas de Rusia, y las Southern Lights, estaban ahí, brillantes, eso fue algo increíble, que nunca he visto en mi vida otra vez. Eso fue un privilegio para mí ver eso desde el espacio.

 ¿Ha visto alguna manifestación que aluda a otras formas de vida ajenas a la nuestra? Jajajajaja, eso todavía no, aunque nunca se sabe si vamos a descubrir algo; pero hasta ahora yo no he visto nada.

 

 

Add a comment

La nueva ley prohíbe la posesión de armas a los condenados por delitos menores de crímenes de violencia doméstica y aquellos sujetos a las órdenes de protección final emitidas por un tribunal.

PROVIDENCE, RI.- En lo adelante, gracias a la aprobación y firma de una ley que entró en vigencia hace unos días en Rhode Island, las personas que han sido acusadas y/o condenadas por delitos de violencia doméstica en el estado, no podrán poseer armas de fuego.

La disposición está contenida en la Ley de Protección de las Familias de Rhode Island (2017-H 5510Baa, 2017S 0405Aaa), aprobada por la Asamblea General el 19 de septiembre pasado, y firmada por la gobernadora Gina M. Raimondo el día 10 del presente mes. La legislación fue patrocinada por la representante Teresa Tanzi y el senador estatal Harold M. Metts.

“Las armas no deben estar en las manos de criminales violentos. Esta legislación representa una reforma de sentido común, que va a hacer más seguras nuestras comunidades. Estoy muy orgullosa de firmarla”, dijo Raimondo.

La nueva ley prohíbe la posesión de armas a los condenados por delitos menores de crímenes de violencia doméstica y aquellos sujetos a las órdenes de protección final emitidas por un tribunal, y asegura que todos los sujetos a la prohibición realmente entreguen sus armas una vez se les ha prohibido poseerlas.

Los individuos sujetos a una orden de protección deben entregar las armas de fuego de su propiedad dentro de las 24 horas de recibir la notificación de la corte. En la audiencia, que debe ser dentro de los 15 días de la enmienda, el tribunal puede optar por mantener la prohibición, o devolver de inmediato las armas de fuego que fueron entregadas. El objeto de la prohibición debe mostrar evidencia clara y convincente de que su posesión de un arma de fuego no es una amenaza para la seguridad de la presunta víctima.

La ley establece que aquellos sujetos a los que se les prohíbe la posesión de armas bajo la nueva ley pueden entregar esos artefactos a alguien que no sea policía o un vendedor de armas con licencia, siempre y cuando no sea un pariente y no viva en la misma casa que la persona objeto de la prohibición. Las armas primero deben ser transferidas a un distribuidor autorizado de armas de fuego, quien se aseguraría de que el tercero legalmente pueda poseer armas de fuego.

Más garantías

Según la ley estatal anterior, los condenados por delitos menores de violencia doméstica y aquellos sujetos a órdenes de restricción final no siempre tenían prohibido poseer armas ni tampoco tenían que entregarlas una vez notificados de la prohibición. Las leyes federales ya prohíben que la mayoría de los condenados por delitos menores de violencia doméstica sean dueños de armas, pero Rhode Island no tenía un mecanismo para garantizar esto.

En lo adelante, los condenados o los que abogan por un crimen de violencia doméstica tienen 24 horas para entregar cualquier arma que posean. La ley se aplica a crímenes de violencia doméstica, incluyendo asaltos, acoso cibernético y ciberguerras, violación de una orden de protección y conducta desordenada si el acto criminal implica el uso o intento de uso de la fuerza o el uso amenazado de un arma peligrosa.

Existen leyes similares que prohíben la posesión de armas por parte de los condenados por delitos menores o abusadores domésticos en 27 estados más Washington, D.C., incluidos Alabama, Texas, Massachusetts, Connecticut y New Hampshire.

“Por fin, las víctimas de abuso doméstico en Rhode Island no tendrán el temor constante de saber que la persona que abusó de ellos todavía tiene un arma. Hemos escuchado innumerables historias de víctimas sobre amenazas flagrantes y miedo incesante. Y sabemos que la presencia de un arma aumenta en gran medida las posibilidades de que una víctima de violencia doméstica sea asesinada. Hemos trabajado mucho para llegar a este punto, y la recompensa será una mayor seguridad para las familias de Rhode Island”, dijo la representante Tanzi.

Mientras, el senador Metts también expresó su satisfacción por la aprobación y firma de esta legislación: “Este proyecto de ley salvará las vidas de las personas que ya han pasado por demasiado, y estoy muy orgulloso de eso. También estoy muy orgulloso de la forma en que los defensores de los intereses opositores llegaron a la mesa y trabajaron juntos de manera tan constructiva para ayudar a hacer una cuenta de algo que todos podemos apoyar. Este fue un gran ejemplo de cómo se supone que el proceso democrático y el compromiso funcionan para el beneficio de nuestros ciudadanos”.

Según la investigación de Everytown for Gun Safety, en virtud de la ley anterior, solo el 5% de los abusadores domésticos bajo la protección final de la orden de abusos en Rhode Island debían entregar sus armas. Incluso en los casos en que el registro de la parte restringida indicaba una amenaza de armas de fuego, la rendición se ordenó solo el 13% de las veces. Cuando una pistola está presente en una situación de violencia doméstica, la mujer tiene cinco veces más probabilidades de morir, según Everytown. Las armas de fuego son el artefacto preferido de los homicidios de pareja íntima.

Esta ley se desarrolló hasta su forma actual a través de intensas negociaciones en el transcurso de los tres años desde que se introdujo por primera vez, y fue objeto de fuertes campañas a favor y en contra.

Add a comment

El Departamento de Correcciones de Rhode Island informó este jueves que fueron negativos los resultados de las pruebas realizadas a reclusos de la cárcel de Mediana Seguridad el estado, evaluados por posibles síntomas de coronavirus.

“Nos complace saber que los resultados de las pruebas resultaron negativos para COVID19 para los internos de Mediana Seguridad", informó en un comunicado J.R. Ventura, jefe de Información y Relaciones Públicas en la Oficina del Director del Departamento de Correcciones del Estado de Rhode Island.

Ventura agregó que el departamento médico y el personal de seguridad del RIDOC están en comunicación constante para garantizar que la institución cumpla con los estándares de seguridad recomendados por el Departamento de Salud.

"Con ese fin", explicó, "hemos implementado medidas de seguridad más estrictas y hemos modificado todos los horarios de las instalaciones, incluida nuestra instalación de Seguridad Media, para permitirnos cumplir con esas recomendaciones".

En vista de estos cambios, los reclusos pueden salir de sus habitaciones y participar en el tiempo de recreación en el patio, aunque en grupos más pequeños. Pueden hacer llamadas telefónicas, tomar duchas y comer algunas comidas en el comedor, mientras practican las precauciones de distanciamiento social. "También hemos aumentado el acceso al correo para que los reclusos puedan comunicarse más a menudo con sus amigos y familiares. Continuamos monitoreando la situación y utilizamos las mejores prácticas según las indicaciones del Departamento de Salud. Nuestro objetivo es mantener a todos, el personal y los reclusos a salvo ", concluyó Ventura.

La prisión de Mediana Seguridad del estado había sido puesta en lockdown" (nadie podía entrar o salir) el miércoles, luego de que tres reclusos mostraron síntomas parecidos a la influenza. De inmediato los prisioneros fueron puestos en aislamiento en una clínica dentro del penal y sometidos a la prueba del coronavirus. Las autoridades del penal dijeron que las instalaciones fueron sometidas también a una limpieza y saneamiento profundo como medida de prevención.

Add a comment

El premio será entregado durante un acto que tendrá lugar el próximo domingo 24 de febrero, a las 3:00 de la tarde, en la Cámara del Concejo Municipal de la ciudad, en el City Hall de Providence.

PROVIDENCE, RI.- "Conozca a un héroe no reconocido que, detrás de la escena, tuvo un impacto en las vidas de cientos de jóvenes del centro de esta ciudad y, al mismo tiempo, funciona como un líder administrativo clave en la Ciudad de Providence”. Así introduce Quisqueya En Acción (QIA) a Francisco Ramírez, ganador este año del Premio a la Excelencia en Liderazgo 2019, que otorga esa organización sin fines de lucro.

El premio será entregado durante un acto que tendrá lugar el próximo domingo 24 de febrero, a las 3:00 de la tarde, en la Cámara del Concejo Municipal de la ciudad, en el City Hall de Providence.

Ramírez se graduó de la Northeastern University con una Licenciatura en Ciencias en Administración de Empresas, con especialización en Contabilidad. Durante 15 años ha desempeñado importantes posiciones dentro de la administración municipal y en la actualidad es el Director Asociado de Controles Ambientales en el Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de Providence.

Antes trabajó para la Oficina del Tesorero General como funcionario financiero. También laboró para el sector privado en el estado de Texas, en Gilbane, una de las empresas de construcción más grandes del país. Como contador de proyectos de Gilbane, Ramírez fue responsable de supervisar proyectos concurrentes de construcción que excedían presupuestos de más de 200 millones de dólares.

“Francisco R. Ramírez es el mismo joven profesional que en las comunidades deportivas de Nueva Inglaterra y en todo el país es reconocido como un líder juvenil excepcional y sorprendente en los deportes y un hombre visionario para su comunidad”, refiere QIA en una nota de prensa,

En 2010, con la ayuda de dos de sus amigos más cercanos, logró llevar a la liga de béisbol juvenil Roger Williams Park a un nivel de Serie Mundial. En ese momento, las ligas en la Ciudad no habían estado activas por algún tiempo. Ramírez, con recuerdos de la infancia de cómo los deportes hicieron una diferencia en su vida, decidió asumir la misión de ofrecer actividades deportivas que llevaran a cientos de niños de 4 a 14 años a los estándares más altos en deportividad.

Ramírez comenzó a trabajar sin fondos, ni equipos de béisbol para atender a los jóvenes, predominantemente de familias dominicanas. Su liderazgo llevó a estos niños a nuevas alturas a nivel local y nacional. La liga ganó ocho años en el torneo de la Copa del Mayor. Uno de los logros de impacto para los jóvenes de esta ciudad fue ganar los principales torneos de Nueva Inglaterra y obtener el tercer lugar en la Serie Mundial de Cal Ripken. Fue la primera vez en la historia de la Ciudad de Providence que que estas liga participó en la serie mundial de béisbol juvenil.

Oradora invitada

La ceremonia tendrá como oradora invitada a la doctora Manuela Raposo, presidenta del Rhode Island Welcome Back Center, entidad que ofrece recursos a profesionales internacionales establecidos en el estado.

Raposo se graduó de la Universidad Iberoamericana en República Dominicana con un título en medicina. En la República Dominicana, su contribución profesional fue en salud pública, con énfasis en políticas públicas e iniciativas preventivas en comunidades rurales y urbanas.

 

“Es una incansable defensora del establecimiento de oportunidades para los profesionales recién llegados de todo el mundo en Rhode Island. La verdadera misión es crear estrategias personalizadas para ayudar a romper las barreras que impiden que cada profesional ingrese a sus áreas de práctica”, resalta Quisqueya En Acción.

 

Add a comment

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunció hoy 121 nuevos casos de COVID-19. Esto lleva el número de casos a 12,795. RIDOH también dio a conocer siete nuevas muertes asociadas con COVID-19. El número de muertes relacionadas con esta causa en Rhode Island ahora es 506.

PROVIDENCE, RI.- El estado de Rhode Island tiene previsto permitir que a partir del 30 de mayo los servicios religiosos puedan volver a realizarse en persona en las iglesias de Rhode Island, siguiendo las pautas establecidas dentro de la Fase I para reabrir el estado. Mientras, las autoridades estatales anunciaron que están en el proceso de desarrollar las directrices para que salones de belleza y peluquerías puedan también comenzar a operar nuevamente, en la Fase II del plan.

El anuncio fue hecho este lunes por la gobernadora Gina Raimondo, quien también informó que Rhode Island y Connecticut están coordinando plazos para reabrir los salones y peluquerías a principios de junio próximo.

Raimondo informó, asimismo, su decisión de reabrir de forma limitada las playas estatales East Matunuck y Scarborough, el 25 de mayo, en ocasión del feriado de Memorial Day. Los baños y las concesiones se mantendrán cerrados y se aplicará un estacionamiento reducido. La reapertura de todas las playas, incluidos los baños y las concesiones, está prevista para el comienzo de la Fase 2.

En cuanto a las orientaciones para la reapertura de las iglesias, las pautas estarán disponibles en el sitio de Internet ReopeningRI.com, a finales de esta semana, según indicó la gobernadora.

Actualización de datos COVID-19

Por otra parte, el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunció hoy 121 nuevos casos de COVID-19. Esto lleva el número de casos a 12,795. RIDOH también dio a conocer siete nuevas muertes asociadas con COVID-19. El número de muertes relacionadas con esta causa en Rhode Island ahora es 506. Un resumen completo de datos para Rhode Island se publica en línea.

Mensajes clave para el público

Cualquier persona que esté enferma debe quedarse en casa y aislarse a sí misma (a menos que salga para hacerse pruebas o recibir atención médica).

Los que viven en la misma casa y han estado en contacto directo con la persona enferma deben someterse a cuarentena durante 14 días después del último día en que el afectado estuvo aislado. El contacto directo significa estar dentro de aproximadamente 6 pies de una persona por un período prolongado.

La ayuda está disponible para personas que viven en cuarentena o aislamiento debido a COVID-19. Visite www.RIDelivers.com [ridelivers.com] para obtener conexiones con alimentos, suministros para el hogar, restaurantes y grupos de ayuda mutua. Las personas también pueden llamar al 2-1-1.

Cuando las personas están en público, deben usar una mascarilla o cubierta facial de tela que cubre la nariz y la boca. Se puede coser a mano o improvisar con artículos del hogar como bufandas, camisetas o pañuelos.

Grupos de más de cinco personas no deberían reunirse. Siempre evite el contacto cercano con otras personas en público.

Las personas que piensan que tienen COVID-19 deben llamar a su médico de cabecera. No vaya directamente a un centro de atención médica sin antes llamar a un proveedor de atención médica (a menos que tenga una emergencia médica).

Las personas con preguntas generales no médicas sobre COVID-19 pueden visitar www.health.ri.gov/covid, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 401-222-8022. Esta es la línea directa de COVID-19 que RIDOH tiene disponible para el público. 

 

 

 

 

 

Add a comment

Más artículos...