Aunque el plan quedó aprobado su futuro es dudoso ya que los republicanos, que se oponen a él, ya han anunciado que en el Senado lo bloquearán.

Washington, 15 de mayo (EFE).- La Cámara Baja de Estados Unidos, controlada por la oposición demócrata, aprobó este viernes un nuevo plan de rescate por valor de 3 billones de dólares -al que la Casa Blanca se opone- para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia.

Además, los demócratas también aprobaron un cambio de reglamento que permite a la Cámara Baja celebrar votaciones y audiencias en remoto mientras dure la emergencia del coronavirus.

RESCATE DE 3 BILLONES

El plan de rescate quedó aprobado con 208 votos a favor y 199 en contra (14 de ellos demócratas), aunque su futuro es dudoso ya que los republicanos, que se oponen a él, ya han anunciado que en el Senado lo bloquearán.

El paquete económico incluye un billón de dólares para rescatar a los estados y gobiernos locales, así como otra ronda de pagos directos de 1.200 dólares a los contribuyentes con ingresos por debajo de los 75.000 dólares anuales, incluidos esta vez los inmigrantes sin papeles.

La Casa Blanca y los republicanos -así como algunos demócratas- se oponen tanto al giro a los indocumentados como a rescatar los estados, ya que advierten que en algunos casos sus problemas financieros son previos a la pandemia.

De salir adelante, este plan sería el mayor de la historia de Estados Unidos al superar al aprobado a finales de marzo de 2,2 billones y doblaría los 3 billones aprobados hasta la fecha para hacer frente a la crisis económica.

Los demócratas impulsaron este nuevo plan tras conocerse que las peticiones de desempleo acumuladas durante los últimos dos meses alcanzan ya los 36,5 millones, por lo que destacaron su urgencia frente a unos republicanos escépticos a seguir aumentando el gasto público.

CAMBIO HISTÓRICO DEL REGLAMENTO

Antes de votar el paquete de estímulo económico, los demócratas también aprobaron un cambio en el reglamento de la Cámara Baja que permitirá, por primera vez en sus 231 años de historia, reunirse y celebrar votaciones en remoto.

El voto en remoto se realizará a través de apoderados presentes en Washington, aunque se abre la puerta a usar en un futuro la tecnología.

El cambio de reglamento permitirá retomar su actividad a la Cámara Baja, que ha estado prácticamente paralizada desde el estallido de la pandemia a inicios de marzo, reuniéndose en contadas ocasiones para aprobar los paquetes de rescate.

Los republicanos se opusieron en bloque al cambio del reglamento, argumentando que modifica la esencia del Congreso.

"Nuestros (padres) fundadores solían montar a caballo o en carro durante días, en condiciones difíciles, para llegar a Washington", afirmó el congresista republicano Doug LaMalfa.

"La Constitución -añadió- no se ha infectado con el virus. ¿Por qué estamos votando una medida para básicamente suspenderla?".

Sin embargo, el segundo demócrata de mayor rango en la Cámara, Steny H. Hoyer, defendió que "no se trata de un precedente peligroso, solo de una solución de sentido común a una crisis sin precedentes que requiere de ingenio y adaptabilidad como institución".

Add a comment

La Casa Blanca consideró en un comunicado que la decisión de los demócratas es una "admisión" de que el proceso ha sido "ilegítimo" hasta la fecha.

Washington, 29 de octubre (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos llevará este jueves a votación formalizar el proceso de juicio político contra el presidente estadounidense, Donald Trump, según anunciaron los demócratas este lunes.

El presidente del Comité de Reglas y Procedimientos de la Cámara de Representantes, el demócrata Jim McGovern, dijo que el voto del jueves "garantizará la transparencia (del proceso) y proporcionará un claro camino hacia adelante".

La Casa Blanca, por su parte, consideró en un comunicado que la decisión de los demócratas es una "admisión" de que el proceso ha sido "ilegítimo" hasta la fecha.

La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, dijo que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi "está admitiendo finalmente lo que el resto de Estados Unidos sabe".

"Que los demócratas están llevando a cabo un proceso no autorizado de destitución, sin darle al presidente un debido proceso, y que sus declaraciones secretas, turbias, a puerta cerrada, son completa e irreversiblemente ilegítimas", afirmó.

Pelosi, en una carta a los congresistas, aseguró que el voto garantizará los derechos al debido proceso para Trump y sus abogados.

También establecerá un procedimiento para realizar audiencias públicas y para divulgar transcripciones en el marco de la investigación vigente.

"Estamos dando este paso para eliminar cualquier duda sobre si el Gobierno de Trump puede retener documentos, evitar las declaraciones de testigos, ignorar citaciones debidamente autorizadas o continuar obstruyendo a la Cámara de Representantes", añadió.

Pelosi ordenó hace un mes a sus comités en la Cámara Baja abrir una investigación de juicio político contra Trump por haber "traicionado" la seguridad nacional y la Constitución.

Eso después de que una filtración desde dentro de la Casa Blanca pusiera en alerta a la oposición sobre los contactos que Trump estaba estableciendo con el Gobierno de Ucrania y su nuevo presidente, Vladímir Zelensky.

La filtración dejó al descubierto una llamada de finales de julio en la que Trump pidió a Zelensky que investigara al exvicepresidente y precandidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden y a su hijo Hunter por supuestos actos de corrupción en Ucrania.

Add a comment

Washington, 20 de marzo (EFE).- El Gobierno del presidente Donald Trump anunció este viernes un acuerdo con México para "la suspensión del tráfico no esencial" en la frontera sur, en un esfuerzo coordinado para frenar la expansión de la pandemia del coronavirus, una medida similar a la pactada con Canadá el miércoles.

"Estamos tratando las fronteras de la misma manera, la frontera norte y la frontera sur", afirmó el presidente Trump antes de dar la palabra al secretario de Estado, Mike Pompeo, para anunciar formalmente la decisión en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Pompeo señaló que ambos gobiernos han acordado la restricción del "tráfico no esencial", del que quedará exento el comercio.

"Ambos países saben la importancia de trabajar conjuntamente para limitar la expansión del virus y asegurar que el comercio, sobre el que se asienta nuestra economía, continúa", agregó Pompeo.

La medida entra en vigor mañana sábado y tendrá validez durante 30 días.

"Queremos asegurarnos de que las mercancías, el comercio, los trabajadores sanitarios continúan pudiendo cruzar la frontera. Pero el turismo y algunas actividades recreativas y otras cuestiones tienen que parar durante esta crisis", precisó Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional, en la misma comparecencia.

Uno de los anuncios más sorpresivos fue el realizado por Trump, quien informó que México también prohibirá los vuelos desde Europa como parte de los "esfuerzos coordinados", algo sin embargo no confirmado por las autoridades mexicanas.

UNA FRONTERA MUY ACTIVA

La frontera entre Estados Unidos y México es una de las más activas del mundo, donde más de un millón de personas cruzan diariamente, lo que ha generado inquietud a ambos lados de la frontera por las alteraciones que se puedan generar.

"Ha sido una las principales prioridades asegurar que, sí, detenemos la transmisión del virus, pero a la vez mantenemos el flujo comercial, especialmente dado que comerciamos con México por valor de un millón de dólares al minuto", recalcó Henry Cuellar, legislador demócrata que representa a un distrito fronterizo del sur de Texas en el Congreso de Estados Unidos, en declaraciones al diario digital Politico.

La restricción del flujo transfronterizo con México se suma a la adoptada el miércoles con Canadá, y se enmarca en los esfuerzos de Washington por reforzar las medidas contra el coronavirus.

El Departamento de Estado emitió este jueves una alerta de viaje en la que instó a todos los estadounidenses a evitar los viajes al extranjero y regresar de inmediato si están fuera, a menos que cuenten con planes para quedarse en el exterior.

Estados Unidos ha prohibido ya la entrada de viajeros procedentes de la Unión Europea, el Reino Unido y de China.

Las autoridades, particularmente a nivel estatal y local, han redoblado los esfuerzos contra la pandemia con crecientes restricciones para los ciudadanos dentro del país.

El estado de Nueva York ha decretado que todos los empleados de servicios no esenciales deberán dejar de acudir a sus puestos y trabajar desde sus hogares con el fin de reducir el ritmo de contagios, mientras California ordenó el confinamiento de la mayoría de la población,

El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó este jueves una cuarentena para los casi 40 millones de residentes del estado, decretó el cierre de negocios no esenciales y adelantó que se proyecta que el 56 % de sus residentes (25,5 millones) se infectarán con el nuevo coronavirus durante un periodo de ocho semanas.

Los casos de coronavirus en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), superan ya los 10.000 contagiados y se han registrado 150 fallecidos, aunque cálculos extraoficiales hablan de 14.250 contagios y 210 muertes.

Add a comment

Los Ángeles, (EFE).- El exjugador estrella de los Lakers de Los Ángeles, Kobe Bryant, tenía en su sistema el medicamento metilfenidato en el momento en que perdió la vida cuando viajaba en un helicóptero que se estrelló el pasado 26 de enero en las montañas cercanas a Los Angeles.

La Oficina Forense del Condado Los Ángeles dio a conocer el viernes las autopsias de los nueve ocupantes de la nave accidentada, que perdieron todos la vida. El informe indica que Bryant tenía como único medicamento en su sistema, el metilfenidato, que se vende bajo la marca Ritalin y que sirve para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y la narcolepsia.

Los datos relevan también que el piloto que tripulaba el helicóptero, el piloto Ara Zobayan, no tenía alcohol ni drogas en su sistema. Así lo dio a conocer la Oficina Forense del Condado Los Ángeles, basándose en las autopsias, que se publicaron el viernes.

El informe indica que todos los ocupantes de la nave sufrieron heridas fatales inmediatas cuando el helicóptero se estrelló contra una ladera. Con el informe se brinda una mirada clínica sobre lo brutal que fue el accidente.

En el texto describen que hubo huesos rotos, partes del cuerpo desmembradas y un hedor de combustible en lo que quedaba de la ropa que se quemó. Se indica que las causas de muerte de Bryant, su hija Gianna de 13 años, el piloto, y los demás ocupantes fueron debido a un trauma profundo.

Bryant se dirigía al torneo de su hija en su Mamba Sports Academy, en Thousand Oaks, la mañana del 26 de enero. Volaron en medio de una espesa neblina, por lo que el piloto hizo un ascenso tratando de superar las nubes, y dio un giro a la izquierda. En ese momento se impactó contra una ladera. Las autoridades federales siguen investigando las causas que pudieron provocar el accidente.

En el mismo helicóptero también viajaban el entrenador de béisbol de Orange Coast College, John Altobelli, su esposa, Keri, y su hija Alyssa; Christina Mauser, quien ayudó a Bryant a entrenar al equipo de baloncesto de su hija; y Sarah Chester y su hija Payton. Alyssa y Payton eran compañeras de equipo de Gianna, la hija de Kobe.

 

Add a comment

PROVIDENCE - Un hombre residente de Rhode Island y otro de Massachussetts han sido acusados de supuestamente presentar solicitudes de préstamos bancarios fraudulentas por más de medio millón de dólares, en fondos perdonables garantizados por la Administración de Pequeños Negocios (SBA) bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus.

David Butziger, de 51 años, de Warwick, Rhode Island; y David A. Staveley, alias Kurt D. Sanborn, de 52 años, de Andover, Massachusetts, están acusados ​​de conspirar para buscar dichos préstamos  alegando tener docenas de empleados que ganan salarios en cuatro entidades comerciales diferentes cuando, de hecho, no había empleados trabajando para ninguna de las empresas.

Staveley y Butziger son acusados ​​mediante una denuncia penal federal con conspiración para hacer declaraciones falsas para influir en la SBA y conspiración para cometer fraude bancario. Además, Staveley está acusado de robo de identidad agravado. Butziger está acusado de fraude bancario.

“Decenas de millones de estadounidenses han perdido sus empleos y sus vidas se han visto sumidas en el caos debido a la pandemia de coronavirus. Es inconcebible que alguien intente robar un programa destinado a ayudar a los estadounidenses que trabajan arduamente a seguir pagándose para que puedan alimentar a sus familias y pagar algunas de sus facturas ”, dijo el fiscal federal para el Distrito de Rhode Island, Aaron L. Weisman.

"El fiscal general Barr ha ordenado a todos los fiscales de los Estados Unidos que prioricen la investigación y el enjuiciamiento de los delitos relacionados con el coronavirus y COVID-19, y estamos haciendo exactamente eso".

"Cada dólar robado del Programa de Protección de Cheques de Pago viene a expensas de los empleados y propietarios de pequeñas empresas que están trabajando arduamente para superar estos tiempos difíciles", dijo el Fiscal General Adjunto Brian A. Benczkowski, de la División Criminal del Departamento de Justicia. "La División Criminal está comprometida a trabajar con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley para erradicar el abuso de los importantes programas de ayuda establecidos en virtud de la Ley CARES".

"Como se alega, David Staveley y David Butziger trataron de capitalizar la crisis del coronavirus conspirando para obtener de manera fraudulenta más de medio millón de dólares en préstamos perdonables destinados a ayudar a las pequeñas empresas al borde de la ruina financiera", dijo el Agente Especial Encargado de la Oficina de Campo de Boston del FBI, Joseph R. Bonavolonta.

"Afortunadamente pudimos detenerlos antes de que los estafadores fueran defraudados, pero los arrestos de hoy deberían servir como una advertencia para otros de que el FBI y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley perseguirán agresivamente a los malos actores como ellos que están utilizando la pandemia COVID-19 como una oportunidad cometer fraude ".

"Las presuntas acciones de los acusados ​​Staveley y Butziger son criminalmente reprensibles", dijo la agente especial a cargo de la División de Investigación Criminal del IRS (IRS-CI), Kristina O’Connell. "Estafar a un programa gubernamental diseñado para proporcionar asistencia financiera a los propietarios de pequeñas empresas durante la pandemia de Coronavirus equivale a sacar dinero directamente de los bolsillos de quienes más lo necesitan. Los arrestos de hoy ejemplifican el arduo trabajo, la dedicación y la eficiencia del IRS-CI y todo el equipo de investigación ".

Add a comment

La medida se produce dos días después de que la Policía de Nueva York recibiera quejas por el mal olor proveniente de decenas de cuerpos almacenados, frente a una funeraria, en camiones de la cadena U-Haul

Nueva York, 2 de mayo (EFE).- Las autoridades de Nueva York retiaron la licencia a la funeraria de Brooklyn en la que se encontraron el pasado miércoles decenas de cadáveres amontonados en camiones que no contaban con sistema de refrigeración, informaron este viernes la autoridades de la región.

"Después de una investigación del Departamento de Estado de Salud, emití una orden de suspensión inmediata a la Casa de Funerales Andrew T. Cleckley en Brooklyn, cuyas acciones fueron espantosas, irrespetuosas a las familias de los fallecidos, y completamente inaceptables", dijo en un comunicado el comisario de Salud de Nueva York, Howard Zucker.

"Las funerarias tienen la responsabilidad de gestionar su capacidad de manera apropiada y dar servicios de forma respetuosa y competente", subrayó Zucker, quien señaló que precisamente porque entienden las dificultades a las que se enfrentan estos establecimientos durante la pandemia, habían dado previamente órdenes a directores de funerarias fuera del estado a ayudar en este complicado momento.

"Una crisis no es una excusa para el tipo de comportamiento del que hemos sido testigos en la Casa de Funerales Andrew T. Cleckley", agregó.

La retirada de la licencia se produce dos días después de que la Policía de Nueva York recibiera llamadas de vecinos de Brooklyn quejándose por el mal olor que presuntamente provenía de decenas de cuerpos almacenados, frente a una funeraria, en camiones de la cadena U-Haul, normalmente alquilados por horas para mudanzas.

Una llamada aseguró incluso que "salía sangre de uno de los camiones", tras lo cual agentes fueron enviados a la funeraria donde el personal sacaba cuerpos de estos camiones de mudanza para luego tratar de ubicarlos en un camión refrigerador o morgue móvil, indica el periódico digital amNY.

Una fuente policial concretó posteriormente a ABC News que dos remolques sin refrigerar en el exterior de la funeraria Andrew T. Cleckley contenían 50 cuerpos cada uno.

Según la Policía, los cadáveres estuvieron en los camiones de alquiler durante más de una semana, en estado de descomposición en algunos casos, que fue lo que causó el mal olor.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, tildó este jueves de "abominable" y "totalmente inaceptable" el hallazgo, pero defendió que se trata de un caso aislado y que la ciudad está lidiando adecuadamente con el gran número de fallecimientos por el COVID-19.

"Fue un incidente horrible, es algo inconcebible. No puedo entender cómo dejaron que esto ocurriese", dijo De Blasio preguntado en una conferencia de prensa.

Según la Universidad Johns Hopkins, el número de muertos en el estado por coronavirus supera los 23.000, con más de 300.000 casos. Unos 18.000 de esos fallecimientos se han reportado en la ciudad de Nueva York.

Nueva York es el estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos, país que se ha convertido en el epicentro mundial del coronavirus, al reportar hasta este viernes más de 1.070.000 casos y unos 64.000 muertos.

Add a comment

El suceso se originó por una colisión en cadena de cuatro vehículos en la autopista, que en ese momento se hallaba despejada y sin amenazas por mal tiempo, que causó el derrame de combustible sobre la calzada y un poderoso incendio.

Miami, (EFE).- Las autoridades de Florida dieron a conocer las identidades de los fallecidos en un accidente múltiple ocurrido el jueves en el norte de Florida, el cual es aun motivo de investigación, según recogen hoy medios locales.
De acuerdo a la Patrulla de Carreteras estatal, los fallecidos son los menores Joel Cloud y Jeremiah Warren, ambos de 14 años; Cara Descant, de 13; Briena Descant, 10; y Cierra Bordelan, 9.
Todos ellos eran de Marksville (Luisiana), y viajaban a bordo de una furgoneta de una iglesia pentecostal rumbo a los parques temáticos de Disney, en Orlando, del que se hallaban a una hora de distancia al momento del suceso.
Según recoge el diario local Sun Sentinel, el superintendente del distrito de Luisiana de la iglesia pentecostal, Kevin V. Cox, señaló que Karen Descant, esposa del pastor de la iglesia, Eric Descant, resultó gravemente herida en el accidente y que uno de sus nietos perdió la vida.
Igualmente, perdieron la vida en el suceso Douglas Bolkema, de 49 años y de Albuquerque (Nuevo México), y Steve Holland, de 59 años y de West Palm Beach (Florida).
Ambos eran los conductores de los dos camiones involucrados en el accidente, ocurrido sobre la autopista interestatal I-75 de Florida y en el que además por lo menos ocho personas resultaron heridas, algunas de gravedad, según la Patrulla de Carreteras.
El suceso se originó por una colisión en cadena de cuatro vehículos en la autopista, que en ese momento se hallaba despejada y sin amenazas por mal tiempo, que causó el derrame de combustible sobre la calzada y un poderoso incendio.
El agente de la Patrulla de Carreteras Patrick Riordan explicó en conferencia de prensa este viernes que uno de los camiones y un vehículo chocaron en uno de los carriles en sentido norte de la I-75 y posteriormente fueron a parar a la vía en sentido sur, donde impactaron con el otro vehículo de gran tonelaje y la furgoneta en la que viajaban los menores.
Cuando los dos camiones chocaron se derramaron unos 190 litros de combustible en la calzada y se desató un incendio que quemó a tres de los cuatro vehículos afectados en el accidente, ocurrido en el condado de Alachua, unos 200 kilómetros al norte de Orlando, ciudad conocida por sus numerosos parques temáticos.
En casos como estos, lo usual es que un equipo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU se sume a la investigación, pero en esta ocasión no ha sido el caso dado el cierre parcial de la Administración federal.

Add a comment

Más artículos...