Washington, 25 oct (EFE).- Un grupo de 39 senadores demócratas estadounidenses pidió hoy a la secretaria interina de Seguridad Nacional (DHS), Elaine Duke, que no use los datos personales de los jóvenes indocumentados conocidos como "dreamers" ("soñadores") para deportarlos.
"El Gobierno de EEUU se comprometió con estos jóvenes a que la información que proporcionasen no se utilizaría en su contra o contra sus familias (...), y la gente que solicitó el programa DACA confió en este seguro para postularse", apuntan los senadores en una carta dirigida a Duke.
Los legisladores muestran "preocupación" por unas declaraciones de Duke ante el comité de Seguridad Nacional de la Cámara baja, donde dijo que no podía prometer que la información de la base de datos del programa Acción Diferida (DACA) no terminase en manos de las autoridades migratorias (ICE).
En la misiva, los senadores piden a la secretaria interina del DHS, que reemplazó al general John Kelly cuando este fue nombrado jefe de gabinete de la Casa Blanca, que detalle el número y los casos de beneficiarios del DACA cuya información ha terminado ya en manos del ICE.
"Como consecuencia de la decisión de la Administración de dar por terminado el DACA, cientos de miles de personas que confiaron al Gobierno de EEUU una gran cantidad de información personal detallada sobre ellas y sus familias viven con miedo", aseguran.
La carta está suscrita por una mayoría de senadores demócratas, entre ellos Elizabeth Warren, Bernie Sanders, Robert Menendez o Catherine Cortez Masto, así como por tres de los líderes demócratas en la Cámara de Representantes.
Se trata de Michelle Lujan Grisham, líder del Caucus Hispano; Cedric Richmond, líder del Caucus Negro, y Judy Chu, líder del Caucus Asiático.
Los datos de los "soñadores" fue uno de los asuntos peliagudos de los últimos días del Gobierno del anterior presidente, Barack Obama, ya que cerca de un centenar de congresistas demócratas y algunas organizaciones pidieron medidas concretas para que el entonces presidente electo, Donald Trump, no pudiera utilizarlos con fines de deportación.
Sin embargo, el secretario de Seguridad Nacional saliente, Jeh Johnson, se limitó a pedir por carta a Trump que "cumpliese" el compromiso del Gobierno de EEUU con estos jóvenes y que mantuviese esa discreción, que había sido una "constante" durante "décadas".
Fueron cerca de 800.000 los jóvenes indocumentados que desde 2012 se acogieron al programa DACA, recientemente eliminado por Trump, y que dieron todo tipo de información personal en el proceso.
El programa, promovido por Obama, protegió de la deportación y otorgó permisos a estos jóvenes indocumentados, que llegaron de niños al país y a los que se conoce como "soñadores" o "dreamers".
Trump suspendió el programa a principios de septiembre, pero dio seis meses al Congreso para encontrar una alternativa.
La Casa Blanca negocia ahora con líderes demócratas para aprobar una ley que dé una nueva cobertura legal a los "soñadores" a cambio, posiblemente, de incluir financiación para la contratación de más agentes migratorios.
Acontecer Latino
Pintor Willy Pérez expone en Florida
FLORIDA.- El pintor Willy Pérez, presentó en el impactante espació de arte, Raw Space, la exposición ''Figurative abstraction'', a la que asistieron connotadas personalidades vinculadas al arte y la cultura en Florida, Estados Unidos.
Las obras permanecerán en Raw Space durante el mes de septiembre, coincide con la época en que Vero Beach comienza a recibir sus inquilinos del norte de los Estados Unidos, los cuales se ubican en la pintoresca ciudad costera para disfrutar del cálido sol del sur, y sumergirse en el ambiente artístico y cultural de esta zona de Florida.
Como bien expresa el maestro Julio de Windt, “uno de los temas intensamente explorados por Willy es el universo del agua. El artista ha descifrado el enigma del mar, encapsulando en sus obras los tesoros de su flora y fauna, sus criaturas silenciosas, su buque encallado o navegando en alto con el viento; y anhelando la marea alta.
Los paisajes de playas y puertos, el interior de los acuarios, las inconfundibles casitas a orillas del Ozama y las estampas del campo compartirán espacios con obras de impacto social, especialmente las que forman parte de su serie sobre el transporte de dos ruedas en República Dominicana.
Pérez es hijo del renombrado artista plástico, Guillo Pérez. Estudió arte en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el Centro de Arte Cándido Bido, y el Art Student League en Nueva York. Es director de la escuela de arte Guillo Pérez.
Add a commentPiratas informáticos tuvieron acceso a teléfonos con WhatsApp
La compañía confirmó en un comunicado la información publicada en exclusiva por el Financial Times e instó a los 1,500 millones de usuarios que tiene en todo el mundo a actualizar la aplicación y a mantener al día su sistema operativo como medida de "protección".
San Francisco, 14 de mayo (EFE).- La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook, dijo este lunes haber detectado una vulnerabilidad en su sistema que permitió que piratas informáticos instalaran un software espía en algunos teléfonos y accedieran así a los datos contenidos en los dispositivos.
La compañía confirmó en un comunicado a la prensa la información que unas horas antes había publicado en exclusiva el Financial Times e instó a los 1,500 millones de usuarios que tiene en todo el mundo a "actualizar la aplicación a su última versión" y a mantener al día su sistema operativo como medida de "protección".
WhatsApp, que fue adquirida por Facebook en 2014, indicó que en estos momentos aún no puede precisar cuántas personas fueron afectadas, pero aseguró que las víctimas fueron elegidas "de forma específica", de manera que en principio no se trataría de un ataque a gran escala.
El "spyware" o software espía que se instalaba en los teléfonos "se asemeja" a la tecnología desarrollada por la empresa de ciberseguridad israelí NSO Group, lo que llevó a WhatsApp a situarla como principal sospechosa detrás del programa de espionaje.
La vulnerabilidad en el sistema, para la que la empresa sacó un parche este mismo lunes, fue detectada hace sólo unos días y por el momento se desconoce durante cuánto tiempo se estuvieron produciendo las actividades de espionaje.
Los hackers llevaban a cabo una llamada a través de WhatsApp al teléfono a cuyos datos deseaban acceder e, incluso en el caso de que la persona receptora no respondiese a la llamada, un programa de "spyware" se instalaba en los dispositivos.
En muchos casos la llamada desaparecía posteriormente del historial del aparato, de manera que, si no había visto la llamada entrar en su momento, el usuario afectado no llegaría a sospechar nada.
WhatsApp aseguró que nada más conocer que se habían producido los ataques avisó a organizaciones de derechos humanos (que se encontraban entre las víctimas del espionaje), a empresas de ciberseguridad y al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Que algunas de las organizaciones afectadas sean plataformas de defensa de los derechos humanos refuerza la hipótesis de la involucración por parte de NSO Group, ya que su software ha sido usado en el pasado para llevar ataques contra este tipo de entidades.
NSO Group, que opera de forma opaca y durante muchos años lo hizo en secreto, diseña software espía para sus clientes, entre los que se encuentran Gobiernos de todo el mundo, que lo usan para acceder a dispositivos móviles y obtener información.
El "spyware" tuvo capacidad para infectar a teléfonos con sistema operativo de Apple (iOS) o de Google (Android).
Plan para destituir a Donald Trump: Revelan queja formal de Inteligencia
Washington, 26 sep (EFE).- El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.UU. reveló este jueves la queja formal de un miembro de la Inteligencia de EE.UU. en la que muestra su preocupación sobre si el presidente Donald Trump usó su poder para solicitar interferencia extranjera en las elecciones presidenciales del 2020.
"En el curso de mis tareas oficiales, he recibido información de varios funcionarios del Gobierno de EE. UU. de que el presidente de Estados Unidos está utilizando el poder de su cargo para solicitar la interferencia de un país extranjero en las elecciones estadounidenses de 2020", dijo el informante, según el documento datado el 12 de agosto.
De acuerdo con el "denunciante", como lo ha llamado la prensa, la interferencia de Trump incluye, entre otras cosas, "presionar a un país extranjero para que investigue a uno de los principales rivales políticos internos del presidente".
"El abogado personal del presidente, el Sr. Rudolph W. Giuliani, es una figura central en este esfuerzo. El fiscal general (William P.) Barr parece estar involucrado también", señaló en su denuncia.
Los demócratas acusan a Trump de "traición" a la Constitución y a la seguridad nacional por haber pedido al mandatario de Ucrania, Vladímir Zelenski, que investigara a al exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden, hasta ahora uno de los favoritos para ganar las primarias demócratas del año que viene.
Este miércoles la Casa Blanca hizo pública la transcripción de la llamada entre Trump y Zelenski, que tuvo lugar el 25 de julio y de cuya existencia se supo precisamente tras la queja interna de un funcionario de la inteligencia estadounidense.
Este trabajador de la Inteligencia nacional no identificado, conocido en EE.UU. como "denunciante", se alarmó tanto al saber el contenido de esa llamada y de las presuntas interacciones relacionadas entre Giuliani y los funcionarios ucranianos, que presentó una denuncia interna ante la Oficina del Inspector General de las agencias de Inteligencia.
Minutos antes de la revelación pública de esta queja, Trump acusó a los demócratas de "intentar destruir al Partido Republicano y todos los valores que representa".
"Unánse, jueguen su juego y luchen duro, republicanos. ¡Nuestro país está en juego!", señaló Trump en su cuenta de Twitter.
La oposición demócrata ya cuenta con una mayoría en la Cámara Baja favorable a iniciar un proceso de "impeachment" o juicio político contra Trump por este motivo, según las estimaciones de varios medios.
Entre 218 y 219 congresistas (todos demócratas menos uno que fue elegido como republicano y ahora es independiente) se han manifestado a favor de iniciar los trámites para el proceso de destitución.
Si la Cámara Baja vota a favor del "impeachment", será el Senado -con mayoría republicana- el encargado de celebrar el juicio político contra el presidente, en el que se necesitarían dos tercios de los votos para destituirle.
Piratas filtran datos de 500 millones de usuarios de Facebook
Washington, 4 de abril (EFE).- Los datos personales de unos 500 millones de usuarios de Facebook en 106 países fueron filtrados de forma gratuita por un usuario en un foro de piratería, revelaron este domingo medios estadounidenses, mientras que la red social aclaró que se trata de un problema que fue resuelto en 2019.
Según Business Insider, los datos expuestos, que incluyen números de teléfono, identificación de Facebook, nombres, ubicaciones, correos electrónicos, entre otros, corresponden, entre otros, a más de 32 millones de usuarios en Estados Unidos, 11 millones en el Reino Unido y 6 millones en la India.
La publicación dijo haber revisado los datos filtrados como números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
"Una base de datos de ese tamaño que contenga información privada, como números de teléfono de muchos de los usuarios de Facebook, sin duda conduciría a que malos actores se aprovechen de los datos para realizar ataques de ingeniería social (o) intentos de piratería", aseguró a ese medio Alon Gal, director de tecnología de la firma de inteligencia de delitos cibernéticos Hudson Rock.
En Twitter, Gal apuntó que los registros fueron filtrados de "forma gratuita" e indicó que eso significa que si alguien tiene una cuenta de Facebook, "es muy probable que el número de teléfono utilizado para la cuenta se filtró".
"Todavía no he visto que Facebook reconozca esta absoluta negligencia con sus datos", apuntó.
La portavoz de Facebook, Liz Bourgeois, señaló en Twitter que "trata de datos antiguos de los que ya se informó en 2019".
"Encontramos y solucionamos este problema en agosto de 2019", zanjó.
Facebook se ha visto implicada en el pasado en numerosos escándalos relativos a su gestión de la privacidad, siendo el más sonado de ellos el de la consultora británica Cambridge Analytica, que utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento con fines políticos.
Plácido Domingo renuncia a La Opera de Los Angeles y cancela conciertos
El tenor tomó la decisión en medio de la investigación interna que está llevando a cabo la institución cultural para esclarecer las acusaciones de abuso sexual vertidas en su contra, algunas por parte de trabajadores, y cuyos resultados aún se desconocen.
Los Ángeles, 2 de octubre (EFE).- El tenor español Plácido Domingo anunció este miércoles su dimisión como director general de la Ópera de Los Ángeles (LA Opera) tras casi dos meses de polémica por las acusaciones de abuso sexual desveladas en su contra, que llevaron a la institución a abrir una investigación interna.
En un comunicado remitido a Efe, Domingo confirmó que abandonará su cargo al frente de la organización, donde también cancelará todas sus actuaciones futuras, algo que ya hizo la semana pasada al retirarse de la Met Opera de Nueva York.
"Mientras continúo mi trabajo para limpiar mi nombre, he decidido que lo mejor para el interés de LA Opera es que dimita como su director general y que cancele mis actuaciones futuras", afirmó en el mensaje enviado por su representante.
El tenor tomó la decisión en medio de la investigación interna que está llevando a cabo la institución cultural para esclarecer las acusaciones vertidas contra su dirigente, algunas por parte de trabajadores, y cuyos resultados aún se desconocen.
"Llevo la Ópera de Los Ángeles profundamente en mi corazón y tengo mi trabajo para crearla y levantarla como uno de mis legados más importantes", dijo Domingo, director general desde 2003.
"Sin embargo, las recientes acusaciones formuladas en mi contra por la prensa han creado una atmósfera en la que mi capacidad para servir a esta compañía que tanto amo han quedado comprometidas", añadió.
Precisamente la semana pasada, el propio Domingo también tomó la decisión de retirarse, en esta ocasión de actuar en la Met Opera de Nueva York para representar "Macbeth", la obra con la que regresaba a un escenario estadounidense después de que una veintena de mujeres lo acusaran de abuso sexual.
"Aunque rebato firmemente las recientes alegaciones en mi contra y estoy preocupado por un clima en el que se condena a la gente sin el debido proceso, tras una reflexión creo que mi aparición en esta producción de 'Macbeth' restará atención al duro trabajo de mis colegas sobre el escenario y detrás de él", sostuvo Domingo, quien enfrentó el rechazo de varios trabajadores de la entidad cultural.
De esta forma, con las dimisiones en Los Ángeles y Nueva York, el español queda desplazado del circuito artístico de Estados Unidos, ya que otras instituciones de música clásica como la Ópera de San Francisco, la de Dallas y la de Filadelfia, cancelaron sus actuaciones en el mismo instante en el que salieron a la luz las primeras acusaciones de abuso sexual, el pasado agosto.
Durante estos dos meses, Domingo ha recibido cancelaciones y nuevas acusaciones pero también el apoyo de otras entidades, fundamentalmente europeas, que han mantenido al tenor en su programación, alegando que esperan conocer los resultados de las investigaciones en marcha o sentencias más firmes.
Se desconoce si Domingo mantendrá sus actuaciones en Europa ya que, por el momento, las cancelaciones se refieren a sus compromisos en la Ópera de Los Ángeles, detalló su representante tras ser interrogada por Efe.
Poco después de conocer la dimisión de Domingo, LA Opera reaccionó agradeciendo su aportación "sin precedentes y profunda" a la vida cultural de Los Ángeles.
"Bajo su liderazgo, la Ópera de Los Ángeles fue conocida por su espíritu de creatividad colaborativa y su habilidad para atraer a magníficos artistas de todo el mundo", subrayó hoy el comité ejecutivo de la junta de directores de LA Opera en un comunicado obtenido por Efe.
Por su parte, ninguna otra institución se ha pronunciado al respecto de las últimas noticias, ni ha confirmado cambios en su programación.
La próxima cita de Domingo es en la Ópera de Zurich, donde tiene previsto actuar el próximo 13 de octubre con "Nabuco", un concierto que se mantiene sin cambios.
Posteriormente, ofrecerá un recital en Moscú el día 17, según la agenda de la página web del tenor.
La Ópera de Viena es su siguiente compromiso y su portavoz, André Comploi, aseguró la semana pasada que las actuaciones del español continúan "sin cambios".
En cambio, Domingo sí canceló su participación en la gala de entrega de los Premios Europeos de la Cultura, que se celebra el día 20 en la Ópera de Viena, donde iba a recibir un premio que se ha "aplazado" para el año que viene, según la organización.
Add a comment
Policía mata por error a su vecino; dice se equivocó de apartamento
DALLAS.- Los familiares de Bothan Shem Jean asesinado, supuestamente por error, por su vecina, una agente de la Policía de Dallas, piden justicia para el joven de 26 años.
Este martes fueron reveladas las que serían las últimas palabras de Jean antes de ser ultimado de un disparo por la oficial Amber Guyger, de 30 años.
"Oh, Dios mío, ¿por qué hiciste eso?". Se cree fue lo último que dijo Bothan Jean antes de morir de un disparo en el pecho.
Guyger declaró a los investigadores que acababa de terminar un turno de 15 horas ese jueves cuando regresó a su complejo de apartamentos. Declaró que estacionó su auto por error en el cuarto piso, en lugar del tercero, donde vivía.
En declaración jurada, la oficial manifestó que cuando puso su llave en la puerta, ésta se abrió. Todavía de uniforme, dijo que vio una figura en la oscuridad, y creyendo que había un intruso, dio órdenes verbales y luego abrió fuego.
La agente dijo que luego encendió las luces y llamó al 911.
Justicia para Jean
La oficial Amber Guyger ha sido acusada de homicidio involuntario, mientras continúan las investigaciones del hecho.
Por su parte, el abogado de la familia de Botham Jean manifestó al periódico Daily News que las declaraciones de la oficial son “falsas”. "Solo queremos saber qué le pasó a Botham", dijo Lee Merritt al medio. "No se nos ha dado una respuesta satisfactoria hasta la fecha", dijo uno de los el abogado del joven asesinado.
Según declaraciones del abogado Merritt, la oficial Guyger dijo que la puerta de Jean estaba abierta y entreabierta. El abogado agregó que los residentes del edificio escucharon tocar en el departamento del joven. “Alguien escuchó la voz de una mujer que decía "déjame entrar, abre". La gente en el edificio escuchó dos disparos, y luego escuchó una voz que decía: "Dios mío, ¿por qué hiciste eso?", afirmó.
Merritt cree que esas palabras fueron dichas por Jean después de recibir un disparo en el pecho.
Aseguró que Jean nunca dejaría la puerta abierta y que para distinguir su apartamento de los demás, tenía una alfombra rojo brillante en la puerta. (Agencia)
Add a comment