El ataque se produjo en el Borderline Bar & Grill, donde el presunto autor, encapuchado y vestido completamente de negro, abrió fuego contra el portero, y otros empleados, antes de disparar indiscriminadamente dentro del club; después se suicidó

 

Los Ángeles (EE.UU.), 8 nov (EFE).- Un tiroteo ocurrido poco antes de la medianoche en un bar de Thousand Oaks (California, EE.UU.), a unos 55 kilómetros al noroeste de Los Ángeles, se saldó con doce muertos, entre ellos un policía, y veinticinco heridos, además del suicidio del atacante, identificado como Ian David Long.
El hecho se produjo en torno a las 23.20 hora local (7.20 GMT) en el Borderline Bar & Grill, donde el presunto autor, encapuchado y vestido completamente de negro, abrió fuego en primera instancia contra el portero, entró en el local y descargó contra más empleados, antes de disparar indiscriminadamente dentro del club, explicó el sheriff del condado de Ventura, Geoff Dean, a los medios.
En el interior del bar se celebraba una fiesta juvenil a la que acudieron centenares de personas. Su página web señala que las noches de los miércoles se celebran las denominadas "College Country Nights", entre las 21.00 y las 2.00 hora local.
Según testigos, se escucharon varios disparos en el interior del local, lo que provocó el pánico y que muchos de los clientes se abalanzaran a la salida mientras otros buscaban refugio.
Además, varios de los presentes han asegurado que el agresor empleó bombas de humo en el interior.
"Tiró granadas de humo por todas partes. Vi cómo apuntaba por la espalda a la chica que estaba en la caja registradora. No paraba de disparar", dijo John Hedge, residente de Moorpark, a la cadena local ABC7.
De los 25 heridos, 23 son leves y acudieron a los hospitales por su propio pie, mientras que otras dos personas fueron transportadas en ambulancia, indicó el cuerpo de bomberos de Ventura.
Entre los fallecidos está el "número dos" del sheriff del condado, Ron Helus, que fue alcanzado por varias balas tras acudir al lugar en respuesta a la primera llamada de emergencia.
Helus llevaba 29 años trabajando en el cuerpo y planeaba jubilarse en breve.
Poco después, el atacante, que actuó solo, se suicidó tras ser confrontado por la policía, narró Dean, quien, claramente afectado por lo ocurrido, detalló que Long era un exmarine estadounidense que posiblemente sufría de estrés postraumático y que empleó en el ataque una pistola Glock de calibre 45.
El arma, comprada legalmente, incluía un dispositivo que le permitió disparar más balas de lo normal.
Por ahora se desconocen los motivos que llevaron a Long a actuar de esta manera, aunque el sheriff reveló que se está investigando en su casa en busca de pistas.
Dean reconoció que el agresor había tenido problemas con la ley en el pasado, pero ninguno de gravedad.
En abril la policía acudió a su vivienda para investigar un incidente y comprobó que el hombre estaba "furioso" y actuaba de forma "irracional". En enero de 2015 fue víctima de una agresión en otro bar de Thousand Oaks.
Long vivía en la zona de Newbury Park junto a su madre y era víctima de estrés postraumático, relató uno de sus vecinos al diario Los Angeles Times: "La madre es una mujer muy dulce pero tenía muchos problemas con su hijo. Sé que había destrozado la casa", apuntó Richard Berge, de 77 años.
En un mensaje en Twitter, el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó la rapidez de reacción y la "gran valentía" mostrada por la policía al enfrentarse al autor del tiroteo.
"Gran valentía mostrada por la policía. La Patrulla de Carretera de California estaba en la escena de los hechos en tres minutos, y el primer agente en entrar disparó en numerosas ocasiones. Ese ayudante del sheriff murió en el hospital. Dios bendiga a todas las víctimas y familiares de las víctimas", dijo Trump en el mensaje.
Se trata del peor tiroteo masivo en EE.UU. desde la tragedia de Parkland (Florida) hace nueve meses, cuando un exalumno mató a 17 personas en la escuela secundaria Stoneman Douglas.
El tiroteo de la pasada noche llega dos semanas después de que 11 personas fallecieran en otro ocurrido en una sinagoga de Pittsburgh (Pensilvania).

Add a comment

GEORGIA.-Una persona muerta y otra herida es el saldo de otro tiroteo ocurrido este viernes en una escuela de Georgia. Las dos víctimas, mujeres. Las autoridades revelaron que el incidente está relacionado con una discusión entre varias personas que salían de una ceremonia de graduación en la secundaria Mount Zion High School de Jonesboro, en el condado de Clayton.

El incidente ocurrió anoche mientras la gente iba hacia sus automóviles, dijo Thomas Trawick, jefe de seguridad de las escuelas del condado de Clayton. Él agregó que no podía dar detalles sobre las heridas y que no tenía información sobre sospechoso alguno.

El pleito ocurrió después de una ceremonia en honor de los graduados del Centro Educativo Perry, que prepara a los estudiantes para su carrera como una alternativa a las secundarias tradicionales.

El hecho tuvo lugar a menos de 24 horas de otro tiroteo en Texas donde 10 personas resultaron muertas y otras 10 resultaron heridas. (Agencias)

Add a comment

El atacante fue abatido en la escena y murió dos horas después en un hospital del condado de Sant Mary.

MARYLAND.- Al menos dos estudiantes resultaron heridos durante un tiroteo que tuvo lugar este martes en la secundaria Great Mills, en Maryland. El atacante, Austin Wyatt Rollins, un joven de 17 años, murió a las 10:41 am en el hospital Charles Regional Medical Middle por los disparos de balas que recibió de un agente en la escuela.

Los dos heridos son un estudiante de 14 años, en condición estable, y una chica de 16 que está en situación crítica y con la que el asesino pudo haber tenido una relación, según ha informado el sheriff del condado de St. Mary, Timothy K. Cameron.

Las autoridades confirmaron que el tiroteo se inició alrededor de las ocho de la mañana. Una estudiante, Terrence Rhames, de 18 años, explicó al diario The Baltimore Sun que escuchó un disparo y vio como una chica caía al suelo mientras ella corría desesperada. “Simplemente doy las gracias a Dios de que estoy a salvo”, dijo.

La escuela de Great Mills está ubicada en el condado de Sant Mary, a unos 110 kilómetros de Washington y cuenta con unos 1,600 alumnos. Los estudiantes fueron evacuados a un campus cercano, donde se reunieron con sus padres.

De promedio, cada día mueren 93 personas por violencia armada en EE UU, según la Campaña Brady, que aboga por un mayor control. Se calcula que de media hay nueve armas privadas por cada diez ciudadanos. Es la proporción más alta del mundo. La Constitución estadounidense ampara el uso de las armas de fuego, que muchos, respaldados sobre todo por políticos republicanos, consideran parte del ADN nacional.

El tiroteo en la escuela secundaria de Parkland (Florida) el pasado 14 de febrero abrió un debate en EE UU sobre la seguridad en las escuelas atizado por la ira de los estudiantes. (El País)

Add a comment

La Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen M. Nielsen determinó que las condiciones legales que apoyaban la designación de El Salvador al TPS basadas en un desastre natural, ya no se cumplen.

WASHINGTON—El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció este viernes, en un comunicado de prensa enviado a ACONTECER LATINO, que los salvadoreños beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que deseen mantener su estatus hasta la fecha en que entra en vigencia la finalización del programa el 9 de septiembre de 2019, así como a los haitianos amparados por este programa que finalizará el 22 de julio de 2019, deben reinscribirse entre el 18 de enero de 2018 y el 19 de marzo de 2018.

Manifestaron que los procedimientos de reinscripción, incluida la forma de renovar la documentación de autorización de empleo, se han publicado en el Federal Register y en uscis.gov/tps.

El documento explica que todos los solicitantes deben presentar el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal. También pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) mediante la presentación de un Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo completado, al momento en que presentan el Formulario I-821, o por separado en una fecha posterior. Ambos formularios pueden descargarse gratuitamente desde el sitio web de USCIS en uscis.gov/es/tps.

USCIS dijo que expedirá nuevos EAD con una fecha de caducidad del 9 de septiembre de 2019 a los beneficiarios de TPS de El Salvador que se reinscriban oportunamente y soliciten un EAD, y 22 de julio de ese mismo año a los beneficiarios de Haití. Ambos beneficiarios recibirán una extensión de 180 días, teniendo en cuenta los periodos relacionados con el procesamiento de las solicitudes de reinscripción a TPS, y que no todas las personas que se inscriban recibirán un nuevo EAD antes de que este expire.

El 8 de enero, la Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen M. Nielsen determinó que las condiciones legales que apoyaban la designación de El Salvador al TPS basadas en un desastre natural, ya no se cumplen, por lo cual tomó la decisión de cancelar este beneficio a El Salvador después de evaluar las condiciones del país y consultar con las agencias del gobierno de Estados Unidos correspondientes.

En el caso de Haití, la decisión fue tomada el 20 de noviembre de 2017, por la ex Secretaria Interina de Seguridad Nacional, Elaine Duke, quien determinó que las condiciones relacionadas con desastres en ese país, en las que se basó la designación original, ya no respaldaban su designación para TPS y anunciaron la terminación del estado.

 

Add a comment

Washington, 21 de julio (EFE).- Al menos 14 personas resultaron heridas a bala este martes en un tiroteo ocurrido durante un funeral en Chicago (Illinois, EEUU), según informaron las autoridades locales.

El tiroteo ocurrió sobre las 18.30 hora local (23.30 GMT) cuando varios individuos desde un vehículo negro abrieron fuego contra los asistentes a un sepelio en una funeraria del sur de la ciudad, detalló un portavoz de la Policía, Eric Carter.

Algunos de los asistentes al funeral respondieron con disparos contra el vehículo, que terminó por accidentarse y sus ocupantes huyendo. Carter explicó que policías detuvieron a "una persona de interés" que en estos momentos está siendo interrogada. El portavoz policial también detalló que en la escena del tiroteo se recuperaron unas 60 balas.

Un portavoz de los Bomberos de Chicago, Larry Langford, dijo que muchas de las personas heridas están en estado grave.

Aunque las autoridades no hicieron público el motivo del tiroteo, Carter confirmó que una patrulla policial estaba destinada al funeral, algo habitual cuando el fallecido tenía vínculos con pandillas.

La cadena CBS informó que el fallecido era un varón que fue asesinado de un tiro en la cabeza y otro en el torso la semana pasada. Medios locales también informaron que la Policía había sido advertida de que se estaba preparando una emboscada durante el funeral, algo que Carter no confirmó.

El tiroteo ocurre en un momento de tensión entre las autoridades locales y el Gobierno de Donald Trump, que ha amenazado con enviar fuerzas federales a Chicago y otras ciudades (todas con alcaldes demócratas) para contener la violencia.

"¿Y Chicago? ¿Necesitarán ayuda después de este fin de semana? ¿Conocen los números? ¿Los han oído? Muchos, muchos heridos de bala. Muchos, muchos muertos. No estoy hablando de uno, dos. ¿Fueron 18? Creo que más. Esto es peor que Afganistán", dijo Trump este lunes.

Según datos de la Policía, 11 personas murieron y otras 59 resultaron heridas de bala durante el fin de semana.

La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, respondió este martes que "bajo ninguna circunstancia" permitirá que Trump despliegue agentes federales en Chicago para "aterrorizar" a sus ciudadanos.

Add a comment

Si las condiciones meteorológicas son propicias y las máquinas no fallan, un cohete Falcon 9 de SpaceX que lleva acoplada la cápsula Dragon Crew con dos astronautas de la NASA a bordo despegará a las 16:33 (20.33 GMT) del miércoles 27 de mayo desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida).

Miami, 26 de mayo (EFE).- La NASA y la empresa SpaceX dijeron este lunes que "todo está listo" para el inicio este miércoles de la misión Demo-2, con la que Estados Unidos volverá a enviar a astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadounidense después de 9 años, aunque las inclemencias del clima pueden retrasar el despegue.

"Estamos muy contentos de que el despegue no se haya producido hoy. Hemos tenido hasta cinco centímetros de lluvia y no hemos terminado aun. Será muy difícil tener un clima tan malo el miércoles", dijo el oficial del Escuadrón Meteorológico 45, Mike McAleenan, en una teleconferencia de prensa.

Si las condiciones meteorológicas son propicias y las máquinas no fallan, un cohete Falcon 9 de SpaceX que lleva acoplada la cápsula Dragon Crew con dos astronautas de la NASA a bordo despegará a las 16:33 (20.33 GMT) del miércoles 27 de mayo de la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida).

Las intensas lluvias registradas en Florida durante este lunes en que se conmemora en EE.UU. el Día de los Caídos han producido "una situación muy dinámica" que ha cambiado continuamente los modelos atmosféricos y ha complicado la tarea de predecir con exactitud el clima del día del lanzamiento.

Según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., hay un 20 % de probabilidad de que esta ola de lluvia que está afectando al conjunto del estado se convierta en una tormenta tropical a medida que se desplaza desde la costa este de Florida hacia Georgia y Carolina del Sur.

Sin embargo, McAleenan es positivo y calcula que para la tarde del martes la nubosidad se habrá reducido lo suficiente, lo que daría luz verde el despegue del Falcon 9 con la cápsula Crew Dragon.

Si la situación no mejorase, el despegue se retrasaría hasta el fin de semana cuando los pronósticos indican que habrá un clima más favorable.

En la teleconferencia también participaron, por parte de la NASA, la gerente del programa espacial de vuelos comerciales, Kathryn Lueders, el gerente del programa espacial internacional, Kirk Shireman, y el director adjunto de operaciones de vuelo de la NASA, Norman Knight.

Junto el vicepresidente de garantías de misiones de SpaceX, Hans Koenigsmann, aseguraron que "todo está listo" a falta de poco más de un día del despegue.

"La única cosa que nos queda por hacer es saber cómo controlar el clima pero estoy orgullosa del equipo y continuamos vigilantes y culminando todas las preparaciones previas para el lanzamiento", señaló Lueders.

Los expertos repasaron algunos de los preparativos finales antes de que los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken se suban a la nave Crew Dragon que despegará acoplada al cohete Falcon 9 este miércoles a las 16:33 hora local (20:33 GTM).

Shireman reseñó que la tripulación de la EEI "está lista para acoger a sus nuevos visitantes".

La cápsula de SpaceX quedará atracada en la EEI durante un tiempo aun no determinado, pero calculado entre seis y dieciséis semanas durante las cuales Hurley Behnken participarán en trabajos científicos y técnicos junto a otros astronautas.

La misión Demo-2 marca un hito en la exploración espacial y es el último paso del programa de vuelos espaciales comerciales antes de comenzar a realizar misiones operacionales de larga duración.

El objetivo de la NASA es que con su alianza con empresas como SpaceX el ser humano vuelva a pisar la Luna para 2024 y llegar a Marta para 2030.

Add a comment

La Cámara de Representantes aprobó una resolución que supone un espaldarazo a la investigación iniciada en septiembre por la mayoría demócrata en el hemiciclo para determinar si Trump abusó de su poder con propósitos electorales en sus contactos con Ucrania.

Washington, 31 de octubre (EFE).- Estados Unidos inició este jueves una fase clave en el proceso para someter a un juicio político al presidente Donald Trump, con la decisión de hacer públicas las sesiones de una investigación que promete disparar cada vez más las tensiones partidistas en vísperas de un año electoral.


La Cámara de Representantes aprobó una resolución que supone un espaldarazo a la investigación iniciada en septiembre por la mayoría demócrata en el hemiciclo para determinar si Trump abusó de su poder con propósitos electorales en sus contactos con Ucrania.

"Lo que está en juego en todo esto no es nada menos que nuestra democracia", dijo la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, antes de la votación en el pleno.

La medida, aprobada por 232 votos a favor y 196 en contra, permitirá que se televisen en directo los interrogatorios a testigos que hasta ahora se han desarrollado a puerta cerrada, un paso con el que los demócratas buscan mover la opinión pública a favor de un proceso de destitución del presidente.

"El pueblo estadounidense debe ver todas las pruebas por sí mismo", afirmó tras el voto el congresista demócrata Jerry Nadler, que preside el Comité Judicial de la Cámara Baja.

Solo el 48 % de los estadounidenses apoya por ahora la apertura de un juicio político a Trump, según un promedio de encuestas elaborado por la web FiveThirtyEight, y la opinión de los ciudadanos depende notablemente de su partido: el 84 % de los demócratas y el 11 % de los republicanos lo respaldan.

Otro objetivo de la resolución era dar legitimidad a una investigación que la Casa Blanca ha tachado de "inconstitucional", con un voto en la Cámara Baja que los demócratas no habían querido programar hasta ahora y que demostró la profunda división en el pleno sobre el proceso contra Trump.

Ningún republicano apoyó la medida, que suscitó una reacción instantánea de Trump, que había seguido en directo la votación desde su residencia y tuiteó: "La mayor caza de brujas en la historia estadounidense".

El texto marca una hoja de ruta, aunque no un calendario, para continuar con una investigación que hasta ahora se ha desarrollado bajo reglas marcadas por la mayoría demócrata.

A partir de ahora, los interrogatorios a testigos podrán ser abiertos y el Comité de Inteligencia deberá elaborar un informe con el objetivo de que el Judicial decida si redacta artículos para un juicio político contra Trump, que se desarrollaría en el Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.

Además, la medida permite que los abogados de Trump participen en las audiencias y que los republicanos convoquen testigos y soliciten documentos, aunque para ello necesitarían el consentimiento de una mayoría de los legisladores, lo que puede suponer más trabas.

"Esto es una farsa, es un proceso contaminado" y "de estilo soviético", denunció el congresista republicano Steve Scalise tras la votación.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, se quejó de que la investigación no da "ninguna garantía de debido proceso a la Administración".

Mientras, la indagación continuó con la comparecencia del todavía encargado de Rusia en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC, en inglés), Tim Morrison, quien solo unas horas antes había anunciado que planea abandonar el cargo de forma inminente.

Morrison es una figura clave en las pesquisas sobre si Trump abusó de su poder cuando presionó en julio al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para que investigara al ex vicepresidente estadounidense Joe Biden, aspirante presidencial demócrata en 2020.

El funcionario escuchó la llamada telefónica entre Trump y Zelenski y hoy confirmó a los investigadores que el mandatario condicionó dos cosas -la entrega de 400 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania y la programación de una reunión entre los dos presidentes- a la apertura de una indagación sobre Biden.

Sin embargo, Morrison evitó criticar directamente las acciones de Trump en su testimonio a puerta cerrada, según informaron los diarios The Washington Post y Politico.

La semana pasada, el embajador interino de EE.UU. en Ucrania, Bill Taylor, ya dijo a los legisladores que Morrison había alertado a los abogados del NSC sobre las presiones al Gobierno de Zelenski porque le preocupaba el tema.

Add a comment

Más artículos...