Un quinto joven, residente de East Providence, único sobreviviente del choque, se encuentra ingresado en el el Rhode Island Hospital en condición crítica

THOMPSON, Connecticut.- Cuatro jóvenes residentes de Providence -tres hembras y un varón de entre 18 y 21 años- perdieron la vida en un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este lunes 30 de mayo, en Thompson, Connecticut. Un quinto ocupante del vehículo accidentado se encuentra ingresado en el el Rhode Island Hospital en condición crítica.

Las victimas fueron identificadas como Johan Santana, de 18 años, domiciliado en el 19 Miner Street, Providence, quien iba al volante; Lixandra Terrero Almonte, 21 años, residente del 30 Carlisle Street, Providence; Jaslin Pérez, 21 años, del 57 Phebe Street, Providence; y Erika Pérez, 21 años, de domicilio no indicado por la policía. Santana y Terrero Almonte murieron en la escena en tanto que las dos jóvenes Pérez fallecieron en el hospital de UMAS a donde fueron transportadas. El único sobreviviente fue identificado como Reyniel Alfonso López, de 21 años de edad, residente en el 110 Evergreen Dr Apt 7, de East Providence, quien sufrió heridas de consideración que lo mantienen en estado grave.

Según el reporte preparado por el oficial Samuel Giard,  de la Policía Estatal de Connecticut, el accidente ocurrió aproximadamente a las 5:00 de la tarde, en el área de Quaddick Town Farm Road, de Thompson, Connecticut. De acuerdo con el informe, el choque se produjo cuando el conductor del auto en que viajaban las víctimas, descrito como un Honda Civic 2017, perdió el control y se estrelló contra un árbol en momentos en que intentaba pasar delante de otro vehículo. Ninguno de los ocupantes llevaba puesto el cinturón de seguridad.

 

 

Add a comment

Transcurridas más de dos semanas desde que ocurrió el hecho, la abuela materna de Zacary aún espera respuestas de parte de la Policía, que hasta el momento no le ha dado ninguna información acerca de las circunstancias en que resultó muerto su nieto

PROVIDENCE, RI.- Hacía apenas dos meses que Zacary Alfredo Cruz Medina había llegado a Estados Unidos, con la ilusión de encontrar un trabajo para ayudar a sus padres en República Dominicana. Precisamente, cerca de la medianoche del 22 de septiembre, había traído con orgullo 60 dólares a casa de su abuela para hacerle un envío a su mamá. Media hora más tarde, estaba herido de muerte. Una bala, de origen hasta ahora desconocido, le atravesó el pecho, y poco tiempo después, el adolescente expiró en los brazos de su tío, en la misma puerta del hospital.

Su abuela materna, Nancy Acosta, de 56 años, aun no se recupera del impacto que le ocasionó la tragedia. “Estoy destrozada, me siento muy triste”, manifestó Acosta, con voz apagada, en entrevista, vía telefónica, con Acontecer Latino. Al recordar cómo se produjeron los hechos, narró que el adolescente había llegado esa noche desde Newport, donde residía con su bisabuela, desde que consiguió un trabajo allí, en un restaurante McDonald´s, hacía tres semanas.

“Él llegó para traerme 60 dólares que le mandaba todas las semanas a su mamá, y después se quedó afuera hablando con mi hijo y un amigo”, explica la abuela. Recordó que, al poco tiempo de ella acostarse, escuchó varios disparos afuera, y vio por la ventana de su cuarto mucho movimiento de carros. “Cuando busqué mi teléfono para llamar a mi hijo y preguntarle si ellos estaban bien, en eso mi hijo me llama primero y me dice llorando ´mami, ven, corre, que le dieron un tiro a Zacary´. Ahí yo me puse mal, no sabía qué hacer, me vestí y me fui corriendo, a pie, para el hospital”.

Fue su hijo, de 29 años, quien llevó a su nieto al centro médico. Dice que este llegó pidiendo ayuda, pero que no obtuvo una respuesta inmediata. Zacary dio su último suspiro en la entrada de la emergencia del Rhode Island Hospital.

Respuesta policial

Transcurridas más de dos semanas desde que ocurrió el hecho, la abuela materna de Zacary aún espera respuestas de parte de la Policía, que hasta el momento no le ha dado ninguna información acerca de las circunstancias en que resultó muerto su nieto. “Ellos no han dicho nada todavía, solo que están investigando, que no van dejar eso así. Ellos deberían decirme algo, lo que sea; pero no han venido por aquí. Solo me llego una carta de la corte, y ya”, expresó la señora, con gran pesar.

Dijo que no le cabe en la cabeza la posibilidad de que a su nieto lo hayan confundido. “El acababa de llegar de Santo Domingo, y ni siquiera estaba viviendo aquí. Él vivía en Newport, con mi mamá”, enfatizó, al sugerir que los disparos iban dirigidos a alguien más, pues en el momento de la balacera había más personas en el área. “Me siento triste y quiero que sea Dios quien le dé su castigo a esa persona que hizo esa maldad”, concluyó.

Los restos del adolescente serán sepultados en Santo Domingo, donde residen sus padres y su hermana. Su familia en Providence está solicitando ayuda económica, pues no cuenta con los recursos necesarios para costear los gastos del traslado del cadáver a la República Dominicana. Si usted quiere contribuir con esta causa benéfica puede hacerlo entrando a la página https://www. gofundme.com/justice-for-zacarycruz-medina, creado por su tía Adelina Medina.

Se crió en Providence

Nacido en New York, el 13 de septiembre de 1999, el joven vino a vivir a Providence cuando tenía un año de edad. Aquí residía con su abuela, su hermanito y otros familiares en el 60 de la Prairie Avenue, hasta hace tres años, cuando se fue a Santo Domingo a vivir con sus padres. Estudió en la escuela Elemental Roger Williams y desde que regresó de República Dominicana había planeado examinarse para obtener el GED y prepararse para ser chef.

Su abuela lo describe como un joven extrovertido, que no tenía inconvenientes para socializar. También asegura que él no tenía problemas con nadie. “Era muy amable, alegre, popular. Él llegaba aquí y saludaba, no tenía reservas para manejarse. En el trabajo te pueden explicar si tú vas y preguntas cómo él se portaba. Todo el que lo conoció lo ama y lo quiere. No es porque soy su abuela que quiero decir las cosas para que la gente crea. Tengo a Dios como testigo, porque todo el mundo especula, pero en el pedazo donde vivo desde hace 13 años, todo el mundo lo conoce y sabe que estoy diciendo la verdad”. Zacary celebró su cumpleaños número 19 junto a sus familiares apenas unos días antes de ocurrir su muerte.

Add a comment

PROVIDENCE, RI - El Procurador General Peter F.Neronha anunció que el Tribunal Superior de Providence County ordenó a una mujer de Woonsocket que reembolsara más de $26,000 a familiares, amigos y GoFundMe después de que ella afirmó falsamente que tenía cáncer y solicitó donaciones para cubrir los gastos médicos de un tratamiento que nunca existió.

Alicia Pierini (39 años), se declaró nolo contendere el 8 de octubre de 2020, a un cargo de obtener dinero bajo falsas pretensiones por más de $1,500. En su audiencia ante el juez de la Corte Superior Luis M. Matos, Pierini recibió una sentencia suspendida de 10 años con 10 años de libertad condicional. También se le ordenó devolver $26.993,26 en restitución total a sus víctimas.

Se le ordenó a Pierini que devolviera $10,840 en restitución a familiares y amigos que contribuyeron directamente a Pierini para los fines de su atención médica. Pierini también debe pagar $16,153,26 en restitución a la página de campañas de beneficencia GoFundMe, que ya ha reembolsado a los miembros del público que contribuyeron a través del sitio web al esquema fraudulento.

"La sentencia de hoy es un importante paso adelante para garantizar que quienes fueron víctimas del plan del acusado se recuperen", dijo el Fiscal General Neronha. "Sospecho, sin embargo, que ninguna cantidad de restitución reparará por completo el daño causado a la confianza y las relaciones entre su familia, amigos y miembros generosos del público".

Si el caso hubiera llegado a juicio, el Estado estaba preparado para demostrar más allá de toda duda razonable que en 2017, Pierini afirmó falsamente que tenía cáncer para solicitar donaciones de familiares, amigos y miembros del público que luego solía pagar. viajes, entradas a eventos deportivos y otros gastos personales.

En mayo de 2017, la Policía Estatal de Rhode Island (RISP) comenzó a investigar a Pierini después de recibir varios consejos de personas que se mostraban escépticas sobre su historia.

Durante su investigación, el RISP descubrió que en enero de 2017, Pierini creó una página de GoFundMe solicitando donaciones luego de un diagnóstico de cáncer. Pierini fue tan lejos como para afeitarse la cabeza y las cejas para promover el plan.

Antes de que se detuviera el fraude, familiares, amigos y miembros del público donaron más de $ 26,000 a Pierini. Los registros financieros revelaron que el dinero no se utilizó para gastos médicos, sino para viajes, entradas a eventos deportivos y otros gastos personales.

El detective Conor O'Donnell del RISP dirigió la investigación del caso. El Fiscal General Auxiliar Especial Eric Batista procesó el caso en nombre de la Fiscalía General.

Add a comment

JAMESTOWN, RI.- El ex fiscal federal con asiento en Rhode Island, Peter Neronha, anunció que se postulará como candidato por el Partido Demócrata a la Fiscalía General del estado.

Hablando ante familiares, amigos y residentes de todo el estado, Neronha, un fiscal de carrera con más de 20 años de procesamiento estatal y federal, experiencia de investigación y liderazgo, declaró: "Estoy aspirando al cargo de Fiscal General porque sé la importancia de esta Oficina para la seguridad y el bienestar de la gente de Rhode Island. Estoy aspirando porque hay mucho más trabajo que hacer, trabajo que se basa en el que ya he hecho como Fiscal de los Estados Unidos. Estoy aspirando porque cuando Donald Trump decidió en marzo que mi trabajo para la gente de Rhode Island estaba terminado, decidí que no lo era”.

Al declarar su candidatura a Fiscal General, Neronha prometió a los ciudadanos de Rhode Island que desde estas funciones lograría, entre otras cosas, eliminar la corrupción pública y responsabilizar a los que violan la confianza del público -como lo hizo cuando fue Fiscal de los Estados Unidos con el enjuiciamiento de tres concejales de North Providence, el ex alcalde de Central Falls, un senador estatal, y el Presidente de la Cámara de Representantes, poniendo a cada uno de ellos en prisión federal;

También prometió desarrollar una estrategia real con un enfoque "inteligente" para reducir la delincuencia violenta en los barrios de Rhode Island, concentrando los esfuerzos coordinados de aplicación de la ley en quienes realmente están manejando estos crímenes, enfatizando igualmente la prevención del delito y la eliminación de los obstáculos que impiden a los ex presidiarios su retorno productivo a la sociedad. (Foto Richard Kizirian)

Add a comment

Altagracia Adames, de 57 años, fue sometida a la justicia luego de que una persona a la que brindó servicios y que sufrió serias complicaciones posteriormente, presentó una queja ante las autoridades.

PROVIDENCE, R.I. – El Fiscal General Peter F. Neronha anunció que una mujer residente en esta ciudad ha sido acusada en el Tribunal Superior del Condado de Providence por practicar la odontología sin licencia luego de una investigación sobre la hospitalización posterior al procedimiento de una paciente de 36 años.

El 10 de mayo de 2023, la Procuraduría General acusó a Altagracia Adames (57 años), a título de información criminal, de un cargo de ejercer la odontología sin licencia.

Como se alega en la información criminal, el 28 de noviembre de 2022, el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) se comunicó con la Policía Estatal de Rhode Island (RISP) con información sobre una víctima que recibió un trabajo dental sin licencia por parte del acusado, lo que resultó en una infección oral y requirió hospitalización de emergencia. La víctima proporcionó mensajes de texto entre ella y la acusada que corroboraron el relato de los hechos de la víctima.

Según lo alegado, la acusada extrajo el molar de la víctima y cosió la herida, y también perforó otros dientes. Más tarde, la víctimuna experimentó un dolor intenso e hinchazón a causa de una infección y, finalmente, requirió hospitalización y antibióticos intravenosos.

Durante la mañana del 20 de diciembre de 2022, las tropas de RISP y los agentes de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) ejecutaron una orden de allanamiento de una casa en Murray Street, conocida como la ubicación de la operación de odontología ilegal de la acusada. Como se alega en la información criminal, los investigadores descubrieron una sala de espera, una sala de tratamiento con una silla y luces, y otros equipos misceláneos indicativos de la práctica dental. Como se alegó además, los investigadores también encontraron una habitación adicional que contenía molduras de dientes, una olla a presión de propano y equipo industrial.

La acusada tiene programada una conferencia previa a la lectura de cargos el 10 de agosto de 2023 en el Tribunal Superior del Condado de Providence.

Add a comment

WOONSOCKET.- El jefe del Departamento de Policía de esta ciudad, Thomas Oates, anunció el apresamiento de una mujer a la que se señala como presunta responsable del asesinato de su propio padre, un hombre de 70 años de edad.

Oates dijo que Jennifer Pamula, de 38 años, fue arrestada en relación con el homicidio de Joseph Pamula, ocurrido dentro de la vivienda donde ambos residían, en la Cato Street, de Woonsocket.

La sospechosa fue apresada luego de que se descubriera el cadáver del anciano el lunes en la noche, en circunstancias que aun no han sido especificadas. El cuerpo sin vida de la víctima presentaba múltiples heridas. Sin especificar la naturaleza de las heridas, las autoridades dijeron que en la casa no se encontraron armas de fuego.

 

La mujer está prevista a comparecer ante la corte este miércoles. 

Add a comment

CRANSTON, RI.- Avril es una niña de 12 años que tiene un desempeño académico impecable en su escuela, ama el patinaje sobre hielo y sueña con ser actriz; pero cuando no está estudiando, practicando su deporte favorito o haciendo planes sobre su futuro profesional, ella está ocupada en otra actividad que disfruta y se toma muy en serio: su rol de empresaria.

A su corta edad, ella maneja con éxito un negocio virtual de venta de café, Avril’s Coffee, que emprendió por iniciativa propia. “El hecho de venir de una familia inmigrante hispana me motivó para ser emprendedora”, comenta con entusiasmo Avril, cuyos padres son originarios de Colombia, país donde la industria del café es ampliamente reconocida, razón que le sirvió de inspiración para escoger este producto como la base de su empresa.

Fue en 2019 cuando Avril tuvo la idea de emprender su tienda de café en línea. Conversó con sus padres al respecto recibiendo de inmediato su apoyo incondicional. Se inscribió en cursos para aprender sobre diseño y manejo de páginas web, además de aprender sobre publicidad y mercadeo para su iniciativa digital.

En la actualidad ella trabaja con al menos tres empresas que negocian el café molido comprado a pequeños productores, algo que es de satisfacción para Avril en su condición de empresaria, porque alienta el sector de los pequeños negocios. Avril´s Coffee tiene un catálogo de 31 productos que incluye distintos tipos y variedades de sabores de café. Además de dar seguimiento a su página web, Avril maneja cuentas de redes sociales que administra personalmente para promover sus productos.

Su madre recuerda que Avril fue una niña precoz en los negocios. Su primera iniciativa fue un “stand” de venta de limonadas en un evento de su escuela, a los siete años. Posteriormente también preparaba sándwiches para vender con la limonada. “Estamos muy orgullosos de Avril. Ella es una niña muy responsable con sus tareas y tiene todas sus materias en A”, comenta su madre, Victoria Fajardo-Rodríguez, quien al igual que el padre de la niña trabaja en el sector de la salud. Fajardo-Rodríguez agrega que tanto ella como su esposo se han preocupado siempre por inculcarles a sus hijos que las cosas hay que ganárselas con esfuerzo.

En el caso de Avril, señala que si bien la han apoyado en su iniciativa empresarial siempre le han dejado claro que no puede descuidar sus estudios, algo en lo que la niña cumple con excelentes resultados. Avril dedica un par de horas cada día para monitorear y actualizar su página web, a la que regularmente incorpora nuevos productos.

El deseo de Avril es servir de inspiración a otros. “Yo puedo mostrarle a la gente de Rhode Island y del mundo que si una niña de 12 años puede hacerlo, ellos también pueden lograr lo que quieren, sin importar su edad”.

La tienda virtual de Avril ofrece variedades de café premium molidos y espresso, de fincas seleccionadas. Para contactos envíe un correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Add a comment

Más artículos...