La mujer habría declarado que dejó a la pequeña al cuidado de otra hija menor de edad, mientras ella estaba en el "basement" lavando ropa y fumando marihuana

 

CRANSTON, RI.- Una mujer residente de Cranston fue acusada de negligencia luego de que su bebé de dos años fue encontrada boca abajo abajo, inconsciente, flotando en la piscina de su casa. La madre habría dejado a la pequeña y a otros niños menores de edad al cuidado de su hija de 11 años, mientras ella se encontraba en el sótano de su casa "lavando ropa y fumando marihuana". La acusada fue identificada como Jacqueline Ciccone, de 36 años de edad.

El informe del Departamento de Policía de Cranston indica que aproximadamente a las 2:00 p.m., una patrulla fue enviada al 173 Wescott Place para ayudar a miembros del Departamento de Bomberos de esta ciudad, dspués de que se encontró a una niña de dos años inconsciente y boca abajo en una piscina ubicada en el patio trasero.

La madre de la bebé, residente en la misma dirección donde ocurrió el incidente, supuestamente dejó a la bebé bajo la supervisión de su hija de once años, junto con tres hermanos, de uno, dos y tres años. Ciccone indicó que estaba en el sótano lavando ropa y fumando marihuana cuando su hija de once años le dijo que no podía encontrar a su hermana de dos años.

Según el reporte policial, Ciccone corrió escaleras arriba y observó a la bebé boca abajo en la piscina a través de la ventana de un dormitorio. Un vecino de al lado, que es enfermero titulado en el ejército, escuchó los gritos y corrió para ayudar proporcionando resucitación cardiopulmonar a la criatura, que en ese momento no respiraba y tenía las extremidades descoloridas. El vecino logró resucitar a la bebé y localizar un pulso débil.

Posteriormente llegó el personal de rescate e inmediatamente trasladó a la niña al Hospital Infantil Hasbro, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Se cree que la niña había estado en el agua menos de 10 minutos antes de ser sacada de la piscina y probablemente no habría sobrevivido si no fuera por las acciones rápidas del vecino que le realizó la Resucitación Cardiopulmonar.

Miembros de la Unidad Especial de Víctimas de la Policía de Cranston realizaron una requisa en la casa, mientras el Departamento de Niños y Familias fue notificado y realiza también las investigaciones de lugar. De momento, los otros niños fueron removidos del hogar y permanecen bajo el cuidado de su padre.

Las autoridades determinaron que la piscina no está apropiadamente cercada, como es requerido en lugares residenciales donde hay niños pequeños.

La madre fue sometida a la justicia y enfrenta cargos por negligencia. Fue puesta en libertad tras el pago de una fianza y deberá presentarse nuevamente ante la corte el cinco de agosto próximo.

Add a comment

"Christian nunca mató a nadie, él cometió sus errores, pero había cambiado. El estaba trabajando, estaba tranquilo, no andaba en la calle, ni con grupos. Yo pienso que no es justo lo que está pasando”, dijo Ybelka Peña

 

PROVIDENCE, RI.- Casi un año ha transcurrido desde que la madrugada del primero de enero de 2018, Día de Año Nuevo, Ybelka Peña recibió la noticia más terrible de su vida. Su hijo Christian, de 23 años, fue muerto a tiros, en un hecho por el cual, más de 11 meses después, no se han establecido responsabilidades.

“Everything is the same, if we know something else, you will be the first person that we call” (Todo sigue igual, si sabemos algo más, usted será la primera persona que vamos a llamar). Este mensaje, repetido por los detectives una y otra vez, ha sido la única respuesta que recibe esta madre de parte de los investigadores que llevan el caso, en el Departamento de Policía de Providence.

“Llamo al detective y, desde el primer día, me dice lo mismo, que no hay nada nuevo, y que si José no habla, no hay nada que hacer”, expresa, con angustia, esta madre, de origen dominicano. La persona identificada solo como José, es a quien supuestamente iban dirigidos los tiros que le arrancaron la vida a su hijo, según Peña. Ella dijo que tiene entendido que una señora residente en las cercanías de donde ocurrió la tragedia le suministró videos de una cámara de vigilancia a la Policía. Una estación de gasolina en los alrededores, habría hecho lo propio. Sin embargo, nada se ha hecho.

Peña dijo sentirse impotente al saber que su hijo no era el blanco de ese ataque, que él solo trató de alertar a quienes iba dirigido, y aseguró que eso lo saben personas no identificadas que estuvieron presentes, pero que se niegan a dar su versión de los hechos.

Se quejó de que la Policía de Providence no ha actuado con diligencia en este caso y tampoco le ha brindado apoyo para tener acceso a más información o para entrevistarse con los investigadores. “Yo pedí los resultados de la autopsia y me los negaron porque el caso está activo, tampoco me ha sido posible ver a ninguno de los detectives. Cuando hablé con (Jorge) Elorza, el jefe de la policía me llamó, pero nunca he podido ver a nadie”.

Al preguntarle a qué cree que se debe que la Policía no haya resuelto este crimen a casi un año después de ocurrido, su respuesta estuvo cargada de dolor: “Ellos lo ven simplemente como un ganguero menos. Christian nunca mató a nadie, él cometió sus errores, pero había cambiado. El estaba trabajando, estaba tranquilo, no andaba en la calle, ni con grupos. Yo pienso que no es justo lo que está pasando”.

Al expresar que el dolor por la muerte de su hijo no pasa, sino que aumenta según transcurren los meses, Peña dijo que su único consuelo es su nieta, Mía Christina, la bebé de dos meses, hija de Christian, y la cual su padre no tuvo la oportunidad de conocer.

"No quiero ver a otra madre sufriendo"

Christian era un muchacho de buen corazón cuyas malas decisiones lo llevaron por el camino equivocado, al decir de su mamá. Tal era su entrega por los demás, explica su madre, que ella está convencida de que fue por tratar de proteger la vida de un recién nacido que su hijo resultó muerto a balazos.

“Mi hijo fue a conocer a un bebé, de diez días de nacido, hijo de un amigo suyo. Cuando llegó a esa casa, él vio unas personas extrañas afuera, y se fue. Parece que él estuvo llamando al amigo para alertarlo, pero como no respondieron, él regresó. El estaba dentro del apartamento cuando ellos dispararon”, narró Peña, en una entrevista previa con Acontecer Latino, en enero pasado, a raiz de la tragedia.

Dijo estar preocupada por la reacción que la muerte de su hijo ha causado entre jóvenes del círculo de amistades y familiares de la víctima. “Ellos hablan de venganza, pero yo les digo que Dios tiene el control. Los que le  hicieron esto a mi hijo tienen que pagar, pero con cárcel. Yo no quiero ver a otra madre sufriendo lo que estoy sufriendo yo”, expresó.

Describió a Christian como un joven cariñoso, amante de los animales, el deporte y la cocina, que tenía un gran talento para ser chef o quizás veterinario. Su muerte trágica e inesperada tronchó sus planes de irse a Florida, un viaje para el cual ya había comprado, incluso, sus pasajes para el día tres.

Estuvo preso dos años, “por problemas de la calle”, explica su madre, y desde enero de 2017 estaba libre en probatoria. Estando en prisión conoció el Evangelio y hasta se bautizó.

Contó que para Christian todo comenzó cantando rap en la calle, en el parqueo de la Highlander, en Providence, junto a un grupo de amigos, y la situación fue degenerando hasta convertirse en pandilla. La muerte violenta de uno de sus amigos fue el detonante para la violencia. Afirmó que como madre ha dedicado todo para sus hijos y que les ha dado un buen ejemplo pero al final ellos escogen su propio camino.

 “Son pruebas que llegan a nuestras vidas. Yo tuve cinco, no todos son perfectos, pero yo no me siento defraudada. El cometió sus malas decisiones. Uno llora cuando los hijos cometen errores, pero te puedo decir que mi hijo estaba arrepentido y con  ganas de formar una familia", declaró. Fue en esos días cuando se enteró de que la novia de Christian estaba esperando un bebé. 

Add a comment

CRANSTON, RI.- Promover un cambio significativo en el gobierno de la ciudad, para crear una administración municipal que refleje realmente lo que es hoy esta comunidad, es una de las metas que se ha propuesto María Bucci, en caso de ser favorecida con el voto popular para ser la próxima alcaldesa de Cranston.

"Tendremos personas de color y mujeres en puestos ejecutivos en mi administración, y es hora de derribar las barreras de entrada para puestos de seguridad pública. Espero asegurarme de que tengamos personal de tiempo completo que hable español para que la Alcaldía sea más inclusiva y acogedora. Necesitamos aceptar quién es Cranston ahora", manifestó Bucci.

En conversación con Acontecer Latino, la candidata a la Alcaldía de Cranston dijo también que trabajará para mejorar la infraestructura escolar de la ciudad, crear un fondo de préstamos para los pequeños negocios, y dar mayor participación a los residentes en la toma de decisiones. También favoreció impulsar el desarrollo de la zona de Rolfe Square, donde funcionan la Alcaldía, el Departamento Escolar y otras instituciones clave de aquí, con miras a convertirla en un ancla vibrante y habitable que se perfile como el posible "downtown" de esta municipalidad.

Bucci fue elegida por primera vez como concejal de la ciudad de Cranston en 2004, siendo la mujer más joven en ocupar esta posición; luego fue reelegida al cargo en 2006, y retornó en 2012 a llenar una vacante en el Concejo Municipal. Ha estado involucrada en el mundo de los negocios desde los 18 años y en la actualidad se encuentra en licencia por su campaña en sus funciones como directora de alcance a los pacientes en el Thomas Slater Compassion Center, en Providence.

A continuación, los detalles de la entrevista con Bucci:

Ante esta pandemia, ¿cuál cree que debería ser la prioridad en la ciudad de Cranston?

Nuestra máxima prioridad debe ser siempre la salud y la seguridad de nuestros residentes. Ya sea que estemos tomando decisiones sobre la apertura de escuelas, las limitaciones comerciales o el uso de máscaras, siempre debemos seguir la ciencia y las pautas más recientes. Debemos dar prioridad a garantizar que nuestros niños reciban una educación de calidad, independientemente de si es en persona o mediante el aprendizaje a distancia, y asegurarnos de que nuestros niños y maestros permanezcan seguros y saludables.

¿Cuáles son sus planes para las pequeñas empresas de la zona?

En respuesta al COVID, creo que deberíamos establecer un fondo de préstamos rotatorios que permitirá a la ciudad apoyar directamente a las empresas para adaptarse a los cambios operativos necesarios para continuar operando durante una pandemia. Apoyo asegurarme de que las empresas locales que sean propiedad de personas de color y mujeres de color y estén dirigidas por ellas estén ganando licitaciones para los contratos de la ciudad; esta es una prioridad para mí.

La infraestructura de las escuelas en su ciudad tiene serios problemas. ¿Qué hará para mejorar esto?

Nuestro primer paso debe ser aprobar el bono de construcción de escuelas en las elecciones de noviembre. Es fundamental que comencemos el proceso de mejorar nuestra infraestructura y hacer que nuestros edificios sean seguros, cálidos y listos para el aprendizaje del siglo XXI. Más allá del plan de capital de 5 años que tenemos para este bono, debemos continuar invirtiendo en nuestros edificios escolares y asegurarnos de financiar de manera equitativa nuestras escuelas en toda la ciudad, y no solo en ciertas áreas.

¿Cómo involucraría a los residentes en una administración suya?

Necesitamos empoderar a nuestras juntas y comisiones para involucrar a nuestros residentes en temas críticos. Estos grupos liderados por ciudadanos son una de las formas más poderosas que tienen los residentes para hacer recomendaciones y asesorar la Alcaldía y la Administración. Además, quiero crear una Alcaldía que esté abierta y sea acogedora para todos los residentes de Cranston. Después de todo, es su edificio.

¿Cree usted que se necesita desarrollar un "downtown" en la ciudad de Cranston?

Esta es una pregunta realmente interesante, que plantea un conjunto único de posibles desafíos y oportunidades para nuestra Ciudad. Creo que este es un buen momento para actualizar nuestro plan integral para que tengamos participación comunitaria y conversaciones sobre el desarrollo futuro. Personalmente, me encantaría que Rolfe Square y la comunidad circundante, incluido el Alcaldía, el Departamento Escolar, la Oficina de Correos y la Estación de Bomberos, sean el ancla de una comunidad vibrante y habitable. Estas grandes visiones requieren liderazgo y la capacidad de conectarse con todo tipo de personas para que sucedan.

Hay una gran población latina en Cranston, que tiene sin embargo poca visibilidad/participación en la toma de decisiones de la ciudad. ¿Cómo integraría este segmento?

Más allá del trabajo de la Comisión de Diversidad, que necesita ser empoderada para generar consenso para un cambio significativo en el gobierno de la ciudad, estoy comprometida a tener una administración que refleje nuestra comunidad. Tendremos personas de color y mujeres en puestos ejecutivos en mi administración, y es hora de derribar las barreras de entrada para puestos de seguridad pública. Espero asegurarme de que tengamos personal de tiempo completo que hable español para que el Ayuntamiento sea más inclusivo y acogedor. Necesitamos aceptar quién es Cranston ahora.

¿Cuáles diría que son las áreas más fuertes para el municipio de Cranston y cuáles son las debilidades que le gustaría cambiar?

Mientras toco puertas y hablo con votantes de toda la ciudad, me inspira la fuerza de la identidad en cada una de nuestras comunidades. Cranston es una ciudad grande, pero todavía tiene el encanto de una ciudad pequeña gracias al compromiso de las personas con su propia comunidad. El ancla de cada una de esas comunidades es nuestro sistema escolar que continúa apoyando y educando a nuestros niños y preparándolos para una economía del siglo XXI. Por supuesto, es más allá del tiempo que invirtamos en infraestructura para apoyar a cada una de nuestras escuelas y comunidades. Esto incluye las carreteras, carriles para bicicletas, aceras y paradas de autobús ... junto con las bibliotecas y los edificios escolares. Es hora de que hagamos estas inversiones para que nuestras comunidades y escuelas se mantengan fuertes.

¿Qué deberían saber los habitantes de Cranston sobre usted que los convencería de que la eligieran como su próxima alcaldesa?

Cranston se merece una persona al frente de la Alcaldía que luche por el éxito de la ciudad cada día. Disfruto del arduo trabajo que se necesita para estar en la campaña y conocer a tantos residentes de Cranston como sea posible. Llevaré ese mismo compromiso a la oficina del alcalde y nunca dejaré de trabajar para hacer de Cranston el mejor lugar para vivir, trabajar y criar una familia en Rhode Island. Estoy comprometida a asegurarme de que todos en Cranston tengan voz en cómo funciona nuestra ciudad. ¡No pretendo conocer todas las respuestas y realmente creo que trabajando juntos lo lograremos!

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI - Al cierre de las urnas, la presidenta del Concejo Municipal de Central Falls, María Rivera, está declarando la victoria en la carrera por la Alcaldía 2020 con resultados no oficiales que la colocan en una fuerte ventaja (74%) contra su oponente Joe Moran (26%),  por lo que es "matemáticamente imposible" que disminuya su ventaja, de acuerdo con un comunicado de su oficina de campaña.

Con el respaldo del alcalde James Diossa, quien tiene un mandato limitado y no pudo postularse para la reelección, Rivera está en camino de convertirse en la primera alcaldesa en la historia de Central Falls.

"Miles de residentes de Central Falls usaron el poder de su voto en esta elección histórica. Estoy abrumada por el increíble apoyo de los votantes de la ciudad y el amor que nuestra comunidad ha demostrado durante esta campaña", dijo María Rivera. "Me siento honrada de no solo representar a los residentes de esta gran ciudad, sino de continuar el importante progreso construido por el alcalde Diossa. Mi trabajo comenzará con priorizar la salud de nuestras familias y pequeñas empresas que han sido impactadas dramáticamente por COVID-19 . Nuestra ciudad es resistente y juntos mantendremos nuestro importante progreso. Estoy lista para empezar a trabajar ".

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Los dirigentes de Marcha Verde Providence anunciaron que demandarán a los directivos de Quisqueya En Acción luego de que varios simpatizantes del movimiento denunciaran que fueron supuestamente vejados y maltratados por la seguridad privada del festival el pasado domingo, mientras se encontraban en el parque Roger Williams donde se llevaba a cabo el evento.

Shelby Ng, Claudio Caamaño y Diana Ng dijeron a Acontecer Latino que dos simpatizantes de Marcha Verde, los señores Fausto Martínez y René Viñas, fueron obligados a quitarse la camiseta verde que vestían. “Los mismos agentes de seguridad afirmaron que todo esto fue por órdenes directas de sus directivos. Los que se negaban se les obligaba a retirarse del lugar de manera muy agresiva”, reiteró Shelby Ng.

El dirigente de Marcha Verde en República Dominicana significó que no han recibido ninguna reacción por parte de Quisqueya En Acción y adelantaron que en las próximas horas procederán a demandar a sus directivos.

“Tenemos reuniones pautadas con abogados representantes de organizaciones que defienden los derechos civiles y otros abogados privados para proceder a demandar a Quisqueya en Acción de la manera más contundente posible. También se interpondrá una queja formal con las autoridades del IRS por las violaciones a la primera enmienda de la Constitución, entre otras medidas”, reiteró Ng.

Fausto Martínez, a quien se ve en un video mientras un seguridad le pide que se quite la camiseta verde o se marche del parque, declaró a Acontecer Latino que aunque no fue agredido física ni verbalmente, “me siento ultrajado ya que mis derechos fueron violentados. Ellos no me agredieron porque no les di oportunidad de hacerlo, pero esa era la intención”.

Reacción de Quisqueya En Acción

La presidenta de Quisqueya en Acción (QIA), Marilyn Cepeda, lamentó el incidente ocurrido durante la celebración del Festival Dominicano, en el Roger Williams Park, donde un militante del movimiento Marcha Verde fue conminado a despojarse de la camiseta alusiva a ese grupo. Cepeda dio garantías de que la directiva de QIA no tuvo nada que ver con esa acción y aseguró que esta organización está comprometida con el respeto a las libertades individuales.

“Estamos comprometidos con celebrar los valores y la diversidad de nuestra comunidad, incluyendo la diversidad de ideas y pensamientos. Entendemos que en medio de esta exitosa celebración hubo un incidente, plasmado en un videoclip, donde un voluntario de nuestro equipo de seguridad le pidió a un señor remover su camiseta alusiva al grupo Movimiento Verde”, dijo Cepeda.

En un comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino, la presidenta de QIA explica que la seguridad del Festival fue provista por una empresa privada que donó sus servicios y “realizó un excelente trabajo”, pero “aun así, todos somos humanos y a veces se producen malos entendidos”, añadió.

“Lamentamos este hecho y reiteramos que dicha interacción no fue a dirección nuestra. Como institución respetamos el derecho de cada cual de expresarse libremente. Incluso, durante la realización del festival, múltiples personas exhibían sus camisetas del Movimiento Verde”, manifestó.

Indicó que las circunstancias en torno al incidente están siendo investigadas para aclarar lo sucedido. De igual manera, expresó su agradecimiento a toda la comunidad por su participación y respaldo a la trigésima edición del Desfile y Festival Dominicano de Rhode Island.

“En nombre de Quisqueya en Acción, le pido disculpas al señor involucrado en el hecho y reitero nuestro compromiso absoluto con la diversidad de culturas e ideas”, puntualizó Cepeda. (Foto Octavio Gómez)

Add a comment

La puertorriqueña se convierte así en la primera mujer latina en ocupar esa posición en esa ciudad y en el estado de Rhode Island

CENTRAL FALLS, RI - En una ceremonia de inauguración virtual, María Rivera prestó juramento este lunes cuatro de enero como alcaldesa de la ciudad de Central Falls, convirtiéndose en la primera mujer latina que asume esas funciones la historia de Rhode Island y la primera en la historia de esta municipalidad

“Al vivir en Central Falls ahora por más de 25 años, sé que hemos llegado increíblemente lejos de los días oscuros de corrupción y bancarrota de nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Rivera durante su discurso de inauguración. “La Central Falls que conocemos hoy en día es un lugar que vale la pena celebrar. Es una ciudad de esperanza y una ciudad de sueños. Espero que el trabajo de nuestra administración y nuestros líderes ayude a las personas y las generaciones más jóvenes de nuestra ciudad a darse cuenta de que pueden hacer cualquier cosa, independientemente de su apariencia o de sus antecedentes ”.

Al ser juramentada por la secretaria de Estado Nellie M. Gorbea,  Rivera expresó que "acepta con orgullo y humildad el desafío de llevar a la ciudad a su máximo potencial".

Rivera sucede en el cargo a James Diossa, quien fue el alcalde de Central Falls por los últimos 8 años, y quien manifestó su satisfacción de dejar el liderazgo de esta municipalidad en las manos de la ex presidenta del Concejo Municipal de la ciudad.

“Gracias a la ciudad de Central Falls por todo lo que ha compartido conmigo durante los últimos ocho años, sé que está en buenas manos bajo el liderazgo de la alcaldesa María Rivera”, dijo Diossa. "Le deseo a su administración la mejor de las suertes en este próximo capítulo"."

La ceremonia de inauguración incluyó la juramentación de los miembros del Concejo Municipal de Central Falls, incluida la Concejal Meaghan Levasseur (Distrito 1), la Concejal Adamaris Villar (Distrito 2), el Concejal Hugo Figueroa (Distrito 3), el Concejal Franklin Solano (Distrito 4) Concejal Jessica Vega (Distrito 5), Concejal Glendaliz Colon (Concejo At-Large) y Concejal Tatiana Baena (Concejo At-Large).

La ceremonia se transmitió en vivo en la página de Facebook de la ciudad de Central Falls y una grabación completa del ceremonial está disponible ahora en Vimeo.

“Mi visión para nuestra ciudad involucra a todas las personas aquí y a los que miran. Este trabajo es nuestro trabajo. Esta ciudad es nuestra ciudad. Este futuro es nuestro futuro ”, continuó la alcaldesa Rivera en su discurso. “Gracias a la gente de Central Falls por confiar en mí como su nuevo alcalde. Haré todo lo que pueda para que se sienta orgulloso de ser parte de nuestra comunidad ".

El discurso de inauguración completo que pronunció la alcaldesa Rivera está disponible a continuación:

Primero, me gustaría agradecer a Dios y a todos ustedes por estar aquí o sintonizarnos hoy. De pie aquí, frente a mis hijos, mi familia, mis amigos, mis compañeros funcionarios electos y mi hermosa ciudad como su nueva alcaldesa, estoy llena de inmensa gratitud. Pero también me duele el corazón.

Antes de comenzar, me gustaría pedir que todos compartamos un breve momento de silencio por nuestros vecinos y seres queridos que ya no están con nosotros. No estaría en ninguna parte sin esta comunidad: este es un día agridulce para mí sabiendo que hay miembros queridos de nuestra comunidad que se pierden este momento.

[MOMENTO DE SILENCIO]

Tengo la esperanza. Tengo esperanza gracias a la increíble gente de Central Falls, que me ha ayudado a reconocer por qué es importante luchar.

A mis hijos, mi madre, mis hermanos, mis queridos amigos, gracias por su inquebrantable apoyo. Sé que mi difunto padre nos está sonriendo hoy. Todos ustedes han estado a mi lado desde el primer día. Tengo la esperanza de que nuestras relaciones se hagan más profundas con el tiempo y que pueda ser un sistema de apoyo tan valioso para ti como tú lo has sido para mí.

A mi equipo de transición y al personal entrante, gracias por su arduo trabajo durante esta transición. Su conocimiento, liderazgo, orientación y trabajo incansable han sido invaluables. También han diseñado esta celebración inaugural para nuestra ciudad, y aunque tiene que verse un poco diferente de lo que hubiéramos esperado, les agradezco por mantenernos seguros y organizados. Tengo la esperanza de todo lo que lograremos juntos en las próximas semanas y meses.

A nuestros líderes salientes y miembros del personal en el gobierno de nuestra ciudad, gracias. Su arduo trabajo, especialmente durante este último año, no ha pasado desapercibido y permitió que nuestra ciudad priorizara a nuestras familias y pequeñas empresas durante el momento en que más se necesitaba. Espero que su trabajo deje un impacto duradero en nuestra ciudad.

A mis compañeros miembros del Concejo Municipal y los nuevos miembros del Concejo Municipal que tomaron juramento por primera vez hoy, felicitaciones. Y a nuestros funcionarios electos en la Asamblea General que representan a Central Falls, gracias. Sé que todos aman esta ciudad y la promesa que encierra. Tengo la esperanza de que nuestro trabajo conjunto traiga un nuevo éxito a nuestra gran ciudad y mejore directamente las vidas de nuestros residentes y pequeñas empresas.

Alcalde James Diossa, usted ha sido una fuerza tremenda para Central Falls, y su apoyo ha sido invaluable durante mi tiempo en el Concejo Municipal y camino a este puesto. Dondequiera que miro en nuestra ciudad, veo su impacto. Desde nuestras nuevas calles pavimentadas, espacios verdes y el distrito de la estación de tren hasta nuevos escaparates comerciales, nuevas viviendas asequibles, la nueva estación de salud del vecindario y mucho más, tenemos muchos recordatorios hermosos del importante progreso que nuestra ciudad ha logrado bajo su liderazgo. Le respeto tanto a usted como a su trabajo, y le agradezco todas sus contribuciones a la pequeña ciudad más grande que conocemos. Usted puso a Central Falls en el mapa y prometo seguir avanzando.

Siendo la primera mujer en este rol en nuestra milla cuadrada, no siempre fue fácil verme parada aquí. Al tomar el juramento del cargo hoy, reconozco que es mi pueblo y esta comunidad lo que me hizo darme cuenta de que este sueño podría convertirse en realidad algún día.

De origen humilde, mis padres puertorriqueños se mudaron a los Estados Unidos con la esperanza de una vida mejor. Sé que historias como estas no son infrecuentes en nuestra comunidad. Debido a que mis padres solo hablaban español en casa, tuve que tomar clases de ESL para mantenerme al día con mi trabajo escolar. Otra experiencia común aquí en nuestra comunidad. Todavía recuerdo ser una estudiante de último año en Central Falls High School y trabajar en varios trabajos mientras equilibraba mis estudios. Hoy, si ingresa a cualquiera de nuestros negocios locales después del horario escolar, es probable que vea a muchos de nuestros estudiantes de secundaria haciendo lo mismo. Me he dado cuenta de que todo el trabajo duro es una bendición.

Al vivir en Central Falls desde hace más de 25 años, sé que hemos llegado increíblemente lejos de los días oscuros de corrupción y bancarrota de nuestra ciudad. La Central Falls que conocemos hoy en día es un lugar digno de celebrar. Es una ciudad de esperanza y una ciudad de sueños. Espero que el trabajo de nuestra administración y nuestros líderes ayude a las personas y a las generaciones más jóvenes de nuestra ciudad a darse cuenta de que pueden hacer cualquier cosa, independientemente de su apariencia o de sus antecedentes. Central Falls es una ciudad para todos, llena de rica cultura, diversidad y grandeza.

En noviembre, Central Falls votó abrumadoramente a favor de continuar el importante progreso de nuestra ciudad y la promesa de nuestro futuro. Como su nueva alcaldesa, acepto con orgullo y humildad el desafío de llevar a nuestra ciudad a su máximo potencial.

¿Dónde empezamos? En primer lugar, necesitamos que nuestros residentes tengan acceso a medidas de salud críticas, como más pruebas de COVID-19 y aumentos rápidos de la vacuna. Necesitamos un mayor apoyo para nuestras pequeñas empresas que luchan contra esta pandemia y más oportunidades de desarrollo económico. Necesitamos viviendas más asequibles y oportunidades de propiedad de vivienda. Necesitamos calles seguras y vigilancia comunitaria que funcione con nuestros residentes. Necesitamos escuelas públicas que continúen mejorando y más programas para mantener a nuestros jóvenes comprometidos. Necesitamos más programas y servicios que funcionen y apoyen a nuestros queridos adultos mayores. Necesitamos más espacios verdes y recreativos para que disfruten todos nuestros residentes. Y necesitamos que el gobierno de nuestra ciudad sea extremadamente accesible, transparente y útil para nuestros residentes.

Sé que esto no será fácil. Pero estoy lista.

Mi visión de nuestra ciudad involucra a todas las personas aquí presentes y a los que miran. Este trabajo es NUESTRO trabajo. Esta ciudad es NUESTRA ciudad. Este futuro es NUESTRO futuro.

Gracias a la gente de Central Falls por confiar en mí como su nueva alcaldesa. Haré todo lo que pueda para que se sienta orgulloso de ser parte de nuestra comunidad. Dios los bendiga y manténgase a salvo. CF, tenemos trabajo que hacer.

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI - Con las urnas oficialmente cerradas esta noche, la presidenta del Concejo Municipal de Central Falls, María Rivera, es ahora la principal candidata en la carrera por la Alcaldía de esta ciudad, con 743 votos (69%), seguida por Joe Moran con 238 votos (21%) y Tia Ristaino. -Siegel con 130 votos, equivalentes al 12%.

La Junta de Elecciones ha indicado que los votos de aproximadamente 194 votantes de Central Falls que votaron temprano en el Ayuntamiento, se contarán el miércoles por la mañana y que se contarán más de 500 votos por correo el miércoles o jueves.

Si los resultados de esta noche se mantienen, Rivera pasará de las elecciones primarias no partidistas de esta noche para enfrentarse al segundo mayor número de votos en las elecciones generales del 3 de noviembre. Rivera cuenta con el respaldo del alcalde James Diossa, quien tiene un mandato limitado y no puede postularse para la reelección, y se convertiría en la primera mujer alcaldesa de Central Falls en la historia.

"Me siento honrada por el apoyo abrumador de los votantes de Central Falls y la gran cantidad de amor que mi comunidad ha demostrado a lo largo de esta campaña. Los residentes han experimentado un gran progreso bajo el liderazgo del alcalde Diossa, y juntos, hemos trabajado en un plan para continuar moviendo Central Falls hacia adelante durante los próximos cuatro años. Espero seguir ganándome la confianza de los residentes de nuestra ciudad mientras miramos hacia una muy importante Elección General del 3 de noviembre ", manifestó Rivera.

Add a comment

Más artículos...