La Ley de Éxito Estudiantil, sometida por la representante estatal Grace Díaz, identificaría a aquellos estudiantes que están exentos de pagar matrículas de no residentes en universidades públicas, colegios universitarios o colegios comunitarios.

La Asamblea General de Rhode Island aprobó la legislación presentada por la representante estatal Grace Diaz (D-Distrito 11, Providence) que otorgaría tasas de matrícula estatal a todos los habitantes de Rhode Island, independientemente de su estado migratorio.

La Ley de Éxito Estudiantil (2021-H 5238) identificaría a aquellos estudiantes que están exentos de pagar matrículas de no residentes en universidades públicas, colegios universitarios o colegios comunitarios.

“Este es un tema que me apasiona muchísimo. Como alguien que vino a este país con muy poco, conozco de primera mano las oportunidades que una buena educación puede brindarle a alguien que está dispuesto a trabajar duro ”, dijo la representante Díaz. “Con trabajos limitados basados ​​en habilidades, mejorar la asequibilidad universitaria se está convirtiendo en una prioridad mayor para todos. Y tenemos mucho potencial sin explotar que ha llegado a nuestro estado desde todo el mundo ".

Según la legislación, los estudiantes serían elegibles si asistieron a la escuela secundaria durante tres o más años consecutivos; continúan residiendo en el estado, se graduaron de la escuela secundaria o recibieron un diploma equivalente a la escuela secundaria de Rhode Island; y presentan una declaración jurada que indica que el estudiante ha sometido una solicitud de estatus migratorio legal.

Los partidarios de la medida dicen que les daría a los estudiantes inmigrantes que pueden tener dificultades en la escuela el incentivo para graduarse y asistir a un colegio o universidad. Con el tiempo, dijeron, estos estudiantes se convertirán en residentes de Rhode Island que pagan impuestos y contribuirán a la economía de nuestro estado.

Al hablar en nombre del proyecto de ley, la Representante Díaz habló de un joven, Víctor Morente, quien emigró de Guatemala a Providence en los primeros años de su vida. Aunque vivió en Rhode Island durante años y se graduó de la escuela secundaria, como estudiante indocumentado, no calificaba para la matrícula de residente. Su familia tuvo que usar sus ahorros para que él pudiera asistir a CCRI a tiempo parcial; después de años de ahorrar, no podían pagar la matrícula a tiempo completo. Cuando se convirtió en residente en 2012, cambió las reglas del juego para él, ya que le permitió transferirse a Rhode Island College, donde se graduó en 2014. Ahora se desempeña como director de comunicaciones del Departamento de Educación de Rhode Island y es ciudadano estadounidense. Testificó en nombre de este proyecto de ley durante años porque no quiere que otros tengan que pasar por lo que él hizo.

“Los jóvenes no deben ser castigados por acciones fuera de su control. Muchos de los estudiantes a los que estamos tratando de ayudar vinieron a los Estados Unidos con sus padres y han vivido en el país durante varios años ”, continuó la representante Díaz. “La educación es un derecho humano y todas las personas, independientemente de su estatus, deberían poder mejorar sus propias vidas”.

La medida ahora se traslada a la oficina del gobernador.

Add a comment

Al menos nueve personas resultaron heridas de bala durante un tiroteo escenificado en el vecindario de Washington Park, en Providence, donde grupos de personas se enfrentaron la noche de este jueves "a tiros limpios". Tres de los heridos se encuentran en condición crítica, según dio a conocer la Policía. Hasta el momento desconocen las identidades de las víctimas.

Hablando en rueda de prensa desde el lugar de los hechos, el jefe de la Policía de Providence, coronel Hugh Clements, Jr, informó que unidades de patrulla acudieron al 87 Carolina Avenue, luego de que se recibieron numerosas llamadas reportando disparos, vehículos llegando y saliendo de la escena y varios individuos con impactos de bala siendo atendidos en la emergencia del hospital.

Los oficiales en la escena determinaron que hubo un enfrentamiento a balazos entre personas dentro de una casa y otras a bordo de un vehículo que disparaban desde afuera. Los investigadores encontraron evidencias de que se accionaron mínimo cuatro o cinco armas de fuego. También recogieron numerosos casquillos de balas.

El coronel Clements dijo que el hecho de violencia no fue aislado, sino que estaba dirigido a la vivienda que fue blanco del ataque, y desde cuyo interior se repelió la agresión. También señaló que los grupos que participaron son conocidos por la policía. 

El jefe de la Policía precisó que los detalle que maneja la policía hasta el momento son preliminares y que mañana habrá información más concluyente. Rehusó indicar si hay o no personas detenidas.

Clements reconoció que hay un problema de armas en la ciudad de Providence: "No rehuimos el hecho de que tenemos un problema con las armas en esta ciudad. Es lamentable que los jóvenes de esta comunidad a veces no tengan respeto por la vida. Se disparan voluntariamente unos a otros y este es el caso aquí". 

"Esto tiene que parar. Los jóvenes involucrados, creyendo que la forma de resolver sus disputas es con la pistola, esa no puede ser la forma", dijo al respecto el alcalde Jorge Elorza, quien estuvo en la rueda de prensa junto al jefe policial.

Reacciones

"Esto tiene que parar. Los jóvenes involucrados, creyendo que la forma de resolver sus disputas es con la pistola, esa no puede ser la forma", dijo al respecto el alcalde de Providence, Jorge Elorza, quien estuvo en la rueda de prensa junto al jefe de la Policía.

"Este es un día trágico para la Providencia. Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas del tiroteo de Carolina Avenue, sus familias y todos los que de repente vieron que su vecindario se convirtió en el lugar de una violencia terrible", comentó en su página de Facebook la vicegobernadora Sabina Matos.

"La noticia de los horribles eventos en Carolina Avenue es desgarradora. Extiendo mis pensamientos y oraciones a todos los afectados por este horrible acto de violencia. La violencia armada se ha infiltrado en nuestros vecindarios. Estoy profundamente preocupado por el estado de nuestra ciudad", manifestó en un comunicado la aspirante a concejal por el Distrito 15 de Providence, Doris de Los Santos.

"El tiroteo masivo hoy en Washington Park es un recordatorio espantoso de que la violencia armada nos puede tocar de cerca. Es necesario que continuemos la lucha por eliminar las armas de nuestras calles, y proveerle alternativas a nuestros jóvenes antes de que terminen atrapados en un ciclo vicioso de violencia", expresó Gonzalo Cuervo, candidato a alcalde de Providence.

Add a comment

Amo fue el ganador por el Partido Demócrata en las elecciones primarias para escoger el candidato a congresista por el Distrito 1 para las elecciones especiales de noviembre próximo

Providence, RI - El tesorero general James A. Diossa, el secretario de estado Gregg M. Amore, la  vicegobernadora Sabina Matos y el fiscal general de Rhode Island Peter Neronha, anunciaron este jueves su respaldo a Gabe Amo para ocupar el puesto del ex congresista David Cicilline en la Cámara de Representantes, en Washington. Amo ganó las primarias demócratas especiales en el Primer Distrito del Congreso de Rhode Island.

“Estoy orgulloso de respaldar a Gabe Amo para que sea nuestro próximo miembro del Congreso por el Distrito Uno. Gabe hizo historia al convertirse en el primer candidato demócrata negro de Rhode Island”, dijo el tesorero Diossa. “Su historial de experiencia, junto con su compromiso con el pueblo de Rhode Island, le serán de gran utilidad en el Capitolio mientras lucha por las familias trabajadoras y todos los habitantes de Rhode Island. Espero poder llamarlo congresista".

“La victoria de Gabe Amo en las primarias del martes me recordó las palabras pronunciadas por el ex jefe de Gabe, el presidente Barack Obama, en su discurso de apertura en la Convención Nacional Demócrata de 2004, donde dijo: 'Mis padres compartían una fe inquebrantable en las posibilidades de esta nación... Estoy aquí sabiendo que mi historia es parte de la historia estadounidense más amplia'”, citó el secretario de estado Amore. "La elección de Gabe al Congreso reconocerá la fuerza de la diversidad de Rhode Island y garantizará que el estado tenga otra voz fuerte en Washington para proteger nuestra democracia, y estoy orgulloso de respaldarlo".

"Me postulé para el Congreso porque creo que Rhode Island merece un campeón con un profundo compromiso con nuestras comunidades", dijo la vicegobernadora Matos. “Sé que Gabe Amo nos representará bien en Washington y luchará por nuestras familias. Estoy orgullosa de respaldarlo hoy y espero asegurar que gane las elecciones generales en noviembre”.

"No tengo ninguna duda de que Gabe Amo en el Congreso de los Estados Unidos enorgullecería a los habitantes de Rhode Island", dijo el fiscal general Neronha. “Tiene la experiencia y la capacidad para empezar a trabajar desde el primer día. Estoy orgulloso de respaldarlo y espero que gane este importante puesto en noviembre”.

La elección general especial para el primer distrito del Congreso de Rhode Island se llevará a cabo el martes 7 de noviembre de 2023.

Add a comment

El programa VESL es un programa de formación profesional de carpintería básica de 15 semanas para participantes que demuestren un conocimiento intermedio de inglés y está diseñado para preparar a los solicitantes de empleo que buscan una carrera en la construcción residencial o los trabajadores de la construcción actuales.

Con énfasis en la capacitación contextualizada para ELL, los participantes aprenden terminología de la construcción, matemáticas de la construcción, capacitación práctica en carpintería básica, seguridad en el lugar de trabajo y, al completar con éxito, los participantes obtienen su tarjeta de construcción OSHA 10.

El VESL-Basic Carpentry Class está destinado a personas que buscan empleo o personas que buscan un cambio de carrera, que demuestren un compromiso para comenzar una carrera en la construcción y buscar activamente empleo en el gratificante campo de la construcción residencial. 

Las clases comenzarán el próximo mes de abril y finalizarán en julio; El horario de clases es de lunes a jueves de 5:30 a 8 pm. Se requiere una prueba de CASA antes de la inscripción en el programa.

La formación se realizará inicialmente de forma virtual. Cuando se eliminen las restricciones de COVID-19, las clases se llevarán a cabo en el centro de capacitación vocacional de RIBA, 10 Higginson Ave., Central Falls 02863 (3 crow point, Lincoln, RI 02865, use esta dirección para GPS, al otro lado de la calle de Fortune Metals Industry).

Para obtener más información, comuníquese con Betty Bernal, Coordinadora de Educación y Difusión sobre la Diversidad por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono 401.500.9146 (celular) o 401.438-7411 (oficina).

Add a comment

Como se alega en los documentos judiciales, el acusado utilizó su condición de agente de policía para ayudar a un amigo con afiliaciones conocidas a pandillas a evitar problemas legales

PROVIDENCE, R.I. – El fiscal general Peter F. Neronha y el jefe del Departamento de Policía de Providence, coronel Oscar L. Pérez, Jr. anunciaron que un oficial de policía de esta ciudad ha sido acusado en el Tribunal Superior del condado de Providence de múltiples cargos de obstrucción de la justicia.

El 19 de septiembre de 2024, ante la magistrada del Tribunal Superior Gina Lopes, el agente policial Alexander Caraballo, de 30 años, fue procesado por dos cargos de obstrucción de compañeros oficiales de la Policía de Providence en el cumplimiento de sus funciones, dos cargos de obstrucción de la justicia del Tribunal de Distrito de la Sexta División y un cargo de obstrucción de la justicia del Tribunal Superior del condado de Providence. El acusado se declaró inocente.

El 18 de septiembre de 2024, el Gran Jurado Estatal emitió una acusación secreta contra Caraballo y el pasado 20 de septiembre el acusado se presentó voluntariamente ante el Tribunal Superior del Condado de Providence para la lectura de cargos, donde el Tribunal hizo pública la acusación secreta.

Como se alega en los documentos judiciales, el acusado utilizó su condición de agente de policía para ayudar a un amigo con afiliaciones conocidas a pandillas a evitar problemas legales. Al hacerlo, el acusado intentó interferir en la búsqueda de justicia de una víctima contra su amigo y obstruyó a sus compañeros oficiales para que no pusieran a su amigo bajo custodia.

“Cuando alguien comete un delito, ya sea un miembro del público o un agente de la ley, debe rendir cuentas”, dijo el Fiscal General Neronha. “Quiero agradecer a la División de Asuntos Internos del Departamento de Policía de Providence por su trabajo de investigación aquí, y a la Policía de Providence en general por su compromiso de mantener seguras nuestras comunidades”.

El tribunal liberó al acusado bajo una fianza de $20,000 y está programado para una conferencia previa al juicio el 28 de octubre de 2024 en el Tribunal Superior del Condado de Providence.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Todos los residentes de Rhode Island, menores de 19 años, que se graduaron de la Escuela Secundaria o completaron el GED este 2017, son elegibles para cursar, gratis, una carrera de dos años en el Community College of Rhode Island (CCRI), a través de la beca RI Promise.

La beca RI Promise puede ser aplicada a cualquier programa de grado asociado en CCRI. Un Asesor de CCRI trabajará con usted para seleccionar un programa y construir un horario de curso que funcione para usted. 

Hasta el momento no hay límite en cuanto al número de personas que podrán registrarse, pero el Community College anticipa que la cantidad de estudiantes que podría entrar este otoño a través de este nuevo programa sea alrededor de 1200. 

La fecha límite de prioridad es el 25 de agosto, aunque el CCRI aceptará estudiantes que acudan a inscribirse después de esa fecha. “Nuestra oficina de ayuda financiera alienta la aplicación antes del 25 de agosto para aumentar el monto máximo de ayuda financiera”, explicó a este periódico Patrick Stone, director de Comunicaciones de CCRI.

En la actualidad el 38% de la población estudiantil del Comunity College of Rhode Island se identifica como minoría y de ese número, 20% se identifican como latinos. 

CCRI fue la única institución de educación superior que recibió la aprobación para la puesta en marcha del programa de matrícula gratis por dos años en las universidades del estado, propuesto por la gobernadora Gina Raimondo.

La propuesta original, que implicaba una inversión de $30 millones de dólares para el 2021, fue reducida a $2.8 millones en la ley de presupuesto para el año fiscal 2018, que aprobó la Asamblea Legislativa del estado.

“Nuestros hijos merecen una oportunidad de tener éxito. El nuevo presupuesto estatal hace que Rhode Island sea el primer estado en la costa este que ofrezca una educación de community college gratis a todos los graduados de escuela secundaria. La beca Rhode Island Promise ofrece oportunidad a miles de residentes de Rhode Island que solo quieren una oportunidad de ganar un buen trabajo”, dijo Raimondo, en declaraciones ofrecidas a Acontecer Latino.

Al otorgar esta facilidad a sus residentes, hode Island se ha convertido en uno de solo cuatro estados con una ley similar en Estados Unidos (los otros tres son Oregon, New York y Tennesse). “Estuvimos muy contentos cuando nos enteramos de que el programa Rhode Island Promise había logrado pasar a través de la legislatura estatal.

Habíamos estado planeando esto durante todo el verano, y ha sido emocionante ver tantos estudiantes ya aprovechando el programa. Ya tenemos más de 1100 estudiantes que participarán en RI Promise este otoño”, indicó, por su parte, Stone. 

Precisó que este programa permitirá proporcionar acceso a la educación superior a tantos estudiantes que de otra manera no tendrían la oportunidad debido a limitaciones financieras. “Estamos orgullosos de que RI Promise haya llegado al CCRI y esperamos mostrarle a nuestro estado y nuestro país el verdadero valor de una educación del CCRI”.

Pasos para registrarse

Para iniciar el proceso y estar listo para comenzar las clases en septiembre, los interesados tienen que completar una solicitud en el CCRI, llenar la FAFSA (formulario para la ayuda financiera), obtener sus transcripciones oficiales de la escuela secundaria y firmar el formulario oficial de certificación RI Promise, que se encuentra en la página Web del CCRI.

Si usted piensa que necesita ayuda para completar cualquiera de estos pasos, puede ir a cualquier campus del CCRI para recibir esta asistencia.

Detalles adicionales acerca de cómo obtener este beneficio pueden encontrarse en www.ccri.edu, o llamando al teléfino (401) 825-2003.

Add a comment

Innumerables gestos de apoyo, detalles y palabras inspiradoras ha recibido la presentadora de noticias del Canal 10 de Rhode Island, Lindsay Iadeluca, a quien una televidente envió un mensaje grabado, insultante y cruel, llamándola una “gorda”, “horrenda”, que no debería estar en televisión.

La propia Iadeluca publicó en Facebook el audio del mensaje, que ha sido repudiado por cientos de personas que también lo han compartido en la red social.

Estas fueron las palabras de la mujer para la comunicadora: “Lindsay Iadeluca, yo quiero saber adónde tú vas a comprar, porque yo quiero hacer la misma cosa. ¿Tú compras donde venden para las chicas flacas? Porque definitivamente ninguna de las ropas que tú te pones te sirven, y tú luces horrible en televisión. ¿Por qué tú no puedes ir a comprar donde venden para las mujeres gordas y compras ropa que te sirva, y quizás puedas aparecer normal, o ponerte una chaqueta, como lo hacen otras presentadoras de noticias? Ponte una chaqueta sobre tus gordas caderas, tú te ves horrenda. O haces eso, o solo sales del aire, porque yo no sé quién es que te viste a ti, yo no sé si tú tienes espejo en tu casa; pero, por favor, mírate en el espejo antes de salir en la cámara y mírate porque tú te ves horrible, especialmente esta noche. La estúpida bola colgando de tu vestido y el vestido tan apretado, que tú podías ver tu área privada, ¿cómo?, ¿cómo? ¡Qué inmadura tú te ves! ¡Qué vulgar tú te ves!!

Al compartir el video, el cual confesó “es duro escuchar”, Iadeluca dijo que el audio llegó también a su correo electrónico. Lamentó que alguien haya hecho algo como esto, cuando "las mujeres deberían levantarse las unas a las otras”. Iadeluca escribió el siguiente mensaje en respuesta al audio:

“Quiero hacerle saber que lamento que vea mi tipo de cuerpo como vulgar y horrendo. Lo siento si, mis "caderas gordas" (como usted las llama) le ofenden”… “Lamento que esté mirando mi "área privada" en lugar de escuchar las noticias importantes que estoy entregando. Y, sobre todo, lamento muchísimo que sintiera la necesidad de dejar esto en el correo de voz de una mujer de 28 años. Paz y amor. Sinceramente, Lindsay Iadeluca, presentadora profesional de noticias para NBC10, que también tiene un size de 8/10 y no podría estar más feliz con lo que se ha convertido como mujer física, mental y profesionalmente ".

Pero el video no ha sido el único ataque recibido por la periodista en razón de su apariencia física. Otro televidente anónimo le envió una carta en la que se “solidarizaba” con ella por el desagradable mensaje que le había enviado la mujer desconocida. Sin embargo, en la misma carta, esta otra persona le decía que no está bien ser obeso, a pesar de que en la actualidad se ha puesto de moda decir que uno debe “aceptarse como es”. “Te amamos, pero no amamos la gordura”, concluye el autor de la carta, que mostró también Iadeluca en un post en Facebook.

Add a comment

Más artículos...