El gobernador Dan McKee y el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH, Rhode Island Department of Health) están anunciando que los padres y tutores pueden ahora registrar a los niños de 12 a 15 años para vacunarse contra el COVID-19. Esto se produce después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) de los EE. UU. anunciara ayer (martes) la concesión de una autorización de uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer para los niños de este grupo de edad.

"La vacuna contra el COVID-19 es segura y efectiva", expresó el gobernador McKee. "Insto a todos los padres a que vacunen a sus hijos de 12 a 15 años. Esta vacuna ayudará a mantener seguros a los niños, a las familias y a nuestra comunidad".

"La vacuna de Pfizer se estudió rigurosamente antes de ponerla a disposición para los niños de 12 a 15 años, y estamos haciendo un seguimiento continuo después de administrar, en los últimos cinco meses, más de 100 millones de dosis a los adultos en los Estados Unidos.", comentó la directora del Departamento de Salud Nicole Alexander-Scott, MD, MPH. "Hacer vacunar contra el COVID-19 al niño que forma parte de su vida es una de las medidas más importantes que puede tomar para asegurarse de que su verano sea saludable y seguro". 

Los padres y tutores pueden dar su consentimiento y concertar citas para la vacuna de Pfizer para niños en vaccinateRI.org. (Las vacunas de Johnson & Johnson y Moderna siguen estando disponibles solo para mayores de 18 años). Se recomienda que los niños vayan acompañados por un adulto a las citas en los centros de vacunación masiva del estado. Las oportunidades de vacunación sin cita previa también están disponibles en los centros de Sockanosset Cross Road (100 Sockanosset Cross Road, Cranston), Dunkin’ Donuts Center (1 La Salle Square, Providence) y Middletown (1400 West Main Road, Middletown).

El RIDOH también trabajará con ciudades, pueblos y departamentos escolares para ofrecer clínicas en las escuelas. (Las escuelas ya les han estado ofreciendo la vacuna a los estudiantes de 16 años más). Además, se prevé que las grandes cadenas de farmacias empezarán a ofrecerles la vacuna a los niños de este grupo de edad a finales de esta semana.

En gran medida porque los niños no pueden ser vacunados, y porque las variantes más contagiosas de la COVID-19 están ahora circulando en Rhode Island, una mayor proporción de los casos de COVID-19 en Rhode Island se están dando ahora entre los niños. En los ensayos clínicos, la vacuna de Pfizer fue extremadamente efectiva para prevenir la COVID-19 en niños de 12 a 15 años. La vacuna fue 100 % efectiva en la prevención de la infección por coronavirus con síntomas y produjo una fuerte respuesta de anticuerpos.

Información adicional sobre la vacuna contra la COVID-19 en Rhode Island se encuentra disponible en línea.

 

Add a comment

Otros 91 habitantes de Rhode Island han dado positivo por COVID-19. Esto eleva el total de casos en el estado a 657.  Doce personas han fallecido hasta la fecha por esta causa

Con la capacidad de prueba de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ahora ampliada, todos los residentes de Rhode Island que tienen síntomas de la enfermedad deben llamar a un proveedor de atención médica para programar una prueba. Es fundamental que las personas que experimentan síntomas también se auto-aíslen y tengan el menor contacto posible con los demás.
 
Los síntomas de COVID-19 incluyen cualquiera de los siguientes: fiebre, tos, falta de aliento, dolores musculares (mialgias), escalofríos, secreción nasal o congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza o diarrea. Las personas con COVID-19 han experimentado una variedad de síntomas diferentes. "A medida que aprendemos más sobre el virus, sabemos que algunas personas con COVID-19 solo han experimentado uno o dos síntomas leves", indica el Departamento de Salud de Rhode Island en una nota de prensa.
 
Actualmente, una persona solo puede hacerse la prueba de COVID-19 en Rhode Island si la prueba es ordenada por un proveedor de atención médica. Si no tiene un proveedor de atención primaria, llame a un centro de atención urgente. Llame primero antes de ir a un centro de salud (a menos que sea una emergencia).
 
El enfoque ampliado de evaluar a todas las personas con síntomas representa un cambio significativo. Las pruebas de COVID-19 en Rhode Island se habían limitado previamente a los miembros de ciertas poblaciones prioritarias que son más vulnerables a las complicaciones de COVID-19 (como los residentes de hogares de ancianos), o que son miembros de la fuerza laboral de infraestructura crítica de Rhode Island (como los trabajadores de atención médica). Este aumento en la capacidad de prueba le da a Rhode Island la oportunidad de evaluar a más personas con síntomas y tener una mejor idea de cuánto virus está circulando en Rhode Island.
 
El número ampliado de pruebas que Rhode Island puede procesar ahora se está ejecutando en los laboratorios estatales de salud de RIDOH y en varios hospitales y laboratorios privados.

Las pruebas de coronavirus se están haciendo en el campus de Warwick del Community College of Rhode Island (CCRI), en el Rhode Island College (RIC), en Providence; y en la University of Rhode Island (URI),  en South Kingston.
 
Actualización de datos COVID-19


Otros 91 habitantes de Rhode Island han dado positivo por COVID-19. Esto eleva el total de casos en el estado a 657. Rhode Island también tiene dos muertes adicionales asociadas a COVID-19, lo que eleva a 12 el total de muertes. Ambas personas eran mujeres, una de 80 y una de 90 años. Un resumen de datos completo para Rhode Island está disponible en línea.

Add a comment

"El número de habitantes de Rhode Island completamente vacunados y aquellos con al menos una dosis, más de 400,000 habitantes de Rhode Island, coloca al Estado Océano en una posición sólida para reabrir de forma segura el 21 de mayo", dijo el gobernador McKee.

PROVIDENCE, RI - El gobernador Dan McKee y los funcionarios de la administración estatal de Rhode Island anunciaron las pautas de reapertura de COVID-19 a partir del 21 de mayo.

"El número de habitantes de Rhode Island completamente vacunados y aquellos con al menos una dosis, más de 400,000 habitantes de Rhode Island, coloca al Estado Océano en una posición sólida para reabrir de forma segura el 21 de mayo, una semana antes de lo planeado originalmente", dijo el gobernador McKee. "Tenemos una oportunidad única en la vida de restablecer Rhode Island y confío en que nuestra comunidad empresarial y vecinos responderán con respeto y cortesía mientras navegamos en esta próxima fase".

La guía proporcionada es más segura de adoptar para las personas completamente vacunadas. Los establecimientos pueden (pero no están obligados a) complementar estas medidas con sus propias reglas con respecto al uso de mascarillas, prueba de vacunación, pruebas de COVID y otras mitigaciones. Se recomienda en los establecimientos señalización que oriente las expectativas en torno a los siguientes temas. A partir del viernes 21 de mayo, se harán efectivas las siguientes adaptaciones, por sector:

- No se requiere distanciamiento físico

- Comedor interior: sin restricciones

- Áreas de bar: Sin restricciones. Se permite el servicio de pie bajo techo; no se requiere plexiglás

- Eventos con catering: Sin restricciones: 100% de capacidad sin límite; servicio de bar/ horario de cócteles en interiores y exteriores; pistas de baile abiertas

- Casas de culto: Sin restricciones

- Tiendas minoristas: sin restricciones

- Gimnasios, deportes, recreación: sin restricciones

- Servicios personales: sin restricciones

- Lugares de Asamblea: Sin restricciones

- Funerarias: Sin restricciones

- Oficinas: Sin restricciones

- Reuniones sociales: sin restricciones

- Piscinas: Sin restricciones

- Casinos: Sin restricciones

- Deportes: los requisitos de mascarillas permanecen vigentes para todos los deportes juveniles, tanto en interiores como en exteriores. El CDC ha recomendado esto hasta el final del año escolar porque los jóvenes aún no están completamente vacunados. Esta política se reevaluará el 1 de julio. Los deportes para adultos no tendrán restricciones y seguirán las pautas de los CDC.

En los siguientes sectores que se consideran de "mayor riesgo", la guía de los CDC para el uso de mascarillas en las personas vacunadas es especialmente importante.

- Actuaciones vocales en vivo: Status quo. Puede cambiar sin restricciones si se requiere prueba de vacunación.

- Discotecas: Manténgase al 50% de su capacidad. Puede cambiar sin restricciones si se requiere prueba de vacunación.

- Cachimba interior: Status quo (no permitido). Permitido y puede moverse sin restricciones de capacidad si se requiere prueba de vacunación.

Hay tres sectores clave que se mantienen en el statu quo:

- Entornos sanitarios

- Entornos de atención colectiva

- Eventos juveniles y escolares

Reiteración de recomendaciones para uso de mascarillas. ¿Quiénes todavía tienen que usar una mascarilla y practicar el distanciamiento social?

- Personas que no están completamente vacunadas. Esto incluye a niños de 2 a 12 años. Los niños menores de 12 años no pueden vacunarse.

- Personas vacunadas y no vacunadas en entornos sanitarios. Ejemplos de entornos de atención médica incluyen consultorios médicos, centros de enfermería domiciliaria, hospitales y hogares de ancianos.

- Personas vacunadas y no vacunadas que viajen en transporte público. Sin restricciones de capacidad. Otras reglas estatales y federales aplicables permanecen en vigor.

- Personas vacunadas y no vacunadas en instalaciones que atienden a personas sin hogar, incluidos residentes y empleados. En cárceles y correccionales.

- Los maestros, estudiantes, administradores escolares y el personal deben continuar usando mascarillas mientras están en la escuela y en entornos escolares, incluso si están completamente vacunados.

- Empleados tanto vacunados como no vacunados y clientes de comercios que requieran mascarillas.

- En otros estados, ciudades, pueblos que tienen diferentes reglas que difieren de las reglas de Rhode Island.

- Se requiere uso de mascarillas para eventos con catering para estudiantes / muy recomendado para otros eventos con catering.

Puede hacer una cita en www.vaccinateRI.org o llamando al 844-930-1779. Programar una cita es la forma de garantizar que recibirá una inyección. No necesita citas para vacunarse en los sitios de Sockanosset Cross Road (100 Sockanosset Cross Road, Cranston) y el Dunkin 'Donuts Center (1 La Salle Square, Providence). Las vacunas también están disponibles en farmacias en todo Rhode Island.

Para obtener más información sobre la vacuna COVID-19, visite: covid.ri.gov/vaccination. Las empresas que busquen más información sobre la reapertura pueden visitar reopeningri.com. En este sitio se encuentran disponibles recursos de señalización impresa, gráficos de pautas de reapertura y orientación sobre uso de mascarillas.

Los dueños de negocios que tengan preguntas específicas pueden visitar el sitio del Departamento de Comercio del estado  o llamar y dejar un mensaje en la línea directa COVID-19 al 401-889-5550. Un miembro del personal se comunicará con usted lo antes posible.

Add a comment

PROVIDENCE, RI. - Rhode Island permanecerá por otros 30 días en la Fase III de su reapertura, por disposición de la gobernadora, Gina Raimondo, quien tomó la decisión a raíz de que se produjera un “ligero aumento” en la tasa de propagación del coronavirus en el estado.

La gobernadora también ordenó reducir de 25 a 15 el máximo de personas permitido en reuniones de grupos, debido a que las grandes reuniones sociales que se han estado produciendo en las últimas semanas se han convertido “en un problema” para las autoridades.

“Desde el comienzo de esta crisis, prometí ser siempre transparente con ustedes acerca de nuestro proceso de toma de decisiones. Cada elección que hacemos está respaldada por la ciencia y los datos disponibles para nosotros, y usted merece saber exactamente cómo ocurren esas decisiones. Hoy, tomé la decisión de mantener a Rhode Island en la Fase 3 durante otro mes con un cambio: la reunión social ahora se redujo a 15. Quiero explicarle exactamente por qué”, indicó la gobernadora en un comunicado enviado desde su oficina, luego de su habitual actualización sobre la incidencia del COVID-19 en Rhode Island.

Explicó que, en una inmersión profunda en datos de 4,000 casos positivos en Rhode Island, el Departamento de Salud encontró una tendencia clara: las grandes reuniones sociales siguen siendo un problema.

“Tuvimos casos rastreados hasta una fiesta en casa con más de 50 personas; a un baby shower; a una gran fiesta de cumpleaños en un bar; a una barbacoa en el patio trasero; a una fiesta en la piscina; a un banquete de equipo deportivo. En cada uno de estos casos, los patrones eran los mismos: las personas se reunían en grupos, se mezclaban, no usaban una máscara y no se distanciaban socialmente. A menudo rastreamos muchos casos hasta el mismo evento social”, señaló Raimondo. Esta realidad también se refleja en un ligero aumento en la tasa de propagación del estado, añadió.

Las variables que se toman en cuenta para decidir son: la capacidad de camas disponible en los hospitales, los nuevos internamientos, la tasa de contagio y la tasa de duplicación de hospitalizaciones. Para moverse a una nueva fase en su proceso de reapertura, la tasa de contagio debe ser de 1.1 o menos. Al 28 de julio, la tasa de contagio estaba entre 1.3 y 1.4. Las demás variables se encontraban dentro de parámetros normales, incluida la ocupación camas para pacientes afectados por COVID-19 que en Rhode Island en este momento es de menos de un 10% de camas ocupadas.

“Según estos datos, está claro que no estamos listos para avanzar a otra fase, pero tampoco necesitamos retroceder una fase. Como lo hemos hecho todo el tiempo, estamos adoptando un enfoque dirigido e impulsado por los datos para abordar las tendencias que estamos viendo. Es por eso por lo que estamos extendiendo la Fase 3 por otros 30 días, hasta el 28 de agosto, con este cambio a las reuniones sociales”, explicó la gobernadora.

Insistió en que las reuniones sociales de más de 15 personas han sido, en primer lugar, la fuente de muchos de los casos positivos que se han confirmado en Rhode Island. “En segundo lugar, sabemos por nuestros rastreadores de contactos que las personas que asistieron a reuniones por encima de este tamaño tuvieron dificultades para recordar los nombres de las personas con las que estaban, y muchos no mantenían registros de rastreo de contactos. Y, en tercer lugar, nuestra principal prioridad es que nuestros números sean lo suficientemente bajos como para que podamos enviar a los niños a la escuela de manera segura”.

Add a comment

Durante la emergencia de salud pública de COVID-19, las visitas a los parques deben disfrutarse como una experiencia solitaria, solo con los miembros de su hogar inmediato, y no como una actividad grupal.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Gestión Ambiental de Rhode Island (DEM) anunció hoy un plan para reabrir parques estatales de manera gradual durante la primera fase de reapertura de la economía del estado. Mientras que DEM escalonará las aperturas de parques, reduciendo el tamaño de las áreas de estacionamiento y restringiendo las horas de operación y actividades para evitar multitudes, se abrirán muchos espacios al aire libre diversos y variados para que los residentes de Rhode Island puedan disfrutar de manera segura mientras se adhieren a la guía de la gobernadora sobre no reunirse grupos y practicando el distanciamiento social. Se espera que todos los parques de Rhode Island estarán abiertos para fines de mayo. Una segunda fase involucrará las playas de agua salada.

"DEM se complace en comenzar una reapertura gradual de nuestros hermosos parques estatales para los visitantes este mes", dijo la directora de DEM, Janet Coit. "En la primera fase, lugares como Lincoln Woods, Haines Park, Snake Den, Beavertail y Fort Adams estarán abiertos, brindando oportunidades para recrearse en Rhode Island. No hay mejor elixir físico y emocional que el aire fresco y el sol, especialmente durante estos tiempos difíciles".

Durante la emergencia de salud pública de COVID-19, las visitas a los parques deben disfrutarse como una experiencia solitaria, solo con los miembros de su hogar inmediato, y no como una actividad grupal. Mantenga actividades recreativas para caminar, escalar, andar en bicicleta y otras actividades que se puedan hacer en grupos pequeños. Los visitantes del parque deben seguir las prácticas de distanciamiento social y mantener una distancia de al menos seis pies de los demás. Si llega a un parque favorito y encuentra que se están formando multitudes o que el estacionamiento está lleno, salga y elija un lugar diferente o regrese en otro momento o día.

Mientras se llega a una solución de esta crisis de salud pública, DEM está alentando a los habitantes de Rhode Island a recrearse localmente, practicar el distanciamiento social y utilizar medidas de sentido común para protegerse a sí mismos y a los demás. Mientras disfrutan de los espacios al aire libre, los residentes deben seguir las pautas del Departamento de Salud de Rhode Island, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) para prevenir la propagación de COVID-19:

• Si no se siente bien, ¡quédese en casa! Los signos y síntomas del coronavirus incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar.

• Practique el distanciamiento social manteniendo al menos seis pies de distancia entre usted y los demás, incluso al aire libre.

• Para la seguridad de todos los visitantes, cubra su rostro con usted y úselo cuando esté en áreas públicas de alto uso.

• Evite el contacto cercano con otras personas fuera de su hogar, como darse la mano, abrazarse o chocar los cinco.

• Traiga y use un desinfectante para manos a base de alcohol con al menos 60% de alcohol cuando no haya agua y jabón disponibles.

• Evite el contacto innecesario con superficies que a menudo se tocan, como pomos y pasamanos.

Para mejorar el distanciamiento social físico en parques populares, senderos y áreas escénicas, DEM está reduciendo la cantidad de espacios de estacionamiento disponibles en ciertos parques. Se recomienda a los usuarios que tengan un plan listo para visitar un parque diferente u otra área del parque si es necesario.
Las personas deben mantenerse alejadas de los demás mientras se encuentren en lugares donde los visitantes tienden a congregarse, como estacionamientos, senderos y miradores panorámicos. Los visitantes del parque deben realizar actividades recreativas como caminar, escalar, andar en bicicleta y evitar juegos y actividades que requieran contacto cercano, como baloncesto, fútbol o soccer. DEM también pide que los visitantes traigan una bolsa de basura adecuada y no dejen basura para proteger a los trabajadores del parque y evitar la acumulación de desperdicios.

El Departamento de Gestión Ambiental está pidiendo a las personas que sean buenos administradores y que asuman la responsabilidad personal. Para la seguridad de todos los visitantes, las personas deben llevar una cara cubierta cuando estén en público. Si bien no es necesario usar máscaras para trotar, pescar o jugar al aire libre, los visitantes deberán usar cubiertas para la cara en áreas de alto uso y si están a menos de seis pies de otra persona fuera de su hogar.

Es probable que los siguientes parques se abran cuando comience la primera fase de reapertura:

• Beavertail State Park, Jamestown *

• Black Regiment Monument, Portsmouth

• Burlingame State Park, Charlestown *

• Cocumcussoc Park, North Kingstown

• Fort Adams State Park, Newport *

• Parque Estatal Fort Wetherill, Jamestown *

• Parque Estatal Haines Memorial, East Providence

• Reserva Natural John H. Chafee, North Kingstown

• Parque Estatal JL Curran, Cranston

• Lehigh High Grove, Portsmouth

• Parque Estatal Lincoln Woods, Lincoln

• Parque Estatal Meshanticut, Cranston

• Parque Estatal Pulaski, Glocester *

• Abismo del Purgatorio, Middletown

• Parque Estatal Snake Den, Johnston

* La capacidad de estacionamiento se ha reducido para limitar el número de visitantes en el parque para limitar el hacinamiento y apoyar el distanciamiento social.

Tenga en cuenta que los baños públicos en los parques permanecerán cerrados en la Fase 1. Baños portátiles pueden estar disponibles en algunos lugares.
Los sitios de lanzamiento de botes están abiertos donde las condiciones lo permiten. Otras ubicaciones de parques estatales y playas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Todas las áreas de juego infantiles dentro de los parques estatales, las canchas de atletismo y los campos deportivos están cerrados para garantizar la seguridad pública y detener la propagación de COVID-19. El campo de golf Goddard Memorial permanece cerrado. Toda la programación pública y eventos han sido cancelados hasta nuevo aviso.

Playas en la fase II

"De todas las decisiones difíciles que hemos tenido que tomar en los últimos dos meses, una de las más difíciles fue cerrar parques y playas estatales. Estos hermosos espacios abiertos significan mucho para los residentes de Rhode Island, y sé que mucha gente estaba decepcionada. Pero eso era lo que teníamos que hacer para mantener a todos a salvo. Mi objetivo ha sido asegurarme de que, cuando podamos comenzar a reabrir la economía, nuestros parques y playas estén entre las primeras cosas que podamos traer de vuelta", dijo la gobernadora Gina Raimondo.

Sobre la apertura de las playas, Raimondo indicó: "Ahora, sé lo que estás pensando: ¿Qué pasa con las playas? En la fase 2 de reapertura, comenzaremos a abrir nuestras playas de agua salada, nuevamente, bajo nuevas restricciones. Rhode Island tiene algunas de las playas más bellas del mundo, y la perspectiva de volver a la playa nos está ayudando a muchos de nosotros a superar estos tiempos difíciles. Debido a las multitudes, las mareas y el tamaño, las playas son más complicadas que los parques cuando pensamos en cómo permitir el distanciamiento social seguro. Algunos estados que han reabierto las playas temprano han tenido que cerrarlas nuevamente, y realmente no quiero estar en esa posición. Así que estad atentos. Volveré en las próximas semanas con más detalles sobre nuestro plan para las playas".

Add a comment

Las reuniones sociales estarán limitadas ahora a un máximo de 15 personas, todos los parques y playas estatales estarán abiertos con limitaciones, se permitirá comer dentro de los restaurantes con restricciones y se reanudarán las actividades de entretenimiento al aire libre, aunque de forma controlada.

PROVIDENCE, RI.- La gobernadora Gina Raimondo anunció este sábado que Rhode Island pasará oficialmente a la Fase 2 de la reapertura del estado el lunes 1 de junio. Esta decisión fue guiada por las cuatro métricas clave que la funcionaria había dicho anteriormente que guiarían las decisiones sobre una mayor reapertura: capacidad hospitalaria, nuevas hospitalizaciones, tasa de diseminación y tasa de duplicación de hospitalizaciones. Mientras, el Departamento de Salud anunció la confirmación de 171 nuevos casos positivos de COVID-19 en el estado, para un total de 14,819, en tanto que el número de fallecimientos es ahora de 711, con el reporte este sábado de 18 decesos adicionales.

Estos son los lineamientos básicos de la nueva fase:

  • Las reuniones sociales estarán limitadas a 15 personas.
  • Restricciones de viajes domésticos relajadas. La cuarentena de 14 días permanece solo para aquellos que regresan a Rhode Island desde un área que aún se encuentra bajo restricciones de toque de queda. 
  • Las empresas con oficinas pueden permitir que hasta el 33% de su fuerza laboral regrese, si se considera necesario. Todos los que pueden trabajar desde casa deben continuar trabajando desde casa.
  • Todos los parques y playas estatales estarán abiertos con limitaciones de capacidad y restricciones de distanciamiento social.
  • Las casas de culto pueden volver a abrir hasta un 25% de su capacidad con restricciones. - Las tiendas no esenciales pueden relajar aún más las restricciones para permitir que haya más clientes en sus tiendas. Los centros comerciales pueden reabrir con restricciones.
  • Se permitirá a los restaurantes comenzar a comer en interiores con una capacidad de hasta el 50% y otras restricciones.
  • El cuidado del cabello y los servicios personales que incluyen peluquerías, salones, trenzas, cuidado de las uñas, depilación, bronceado, masajes y servicios de tatuajes se reabren con restricciones. - Los gimnasios, los estudios de acondicionamiento físico y las clases de acondicionamiento físico para grupos pequeños pueden reabrir con restricciones.
  • Las actividades de entretenimiento y recreación al aire libre (zoológico y áreas al aire libre de sitios históricos) pueden reanudarse de forma limitada.
  • Los servicios de cuidado infantil se reanudarán el 1 de junio. Los campamentos de verano y los deportes juveniles se reanudarán el 29 de junio con restricciones.

Disposiciones

Las empresas que están preparadas para reabrir el lunes deberían revisar las pautas comerciales generales de la Fase 2 y los documentos de orientación específicos de su sector individual y completar su plan de control Covid-19, para lo cual pueden encontrar orientación en el sitio web ReopeningRI.com.

En esta fase los negocios y organizaciones deberán aplicar medidas consistentes con las pautas del Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en cuanto al distanciamiento social, limpieza y desinfección de locales, uso de mascarillas o coberturas faciales de tela, lavado e higienización de manos, procedimientos de detección, adherirse a las restricciones en cuanto al tamaño de los grupos, respuesta en caso de enfermedad en el lugar de trabajo, entre otras.

La gobernadora también anunció que las visitas de hogares de ancianos y de vida asistida continuarán suspendidas en la Fase 2.

Campamentos

La semana pasada, la gobernadora anunció que los campamentos de verano estarán permitidos en esta fase, siempre que cumplan ciertas restricciones.

Los grupos de campamento de verano no serán mayores de 15 personas, incluido el personal. Estos también tienen que ser grupos estables, lo que significa que los mismos niños, personal y consejeros estarán en el mismo grupo todos los días. Los grupos no se pueden combinar durante la entrega o recogida, o para actividades recreativas de grupos grandes. Los niños deberán permanecer en el mismo grupo durante todo el programa. Estos grupos estables también deberán estar en el mismo espacio cada día, ya sea en un aula o en un área separada y designada en una sala más grande. Estas restricciones son especialmente ciertas para los campamentos deportivos, donde cualquier deporte de equipo se limitará a 7 contra 7.

Los campamentos de verano deberán intensificar sus protocolos de limpieza. “Es absolutamente crítico que los niños y el personal se laven las manos con frecuencia durante todo el día. Desde el principio, hemos sabido que lavarse las manos es una de las formas más fáciles y efectivas de reducir la propagación de este virus. Sé que es difícil, especialmente para los niños más pequeños, pero es absolutamente necesario. Los programas deberán asegurarse de que los niños y el personal tengan suficiente jabón y desinfectante para manos. También deberán seguir estrictas políticas de limpieza y desinfección”, indicó Raimondo.

Al igual que los centros de cuidado infantil, los campamentos de verano deberán implementar un programa de detección. Todos los días, los campamentos deberán realizar una evaluación verbal de los síntomas de COVID-19. Algunos programas pueden optar por hacer también controles de temperatura. Y se requerirán coberturas faciales para adultos y personal y se recomendarán para los campistas. “Reconocemos que tener niños, especialmente niños más pequeños, usar mascarillas no siempre es realista, especialmente en el verano. Pero siempre que sea posible, es enfáticamente recomendado”, puntualizó la gobernadora.

Add a comment

Rhode Island fue uno de los tres sitios seleccionados en el país para participar en este esfuerzo de pruebas serológicas, junto con Detroit y la ciudad de Nueva York.

PROVIDENCE, RI.- El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) coordinará una segunda ronda ampliada de pruebas de serología en las próximas semanas para comprender mejor la prevalencia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) entre personas en ciertas profesiones de alto contacto en Rhode Island. Este esfuerzo es en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Rhode Island fue uno de los tres sitios seleccionados en el país para participar en este esfuerzo de pruebas serológicas, junto con Detroit y la ciudad de Nueva York.

A partir del 17 de julio, los socorristas (policía, bomberos y servicios médicos de emergencia), los miembros de la Guardia Nacional de Rhode Island, el personal de RIDOH, los trabajadores de instalaciones correccionales y el personal de hospitales y hogares de ancianos podrán programar una prueba en línea. Las pruebas serán voluntarias. Los resultados se pondrán a disposición de los participantes aproximadamente cuatro días después de la prueba.

En un comunicado de prensa enviado a esta redacción, el Departamento de Salud de Rhode Island explica que las pruebas de serología buscan proteínas en la sangre llamadas anticuerpos, que se producen en respuesta a la presencia de un virus. Las pruebas de serología nos dicen si alguien estuvo expuesto previamente a un virus y nos ayuda a comprender la prevalencia de un virus en una comunidad y en el estado. RIDOH buscará anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.

"Las pruebas de serología son una parte de un enfoque estratégico e integral para medir el impacto de COVID-19 en Rhode Island, y es fundamental para informar nuestros esfuerzos para prevenir la propagación del virus", dijo Philip Chan, MD, MS, el Consultor Director médico de la División de Preparación, Respuesta, Enfermedades Infecciosas y Servicios Médicos de Emergencia de RIDOH. “Rhode Island ya es un líder nacional en pruebas de diagnóstico basadas en PCR para COVID-19. Complementar lo que aprendemos de las pruebas de diagnóstico con pruebas de anticuerpos es importante para comprender cómo se está propagando COVID-19 en el estado y para apoyar a las personas y comunidades que son más vulnerables a COVID-19 ". 

La mayoría de los sitios de prueba se ubicarán en o cerca de hospitales, hogares de ancianos, centros correccionales, centros de primeros auxilios y agencias de seguridad pública. Las personas obtendrán información sobre su sitio de prueba cuando programen una prueba.

En mayo, en una ronda inicial de pruebas de serología, 5,000 hogares de Rhode Island seleccionados al azar recibieron invitaciones para ser evaluados. Se encontró una seroprevalencia del 2.2%, lo que significa que el 2.2% de las personas que fueron analizadas habían estado expuestas al virus que causa COVID-19. Se observaron seroprevalencias más altas entre los hispanos y los afroamericanos de Rhode Island.

Para participar en este esfuerzo de prueba de serología, alguien debe:

  • Trabajar actualmente como personal de primera respuesta (policía, bomberos o servicios médicos de emergencia), miembro de la Guardia Nacional de Rhode Island, empleado de RIDOH, trabajador de un centro correccional o miembro del personal de un hospital y un hogar de ancianos en Rhode Island. (Se requerirá identificación del empleado para participar).
  • No tener síntomas de COVID-19 o una prueba de COVID-19 positiva en las últimas dos semanas, y
  • Tener un número de teléfono móvil o una dirección de correo electrónico válidos para recibir los resultados de la prueba.

Para programar una prueba, visite FirstSeroSurveyRI.com. Para obtener más información sobre este esfuerzo de pruebas de serología, las personas pueden ver el documento de Preguntas frecuentes que RIDOH ha desarrollado, o pueden llamar a Quest Diagnostics al 833-670-0253. Quest Diagnostics es el laboratorio que analizará las muestras recolectadas.

Las pruebas de serología no indican si alguien es inmune al COVID-19. Todavía estamos aprendiendo si la presencia de anticuerpos protege a alguien de futuras infecciones y, de ser así, por cuánto tiempo. Por lo tanto, es importante que las personas que tienen anticuerpos continúen tomando medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.

  • Cuando esté en público, use una cubierta de tela para la cara.
  • Mantenga sus grupos consistentes y pequeños.
  • Practique el distanciamiento social (siempre que sea posible, mantenga una distancia de seis pies de otras personas en público)
  • Lávese las manos con frecuencia durante todo el día. Use agua tibia y jabón. Si no hay agua y jabón disponibles, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.

  • Si está enfermo, quédese en casa y aísle por su cuenta (a menos que salga para hacerse pruebas o recibir atención médica).
Add a comment

Más artículos...