PROVIDENCE, RI - El padre James W. Jackson, de 66 años, arrestado el 30 de octubre de 2021 por el Grupo de Trabajo de Crímenes contra Niños en Internet de la Policía Estatal de Rhode Island (ICAC) por cargos de pornografía infantil, tuvo una comparecencia inicial ante el Tribunal de Distrito Estados Unidos, en Providence. El clérigo enfrenta una denuncia penal federal que lo acusa de distribuir pornografía infantil y de poseer y acceder con la intención de ver pornografía infantil.

Según documentos judiciales, el 4 de septiembre de 2021, un detective de East Providence asignado al Grupo de Trabajo de ICAC identificó una dirección IP que supuestamente se estaba utilizando para compartir archivos de material de abuso sexual infantil en una red de intercambio de archivos entre pares. Se determinó que la dirección IP se asignó a la rectoría de la iglesia St. Mary en Providence, donde Jackson se desempeñaba como sacerdote. La dirección IP supuestamente se usó varias veces entre el 26 de septiembre y el 17 de octubre de 2021 para ver y compartir videos consistentes con material de abuso sexual infantil.

El 30 de octubre de 2021, el Detective de East Providence y otros miembros del Grupo de Trabajo de ICAC llevaron a cabo una búsqueda autorizada por el tribunal en dos habitaciones dentro de la rectoría de la iglesia St. Mary que utilizaba Jackson. Se descubrió que una vista previa forense en la escena de un dispositivo de almacenamiento digital externo de dos terabytes que supuestamente pertenecía a Jackson contenía videos que incluían mujeres prepúberes, incluidos bebés y niños pequeños, involucradas en varios actos sexuales.

Jackson, quien había estado en libertad bajo fianza después de haber sido acusado por la Policía Estatal de Rhode Island de posesión de pornografía infantil, transferencia de pornografía infantil y erótica infantil prohibida, compareció ante la jueza Patricia A. Sullivan. Fue liberado bajo fianza sin garantía con monitoreo electrónico y se le permitió viajar a Kansas para residir con un miembro de la familia.

La distribución de pornografía infantil se castiga con una pena legal de hasta veinte años en una prisión federal, con un período mínimo obligatorio de encarcelamiento de cinco años. La posesión y el acceso con la intención de ver pornografía infantil se castiga con hasta veinte años de encarcelamiento.

Una denuncia penal federal es simplemente una acusación. Un acusado se presume inocente a menos que y hasta que se demuestre su culpabilidad.

Cualquiera que desee proporcionar información adicional debe comunicarse con Investigaciones de Seguridad Nacional al (401) 734-8114.

El caso está siendo procesado por el fiscal federal adjunto John P. McAdams. La Fuerza de Tarea del ICAC de Rhode Island está compuesta por miembros de la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Estatal de Rhode Island y detectives de los Departamentos de Policía de Warwick, East Providence, North Kingstown, Portsmouth, Cranston y Bristol, y agentes de las Investigaciones de Seguridad Nacional y el Servicio Postal de los Estados Unidos. 

Add a comment

Imágenes de vigilancia muestran que Coleman llegó a su residencia en Providence alrededor de las 4:00 de la mañana y llevó un cuerpo inmóvil de una mujer parecida  a Correia, según los investigadores. Procedió a entrar el cuerpo al edificio envuelto en una manta, lo dejó caer al suelo, lo arrastró hacia el ascensor y luego a su apartamento.

PROVIDENCE, RI.- Será juzgado ante un tribunal federal el residente de Providence acusado del secuestro y asesinato de una joven de Boston. Louis Coleman III enfrenta una posible cadena perpetua y por la naturaleza de los cargos que se le imputan, es también un candidato a la pena capital.

El cadáver de Jassy Correia, de 23 años de edad, fue encontrado dentro de una maleta, en el baúl del vehículo que conducía Coleman, cuando este fue detenido por la policía durante una parada de tránsito en Delaware, el jueves. La joven había sido reportada desaparecida el lunes, después de que no regresó a su casa ni estuvo localizable dos días después de haber salido a celebrar su cumpleaños.

Los exámenes practicados al cuerpo de la occisa indican que habría muerto por traumatismos y estrangulamiento de fuerza brusca. Las autoridades también dijeron que hay evidencias de que la muchacha "peleó" tratando de defenderse mientras era atacada por su matador, al cual llegó a rasguñar en el rostro.

La joven había acudido el sábado junto con un grupo de amigas al Night Club Venu, de Boston. Imágenes de cámaras de vigilanvia muestran que su salida del club, alrededor de las 2:00 de la madrugada, la víctima fue abordada por Coleman y ella se fue con él en un auto de color rojo.

De acuerdo con las informaciones ofrecidas en una rueda de prensa realizada este domingo en las oficinas del fiscal federal con asiento en Rhode Island, las cámaras también capturaron la matrícula del vehículo de Coleman, y fue de esa manera que las autoridades pudieron conectarlo con el caso.

Imágenes adicionales de vigilancia muestran que Coleman llegó a su residencia en Providence dos horas después (alrededor de las 4:00 de la mañana) y llevó hasta su apartamento un cuerpo de una mujer parecida  a Correia, según los investigadores. En los videos se puede ver que Coleman procedió a entrar el cuerpo al  edificio envuelto en una manta, lo dejó caer al suelo y lo arrastró hacia el ascensor y luego a su apartamento. 

Los investigadores agregaron que tienen otras imágenes del día martes 26 de febrero, en las que se ve a Coleman regresando a su apartamento con bolsas de compras de Walmart. El fiscal federal dice que Coleman compró tres trajes Tyvek, cinta adhesiva, dos velas, cinta eléctrica, una máscara, guantes quirúrgicos, gafas de seguridad, un respirador de olor y lejía. Al día siguiente, 27 de febrero, se ve en otras imágenes de vigilancia a Coleman entrando al apartamento con una maleta grande.

En la madrugada del 28 de febrero, un video de vigilancia capturó a Coleman que llevaba la maleta desde su apartamento hasta el estacionamiento, donde tuvo dificultades para ponerla en su baúl, dijo la policía.
Cuando la policía detuvo a Coleman en la carretera, y le preguntó que si había alguien más en el auto, supuestamente le dijo a la policía "ella está en el maletero".

El cuerpo de la víctima fue encontrado atado con cinta adhesiva gris y cubierta en lo que los investigadores creen que es bicarbonato de sodio. Aunque la fiscalía general de Rhode Island había dicho que Coleman sería acusado de secuestro, falta de denuncia de una muerte y mutilación de cadáver, el fiscal federal dijo hoy que el cuerpo no fue desmembrado ni mutilado, aunque los materiales hallados en el automóvil llevó a los investigadores a inferir que puede haber planeado deshacerse del cuerpo.

"Todos los investigadores, todos los profesionales que trabajan en este caso criminal tomaron esta investigación y lideraron esta investigación como si fuera un miembro de la familia", dijo el Coronel Hugh Clements, el jefe de policía en Providence. Las autoridades también dijeron el domingo que hay varios detalles que no saben, y algunos que no iban a hacer público.

Todavía están investigando lo que sucedió en las dos horas cuando Coleman se acercó a Correia, y cuando Coleman llegó a Providence y arrastró su cuerpo a su apartamento. Los investigadores no creen que ella haya sido agredida sexualmente ni que otra persona haya estado involucrada. (Fuente: NBC 10)

Add a comment

La Concejal de Pawtucket anunció su postulación al Senado estatal por el Distrito 8.

PAWTUCKET – Con pasos agigantados, la concejal Sandra Cano se lanza a un nuevo reto político, al anunciar su candidatura al senado estatal  por el Distrito 8 de esta ciudad, tras la renuncia del senador Jamie Doyle por problemas de alcoholismo.

El pasado sábado, la concejal colombiana, no solo recibió a más de 60 voluntarios de  campaña en su nueva oficina ubicada en el 912 Newport Avenue en esta ciudad, sino que además acaba de ser endosada por el Caucus de Mujeres Demócratas y los Jóvenes Demócratas de Rhode Island.

A poco menos de tres semanas de las elecciones primarias, pautadas para el 27 de febrero, la ejecutiva del Navigant Credit Union, se refirió a su enfoque en el crecimiento de la economía, la creación de empleos y el fortalecimiento de las escuelas.

En el mensaje de campaña, publicado en su página oficial, Cano manifiesta que “nuestro estado se encuentra en una encrucijada. Es hora de seguir adelante con nuevas ideas y nuevas energías y asegurarse de que nadie se quede atrás. La renuncia del senador Doyle significa que Pawtucket necesita una nueva voz: una voz con experiencia y enérgica que luchará en su nombre todos los días con integridad y dedicación. Creo que soy esa persona, y humildemente le pido su apoyo”.

De ser elegida como Senadora Estatal, la concejal se comprometió a continuar trabajando para establecer la oficina de desarrollo económico de la ciudad, seguir apoyando el desarrollo de pequeñas empresas y enfatizar su apoyo en defensa del arte y la cultura de la ciudad. “Quiero traer estas experiencias y sus voces a la Casa de Estado, y representarlos con integridad y dedicación”.

Add a comment

La programación para los residentes de Rhode Island de 65 años en adelante comienza el lunes. No necesita seguro médico para ser vacunado, ni tiene que pagar por la vacuna.

La Gobernadora Gina M. Raimondo y el Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunciaron hoy que todos los residentes de Rhode Island de 75 años en adelante ahora pueden registrarse para sacar cita en cualquiera de los dos sitios de vacunación del gobierno. Las citas comenzaron este 18 de febrero. A partir del lunes 22 de febrero, la programación se abrirá a cualquier residente de Rhode Island de 65 o más años.

La Fase 1 de la campaña de vacunación de Rhode Island ha estado dirigida a preservar el sistema de asistencia médica y llegar a grupos más propensos a ser hospitalizados: residentes de ancianatos y otras residencias, personas en zonas de alta densidad urbana y personas de la tercera edad de Rhode Island. Mientras que prestar atención a estos grupos de alto riesgo tomó más tiempo que abrir las citas a la población general desde el principio, también tuvo el efecto deseable de prevenir casos más severos de COVID-19, disminuyendo las hospitalizaciones de forma más significativa, y agilizando la reactivación económica. En el último mes, Rhode Island vio una disminución del 46% en las hospitalizaciones, comparado con el 32% a nivel nacional y el 22% de los estados vecinos. Y la disminución es incluso más significativa entre los grupos objetivo.

Debido al impacto positivo de la Fase 1, Rhode Island ahora puede avanzar a la Fase 2 y comenzar a vacunar a sus residentes por grupos de edad. Esto permitirá un ritmo de vacunación significativamente más rápido. Además de abrir las citas a cualquiera que tenga 65 años o más a partir del lunes, el Estado está tomando medidas para garantizar la velocidad y eficacia de esta próxima fase. Continuaremos trabajando en conjunto con todas las ciudades y pueblos, con un énfasis particular en comunidades más densamente pobladas que más han sido impactadas por el COVID-19, a fin de garantizar que la vacuna sea distribuida de forma eficiente y equitativa. El Estado estará trabajando con los municipios para garantizar que aquellos incapaces de obtener citas locales en el corto plazo puedan ser redirigidos para abrir citas en los sitios del gobierno. Además, estaremos aumentando dramáticamente la capacidad en estos sitios del gobierno, con más sitios subiéndose a Internet en las regiones del norte y del sur de Rhode Island y la meta de duplicar la capacidad diaria de los sitios del gobierno de 1.400 a 2.800 en las semanas por venir.

“Con el éxito de la Fase 1 en reforzar nuestro sistema de asistencia médica, y el aumento en la velocidad y nuestra capacidad en la Fase 2, Rhode Island está bien posicionada a la vanguardia de la lucha contra el COVID-19,” dijo la Gobernadora Gina M. Raimondo. “Ahora, con una sola página web y un número telefónico para registrarse para citas en cualquiera de nuestros sitios estatales, estamos llevando nuestro exitoso modelo de pruebas a la última frontera en nuestra lucha para terminar esta pandemia”.

Los dos sitios de vacunación del gobierno que abren mañana para cualquiera de 75 años en adelante son el Dunkin’ Donuts Center en Providence y Sockanosset Cross Road en Cranston. Otras opciones siguen siendo las farmacias minoristas seleccionadas o las clínicas locales o regionales. Por favor solo programe una cita en un lugar, de modo que todas las personas aptas puedan vacunarse tan rápido como sea posible. Una vez efectuada una cita, se garantiza una vacuna para dicha persona en el horario asignado. Debido al suministro limitado de la vacuna, se espera que la agenda para citas se llene rápidamente. El RIDOH le suplica que sea paciente. Si el suministro aumenta, aumentará el número de citas correspondientemente.

Registrándose para vacunarse en un sitio del gobierno estatal

Para registrarse para ser vacunado en uno de los sitios dirigidos por el estado, visite VaccinateRI.org. Las personas que no puedan registrarse en línea pueden obtener ayuda llamando a la línea automatizada al 844-930-1779. Siguiendo adelante, el centro de llamadas estará abierto de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 7:00 p.m. y los fines de semana de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. A través de los dos sistemas, puede hacer una cita personal o una agendar para alguien más que se encuentre en el rango de edad especificado.

Actualmente las citas están abiertas hasta el 27 de febrero. Pueden agregarse citas adicionales a lo largo de la semana siempre y cuando se abran intervalos. Se espera que las citas se llenen rápidamente. 

Registrándose para una vacunación en una farmacia

Las personas de 75 años en adelante pueden comunicarse con CVS o Walgreens para sacar cita en alguna de sus farmacias. Para registrarse, las personas pueden visitar CVS.com, usar la aplicación telefónica de la farmacias de CVS, o llamar al 800-746-7287. Para Walgreens, visite Walgreens.com/ScheduleVaccine o llame a su Walgreens local.

Registrándose para una vacunación en una clínica local o regional

Las ciudades y pueblos están gestionando el proceso de registro en sus clínicas locales y regionales. La mayoría de las ciudades y pueblos continuarán vacunando primero a sus residentes mayores. Las personas pueden contactar a su ciudad o pueblo directamente para más información.

Lista de Notificación de interés en la vacuna

Aunque las personas menores de 65 años aún no pueden registrarse para ser vacunados, sí pueden agregar su información de contacto a una Lista de Notificación de Información sobre la Vacuna para obtener actualizaciones a medida que los parámetros de aptitud se modifiquen para incluir a nuevos grupos. Inscribirse en esta lista no garantiza una cita para la vacunación. Para registrarte en la Lista de Notificación de Información sobre la Vacuna, visite portal.ri.gov.

No necesita seguro médico para ser vacunado, ni tiene que pagar por la vacuna. Para más información sobre la vacunación en Rhode Island, visite C19vaccineRI.org.

 

Add a comment

La legislación aumentaría las sanciones a quienes se estacionen en espacios designados para discapacitados sin una placa autorizada 

PROVIDENCE, RI.- El Representante Estatal Robert Nardolillo III, del Distrito 28 de Coventry, introducirá una legislación para aumentar las sanciones a los conductores que intencionalmente se estacionen en espacios designados para discapacitados sin una placa autorizada. 

De acuerdo a la ley de Rhode Island, cualquier persona que se estacione en el espacio para discapacitados sin poseer un permiso, está sujeta a una multa de entre $ 100, por la primera ofensa, hasta $ 325, por la tercera y posteriores ofensas. 

La ley también estipula que el automóvil de una persona puede ser remolcado, una decisión que estaría a discreción del oficial en funciones. De ser aprobado, el proyecto de ley de Nardolillo obligaría a que todos los vehículos que violen esta ley sean remolcados a expensas del propietario.

 "Algunas personas ven esto como un crimen sin víctimas pero eso no es así. Hay miles de residentes de Rhode Island que dependen de estos espacios todos los días y cuando alguien intencionalmente se estaciona en un lugar para discapacitados sin un cartel, no solo son desconsiderados sino que incluso pueden poner en peligro la salud de otra persona ", dijo el Representante Estatal.

"Es hora de que enviemos un mensaje a aquellos que eligen ignorar la ley para su propia conveniencia. Mantenga estos espacios libres para quienes los necesiten o pague el precio ", puntualizó Nardolillo. 

 

Add a comment

Cano ganó con un margen de 537 votos y de repetir la hazaña en las elecciones generales, ocupará el Senado por el distrito 8 de Pawtucket.

PAWTUCKET, RI.- La concejal Sandra Cano, primera latina elegida en la ciudad de Pawtucket, obtuvo una gran victoria este martes en las elecciones primarias demócratas para ocupar el asiento senatorial por el Distrito 8 de esa ciudad. Cano ganó con un margen de 537 votos, en una elección especial motivada por la renuncia del senador James Doyle.

En nota enviada a Acontecer Latino por el departamento de prensa del Partido Demócrata de Rhode Island, el presidente de la organización felicitó a Cano por su arrollador triunfo, al tiempo que le deseó  éxito en las próximas elecciones generales, programada para el 3 de abril.

“Como miembro del consejo de la ciudad, ella ha demostrado por mucho tiempo su compromiso con Pawtucket y las familias trabajadoras ", dijo Joseph M. McNamara. "Y aunque todavía tiene unas elecciones por delante, en algunas semanas, sabemos que los votantes reconocerán su perseverancia y potencial y la elegirán para que pueda continuar ese orgulloso servicio a su comunidad y a este estado. Le deseamos mucho éxito en las próximas semanas ", manifestó el Presidente del Partido Democrata de Rhode Island.

Sandra Cano, quien emigró de Colombia con su familia en el 2000, obtuvo el respaldo del Partido en la carrera para ocupar el Senado por el Distrito 8 de Pawtucket. También fue endosada  por  R.I. AFL-CIO y Clean Water Action.

Durante su campaña, la concejal hispana ejecutó un plan de cuatro puntos enfocado en empleos, manufactura, pequeñas empresas y la creciente economía de la innovación.

Cano ostenta una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Rhode Island y una Licenciatura en Negocios de la Universidad de Bryant. Además es asesora financiera de Navigant Credit Union en Central Falls.

Add a comment

Anuncian entrenamiento gratuito para interesados en ser “Foster parents” 

PROVIDENCE, RI.- En el estado de Rhode Island, más de 2,000 niños y adolescentes se encuentran bajo custodia estatal, debido a que fueron removidos de sus hogares por casos de negligencia, abuso físico o sexual. Se estima que al menos una cuarta parte de ellos es de razas minoritarias, específicamente de origen hispano y afroamericano.

Se trata de un problemática social recurrente, que afecta a niños desde recién nacidos hasta los 18 años de edad. Para hacerle frente a esta necesidad, el Departamento de Niños, Juventud y Familia (DCYF, por sus siglas en inglés) administra el programa “Foster care” o cuidado familiar temporal, a través del cual personas voluntarias actúan como padres sustitutos, encargándose del cuidado y crianza de estos menores de edad, mientras se crean las condiciones para reunificarlos con sus familias biológicas.

El primer paso del DCYF es tratar de poner a estos niños bajo el cuidado de un pariente, para no romper el vínculo familiar, pero esto no siempre es posible, y es entonces cuando se requiere la ayuda de un padre provisional (Foster parent). El rol de un “Foster parent” es ofrecer un ambiente de hogar seguro y estable a estos niños mientras son preparados para retornar al lado de sus familiares.  El DCYF se encarga de gestionar una variedad de recursos para ayudar a los padres sustitutos a cumplir sin contratiempos su tarea; esto incluye seguro médico y dental para los niños, servicios de cuidado infantil, asignación de fondos para gastos de comida, ropas, etcétera.

Foster Forward

“La necesidad es bien grande, especialmente con jóvenes afroamericanos y latinos”, explica Jessica Vega, quien trabaja como especialista de reclutamiento para la organización Foster Forward, una entidad sin fines de lucro que ofrece entrenamiento a personas interesadas en ser padres sustitutos. Vega explica que hay muchos tabúes en lo que se refiere a la crianza provisional de los adolescentes, sobre todo los que son de minorías. “Muchas personas piensan que ellos son un problema, cuando la realidad es que son víctimas”, señala.

Indica que los padres biológicos también enfrentan sus propios traumas. “Algunas personas incluso se refieren a estos padres como monstruos que no merecen tener esos hijos, pero la verdad es que ellos igualmente necesitan ayuda”. “Queremos que la gente tenga su mente abierta necesitamos gente que no le tenga miedo a trabajar con niños de raza afroamericana o latinos”. Enfatizó en que el objetivo del programa de “Foster care” es mantener a los niños en un ambiente familiar estable mientras se crean las condiciones adecuadas para reunificarlos con sus parientes. En el 90% de los casos estos menores son retornados a sus hogares.

Para ser padre de crianza es preciso completar un entrenamiento de 10 semanas, el cual es ofrecido por Foster Forward, en español e inglés. Se requiere ser mayor de edad y no tener antecedentes criminales. Antes de convertirse en padres de crianza, los aspirantes deben someterse a una evaluación en la que se determina, por ejemplo, si se dispone del espacio físico adecuado, y si todos los miembros de la familia están de acuerdo -y conscientes- del rol que van a desempeñar. Los aspirantes deben llenar una solicitud que puede ser por completada por internet, o de manera física.

Vega explica que puede visitar a los candidatos en sus casas o estos pueden pedir una cita para acudir a las oficinas de Foster Forward, ubicadas en el 55 South Brow Street, East Providence, RI 02914. El teléfono de la oficina es el (401) 438-3900, extensión 125. Puede comunicarse también escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No es necesario ir a sacar un certificado de antecedentes penales (BCI) ya que el DCYF se encarga de investigar que la persona no ha sido arrestada por violencia domestica y que no tenga un récord por abuso.

Para calificar como padre de crianza, el aspirante debe tener al menos 21 años de edad, estar físicamente hábil para cuidar de un niño o un adolescente, rentar o ser propietario de una vivienda, no tener historial de abuso infantil, negligencia o ningún récord criminal. No se discrimina a los candidatos en razón de su género, raza, religión, estatus marital o preferencia sexual. “Lo que importa es que usted quiera ayudar a un niño que está en necesidad”, resalta Vega.

En caso de que usted esté motivado a ayudar pero no reúne todas las condiciones para tener a uno de estos niños en su casa, Foster Forward le ofrece otras opciones, como es el programa “Real Connections”, mediante el cual el adulto actúa como mentor de un joven entre los 12 y los 21 años de edad, que está viviendo en hogares manejados por el DCYF o en  albergues provisionales (conocidos en inglés como “shelters”.)

Entrenamiento gratis

La necesidad de padres de crianza es tan grande, que la propia gobernadora de Rhode Island, Gina Raimondo, ha unido su voz al clamor para que más personas se unan en el esfuerzo de reunir un número significativo de familias que puedan acoger a los niños que necesitan un hogar provisional. 

Con estos fines se ha organizado un taller de formación de padres sustitutos, que será impartido de forma gratuita del 9 al 11 de marzo, en el Centro de Convenciones de Rhode Island. 

Los participantes serán alojados sin costo alguno durante dos días en el Omni Hotel, de Providence. En un fin de semana podrán completar la mayoría de los requisitos para ser una familia sustituta con licencia y ayudar a un niño en su comunidad. Los interesados deben registrarse con anticipación, entrando al sitio de Internet: beananchor.eventbrite.com

Para obtener más información sobre cómo convertirse en padres sustitutos, o para saber más detalles acerca del Retiro Familiar que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Providence, en marzo próximo, usted también puede llamar al 401-952-0262 o visitar el sitio de Internet: www.dcyf.ri.gov/ anchor.

Add a comment

Más artículos...