El Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso de alta temperatura que estará en efecto desde las 10 de la mañana del martes 28 de agosto hasta las 9 de la noche del miércoles 29 de este mismo mes. Estos dos días las temperaturas alcanzarán un promedio de 95 grados, con posibilidad de llegar hasta los 100 grados Farenheit.

Providence, RI- La Alcaldia y el Departamento de Manejo de Emergencias de la ciudad de Providence exhortaron a los residentes en esta ciudad a tomar precauciones ante la intensa ola de calor que ha sido pronosticada para este martes y miércoles.

En un comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino, las autoridades de la capital de Rhode Island advierten que durante temperaturas extremas problemas de salud relacionados con altos niveles de calor pueden producirse si hay prolongada exposición en actividades al aire libre, y que los efectos de esta son acumulativos durante días consecutivos.

El Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso de alta temperatura que estará en efecto desde las 10 de la mañana del martes 28 de agosto hasta las 9 de la noche del miercoles 29 de este mismo mes. Estos dos días las temperaturas alcanzarán un promedio de 95 grados, con posibilidad de llegar hasta los 100 grados Farenheit.

Las personas mayores, los niños y los enfermos son especialmente vulnerables para las condiciones de altas temperaturas. Ante esta situación, la Ciudad de Providence y el Departamento de Emergencias han habilitado varios centros de enfriamiento, además de recomendar visitar los parques de agua que funcionan, gratis, en esta localidad, y proporcionar algunos "tips" para enfrentart el intenso calor:

  • Permanezca bajo techo lo más posible y evite las actividades al aire libre.
  • Tome mucha agua, incluso si no tiene sed; evite las bebidas con cafeína.
  • Vista ropa holgada, de colores claros y textura suave; use bloqueador solar con un factor de proteción de 15 o más alto
  • Chequee a sus vecinos y asegúrese de que ellos están bien, especialmente ancianos y personas discapacitadas
  • No deje a niños ni animales dentro del carro
  • Recuerde que está prohibido por ley abrir los hidrantes para mojarse; reporte cualquier caso relacionado al Departamento de Bomberos¿
  • Reconozca los signos y síntomas de emergencias relacionadas con el calor extremo

Centros de enfriamiento

Federal Hill House

9 Courtland Street

Providence, Rhode Island 02909

401-421-4722

Monday – Friday 9:00am to 6:00pm

 

Silver Lake Annex Multi-Purpose

Community Center

529 Plainfield Street

Providence, Rhode Island 02909

401-944-8300

Lunes a viernes 6:30am-5:00pm

 

Davinci Center for Community Progress

470 Charles Street

Providence, Rhode Island 02904

401-272-7474

Lunes a viernes 8:30am-4:30pm

 

West End Community Center

109 Bucklin Street

Providence, Rhode Island 02907

401-781-4242

Lunes a viernes 6:30am to 5:30pm

 

Crossroads RI

160 Broad Street

Providence, RI 02903

401-521-2255

Jueves: 24/7

Viernes: 24/7

Sábado: 24/7

 

Providence Rescue Mission

627 Cranston Street #1

Providence, RI 02907

401-274-8861

Jueves: 24/7

Viernes: 24/7

Sábado: 24/7

 

Bibliotecas

Residentes de Providence pueden también acudir a las Bibliotecas de la Ciudad si necesitan refrescarse para combatir el calor, en las siguientes locaciones:

 

Providence Public Library

150 Empire Street

401-331-0390

Monday: 12:30pm to 8:30pm

Martes: 9:30am to 5:30pm

Miércoles a viernes: 12:30pm to 5:30pm

 

Fox Point Library

90 Ives Street

401-331-0390

Lunes 9:00am to 5:30pm

Martes 1:00pm to 8:00pm

Miércoles – Friday 1:00pm to 6:00pm

 

Knight Memorial Library

275 Elmwood Avenue

401-331-0390

Lunes 12:00pm to 8:00pm

Martes 9:30am to 6:00pm

Miércoles 12:00pm to 8:00pm

Jueves 9:30am to 6:00pm

Viernes 1:00pm to 6:00pm

 

Mt. Pleasant Library

315 Academy Avenue

401-272-0106

Lunes y martes 1:00pm to 9:00pm

Miércoles 12:00pm to 6:00pm

Jueves 9:30am to 6:00pm

Viernes y sábado 1:00pm to 6:00pm

 

Olneyville Library

1 Olneyville Square

401-421-4084

Lunes 1:00pm to 6:00pm

Martes 9:00am to 5:30pm

Miércoles 1:00pm to 8:00pm

Jueves y viernes 1:00pm to 6:00pm

 

Rochambeau Library

708 Hope Street

401-272-3780

Lunes 1:00pm to 8:45pm

Martes y Miércoles 9:30am to 5:45pm

Jueves 1:00pm to 8:45pm

Viernes y Sábado 1:00pm to 5:45pm

 

Smith Hill Library

31 Candace Street

401-331-0390

Lunes y Martes 1:00pm to 6:00pm

Miércoles 9:00am to 8:00pm

Jueves 9:00am to 5:30pm

Viernes 1:00pm to 6:00pm

 

South Providence Library

441 Prairie Avenue

401-467-2619

Lunes 1:00pm to 6:00pm

Martes 1:00pm to 8:00pm

Miércoles 9:00am to 5:30pm

Jueves y viernes 1:00pm to 6:00pm

 

Wanskuck Library

233 Veazie Street

401-274-4145

Lunes 9:00am to 5:30pm

Martes y miércoles 1:00pm to 6:00pm

Jueves 1:00pm to 8:00pm

Viernes 1:00pm to 6:00pm

 

Washington Park Library

1316 Broad Street

401-781-3148

Lunes 9:00am to 5:30pm

Martes y miércoles 1:00pm to 6:00pm

Jueves 1:00pm to 8:00pm

Viernes 1:00pm to 6:00pm

Parques de agua

Abiertos de 12:00PM a 7:00PM, de lunes a sábado, totalmente gratis

  • Al Carrington Water Park – Richardson Park, 64 Richardson Street, Richardson Street & Prairie Ave
  • Billy Taylor Water Park, 124 Camp Street
  • Chad Brown Water Park, Chad Brown Street
  • Sackett Street Water Park, 110 Sackett Street, al cruzar el Sackett Street Recreation Center
  • Harriet and Sayles Water Park, 375 Sayles Street, en la esquina de la Harriet Street y Sayles Street
  • General Street Water Park, 11 West Drive, por la Admiral Street
  • George West Water Park, 1266 Chalkstone Avenue, esquina de la Chalkstone y Mount Pleasant Avenue
  • Fargnoli Water Park, 945 Smith Street, cerca de la Academy Avenue
  • Fox Point Water Park – Cabral Park, 505 Wickenden Street, próximo a la Vartan Gregorian School
  • Neutaconkanut Recreation Center Water Park, 675 Plainfield Street, cerca de la Killingly Street
  • Wallace Street Park, 1 Wallace Street
  • Pastore Park, esquina de la Knight Street y Tell Street
  • Joslin Recreation Center, 17 Hyatt Street

 

Add a comment

La agencia también anunció que estará aceptando pagos con tarjetas de crédito.

A partir del 18 de marzo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que no aceptará formularios de peticiones para obtener beneficios de inmigración sin una firma valida, tras revertir la política establecida anteriormente sobre  las firmas por poderes notariales.

En un comunicado de prensa enviado a Acontecer Latino, USCIS señala que en “un esfuerzo por proteger y salvaguardar el sistema de inmigración de nuestra nación, y a aquellos que se benefician de este, ya no se aceptarán firmas por poderes notariales. Si los formularios son presentados por una corporación u otra entidad legal deben estar firmados por una persona autorizada”.

No obstante, la agencia refiere que existen excepciones, en el caso de firmas por poderes notariales a nombre de personas menores de 14 años y aquellas con discapacidades. “El memorando final hace cambios adicionales tales como estipular que el firmante autorizado  debe estar empleado por el peticionario y que USCIS puede rechazar un formulairo presentado con una firma incorrecta en lugar de ofrecerle la oportunidad de corregir la deficiencia”, aduce la nota.

 Asimismo anunció que a partir de este momento la agencia estará aceptando pagos con tarjetas de crédito para la presentación de la mayoría de sus formularios.

USCIS aseguró que los solicitantes de naturalización y aquellos que van a renovar o remplazar su Tarjeta Verde ya pueden usar una tarjea de crédito cuando presenten su solicitud en línea en uscis.gov/es.

Add a comment

La gobernadora de Rhode Island firmó una orden ejecutiva mediante la cual dispone que, a partir del próximo sábado, 18 de abril, los empleados de todos los negocios orientados al servicio directo al cliente, oficinas, fábricas y organizaciones sin fines de lucro, deberán utilizar máscaras faciales cuando estén en el trabajo.

De acuerdo con la disposición de Gina Raimondo, será responsabilidad de los empleadores proporcionar mascarillas a sus trabajadores o, en su defecto, ofrecerles materiales para su fabricación casera, como cubiertas de tela, entre las que se pueden incluir bufandas, pañuelos y otras. Instrucciones sobre cómo hacer su propia mascarilla pueden encontrarse en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html

La orden ejecutiva indica que solo sería permitido a un empleado no llevar puesta la mascarilla si trabaja de manera continua durante su jornada completa a un mínimo de seis pies de distancia de sus compañeros (por ejemplo en oficinas) o si alguna razón de salud le impide usarla. Así las cosas, los empleados deben tener puesta la mascarilla en las entradas, salidas, recepciones, áreas de descanso, baños, escaleras y elevadores, o sea, de manera permanente. Son excepciones a la orden de tener la mascarilla puesta en todo momento, por ejemplo, los trabajadores de centros de llamadas, especificó la gobernadora.

Raimondo se adelantó a la posibilidad de que esta norma provoque reacciones de rechazo entre algunos, a pesar de que su objetivo es salvar la vida de las personas. "Estoy segura de que muchos de ustedes están diciendo:" No voy a hacer eso. Eso es raro. Se siente gracioso. Me veo estúpido. No sé si de todos modos ayuda'.  A ustedes, les digo: Tienen que hacer esto". Dijo que ella misma reconoce que es incómodo tener la mascarilla puesta pero, enfatizó, es lo correcto y pertinente en  los actuales momentos.

Insistió en que el uso de mascarillas se convertirá en parte de la nueva "normalidad" en la vida diaria de los trabajadores en la mayoría de los negocios, conjuntamente con empleados trabajando de manera virtual y otros cambios adoptados a raíz de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

La medida se incluye dentro de un paquete de acciones anunciadas por la gobernadora y la directora del Departamento de Salud de Rhode Island, Nicole Alexander-Scott, como parte de la respuesta del estado a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).

La orden establece, además, que todas las empresas orientadas al cliente deben tomar medidas para recordarles a los clientes que deben usar mascarillas. Eso significa que deberían colocar carteles en la puerta indicando a los clientes que se cubran la cara.

Las únicas excepciones de estas reglas son para cualquier persona cuya salud estaría en peligro debido al uso de una cubierta facial o cualquier niño menor de 2 años.

"Estas mascarillas no van a evitar que usted contraiga el virus", aclaró la gobernadora, "pero las evidencias sugieren que reducirían su habilidad de transmitir la enfermedad a alguien más." 

Las empresas, oficinas, negocios y organizaciones sin fines de lucro que no acaten esta medida, podrían ser penalizadas en virtud de la disposición. Para denunciar violaciones a esta orden ejecutiva, llamar al (401) 889-5550. 

Raimondo anunció también que HealthSourceRI extenderá su período especial de inscripción abierta hasta el 30 de abril. Los residentes de Rhode Island que deseen comprar cobertura deben visitar www.healthsourceri.com.

Actualización de datos COVID-19

En otro orden, la directora del Departamento de Salud informó hoy que Rhode Island tiene 275 nuevos casos de COVID-19. Esto lleva el recuento de personas afectadas a 3,251.

Alexander-Scott también anunció siete muertes adicionales asociadas a COVID-19. De estas personas, dos tenían 60 años, dos tenían 70 años y tres tenían 80 años. Tres de los fallecidos eran residentes en hogares de ancianos y una persona vivía en un hogar grupal. El número de muertes asociadas a COVID-19 en Rhode Island en este momento es 80.

Add a comment

La estatua fue cubierta de arriba abajo con pintura, roja cubriéndole desde la cabeza hasta los pies; y en negro fueron escritas palabras peyorativas.

PROVIDENCE, R.I. (WJAR) -. La estatua de Cristóbal Colon, ubicada entre las avenidas Elmwood y Lexington en Providence, fue vandalizada con pintura color rojo y negro, y palabras despectivas a quien se le atribuye el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492.

La estatua fue cubierta de arriba abajo con pintura, roja cubriéndole desde la cabeza hasta los pies; y en negro fueron escritas palabras peyorativas y símbolos de repudio contra el personaje histórico de ascendencia italiana.

Una portavoz de la oficina del alcalde Jorge Elorza dijo a NBC 10 que están trabajando para retirar el grafiti del monumento a Colón. Emily Crowell manifestó que el departamento de policía de la ciudad está investigando el hecho para dar con los vándalos.

No es la primera vez que desconocidos atentan contra este tipo de monumentos erigidos en memoria de Cristóbal Colón. Lo mismo ha sucedido con otras dos estatuas similares en Connecticut, que también fueron vandalizadas durante el fin de semana de Columbus Day. (Foto: Kenneth C. Zirkel)

Add a comment

Desde el pasado lunes, USCIS implementó el uso de tabletas digitales para las pruebas de lectura y escritura en inglés durante el examen de Naturalización.

El 1 de octubre, USCIS comenzó a usar tabletas digitales para administrar las pruebas de lectura y escritura en inglés durante las entrevistas de naturalización como parte de los esfuerzos continuos de modernización de la agencia.

Aunque los solicitantes de USCIS ya usan tabletas digitales para firmar o verificar partes de sus solicitudes, este nuevo enfoque amplía el uso de tabletas, permitiendo que el dispositivo se utilice para una mayor parte del proceso de solicitud. USCIS podrá continuar utilizando el proceso impreso basándose en cada caso.

Si bien los requisitos de elegibilidad y el material temático de la prueba de naturalización no han cambiado, los solicitantes ahora utilizarán un lápiz óptico en una tableta digital en lugar de una solicitud en papel. Los oficiales de servicios de inmigración (ISO, por sus siglas en inglés) instruirán cuidadosamente a los solicitantes sobre cómo usar las tabletas antes de administrar las pruebas:

  • Para la prueba de lectura, una oración aparecerá en la tableta y el ISO le pedirá al solicitante que la lea.
  • Para la prueba escrita, varias líneas aparecerán en la tableta, replicando la apariencia de un pedazo de papel en blanco. El ISO leerá una oración en voz alta y le preguntará al solicitante que la escriba en la tableta.

Los solicitantes continuarán tomando las pruebas de educación cívica verbalmente, sin la tableta. 

Add a comment

PROVIDENCE, RI - El alcalde Jorge O. Elorza anunció hoy que la ciudad de Providence comenzará a registrar inmediatamente a los residentes de esta localidad elegibles mayores de 65 años en algunos de los vecindarios del estado más afectados por el COVID-19 para las clínicas de vacunación programadas para el viernes 19 de febrero y el sábado 20 de febrero. Estos vecindarios comprenden los códigos postales 02907, 02908 y 02909.

"Nuestro objetivo es vacunar a la mayor cantidad de personas posible y enfocarnos en las comunidades que han sido más afectadas", dijo Elorza. "Agradezco al Departamento de Salud por aprobar nuestra solicitud, ya que nos permite cumplir con nuestro objetivo compartido de vacunar a nuestros residentes más vulnerables de manera eficiente y rápida".

Se recomienda a los residentes de Providence mayores de 65 años que vivan en los códigos postales 02907, 02908 y 02909 que se registren en las clínicas de vacunación a través del portal en línea de la ciudad VaccinatePVD.com.

Si no puede registrarse, por favor llame para conectarse al Centro de Servicios de la Ciudad del Alcalde marcando 3-1-1 o (401) 421-2489 y un representante llenará el formulario de registro en su nombre en inglés o español.

La ciudad de Providence actualmente está registrando residentes elegibles para las siguientes clínicas de vacunación:

-Viernes, 19 de febrero de 2021, administrado por Aesthenis Pharmacy en asociación con la ciudad de Providence. Regístrese haciendo clic en este enlace.

-Sábado, 20 de febrero de 2021, administrado por Providence Emergency Management Agency. Enlace de registro disponible aquí.

* Internet Explorer no funcionará con los enlaces anteriores. Se recomienda copiar y pegar el enlace de registro en su navegador de Internet. Se cancelará la cita de las personas registradas que no tengan más de 75 o más de 65 años y que sean residentes de los códigos postales antes mencionados. En los próximos días se agregarán fechas clínicas adicionales a este sitio web.

Vacunas en Central Fallas

Mientras, en Central Falls, la alcaldesa María Rivera informa que este sábado 20 de febrero continúa la jornada de vacunación, que se llevará a cabo en Central Falls High School. Esto es sólo para la primera dosis de la vacuna.

Esta clínica es SÓLO para residentes (18+) y empleados de Central Falls. Los residentes deberán proporcionar prueba de dirección residencial cuando se registren para su cita en la localización (identificación/ factura reciente de servicios públicos), y los empleados de Central Falls deberán mostrar prueba de empleo en la ciudad.

 Las personas deben preinscribirse para una cita en línea haciendo clic aquí.

Para los miembros de la comunidad que necesiten apoyo con el registro en línea, llame al 855-843-7620.

Si recibió su PRIMERA vacuna el 23 de enero y no ha recibido un enlace para registrarse para la SEGUNDA vacuna este sábado en CF High School (las vacunas tienen 4 semanas de diferencia), llame al 855-843-7620 para registrarse.

 

Add a comment

PROVIDENCE, RI. Un panorama sombrío fue descrito este jueves por la gobernadora y personal de salud de Rhode Island, donde el creciente número de casos positivos de COVID-19 amenaza con desbordar la capacidad de los hospitales, mientras crece la preocupación por la disponibilidad de personal de salud y los equipos necesarios para dar respuesta a la creciente demanda de atención médica.

Sólo este miércoles fueron confirmados siete fallecimientos y 936 casos positivos de COVID-19, en tanto que los internamientos por causa del virus superaron los 230. El pasado martes hubo también más de 900 casos confirmados. De continuar esta trayectoria y si no fueran suficientes las medidas de restricción que se han adoptado, es posible que se emita una orden de quedarse en casa para el feriado de Acción de Gracias.

“Nuestras salas de emergencia están siendo llevadas al límite, y el dolor y el sufrimiento en nuestros hospitales y nuestras comunidades es significativo. Nuestro número de casos y hospitalizaciones se están disparando, y nuestros hospitales están a solo unas semanas de alcanzar su capacidad. Este es el comienzo de lo que podría ser una segunda ola devastadora en nuestro estado, y debemos enfrentar el hecho de que esta será la consecuencia si no cambiamos nuestro comportamiento”, advirtió la gobernadora Gina Raimondo.

Debido a que el número de camas para atender a pacientes con COVID-19 alcanzó ya un 85% de su capacidad, existe la posibilidad de que en unas pocas semanas el estado tenga que poner a funcionar un hospital de campamento instalado de manera provisional en la ciudad de Cranston, donde hay unas 150 camas adicionales. 

En su habitual rueda de prensa para informar sobre el estado de situación del COVID-19 en el estado, la gobernadora se hizo acompañar esta vez de un equipo de doctores que describieron también un dramático estado de cosas.

Entre esos médicos estuvo la doctora Laura Forman, Jefa de Medicina de Emergencias del Kent Hospital, quien afirmó que nunca había visto, en todos sus años de carrera, una situación como la que se está dando ahora en los hospitales por el COVID-19. “Esto se parece más a un campo de batalla o de refugiados”, dijo Forman, quien repitió varias veces que el COVID-19 es real, sus efectos son reales, y las muertes por esta enfermedad son reales.

Describió la difícil situación que vive el personal de salud en los hospitales, especialmente cuando deben acompañar a pacientes que están muriendo solos, porque sus familiares no pueden acompañarlos, y se ven precisados a utilizar sus teléfonos celulares para permitir que sus seres queridos puedan verlos por última vez a través de una videollamada.

Llamó la atención sobre el hecho de que todavía no se sabe por qué algunas personas superan el coronavirus con relativa normalidad mientras que otras se agravan y mueren. También señaló que el virus deja secuelas importantes y que ha habido casos de personas que luego de rebasar la enfermedad presentan derrames cerebrales, coágulos, problemas respiratorios severos y dolores crónicos.

La doctora Forman hizo hincapié en que no hay cura por el momento para el COVID-19, sino formas de mitigar sus efectos, por lo que pidió a los residentes de Rhode Island darle prioridad a la prevención y no darse por vencidos por la fatiga que causan las restricciones y reglas impuestas por causa del virus.

“Lo más efectivo que frena esta enfermedad son las cosas pequeñas que cada uno de nosotros podemos hacer cada dia, como ponernos las mascarillas, mantener el distanciamiento social, quedarse en casa, y no juntarse en grupos grandes. Todos tenemos colectivamente que ayudar a parar este virus. Es un sacrificio para prevenir el sufrimiento y las muertes”, manifestó.

En aras de garantizar una respuesta efectiva a la demanda en servicios de salud que podría sobrevenir, la gobernadora hizo un llamado a todos los proveedores de atención médica, todos los médicos y enfermeras del estado, a que “consideren la posibilidad de echar una mano”. Si usted es un personal de salud calificado y está dispuesto a aceptar un turno en uno de los hospitales del estado, visite SkillsForRI.com e inscríbase. “Necesitamos de su ayuda”, dijo Raimondo.

“Esta oleada llega en un momento difícil. Nuestros trabajadores de la salud no son inmunes al virus. Muchos de ellos han estado trabajando sin parar durante meses, están cansados ​​y ellos y sus familias están obligados por los mismos requisitos que todos los demás a aislarse y ponerse en cuarentena cuando sea necesario. Esto ejerce presión sobre los niveles de personal, y será aún más difícil si tenemos que aumentar nuestra capacidad de respuesta y, ciertamente, si abrimos el hospital de campaña. Por favor, piense en estas enfermeras y médicos que arriesgan su salud y bienestar todos los días antes de que decida ir a una gran reunión social o quitarse la máscara con personas con las que no vive”.

 

Add a comment

Más artículos...