PROVIDENCE, RI.- Las tasas de obesidad en Rhode Island se incrementaron de manera alarmante en casi un 30 por ciento en comparación con el año pasado.

La lista de estados que han experimentado este fenómeno en todo el país incluye también a South Carolina, Oklahoma, Massachusetts, Ohio, Iowa y Oklahoma, estos dos últimos con un significativo aumento sobre el 35 por ciento.

Según un informe divulgado por las organizaciones no lucrativas Trust for America's Health y Robert Wood Johnson Foundation, los estadounidenses siguen engordando.

El informe del estado de obesidad 2018, que se basa en datos de 2017 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, reveló que la tasa de obesidad adulta era superior al 35 por ciento en siete estados, en comparación con solo cinco estados en el informe del año anterior basado en datos de 2016.

Virginia Occidental, Mississippi, Alabama, Louisiana y Arkansas ya tenían tasas de obesidad de más del 35 por ciento en el año anterior, y se unieron a la lista este año en Oklahoma e Iowa. Siete estados con esta tendencia es alarmante porque en 2012 ninguno llegó a esa cifra.

Virginia Occidental registró la tasa más alta de obesidad en 38.1 por ciento, mientras que Colorado registró la tasa más baja de obesidad en 22.6 por ciento. De 2012 a 2017, 31 estados vieron un aumento significativo en la tasa de obesidad y, de forma significativa, ningún estado experimentó una disminución considerable durante ese período de cinco años.

Sin embargo, hay buenas noticias subyacentes a las crecientes tasas de obesidad en los Estados Unidos. Según el presidente de Trust for America's Health, John Auerbach, existe una evidencia creciente de que algunos programas de prevención podrían revertir la tendencia. Sin embargo, no habrá disminuciones significativas en las tasas de obesidad hasta que los programas se implementen en todo Estados Unidos y reciban un apoyo constante. (Agencia)

Add a comment

La medida ahora se traslada a la Cámara de Representantes, donde ya fue aprobada una legislación similar presentada por la Representante Shelby Maldonado, de Central Falls. De ser acogida favorablemente en la Cámara, la propuesta se convertirá en ley.

STATE HOUSE - El Senado Estatal aprobó anoche una propuesta de ley que garantiza protección a los inmigrantes indocumentados residentes en Rhode Island que llegaron a Estados Unidos como menores de edad y que son elegibles para el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). La legislación 2018-S 2678A permitirá a miles de jóvenes poder obtener licencias de conducir, con la salvedad de que dicho documento no les conferiría el derecho al voto. Más de 3,000 personas resultarán beneficiadas.

En 2012, bajo el gobierno del presidente Barack Obama, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió la política de DACA para permitir que los inmigrantes jóvenes indocumentados que tienen bajas prioridades de cumplimiento permanezcan en el país con un estatus legal temporal. Una persona que recibe una acción diferida se considera que está legalmente presente y puede solicitar la autorización de trabajo. Se permite la acción diferida por un período renovable de dos años, pero no otorga un estatus migratorio legal ni un camino hacia la ciudadanía. La acción diferida bajo DACA puede ser terminada si el receptor se involucra en actividad criminal, deja el país sin libertad condicional avanzada, o si el programa es derogado.

Se estima que 3,300 personas en Rhode Island califican para el programa DACA, pero solo alrededor de 1,200 se inscribieron antes de que el programa finalizara. El DHS anunció que el programa se eliminaría gradualmente durante seis meses, hasta el 5 de marzo, pero el 9 de enero un juez de distrito de los Estados Unidos ordenó a los beneficiarios de DACA que continúen presentando solicitudes de renovación mientras la legislación esté pendiente en el Congreso.

"Los beneficiarios de DACA han hecho contribuciones significativas a la economía del estado, formando negocios y participando en la educación", dijo el senador Michael McCaffrey, líder de la mayoría en el Senado, y quien introdujo la propuesta en el Senado. "Esta legislación garantizará que la ley estatal con respecto a las licencias de conducir y la autorización de trabajo continuará aplicándose a ellas, sin importar cómo se desarrollen las deliberaciones federales sobre el tema".

Según una encuesta realizada por WPRI y la Universidad Roger Williams, el 75 por ciento de los votantes de Rhode Island apoya permitir que los inmigrantes que fueron traídos ilegalmente al país de niños permanezcan en el país sin riesgo de deportación.

El proyecto de ley requeriría que la División de Vehículos Motorizados (DMV) emita licencias de conducir a cada solicitante que califique o que haya recibido una acción diferida en el pasado, explica una nota informativa enviada desde el Senado de Rhode Island a la redacción de Acontecer Latino.

La medida ahora se traslada a la Cámara de Representantes, donde ya fue aprobada una legislación similar (2018-H 7982A) presentada por el Representante Shelby Maldonado, de Central Falls. De ser acogida favorablemente en la Cámara, la propuesta se convertirá en ley.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Sanos y salvos fueron rescatados los miembros de una familia de Providence que quedaron atrapados esta madrugada como rehenes en medio de un allanamiento de morada en su residencia, que fue frustrado por agentes policiales. Los tres sospechosos de penetrar a la vivienda, los cuales estaban armados, fueron apresados por la policía.

El hecho ocurrió en el segundo piso de la 22 Norwich Street, de Providence. En declaraciones a la prensa tras concluida la operación de rescate de los rehenes y el apresamiento de los sospechosos, las autoridades dijeron que se trató de un caso de “gran peligro y mucha tensión”.

“Afortunadamente, nadie resultó herido y todo el crédito va para la Policía de Providence”, dijo el alcalde Jorge Elorza. “Toda la preparación, todo el entrenamiento, todos los simulacros que ellos realizan, los pusieron en práctica hoy”, agregó.

Por su parte, el jefe de la Policía de Providence, coronel Hugh Clements, agregó que “fue una situación muy tensa (que se prolongó) por espacio de ocho a nueve horas".

Aproximadamente a la 1:15 de la madrugada de este martes, la Policía de Providence respondió a una llamada sobre un allanamiento de morada (home invasion) en una casa de Providence. Patrulleros llegaron rápidamente al lugar, y lograron acorralar a los intrusos dentro de la vivienda.

“Aseguramos la casa, aseguramos el vecindario. Miembros de la Unidad de Respuestas Especiales fueron notificados y acudieron al lugar en corto tiempo. En ese momento empezaron las negociaciones con los sospechosos. Esto se prolongó por varias horas”, explicó el jefe de la Policía.

Durante la negociación con los sospechosos, la policía determinó que había tres víctimas dentro de la casa: la madre, el padre y un niño pequeño, de ocho años de edad. Varias horas después de iniciado el diálogo entre los oficiales de la policía y los sospechosos, la madre fue liberada. Tras otra ronda de negociación, fue liberado el niño, y algunas horas más tarde, el padre. Unos 20 minutos después de la salida de los rehenes, los sospechosos se rindieron y de inmediato fueron arrestados. La policía dijo que los hombres estaban armados.

“Hubo tremendo trabajo de parte de los oficiales de patrullas, la Unidad de Respuestas Especiales, los detectives y todos los miembros del departamento”, expresó el coronel Clements, quien no descartó que pudiera haber estado relacionado con un caso de drogas- “Si estaban buscando drogas, estaban buscando en la casa equivocada”, precisó, no obstante, el jefe policial, al tiempo de revelar que los tres sospechosos son de Providence, y que la policía “sabe quiénes son”-

Indicó que el resultado exitoso de esta operación fue posible gracias a la capacidad de negociación de los oficiales que interactuaron con los sospechosos. “El diálogo fue muy profesional. Hubo mucha conexión con los sospechosos. Ellos hablaron de esa conexión y fue la única razón por la que se dieron por vencidos”, precisó Clements.

La Policía no ha ofrecido más detalles acerca de este hecho, que continúa bajo investigación.

 

Add a comment

Los tres reclusos pertenecen a la cárcel de Mediana Seguridad y en estos momentos se encuentran aislados de los demás prisioneros

La cárcel de Mediana Seguridad de Rhode Island fue puesta en "lockdown" (nadie entra o sale) el miércoles, luego de que tres reclusos presentaron síntomas relacionados con la influenza. De inmediato se administraron pruebas a los tres reos para determinar si habían contraído el coronavirus, y en este momento se está en espera de los resultados.

En un comunicado enviado a Acontecer Latino, el Departamento de Correcciones del estado informó que las instalaciones de la John J. Moran Medium Security Facility fueron sometidas a limpieza y saneamiento. Ninguna de las otras facilidades de la prisión estatal resultó afectada por la medida adicional de seguridad.

"Hemos iniciado nuestro protocolo de seguridad en nuestra Instalación de seguridad media. Hoy tres reclusos presentaron síntomas parecidos a la gripe. Debido al mayor estado de conciencia sobre la crisis de COVID-19, estamos tomando todas las precauciones para mantener a nuestra población segura", indica el comunicado, firmado por J.R. Ventura, jefe de Información y Relaciones Públicas en la Oficina del Director del Departamento de Correcciones del Estado de Rhode Island.
 
Ventura dijo que los tres prisioneros han sido colocados en una vivienda médica aislada, hasta tanto se reciban los resultados de las pruebas a las que fueron sometidos.
"Mientras tanto, estamos cerrando la instalación de Seguridad Media como resultado de este desarrollo y tomaremos precauciones adicionales para limpiar y desinfectar la instalación. Esta es la única instalación de RIDOC en bloqueo. Apreciamos la comprensión y la cooperación de nuestro personal y la población de presos ", concluye el comunicado.
 
Recientemente, el Departamento de Correcciones de Rhode Island prohibió, hasta nuevo aviso, las visitas a todos sus recintos carcelarios. 

 

Add a comment

La senadora estatal republicana por el Distrito 34 de Rhode Island, Elaine J. Morgan, hizo un enérgico llamado a la gobernadora Gina Raimondo y a la Asamblea General para que “dejen el miedo” y “reabran el estado, sin restricciones”, tras considerar que los derechos constitucionales de la población están siendo “atacados por un enemigo invisible”.

Add a comment

Los vuelos se realizarán tres veces a la semana (lunes, miércoles y viernes), comenzado el 15 de mayo próximo

CRANSTON, RI.- La línea aérea SKYhigh Dominicana anunció la apertura de una nueva ruta que unirá los destinos de Providence y Santo Domingo a partir del 15 de mayo de este año. Los vuelos serán directos desde el Aeropuerto Internacional TF Green, de Rhode Island, hasta el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (antiguo Las Américas) en la capital de República Dominicana.

Los vuelos se realizarán tres veces a la semana (lunes, miércoles y viernes) y entre otras facilidades la aerolínea ofrecerá una maleta de hasta 50 libras (gratis), una pieza de mano de hasta 15 libras (gratis), además de brindar al usuario la posibilidad de escoger su asiento, también libre de cargos. Los aviones de SKYhigh Dominicana tienen capacidad para 97 pasajeros incluyendo clase ejecutiva. Las aeronaves brindarán servicio con personal completamente dominicano (incluidos los pilotos y sobrecargos).

El anuncio fue hecho durante un acto celebrado el pasado sábado en el Park Theater, de Cranston, con ejecutivos de SKYhigh así como de funcionarios consulares y oficiales electos dominicanos en el estado de Rhode Island. Asistieron también agentes de viajes, representantes de medios de comunicación, líderes de organizaciones comunitarias y público en general.

SKYhigh ha enfocado sus esfuerzos en facilitar el acceso de la comunidad dominicana en diferentes destinos y en esta oportunidad da a conocer una ruta de vuelo directo entre Providence y Santo Domingo que propiciará conexión desde y hacia República Dominicana para las áreas de Boston, Providence, Lawrence y otros accesos cercanos al Aeropuerto Internacional TF Green, de Rhode Island, conectándolo con el Aeropuerto Internacional Las Américas.

"Con esta nueva ruta y por su excelente ubicación geográfica y facilidades de conectividad, República Dominicana es el Hub del Caribe y SKYhigh Dominicana ofrece grandes ventajas a sus clientes gracias también a la oportunidad de multidestinos y amplio número de frecuencias, lo que le convierte en un aliado ideal a la hora de viajar", resaltaron los ejecutivos de la aerolínea.

Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo de la directora comercial de SKYhigh, Cesarina Beauchamp, quien destacó la importancia que tiene para la comunidad disponer de un vuelo directo entre Providence y Santo Domingo y poder hacerlo de la mano de una línea aérea de trayectoria, con aviones confortables y con un nivel de servicio superior. Además contar en su oferta de vuelos con Santo Domingo como "hub" de operaciones y conexión con las islas del Caribe, Norte, Centro y Suramérica.

Los interesados en tomar ventaja de estos nuevos vuelos directos desde Rhode Island a Santo Domingo ya pueden empezar a hacer sus reservas y compra de boletos a través de las principales agencias de viajes de la zona, agencias de viajes virtuales y en la página web skyhighdo.com. Los vuelos pueden ser reservados también a través de 13 oficinas de venta directa distribuidas en los destinos que opera la línea aérea.

SKYhigh Dominicana ha venido ampliado y fortaleciendo su propuesta de aeronaves y para este 2023 contará con una flotilla de cuatro (4) aviones Embraer-190 de 97 pasajeros incluyendo clase ejecutiva, cuatro (4) Embraer-145 de 50 pasajeros, dos (2) Embraer-175 de 77 pasajeros con clase ejecutiva, dos (2) nuevos Embraer-195 de 146 pasajeros con clase ejecutiva, además de un carguero Boeing 737, para un total de 13 aeronaves.

La aerolínea actualmente vuela a 21 destinos y realiza más de 4,000 operaciones al año, desde el Caribe con Santo Domingo, St Marteen, Aruba, Curazao, Antigua, St. Kitts, Bonaire, Anguilla, Tórtola, Guadalupe, Martinica, La Habana, Santiago de Cuba, Kingston, Holguín, y St Thomas. Desde Estados Unidos con Miami y Providence, y en Suramérica con Caracas, Venezuela, conectando con Norte, Sur y Centroamérica.

 

 

Add a comment

La madrugada de este viernes, Ivette Figueroa murió al estrellar contra un árbol el auto que conducía, cuando aparentemente se quedó dormida al volante.

PROVIDENCE, RI.- “A punto de tomar la carretera. No puedo esperar más para llegar a casa y ver a mis bebés. Los extraño tanto!” Con estas palabras describía Ivette Figueroa la tarde del jueves la ilusión de regresar al encuentro con sus pequeños, después de un largo viaje de Rhode Island a Florida, para acompañar al mayor de sus hijos a un campeonato nacional de fútbol. Pero el destino le tenía reservado algo diferente.

La madrugada de este viernes Figueroa murió al estrellar contra un árbol el auto que conducía, cuando aparentemente se quedó dormida al volante. El accidente ocurrió en el área de Florence, en South Carolina, alrededor de las 3:00 am. Dos de cinco niños que iban en el vehículo, entre ellos su hijo de 10 años, resultaron con heridas de gravedad. Los cuatro niños restantes son hijos de otra mujer que le acompañaba, identificada como Tommieka Daniels, quien salió ilesa.

El hijo de Figueroa presenta lesiones cerebrales, en tanto que otro de los menores fue intervenido quirúrgicamente para reconstruirle los labios. También perdió varios dientes y fue operado de una pierna.

Las dos madres acompañaban a sus hijos para participar en un juego del equipo Intruders Jr. Peewee, perteneciente al West Elmwood Youth Football, de Providence.

Los niños habían ido a Florida para un juego en el estadio de fútbol de Disney World. Aunque la mayoría de los miembros del equipo y sus acompañantes viajaron por avión, Figueroa y Daniels decidieron hacerlo por carretera, ante la imposibilidad de costear los gastos de los pasajes.

Figueroa, de 32 años y de nacionalidad puertorriqueña, deja tres niños en la orfandad, de 10, 8 y un año de edad. Ella estuvo siempre muy involucrada en las actividades deportivas de su hijo, y lo acompañaba a todos los juegos y prácticas, según destaca Grizzel Rodríguez, secretaria de la organización deportiva.

Necesitan ayuda

Los niños heridos están ingresados en el McLeod Regional Medical Center, en Florence, South Carolina, y sus familiares necesitan trasladarlos a Rhode Island, al igual que a los demás sobrevivientes al accidente. También tienen que hacer los arreglos para traer los restos de Figueroa.

Por esta razón, están apelando a la solidaridad de los miembros de la comunidad en el estado para reunir el dinero necesario para los gastos de hospital, transporte y funerarios. Hasta el momento el West Elmwood Youth Football se ha hecho cargo de los gastos preliminares, incluyendo el transporte a Florida de un familiar cercano de la señora fallecida y ha coordinado la estadía en South Carolina de los sobrevivientes a la tragedia.

Si usted está interesado en cooperar puede comunicarse con Grizzel Rodríguez al (401) 601-2389. Para este sábado se ha pautado, igualmente, un evento de recaudación de fondos en AS220, en el 115 Empire Street, en Providence.

Sobre WEYF

Fundado en 1989, el West Elmwood Youth Football es una organización sin fines de lucro que trabaja en las áreas de fútbol y "cheerleading" con más de 200 niños, entre los 4 y los 15 años, provenientes de distintos vecindarios de Providence. Gracias al trabajo de un grupo de voluntarios, la entidad provee oportunidades en el deporte para familias de escasos recursos económicos, quienes de otra manera no podrían tener acceso a jugar un deporte organizado. Está ubicada en el 109 Bucklin St., de esta ciudad.

Add a comment

Más artículos...