Un gran jurado formuló este jueves siete cargos contra Roger Stone: cinco por declaraciones falsas, uno por obstrucción a la Justicia y otro por manipulación de testigos, informó a Efe la oficina del fiscal especial Robert Mueller.

Fort Lauderdale (EE.UU.), 25 ene (EFE).- El asesor político republicano Roger Stone, que fue colaborador del equipo de campaña de Donald Trump en su carrera hacia la Casa Blanca, fue detenido este jueves por cargos relacionados con la llamada "trama rusa" que investiga el fiscal especial Robert Mueller.
Esta es la sexta persona vinculada a Trump que es acusada a raíz de la investigación abierta por Mueller para determinar si hubo injerencia rusa en la campaña electoral de 2016.
Según el contenido de los documentos judiciales hechos públicos a raíz de la detención, Stone parece haber actuado como un enlace entre la campaña de Trump y Wikileaks, que en medio de la campaña difundió correos electrónicos robados al Comité Nacional Demócrata que eran "perjudiciales" para la campaña de Hillary Clinton, la rival del hoy presidente en las elecciones de 2016.
Stone, de 66 años, ha proclamado su inocencia desde que comenzó la investigación y ha aseverado que no testificará contra Trump.
Sin embargo, un gran jurado formuló este jueves siete cargos contra él: cinco por declaraciones falsas, uno por obstrucción a la Justicia y otro por manipulación de testigos, informó a Efe la oficina del fiscal especial Robert Mueller.
Con esa acusación, agentes del FBI (policía de investigación) irrumpieron hoy en la casa de Stone en Fort Lauderdale cuando aún no había amanecido para detenerle, según se pudo ver en unas imágenes exclusivas obtenidas por CNN.
El propio Stone, un personaje excéntrico con aspecto de "dandy" que se siente como pez en el agua en los medios y al que Netflix ha dedicado un documental, les abrió la puerta, según ese medio.
Está previsto que Stone comparezca hoy ante la jueza Lurana S. Snow en la sede de las cortes federales en Fort Lauderdale. Su abogado defensor es Grant Smith, según medios de Florida.
La Casa Blanca rápidamente se distanció del excolaborador del presidente Trump y dijo que su detención "no tiene nada que ver" con el gobernante.
"Esto no tiene nada que ver con el presidente, nada que ver con la Casa Blanca", dijo la portavoz de Trump, Sarah Sanders, en declaraciones a la cadena de televisión CNN.
También el abogado del presidente, Rudolph Giuliani, dijo al diario The Washington Post en relación a la detención de Stone que "el presidente está a salvo aquí", ya que el caso tiene que ver principalmente con declaraciones falsas, y no con una conspiración con Rusia que salpique al presidente.
Las declaraciones falsas "no están bien, no deberías hacer eso", afirmó Giuliani al rotativo, e insistió en que "no hay evidencia de otra cosa que no sean declaraciones falsas".
Por su lado, Stone se ha mostrado hasta ahora tranquilo sobre las consecuencias que para él pueda tener la investigación de Mueller sobre una presunta conspiración con el Gobierno ruso para favorecer a Trump en las elecciones de 2016 en detrimento de la candidata demócrata, Hillary Clinton.
"Duermo bien por las noches sabiendo que no he cometido delito alguno en relación con las elecciones de 2016 o cualquier otra cosa", subrayó Stone en unas declaraciones en diciembre pasado.
En los documentos judiciales de su caso se afirma que en el verano de 2016 Stone fue contactado por altos funcionarios de la campaña de Trump en relación con "futuras filtraciones" de la "Organización 1".
La palabra Wikileaks no aparece mencionada en esos documentos.
"Después de que el 22 de julio de 2016 la Organización 1 divulgara correos electrónicos robados (del Comité Nacional Demócrata) se dio instrucciones a un alto funcionario de la campaña de Trump para que contactase con Stone con respecto a otras futuras filtraciones y sobre otra información perjudicial que tuviera la Organización 1 sobre la campaña de (Hillary) Clinton", señalan los fiscales en esos documentos.
"Stone, por consiguiente, habló con la campaña de Trump sobre futuras filtraciones de material perjudicial por parte de Organización 1", agregan.
El documento acusatorio también señala que Stone "hizo deliberadamente declaraciones falsas y engañosas al Comité de Inteligencia del Senado".

Add a comment

El presidente Donald Trump ya firmó la ley, que representa la medida de gasto de emergencia más grande en la historia de los Estados Unidos, según se ha informado

Washington, 27 de marzo (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes de manera mayoritaria un paquete de estímulo fiscal de más de 2 billones de dólares para tratar de contener el impacto económico de la pandemia del coronavirus. El plan de estímulo, que representa alrededor de un 10 % del producto interior bruto de Estados Unidos ya había recibido la luz verde del Senado este jueves.

El paquete de estímulo fiscal es el triple del puesto en práctica en 2009 tras el estallido de la crisis financiera, que ascendió a 700,000 millones de dólares.

La legislación incluye una partida de cerca de 250,000 millones de dólares que se reservarán para efectuar pagos directos a individuos y familias de 1,200 dólares para quienes tengan una renta de menos de 75,000 dólares al año más 500 dólares por cada menor de 17 años.

Asimismo, se disponen 350,000 millones en préstamos para pequeñas empresas y otros 250,000 millones para ampliar los beneficios por seguro de desempleo.

También otorga 150,000 millones de dólares para el apoyo a las autoridades locales y estatales, y otros 130,000 millones para reforzar el sistema sanitario, que en algunos lugares, como el estado de Nueva York, comienza a estar saturado.

Uno de los elementos más disputados ha sido el fondo de 500,000 millones en préstamos para empresas en dificultades, como los sectores de las aerolíneas, el hotelero o el de los cruceros, ya que la Casa Blanca y los republicanos querían que fuese administrado exclusivamente por el Tesoro.

Tras la oposición de los demócratas, finalmente estará sujeto a la supervisión de un inspector independiente y conlleva condiciones como limitar el salario de los ejecutivos así como la prohibición de que se usen los fondos de rescate para la recompra de acciones.

Según los últimos datos de las autoridades estatales, en Estados Unidos la pandemia ha dejado ya más de 85.000 contagiados y este viernes ha superado los 1.200 muertos.

Add a comment

Las estanterías de agua de los supermercados y tiendas están vacías, más allá de carteles que avisan de que debido al "aumento de la demanda" solo se venden cantidades limitadas de agua.

Miami, 30 agosto (EFE).- Esto es como un "desierto", lamenta un cubano al salir de vacío de la enésima tienda que visita en Miami en busca de un agua embotellada que, junto con la gasolina y los sacos de arena, se presenta como producto de "primera necesidad" para encarar el impacto del "extremadamente peligroso" huracán Dorian.

Despunta el día y decenas de personas hacen fila frente a una popular cadena de supermercados de Florida bajo la promesa de que cuando abriese habría un nuevo cargamento de agua que ya este jueves se había agotado en todos los comercios locales y de buena parte de las regiones por las que se espera pase Dorian a partir del lunes.

Los madrugadores tuvieron premio antes de que volasen las botellas, no así alguno que, apurado, entra en la tiendas pasados ya varios minutos desde las 7,00 de la mañana preguntando "¿todavía queda agua?".

La respuesta se la da un cubano que sale de la tienda malhumorado: "No ha durado ni diez minutos. Con todo lo que llueve estos días y Miami parece un desierto. No se puede encontrar agua".

Esta queja se repite una y otra vez en la ciudad, lo que llevó al alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, a asegurar en su cuenta de Twitter que los residentes no necesitan comprar agua.

"El agua de Miami-Dade que entra por la pila de la casa es excelente", dijo el mandatario que tan solo recomendó llenar los "contenedores para estar preparados".

Pero la gente o no se fía o peca por exceso de prudencia ante la previsible llegada de Dorian a Florida a partir del lunes con vientos de unas 140 millas por hora (225 km/h), lo que podría dejar a toda la región sin luz durante días.

Las estanterías de agua de los supermercados y tiendas están vacías, más allá de carteles que avisan de que debido al "aumento de la demanda" solo se venden cantidades limitadas de agua.

Los que se acercan hasta allí, comprobado que no tuvieron suerte, miran con otros ojos las bebidas azucaradas, que poco a poco van desapareciendo, sobre todo las tónicas y las que tienen sabor a limón. Cuánto más blanca la bebida mejor.

"Algo que se parezca al agua", dice a Efe la venezolana María Rodríguez mientras mira los estantes y lamenta que la gente haya entrado en "pánico", pues el huracán no empezará a sentirse en Miami hasta dentro de tres días.

Después de pensárselo, Rodríguez apuesta por algo con sabor a naranja y unos vinos.

Cuestionada sobre si esos caldos sustituirán al agua, responde con tono festivo "¡claro!", mientras se aleja de una zona con notorios huecos en vinos blancos y rosados en promoción.

Hay otros que al ver las baldas desiertas les entra una pequeña risa nerviosa y otros pasan por delante casi disimulando, como si no les interesase, e incluso los hay que frenan en seco sus carritos y dan media vuelta, probablemente para probar suerte en otro lugar.

"He ido a cuatro supermercados y nada", lamenta la venezolana mientras se dirige a la caja a pagar.

Otra mujer pregunta cuándo recibirán más agua a una dependienta que se encoge de hombros y dice resignada: "Es impredecible".

En un país donde se consume mayoritariamente leche fresca, que dura menos en caso de no poder guardarse a baja temperatura por un predecible apagón eléctrico, faltan también los botes leche condensada, evaporada, chocolateada, en polvo y los de leche pasteurizada, de coco, arroz, almendra, soja y cualquier otro tipo.

Junto a los lácteos, galletas, cereales, pan de forma y otros productos de desayuno también van desapareciendo de los estantes.

Fuera de los supermercados se repiten las filas para llenar de combustible los depósitos de los automóviles y las tiendas de bricolaje bullen de actividad con gente que quiere pertrechar lo mejor posible sus casas, especialmente maderas para cubrir las ventanas y sacos de arena para proteger las puertas.

Una de estas personas es Stacey Pascual, que dice que ha comprado un poco de todo "por precaución", porque tiene "muchas mascotas" y quiere protegerlas a ellas y su casa.

"He comprado metales, maderas, tornillos, gasolina, baterías, un montón de linternas y agua tengo en la casa a montones gracias a Dios", explica la mujer a Efe. 

Add a comment


Washington, 29 de mayo (EFE).- El agente Derek Chauvin fue detenido este viernes por su supuesta responsabilidad en la muerte del afroamericano George Floyd al proceder a su arresto el pasado lunes en Minneapolis, Minnesota, un hecho que ha desencadenado una ola de protestas en el país.

El comisionado de Seguridad Pública de Minnesota, John Harrington, citado por medios locales, anunció que Chauvin fue arrestado por su presunto papel en el fallecimiento de Floyd.
El apresamiento del oficial se produce después de que miles de personas participaron este jueves en la tercera noche consecutiva de protestas en Minneapolis por la muerte de Floyd, movilizaciones que derivaron en la quema de una estación de Policía, disturbios y saqueos. 

Durante la jornada, las protestas se extendieron no solo por Minneapolis sino también en la vecina Saint Paul, conocidas como "Twin Cities".

Las protestas aumentaron después de que el fiscal del condado de Hennepin -con jurisdicción sobre Minneapolis-, Mike Freeman, compareciera este jueves para anunciar que no tenía intención, de momento, de imputar cargos ni de detener a Chauvin.

"Hay otras pruebas que no respaldan un cargo penal. Necesitamos sopesar todas esas pruebas para llegar a una decisión coherente, y lo estamos haciendo lo mejor que podemos", dijo Freeman a los medios.

De poco sirvió para calmar los ánimos que el comandante de la Policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, que ya ha despedido a Chauvin y a otros tres agentes implicados, pidiera perdón a la familia de Floyd.

Por su parte, el gobernador de Minesota, el demócrata Tim Walz, activó la Guardia Nacional -un cuerpo reservista militar-, que desplegó a medio centenar de soldados por la ciudad ante luego confirmado de una nueva noche de caos. Es la primera vez en 34 años que Minnesota activa a la Guardia Nacional por protestas.

Con la caída del día, los saqueos e incendios proliferaron por la ciudad mientras miles de manifestantes se agruparon alrededor de la estación de Policía del Tercer Precinto de Mineápolis, convertida en un símbolo de la protesta por la muerte de Floyd, de acuerdo a reportes del periódico local Star Tribune.

En un momento dado, los manifestantes lograron prender fuego a la estación policial, que ardió en llamas ante el festejo de muchos, que incluso lanzaron fuegos artificiales.



 

Add a comment

Washington, (EFE).- Las autoridades de Estados Unidos han dado luz verde en las últimas horas a un test para diagnosticar COVID-19, fabricado por la farmacéutica Abbott, que ofrece resultados en menos de quince minutos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) autorizó el viernes por la noche este test para uso de urgencia.

En su notificación, la FDA explica que la prueba sirve para "detectar el ácido nucleico del ARN (ácido ribonucleico) viral de SARS-CoV-2 en muestras directas nasales, nasofaríngeas y de garganta, así como en hisopos extraídos nasales, nasofaríngeos y de garganta de medios de transporte viral de individuos sospechosos de COVID-19".

Por su parte, Abbot precisó en un comunicado que el test puede ofrecer resultados positivos en cinco minutos, y negativos en 13.

La farmacéutica agregó que las pruebas estarán disponibles la próxima semana para los centros sanitarios designados en Estados Unidos, y que tiene intención de entregar 50.000 tests diarios al sistema sanitario del país. Asimismo, espera producir en torno a cinco millones de test al mes.

Las pruebas son portátiles y pueden practicarse fuera de hospitales.

"La pandemia de COVID-19 será combatida desde frentes múltiples, y un test molecular portátil que ofrece resultados en minutos agrega un amplio rango de soluciones de diagnóstico que se necesitan para combatir el virus", dijo el presidente de Abott, Robert Ford.

El responsable subrayó que estos test pueden ser practicados en lugares de atención al paciente "fuera de las cuatro paredes tradicionales de un hospital en los puntos calientes del brote".

Este viernes, EE.UU., que registra el mayor número de contagios a nivel mundial, superó la barrera de los 100.000 casos detectados.

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. tiene 104.837 casos; seguido de Italia, con 86.498; y China, con 81.996.

Hace seis días, la FDA autorizó el uso de emergencia de otra prueba para diagnosticar en aproximadamente 45 minutos COVID-19, fabricada por Cepheid.

Add a comment

La policía confirmó que Lesandro Guzmán- Feliz no pertenecía a ninguna 'ganga' y que fue asesinado por la pandilla dominicana Trinitarios tras ser confundido con otro sujeto.

NUEVA YORK.- Han sido detenidos siete sospechosos en el asesinato del joven adolescente Lesandro Guzmán-Feliz, ocurrido la noche del miércoles en el Bronx, Nueva York.

La Oficina del Fiscal del Condado de Passaic identificó a los hombres como Manuel Rivera, de 18 años; Danel Fernández, de 21 años, y Santiago Rodríguez, de 24, del Bronx; El residente de Paterson, José Muniz, de 21 años; y Joniki Martinez, 24, de Freeport, NY. Los hombres están detenidos en la cárcel del condado de Passaic a la espera de una audiencia este martes, dijeron las autoridades.

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) tiene bajo custodia a otro sospechoso, quien responde al nombre de Kevin J. Álvarez, de 19 años, residente del Bronx en relación con el asesinato. Álvarez está acusado de homicidio en segundo grado, homicidio involuntario, asalto en pandillas y asalto.

Según reportes de New York Post, media docena de miembros de la notoria pandilla dominicana Trinitarios fueron captados en video arrastrando al joven de 15 años, desde una bodega hacia la acera y atacándolo con cuchillos y un machete, ocasionándole la muerte.

Fuentes policiales declararon que los miembros de la ganga confundieron a Guzmán-Feliz con otro sujeto. Las autoridades confirmaron que el joven, quien estaba inscrito en el programa juvenil de Exploradores de NYPD no tenia récord criminal ni pertenecía a ninguna ganga.

Lesandro “Junior” Guzman-Felix fue asesinado brutalmente en la esquina de la calle 183 y la Avenida Bathgate en la sección Belmont del Bronx, el miércoles 20 de junio aproximadamente a las 11:45 de la noche.

Tras ser apuñalado varias veces y herido a muerte con un machete en el cuello, Lesandro corrió bañado en sangre en dirección al Hospital St. Barnabas, ubicado a una cuadra del lugar donde fue salvajemente atacado, en un esfuerzo sobre humano por salvar la vida.

El adolescente murió antes de recibir atención médica a solo unos pasos del referido hospital, entre los gritos de desesperación de familiares, amigos y vecinos.

Add a comment

La hija del alcalde, de 25 años y fruto del matrimonio del alcalde con Chirlane MacGracy, afroamericana, se encontraba con un grupo de un centenar de manifestantes, algunos del los cuales también fueron arrestados en la intersección de la calle 12 con Broadway.

Nueva York, 31 may. (EFE).- La hija del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, fue detenida el sábado por la noche en la parte baja de Manhattan durante su participación en una manifestación en contra del racismo por el caso Gorge Floyd, un afroamericano muerto a manos de un policía blanco en Minneapolis.

La hija del alcalde, de 25 años y fruto del matrimonio del alcalde con Chirlane MacGracy, afroamericana, se encontraba con un grupo de un centenar de manifestantes, algunos del los cuales también fueron arrestados en la intersección de la calle 12 con Broadway.

Su arresto se produjo anoche sobre las 10:30 horas, informaron varios medios locales, que detallan que Chiara dio la dirección de Gracie Mansion de su padre, la residencia oficial del alcalde, a los policías que la identificaron. Posteriormente fue puesta en libertad.

Se da la circunstancia de que el alcalde de Nueva York no dijo hoy nada al respecto en sus dos apariciones de este domingo ante los medios de comunicación, cuando habló en contra de la creciente violencia en las protestas.

Según los informes policiales, Chiara de Blasio habría participado en una "asamblea ilegal" de manifestantes en el Bajo Manhattan y el arresto se produjo una hora antes de que su padre, el alcalde de la Gran Manzana, dijese a los manifestantes que era "hora de irse a casa" para evitar altercados.

La policía de Nueva York ha informado de que desde las protestas del pasado viernes ha detenido a un total de 730 personas. Ayer, el día de los peores altercados, se produjeron 345 arrestos después de una noche caótica de protestas y saqueos en la ciudad de Nueva York por la muerte de George Floyd, que causó 33 policías heridos y 47 vehículos policiales dañados.

“Si saliste pacíficamente para señalar la necesidad de un cambio, te han escuchado y el cambio se acerca. Es hora de ir a casa para que todos podamos avanzar ", dijo ayer de Blasio. “Pero aquellos que están ahí afuera simplemente para expresar violencia y odio contra nuestros oficiales de policía, si van a cometer violencia, serán arrestados. Sentirás las consecuencias de esa actividad" añadió.

Add a comment

Más artículos...