BRONX, New York.- Aprender a decorar con globos se convierte en una oportunidad de emprendimiento para unas 22 mujeres capacitadas en el taller “Sueña y Emprende 2020”, auspiciado en esta ciudad por la organización Sweet Events.

Las participantes mostraron su satisfacción y agradecimiento a su facilitadora Albanerys González, directora de la entidad patrocinadora, por darles la oportunidad de especializarse en un oficio que les permitirá, no solo lograr la independencia económica, sino además establecer su propio negocio.

En la actividad, llevada a cabo en el Salón de Eventos del Restaurant Bestia Kitchen, participaron también las instructoras Ányela Santos, de @ideal.events.phl, Evelin Romero de @gbmeventsplanning y Pilar Mendoza de @genesisballoonsanddecorations.

Durante la clausura, previo a la entrega de certificados, la señora González manifestó a las participantes que “todos podemos ser emprendedores, pero los verdaderos se definen más por su mentalidad y el hecho de aprovechar las oportunidades".

Add a comment

CENTRAL FALLS, RI.- Agobiado por los problemas, atormentado por la difícil situación económica del país y destrozado por las secuelas de un divorcio, Abraham Hernández, originario de Bonao, capital cabecera de la provincia Monseñor Nouel, en República Dominicana, tomó la decisión de dejar su familia, su negocio y su tierra para salir en busca de un mejor futuro.

Así inició la travesía más peligrosa y triste de este talabartero dominicano hace 25 años, para llegar a los Estados Unidos. “Vine a los Estados Unidos cruzando fronteras. Primero llegué a Panamá, pasé a Costa Rica, luego Guatemala y de ahí a México hasta que pude cruzar a este país”, relata Abraham, propietario de la talabartería y zapatería Tony’s Shoe Services, ubicada en el 781 Broad Street, en Central Falls.

El artista del cuero manifiesta que tenía 39 años cuando, junto a un grupo de inmigrantes de diferentes nacionalidades, inició esta travesía, un recorrido que dice no se lo desea a ningún ser humano.

“En el trayecto pasé hambre, frío y de tanto caminar, boté las uñas de los pies. Pasaron seis meses antes de llegar a este país” rememora Abraham. “Éramos 70 personas, pero solo llegamos 17. En ese viaje perdí a un amigo que se ahogó en Rio Bravo, en Matamoros. El era de Bani y solo tenía 22 años de edad”, aduce con la mirada perdida en sus dolorosos recuerdos.

Relata que al cruzar a Texas, luego de cuatro días caminando, lo arrestaron, pero sus pies estaban tan destrozados que en vez de apresarlo, fue llevado a un hospital.

Pero la pesadilla aun no había terminado, apunta, y tras pagar una fianza de 1,500 dólares, fue dejado en libertad, para iniciar su peregrinaje rumbo a Nueva York, donde se reuniría con una hermana, quien al poco tiempo, lo echó a la calle.

“No tenía donde ir. Dormía donde me cogiera la noche: en el tren, en un banco, un parque, en la calle. Así estuve algún tiempo, deambulando, sin familia, sin dinero y sin un techo donde vivir”, cuenta acongojado Abraham.

Refiere que fueron tiempos extremadamente difíciles. Meses en los que su vida tocó fondo. “Viví situaciones difíciles, vi muchos abusos e injusticias. Pasaba horas sentado en los bancos de los parques y las aceras, sin trabajo ni documentos, con hambre, solo esperando que alguien votara las sobras de su comida a la basura para poder comer. Fueron los meses más largos y difíciles de mi vida. Los más tristes que recuerdo hasta el momento”.

Y no obstante su terrible realidad, Abraham nunca perdió la fe. “Gracias a mi fe en un Dios fuerte y poderoso, hoy mi historia es otra. Un ex cuñado me trajo a Rhode Island, donde no solo conseguí empleo sino también el amor de mi vida y el anhelado sueño de tener mi propia talabartería”.

Tony’s Shoe Services ha sido su sustento y por muchos años también fue su hogar. “Dormía aquí porque no tenía donde ir, y me pasaba más de 15 horas diarias trabajando. Y un día, unos policías que patrullaban el área, llegaron al negocio y me preguntaron qué estaba haciendo. Les mostré las sillas de montar a caballo, correas y maletines que yo hacía, y se quedaron sorprendidos. Me dijeron que una persona que tenía ese talento, no podía pasar desapercibida; y para mi sorpresa, al día siguiente, llamaron al periódico Providence Journal y ellos me entrevistaron. A partir de ese día nunca más faltó trabajo en mi taller”, puntualizó Abraham Hernández, mostrando con orgullo el recorte de esa entrevista, enmarcada y colocada en una de las paredes de su negocio.

Add a comment

Nueva York, 25 oct (EFE).- La firma Amazon anunció hoy el lanzamiento de un nuevo servicio para entregar sus paquetes dentro de los domicilios, aunque los destinatarios no estén en casa.
El servicio se llama "Amazon Key" y estará disponible desde el 8 de noviembre para los abonados de su servicio Prime en 37 ciudades de Estados Unidos, aunque asegura que la idea es ampliarlo progresivamente.
El sistema trabaja con un nuevo dispositivo lanzado también hoy por Amazon, "Amazon Cloud Cam", una cámara de seguridad que trabaja con el asistente digital de inteligencia artificial Alexa, todo ello para que quienes entregan paquetes puedan hacerlo dentro del hogar.
"'Amazon Key' da a los clientes la tranquilidad mental necesaria por saber que sus pedidos han sido entregados de forma segura en sus hogares y estarán esperando cuando regresen", afirmó el directivo de la firma Peter Larsen en un comunicado de la empresa.
La compañía explicó que cuando el agente que entrega los paquetes pide acceso al hogar, Amazon verifica que está en la dirección correcta, y si no hay nadie en casa, por medio de un proceso de revisión cifrado actúa la cámara instalada y desbloquea la puerta.
Todo el sistema, que incluye la cámara y cerraduras controladas a distancia, estará a la venta por un precio de 250 dólares.
Según Amazon, otras personas que no sean distribuidores de los paquetes de la firma podrán también acceder a esas viviendas aunque sus residentes no estén en casa.
El robo de paquetes que son dejados a la puerta de las viviendas por distribuidores de Amazon es muy frecuente en Estados Unidos, y por lo general la firma repite la orden sin cargo extra en caso de que eso ocurra.

Add a comment

La ciudad expandirá las oportunidades de préstamos a más propietarios de pequeñas y medianas empresas que buscan expandirse o establecerse en Pawtucket, incluidos préstamos especiales para empresas de nueva creación, empresas de economía creativa, negocios propiedad de mujeres y empresas propiedad de minorías.

PAWTUCKET - El alcalde Donald R. Grebien y la Corporación de Desarrollo Empresarial Pawtucket (PBDC) anunciaron la expansión de los programas de préstamos comerciales de PBDC disponibles para empresas nuevas y en expansión de Pawtucket.

Bajo los nuevos programas, el PBDC expandirá las oportunidades de préstamos a más propietarios de pequeñas y medianas empresas que buscan expandirse o establecerse en Pawtucket, incluidos préstamos especiales para empresas de nueva creación, empresas de economía creativa, negocios propiedad de mujeres y empresas propiedad de minorías.

Los nuevos programas de préstamos también incluyen consideraciones para las empresas que desean abrir o expandirse en el Downtown o designar "Centros de crecimiento" alrededor de la ciudad de Pawtucket. También se hacen consideraciones especiales para las empresas que traerán un mínimo especificado de empleos a tiempo completo a la ciudad.

"Estos nuevos programas de préstamos ayudarán a hacer realidad el sueño de abrir o expandir un negocio para muchos en Pawtucket", dijo el alcalde Grebien. "La expansión de este programa de préstamos por parte del PBDC seguirá impulsando el desarrollo económico en nuestra ciudad".

"Asegurar el financiamiento es la parte más difícil de comenzar un negocio", dijo el presidente de PBDC, David Gold. "El PBDC quiere asegurarse de que obtener un préstamo no es lo que está impidiendo que los empresarios calificados inicien un negocio o amplíen su operación".

Estos nuevos programas también presentan bajas tasas de interés, con tasas anuales tan bajas como del 2%. Esto es significativamente más bajo que la tasa de interés preferencial estándar anterior del PBDC más 1%. El PBDC espera continuar trabajando en asociación con los bancos locales para impulsar la creación de nuevos empleos y nuevos negocios en Pawtucket.

 Para las pequeñas y medianas empresas interesadas en obtener más información, visite: www.pawtucketri.com/pbdc-loan-program.

Add a comment

Nueva York, 13 de octubre (EFE).- La aerolínea estadounidense Delta anunció este martes que ha perdido 11.630 millones de dólares entre enero y septiembre de 2020 -frente a 3.669 millones de ganancia que obtuvo en ese periodo del año pasado- por el impacto de la pandemia del coronavirus, que estima le afectará durante "dos años o más".

La firma radicada en Atlanta, que es la primera de su sector en divulgar los resultados trimestrales de la última temporada, registró una facturación acumulada de 13.122 millones en los primeros nueve meses del ejercicio, un 63 % menos interanual.

En los últimos meses, la compañía ha intentado reducir sus costos retirando aviones de su flota, rebajando su capacidad y ofreciendo a unos 18.000 empleados compensaciones y jubilaciones anticipadas.

En el tercer trimestre, Delta se anotó una pérdida de 5.379 millones frente a los 1.495 millones ganados en ese mismo tramo de 2019, mientras que los ingresos operativos cayeron un 76 %, hasta 3.062 millones.

La aerolínea quemó efectivo a un ritmo medio de 24 millones diarios durante el trimestre, una bajada del 44 % respecto al periodo anterior, y en septiembre la cifra bajó a 18 millones diarios.

"Pese a que nos puede llevar dos años o más ver un entorno de facturación normalizado, al restaurar la confianza de los clientes en los viajes y construir su lealtad ahora, estamos creando los cimientos para un crecimiento de facturación sostenible en el futuro", explicó citado en una nota el presidente, Glen Hauenstein.

"Aunque nuestros resultados del trimestre terminado en septiembre muestran la magnitud de la pandemia en nuestro negocio, nos ha animado que más clientes viajen y estamos viendo un camino hacia la mejora progresiva en nuestra facturación, cifras financieras y quema diaria de efectivo", dijo el consejero delegado, Ed Bastian.

"Las acciones que estamos tomando ahora para cuidar de nuestra gente, simplificar nuestra flota, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer nuestra marca permitirán a Delta acelerar hacia una recuperación post-COVID", agregó Bastian.

Los resultados de Delta fueron divulgados antes de la apertura de Wall Street y sus acciones descendían un 3,16 % en las operaciones electrónicas previas. Desde el comienzo del año, la firma ha perdido un 44 % de su valor.

Add a comment

PROVIDENCE, RI.- Alternative Training Center abrió sus puertas para el entrenamiento y desarrollo de la fuerza laboral en el área del cuidado de la salud. La escuela está actualmente enfocada en ofrecer clases de Auxiliar de salud en el hogar (Home Health Aide), “Homecare”, Asistente de enfermería certificada (C.N.A), Entrenamiento para Alzheimer, Respiración cardiopulmonar (CPR) y Primeros auxilios, entre otras.

La escuela está ubicada en el 703 Washington Street, en Attleboro, a solo 10 minutos de Providence y 5 minutos de Pawtucket. Las clases que ofrece son bilingües, impartidas en horarios flexibles y con facilidades de pago.

“La de la salud es un área en crecimiento donde la necesidad de la fuerza laboral entrenada es muy importante, existe mucha demanda de este tipo de profesionales. Estamos enfocados en el desarrollo profesional de la comunidad Latina en Rhode Island y Massachusetts. Podríamos casi asegurar que el empleo está garantizado una vez que completes tu certificación”, expresaron Yasmín Rincón y Ana Chirino, directoras de la escuela.

Rincón y Chirino han sido activistas comunitarias desde hace mucho tiempo. Ambas señalaron que vieron la necesidad de capacitar a la clase trabajadora hispana, la cual, a su juicio, “está subyugada solo a trabajos de manufactura”.

Explicaron que la razón de abrir la escuela en el área de Massachusetts se debe a que en ese estado hay más facilidades para quienes

“Hemos tenido la oportunidad de escuchar muchas historias de personas que comenzaron su curso de C.N.A y no pudieron ejercer porque no pasaron el examen del estado. Por eso un curso de Home Health es una gran oportunidad porque en Massachusetts no se requiere licencia y el curriculum es el mismo de una C.N.A, comenzando a ganar $16/hora solo con la certificacion que ofrece la escuela.

Explicaron que cualquier persona que desee cambiar su ámbito de trabajo lo puede hacer en 30 días, ya que el curso de "Home Health Aide" dura 4 semanas, con una inversión de  $750, y el de Homemaker dos semanas con una inversión de $400.

“Nuestra intención es que las personas tengan el mejor servicio y una vez que finalicen el curso, comiencen a trabajar, por lo que ofrecemos una feria de trabajo al final del programa. Ya graduamos nuestra primera promoción y todos tienen muy buenas oportunidades de nuevos empleos”.

Para más información los interesados deben comunicarse al (401) 339-0015.

Add a comment

“El propósito de esta exposición de quinceañeras es ayudar a las familias a organizar el gran dia de sus niñas. Aquí le damos la oportunidad de conocer personalmente a profesionales como fotógrafos, decoradores, diseñadores de vestidos, djs, photo booths y todo lo que necesiten para que en su celebración no se escape ni un solo detalle”, dijo Karla de la Rosa, propietaria de la franquicia Magic Mirror RI Photo Booths.

PROVIDENCE, RI.- Bajo la producción de la empresa Magic Mirror Photo RI Photo Booths, será celebrada aquí, por primera vez, la Expo Quinceañera Rhode Island, un evento que promete ser un referente para el planeamiento y organización de la fiesta de 15 (o 16) años ideal.

El evento está previsto a realizarse el 25 de agosto próximo, de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el Marriot Hotel, de Providence. La entrada es gratis para quinceañeras y sus padres, pero se requiere registrarse con anticipación en la página www.quinceaneraexpori.com para obtener los pases de cortesía.

Los interesados pueden también comunicarse directamente con los organizadores llamando al teléfono (401)442-1567, o escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El precio de las entradas para el público regular será de $5 por persona.

“El propósito de esta exposición de quinceañeras es ayudar a las familias a organizar el gran dia de sus niñas. Aquí le damos la oportunidad de conocer personalmente a profesionales como fotógrafos, decoradores, diseñadores de vestidos, djs, photo booths y todo lo que necesiten para que en su celebración no se escape ni un solo detalle”, dijo Karla de la Rosa, propietaria de la franquicia Magic Mirror RI Photo Booths.

De la Rosa explicó que Expo Quinceañera RI es patrocinada principalmente por Magic Mirror RI Photo Booths, porque es también una manera de proyectar su negocio.

“Quisimos empezar este Proyecto porque queriamos dar a conocer el photo booth al mercado latino, ya que no es muy popular, al mismo tiempo darle oportunidad a otros profesionales de distintas áreas a que den a conocer sus servicios a nuestra gente. Este seria el primer evento de este tipo en Rhode Island y temenos gran expectativa. Aqui hacen muchos expos para novias, pero para quinceañeras no, entonces nuestras niñas necesitan este evento”, explicó de la Rosa.

Las quinceañeras que se registren estarán participando en una gran rifa el dia de la expo, valorada en más de $1000 dolares. Para conocer a las empresas y expertos que estarán participando como expositores durante tarán participando como expositores durante el evento visite las paginas @quinceaneraexpori en Instagram y Facebook.

Add a comment

Más artículos...