Lisa Carnevale, directora ejecutiva de Designxri -empresa que lidera la ejecución del programa- dijo que se otorgarán subvenciones de entre 10 mil y 20 mil dólares a pequeños negocios de diseño establecidos en Providence, con el objetivo de impulsar un sector que es considerado “vital” para la economía de la ciudad

PROVIDENCE, RI.- Con el objetivo de impulsar la industria del diseño, fue lanzado Design Catalyst, un plan de subvención que proporciona capital, asesoría y capacitación a negocios en crecimiento. El programa se realiza por tercera vez, habiendo beneficiado anteriormente a unas 30 microempresas.

Lisa Carnevale, directora ejecutiva de Designxri -empresa que lidera la ejecución del programa- dijo que se otorgarán subvenciones de entre 10 mil y 20 mil dólares a pequeños negocios de diseño establecidos en Providence, con el objetivo de impulsar un sector que es considerado “vital” para la economía de la ciudad. Los fondos son otorgados por la Ciudad a través del Federal Community Development Grant Program.

Las áreas de diseño incluyen arte gráfico, “branding”, joyería, ropa, paisajismo, arquitectura, muebles, industria, entre otros. Carnevale indicó que existe gran interés de captar la participación de negocios latinos y de otras minorías. El plazo para aplicar se abre este jueves, primero de noviembre, y cierra el 26 de este mismo mes. Para calificar, los negocios deben tener 5 o menos empleados, incluyendo el propietario, deben estar actualmente ubicados en Providence, y cumplir con los requisitos de ingresos establecidos por hogar por el gobierno federal.

El programa incluirá varios talleres y clínicas mensuales de desarrollo empresarial, reuniones con tutores de negocios y redes entre compañeros. Un evento final de exhibición ha sido programado para finales de mayo de 2019.

Los solicitantes deberán presentar calificaciones y experiencia, objetivos de negocios, metas esperadas y un presupuesto, proyecciones de éxito y una propuesta sobre cómo el crecimiento de su negocio beneficiará el ecosistema de diseño de Providence. Cada solicitud será revisada por el comité directivo de Design Catalyst. Los fondos se desembolsarán en tres pagos basados en la finalización de metas, y se destinarán a reembolsar los gastos ya incurridos por el negocio.

Para recibir más información sobre cómo someter aplicaciones los interesados deben llamar al (401) 427-0811 o escribir al correo electrónico info@designxri.com.

 

 

Add a comment

Dentro de los nombramientos se anuncia la designación de Doris Blanchard, quien fue ascendida a Directora Adjunta de Supply RI. En su nuevo cargo, Blanchard administrará y supervisará el programa Supply RI, una colaboración de instituciones y corporaciones con sede en Rhode Island con el objetivo de aumentar las compras locales. 

PROVIDENCE, RI. - La Corporación de Comercio de Rhode Island anunció la designación de Matthew Vargas como Vicepresidente de Asistencia para Negocios. En esta función, ayudará a dirigir y administrar los servicios de consultoría comercial de la Corporación, proporcionando a las empresas acceso a asistencia técnica y servicios. 

Vargas es originario de la ciudad de Coventry, Rhode Island. Recientemente trabajó como director de operaciones de Veterans Assembled Electronics, una empresa local de capacitación. Es un veterano de combate del conflicto en Afganistán y graduado de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point. Completó su MBA en la Universidad de Rhode Island en 2017. 

"Las habilidades y la experiencia de Matt serán valiosas no solo para el equipo de Rhode Island Commerce, sino también para las empresas de Rhode Island", dijo el Secretario de Comercio de Rhode Island, Stefan Pryor. "El trabajo de Matt será instrumental para nuestros continuos esfuerzos de alcance y apoyo comercial, con un enfoque particular en las pequeñas empresas". 

Por otro lado, se anunció también la designación de Doris Blanchard, quien fue ascendida a Directora Adjunta de Supply RI. En su nuevo cargo, Blanchard administrará y supervisará el programa Supply RI, una colaboración de instituciones y corporaciones con sede en Rhode Island con el objetivo de aumentar las compras locales. 

"Nos complace anunciar estos nuevos y emocionantes cambios a la organización", dijo el presidente de Rhode Island Commerce Corporation, Jesse Saglio. "Tanto Matt como Doris son profesionales talentosos que representarán bien a nuestra organización a medida que seguimos haciendo crecer la economía de Rhode Island en todo el estado". 

Blanchard ha estado en Rhode Island Commerce Corporation desde 2015, donde anteriormente trabajó como asesora de servicios al cliente. Desde su nueo rol continuará supervisando partes del puesto de servicios al cliente, incluido el Programa de Asistencia para Pequeñas Empresas y varios proyectos especiales. El Programa de Asistencia para Pequeñas Empresas ha hecho disponibles más de $5 millones para apalancar préstamos que van desde la categoría de nano y microcréditos hasta préstamos más grandes. Hasta la fecha, se han otorgado más de 60 préstamos para pequeñas empresas. 

Add a comment

En las nuevas instalaciones, ubicadas en el "downtown", los clientes podrán realizar operaciones bancarias tradicionales, así como transacciones de préstamos de consumo, hipotecas residenciales, préstamos comerciales, referencias bancarias comerciales, administración de efectivo, servicios comerciales, banca en línea y servicios de banca móvil.

PROVIDENCE, RI.- Con un acto inaugural al que se dieron cita sus principales ejecutivos y altas autoridades de esta ciudad capital, BankNewport celebró la apertura de su primera sucursal en Providence, ubicada en el 55 Dorrance Street.

La ceremonia oficial fue encabezada por la presidenta y directora general de la entidad bancaria, Sandra Pattie; y la vicepresidenta ejecutiva, Mary Leach. Asistieron también, como invitados especiales, el alcalde de Providence, Jorge Elorza; el presidente del Concejo de la ciudad, David Salvatore; el presidente de la junta directiva de BankNewport, Peter Capodilupo, miembros de la junta del banco, y otras personalidades.

En honor a la celebración inaugural, la presidenta del banco presentó donaciones de $1,000 a tres beneficiarios en apoyo de los jóvenes y las familias a las que sirven: Meeting Street, Year Up y la Escuela de Estudios Continuos de la Universidad Roger Williams.

La nueva sucursal cuenta con un plano abierto en el vestíbulo. El mostrador de cajero tradicional ha sido reemplazado por estaciones de POD para el asiento del cliente durante las transacciones. Los recicladores de efectivo asegurado han reemplazado a los cajeros automáticos tradicionales. La sucursal cuenta con Personal Teller Machines (PTM) habilitados para imágenes que brindan horas extendidas para el apoyo bancario, junto con un depósito nocturno.

Los clientes de BankNewport podrán realizar aquí operaciones bancarias tradicionales, así como transacciones de préstamos de consumo, hipotecas residenciales, préstamos comerciales, referencias bancarias comerciales, administración de efectivo, servicios comerciales, banca en línea y servicios de banca móvil. El personal incluye oficiales de préstamos hipotecarios y de desarrollo comercial que son bilingües.

Para obtener más información sobre la sucursal de BankNewport en Dorrance Street, llame al (401) 401.228.8242 o visite www.banknewport.com. El horario del vestíbulo es de lunes a miércoles de 8 a.m. a 5 p.m., los jueves y viernes de 8 a.m. a 6 p.m., y los sábados de 9 a.m. a 1 p.m. Las citas también se pueden hacer mediante la programación de una hora conveniente en línea.

Acerca de BankNewport

Fundado en 1819 y con sede en Newport, BankNewport ofrece una gama completa de productos y servicios de préstamos y depósitos para familias y empresas en todo Rhode Island. Además, OceanPoint Insurance Agency, Inc., una subsidiaria de BankNewport, ofrece una amplia gama de productos de seguro de daños a la propiedad y una gama completa de servicios financieros. Con 16 oficinas bancarias y $ 1.5 mil millones en activos, BankNewport es uno de los bancos comunitarios más antiguos de los Estados Unidos y, como organización mutual, está comprometido con el éxito financiero de sus clientes, empleados y comunidades.

Add a comment

Además de la apertura de una estación más grande y moderna, en el 890 de la Broad Street, en Providence, la empresa ha incorporado servicios adicionales para mayor comodidad de sus clientes, como es el pago con tarjeta de crédito, el cual estará disponible próximamente tanto en sus oficinas como a bordo de sus unidades. 

PROVIDENCE, RI.- La compañía de transporte Barahona Express anunció la adquisición de un nuevo local con el cual ha expandido su servicio de movilización de pasajeros puerta a puerta, desde y hacia Rhode Island. 

Además de la apertura de una estación más grande y moderna, en el 890 de la Broad Street, en Providence, la empresa ha incorporado servicios adicionales para mayor comodidad de sus clientes, como es el pago con tarjeta de crédito, el cual estará disponible próximamente tanto en sus oficinas como a bordo de sus unidades. 

También instalará un cajero automático dentro de su local en la Broad Street, para facilitar las transacciones a los pasajeros que requieren dinero en efectivo. 

“Hace un mes que empezó a funcionar este nuevo local, el cual ha generado muchas y positivas expectativas. Estamos trabajando fuertemente para brindar un servicio con la calidad que nuestros usuarios merecen”, explica Berlín Chevalier, copropietario de la compañía junto con Ramón Guzmán. 

Como parte de su plan de expansión y afianzamiento en el mercado, Barahona Express adquirió recientemente el local de la antigua compañía de transporte San Miguel, también en la Broad Street. 

Desde el año pasado la empresa empezó a transformar su flotilla de minibuses y en la actualidad todas sus unidades son del año 2015 en adelante. Ha aumentado el número de choferes para cubrir sus rutas en horarios de 6:00 y 9:00 de la mañana, 12:00 del mediodía, 2:00, 4:00 y 6:00 de la tarde, con una última salida a las 9:00 de la noche. 

Con 14 años de funcionamiento, seis de años bajo la actual administración, Barahona Express ofrece 65 puestos de trabajo, directos e indirectos. 

Sus clientes habituales y los que viajan en grupo reciben un descuento en la tarifa por el servicio, al igual que los estudiantes que muestren un carnet de su institución educativa, al momento de abordar uno de sus minibuses. 

 

 

Add a comment

La aerolínea dominicana aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami con 189 pasajeros en un Boeing 737 Max 8 de nombre Los Haitises, que tiene la bandera nacional dibujada a lo largo del fuselaje de la aeronave.

Santo Domingo, RD. -  Arajet, la aerolínea de la República Dominicana realizó con éxito su primer vuelo a los Estados Unidos. El vuelo DM 2100 despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) en Santo Domingo y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), marcando un hito histórico para la aerolínea y la industria de la aviación dominicana.

Este logro fue en parte posible gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos, el cual facilita una mayor conectividad entre la República Dominicana y los Estados Unidos. 

El vuelo transportó a 168 pasajeros en un Boeing 737 Max 8 de nombre Los Haitises, y fue recibido por las autoridades del aeropuerto de Miami así como representantes gubernamentales norteamericanos y dominicanos. 

Arajet estará volando 4 veces a la semana entre Santo Domingo y Miami, y a partir del verano aumentará la frecuencia a 7 vuelos a la semana, así como agregará la ruta entre Punta Cana y Miami, también con 7 frecuencias semanales.

Arajet ya ha transportado a más de dos millones de pasajeros, y esta expansión en el mercado estadounidense representa un paso significativo para fortalecer la presencia del país en la aviación internacional.

El vuelo en Santo Domingo fue despedido por Monika Infante CEO de AERODOM y Ariel Yánez en representación de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.

Así mismo Arajet reconoció a Pablo Mejía Durán como el primer pasajero dominicano en volar a Estados Unidos con la aerolínea quien expresó qué, “Me siento orgulloso de viajar a través de Arajet para visitar a mi familia en Miami, es nuestra aerolínea dominicana y tenemos que apoyarla”.

"Este es un momento trascendental para Arajet y para toda la República Dominicana", expresó Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet. "Este primer vuelo a la capital de América Latina, Miami, es solo el comienzo de nuestro compromiso de ofrecer opciones de viaje eficientes y más asequibles para nuestros pasajeros, conectando esta ciudad con todo el continente y fomentando el turismo, los negocios y los intercambios culturales entre ambas naciones".

En Miami el vuelo fue recibido con un chorro de agua de bienvenida y celebración hasta que la aeronave fue estacionada en el Gate E10 donde se vieron ondear las banderas dominicana y estadounidense en señal de celebración.

“Con mucho orgullo le damos la bienvenida a Arajet Airlines y les agradecemos que MIA sea su primer destino en Estados Unidos”, declaró Ralph Cutié Director y Chief Executive Officer del Miami International Airport. “Esperamos que sus nuevos vuelos atraigan aún más visitantes a nuestra comunidad y brinden a nuestros residentes otra opción asequible para viajar a la República Dominicana”.

De su parte, la Cónsul General de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, celebró el vuelo afirmando: “Este vuelo es un logro que refleja el crecimiento de nuestro sector de aviación y la creciente conectividad que beneficia tanto a los dominicanos como a quienes desean visitar nuestro país. Quiero felicitar a las autoridades de aviación de ambos países, al equipo de Arajet y a todos los que lo hicieron posible”.

La expansión de Arajet, que ya ha volado más de dos millones de pasajeros desde el inicio de sus operaciones hace 30 meses, hacia el mercado estadounidense subraya el rápido crecimiento del sector de la aviación dominicana y su capacidad para competir a nivel global. La aerolínea sigue comprometida con ofrecer un servicio de clase mundial, tarifas competitivas y rutas ampliadas para satisfacer la creciente demanda de los viajeros.

Para más información sobre Arajet, horarios de vuelos y futuros destinos, visite www.arajet.com. 

Acerca de Arajet Airlines 

Arajet es la principal aerolínea de la República Dominicana, dedicada a proporcionar viajes aéreos seguros, confiables y asequibles. Con un firme compromiso con la excelencia y la innovación, la aerolínea continúa expandiendo su red de rutas, conectando la República Dominicana con destinos clave a nivel internacional.

AL BAE.jpg

Add a comment

NEWPORT, RI - BankNewport anunció el nombramiento de Carmen Díaz-Jusino como Vicepresidenta, Oficial de Desarrollo Comunitario de esta institución bancaria. En su nuevo puesto, Díaz-Jusino será responsable de desarrollar, implementar y administrar muchos aspectos estratégicos del Programa de la Ley de Reinversión Comunitaria del Banco, a través de relaciones bancarias con organizaciones comunitarias, de caridad y sin fines de lucro. También será responsable de establecer oportunidades para satisfacer las necesidades de préstamos para comunidades, negocios y clientes de ingresos bajos y moderados.

"Estamos muy contentos de darle la bienvenida a Carmen a BankNewport", dijo Paul Marchetti, Senior Vicepresidente/Director de Crédito y de Riesgos Empresariales. "Su experiencia en liderazgo cívico es impresionante y servirá bien a nuestro equipo a medida que continuamos aumentando nuestro compromiso de apoyar a las poblaciones en desventaja".

Más recientemente, Díaz-Jusino fue Oficial de la Iniciativa Estratégica-Seguridad Económica en la Fundación de Rhode Island, responsable de dirigir las actividades de la Fundación y la concesión de subvenciones para la seguridad económica. Antes de eso, Carmen trabajó en numerosos roles durante 12 años en el Center for Women & Enterprise (CWE por sus siglas en ingles), más recientemente como Vicepresidenta de Programas y Desarrollo Comunitario.

Nativa de la República Dominicana, Díaz-Jusino tiene una Licenciatura en Psicología de la Universidad del Caribe, un Asociado en Artes en Estudios Sociales del Rhode Island Community College y una Maestría en Ciencias en Gestión Organizacional y Liderazgo de Springfield College.

Fue presidenta de la Junta Directiva del Economic Progress Institute, el RI Latino Civic Fund y la Comisión para la Empresa Comercial de Minorías y Mujeres (MWBE por sus siglas en ingles) de la Ciudad de Providence. También se desempeñó como Comisionada de la Comisión de Mujeres de Rhode Island, y formó parte de la junta del Women’s Fund of Rhode Island, el Consejo de las Artes del Estado de Rhode Island, la Corporación de Desarrollo Económico del Sureste (SEED), United Way of Rhode Island, y la Asociación Nacional de Centros Empresariales de Mujeres.

Díaz-Jusino actualmente reside en Providence con su esposo Luis. Tienen dos hijos adultos.

Sobre BankNewport

Fundado en 1819 y con sede en Newport, BankNewport ofrece un conjunto completo de productos y servicios de préstamos y depósitos para familias y empresas en todo Rhode Island. Con $ 1.7 billones en activos, BankNewport es uno de los bancos comunitarios más antiguos de los Estados Unidos, y como organización mutua, está comprometido con el éxito financiero de sus clientes, empleados y comunidades. BankNewport tiene 18 sucursales, con oficinas de préstamos comerciales en Cumberland y Providence.

Las líneas comerciales de BankNewport incluyen OceanPoint Marine Lending, que se especializa en programas de financiación de vehículos marinos y recreativos para el consumidor, y OceanPoint Insurance, una agencia de seguros independiente de Trusted Choice, que ofrece una amplia gama de productos de seguros contra daños a la propiedad, incluidos servicios financieros y productos de seguros relacionados con la marina.

 

 

Add a comment

Belkys es propietaria de Emely Party Store & Bakery, una empresa que fundó hace más de una década.

PROVIDENCE, RI.- Para Belkys Rosario, propietaria de Emely Party Store & Bakery, ubicada en la Broad Street en Providence, la palabra rendirse no existe. Esta dominicana luchadora, que emigró a Estados Unidos en el 2000 con tres niñas pequeñas, sin documentos ni recursos, cuenta su historia de superación para inspirar a todos aquellos inmigrantes que han decidido guardar sus sueños por ser indocumentados, no saber el idioma o simplemente, por temor al fracaso.

Belkys dejó su tierra natal cuando el negocio familiar quebró. Dedicada a la repostería y la decoración de fiestas, la empresaria decide viajar para buscar un mejor futuro para su familia. “Yo  estudie repostería y decoración en  mi país. Teníamos negocios de lo mismo en Bonao, pero todo se complicó después que se quemó y nada volvió a ser igual. Entonces decidimos emigrar”

Relata que llegó a Nueva York con su ex esposo y sus hijas. “Tuvimos la dicha de trabajar para una cadena de supermercados en el área de repostería y panadería, pero poco tiempo después el negocio cerró. Nos quedamos sin trabajo y decidimos mudarnos a Rhode Island”.

Empresaria y exitosa

Belkys Rosario recuerda que en Rhode Island su situación empeoró porque no conseguían empleo y a veces no tenían ni para pagar el alquiler. “Un día en medio de mi desesperación me dije pero yo tengo un talento, una profesión, porque no hacer lo mismo que hacía en mi país, y empezamos a hacer pan y bizcochos en la casa y lo vendíamos en las factorías y entre los amigos”.

Así empezaría Emely Party Store & Bakery, un negocio que lleva en el mercado 12 años y cuenta con 15 empleados y un local propio. “Ha sido una ardua batalla, pero gracias a Dios hoy contamos con un negocio sostenible que lleva sustento a 15 familias en el estado”.

La propietaria de la repostería manifiesta que los inicios fueron muy difíciles, ya que tuvo que asociarse, sin resultados. “Ninguna de las sociedades funcionaron, entonces decidí lanzarme sola. Junto a mi esposo amanecíamos trabajando para poder cumplir con los pedidos porque llegó un momento en que la demanda era tanta que no dábamos abasto y no teníamos dinero para contratar más personal”.

Emely Party Store abrió su primer local en Central Falls en el 2006. Seis años más tarde mudan el negocio a Providence atendiendo a la demanda que esta ciudad tenía en el área.

El año pasado, Belkys compró el local donde se encuentra hoy el negocio y unió la repostería y la tienda de decoración para fiestas. “Yo siempre he confiado en Dios. Siempre he dicho, Señor donde tú me pongas ahí tú sabes que voy a estar. Dios me puso este local en el camino y ha sido una gran bendición”.

Hoy por hoy, y con la humildad que la caracteriza, Belkys Rosario dice sentirse realizada y exitosa. “No por lo material sino porque gracias a Dios y a pesar de haber llegado aquí sin nada y sin documentos, he podido salir adelante. Dios nunca me desamparó. Por más difícil que se vea el camino siempre habrá una luz que te motiva a seguir sin perder la fe. Me siento exitosa porque mientras muchos se han rendido, yo lo logré”.

Add a comment

Más artículos...