El IRS estima que más de mil millones de dólares en reembolsos siguen sin reclamar por los contribuyentes que no han presentado su Formulario 1040, Declaración de Impuestos Federales, para el año tributario 2021. 

WASHINGTON-. Si aun no ha presentado sus impuestos para el año 2021, es tiempo de hacerlo para evitar perder su devolución tributaria. Recientemente, el Servicio de Impuestos Internos anunció que más de 1.1 millones de personas en todo el país tienen reembolsos no reclamados para el año tributario 2021, y advirtió que de no hacerlo antes del 15 de abril podrían perder dicha devolución.

El IRS estima que más de mil millones de dólares en reembolsos siguen sin reclamar por los contribuyentes que no han presentado su Formulario 1040, Declaración de Impuestos Federales, para el año tributario 2021. El IRS estima que el monto medio de los reembolsos es de $781 para 2021. Eso significa que la mitad de los reembolsos son de más de $781 y la otra mitad son de menos. Este estimado no incluye el Crédito de recuperación de reembolso u otros créditos que puedan ser aplicables.

Según la ley, los contribuyentes suelen tener tres años para presentar y reclamar sus reembolsos de impuestos. Si no presentan dentro de los tres años, el dinero pasa a ser propiedad del Departamento del Tesoro de los EE. UU.

AL BAE.jpg

El Servicio de Impuestos internos publico un tabla estado por estado donde muestra la cantidad de personas que son potencialmente elegibles para estos reembolsos y el reembolso medio estimado por estado.

Si no presentan una declaración de impuestos, las personas corren el riesgo de perder más que solo el reembolso de los impuestos retenidos o pagados durante 2021. Muchos trabajadores con ingresos bajos y moderados pueden ser elegibles para el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC). En 2021, el EITC valía hasta $6,728 para los contribuyentes con hijos que cumplían con los requisitos. El EITC ayuda a las personas y familias cuyos ingresos están por debajo de ciertos umbrales. 

El IRS les recuerda a los contribuyentes que buscan un reembolso de impuestos de 2021 que sus reembolsos pueden ser retenidos si no han presentado declaraciones de impuestos para 2022 y 2023. Además, cualquier monto de reembolso para 2021 se aplicará a los montos que aún se adeudan al IRS o a una agencia tributaria estatal y se puede usar para compensar la manutención de los hijos no pagada u otras deudas federales vencidas, como préstamos estudiantiles.

Los formularios de impuestos del año actual y del año anterior (como los formularios 1040 y 1040-SR del año tributario 2021) y las instrucciones están disponibles en la página Formularios e instrucciones (en inglés) de IRS.gov o llamando sin cargo al 800-TAX-FORM (800-829-3676).

Para ver la tabla estado por estado de reembolsos del IRS para el 2021, visite irs.gov. (Fuente irs.gov)

Add a comment

Los estafadores pueden abordar a los contribuyentes pidiéndoles que paguen una factura de impuestos falsa con tarjetas de regalo.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés) insta a los contribuyentes a estar atentos a estafas de tarjetas de regalo y tomar pasos para protegerse. 

En un comunicado enviado a la redacción de Acontecer Latino, el IRS resalta que “los estafadores pueden abordar a los contribuyentes pidiéndoles que paguen una factura de impuestos falsa con tarjetas de regalo. Las personas deben recordar que el IRS nunca solicita o acepta tarjetas de regalo como pago para una factura de impuestos”.

La nota refiere que dicha institución no inicia comunicación con el contribuyente a través de correo electrónico, mensajes de texto o mensajes por medio de redes sociales para solicitar información personal o financiera. “Para verificar si es el IRS, vaya a IRS.gov y verifique el formulario o visite la página Permítanos ayudarle para verificar información tributaria y opciones de autoayuda”.

Estafas comunes

Los estafadores siempre están cambiando sus tácticas. Recientemente, el IRS ha visto que los estafadores:

  • Solicitan tarjetas de regalo por teléfono a través de una estafa de suplantación de gobierno o enviando mensajes de texto, correos electrónicos y mensajes por redes sociales.
  • Se hacen pasar por agentes del IRS llamando al contribuyente o dejando un mensaje de voz pre-grabado informando al contribuyente que está vinculado con alguna actividad delictiva.
  • Amenazan o acosan al contribuyente diciéndole que deben pagar una multa tributaria falsa.
  • Le indican al contribuyente que compre tarjetas de regalo de varias tiendas.
  • Presionan al contribuyente a comprar tarjetas de regalo, luego le piden que le proporcionen el numero de la tarjeta y el PIN.

demo582x105.png

Cómo saber quién es el que llama

Cómo los contribuyentes pueden saber si es realmente el IRS quién llama. El IRS NUNCA:

  • Llama para solicitar un pago inmediato a través de un método de pago especifico como una tarjeta de regalo, una tarjeta de débito pre-pagada o a través de las redes sociales.
  • Exige a un contribuyente a que pague “o de lo contrario.”
  • Amenaza con traer agentes del orden público o agentes de inmigración para arrestar al contribuyente por no pagar.
  • Obtiene el estado de ciudadanía, licencia de conducir o licencia comercial de un contribuyente.

Qué hacer si es víctima de robo de identidad

Cualquier contribuyente que sospeche que ha sido víctima de un estafador debe:

(Fuente IRS)

Add a comment

El IRS normalmente proporciona alivio, incluido el aplazamiento de varios plazos de presentación y pago de impuestos, para cualquier área designada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA).

WASHINGTON — El Servicio de Impuestos Internos anunció que este jueves 1 de mayo vence la extension automática para individuos y negocios ubicados en áreas cubiertas por declaraciones de desastre del año 2024. No obstante, el IRS señaló también que los contribuyentes en tres estados adicionales a esa cobertura tienen fechas límite hasta el otoño 2025.

El IRS normalmente proporciona alivio, incluido el aplazamiento de varios plazos de presentación y pago de impuestos, para cualquier área designada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA). Si la dirección registrada de un contribuyente se encuentra en una localidad de área de desastre, estos, ya sean individuales o comerciales, automáticamente obtienen tiempo adicional, sin tener que solicitarlo.

La página web IRS.gov cuenta con una listado actualizado de las localidades elegibles, entre las que se encuentran: 

  • Contribuyentes en los estados completos de Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.
  • Alaska en la ciudad y distrito de Juneau
  • Nuevo México - Condado de Chaves
  • Tennesse – Condados de Carter, Claiborne, Cocke, Grainger, Greene, Hamblen, Hancock, Hawkins, Jefferson, Johnson, Sevier, Sullivan, Unicoi y Washington
  • Virginia – Condados de Albemarle, Appomattox, Bedford, Bland y Botetourt; Ciudad de Bristol; Condados de Buchanan, Buckingham, Carroll y Charlotte; Ciudad de Covington; Condado de Craig; Ciudad de Danville; Condados de Dickenson y Floyd; Ciudad de Galax; Condados de Giles, Grayson, Greene, Lee, Madison, Montgomery y Nelson; Ciudad de Norton; Condados de Patrick, Pittsylvania y Pulaski; Ciudad de Radford; Ciudad de Roanoke; Condados de Roanoke, Russell, Scott, Smyth, Tazewell, Washington, Wise y Wythe.

El IRS destaca que existe una siguiente categoría de personas y empresas que pueden esperar hasta este otoño para presentar sus declaraciones de 2024 y pagar cualquier impuesto adeudado. Esto incluye:

  • 15 de octubre de 2025, para el Condado de Los Ángeles en California, relacionado con los incendios forestales de enero.
  • 3 de noviembre de 2025, para todo Kentucky y los condados de Boone, Greenbrier, Lincoln, Logan, McDowell, Mercer, Mingo, Monroe, Raleigh, Summers, Wayne y Wyoming en West Virginia.

Una categoría más corresponde a los contribuyentes que viven o tienen un negocio en Israel, Gaza o Cisjordania, y ciertos otros que han sido afectados por los ataques terroristas en el Estado de Israel. Estos contribuyentes tienen hasta el 30 de septiembre de 2025, para presentar y pagar. El IRS dijo que el alivio especial por ataques terroristas en Israel incluye la mayoría de las declaraciones e impuestos adeudados desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2025, incluyendo las declaraciones de la serie Formulario 1040 y 1120. (Fuente: IRS.gov)

demo582x105.jpg

Add a comment

Miami, 3 de agosto (EFE).- Los vientos de la tormenta tropical Isaías recuperarán la fuerza de huracán antes de llegar este lunes a las costas del noreste de Carolina del Sur y el sur de Carolina del Norte, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

La agencia federal subrayó en su último boletín que Isaías se está "organizando mejor" y se espera que toque tierra esta noche en algún punto entre los límites de Carolina del Sur y Carolina del Norte como un huracán con "peligroso vientos y marejadas".

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, hizo un llamado a la población a mantenerse unidos como lo han hecho durante la pandemia de la COVID-19 y a aprovechar esa "fuerza y resistencia" durante la llegada de Isaías.

"Mantengámonos a salvo del viento y el agua, así como del virus", expresó Cooper en su cuenta de Twitter.

Los vientos máximos sostenidos de Isaías se mantienen en la tarde del lunes en las 70 millas por hora (110 km) y el ojo de la tormenta se ubica a 60 millas (100 km) al sur-sureste de Charleston y a 120 millas (195 km) al sur-suroeste de Myrtle Beach, ambas ciudades en Carolina del Sur.

La tormenta fue bordeando este domingo la costa este de Florida con vientos y lluvias que causaron cortes de electricidad y derribaron algunos árboles, tras haber tocado tierra el sábado en la isla Andros, en Bahamas, como huracán y pasado cerca de Puerto Rico y República Dominicana, donde causó al menos dos muertes.

Actualmente se mueve en dirección norte-noreste con una velocidad de 16 millas por hora (26 km/h) y los vientos de tormenta tropical se extienden desde su centro hasta 125 millas (205 km).

El NHC ha emitido una advertencia de huracán para un área entre el río South Santee, en Carolina el Sur, y Surf City, en Carolina del Norte.

De igual forma ha retirado las advertencias de tormenta tropical que regían para Florida y ha extendido las existentes para los estados más septentrionales que las Carolinas, tanto hacia el oeste como hacia el norte, hasta alcanzar puntos de Nueva York y Maine.

Según el patrón de trayectoria, el centro de Isaías avanzará hoy sobre el océano Atlántico a la altura de Georgia para acercarse esta noche a las costas del noreste de Carolina del Sur y del sur de Carolina del Norte.

El ojo de Isaías se desplazará luego hacia el interior del este de Carolina del Norte y el martes pasará por los estados de la franja central del litoral este y por la noche de ese mismo día el noreste desde EE.UU.

Después de que Isaías toque tierra en las Carolinas se debilitará lentamente.

Lluvias, vientos, marejadas ciclónicas que combinadas con la marea producirán una subida del nivel del mar y peligrosas inundaciones repentinas, corrientes marinas y tornados son algunos de los efectos que puede producir Isaías en tierra.

Isaías fue el segundo huracán de este año en el Atlántico, una condición que, según el pronóstico del NHC, recuperará este mismo lunes.

El NHC instó a los habitantes de la zona bajo advertencia de huracán a prepararse lo antes posible para el embate.

Add a comment

El acuerdo de colaboración entre IRS y ICE permitiría a los funcionarios de inmigración utilizar datos tributarios para apoyar la agenda de deportación de la administración Trump.

WASHINGTON.- El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) buscan concretar un acuerdo para intercambiar datos confidenciales de los contribuyentes. La noticia fue publicada por ABC News este fin de semana bajo el título: “El IRS está cerca de finalizar el acuerdo de intercambio de datos con ICE”.

La información señala que según dos fuentes contactadas por ABC News, la firma del acuerdo de colaboración entre ambos departamentos, - IRS y ICE-, es casi un hecho, y el mismo “permitiría a los funcionarios de inmigración utilizar datos tributarios para apoyar la agenda de deportación de la administración Trump”.

Los datos que manejaría ICE, de concluirse dicho acuerdo, incluiría los nombres y direcciones de inmigrantes sin estatus legal para que el IRS a su vez los compare con sus bases de datos confidenciales.

AL BAE.jpg

En la nota, ABC News destaca que “el uso de información confidencial de los contribuyentes para impulsar las políticas de inmigración de la administración Trump ha alarmado a los funcionarios de carrera del IRS”, al mismo tiempo que reseña que “la Sección 6103 del código tributario federal exige que el IRS mantenga la confidencialidad de la información individual de los contribuyentes”, excepto cuando amerita una investigación policial o enjuiciamiento por delitos no tributarios, siempre y cuando un tribunal lo apruebe.

ABC News reveló que el IRS ha permitido que los inmigrantes sin estatus legal presenten declaraciones de impuestos sobre la renta con números de identificación fiscal individual (ITIN), y aseguro que de acuerdo al Centro de Política Bipartidista, “estos inmigrantes contribuyeron $25.7 mil millones en impuestos del Seguro Social utilizando números de Seguro Social prestados o fraudulentos”. (Fuente: ABC News

Add a comment

Miami, 30 jul (EFE).- La tormenta tropical Isaías, novena de la temporada de huracanes del Altántico, continúa sobre aguas del Caribe descargando fuertes lluvias y ráfagas de viento de 95 kilómetros por hora en sectores de República Dominicana, con pronóstico de convertirse en huracán esta noche o el viernes.

A las 17.00 hora local (21.00 GMT) el ojo de Isaías se localizó a 250 kilómetros al oeste-noroeste de Punta Cana, y a 400 kilómetros al sureste de las islas Bahamas.

Este meteoro se desplaza en dirección noroeste a una velocidad de aproximadamente 31 kilómetros por hora, de acuerdo con el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC).

El observatorio oficial indica que el centro de Isaías se moverá cerca del sureste de Bahamas en la noche de este jueves.

También pronostica que la tormenta o posible huracán estará cerca del centro de Bahamas el viernes por la noche, y se desplazará el sábado cerca cerca del sur de Florida.

El Gobierno de Bahamas ha emitido una advertencia de tormenta tropical para el noroeste de ese archipiélago.

Igualmente, según el NHC, se emitió una alerta de tormenta tropical para la costa este de Florida, desde Ocean Reef hacia el norte, hasta Sebastian Inlet, el parque estatal ubicado en el condado de Brevard.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical de Isaías se extienden hasta 390 kilómetros del centro.

Isaías ha dejado este jueves en Puerto Rico entre tres y cuatro pulgadas (7,6 y 10 centímetros) de agua, amplias zonas anegadas en la capital, San Juan, y el sur, sin luz a 300.000 abonados y carreteras cortadas en el interior.

La tormenta fue declarada como tal el miércoles por la noche, aunque llevaba tiempo con las condiciones de viento para serlo. Su falta de organización y una larga franja de tormentas eléctricas asociadas fue lo que demoró su evolución, según el servicio meteorológico privado AccuWeather.

La abundante lluvia ocasionará inundaciones repentinas amenazantes a la vida y deslizamientos de lodo, al igual que inundaciones de ríos.

Se esperan inundaciones urbanas y de riachuelos para las Islas Vírgenes Estadounidenses, el este y suroeste de Puerto Rico, y La Española (Haití y República Dominicana).

Este año se han formado ya las tormentas tropicales Arthur y Bertha, ambas antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

Después siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y Hanna, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico, que tocó tierra en Texas el sábado 25 de julio.

Add a comment

El presidente anunció este fin de semana la salida de Nielsen, máxima responsable de la política migratoria y fronteriza de su Administración. Trump también anunció que el puesto de Nielsen lo ocupará de forma interina el actual jefe de Aduanas y Protección Fronteriza, Kevin McAleenan. Trump también reemplazó al jefe del Servicio Secreto.

Washington, 10 abr (EFE).- La todavía secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, anunció el martes que su "número dos", Claire Grady, también dimite, por lo que ambas dejarán sus cargos este miércoles.

"Grady ha ofrecido al presidente su renuncia, efectiva mañana (hoy). Durante los últimos dos años, Claire ha servido con excelencia y distinción. Ha sido un activo invaluable para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), una fuerza constate y una voz bien informada", dijo Nielsen en Twitter.

El presidente Donald Trump anunció este fin de semana la salida del Gobierno de Nielsen, la máxima responsable de la política migratoria y fronteriza de su Administración.

Trump también anunció que a partir del miércoles ocupará el puesto de Nielsen de forma interina el actual jefe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Kevin McAleenan, en un anticipo del futuro en el departamento de Grady, que teóricamente era la primera en la línea de sucesión.

En su sacudida al DHS, Trump también reemplazó al jefe del Servicio Secreto, Randolph Alles.

La salida de Nielsen cierra un agrio capítulo en el Gobierno de Trump por la política migratoria de la llamada "tolerancia cero", que consistió en la separación de familias inmigrantes que cruzaban la frontera de forma irregular.

También las diversas estrategias para frenar la llegada de solicitantes de asilo centroamericanos.

Pese a la mano dura ejercida por Nielsen, la secretaria también se convirtió en foco de críticas por parte de Trump al no lograr contener el flujo de migración en la frontera sur, que en marzo alcanzó cifras récord en la última década.

Según anunció hoy el CBP, a lo largo del mes pasado la Patrulla Fronteriza detuvo a 92.607 inmigrantes, un gran aumento respecto a los 66.884 de febrero y los 47.984 de en enero.

Además, la cifra de familias migrantes arrestadas en la frontera aumentó en un 375 % entre octubre (inicio del año fiscal) y marzo respecto al mismo periodo del año fiscal anterior.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza consideró que se está experimentando actualmente una situación "sin precedentes e insostenible en la frontera sur", que calificó de "una crisis de seguridad fronteriza y humanitaria".

Add a comment

Más artículos...