Hernández escribió en Facebook que iba a tirotear la escuela.

NUEVA YORK.- Abigail Hernández, de 21 años y beneficiaria del programa Accion Diferida para los llegados en la Infancia (DACA), ha sido arrestada y acusada de amenazar con ‘dispararle a todos ustedes’, refiriéndose a una escuela secundaria en Rochester, Nueva York.

Las autoridades dijeron a Fox News que tras su arresto, Hernández fue enviada a la Cárcel del Condado de Monroe en lugar del pago de una fianza de $ 15,000. La joven inmigrante no es estudiante de East High School y ha sido trasladada a un centro de detención federal, donde permanecerá hasta que se programe una audiencia.

El Departamento de Escuelas de Rochester llamó a la policía a las 5:08 p.m., el pasado 16 de febrero en relación a una amenaza publicada en la página de Facebook de East High School, que decía: "Vengo mañana por la mañana y voy a dispararle a todos ustedes".

El Superintendente de la escuela secundaria, Shaun Nelms, dijo a medios de prensa de Rochester que el viernes por la noche: "Tristemente, a raíz de la reciente tragedia de Parkland, Florida, las escuelas de todo el país han estado lidiando con amenazas de medios sociales para infundir miedo y ansiedad. Si bien no podemos comentar sobre esta investigación policial en particular sobre una amenaza para la escuela East, quiero recalcar lo afortunados que somos de ser parte de una comunidad en la que el departamento de policía colabora estrechamente con las escuelas para garantizar la seguridad de toda la comunidad escolar”.

El subjefe del Departamento de Policía de Rochester, La’Ron Singletary, manifestó que tomó días para que la policía rastreara la amenaza porque estaba hecha desde una cuenta de redes sociales ficticia.

La policía encontró una escopeta dentro de la casa de Hernández el 20 de febrero, la fecha de su arresto.

Durante la investigación, los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) determinaron que Hernández era un inmigrante ilegal que se encontraba en los Estados Unidos bajo el programa DACA. (Fuente Fox News)

Add a comment

LITTLE FERRY, New Jersey.- La Policía de Little Ferry apresó a una mujer de origen dominicano acusada de haber matado de un balazo en la cabeza a una hermana menor. La tragedia ocurrió el pasado martes en un apartamento en la calle Sandhill Court de esta localidad, perteneciente al Condado Bergen.

Angielly Domínguez de 27 años de edad, habría baleado fatalmente a Omelly Domínguez, de 21 años, y luego se dio a la fuga, siendo arrestada por las autoridades en una intensa labor de búsqueda policial. Al momento de su apresamiento, la sospechosa estaba armada.

En un comunicado de prensa, el fiscal del Condado de Bergen, en New Jersey, Mark Musella, informó el arresto de Domínguez, residente del 7350 Blanding Boulevard, en Jacksonville. La mujer enfrenta cargos de homicidio en primer grado, posesión de un arma de fuego para un  propósito ilegal y obstrucción de la justicia para impedir su propio apresamiento.

El pasado martes 22 de marzo, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, el Departamento de Policía de Little Ferry recibió una llama al 911 reportando un apuñalamiento en el 7 Sandhill Court, Little Ferry. Oficiales respondieron y encontraron a Omelly Domínguez, muerta, con un balazo en la cabeza. Una investigación conducida por detectives del Departamento de Policía de Little Ferry reveló que Angielly Domínguez le había disparado a su hermana Omelly. La víctima era estudiante de Enfermería en la Universidad William Paterson.

La sospechosa se había dado a la fuga tan pronto como cometió el crimen, siendo interceptada por patrulleros en un trabajo conjunto de la Policía Estatal de New Jersey y agentes del orden del Condado Bergen. Se encuentra recluida en la cárcel del condado de Bergen en espera de comparecer por ante el Tribunal Central de Procesamiento Judicial, en Hackensack.

El arresto fue resultado de una investigación del Condado de Bergen bajo la dirección de jefe Jason Love y el Departamento de Policía de Little Ferry bajo la dirección del jefe James Walters.

Varios medios de comunicación habían informado que ambas mujeres eran nietas del merenguero dominicano Bonny Cepeda, quien acudió a las redes sociales para publicar un video desde Colombia en el que desmiente tener algún parentesco con las hermanas Domínguez. Explicó que la conexión se originó en el hecho de que hace algún tiempo la madre de las jóvenes había dicho a la prensa que Bonny Cepeda era su padre, lo cual quedó pendiente de ser demostrado mediante una prueba de ADN.

 

Add a comment

Miami, 3 de agosto (EFE).- Un joven empleado de Burger King en Florida murió por un disparo que le hizo en el local de comidas un hombre hispano que fue llevado al lugar por una mujer que se quejó por lo que demoraba su pedido, informaron medios locales.

Desmond Armond Joshua, de 22 años, quien había empezado a trabajar en el restaurante solo unos días antes, falleció en el hospital al que fue llevado de urgencia después del suceso ocurrido el sábado 1 de agosto en el condado Orange, en el centro de Florida, según la oficina del alguacil de la zona.

Esa noche el local estaba muy concurrido y los clientes debieron esperar más de lo habitual para recibir sus pedidos, según relatan los medios locales.

Una mujer que aguardaba su comida comenzó a enojarse y a gritar y llegó a amenazar con que iba a llamar a "su hombre" para que arreglara la situación.

El personal la vio tan alterada que le entregó a la mujer un reembolso de 40 dólares y le pidió que se fuera.

Así lo hizo, pero regresó al poco tiempo con su "hombre", identificado luego como Kelvis Rodríguez-Tormes, de 37 años.

La mujer, cuya identidad no ha sido difundida, desafió a Joshua a que peleara con él.

Las cámaras de seguridad del restaurante captaron cómo Rodríguez-Tormes agarró al empleado por la cabeza y trató de asfixiarlo hasta que una persona que estaba allí logró que lo soltara.

Rodríguez-Tormes abandonó el restaurante pero fue a su vehículo, tomó una pistola y regresó.

Antes de abrir fuego le advirtió: "tienes dos segundos antes de que te dispare".

El hispano fue detenido y acusado de homicidio en primer grado con un arma de fuego, destrucción de evidencia (el arma no apareció) y posesión de arma de fuego por una persona con una condena penal previa.

Add a comment

Washington, 19 ene (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, homenajearon este martes a las más de 400.000 víctimas mortales que ha dejado la pandemia en el país, en la víspera de su investidura en Washington.

En su primer acto en Washington, adonde acababa de llegar desde Delaware, Biden se acercó al monumento a Lincoln, uno de los más icónicos de la capital, junto a Harris y los esposos de ambos, Jill Biden y Doug Emhoff, respectivamente.

"Para sanar tenemos que recordar, y es difícil a veces recordar, pero así es como sanamos. Es importante hacer eso como país", dijo Biden, horas después de que la cifra de muertos en el país superara los 400.000.

A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectante situado frente al monumento a Lincoln.

Biden, Harris y sus respectivas parejas guardaron silencio ante el estanque, iluminado con 400 luces que representaban las vidas perdidas debido a la enfermedad, mientras sonaba la canción "Hallelujah", de Leonard Cohen.

Poco antes, Harris describió a Estados Unidos como "una nación de luto", pero confió en que el país pueda emerger de la pandemia con una "nueva sabiduría", que permita "apreciar los momentos simples, imaginar nuevas posibilidades y abrir los corazones".

"Esta noche nos unimos y empezamos a sanar juntos", dijo la vicepresidenta electa.

Cientos de ciudades, pueblos y tribus del país se apuntaron al tributo a las víctimas e iluminaron a la misma hora (las 17:30, 22:30 GMT) sus monumentos más icónicos, como el Empire State en Nueva York o el Space Needle en Seattle, además de hacer sonar las campanas de sus iglesias.

En la ceremonia de Washington también cantó la canción "Amazing Grace" una enfermera de Detroit (Michigan) llamada Lori Key, que se hizo famosa por interpretar el mismo tema para animar a sus compañeros que combatían la covid-19.

Biden tomará posesión como presidente de Estados Unidos este miércoles a las 12.00 (17:00 GMT), en una ceremonia en el Capitolio sin apenas público y bajo estrictas medidas de seguridad.

Add a comment

El Parker Solar Probe volará a 3.8 millones de millas de la superficie del sol, enfrentando calor y radiación como ninguna nave espacial lo ha hecho antes. La NASA espera que esta misión proporcionará nuevos datos sobre la actividad solar y "contribuirá de forma crítica a nuestra capacidad para predecir los principales eventos meteorológicos espaciales que afectan la vida en la Tierra".
 
La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) se prepara para el lanzamiento al espacio, la madrugada de este domingo, 12 de agosto, de una sonda que llegará a una distancia nunca antes alcanzada del Sol. El lanzamiento se producirá entre las 3:31 a.m. - 4:31 a.m., hora del Este, según ha informado la Agencia.
 
La misión se denomina Parker Solar Probe. La NASA lanzará un Delta IV-Heavy desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida. La nave espacial volará a través de la atmósfera del Sol a una distancia de 3.8 millones de millas hasta la superficie de la estrella, dentro de la órbita de Mercurio, y más de siete veces más cerca que cualquier nave espacial ha llegado antes. (La distancia promedio entre la Tierra y el Sol es de 93 millones de millas). 
El cohete estaba previsto a ser lanzado el sábado 11 de agosto, pero problemas técnicos de último minuto, lo impidieron.
 
Al acercarse más, Parker Solar Probe se precipitará alrededor del Sol a una velocidad de aproximadamente 430,000 millas por hora (700,000 kilómetros por hora). Eso es lo suficientemente rápido como para ir de Filadelfia a Washington, D.C., en un segundo, explica NASA.
 
La NASA espera que esta misión proporcionará nuevos datos sobre la actividad solar y "contribuirá de forma crítica a nuestra capacidad para predecir los principales eventos meteorológicos espaciales que afectan la vida en la Tierra".
 
 
"Volando en la parte más externa de la atmósfera del Sol, conocida como la corona, por primera vez, Parker Solar Probe empleará una combinación de mediciones in situ e imágenes para revolucionar nuestra comprensión de la corona y ampliar nuestro conocimiento sobre el origen y la evolución de el viento solar También hará contribuciones críticas a nuestra capacidad para pronosticar los cambios en el entorno espacial de la Tierra que afectan la vida y la tecnología en la Tierra".
 
En su portal de Internet, la NASA explica que los principales objetivos de la ciencia para la misión son rastrear cómo la energía y el calor se mueven a través de la corona solar y explorar qué es lo que acelera el viento solar y las partículas energéticas solares. Los científicos han buscado estas respuestas por más de 60 años, pero la investigación requiere enviar una sonda a través del calor de 2.500 grados Fahrenheit de la corona. "Hoy en día, esto es finalmente posible con avances de ingeniería térmica de vanguardia que pueden proteger la misión en su viaje peligroso. Parker Solar Probe llevará cuatro suites de instrumentos diseñadas para estudiar campos magnéticos, plasma y partículas energéticas, e imaginar el viento solar", explica.
 
La sonda, valorada en 1,500 millones de dólares , realizará sus investigaciones científicas en una región peligrosa de calor intenso y radiación solar. La nave espacial volará lo suficientemente cerca del Sol para observar cómo el viento solar pasa de ser subsónico a supersónico, y volará a través del lugar de nacimiento de las partículas solares de mayor energía.

Para llevar a cabo estas investigaciones sin precedentes, la nave espacial y los instrumentos estarán protegidos del calor del Sol por un escudo compuesto de carbono de 4,5 pulgadas de espesor (11,43 cm), que deberá soportar temperaturas fuera de la nave que alcancen casi 2,500 grados Farenheit (1,377 grados Celsius).
 

Siga este importante acontecimiento entrando al enlace https://www.nasa.gov/nasalive

 

Add a comment

Washington, (EFE).- La Policía del Capitolio arrestó a un hombre que intentó entrar en el perímetro cercado del centro de Washington con al menos un arma y más de 500 balas, pero el detenido aseguró este sábado que se había perdido y que no era su intención traer munición a la capital.

El arresto se produjo en un momento de alta tensión en todo el país, pero especialmente en la capital estadounidense, cuyo centro se ha convertido en una fortaleza blindada ante el riesgo de nuevos ataques armados en los días previos a la investidura el miércoles del presidente electo de EE.UU., Joe Biden.

La detención se produjo pasadas las 18:30 del viernes (23:30 GMT), cuando el hombre, identificado como Wesley Allen Beeler, se aproximó a un punto de control policial situado cerca del Capitolio, uno de los muchos ubicados alrededor del perímetro de seguridad que impide entrar en el centro de la capital.

Beeler, de 31 años y residente en Front Royal (Virginia), presentó a los policías una acreditación aparentemente falsa para acceder al perímetro con motivo de la investidura, y reveló que tenía en el vehículo una pistola semiautomática Glock, que resultó estar cargada con 17 balas, según fuentes policiales.

"UN ERROR INOCENTE"

Después del arresto, la Policía se hizo con el arma, con otras 509 balas, 21 cartuchos de escopeta y un cargador para la pistola, indica un informe del Departamento de Policía de Washington al que tuvieron acceso CNN y el diario The New York Times.

Beeler fue arrestado por posesión de un arma no registrada y de munición no registrada, y compareció este sábado ante un juez de Washington, que le concedió la libertad provisional y le ordenó no volver a la ciudad excepto para las audiencias judiciales del caso.

En una entrevista este sábado con el diario The Washington Post, Beeler afirmó que había llegado a la capital para trabajar como agente de seguridad privado para una empresa durante la investidura, y que la acreditación que mostró a los policías era la que le había dado esa compañía.

"Fue un error inocente", aseguró Beeler, quien dijo que se acercó a los agentes tras haberse "perdido" en la ciudad, que sí tiene licencia para llevar armas, pero la había olvidado en casa, y que no es cierto que llevara más de 500 balas en el automóvil, como afirma la Policía.

SIN INCIDENTES ESTE SÁBADO

Washington y las capitales de los 50 estados del país se encuentran en alerta máxima este fin de semana, después de que un boletín del FBI indicara que tenía información sobre "protestas armadas" previstas en toda la nación entre este sábado y el miércoles 20.

Esas pistas en las redes sociales apuntaban a la posibilidad de un segundo asalto al Congreso de EE.UU. tras el registrado el pasado 6 de enero, así como a edificios de capitolios estatales en las capitales de cada estado.

Como consecuencia, todos los estados del país han tomado medidas: Texas clausuró su capitolio estatal durante varios días, Michigan activó su Guardia Nacional y California ordenó erigir una cerca de alambre en torno a su congreso estatal en la ciudad de Sacramento.

A última hora de la tarde de este sábado no se habían producido incidentes importantes, aunque sí hubo pequeñas protestas de seguidores del presidente saliente Donald Trump en al menos dos estados: Texas y Minnesota.

En Austin, la capital de Texas, un grupo reducido de manifestantes armados se congregaron frente al Capitolio sin que se produjera ningún enfrentamiento; mientras que en Minnesota, unos 50 seguidores de Trump se presentaron ante un congreso estatal rodeado por cientos de agentes de seguridad.

Mientras, la red social Facebook anunció este sábado que prohibirá temporalmente, hasta después de la investidura de Biden, aquellos anuncios que promocionen accesorios para armas y otros objetos militares.

Se espera que hasta 25.000 militares de la Guardia Nacional estén activos en Washington para el miércoles -el quíntuple de los soldados desplegados ahora en Afganistán e Irak-, lo que convertirá la investidura de Biden en la que cuenta con mayor despliegue de seguridad de la historia de Estados Unidos.

 

Add a comment

 

La corta distancia entre los dos establecimientos se recorre en un par de minutos caminando, y en unos 60 segundos en carro, y aun así el adolescente se desangró antes de que pudiera recibir la ayuda médica necesaria para tratar de salvarlo. La gravedad de sus heridas, junto con el auxilio tardío, fue un factor determinante.

BRONX, NEW YORK.- Apenas 360 pasos separan la emergencia del Hospital Saint Barnabas y la acera frontal de la bodega Cruz and Chiky, del Bronx, donde el miércoles 20 de junio pasado, el joven Lesandro Guzmán Feliz (Junior), de 15 años de edad, fue asesinado a cuchilladas y machetazos por un grupo de pandilleros.

La corta distancia entre los dos establecimientos se recorre en un par de minutos caminando, y en unos 60 segundos en carro, y aun así el adolescente se desangró antes de que pudiera recibir la ayuda médica necesaria para tratar de salvarlo. La gravedad de sus heridas, junto con el auxilio tardío, fue un factor determinante.

Sin nadie que lo asistiera, el joven luchó, de principio a fin, para resguardar su vida: primero, corriendo varios bloques para evitar ser alcanzado por el grupo de hombres que le perseguía; segundo, tratando de esconderse dentro de la bodega; tercero, agarrándose con fuerza del marco de la puerta del negocio para que no lo llevaran afuera; cuarto, entrando otra vez al comercio en busca de auxilio cuando ya estaba gravemente herido; quinto, corriendo por sus propios pies hacia el hospital, antes de caer desfallecido.

La muerte  violenta del menor, de origen dominicano, ha causado gran consternación. Los videos captados por cámaras de seguridad y personas que grabaron el incidente con celulares, han permitido que millones puedan ver las sangrientas imágenes del ataque.

Resguardado por una celosa vigilancia policial, el local de la bodega Cruz and Chiky ha sido clausurado y su entorno convertido en una especie de memorial, donde decenas de personas acuden cada día a rendir tributo al adolescente asesinado. Regados por toda la acera en un espacio que ocupa aproximadamente un tercio del bloque, cientos de velones, globos, flores, cartas y muñecos de peluche han sido llevados hasta donde cayó herido Junior.

Salvo contadas excepciones, la indignación es masiva hacia el propietario y el personal del negocio, a quienes se acusa de haber sido indolentes ante el brutal crimen cometido contra el niño. “Esa gente tuvieron que irse de aquí. Ellos vivían en ese mismo edificio y la policía tuvo que sacarlos para que no los agredieran”, dijo a Acontecer Latino un empleado de un negocio cercano. Afuera de la bodega, algunos letreros expresan el sentir de la gente: “Este bodeguero y sus empleados tienen que ir presos por asesinos. Fue más asesino que los pandilleros. Justicia para Junior”, “Eres un cobarde, estamos unidos y te queremos fuera de nuestra comunidad”, dicen algunos de los mensajes.

El tramo comprendido entre la Tercera Avenida y Bathgate, en sus intersecciones con la calle 183, también se encuentra bajo vigilancia policial, con acceso limitado de vehículos, controlado por vallas de seguridad. Este jueves en la mañana, media docena de agentes policiales se encontraban apostados en las inmediaciones de la  bodega y el Hospital Saint Barnabas-

Por el hecho se encuentran bajo custodia policial 10 individuos, dos de ellos arrestados el pasado miércoles, incluido un supuesto cabecilla de la pandilla Los Trinitarios, sindicada como responsable del sangriento ataque contra el adolescente, que hasta el momento ha sido atribuido “a una confusión”.

 

 

Add a comment

Más artículos...